Está en la página 1de 223

“La naturaleza sabe lo que está haciendo y lo lleva a cabo,

aunque nosostros no seamos capaces de averiguarlo”.

SIR ARTHUR STANLEY EDDINGTON

PARTE II

CARACTERIZACION Y DIAGNOSTICO DESCRIPTIVO


DOCUMENTOS DE BASE

PROYECTO FINANCIADO POR EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE – PROGRAMA


AMBIENTAL – CRÉDITO BID 774 OC/CO

1
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1 CARACTERIZACION DE LA LINEA BASE _____________________________________________________________ 7
1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DELTA DEL CANAL DEL DIQUE __________________________________ 8
1.2 DEFINICION DEL SISTEMA ___________________________________________________________________ 10
1.2.1 Generalidades _________________________________________________________________________ 10
1.2.2 El Canal del Dique______________________________________________________________________ 13
1.2.3 Usos del Canal del Dique ________________________________________________________________ 13
1.2.3.1 Navegación ________________________________________________________________________ 13
1.2.3.2 Uso de Agua para Acueducto __________________________________________________________ 14
1.2.3.2.1 Dolores _______________________________________________________________________ 14
1.2.3.2.2 Gambote ______________________________________________________________________ 14
1.2.3.3 Suministro de Agua para Distritos de Riego _______________________________________________ 14
1.2.3.3.1 Proyecto Atlántico 3 _____________________________________________________________ 14
1.2.3.3.2 María la Baja ___________________________________________________________________ 15
1.2.3.3.3 San Estanislao _________________________________________________________________ 15
1.2.3.3.4 Conejos _______________________________________________________________________ 15
1.3 SISTEMA BIOFÍSICO ________________________________________________________________________ 15
1.3.1 Climatología __________________________________________________________________________ 15
1.3.1.1 Temperatura _______________________________________________________________________ 16
1.3.1.2 Precipitación _______________________________________________________________________ 16
1.3.1.3 Humedad Relativa ___________________________________________________________________ 17
1.3.2 Vientos ______________________________________________________________________________ 18
1.3.3 Nubosidad ____________________________________________________________________________ 18
1.3.4 Hidrología ____________________________________________________________________________ 18
1.3.4.1 Características del Delta del Canal del Dique ______________________________________________ 18
1.3.4.2 Aguas Superficiales __________________________________________________________________ 19
1.3.4.3 Aguas Subterráneas _________________________________________________________________ 20
1.3.4.4 Distributarios _______________________________________________________________________ 20
1.3.4.5 Caudal ____________________________________________________________________________ 20
1.3.4.6 Transporte de Sedimentos en el Canal ___________________________________________________ 21
1.3.5 Geología _____________________________________________________________________________ 21
1.3.5.1 Depósitos Cuaternarios _______________________________________________________________ 21
1.3.5.2 Formaciones Geológicas ______________________________________________________________ 22
1.3.6 Geomorfología_________________________________________________________________________ 22
1.3.6.1 Unidades Geomorfologicas de Topografía Baja ____________________________________________ 23
1.3.6.1.1 Delta _________________________________________________________________________ 23
1.3.6.1.2 Plano Aluvial ___________________________________________________________________ 23
1.3.6.1.3 Plano Fluviomarino (Zonas de Manglar) ______________________________________________ 23
1.3.6.1.4 Ciénagas ______________________________________________________________________ 23
1.3.6.2 Unidades Geomorfologicas de Topografía Elevada _________________________________________ 23
1.3.6.2.1 Montañas ______________________________________________________________________ 24
1.3.6.2.2 Colinas _______________________________________________________________________ 24
1.3.6.2.3 Lomas ________________________________________________________________________ 24
1.3.6.2.4 Plataforma de Abrasión Elevada ___________________________________________________ 24
1.3.7 SUELOS _____________________________________________________________________________ 24
1.3.7.1 Generalidades ______________________________________________________________________ 24
1.3.7.2 Características Físicas y Químicas ______________________________________________________ 24
1.3.7.3 Tipos de Suelo ______________________________________________________________________ 25
1.3.7.4 Usos Actual y Potencial del Suelo _______________________________________________________ 25
1.3.7.4.1 Clasificación Agroecológica _______________________________________________________ 26
1.4 SISTEMA BIOTICO __________________________________________________________________________ 27
1.4.1 Flora ________________________________________________________________________________ 27
1.4.2 Tipos de Vegetación (Biomas) ____________________________________________________________ 29
1.4.2.1 Halohelobioma (Bosque de Manglar) ____________________________________________________ 30
1.4.2.2 Helobioma (Bosques Inundados de Agua Dulce) ___________________________________________ 30
1.4.2.3 Hidrobioma (Ciénagas y Pantanos) ______________________________________________________ 30
1.4.2.4 Pedobioma Freatófito (Bosque de Orillas de Arroyos y Quebradas) ____________________________ 31
1.4.2.5 Subxerofitia (Bosque Consolidado) ______________________________________________________ 31
1.4.2.6 Psammobioma (Vegetación Litoral Arenoso y Playones Salinos) ______________________________ 31
1.4.2.7 Orillares, Diques y Zonas Sedimentadas de la Llanura Aluvial _________________________________ 31
1.4.3 Fauna _______________________________________________________________________________ 31
1.4.3.1 Ictiofauna __________________________________________________________________________ 32
1.4.3.2 Herpetofauna _______________________________________________________________________ 33
1.4.3.3 Avifauna ___________________________________________________________________________ 35

2
1.4.4 Mamíferos ____________________________________________________________________________ 37
1.5 SISTEMA CULTURAL ________________________________________________________________________ 39
1.5.1 Recursos Arqueológicos _________________________________________________________________ 39
1.5.2 Antecedentes Históricos de los Asentamientos Humanos _______________________________________ 39
1.6 SISTEMA SOCIOECONOMICO ________________________________________________________________ 41
1.6.1 ASPECTOS SOCIALES _________________________________________________________________ 41
1.6.1.1 Demografía ________________________________________________________________________ 41
1.6.1.2 Salud _____________________________________________________________________________ 41
1.6.1.3 Morbilidad _________________________________________________________________________ 43
1.6.1.4 Educación _________________________________________________________________________ 43
1.6.2 Pobreza y Miseria ______________________________________________________________________ 44
1.6.3 Servicios Públicos ______________________________________________________________________ 45
1.6.4 Vías _________________________________________________________________________________ 46
1.6.5 Cultura y Recreación ____________________________________________________________________ 46
1.7 ASPECTOS ECONOMICOS ___________________________________________________________________ 47
1.7.1 Población Económicamente Activa _________________________________________________________ 47
1.7.2 Jerarquía de los Centros Urbanos y sus Complementarios ______________________________________ 48
1.7.3 Estructura de la Tenencia de la Tierra ______________________________________________________ 48
1.7.4 Producción Económica __________________________________________________________________ 48
1.7.5 Sistemas de Producción _________________________________________________________________ 50
1.7.5.1 Agricultura _________________________________________________________________________ 50
1.7.5.2 Ganadería _________________________________________________________________________ 51
1.7.5.3 Pesca y Acuicultura __________________________________________________________________ 52
1.7.5.4 Minería ____________________________________________________________________________ 53
1.7.5.5 Silvicultura _________________________________________________________________________ 53
1.7.5.6 Agroindustria _______________________________________________________________________ 54
1.7.5.7 Microempresas _____________________________________________________________________ 55
1.7.5.8 Turismo ___________________________________________________________________________ 55
1.7.5.9 Comercio __________________________________________________________________________ 55
1.7.6 Producto Interno Bruto __________________________________________________________________ 55
1.8 SISTEMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO _________________________________________________________ 56
1.8.1 Caracterización de la Estructura Administrativa _______________________________________________ 56
1.8.1.1 Actores en el área de estudio __________________________________________________________ 56
1.8.2 Administradores con Funciones de Ejecución e Implementación de la Política. ______________________ 56
1.8.2.1 Dirección General Marítima (Dimar) _____________________________________________________ 56
1.8.2.2 Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) ______________________________________ 58
1.8.2.3 Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INPA) ___________________________________________ 58
1.8.2.4 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR´s) ____________________________________________ 58
1.8.3 Administradores con funciones de Investigación Científica ______________________________________ 60
1.8.3.1 Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) _____________________________ 60
1.8.3.2 Instituto de Investigación e Información Geocientífica, Minero- Ambiental y Nucelar (INGEOMINAS) __ 60
1.8.3.3 Instituto geográfico Agustín Codazzi (IGAC) _______________________________________________ 60
1.8.4 Administradores con Asistencia Tecnológica y Capacitación _____________________________________ 61
1.8.4.1 Servicio de Aprendizaje (SENA) ________________________________________________________ 61
1.8.5 Administradores del ámbito Local con injerencia en el área de estudio _____________________________ 61
1.8.5.1 Entes Territoriales ___________________________________________________________________ 61
1.9 LA PROPIEDAD EN LA ECORREGIÓN ESTRATÉGICA ______________________________________________________ 61
1.9.1 Bienes de la Nación ____________________________________________________________________ 61
1.9.2 Bienes del Dominio Público Marítimo y Fluvial de la Nación _____________________________________ 62
2 DIAGNÓSTICO. __________________________________________________________________________________ 63
2.1 BASE DE SUSTENTACIÓN NATURAL _________________________________________________________________ 63
2.1.1 ESPECIES EN ALGÚN PELIGRO DE EXTINCIÓN - HUMEDAL CANAL DEL DIQUE _________________ 63
2.1.2 ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL HUMEDAL CANAL DEL DIQUE _____________________________ 64
2.1.2.1 Mercurio ___________________________________________________________________________ 65
2.1.2.2 Cobre _____________________________________________________________________________ 67
2.1.2.3 Cadmio____________________________________________________________________________ 70
2.2 ASPECTOS SOCIO – CULTURALES _________________________________________________________________ 71
2.2.1 GENERALIDADES _____________________________________________________________________ 71
2.2.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO _________________________________________________ 71
2.2.1.1.1 HISTORIA PARA CONTEXTUALIZAR LA ZONA DE ESTUDIO ___________________________ 72
2.2.2 COMPONENTE SOCIAL ________________________________________________________________ 73
2.2.2.1 POBLACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS ________________________________ 73
2.2.2.1.1 DINÁMICA DE LAS POBLACIONES HUMANAS Y SU IMPACTO SOBRE EL HÁBITAT DEL
MANATÍ ANTILLANO. Una visión breve __________________________________________________________ 79
2.2.2.1.2 ALGUNAS PRECISIONES ________________________________________________________ 79
2.2.2.2 MIRADA DIAGNOSTICA POR VARIABLES ______________________________________________ 81

3
2.2.2.2.1 EDUCACIÓN ___________________________________________________________________ 81
2.2.2.2.2 RECREACIÓN Y DEPORTES _____________________________________________________ 86
2.2.2.2.3 SECTOR SALUD _______________________________________________________________ 87
2.2.2.2.4 VIVIENDA _____________________________________________________________________ 99
2.2.2.2.5 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO. __________________________________ 102
2.2.2.2.6 LA POBREZA _________________________________________________________________ 106
2.2.3 COMPONENTE CULTURAL ___________________________________________________________ 109
2.2.3.1 ORIGEN DE LOS GRUPOS HUMANOS ASENTADOS EN EL TERRITORIO DE INTERES PARA EL
ESTUDIO EN LOS TIEMPOS DE LA PREHISTORIA _________________________________________________ 109
2.2.3.2 ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS __________________________________________________ 110
2.2.3.3 BASES ARQUEOLÓGICAS ENCONTRADAS EN EL HUMEDAL DEL CANAL DEL DIQUE ________ 113
2.2.3.4 TERRITORIO Y CULTURA DOS ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA _____________________ 123
2.2.3.5 El Humedal del Canal del Dique: espacio de conservación de Cultura _________________________ 124
2.2.3.6 LA CULTURA FRENTE A UNA DE LAS PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN. ... construyendo
tipologías de relación entre comunidad y especie del manatí Antillano ____________________________________ 125
2.2.3.7 LA CULTURA Y LA COTIDIANIDAD COMO PRODUCTO DE LA RELACIÓN CON LA OFERTA
AMBIENTAL 127
2.2.3.8 SUPERSTICIONES O AGÜEROS: _____________________________________________________ 129
2.2.3.9 Mitos y Leyendas __________________________________________________________________ 130
2.2.4 ESTUDIO DE CASO - ZONA DE RESERVA DEL MANATÍ ____________________________________ 132
2.2.4.1 MUNICIPIO DE ARJONA ____________________________________________________________ 136
2.2.4.1.1 POBLACIÓN CON RELACION A ASPECTOS EDUCATIVOS ___________________________ 136
2.2.4.1.2 SALUD ______________________________________________________________________ 137
2.2.4.1.3 ASPECTOS DE RECREACIÓN Y DEPORTES ______________________________________ 138
2.2.4.1.4 ASPECTOS DE INFRAESTRUCTURA _____________________________________________ 138
2.2.4.2 VEREDA DE LA CRUZ DEL DIQUE ____________________________________________________ 140
2.2.4.2.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS HABITANTES DE LA VEREDA. __________________________ 141
2.2.4.2.2 TIEMPO DE RESIDENCIA _______________________________________________________ 142
2.2.4.2.3 EDUCACIÓN __________________________________________________________________ 142
2.2.4.2.4 SALUD ______________________________________________________________________ 143
2.2.4.2.5 Vivienda______________________________________________________________________ 143
2.2.4.2.6 PROTECCIÓN SOCIAL _________________________________________________________ 144
2.2.4.2.7 ACTIVIDAD ECONÓMICA _______________________________________________________ 144
2.2.4.2.8 SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. __________________________________________ 144
2.2.4.3 MUNICIPIO DE MARIALABAJA _______________________________________________________ 145
2.2.4.3.1 DISTRIBUCION DE LOS ASENTAMIENTOS ________________________________________ 146
2.2.4.3.2 ASPECTOS DEMOGRAFICOS ___________________________________________________ 146
2.2.4.3.3 EDUCACION __________________________________________________________________ 147
2.2.4.3.4 SECTORES SOCIALES DE ATENCION PRIORITARIA ________________________________ 147
2.2.4.3.5 Saneamiento Básico ____________________________________________________________ 152
2.2.4.3.6 VIVIENDA ____________________________________________________________________ 153
2.2.4.3.7 DEPORTES Y RECREACION ____________________________________________________ 153
2.2.4.3.8 CULTURA ____________________________________________________________________ 154
2.2.4.3.9 Base Económica _______________________________________________________________ 154
2.2.4.4 PUERTO SANTANDER - BARRIO (Marialabaja) ________________________________________ 159
2.2.4.4.1 ESTADO DEMOGRÁFICO. ______________________________________________________ 161
2.2.4.4.2 CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA____________ 162
2.2.4.4.3 NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA _______________________________ 162
2.2.4.4.4 ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES ____________________________________ 163
2.2.4.4.5 INFRAESTRUCTURA DE SALUD _________________________________________________ 164
2.2.4.4.6 VIVIENDA ____________________________________________________________________ 164
2.2.4.4.7 ECONOMÍA DE LA POBLACIÓN __________________________________________________ 165
2.2.4.4.8 SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS ___________________________________________ 165
2.2.4.5 CORREGIMIENTO DE SAN PABLO____________________________________________________ 166
2.2.4.5.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y LOS ASENTAMIENTOS ____________________ 167
2.2.4.5.2 EDUCACIÓN __________________________________________________________________ 168
2.2.4.5.3 SALUD ______________________________________________________________________ 168
2.2.4.5.4 PARTICIPACIÓN CIUDADANA ___________________________________________________ 169
2.2.4.5.5 ACTIVIDADES ECONOMICAS ____________________________________________________ 169
2.2.4.5.6 SANEAMIENTO BASICO ________________________________________________________ 169
2.2.4.6 CORREGIMIENTO DE CORREA ______________________________________________________ 170
2.2.4.6.1 POBLACIÓN __________________________________________________________________ 171
2.2.4.6.2 EDUCACIÓN __________________________________________________________________ 171
2.2.4.6.3 SALUD ______________________________________________________________________ 172
2.2.4.6.4 Vivienda______________________________________________________________________ 172
2.2.4.6.5 ACTIVIDAD ECONOMICA _______________________________________________________ 172
2.2.4.6.6 SERVICIOS PUBLICOS _________________________________________________________ 173

4
2.2.4.7 CORREGIMIENTO DE FLAMENCO ____________________________________________________ 173
2.2.4.7.1 SERVICIO EDUCATIVO _________________________________________________________ 174
2.2.4.7.2 CULTURA ____________________________________________________________________ 174
2.2.4.7.3 VIVIENDA ____________________________________________________________________ 175
2.2.4.7.4 SERVICIOS PUBLICOS _________________________________________________________ 175
2.2.5 PROGRAMAS DE EDUCACIÓN (PRAES, ESCUELAS VERDES ESCUELAS SALUDABLES) ________ 176
2.2.5.1 Programa de Educación Ambiental y los PRAES __________________________________________ 176
2.2.5.1.1 Justificación ___________________________________________________________________ 177
2.2.5.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS _____________________________________________________ 177
2.2.5.2 PROGRAMA DE ESCUELAS VERDES _________________________________________________ 177
2.2.5.3 ESCUELAS SALUDABLES ___________________________________________________________ 178
2.2.5.4 PROYECTO EDUCATIVO PARA EL SECTOR RURAL _____________________________________ 178
2.3 ASPECTOS ECONÓMICOS_______________________________________________________________________ 179
2.3.1 CARACTERÍSTICAS ECONOMICAS DE LA POBLACION _____________________________________ 179
2.3.1.1 Población Económicamente Activa _____________________________________________________ 179
2.3.1.2 Niveles de Pobreza y Miseria _________________________________________________________ 179
2.3.2 CARACTERÍSTICAS ECONOMICAS DEL AREA ____________________________________________ 181
2.3.2.1 Jerarquía de los Centros Urbanos y sus Complementarios __________________________________ 181
2.3.2.2 Circuitos Económicos y Sociales en el Sistema Urbano – Regional ____________________________ 182
2.3.2.3 Tenencia de la Tierra ________________________________________________________________ 183
2.3.2.4 Uso del Suelo______________________________________________________________________ 185
2.3.3 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN __________________________________________________________ 186
2.3.3.1 Sector Primario ____________________________________________________________________ 186
2.3.3.1.1 AGRICULTURA________________________________________________________________ 186
2.3.3.2 Sector Secundario __________________________________________________________________ 198
2.3.3.2.1 AGROINDUSTRIA _____________________________________________________________ 198
2.3.3.2.2 MICROEMPRESAS ____________________________________________________________ 198
2.3.3.3 Sector Terciario ____________________________________________________________________ 199
2.3.3.3.1 COMERCIO ___________________________________________________________________ 199
2.3.3.3.2 SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO _____________________________________________ 199
2.3.4 PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB _____________________________________________________ 200
2.3.5 DEFINICIÓN ECONOMICA DEL CASO DE ESTUDIO ________________________________________ 202
2.3.5.1 MUNICIPIO DE MARIA LA BAJA ______________________________________________________ 202
2.3.5.1.1 Características Económicas de la Población _________________________________________ 202
2.3.5.1.2 Características Económicas del Área _______________________________________________ 203
2.3.5.1.3 Sistemas de Producción _________________________________________________________ 206
2.3.5.2 MUNICIPIO DE ARJONA ____________________________________________________________ 212
2.3.5.2.1 Características Económicas de la Población _________________________________________ 212
2.3.5.2.2 Características Económicas del Área _______________________________________________ 213
2.3.5.2.3 Sistemas de Producción _________________________________________________________ 214
2.3.6 PROYECTOS EXISTENTES ____________________________________________________________ 219
3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS _________________________________________________________________ 222

5
INDICE DE FIGURAS
Figura 1. División Político – Administrativa del Departamento del Atlántico (DANE, 2002) _____________________________ 11
Figura 2. División Político – Administrativa del Departamento de Bolívar (DANE, 2002) _______________________________ 12
Figura 3. División Político – Administrativa del Departamento de Sucre (DANE, 2002) ________________________________ 13
Figura 4 Variación Mensual de la Temperatura (CIOH,1998) ____________________________________________________ 16
Figura 5 Comportamiento de la Precipitación Promedio Mensual (CIOH, 1998)______________________________________ 17
Figura 6. Variación Mensual de la Humedad Relativa (CIOH, 1998) ______________________________________________ 17
Figura 7 Valores Promedios de la Velocidad del Viento (CIOH, 1998) _____________________________________________ 18
Figura 8. Régimen de caudales (CARINSA – INCOPLAN, 1993) _________________________________________________ 20
Figura 9. Transporte de Sedimentos en el Canal del Dique (GEOINGENIERIA, 2000) ________________________________ 21
Figura 10 Concentraciones de Cu en raíces de Eichhornia crassipes durante los meses de muestreo ____________________ 68
Figura 11 Concentración de Cd en Eichhornia crassipes -Julio- __________________________________________________ 70
Figura 12 Comportamiento Demográfico Municipios Estudiados. Fuente: DANE. 2000 _______________________________ 76
Figura 13. Evaluación Agrológica _________________________________________________________________________ 188
Figura 14. Total de Cabezas de Ganado Bovino y Porcino en la Zodes Dique ______________________________________ 191
Figura 15. Captura en las Principales Ciénagas de Acuerdo al Arte de Pesca ______________________________________ 195
Figura 16. Uso del Suelo _______________________________________________________________________________ 206
Figura 17. Producción Agrícola __________________________________________________________________________ 207
Figura 18. Evaluación Agrícola___________________________________________________________________________ 208
Figura 19. Inventario de Otras Especies Pecuarias ___________________________________________________________ 210
Figura 20 Uso del Suelo ________________________________________________________________________________ 214
Figura 21. Producción Agrícola __________________________________________________________________________ 215

6
INDICE DE TABLAS
Figura 1. División Político – Administrativa del Departamento del Atlántico (DANE, 2002) _________________ 11
Figura 2. División Político – Administrativa del Departamento de Bolívar (DANE, 2002) ___________________ 12
Figura 3. División Político – Administrativa del Departamento de Sucre (DANE, 2002) ____________________ 13
Figura 4 Variación Mensual de la Temperatura (CIOH,1998) ________________________________________ 16
Figura 5 Comportamiento de la Precipitación Promedio Mensual (CIOH, 1998) __________________________ 17
Figura 6. Variación Mensual de la Humedad Relativa (CIOH, 1998)___________________________________ 17
Figura 7 Valores Promedios de la Velocidad del Viento (CIOH, 1998) __________________________________ 18
Figura 8. Régimen de caudales (CARINSA – INCOPLAN, 1993) ______________________________________ 20
Figura 9. Transporte de Sedimentos en el Canal del Dique (GEOINGENIERIA, 2000) _____________________ 21
Figura 10 Concentraciones de Cu en raíces de Eichhornia crassipes durante los meses de muestreo ___________ 68
Figura 11 Concentración de Cd en Eichhornia crassipes -Julio- _______________________________________ 70
Figura 12 Comportamiento Demográfico Municipios Estudiados. Fuente: DANE. 2000 ___________________ 76
Figura 13. Evaluación Agrológica _____________________________________________________________ 188
Figura 14. Total de Cabezas de Ganado Bovino y Porcino en la Zodes Dique ___________________________ 191
Figura 15. Captura en las Principales Ciénagas de Acuerdo al Arte de Pesca ___________________________ 195
Figura 16. Uso del Suelo ____________________________________________________________________ 206
Figura 17. Producción Agrícola _______________________________________________________________ 207
Figura 18. Evaluación Agrícola _______________________________________________________________ 208
Figura 19. Inventario de Otras Especies Pecuarias ________________________________________________ 210
Figura 20 Uso del Suelo _____________________________________________________________________ 214
Figura 21. Producción Agrícola _______________________________________________________________ 215

7
1 CARACTERIZACION DE LA LINEA BASE

1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DELTA DEL CANAL DEL DIQUE

Desde el inicio de su construcción hace aproximadamente 353 años, el Canal del Dique ha sido operado
y manejado como una vía de transporte fluvial, siendo actualmente el mayor aportante de sedimentos a
los sistemas de ciénagas asociadas a las bahías de Cartagena y Barbacoas, generando impactos en el
medio ambiente, en la economía tanto local como regional y en la calidad de vida de los habitantes de su
área de influencia (CARDIQUE, 2000). En la Tabla 1 se relacionan los principales acontecimientos que
han sido determinantes en la construcción y desarrollo del Canal del Dique.

Tabla 1. Características Históricas del Canal del Dique (CARDIQUE, 2000; Mogollón – Vélez, 2000;
CARINSA – INCOPLAN, 1993)

AÑO ACONTECIMIENTO

1649 (23 de El Cabildo de Cartagena toma la decisión de adelantar la construcción de un canal


Octubre) que permita comunicación fluvial entre la ciudad y el río Magdalena.
Ejecución de la obra, cuya duración fue de seis meses (19 de enero – 20 de
1650
agosto), con la participación de 2.000 indígenas
Obras de limpieza que incluyeron la apertura de una nueva comunicación en línea
1844
recta entre las poblaciones de Calamar y Santa Lucía.
Se realiza la primera rectificación a cargo del ingeniero norteamericano G.M.
Totten, dando origen a un canal de 8Km entre la Ciénaga Sanaguaren, cerca de
1848 - 1884
Santa Lucía y el río Magdalena, el cual estaba dotado de un sistema de
compuertas.
Inauguración del ferrocarril Cartagena – Calamar, el cual en teoría debió dejar en
1894
desuso el canal.
El Congreso aprobó la Ley 130, en virtud de la cual se dispuso la creación en
1915 Cartagena de una junta cívica que habría de llamarse “Junta de Limpieza y
Canalización del Dique”
Se realizan las gestiones administrativas y estudios necesarios para lograr un
1915 - 1923 canal navegable todo el año entre el río Magdalena y la Ciénaga de Matuna, a
cargo del coronel retirado Vanderburgh.
1927 El Canal es navegado por embarcaciones demás de 100 toneladas.
Se realizó por parte de la firma The Foundation Company un importante trabajo de
1923 - 1930 rectificaciones y dragados donde se removieron cerca de once millones de metros
cúbicos de material.
Las obras fueron paralizadas debido a las fuertes crisis económicas por las que
1930
atravesaba el país.
Una draga de la firma Frederick Snare Co. Realizó el corte de Paruica con el fin de
conectar la Ciénaga de Matullina con el Caño del Estero. Con esta obra comienza
1932 - 1934
la llegada de aguas dulces a la bahía de Cartagena por el sitio de Pasacaballos,
dándole las condiciones de estuario.

8
Tabla 1. Continuación...

AÑO ACONTECIMIENTO

Lemaitre, principal promotor de la rectificación de 1950 – 1952, consideró que los


trabajos de Foundation tuvieron dos grandes fallas: en primer lugar el canal quedó
1950
con demasiadas curvas, y segundo, que la obra no estaba conectada con la bahía
de Cartagena.
Se hicieron con la Standard Dredging nuevos trabajos de rectificación y ampliación
1950 - 1952 del cauce, suprimiendo la antigua conexión de salida a la Ciénaga de Matunilla y
manteniendo la desembocadura en Pasacaballos vía Caño Estero.
Se decide aprovechar la bahía de Barbacoas para hacer descargas laterales desde
1957 – 1961
el Dique a través de dos caños: Matunilla y Lequerica.
Se realizaron a través de varios organismos como el Laboratorio Central de
Hidráulica de Francia LCHF, el Centro de Estudios Técnicos de Investigaciones,
1963 - 1973
entre otros, estudios básicos preliminares orientados a la solución de la
sedimentación en el Canal y la Bahía.
Las firmas CEI Ltda. e Hidrotec terminaron los prediseños de las obras para la
1977 formación de barras en el cauce y la adecuación de la sección a los tamaños y
capacidades de los transportes usuales.
El Canal del Dique es de nuevo rectificado por el consorcio Layne Dredging y Sanz
1981 - 1985 & Cobe Ltda, dragando 18.800.000 m3 y reduciendo el número de curvas de 93 a
50 con un radio mínimo de 1000 m.
El MOPT estableció el programa de monitoreo permanente en el Canal con el fin
1985 de conocer su evolución y designó a la Unidad de Estudios Fluviales – Buque
Explorador UEF – BEX para adelantar esta labor.
Se realizan dragados de mantenimiento junto con el refuerzo de los espolones en
1985 - 1992 las zonas de sobreancho y la construcción de espolones de encauzamiento de la
desembocadura de Pasacaballos.
Se publica la Resolución 260 del 31 de marzo, por la cual se efectúan unos
1997 requerimientos para la restauración y recuperación del ecosistema degradado del
Canal del Dique.

9
1.2 DEFINICION DEL SISTEMA

1.2.1 Generalidades

El Canal del Dique esta localizado en la Región Caribe, al norte del territorio nacional, en la parte baja del
Río Magdalena, al extremo norte de la Serranía de María (VON HUMBOLDT, 1997). Cruza por los
departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre, sirviendo de límite interdepartamental entre estos (Tabla 2).

Tabla 2. Municipios y Corregimientos Ribereños al Canal del Dique (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000)

JURISDICCION
DEPARTAMENTO CABECERA MUNICIPAL CORREGIMIENTOS
AMBIENTAL

Manatí Las Compuertas


Corporación Autónoma Rotinet
Regional del Atlántico – CRA Repelón
Villa Rosa
ATLÁNTICO
Santa Lucía Algodonal
Suán
Gambote
Sincerín
Arjona Puerto Badel
Rocha
Evitar
Mahates
Gamero
Correa
María La Baja
Flamenco
BOLIVAR San Estanislao Las Piedras
Corporación Autónoma
Regional del Canal del Dique Calamar Hato Viejo
– CARDIQUE Arroyo Hondo
San Cristóbal
Soplaviento Higueretal
Turbaná
Pasacaballos
Santa Ana
Ararcá
Distrito de Cartagena Leticia
Recreo
Corporación Autónoma
San Antonio
SUCRE Regional de Sucre – San Onofre
Labarcés
CARSUCRE

10
El departamento de Atlántico está localizado en la región Caribe entre los 10o 16' 01" y 11o 04' 30" de
latitud norte, y 74o 43' y 75o 16' de longitud oeste. La superficie es de 3.388 km2, y limita por el norte, con
el mar Caribe; por el este, con el río Magdalena, que lo separa del departamento del Magdalena; por el
sur, con el departamento de Bolívar, y por el oeste, con el mar Caribe y el departamento de Bolívar. El
Atlántico cuenta con una buena red vial que permite el transporte de pasajeros y carga entre la capital, los
otros municipios del departamento y el resto del país. Su capital Barranquilla es el único puerto fluvial y
marítimo del país; además de poseer las instalaciones propias para el embarque y descargue de buques
de gran tonelaje, este puerto cuenta con un dique direccional que evita la sedimentación del lecho del río
Magdalena (DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICAS - DANE, 2002).

Figura 1. División Político – Administrativa del Departamento del Atlántico (DANE, 2002)

Según el Plan de Desarrollo Departamental 2001 - 2003, Bolívar está dividido en seis Zonas de
Desarrollo Económico – ZODES: Dique Bolivarense, Montes de María, Mojana, Depresión Momposina,
Loba y Magdalena Medio. La ZODES Dique Bolivarense, limita por el noroccidente con el Mar Caribe,
por el oriente con el Departamento del Atlántico y hacia el sur con la ZODES Montes de María; esta
ubicada entre los 10º 42’ de latitud norte y 75º 18’ de longitud oeste y los 10º 15’ de latitud sur y 75º 11’
de longitud este. La ZODES Montes de María, esta ubicada en el centro del Departamento de Bolívar,
junto a la Serranía de San Jacinto, es la zona mas prominente de la jurisdicción incluye los municipios de
Córdoba Tetón, Zambrano, El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno y El Guamo.
(Gráfica 2) (GOBERNACION DE BOLIVAR – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION, TOMO I, 2001).

11
Figura 2. División Político – Administrativa del Departamento de Bolívar (DANE, 2002)

El departamento de Sucre está situado en la región de la llanura del Caribe; localizado entre los 10 o 08'
03" y 08o 16' 46" de latitud norte y los 74o 32' 35" y 75o 42' 25" de longitud oeste. Su superficie es de
10.917 km2; limita por el norte y el este con el departamento de Bolívar; por el sur con los departamentos
de Córdoba (franja de territorio en litigio) y Bolívar; y por el oeste, con el departamento de Córdoba y el
mar Caribe. Entre sus actividades económicas se destaca la agricultura con cultivos de yuca, arroz
secano mecanizado, arroz secano manual, maíz tradicional, maíz tecnificado, sorgo, tabaco negro,
algodón, ajonjolí y ñame. La ganadería cuenta con ganados vacuno, porcino, equino, mular, asnal,
caprino y ovino. La pesca es muy importante, especialmente en la región del bajo San Jorge y del bajo
Cauca; esta actividad presenta gran potencial en el sur del departamento. Entre los minerales explotados
de mayor importancia están el oro y la plata; existen ricos yacimientos de caliza; se explotan petróleo y
gas. Cuenta con un terminal de embarque de petróleo, en el golfo de Morrosquillo, del oleoducto Caño
Limón - Coveñas. Los municipios donde es mayor la actividad comercial, son: Sincelejo, Corozal, San
Marcos y Tolú.

12
Figura 3. División Político – Administrativa del Departamento de Sucre (DANE, 2002)

1.2.2 El Canal del Dique

El Canal del Dique se encuentra ubicado en la parte baja del río Magdalena, del cual se desprende por su
margen izquierda a la altura del municipio de Calamar (Km 95 del río, tomando como 0.0. a Barranquilla).
En su recorrido de 115 Km cruza por los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre, desembocando en
la bahía de Cartagena, después de comunicarse con un gran número de ciénagas. Del Canal
desprenden tres brazos: el Caño Correa a la altura del Km 81, que desemboca al Mar Caribe y los Caños
Matunilla y Lequerica que desembocan mas al Norte en la Bahía de Barbacoas y se desprenden en el Km
100 y 107 respectivamente (IDEAM, 2002).

El Canal del Dique se subdivide en tres tramos: el primero denominado Alto Canal del Dique, que
corresponde a los primeros 33 Km., destacándose en la margen izquierda las ciénagas Los Negros y
Jobo y a su derecha el embalse del Guájaro. El segundo tramo denominado Medio Canal del Dique está
ubicado entre el Km. 33 y el estrecho Rocha – Correa en la abscisa del Km. 80., a su margen izquierda se
encuentra el complejo cenagoso Capote, Tupe y Zarzal, las ciénagas Matuya, Maríalabaja, Carabalí y la
Cruz, entre otras, y a su derecha las ciénagas la Ceiba y la Luisa junto con el complejo de Aguas Claras,
donde se encuentran la Cienaguita y Floral. El último tramo es el Bajo Canal del Dique, que corresponde
a la zona fluvio - marina, localizada desde el estrecho Rocha - Correa Km. 80, hasta la desembocadura
en mar abierto en las bahías de Cartagena y Barbacoas. A su margen izquierda se encuentran las
ciénagas Palotal, La Honda, Biojó y La Florecita; y a su derecha la ciénaga de Juan Gómez
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2001).

1.2.3 Usos del Canal del Dique

1.2.3.1 NAVEGACIÓN

El Canal del Dique es una vía fluvial importante para el transporte masivo de equipos, materiales y
productos, principalmente petróleo y carbón. Actualmente, se transporta el 85% de la carga del río
Magdalena, que corresponde a un 1.500.000 ton/año. El 69.6% de la carga que se transporta por el
Canal son combustibles líquidos derivados de la destilación del petróleo de las refinerías de Mamonal
(Cartagena) y Barrancabermeja; se viene reduciendo el transporte anual en un porcentaje entre el 5% y
10% con miras a eliminar el transporte de carga por el modo fluvial. El 30.4% lo constituyen productos

13
sólidos como el café, cemento, abonos, maquinaria, productos agrícolas, metalmecánica y manufacturas
(GEOINGENIERIA, 2002).

La flota fluvial que transita actualmente por el Canal del Dique, está conformada principalmente por las
embarcaciones que transportan combustibles y derivados del petróleo para la refinería de Cartagena,
embarcaciones carboneras y en menor cuantía, embarcaciones dedicadas al transporte de carga general
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

El uso del Canal del Dique está diseñado para embarcaciones con las siguientes características
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000):
Eslora máxima 220 m
Manga máxima 27 m
Calado 2.0 (6.5 pies)

1.2.3.2 USO DE AGUA PARA ACUEDUCTO

El agua para abastecimiento de la población de Cartagena, proviene en su totalidad del Canal del Dique a
través de dos ejes de abastecimiento: uno situado en inmediaciones del puente de Gambote (K66) y otro
sistema conocido como de Dolores (K81). Estos dos subsistemas independientes captan las aguas, las
bombean y las conducen hasta la planta de tratamiento ubicada en la ciudad, después de un recorrido de
aproximadamente 40 Km (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000):

1.2.3.2.1 Dolores

Tiene su bocatoma en la ciénaga de Dolores, una de las tres que conforman el “Sistema Lagunar de Juan
Gómez” (Dolores, Juan Gómez y Bohórquez) que tiene una extensión de 1.000 Ha. Las ciénagas son
alimentadas por el Canal del Dique en forma natural durante las épocas de crecientes y por bombeo
desde la estación de Conejo.

1.2.3.2.2 Gambote

Está localizado en el poblado de Gambote, sobre la margen derecha del Canal del Dique (K66), próximo
al estribo derecho del puente; también alimenta al acueducto regional Arjona –Turbaco.

1.2.3.3 SUMINISTRO DE AGUA PARA DISTRITOS DE RIEGO

1.2.3.3.1 Proyecto Atlántico 3

Este distrito de riego fue construido entre 1969 y 1970, se localiza al sur del departamento del Atlántico, y
se abastece del río Magdalena y del embalse del Guájaro. Se compone de dos Distritos de Riego
independientes (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000):

Distrito de Repelón, localizado al Oeste del embalse del Guájaro con una extensión de 3.800 Ha, de las
cuales 3.400 Ha son aprovechables. Toma el agua para riego del embalse del Guájaro y drena los
excedentes hacia el mismo. La estación de bombeo del Distrito, está localizada en Repelón y es operada
por el INAT, tiene una capacidad de 5 m3/s.

Distrito del Sur, localizado al Este del embalse del Guájaro, con una extensión de 37.000 Ha, que
comprende los municipios de Santa Lucía, Manatí, Candelaria, Campo de La Cruz y Suán, de los cuales
sólo ha funcionado el Distrito de Riego de Santa Lucía. La estación de bombeo está compuesta por
cuatro bombas, con capacidad total de 4.8 m3/s. Los excedentes son drenados hacia la ciénaga de
Boquitas, donde es bombeada hacia el Canal del Dique (K15), a través de la estación de bombeo de
Boquitas, compuesta por siete bombas, con una capacidad de 6.7 m3/s.

14
1.2.3.3.2 María la Baja

El Distrito de Riego de María la Baja fue construido en el año de 1950, tiene un área productiva de 16.800
Ha que se abastece parcialmente de riego de las 19.400 Ha. totales que conforman el Distrito. Se
abastece de los embalses de Arroyo Grande y Arroyo Matuya cuyas características principales son las
siguientes (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000):

Embalse Arroyo Grande

Volumen máximo de almacenamiento 116 Mm3


Volumen útil disponible 114 Mm3
Embalse muerto 2.5 Mm3
Area máxima de inundación 1.240 Hectáreas
Altura máxima presa 35 m

Embalse Arroyo Matuya

Volumen máximo de almacenamiento 119 Mm3


Volumen útil disponible 113 Mm3
Embalse muerto 6 Mm3
Area máxima de inundación 1.414 Hectáreas
Altura Máxima Presa 34 m

1.2.3.3.3 San Estanislao

El Distrito de Riego de San Estanislao, es un proyecto de 4.840 Ha, en etapa de factibilidad del Instituto
Nacional de Adecuación de Tierras – INAT, Seccional Bolívar. Estaría localizado, al Norte del Canal del
Dique, al Suroeste de la población de San Estanislao. La fuente directa de agua para riego sería la
ciénaga Luisa, la cual está conectada con el Canal del Dique. El caudal de suministro previsto es del
orden de 3 m3/s (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

1.2.3.3.4 Conejos

El Distrito de Riego de Conejos, es un proyecto de 4.500 Ha, en etapa de reconocimiento del Instituto
Nacional de Adecuación de Tierras – INAT, Seccional Bolívar. Estaría localizado al Norte de la ciénaga de
Juan Gómez. La fuente para riego sería la ciénaga de Juan Gómez, la misma que sirve de fuente para el
acueducto de Cartagena (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

1.3 SISTEMA BIOFÍSICO

1.3.1 Climatología

Tal como la totalidad del territorio colombiano, la zona posee dos estaciones lluviosas y dos secas,
definidas por el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), además de los
sistemas montañosos que la circundan y la cercanía del Océano Atlántico, factores que intervienen en la
definición de una serie de particularidades climáticas (Sánchez - Paez & Alvarez - León, 1997).

El clima es seco tropical-semiarido, con humedad y temperaturas altas durante todo el año (UNIVERSIDAD
JORGE TADEO LOZANO, 2001). Se encuentra afectado primero por su posición con respecto a la Línea del
Ecuador, las variaciones latitudinales, el efecto de los vientos Alisios del norte y del nordeste, la

15
proximidad al mar, la localización de sistemas montañosos y de colinas y la presencia de numerosos
cuerpos de agua, por lo que la región presenta condiciones de régimen climático seco a húmedo,
desarrollándose dos pisos térmicos cálido (24.126 km2) y medio (1.852 km2) (GOBERNACION DE BOLIVAR -
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION – DAP TOMO A, 2001).

Las características climáticas de la zona son (Caicedo M. & Lara G. 1998):

1. Alta insolación.
2. Gran contenido de vapor de agua que alcanza alturas superiores a los 10 Km lo que favorece la
convección térmica.
3. Una precipitación anual que va desde los 800 a los 2000 mm3.
4. Temperaturas medias anuales de 27.6°C, con máximas de 32.9°C y mínimas de 23.1°C.
5. La humedad relativa media presenta una amplitud diaria bastante grande, principalmente en época
seca (50% de día y 98% de noche), mientras que en época húmeda los valores exhiben un promedio
más constante (70 y 79%).

La evaporación es igual o en muchas ocasiones mayor que la precipitación, lo cual origina un déficit
hídrico en la zona durante la mayor parte del año.

1.3.1.1 TEMPERATURA

La temperatura ambiental en las áreas de clima cálido tiene valores promedios de 27°C a 30°C y en las
áreas de clima medio entre 18°C y 24°C (Figura 4). La variación de la media mensual oscila entre 26.5 y
29°C para la estación ubicada en la Isla Naval de las Islas del Rosario, mientras que para la estación del
Aeropuerto Rafael Nuñez varia entre 26 y 28°C y entre 26.3 y 28.2° C para la estación meteorológica del
IDEAM ubicada en el CIOH. Los valores extremos registrados son de 33.6 y 17.2° C, de acuerdo con los
datos estadísticos de la información colectada por el HIMAT entre 1953 y 1994. La temperatura media
anual tomada a partir de los datos de los años de 1992, 1993 y 1994 es de 27.9° C. El mes más
caluroso es Junio y el de menor temperatura promedio es Enero (UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO,
2001).

Figura 4 Variación Mensual de la Temperatura (CIOH,1998)

1.3.1.2 PRECIPITACIÓN

La región presenta un patrón unimodal en cuanto al régimen de precipitación, con valores que varían
entre 800 mm y 2.000 mm alcanzando una media anual de 1.200 mm. El periodo máximo de lluvias se

16
presenta durante los meses de septiembre y octubre con promedios de 111 y 128 mm respectivamente
(CIOH, 1998); mientras que el periodo seco va de diciembre a marzo con precipitaciones promedio
mensuales menores a 5 mm (GEOINGENIERIA, 2002) (Figura 5).

Figura 5 Comportamiento de la Precipitación Promedio Mensual (CIOH, 1998)

El régimen pluviométrico presenta el siguiente comportamiento: desde Diciembre hasta mediados de Abril,
período seco; de mediados de Abril a mediados de Julio, estación lluviosa; de mediados de Julio a Agosto,
escasa precipitación; y de Agosto a Diciembre, lluvias intensas (Caicedo & Lara, 1998). Entre los picos de lluvia
se presenta el “Veranillo de San Juan” (entre junio y agosto), que corresponde a una época en la cual la
intensidad de las lluvias baja y la acción de los vientos aumenta.

1.3.1.3 HUMEDAD RELATIVA

La Humedad relativa de la región es alta presentando un promedio de 82%, con máximas del 92 y mínimas
del 70% (CIOH,1998). Las amplitudes diarias son considerables durante los meses secos (50% de día y 98%
de noche) y de menor magnitud en los meses de lluvia (70% y 79%) (Sánchez – Paez & Alvarez – León, 1996)
(Figura 6).

Figura 6. Variación Mensual de la Humedad Relativa (CIOH, 1998)

17
1.3.2 Vientos

Este régimen se caracteriza por el predominio de los vientos Alisios del Norte y Noreste en la época seca
y de los vientos del Sur Suroeste en la época húmeda. Durante la época seca alcanza valores medios
entre 2.0 y 5.4 m/seg (vientos débiles), con máximas que llegan a 13.8 y 16.6 m/seg, (vientos muy
fuertes); para la época de transición, la velocidad de los vientos se presenta entre 2.1 y 2.5 m/seg (brisa
suave), mientras que en la época húmeda las velocidades de los vientos son débiles aunque alcanzan
valores medios de hasta 4.1 m/seg (CIOH, 1996). En la Figura 7 se observa el promedio anual de los
vientos para tres horas específicas del día.

Figura 7 Valores Promedios de la Velocidad del Viento (CIOH, 1998)

1.3.3 Nubosidad

En la época Seca, las noches y las mañanas tienen una cobertura entre 1 y 2 octas (octavas partes de
cielo cubiertas por nubes), mientras que para la época húmeda se presenta una abundante nubosidad,
con fuertes aguaceros y tormentas eléctricas, durante las cuales la visibilidad llega a ser menor de 1 Km.
El promedio de nubosidad es de 5 octas (CIOH, 1998).

1.3.4 Hidrología

1.3.4.1 CARACTERÍSTICAS DEL DELTA DEL CANAL DEL DIQUE

Area aproximada del Canal: 4300 Km2


Cobertura de ciénagas: 60000 Ha.
Longitud: 115 Km
Caudal (promedio 1999): 280 m3/s
Gradiente: 4.2x10 m.s.n.m.
Promedio de sedimentación: 4.5 millones m3/año
(CARINSA- INCOPLAN, 1993)

18
1.3.4.2 AGUAS SUPERFICIALES

El área hídrica superficial está conformada por el Canal del Dique y su sistema de ciénagas (Tabla 3) y
arroyos, unos permanentes y la gran mayoría intermitentes, los cuales drenan de varías serranías como
las de San Jacinto y Coloncito; el conjunto anterior, constituye un complejo acuífero de unos 800 millones
de m3. Los principales afluentes del Canal son los arroyos Malagana, Caiman, Matuya y Grande, en el
municipio de Maríalabaja (CARDIQUE, 2000).

Tabla 3 Ciénagas que Conforman el Sistema del Canal del Dique (CARDIQUE, 2000)
CIENAGA EXTENSION (Ha.) CIENAGA EXTENSION (Ha.)
Guájaro (Atlántico) 13200 Quintanilla 3800
Negros 2000 Tupe 3300
Pibijay 250 Luisa 400
Palotal 720 Ceiba 250
Palotalito - Palenque 380
Bijagual - Zarzal 300
Botija 500 Aguas Claras 4450
Jobo 1600 La Cruz 200
Playas - Carabalí 300
Playón - Matuya 500
Rabón 160 Reje 2360
Pescado 125 Juan Gómez 900
Venturilla - Palotal 400
Machado - Bohorquez -
Jinete 130 María la baja 8300

En la zona de influencia se definieron nueve subcuencas las cuales representan un total de 3.575.48 Km 2
de suelo, con un área de espejo de agua en los sistemas cenagosos de 1.279.7 kilómetros cuadrados
(Tabla 4). La subcuenca más importante desde el punto de vista hídrico es la de María La Baja con un
área de espejo de agua de 1.145.71 kilómetros cuadrados y un área total de 1.236.83 kilómetros
cuadrados (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

Tabla 4. Listado de las Subcuencas presentes en la zona del Canal del Dique (UNIVERSIDAD DEL
NORTE, 2000).
AREA DE
AREA CIÉNAGAS AREA TOTAL
SUBCUENCA NOMBRE SUELO
(Km2) (Km2)
(Km2)
I. Guájaro 745.67 133.10 878.77
II. Santa Lucía 285.81 0.00 285.81
III. San Estanislao 360.27 38.28 398.55
IV. Jobo 188.79 51.80 240.59
V. Capote 216.52 73.35 289.87
VI. Arjona 463.39 0.00 463.39
VII. María La Baja 1.145.71 91.12 1.236.83
VIII. Juan Gómez 92.72 16.08 108.80
IX. Barbacoas 76.60 24.22 100.82
TOTAL 3.575.48 427.97 4.003.46

19
1.3.4.3 AGUAS SUBTERRÁNEAS

Se localizan en la región semi- plana que ocupa todo el borde occidental del río Magdalena (Incluyendo el
canal del Dique) y se les conoce con el nombre de acuitados (Unidad geológica que contiene agua pero
que la transmite lentamente en comparación con los acuíferos). Estos acuitados son pobres, libres y de
poco espesor, recargados con las precipitaciones y aguas de escorrentias superficiales, los cuales son
poco profundos y pueden ser explotados como manantiales y pozos artesianos (CARDIQUE, 2000).

1.3.4.4 DISTRIBUTARIOS

El Canal del Dique presenta hacia el norte dos distributarios artificiales: los caños Matunilla y Lequerica,
los cuales presenta una morfología típica de distributarios de sistema fluvial, mientras al sur se encuentra
el caño Correa, el cual se abre en varios caños exorréicos. Además se encuentran numerosas ciénagas
que van siendo colmatadas paulatinamente por el desbordamiento de los distributarios y la descarga de
partículas en suspensión de sus cuencas o por la conexión directa con los distributarios (Sánchez – Páez
& Alvarez – León, 1996).

1.3.4.5 CAUDAL

El régimen hidráulico del Canal del Dique se ve afectado por los niveles del río Magdalena y de las
Ciénagas que rodean el Canal, siendo la precipitación un elemento determinante en el aumento de los
niveles de agua (GEOINGENIERIA, 2002).

Los volúmenes que penetran al Dique por Calamar sufren una disminución por la regulación que ejercen
las ciénagas, representada en un 30% del caudal medio a la altura de Calamar. Se estima que en
promedio el 23% del volumen total se deriva por el caño Correa, otro 23% por el caño Matunilla, un 14%
por el caño Lequerica y un 30% por Pasacaballos; un 10% se pierde en el sistema cenagoso asociado
(CARINSA – INCOPLAN, 1993). En la Figura 8 se observa el régimen de caudales en tres estaciones del
Canal.

Figura 8. Régimen de caudales (CARINSA – INCOPLAN, 1993)

20
1.3.4.6 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS EN EL CANAL

El transporte de sedimento varía con el caudal en el canal del Dique, es así que en los meses de aguas
bajas hay menor transporte de sedimento que en aguas altas. También varía de acuerdo a la proximidad
del río Magdalena, siendo en promedio mayor en la estación del Incora y menor en Santa Elena. En el
trabajo de Estudios y Asesorías (2001) se reporta que la carga sólida total del río Magdalena a la altura
de Calamar es de 139.645.300 Ton/año.

Se presenta mayor proporción de arenas con caudales bajos, en tanto que con caudales altos hay mayor
proporción de material fino. En general este material fino es el predominante a lo largo de canal durante
el año, consecuencia de la existencia de la trampa de sedimentos a la entrada del canal en el Km 7. Los
mayores volúmenes de sedimento van hacia las bocas de los caños Correa y Matunilla, llegando a la
Bahía de Cartagena el 75% del volumen y el restante al Caño Lequerica. En general se presentan dos
zonas de alta depositación de sedimentos: los primeros y los últimos 10 km del canal, viéndose afectado
el Parque Nacional Natural Corales del Rosario. Estos aportes a las ciénagas y a las bahías están
acelerando la formación de espigas laterales y la colmatación de los cuerpos de agua (GEOINGENIERÍA,
2000). En la Figura 9 se puede observar el transporte de sedimentos en cinco sitios del Canal del Dique.

Figura 9. Transporte de Sedimentos en el Canal del Dique (GEOINGENIERIA, 2000)

1.3.5 Geología

1.3.5.1 DEPÓSITOS CUATERNARIOS

La zona del Canal del Dique y su complejo de ciénagas asociadas, están conformados por depósitos
cuaternarios de origen fluvial, lacustre, marino, glacial, coluvial, glacifluvial, vulcanoclástico, deltáico y
eólico; además de dos zonas montañosas ubicadas a ambos lados de este que corresponden a los
cinturones de San Jacinto y Sinú; estos cinturones están compuestos por rocas turbidíticas y calcáreas
(calizas arrecifales, areniscas y conglomerados calcáreos) de edades que van desde el Mioceno Superior
hasta el Plioceno (GEOINGENIERIA, 2000).

Los depósitos cuaternarios de las llanuras aluviales en la zona plana presentan morfología aterrazada
constituidos por conglomerados de arenas limoarcillosas. Existen depósitos de grava y arenas cuartíticas
suprayacidos localmente por limos y arcillas grises que son conocidos como Gravas de Tenerife, hacia la
región suroeste y noroeste de la población de Zambrano. En la parte norte de las localidades de

21
Soplaviento, San Cristobal y San Estanislao y bordeando el Canal del Dique en cercanía de las ciénagas
de Guájaro y Capote, se presentan balsones de gravas y arenas con niveles locales de arcillas de la
llamada formación Rotinet (INGEOMINAS & CARDIQUE, 1999; NICOR, 1998).

Tanto las gravas de Tenerife como las de Rotinet están constituidas de guijos y guijarros (0.5 a 5cm)
subredondeados de chert de colores negro, gris y rojo, además de cuarzo lechoso y fragmentos de rocas
ígneas que se presentan en capas y bancos de 0.5 a 8 cm de espesor, dispuestas a manera de lentes en
arenas gruesa de la misma composición (INGEOMINAS & CARDIQUE, 1999).

Según INGEOMINAS & CARDIQUE (1999), estos depósitos cuaternarios también aparecen como
acumulaciones de lodo producto de las emanaciones en los volcanes de lodo. Dentro de esta unidad se
incluyen los depósitos de playa, los depósitos de manglar y ciénaga así como los de llanuras de
inundación del Canal de-l Dique, asociados a depósitos de barras puntuales antiguas y recientes y de
cuencas de decantación.

1.3.5.2 FORMACIONES GEOLÓGICAS

Según el trabajo realizado por INGEOMINAS & CARDIQUE (1999), el cinturón fragmentado de San
Jacinto presenta en la zona de estudio una de sus prominencias denominada anticlinorio de San Jacinto
ubicada en el Sur oriente del territorio. El anticlinorio de San Jacinto se caracteriza por estructuras
geológicas anticlinales y sinclinales que datan desde el Cretáceo superior hasta el Pleistoceno superior.
El fracturamiento regional está asociado a fallas inversas paralelas a la dirección estructural general del
área. Tal situación determina una morfología montañosa de hasta 700 m de altura, caracterizada por sus
crestas y escarpes que localmente aparecen muy pronunciados y valles intramontanos muy angostos.

Hacia la parte oriental de los Montes de María (oriente de las poblaciones de San Juan, El Carmen y San
Jaciento), la complejidad estructural se suaviza determinando una zona monoclinal que se extiende hacia
el río Magdalena, dando lugar a una morfología colinada con cuestas y lomas suavemente onduladas,
interrumpida muy localmente por crestas de rocas competentes. En este cinturón se encuentran las
formaciones rocosas de Cansona, San Cayetano, Maco, Chengue, San Jacinto, Carmen, Rancho, Jesús
del Monte, Hibácharo, Turbará, Zambrano y Betulia. Estas formaciones rocosas se presentan en los
llamados Montes de María y en la zona de Lomeríos y comprenden terrenos de los municipios de Carmen
de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Mahates, Arroyo Hondo, María la Baja, Arjona, San
Estanislao y Calamar (INGEOMINAS & CARDIQUE, 1999).

El cinturón del Sinú se encuentra separado del cinturón de San Jacinto por las zonas planas y cenagosas
del Canal del Dique. Hacia la parte oriental de este sistema estructural (sector de Villanueva y Arjona), el
terreno presenta fallamientos inversos en direcciones noreste y noroeste que determinan una mayor
complejidad estructural. Estas características definen una morfología de montañas y lomas onduladas
muy disectadas de máximo 300 metros de altura, interrumpidas únicamente por algunas pequeñas
colinas escarpadas, asociadas a las calizas arrecifales de la Formación Popa. Las formaciones rocosas
que constituyen este cinturón son: Arjona, Bayunca, Rotinet, La Popa y depósitos cuatenarios. Los
municipios ubicados sobre estas formaciones son los de Arjona, Turbaco, Turbana, Santa Rosa,
Clemencia y Santa Catalina (INGEOMINAS & CARDIQUE, 1999).

1.3.6 Geomorfología

El área de estudio esta constituida por unidades de topografía baja y alta, correspondientes a la llanura
deltáica del Canal del Dique y el embalse del Guájaro (Ver Plano):

22
1.3.6.1 UNIDADES GEOMORFOLOGICAS DE TOPOGRAFÍA BAJA

1.3.6.1.1 Delta

Constituyen la desembocadura de los ríos al mar donde las aguas dulces se mezclan con las aguas
saladas, depositando gran cantidad de material sedimentario. Estas geoformas se originan cuando las
corrientes no son capaces de distribuir los sedimentos. En el área de estudio se presenta el delta del
Canal del Dique como la unidad geomorfológica de mayor importancia (Isla del Covado), la cual tiene
asociado dos microdeltas en las desembocaduras de algunos de sus distributarios tipo lobular que vierten
sus aguas directamente al mar como Boca Cerrada y Boca Luisa; y otros dos microdeltas tipo pata de
pájaro que desembocan en la bahía de Barbacoas como los brazos de Lequerica y Matunilla, los cuales
hacen parte del plano aluvial que se inundan durante la época invernal. El otro microdelta también pata
de pájaro, mas desarrollado, se encuentra en el sector central al este del embalse del Guájaro.

1.3.6.1.2 Plano Aluvial

Es la unidad geomorfológica de mayor extensión en la zona de estudio, constituida por sedimentos no


consolidados que se inundan durante la época invernal. Corresponde a superficies planas y levemente
onduladas, adyacentes al canal del Dique bordeando las ciénagas. Su mayor amplitud se observa entre el
poblado de Rocha y Caño Correa (sector occidental del Canal del Dique), también al nor- oriente y sur-
occidente del embalse del Guájaro.

Algunas áreas bajas de los planos aluviales son susceptibles a inundaciones, debido a los cambios
periódicos de la marea y al aporte de los arroyos y ríos que vierten sus aguas allí, incrementando el
caudal en época de lluvia.

1.3.6.1.3 Plano Fluviomarino (Zonas de Manglar)

Corresponde a zonas pantanosas bajas, de naturaleza limoarcillosa con abundante materia orgánica,
aptas para el desarrollo del manglar, que ocupan gran extensión del Delte del Canal del Dique. Se
localizan al occidente del área de estudio, presentándose tanto a manera de bosques interrumpidos por
algunas ciénagas, como cuerpos aislados adyacentes a los brazos de Lequerica y Matunilla.

1.3.6.1.4 Ciénagas

Estos cuerpos de agua someros se encuentran asociados al sistema deltáico del Canal del Dique,
interconectándose la mayoría entre ellos mismos a través de pequeños caños. Hacia el sur del Canal
estas ciénagas están alimentadas por el Caño Correa, que se separa en varios brazos antes de llegar al
mar, los cuales en su desembocadura forman pequeños deltas de conformación arenosa.

Teniendo en cuenta su conexión con sus distributarios las ciénagas presentan dos tipos de sedimentos:
los constituidos por arcillas orgánicas, formadas a partir de la colmatación de las aguas de los
distributarios que no están conectadas directamente a ellas; y los que se originan a partir del aporte de un
distributario formando un microdelta de aspecto arenoso, con depósitos de limos y arcillas en su cercanía,
mientras que en su parte restante se observan arcillas.

1.3.6.2 UNIDADES GEOMORFOLOGICAS DE TOPOGRAFÍA ELEVADA

La extensión del área de estudio seleccionada incluyó solamente una parte de prominencias
topográficas que debido a sus características del relieve se dividieron en montañas, colinas y lomas, las

23
cuales se presentan a manera de pequeños parches y cuerpos alargados principalmente limitando las
zonas de inundación del Canal del Dique y el embalse del Guájaro (INGEOMINAS, 1999).

1.3.6.2.1 Montañas

Son prominencias topográficas de relieve escarpado con alturas entre 100-700 m, con laderas fuertes y
largas, constituidas por crestas y cuchillas. Se localizan hacia el noreste del embalse del Guájaro.

1.3.6.2.2 Colinas

Son prominencias topográficas de relieve quebrado, con alturas entre 100- 400 m, constituidas de
cuestas de laderas alargadas. Esta unidad se encuentra restringida en el sector oeste del embalse del
Guájaro.

1.3.6.2.3 Lomas

Prominencias topográficas de relieve de suave a moderadamente ondulado, con alturas entre 50-200 m.
Se localizan en inmediaciones de los brazos Lequerica y Matunilla, al oeste de la ciénaga de María la
Baja, sureste de la ciénaga Jobo y bordeando el embalse del Guájaro.

1.3.6.2.4 Plataforma de Abrasión Elevada

Son superficies elevadas planas y suavemente inclinadas hacia el mar. Su origen se debe a la erosión
del sustrato rocoso por efectos de la acción de procesos marinos costeros antiguos, durante niveles del
mar mas alto que el actual. Superficies con estas características se presenta al oeste del área en
contacto con ciénagas y zonas de manglar y limitando la zona de colinas; es de forma alargada de
dirección norte-sur.

1.3.7 SUELOS

1.3.7.1 GENERALIDADES

Los suelos de las planicies aluviales del Canal del Dique han sido formados por la acción del acción del
río Magdalena tanto por su movimiento histórico lateral como por el aporte constante de sedimentos,
compuestos principalmente por mezclas de materiales cuaternarios relativamente gruesos y finos, arenas
finas, arcillas arenosas y gravilla. Son suelos jóvenes tales como entisoles y inceptisoles con poca
diferenciación en sus horizontes, debido a que los materiales parentales no han facilitado un desarrollo
profundo de los mismos (GEOINGENIERÍA, 1999).

1.3.7.2 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS

Las características físicas están íntimamente asociadas con su grado evolutivo, con texturas medias a
livianas, dominando la macro porosidad, con baja estabilidad estructural, textura blocosa y prismática,
bajos contendidos de humedad, densidades entre 1.2 y 1.8 g-cc y una profundidad efectiva no mayor de
75cm. En Cuanto a las características químicas existe un dominio del pH entre ligeramente a
medianamente alcalino, con contenidos medios de materia orgánica y bajos niveles de aluminio (Nicor,
1998) (Tabla 5 ).

24
Tabla 5. Caracterización Físico- Química de los Suelos del Canal del Dique.
CARACTERISTICAS
SUELO CONJUNTO USO POTENCIAL
FÍSICAS QUIMICAS
Textura media a gruesa,
Tótem imperfectamente drenados, Saturación alta de bases, pH
superficiales ligeramente ácido a alcalino,
Texturas medias a capacidad catiónica de cambio
media a baja, contenido de Ganadería intensiva,
moderadamente gruesas,
Reborde de Loro fósforo medio alto. productos agrícolas
drenaje moderado con sales y
Ciénaga como maíz, algodón,
sodio desde la superficie
sorgo y tomate.
Saturación alta de bases, pH
Texturas finas, pobremente
básico a casi neutro, capacidad
Boquita drenados, superficiales, fácil
catiónica de cambio alta, alto
inundación
contenido de fósforo.
Aptos para
explotación ganadera
Suelos de los y actividades
Diques con poca importancia de la evolución de los suelos
diques agrícolas (maíz,
ajonjolí, millo, fríjol y
algodón)
Aptos para
Alta saturación de bases,
explotaciones
pH ligeramente ácidos a
Suelos de la Soplaviento- Texturas finas a moderadamente ganaderas y para
alcalinos, capacidad
Planicie Aluvial Mahates finas actividades agrícolas
catiónica de cambio alta,
(maíz, ajonjolí, millo,
bajo contenido de fósforo.
fríjol y algodón)
Fuente: Nicor, 1998. en: GEOINGENIERÍA, 2000

1.3.7.3 TIPOS DE SUELO

Según GEOINGENIERIA (1999), en términos agronómicos y agrológicos se considera que los suelos
ubicados en las vegas, orillales, basines y otras depresiones que pertenecen al orden histosol (aquents y
aquepts), son mal drenados. Los suelos de terrazas altas y de diques naturales, libres de inundaciones,
pertenecen al orden mollisol (ustolls y udolls), con alto contenido de materia orgánica, profundos y
mecanizables.

Estos tipos de suelo mal drenados se encuentran ubicados en el fondo de la cubeta (para áreas
cenagosas son de grandes extensiones) sujetos a fluctuaciones de nivel en época de inundación o de
sequía. Para estos se definen 5 limitantes edáficas en el desarrollo de los cultivos (GEOINGENIERÍA,
2000):

 Mal drenaje interno y externo de los suelos provocado por condiciones texturales y por su
posición en el paisaje.
 Frecuentes inundaciones que limitan el crecimiento radicular e impiden las labores agrícolas.
 Déficit de agua en época de sequía.
 Predecía de sales y condiciones de acidez.
 Compactación de los suelos por mal manejo de la maquinaria agrícola.

1.3.7.4 USOS ACTUAL Y POTENCIAL DEL SUELO

Según el inventario de suelos del ZODES DIQUE, de un total de 327.754 Has, el 8,3% (27.346 Has.)
corresponden a áreas con explotación turística o para incentivo de cultivos acuícolas como el camarón,
un 34.5 % (113.230 Has.) aptos para ganadería, 15% (49.137 Has.) para agricultura de intensidad,
12,17% (39.919 Has.) en agricultura tradicional y 6.320 Has. (2%) dedicadas ala protección y

25
recuperación (GOBERNACION DE BOLIVAR- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION-
DAP, 2001).

1.3.7.4.1 Clasificación Agroecológica

Para la zona del Canal del Dique se presentan las siguientes clases y subclases agroecológicas
(INGEOMINAS, 1999):

Clase III Tienen limitaciones que reducen los usos propios de la zona. Pueden requerir prácticas
especiales de cultivo, riego, control en el aumento de sodio y sales. Usos recomendados: Cultivos
perennes, pastoreo, extracción maderable, vida silvestre y conservación de Cuencas Hidrográficas.
Clase IV Bastantes limitaciones para su uso. Son indispensables prácticas cuidadosas de
conservación, Usos recomendables: Terracetas, Mantenimiento constante de cobertura vegetal a fin
de evitar la erosión, Cultivos en Franjas, Fertilización y Canales de Desagüe.
Clase VI Baja capacidad de uso. Severas limitaciones cuyo uso se restringe a explotaciones agro
silvo pastoriles especiales.
Clase VII Limitaciones muy severas que les hacen inadecuadas para cultivos y pastoreo. Solo se
pueden utilizar para reforestación, conservación de cuencas hidrográficas y sostenimiento de vida
silvestre.
Clase VIII Solo para vida silvestre dada sus severas limitaciones.

Así mismo está dividido por subclases de acuerdo a la acción antrópica o física:

SUBCLASE POR EROSION (e) Afectado por erosión o susceptibilidad a la misma, la conforman aquellos
suelos donde aparece erosión acelerada causada por la mala utilización de las tierras, o donde las
pendientes son fuertes y los suelos fácilmente heredables.

SUBCLASE POR HUMEDAD (h) Se refiere a la saturación de agua que pueden sufrir los suelos,
produciendo encharcamiento que se pueden prolongar por varios días o meses. Este exceso de humedad
puede ser causado por abundante precipitación, por deposición de agua de escorrentías en las áreas
bajas o por desbordamiento de las corrientes naturales de agua.

SUBCLASE POR SUELO (s) Se clasifican según las limitantes físicas y químicas que dificultan o impiden
el normal desarrollo de las raíces o al laboreo del suelo.

SUBCLASE POR CLIMA (c) Función de la temperatura y la precipitación, por los elementos climáticos
tales como: heladas, vientos, nubosidad.

En la Tabla 6 se puede observar el siguiente cuadro se relaciona la composición de los diferentes tipos
de Clases y subclases de suelos.

Tabla 6. Áreas de las clases agroecológicas para el Canal del Dique


CLASE Y SUBCLASE DESCRIPCIÓN AREA Km2 %
ZU Humedas 19 0,96
VIII Solo para vida silvestre 54 2,80
VII Baja capacidad de uso 272 14,10
VI Limitaciones severas 283 14,70
IV Bastantes limitaciones para su uso 487 25,28
III Con limitaciones 457 23,71
II Usos diversos 206 10,71
CN Otros usos 149 7,75

26
1.4 SISTEMA BIOTICO

1.4.1 Flora

Sobre la parte de las colinas correspondientes a la zona del Canal del Dique, la vegetación esta
dominada por gramíneas salitrosas y especies de las familias CACTACEAE, MIMOSACEAE, ULMACEAE
Y SAPINDACEAE, las cuales hacen parte del bosque xerophytico espinoso. Lo más representativo son
los matorrales de trupillo (Prosopis juliflora), cardón (Lemaireocereus grisseus), guamacho (Pereskia
juliflora), aromo (Acasia flexuosa), tuna (Opuntia wentiana), campano (Samanea saman), ceiba
(Bombacopsis sp.) y totumo (Crescentia cujete). En las tierras bajas son frecuentes los pastizales con
árboles y arbustos dispersos y arbustales abiertos sobre los cuales se desarrolla ganaderías de tipo
extensivo, arbustales densos y discontinuos, bosques laxos (sudoeste de Pasacaballos) (CIOH, 1998). En
la Tabla 6 se observa el listado de las especies de floristicas que se presentan en el zona de estudio.

Tabla 7. Inventario de Flora para la Zona del Delta del Canal del Dique

San Estanislao

San Cristóbal
Maríalabaja

Soplaviento
Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

Abraza Palo Ficus dendrocida 1 1


Aguacate silvestre Persia americana 1 1
Algodón de seda Calatropis procera 1 1
Algodonero Gossypium barbadense 1 1
Almendros Terminalia catapa 1 1 1 1 1 1 1 1 12
Amor seco Desmodium sp 1 1
Árbol de Fuego Delonix regia 1 1
Aromo Acacia farnesiana 1 1 1 3
Aromo Pelargomium odoratissima 1 1
Aromo Poponax tortuosa 1 1
Aromo Colorado Cassia flexuosa 1 1
Arrayan Costeño Mirtus sp 1 1
Balazo Mostera partusa 1 1
Bobas alsophilas sp 1 1
Bonga, Ceiba Ceiba pentandra 1 1 1 1 4
Brazal, Eneo, Junco Tifa latifolia 1 1 2
Buchon de agua, Taruya. Eichornia crassipes 1 1 2
Buganviles Bouganvillea glabra 1 1
Cachitos, Cornizuela Mirme condendrim costarricense 1 1 2
Cactus Coreustriangularis 1 1
Caimito Chrysophylum caimito 1 1
Cajamanduro Sterculea apestala 1 1
Cajamon Stermilia apetala 1 1
Calabasuelo Belencita nimorosa 1 1
Calabaza Cresentia cucurbilinea 1 1
Calabazo Lagenaria vulgaris 1 1
Campanita Ipomea Triloba 1 1
Campano Mimosa saman 1 1
Campano Pithecellobium saman 1 1 2
Campano Saman saman 1 1 2
Cañafistula Casia mostacha 1 1
Cañaguate Roseadendron chayseum 1 1
Canelo Cimnamonun zeilanicus 1 1
Canime Prioria copaifera 1 1
Cañofistola Cassia grandis 1 1
Cantagallo Erythrina fusca 1 1 1 1 5

27
San Estanislao

San Cristóbal
Maríalabaja

Soplaviento
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Caracolí Anacardium excelsum 1 1 1 3
Carácter del hombre Quiscualis indica 1 1
Cardenal Euohorbia pulcherrima 1 1
Cardon Leimacereus griseus 1 1
Carito Enterolobium cyclocarpum 1 1
Carreto Aspidosperma dugandi 1 1 1 3
Caucho Ficus sp 1 1
Caucho Hevea guayanensis 1 1
Ceiba Cura crepiton 1 1
Ceiba Colorada Bombacopsis quinata 1 1 2
Ceiba de cedro Hura crepitans 1 1 1 1 4
Ceiba de leche Chura crepitans 1 1
Ceiba de Leche Hura crepitans 1 1 1 3
Ceiba Tolera Bambacopsis quinata 1 1
Chivato Cassia emarginata 1 1 2
Ciruela Phyllanthus acidus 1 1
Cobalongo Thevetia peruviana 1 1
Coquito Cipenes feraz 1 1
Coralibe Tabebuia billbergii 1 1
Corcho Pterocarpus officinalis 1 1 1
Corozo de lata Scheelea butyracea 1 1
Cortadera Cyperus giganteus 1 1
Cortadera Cyperus ligularis 1 1
Cortadera Eleocharis caribaea 1 1
Dividivi Caesalpinia coriaria 1 1 2
Dividivi Libidibia cariaria 1 1 1 3
Dormidera Mimosa púdica 1 1
Enea Typha domingensis 1 1
Enea Typha latifolia 1 1
Escobilla Melochia crenata 1 1
Escobilla Melochia parvofolia 1 1 2
Espíritu Santo Peristeria elata 1 1
Flor Amarilla Tecomo stans 1 1
Gramalote Paspalum vaginatum 1 1
Gramalote Sporobolus virginicus 1 1
Guamacho Pereskia colombiana 1 1 1 3
Guarumo Cecropia sp 1 1 2
Guasimo Guazuma ulmifolia 1 1 1 1 4
Guayabo agrio Psidium araca 1 1
Guayabo dulce Psidium guajava 1 1
Guayacan Guaiacum sp 1 1 2
Guayacán Amarillo Tabebuia dugandii 1 1
Guayacán Polvillo Bulnesia arborea 1 1 2
amarind, Roble Tabebuia sp 1 1 2
Higuerilla Risimuns communis 1 1
Higuerón amar glabrata 1 1 2
Hobo Pereskia colombiana 1 1
Hoja de Raya Nymphaea ampla 1 1
Jobo Aponsias mombin 1 1
Jobo Spendias mombin 1 1
Lanos Ocharoma tomentosum 1 1
Laurel Comino Aniba perutilisanicus 1 1
Lechuga de agua Pistia stratiotes 1 1 1 1 1 1 1 1 11
Macondo Cavanillesia platanifolia 1 1 2

28
Tabla 7. Continuación...

San Estanislao

San Cristóbal
Maríalabaja

Soplaviento
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Majagua Bombax septenatum 1 1 2
Mamei Colocarpus mannosun 1 1
Mamoncillo Meliccoca bijuco 1 1 1 1 4
Mangle negro Conocarpus erecta 1 1
Manzanillo Hippomane mancinella 1 1
Matarraton Gliricida sepium 1 1 1 1 1 5
Narangito Cratacuia catapa 1 1
Naranjito Capparis sp 1 1
Naranjito Morisonia cordata 1 1 2
Naranjuelo Capparis spp 1 1
Nasareno Coleus blumey 1 1
Nispero Achras zapota 1 1
Nispero Minilkara zapotilla 1 1
Nogal Myrica pubescens 1 1
Olivo, naranjuelo Capparis odoratissima 1 1 2
Palma Amarga Sabal maurittiformis 1 1
Palo bobo Meliucarpus popayallencis 1 1
Palo Brasil Haema toxilon brasilete 1 1
Pitaya Acanthocereus pitaya 1 1
Pitaya Acanthocereus tetragonus 1 1
Pivijay Ficus sp 1 1
Platanillo o Bijao Heliconia bijao 1 1 2
Puntero Hyparremia rufa 1 1 2
Roble Tabebua rosea 1 1
Roble Tabebudia sp 1 1
Roble Tabemia spp 1 1
Roble Amarillo Tabebuia chrysantha 1 1 2
Santa Cruz Astronium graveolens 1 1
Tamarindo amarindos indica 1 1 1 1 1 1 1 1 12
Taruya Eichomia azurea 1 1
Taruya Eichomia crassipes 1 1
Totumo Crescentia cujete 1 1 2
Tripa de Pollo, Coquito Dichormena ciliata 1 1 2
Trupillo Prosopis juliflora 1 1 1 1 1 5
Uvito Cordia dentata 1 1 1 3
Verdolaga Poltlaco sp 1 1
Verdolaga Portulaca deracea 1 1
Viejo barbudo Phragmopedilum longifoliun 1 1
Yerba admirable Pennisetum purpureum 1 1 2
Zarza Mimosa pigra 1 1
TOTAL 60 41 5 3 4 25 22 57 217
Fuente: BIOCOLOMBIA, 1997; CARDIQUE, 2000; Hernández- Camacho & Sánchez- Paez, 1992; PLANES DE ORDENAMIENTO
MUNICIPALES - POT. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2001; ; PLANES DE ORDENAMIENTO MUNICIPALES - POT.
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, 2001; FUNDECAP, 2001; UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000; GOBERNACION DE BOLIVAR -
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION – DAP, 2001

1.4.2 Tipos de Vegetación (Biomas)

Para la zona de influencia del Canal del Dique de acuerdo a Isoyetas, las isotermas y la
evapotranspiración de la zona, se pueden identificar dos tipos de zonobiomas (INGEOMINAS, 1999):

Tropical Alternohigrico (ZT-A) .- Similar a la Zona de Vida de Bosque seco Tropical (bs-T) de
Holdrigde, el cual se caracteriza por su clima Isomegatérmico, con temperaturas relativamente

29
constante durante todo el año con promedio anual de 27.5 grados centígrados y con precipitaciones
que oscilan entre los 1000 y 2000 mm al año con un periodo prolongado de sequía (verano). Se
encuentra en los municipios de El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno,
María la Baja, Arjona, Mahates, San Estanislao, Soplaviento, San Cristóbal y Calamar y parte de
los municipios de El Guamo y Córdoba.

Subxerofitico Tropical ( ZS-T) .- Corresponde al Bosque muy seco tropical de la clasificación de


Holdridge (bms-T), constituido por bosques y matorrales de piso bioclimático cálido, con
caracteres xeromórficos, que se distribuyen en una borde relativamente angosto a lo largo de la
costa (según la UNESCO corresponde al Bosque Espinoso). Presenta precipitaciones menores a
1000 mm/año.

1.4.2.1 HALOHELOBIOMA (BOSQUE DE MANGLAR)

Los manglares, representan las formaciones vegetales con mayor desarrollo de biomasa en condiciones
halohelofitas, condición que evidencia su altísima productividad primaria, constituyéndose en uno de los
ecosistemas de mayor importancia, ya que sirve de hábitat a especies de singular interés, como es el
caso del “caimán” (Crocodylus acutus), especie amenazada de extinción en el país. Sin embargo, el
mayor valor ecológico y económico de los manglares, reside en su función dentro de la productividad
pesquera, la cual esta subordinada a la conservación de estas comunidades boscosas (UNIVERSIDAD DEL
NORTE, 2000).

Para la zona del Canal del Dique, los manglares se localizan hacia las bahías de Barbacoas y Cartagena,
y a lo largo de todo el delta del Canal del Dique, lugares donde encuentran condiciones adecuadas de
salinidad y nivel freático para prosperar favorablemente. Adicionalmente, existe una pequeña comunidad
que penetra hasta la ciénaga de Juan Gómez donde igualmente se presentan condiciones salobres por
penetración de la cuña salina a través del Canal. Estos bosques, constituyen la segunda mayor
extensión de manglar en el Litoral Caribe colombiano (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

1.4.2.2 HELOBIOMA (BOSQUES INUNDADOS DE AGUA DULCE)

Comprende las comunidades boscosas desarrolladas en vegas y terrenos con encharcamiento


permanente o períodos prolongados de inundación. Para la zona del Canal esta representado por
comunidades boscosas, vegetación herbácea y arbustiva. Estas comunidades, al igual que los
manglares, presentan una alta producción de follaje que es básica para la producción pesquera. Entre las
especies que dominan encontramos “corcho” Pterocarpus officinalis, "cantagallo" (Erythrina fusca) y
"suan" (Ficus dendrocida), especie adaptada por su sistema radicular para colonizar bordes de caños y
ciénagas (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

1.4.2.3 HIDROBIOMA (CIÉNAGAS Y PANTANOS)

En los ecosistemas cenagosos del Canal del Dique, se desarrollan comunidades de plantas típicas de
pantanos de agua dulce, que dependen para su supervivencia de la presencia de los cuerpos de agua y
de los niveles de inundación. Se pueden diferenciar dos tipos de vegetación (UNIVERSIDAD DEL NORTE,
2000):

Comunidad de Vegetación Flotante no Arraigada: Se desarrolla en los espejos de agua exentos de


salinidad durante los meses más lluviosos y durante los períodos de mayor inundación, compuesta
principalmente por “taruya” (Eichhornia crasipes), y “lechuga de agua” Pistia stratiotes, las cuales
conforman verdaderas islas flotantes que llegan a impedir la navegación, hasta cuando baja el nivel del
agua y entonces se desplazan desde las ciénagas hasta el Canal para ser transportadas hasta el mar,
donde la salinidad las destruye.

Comunidad de Vegetación Arraigada Flotante o no: Se desarrolla en aquellos lugares donde la profundidad de
las ciénagas permite el enraizamiento de las mismas.

30
1.4.2.4 PEDOBIOMA FREATÓFITO (BOSQUE DE ORILLAS DE ARROYOS Y QUEBRADAS)

Corresponde a comunidades vegetales, que se desarrollan a lo largo de quebradas y arroyos


permanentes o temporales, donde puede almacenarse cierta cantidad de agua disponible para la
vegetación a lo largo del año y donde los suelos tienden a ser más profundos. Estos bosques cuando se
localizan en regiones subxerofíticas, como ocurre en el área del presente trabajo se hacen especialmente
notorios, ya que presentan una mayor exuberancia que la vegetación que los rodea, y un mayor número
de especies perennifolias. Para la zona del Canal se encuentran relegadas a fajas angostas de apenas 3
o 4 metros de ancho, a lo largo de los arroyos, ya que el resto de la vegetación original circundante, fue
erradicada para dar paso al establecimiento de potreros e inclusive en algunos casos, el bosque se taló
totalmente para instalar cultivos de plátano (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

1.4.2.5 SUBXEROFITIA (BOSQUE CONSOLIDADO)

Corresponden a comunidades boscosas altamente intervenidas por acción antrópica, que se encuentran
localizadas en la zona de tierra firme alrededor del complejo cenagoso del Canal del Dique. Se
desarrollan en un clima isomegatérmico, con un período prolongado de sequías durante el cual las
plantas experimentan deficiencia de agua y por lo tanto la mayoría del arbolado pierde su follaje. Los
reductos que hoy se encuentran allí presentes, corresponden a etapas en diferente grado de avance de la
sucesión secundaria, entremezclados con arboles aislados, y pastizales en los cuales se desarrollan
actividades de ganadería extensiva. En general, predominan especies de follaje micrófilo o nanófilo lo
cual corresponde a adaptaciones de las plantas, para desarrollarse favorablemente en condiciones un
tanto extremas de temperatura y escasez de agua del suelo ( UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000 ).

1.4.2.6 PSAMMOBIOMA (VEGETACIÓN LITORAL ARENOSO Y PLAYONES SALINOS)

Este Bioma, está constituido por la vegetación que se desarrolla sobre suelos poco evolucionados de
playas y playones, sobre suelos arenosos ( UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000 ).

1.4.2.7 ORILLARES, DIQUES Y ZONAS SEDIMENTADAS DE LA LLANURA ALUVIAL

Como resultado de las actividades antrópicas y procesos de construcción del Canal del Dique, se ha
creado una Unidad de Paisaje, que se manifiesta en el desarrollo de orillares y diques a lo largo de las
márgenes del Canal y en las riberas de varios de los caños que intercomunicaban las ciénagas, así como
en la creación de sectores de “tierra firme” en el área circundante a los cuerpos cenagosos originados por
los procesos de sedimentación y colmatación. Entre las causa de su origen tenemos las actividades de
dragado del Canal, la construcción de diques perimetrales al Canal; la rectificación del trazado del Canal
y el cerramiento de caños con el fin de provocar procesos de desecación de ciénagas y pantanos con el
fin de incrementar las tierras para labores de producción agropecuaria ( UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000 ).

1.4.3 Fauna

Dentro de las regiones zoogeográficas se observan las diferentes, diversas y variadas áreas faunísticas.
Para el área de jurisdicción de Cardique (CARDIQUE, 2000), de los seis grupos en que se divide la Provincia
Caribe – Magdalenense, le corresponde dos: el conjunto Fauna Caribe (alturas inferiores a 1.000
m.s.n.m.) el cual cobija la mayor parte del territorio y el conjunto de Fauna Magdalénica que se divide en
el área de los municipios de Villanueva, San Estanislao de Kostka y Arjona y en el área de los municipios
del Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno y María La Baja.

En la zona del Canal del Dique actualmente se desarrollan actividades ilícitas hacia diferentes grupos
faunisticos, siendo los más afectados los Mamíferos, los Reptiles y las Aves, entre los que encontramos
especies como la Iguana (Iguana iguana), la Icotea (Trachemys scripta callirostris), la Babilla Caiman

31
crocodylus fuscus) la Boa (Boa constrictor), el Lobo Pollero (Tupinambis sp.), el Ponche (Hidrochaeris
hidrochaeris) y el Conejo de Monte (Sylvilagus brasiliensis) (CARDIQUE, 2000).

1.4.3.1 ICTIOFAUNA

El Canal del Dique es considerado uno de los ecosistemas de mayor importancia para el sustento del
recurso pesquero, presentando ciclos bien claros de subienda y bajanza, acoplándose al estiaje y
corrientes, que establecen la pesca en los diferentes cuerpos de agua. Se consideran como especies de
explotación actual el Bocachico Prochilodus magdalenae, Doncella Ageneiosodae caucanus, Moncholo
Hoplias malabaricus, Arenca Triportheus magdalenae, Bagre Pseudoplatystoma fasciatum, Blanquillo
Sorubim lima, Pacora Plagioscion magdalenae, Nicuro Pimelodus clarias, y Mojarra Amarilla Poecilia
caquetania y Lora Petenia caquetaia (GOBERNACION DE BOLIVAR- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE
PLANEACION- DAP, 2001b). En la Tabla 8 se puede observar el listado de especies icticas para la zona.

Tabla 8. Listado de especies ícticas presentes en la Zona del Canal del Dique

San Estanislao

San Cristóbal
Maríalabaja

Soplaviento
Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Nombre Común Nombre Científico

Agujeta Ctenolucios hujeta 1 1 2


Agujeta Ctnolucius insculptus 1 1 1 1 1 1 6
Arenca Triportheus magdalenae 1 1 1 1 1 1 6
Bagre Rayado o Bagre Tigre Pseudoplatystoma fasciatum 1 1 1 1 1 1 1 7
Barbul Negro Rhambia sebae 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Barbul, Nicuro Pimelodus clarias 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Blanquillo Sorubim lima 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Bocachico Prochilodus magdalenae 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Bonito, Totumito Abramites eques 1 1 2
Cachegua Trachycorystes insignis 1 1 1 1 1 1 6
Capaz Pimelodus grosskopfil 1 1 1 1 1 1 6
Chango, Juan Viejo Brycon moorei 1 1 2
Coroncoro Paneque gibbosus 1 1 1 1 1 1 6
Coroncoro Mono, Cucha Amarilla Hemiancistrus wilsoni 1 1 2
Coroncoro Negro Pterygoplychthys undecimalis 1 1 2
Cuatro Ojos Leporinus muyscorum 1 1 1 1 1 1 6
Corvinata Plagioscion surinamensis 1 1 1 1 1 1 6
Doncella Ageneiosodae caucanus 1 1 1 1 1 1 6
Dorado Brycon moorei 1 1 1 1 1 1 6
Juan Viejo Roeboides dayi dayi 1 1 2
Lebranche Migil brasiliensis 1 1 1 1 1 1 6
Lisa Mugil incilis 1 1 1 1 1 1 6
Mayupa Sternopygus macrurus 1 1 1 1 1 1 6
Mayupa, Ratón, Chucho Eigenmania virescens 1 1 2
Mojarra Amarilla Caqueteia kraussi 1 1 2
Mojarra amarilla Poecilia caquetania 1 1 1 1 1 1 6
Mojarra lora Petenia caquetaia 1 1 1 1 1 1 1 7
Mojarra Plateada Oreochromis niloticus 1 1 1 1 1 1 6
Moncholo Hoplias malabaricus 1 1 1 1 1 1 6
Pacora, Burra, Choncha Plagioscion magdalenae 1 1 2
Raya de Río Potamotrygon magdalenae 1 1 1 1 1 1 6
Sabaleta Leporinus muyscorum 1 1 2
Sábalo Tarpon atlanticus 1 1 2
Sardina Astyanax sp 1 1 2
TOTAL 5 22 22 5 22 22 33 33 164
Fuente: Arias, 1985; / BIOCOLOMBIA, 1997; CARDIQUE, 2000; Dalh, 1971; Ducharme, 1975; FUNDECAP, 2001; Hernández- Camacho
& Sánchez- Páez, 1992; PLANES DE ORDENAMIENTO MUNICIPALES - POT. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2001; PLANES DE
ORDENAMIENTO MUNICIPALES - POT. DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, 2001; UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000;
GOBERNACION DE BOLIVAR - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION – DAP, 2001.

32
1.4.3.2 HERPETOFAUNA

Los anfibios de la zona son eminentemente nocturnos, solamente una especie es diurna la rana
venenosa Dendrobates truncatus. El grupo esta representado por 3 ordenes: el Anura que es el más
diverso con más de 8 especies, Urodela y Gymnophyona, con un total de 8 familias. La diversidad de este
grupo es baja debido a la baja humedad combinada con las altas temperaturas de la zona que juegan un
papel de limitante fisiológico para el establecimiento de estos animales (CARDIQUE, 2000). En la Tabla 9
se puede observar el listado de anfibios para la Zona.

Tabla 9. Listado de las especies de anfibios presentes en la Zona del Canal del Dique

San Estanislao

San Cristóbal
Maríalabaja

Soplaviento
Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Nombre Común Nombre Científico

Sapo Bufo marinos 1 1 2


Sapo Cornudo Seratopnyrs calcarata 1 1 2
Rana Blanca Hyla crepitans 1 1 1 3
Rana Hyla sp 1 1
TOTAL 3 0 1 0 0 0 0 4 8
FUENTE: Arias, 1985; BIOCOLOMBIA, 1997; CARDIQUE, 2000; FUNDECAP, 2001; Hernández- Camacho & Sánchez- Páez, 1992;
PLANES DE ORDENAMIENTO MUNICIPALES - POT. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2001; PLANES DE ORDENAMIENTO
MUNICIPALES - POT. DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO; UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000; GOBERNACION DE BOLIVAR -
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION – DAP, 2001)

El grupo de los reptiles en general muestra amplia distribución, desde hábitats naturales tanto acuáticos
como terrestres, hasta llegar a ser residentes permanentes en lugares donde tienen permanente contacto
con el hombre. El grupo en la zona están representado por 3 Ordenes el Squamata con por lo menos 16
familias y más de 100 géneros, los Saurios (lagartos) y Serpentes (culebras) que son los más diversos y
abundantes con cerca de 50 especies (5 géneros venenosos y 40 géneros no venenosos). Los Saurios
más comunes son la Iguana (Iguana iguana) y los lobitos o tipleros (Cnemidophorus lemniscatus),
seguido por los gecos o limpia casas (Gonatodes albugularis) y (Sphaerodactylus spp). El orden
Crocodylia se representado en la zona por especies como la Babilla (Caiman crocodilus fuscus) y el
caimán aguja (Crocodylus acutus). Por otro lado los Testudinata están representados por 5 familias (3
continentales y 2 marinas), entre las que tenemos las especies de agua dulce Trachemys scripta ornata y
Podocnemis lewyana (CARDIQUE, 2000). En la Tabla 10 se puede observar el listado de especies de
reptiles para la zona.

33
Tabla 10. Listado de las especies de reptiles presentes en la Zona del Canal del Dique

San Estanislao

San Cristóbal
Maríalabaja

Soplaviento
Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Nombre Común Nombre Científico

Arenilla - 1 1
Babilla Caiman crocodylus fuscus 1 1 1 1 1 1 6
Bejuquillo - 1 1 1 1 1 1 1 7
Boa Boa constrictor 1 1 1 1 1 1 1 7
Boa Candelilla Epicrates cenchria 1 1 1 1 1 1 1 7
Camaleón - 1 1
Cascabel Crotalus durisus terrificus 1 1 1 3
Catabrito - 1 1
Cazadora Negra Cleia cleia cleia 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Coral Micrurus mipartitus 1 1 1 1 1 1 1 7
Culebra Atratus sanctamartae 1 1 1 1 1 1 1 7
Guarda Camino - 1 1
Icotea Pseudenys scripta callirostris 1 1 1 1 1 1 6
Iguana Iguana iguana 1 1 1 1 1 1 1 7
Lagartija Anolis auratus 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Lobito Cnemidophorus lemniscatus 1 1 2
Lobo azul - 1 1 2
Lobo Común Ameiva ameiva 1 1
Lobo Pollero Spillote pullatus pullatus 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Mapaná Boxthrops atrox 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Mapaná Barba Amarilla - 1 1
Mapaná Blanca - 1 1
Mapaná de agua Helicops sp 1 1 1 1 1 1 1 7
Mapaná Prieta - 1 1
Mapaná Rabo Seco - 1 1
Mapaná Ramera - 1 1
Morrocoy Geochelone carbonaria 1 1 2
Pasarroyo Basiliscus basiliscus 1 1 1 1 1 1 6
Patoco Bothrops nasutus 1 1 1 3
Toche Spillotes pulatus 1 1
Víbora Roja - 1 1
TOTAL 12 14 26 5 14 14 19 19 123
Fuente: Arias, 1985; BIOCOLOMBIA, 1997; CARDIQUE, 2000; FUNDECAP, 2001; Hernández- Camacho & Sánchez- Páez, 1992;
PLANES DE ORDENAMIENTO MUNICIPALES - POT. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2001; PLANES DE ORDENAMIENTO
MUNICIPALES - POT. DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO; UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000; GOBERNACION DE BOLIVAR -
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION – DAP, 2001

34
1.4.3.3 AVIFAUNA

Este grupo es el mas representativo de la región y sus poblaciones se ven realmente diezmadas a causa
de la destrucción de sus hábitats y la cacería. El grupo esta representado por 19 Ordenes, más de 50
Familias, tanto marinas como de agua dulce, reportandose un total de 335 especies para la zona
comprendida entre el Atlántico y Norte de Bolívar. Entre las especies más conocidas tenemos colonias de
patos buzo (Phalacrocorax olivaceus) y pelicanos (Pelecanus occidentales), entre las aves de valor
cinegético representadas por la familia Anatidae teenmos 5 especies, de aves ornamentales y de
compañia 34 especies entre las que tenemos las familias Psittacidae, Icteridae y Fringillidae. En la Tabla
11 se puede observar el listado de las especies de aves para la zona.

Tabla 11. Listado de las especies de aves presentes en la Zona del Canal del Dique

San Estanislao

San Cristóbal
María la Baja

Soplaviento
Nombre Común Nombre Científico

Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Aguila negra Buteogallus urubitinga 1 1 2
Aguila pescadora Pandion haliaetus 1 1 2
Alcatraz Puffinus griseus griseus 1 1
Azulejos Tharaupis episcopus 1 1 2
Buho Otus choliba 1 1
Cabeza de cera Myteria americana 1 1 2
Canarios Sicalis spp 1 1
Carpinteros Chrysophulus sps 1 1 1 1 4
Chabarri Chauna chavaria 1 1 1 1 1 1 6
Chichafria Pitangus Sulphuratus 1 1 2
Chupa huevo - 1 1
Codorniz Colinus cristatus 1 1
Colibri Leporinus sps 1 1 1 1 4
Colibri verde Damophila julie 1 1 2
Congo - 1 1
Cotorra Aratinaga pertinata 1 1
Cubanita Columbina passerina 1 1 2
Cucarachero Troglodytes nedon 1 1 2
Cuervos - 1 1
Fruterito Euphonia sp 1 1 2
Gallineta Tinamus mayor 1 1 2
Gallito de Ciénaga Jacana jacana 1 1 1 1 4
Ganzo - 1 1
Garcipolo, Guaco Butoroides striatus 1 1 2
Garcita blanca, Fina Egreta thula 1 1 2
Garcita bueyera Bubulcus ibis 1 1 2
Garza Florida caerrula 1 1 1 3
Garza ceniza Ardea herodias 1 1 1 1 4
Garza morena Ardea cocoi 1 1 1 1 4
Garza prieta - 1 1
Garza real Casemerodius albus 1 1 2
Garza saladera - 1 1
Garza zebra Zebrilus undulatus 1 1 2
Gavilan caracolero Rostrhamus sociabilis 1 1 2
Gavilan pollero Spizoetus ornatus 1 1
Gaviota Sterna maxima maxima 1 1

35
Tabla 11. Continuación...

San Estanislao

San Cristóbal
María la Baja

Soplaviento
Nombre Común Nombre Científico

Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Golero Coragyps atratus 1 1
Golofio Molotrhus armenti 1 1
Golondrina Stelgidopterix ruficollis 1 1 2
Grullas Balearica pavonina 1 1 2
Guacabó Accipiter bicolor 1 1
Guacharaca Ortalis garrula 1 1
Guaco Butoroides striatus 1 1 2
Laura Cathartes aura 1 1 2
Lechuza Tito alba 1 1
Loro comun Amazona ocrocephala 1 1 2
Loro Manglero - 1 1
Melchorita - 1 1
Martin pescador Choroceryle sp. 1 1 1 1 4
Meriño - 1 1
Murciélago Pteronotus sp. 1 1 2
Murciélago gigante Vampirum spectrum 1 1 2
Murciélago pescador Noctilio leporinus 1 1 2
Paloma Guarumera Columba leucocephala 1 1
Paloma torcaza Leptotila verreauxi 1 1 1 3
Paloma Columba spp. 1 1
Papayero - 1 1
Pato aguja Anhinga anhinga 1 1 1 3
Pato al reves - 1 1
Pato buzo olinas córax olivaceus 1 1
Pato cucharo Anas clypeata 1 1 2
Pato cuervo - 1 1
Pato de agua - 1 1
Pato de casa - 1 1
Pato malibu Anas bahamensis 1 1 2
Pecho blanco - 1 1
Pelicano Pelecanus occidentalis 1 1
Perdiz olinas cristatus 1 1 2
Perico Brotegeris jugularis 1 1 1 1 1 5
Pirra - 1 1
Pisingo Dendrocygna autumnalis 1 1 2
Pitirri - 1 1
Portos - 1 1
Primavera - 1 1
Sangre de toro Rhamphocelus dimidiatus 1 1
Sirirí Tyrannus melancholicus 1 1 2
Tanga Vanellus chilensis 1 1 1 3
Tierrerita Columbina minuta 1 1
Tigua - 1 1
Tijereta palo cuchara Fregata magnificens 1 1
Toche Icterus nigrogularis 1 1 1 1 4
Tortola roja Columbina talpacoti 1 1 1 3
Turpial de agua Agelaius icterocepphalus 1 1 2
Zamuro Coragyps atratus 1 1 2
TOTAL 42 9 1 12 5 8 39 39 155
Fuente: Arias, 1985; BIOCOLOMBIA, 1997; CARDIQUE, 2000; FUNDECAP, 2001; Hernández- Camacho & Sánchez- Páez, 1992;
PLANES DE ORDENAMIENTO MUNICIPALES – POT. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2001; PLANES DE ORDENAMIENTO
MUNICIPALES – POT. DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO; UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000; GOBERNACION DE BOLIVAR –
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION – DAP, 2001)

36
1.4.4 Mamíferos

Este grupo se encuentra severamente diezmado dentro de la región por ser uno de los recursos más
usados en la obtención de proteína, originando su caza, además de ser capturados con fines de tráfico
ilegal para ser utilizados como mascotas. En la zona se han registrado un total de 118 especies, que
pertenecen en su gran mayoría a los Ordenes Chiroptera (murciélagos) y Rodentia (ratones, ardillas,
ponches, guartinajas, ñeques). Se encuentran especies tales como el perrito venadero (Speothos
veneticus), Venado racimo o de cuernos (Odocoileus virginianus), Mico tití o cabeza blanca (Saguinus
oedipus), Mico de noche (Aotus lemurinus), Jaguar o tigre mariposa o tigre malibu (Leo onca) y el Manatí
Antillano (Trichechus manatus manatus), entre otras. En la Tabla 12 se puede observar el listado de
especies de mamíferos presentes en la zona.

Tabla 12. Listado de las especies de mamíferos presentes en la Zona del Canal del Dique

San Estanislao

San Cristóbal
María la Baja

Soplaviento
Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Nombre Común Nombre Científico

Ardilla Scirus granatensis 1 1 1 3


Armadillo Dasypus novemcinctus 1 1 1 3
Ponche o Chigüiro Hidrochaerys hidrochaeris 1 1 2
Conejo de Monte Sylbilagus brasiliensis 1 1 1 1 4
Conejo Guartinaja Agouti paca 1 1 1 3
Cusumbo Nasua nasua 1 1
Gato de Monte Felis yagourandi 1 1 2
Gato pardo - 1 1 1 3
Manatí Trichechus manatus manatus 1 1
Mico Sanguinos oedipus 1 1
Mono Aullador Alouatta seniculus 1 1
Mono Cariblanco Cebus albifrons 1 1
Mono Colorado Alouatta seniculus 1 1 2
Murcielago Sturmira sp 1 1
Murciélago Frutero Carollia perspicillata 1 1
Murciélago Gigante Vampirum spectrum 1 1
Murciélago Pescador Noctilio leporinus 1 1
Ñeque Dasyprocta punctata 1 1 1 1 1 5
Oso Cola de Caballo - 1 1
Oso Colmero Tamandua mexicana 1 1 2
Oso Hormiguero Mirmecophaga thrydactyla 1 1 1 3
Oso perezoso, Perico Liguero Bradypus variegatus 1 1 1 1 4
Ponates - 1 1
Puercoespín Coendou prehensilis 1 1 1 3
Puma Felis concoro 1 1 1
Tigre Panthera onca 1 1 1 3
Tigrillo Felis pardalis 1 1 1 3
Titi Saguinus oedipus 1 1 2
Venado Mazama americana 1 1 1 3
Saino Tayassu tajacu 1 1 2

37
Tabla 12. Continuación...

San Estanislao

San Cristóbal
María la Baja

Soplaviento
Mahates

Repelón

TOTAL
Manatí
Arjona
Nombre Común Nombre Científico

Zarigüella o Zorra Pela Didelphis marsupialis 1 1


Zorra Baya - 1 1 2
Zorra Pie Muchacho - 1 1 2
Zorro Cerdocyon thous 1 1
Zorro Mundano - 1 1
Zorro Guacharo - 1 1
Zorrillo o Perrito de Monte Potos flavus 1 1 2
Zorra Chucha, Mochilera Didelphis marsupialis 1 1 2
TOTAL 15 6 18 13 4 2 8 11 76
FUENTE: Arias, 1985; BIOCOLOMBIA, 1997; CARDIQUE, 2000; FUNDECAP, 2001; Hernández- Camacho & Sánchez- Páez, 1992;
PLANES DE ORDENAMIENTO MUNICIPALES – POT. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2001; PLANES DE ORDENAMIENTO
MUNICIPALES – POT. DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO; UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000; GOBERNACION DE BOLIVAR –
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION – DAP, 2001)

38
1.5 SISTEMA CULTURAL

1.5.1 Recursos Arqueológicos

El Canal del Dique y áreas adyacentes, constituyen el polo distal de la historia de la llanura Atlántica de
Colombia; los principales sitios arqueológicos de la zona son los de Puerto Hormiga (hoy Puerto Badel), y
Monsú. Puerto Hormiga, localizado hacia la margen derecha del Canal del Dique (K95), fue excavado por
el arqueólogo Gerardo Reichel Dolmatoff en 1965 y consiste en un conchal de aproximadamente 80 m.
de diámetro, constituido por una acumulación de conchas marinas, cerámicas, artefactos en piedra y
huesos. En Puerto Hormiga vivían varias familias, que creaban, a su vez, pequeños montículos de menor
dimensión, rodeados por un amplio anillo elevado (INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA,
2002).

Monsú se caracteriza por una gran acumulación, en forma anular, de desperdicios culturales,
relacionados con una dieta vegetal y no tanto de moluscos; es relevante la presencia de grandes azadas
que señala que sus habitantes ya labraban la tierra y probablemente cultivaban algunas raíces como la
yuca; en este yacimiento se estableció una prolongada secuencia cultural que comienza en época muy
anterior al desarrollo de Puerto Hormiga, en dicha secuencia se distinguen varios pisos de ocupación,
denominados: Períodos Turbana, Monsú, Pangola, Macavi y Barlovento (INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E
HISTORIA, 2002).

El arqueólogo A. Oyuela referencia dos sitios en la Serranía de San Jacinto: uno de ellos, San Jacinto I,
presenta cerámica con desgrasante de fibra vegetal y decoración incisa sencilla; el otro, San Jacinto II, se
caracteriza por cerámica con desgrasante tanto de fibra vegetal como de arena, se considera que San
Jacinto II podría ubicarse temporalmente entre el lapso de 3.000 y 2.000 años a.c (INSTITUTO COLOMBIANO
DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, 2002).

1.5.2 Antecedentes Históricos de los Asentamientos Humanos

La zona del Canal del Dique, atraviesa el área donde los primeros grupos humanos iniciaron el desarrollo
de una civilización y la adopción de nuevas pautas de asentamiento como núcleos sedentarios. Hoy se
cree que el factor desencadenante de este proceso, fueron los cambios climáticos sucedidos hace unos
9000 años (7000 a.C.) cuando las temperaturas en el trópico empezaron a elevarse, haciendo
desaparecer la megafauna que hasta esa fecha había representado la principal fuente de alimentos para
el hombre americano, lo que obligó a los diferentes grupos en nuestro continente a buscar nuevas formas
de subsistencia (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

En este juego de exploración de nuevas formas y pautas jugó un papel supremamente importante la
geomorfología de la zona del Canal. Este territorio caracterizado por un notable circuito de ciénagas y
lagunas, restos de la antigua desembocadura del río Magdalena, con sus manglares y zonas pantanosas,
y un rápido acceso al mar, permitió un acelerado desarrollo de la vida sedentaria. El hombre se ubicó en
una zona de fácil acceso a diferentes tipos de recursos naturales (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

Probablemente a partir del 4000 a.C., el hombre había iniciado la formación de asentamientos estables y
el inicio de la agricultura. Los asentamientos creaban zonas de detritos que, con el tiempo, fueron
formando un montículo. Los montículos no son mas que una acumulación de basura y desperdicio, pero
poseen una notable importancia porque representan un fiel registro de los diferentes tipos de recursos
empleados en las diferentes épocas de un asentamiento (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

En la época de la colonia, la evolución demográfica de la zona se encuentra asociada a la importancia


político-administrativa de Cartagena y a la calidad de las tierras aledañas a la ribera del Río Grande de la
Magdalena, situación que permitió que estos territorios fueran apetecidos por los primeros europeos a
través de un proceso sistemático de eliminación o expulsión de los aborígenes. De acuerdo con los

39
censos de población y vivienda realizados desde la colonia, la provincia o gobernación de Cartagena
contó con mayor población que Santa Marta (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2000 –
2003).

Pero también fueron importantes dentro del modelo español, los puertos fluviales ubicados entre
Cartagena y Santafé de Bogotá, siendo el más destacado Mompox y luego Simití. Posteriormente
adquirirían importancia Magangué y Calamar. Otro factor determinante del poblamiento territorial del
Departamento fue la explotación minera del oro que desarrolló desde la Colonia hasta el siglo XX, cuando
se inicia la explotación petrolera de Cicuco y Cantagallo, se establece la refinería en Cartagena y pasa a
un segundo plano este metal (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2000 – 2003).

En los últimos decenios del siglo XX, otro factor de movilidad social y poblamiento, especialmente hacia el
sur del Departamento, fueron los procesos económicos generados por los cultivos ilícitos de la marihuana
y la coca. Igual contribución hizo la violencia bipartidista de los años cincuenta y el conflicto político que
hoy se expresa en la confrontación bélica entre el Estado, la guerrilla y los paramilitares ( PLAN DE
DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2000 – 2003).

40
1.6 SISTEMA SOCIOECONOMICO

1.6.1 ASPECTOS SOCIALES

1.6.1.1 DEMOGRAFÍA
En el año 2000 la población de la zona ascendió a 1.248.678 habitantes representando el 29% del total
de los departamentos de Atlántico y Bolívar, incluyendo a Cartagena. El mayor porcentaje de la
población corresponde al departamento de Bolívar. Cartagena concentra el 40% del total departamental,
y el 75% del total de la población del Zodes Dique, este último tiene 265.344 habitantes (Tabla 13)
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

Tabla 13. Población de la Zona de influencia del Canal del Dique


1993 1997 2000 Crec.
1.6.1.1.1.1.1.1 R 1.6.1.1.1.1.1.2 R
DEPARTAMENTO Municipio u u
Población Cabecera Población r Cabecera Poblaciónr %
a a
l l
Manatí 12.377 11.011 1.366 11.541 10.663 878 10.951 1.7
BOLIVAR Repelón 22.125 14.298 7.827 23.753 17.422 6.331 25052 1.7
Santa Lucía 14.207 11.448 2.759 15.319 13.207 2.112 16.209 1.9
SUB TOTAL 48.709 36.757 11.952 50.613 41.292 886.443 52.212 5.3
Arjona 50.574 39.652 10.922 54.474 45.616 8.858 57.595 1.8
Mahates 22.538 7.353 15.185 23.136 9.421 13.715 23.594 0.6
Soplaviento 13.517 7.973 5544 7.979 7.979 - 7.999 -
ATLANTICO San Estanislao 16.192 11.004 5.188 17.206 12.914 4.292 18.007 1.5
Calamar 25.466 9.464 16.002 26.141 11.926 14.215 26.658 0.6
Marialabaja 46.472 15.088 31.384 45.093 22.065 23.028 54.551 2.3
San Cristóbal - - - 6.301 4.498 1.803 6.405 -
SUB TOTAL 174.759 90.534 84.225 180.330 114.419 65.911 194.809 6.8
San Onofre 1.870 - 1.870 1.778 - 1.778 1.725 -0.98
SUCRE
SUBTOTAL 1.870 - 7.870 7.778 - 1.778 1.725 -0.98
Distrito de Cartagena SUBTOTAL 747.390 681.668 65.722 812.595 760.880 51.715 865.205 2.1
TOTAL REGIÓN 972.728 808.959 180.599 1.045.316 916.591 1.005.847 1.113.951 13.22
Fuente: UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000

1.6.1.2 SALUD

Bolívar al igual que otros departamentos del caribe colombiano, se encuentra en una situación precaria
en materia de salud, con bajas coberturas, débil infraestructura, falta de dotación y poca asistencia a los
sectores más vulnerables de la población (niños, mujeres y ancianos). En la Tabla 14 se observa en la
infraestructura física de los centros asistenciales, los cuales no sobrepasan el primer nivel.

41
Tabla 14. Centros Asistenciales de la Zona de Influencia del Canal del Dique
MUNICIPIO INSTITUCION NIVEL
ARJONA ESE. Hospital Local de Arjona 1er Nivel
P.S. Gambote 1er Nivel
P.S. Puerto Badel 1er Nivel
P.S. Rocha 1er Nivel
P.S. Sincerín 1er Nivel
P.S. Sincerin 1er Nivel
SAN CRISTOBAL C.S. Con camas 1er Nivel
P.S. Higueretal 1er Nivel
SAN ESTANISLAO ESE Hospital Local de San Estanislao 1er Nivel
SOPLAVIENTO C.S. Soplaviento 1er Nivel
MAHATES ESE Hospital Local de Mahates 1er Nivel
C.S. Malagana 1er Nivel
C.S. Palenque 1er Nivel
P.S. Evitar 1er Nivel
P.S. Gamero 1er Nivel
P.S. Mandinga 1er Nivel
P.S. Pava 1er Nivel
P.S. San Joaquin 1er Nivel
MARIALABAJA Centro Hospital Marialabaja 1er Nivel
C.S. Retiro Nuevo 1er Nivel
C.S. San Pablo 1er Nivel
P.S. de Correa 1er Nivel
P.S. El Nispero 1er Nivel
P.S. Flamenco 1er Nivel
P.S. Nueva Florida 1er Nivel
P.S. Los Bellos 1er Nivel
P.S. Matuya 1er Nivel
P.S. Ñanguma 1er Nivel
P.S. Puerto Santander 1er Nivel
P.S. San José del Playón 1er Nivel
Fuente: SERVICIO SECCIONAL DE SALUD BOLIVAR, 2000

Magangue y Calamar fueron los primeros entes territoriales certificados para manejar en forma autónoma
el primer nivel de atención en salud; si embargo existen graves problemas en el sistema porque no se ha
podido consolidar el funcionamiento adecuado de las direcciones locales de salud.

En la Tabla 15, se presentan datos del Servicios Seccional de Salud Oficina de Planeación para el año
2.000, en esta se hace referencia a los municipios que hacen parte de la zona de influencia del Canal del
Dique entre los que se encuentra Arjona consignando la mayor población afiliada al régimen contributivo
(P.R.C) con una participación de 66.5%. El caso extremo lo presenta el municipio de San Cristóbal donde
solo hacen parte de este régimen un 4.11% de la población, situación que podría explicarse por los bajos
niveles de ingresos que se perciben en la localidad. En cuanto al Régimen Subsidiado (P.R.S), Arjona
posee la mayor proporción de la población total en estudio representada en el 57.87%, seguido están los
Municipios de San Estanislao, Soplaviento y San Cristóbal.

42
Tabla 15. Comparativo de la Población Asegurada y Vinculada
MUNICIPIOS P.R.C % P.R.S %
Arjona 2.164 66.50 13.070 57.87
Mahates ND - ND -
Marialabaja ND - ND -
San Cristóbal 134 4.11 2.411 10.67
San Estanislao 459 14.10 4.238 18.76
Soplaviento 497 15.27 2.863 12.67
Manatí ND - ND -
Repelón ND - ND -
TOTAL 3.254 - 22.582 -
Fuente: Servicio Seccional de Salud BOLÍVAR, 2000

1.6.1.3 MORBILIDAD

La primera causa de morbilidad son las afecciones respiratorias de tipo infeccioso y alérgico que afectan
en mayor proporción a la población menor de 5 años; estas patologías siguen ocupando lugares
importante en la morbilidad infantil en la medida que persisten factores de riesgo relacionados con la
situación nutricional de este grupo, a pesar de que no se evidencia la magnitud del problema, según los
datos de morbilidad, probablemente porque no se reconoce ésta, como un estado morboso. El grupo de
1 a 4 años representa el 40% de los casos, toda vez que evidencia el destete precoz y la asistencia a
hogares infantiles en estas edades.

Las infecciones intestinales y enfermedades parasitarias corresponden a la segunda causa de morbilidad,


este grupo de enfermedades está dependiendo considerablemente de la escasa y deficiente
infraestructura de servicios de saneamiento básico y ambiental.

El grupo de hombres de 15 a 44 años tiene un peso porcentual del 55% de las afecciones genito-urinaria
que ocupan el tercer lugar de la morbilidad general, situación que probablemente está relacionada con los
hábitos higiénicos y comportamiento sexual, aspecto que puede ser mejorado con programas de fomento
y promoción del autocuidado y educación sexual.

Los traumatismos ocupan el cuarto lugar afectando considerablemente a la población de 1 a 4 años, 5 a


14 y hombres de 15 44 años, problema que se relaciona con una de las formas de maltrato infantil.

1.6.1.4 EDUCACIÓN

En la zona de influencia del Canal del Dique, la educación en los niveles de preescolar a media presenta
mayor cobertura en el municipio de Arjona con 14.845 matriculados y el más baja en San Cristobal donde
solamente alcanza 2.251 matriculados. La tasa de desescolaridad (no matriculados) es muy alta y
alcanza en el caso de Marialabaja el 51% de la población (Tabla 16). Los municipios del Atlántico, que
corresponden a la zona de influencia del Canal del Dique, alcanzan una tasa de escolaridad bruta del
78% en promedio y presentan los mismos problemas que en Bolívar tanto por la falta de recursos
humanos y económicos en la inversión educativa como por la situación socioeconómica de las familias
(SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2.000).

La escolarización bruta en primaria alcanza el 93.22% , en secundaria se reduce a un escaso 75% y en


media alcanza un deficitario 53.4%; en la educación media, la situación de hace más crítica, ya que en
casos como el de Arjona, se nota un indicador negativo de crecimiento del –11%. Estos indicadores son
muy preocupantes y demuestran por una parte la baja cualificación del personal docente y la escasez de
recursos académicos con que se cuenta en el proceso educativo y por otra parte la conjugación de
limitantes socioeconómicas y familiares negativas que repercuten en el acceso a los recursos y en

43
problemas de salud, nutrición y estabilidad emocional que se reflejan en la motivación del estudiante y en
su rendimiento académico (SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2.000).

Tabla 16. Cobertura Educativa en la Zona de Influencia del Canal del Dique.
POBLACIÓN POBLACIÓN TASA
DEPARTAMENTO MUNICIPIO EDAD ESCOLAR (3
MATRICULADA NO MATRICULADOS
a 17 años)
Arjona 19.574 14.845 24%
Mahates 8.859 6.710 24%
Marialabaja 23.210 11.263 51%
BOLIVAR San Cristobal 2.251 1.593 29%
San Estanislao 5.870 3.942 33%
Soplaviento 2.801 2.496 11%
TOTAL 62.565 40.849
Manatí 4.989 5.054 -
Repelón 9.076 5.898 35%
ATLANTICO
Santa Lucía 5.084 3.369 34%
TOTAL 19.149 14.131
Fuente: Secretaria de Educación y Cultura del Departamento de BOLÍVAR, 2.000

1.6.2 Pobreza y Miseria

La pobreza en la costa Caribe, tanto urbana como rural, es superior a la nacional, en 1997, 36.54% de los
hogares de la región no tenían sus necesidades básicas satisfechas, porción superior a la nacional
(23.6%). En 1997, Atlántico fue el único departamento de la costa Caribe que presentó índices de
pobreza (20.1%) inferiores al nivel nacional (23,6%); los demás exhibieron porcentajes de población en
estado de pobreza por encima del nacional, especialmente Sucre (47.33%) y Bolívar (42%)
(DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, 1998).

En la zona de influencia del Canal del Dique, la situación es más preocupante ya que aún Cartagena, que
es la de mejor comportamiento, registra niveles de NBI del 33,1%. Los municipios del Atlántico, con
excepción de Sabanalarga, oscilan entre el 61 y 69% de NBI. En Bolívar, el rango se amplía entre el
43.3% para Turbaco y el 94.7% para Santa Rosa. En el caso del municipio de San Onofre, el NBI
asciende a 78.9%. Si se examinan los indicadores de miseria, se encuentra también que, en Bolívar con
excepción de Cartagena, aproximadamente más de un tercio de la población se encuentra en esta
situación. Mientras los indicadores de miseria en el Atlántico oscilan entre un 29% y un 38%, en Bolívar
el rango se amplía entre un 18% (Turbaco) y 56.9% en Santa Rosa. Para San Onofre, la cifra se eleva
al 55.1%, más de la mitad de la población. La Tabla 17 muestra información de la pobreza por NBI en las
regiones del país en los años 1991 y 1997 (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

Tabla 17. Pobreza por NBI, Según Regiones en 1991 y 1997 (%).
1991 1997
REGION
TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL
TOTAL NACIONAL 29.8 18.5 45.2 23.6 17.8 38.4
CARIBE 40.7 24.8 58.7 36.54 28.57 55.2
ORIENTAL 31.7 22. 38.3 21.99 15.67 32.22
CENTRAL 29.2 16.6 42.6 20.41 15.58 30.9
PACIFICA 29.7 19.5 42.1 23.42 15.67 37.9
SANTA FE DE BOGOTA 12.8 12.8 0 12.96 12.96 0
Fuente: DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, 1998

44
1.6.3 Servicios Públicos

Sin considerar la ciudad de Cartagena, en general la población urbana del área del influencia del Canal
del Dique cuenta con buena cobertura en el suministro de agua, pero la frecuencia y calidad del servicio
que se presta es deficiente. De la población rural, la cobertura de acueducto alcanza en el departamento
de Bolívar un 47% en promedio; y en el departamento del Atlántico, el 85%. La cobertura de
alcantarillado es casi nula en Atlántico y Bolívar, la cobertura de aseo no existe en la región (Tabla 18)
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

Tabla 18. Cobertura de Acueducto y Alcantarillado


Cobertura Acueducto (%) Cobertura Alcantarillado
(%)
Departamento Municipio Urbana Rural Urbana Rural
Arjona 80.0 80.0 0.0 0.0
San Cristóbal 85.0 85.0 0.0 0.0
San Estanislao 80.0 75.0 0.0 0.0
Santa Rosa 60.0 0.0 0.0 0.0
Soplaviento 80.0 0.0 0.0 0.0
Turbana 80.0 60.0 0.0 0.0
Bolívar Turbaco 50.0 80.0 0.0 0.0
Villanueva 50.0 0.0 0.0 0.0
Calamar 75.0 20.0 0.0 0.0
Mahates 70.0 75.0 50.0 0.0
María La Baja 80.0 40.0 0.0 0.0
Cartagena 73.0 46.4 62.0 0.0
Santa Lucía 90.0 80.0 00.0 0.0
Repelón 90.0 90.0 0.0 0.0
Atlántico Luruaco 90.0 90.0 0.0 0.0
Manatí 40.0 40.0 0.0 0.0
Sucre San Onofre 70.0 25.0

El 97.8% de las cabeceras municipales del departamento de Bolívar cuentan con infraestructura de
interconexión eléctrica siendo la cobertura para el sector rural del 58.9% para un promedio 78.4%. En
términos generales, la calidad del servicio es bueno, aunque adolece de la fragilidad que caracteriza al
Sistema Eléctrico Nacional. El servicio de energía eléctrica era suministrado en el departamento por la
empresa estatal Electrificadora de Bolívar S.A. hasta cuando su administración pasó a manos de
ELECTROCOSTA, una firma conformada mayoritariamente por capital extranjero. El total de clientes o
usuarios del servicio en el departamento es de 238.409 y para la Zodes Dique es de 183.868 (Tabla 19).

Tabla 19. Número de Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica en la Zodes Dique
MUNICIPIO No USUARIOS
Cartagena 141.316
Turbaco 9.731
Turbana 2.205
Arjona 9.239
Clemencia 1.392
Santa Catalina 1.899
Santa Rosa de Lima 2.284
San Estanislao 2.759
Villanueva 2.287
Mahates 3.957
Soplaviento 1.584
San Cristobal 1.107
Arroyo Hondo 967
Calamar 3.141
Subtotal 183.868
Fuente: PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL, 2000 – 2002

45
1.6.4 Vías

El 54% de los municipios de la Zodes Dique se encuentran ubicados en carreteras troncales: Clemencia,
Santa Catalina, Cartagena, Turbaco, Arjona, Mahates y Calamar. El resto de los municipios están
comunicados por carreteras secundarias en regular y mal estado, no impidiendo su transitabilidad en
ninguna época del año, pero causa traumatismos al sistema automotor y eleva los costos del transporte.
La malla vial está conformada por carreteras en buen estado con una longitud de 135 km. y estas
representan el 62% del total departamental, en regular estado se encuentran 106 Km y en mal estado 3,7
Km.

Los tramos en mal estado totalizan 327 Km, generando aislamientos a determinadas zonas en especial
de los municipios de Soplaviento, San Estanislao, San Cristóbal y Arroyohondo; a zonas productivas con
las cabeceras municipales como es el caso de Puerto Badel y Rocha con Arjona, Ballestas con Turbana;
Bayano y Piedras en San Estanislao, entre otros. En total la Zodes cuenta con 860 Km de vías, casi el
30% de la red vial departamental.

1.6.5 Cultura y Recreación

El fundamento de la expresión cultural de la zona lo constituye la celebración de las fiestas patronales,


estas fiestas que congregan a toda la comunidad son organizadas por miembros de esta, los cuales
solicitan colaboración económica a entidades privadas que tienen influencia en la zona y también a los
nativos, con el dinero recaudado se contratan grupos musicales, folklóricos, se preparan comidas, se
ofrecen premios sorpresa, en fin todo el pueblo se divierte y se congrega en una sola causa, venerar a su
santo, cuya fiesta comienza con una misa de acción de gracias y procesión y una vez finalizados los
actos religiosos se da paso a la fiesta para la cual se organizan bailes amenizados por potentes equipos
de sonido, algunas calles son cerradas para que sirvan de escenario a los grupos contratados. Por lo
general estas fiestas tienen una duración de 4 días, preferiblemente fin de semana de jueves a domingo
(CIOH, 1998).

También se constituyen en actividades culturales de estos pueblos: la celebración de la Semana Santa en


el aspecto religioso y folklórico, es decir, durante el día se celebran los actos religiosos propios de la
Semana Mayor y por la noche se da paso a las fiestas y jolgorios (bailes). Las fiestas de Navidad y fin de
año también integran la manifestación cultural de la región; estas tienen un carácter privado y familiar. En
cada casa se reúnen, rezan la novena y se preparan cenas especiales en la medida de sus posibilidades
económicas. Las fiestas patrias como el 12 de octubre, el 20 de julio y el 7 de agosto, se celebran en una
forma muy discreta, en las casas izan las banderas de Colombia y en los colegios se organizan actos
cívicos y desfiles por las calles para conmemorar las fechas (CIOH, 1998).

Según la caracterización del CIOH (1998), en el aspecto recreativo estas comunidades cuentan con
parques y zonas de recreación los cuales son visitados por todo tipo de población, los niños
generalmente los utilizan para divertirse y jugar con sus amigos; los adultos los visitan para conversar con
sus amigos y despejarse por un momento de la rutina diaria. Para los hombres funcionan en la zona
billares que se convierten en sitios de congregación y esparcimiento para ellos. Las mujeres se
entretienen viendo televisión durante la mayor parte del día y conversando con sus vecinas. En materia
de deporte, la carencia de infraestructura es una de las necesidades más sentidas en esta zona.

46
1.7 ASPECTOS ECONOMICOS

1.7.1 Población Económicamente Activa

La población económicamente activa en la zona era de 283.019 personas, en 1993; el 7.9% se ubicaba
en el departamento del Atlántico, el 19.77% en los municipios de Bolívar excluyendo Cartagena, sólo el
0.16% en Sucre, y el 72.11% en Cartagena. La estructura de ocupación correspondió a lo siguiente: el
sector agropecuario ocupa al 9.35% de la población total económicamente activa, el sector pesquero al
1.65%, el sector industrial 7.5% (que se puede considerar netamente de Cartagena), el sector comercio,
transporte, hoteles y restaurantes 24.3% (que también se puede considerar, principalmente, de
Cartagena) y otras ocupaciones 49.4% (administración pública, enseñanza y salud pública, minería, agua,
electricidad, gas, telefonía, transporte, servicios del gobierno, servicios bancarios y otros sin información)
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

La Tasa Bruta de Participación (TBP) se define como el porcentaje de la población que tiene edad de
trabajar, de 10 a 60 años (PET), con respecto a la población total (PT). Para el área de influencia del
Canal del Dique, se encontró una TBP del 61%, excluyendo el Distrito de Cartagena. Este valor es inferior
a lo hallado en Cartagena 63.73% ó en él Distrito de Barranquilla, 75%, por ejemplo. La Tasa Global de
Participación (TGP), se define como la relación entre la Población Económicamente Activa y la Población
en Edad de Trabajar (PET), la cual tuvo una participación de 37.9% para 1993 (sin Cartagena), lo que
indica que la oferta de mano de obra es baja, ello se explica porque la población dedica su fuerza laboral
a las actividades de la pequeña agricultura y ganadería que no son considerados trabajos formales. La
Tabla 20, que se presenta a continuación, resume la información sobre la fuerza laboral en la zona de
influencia obtenida en el censo de 1993.
Tabla 20. Población Económicamente Activa en el Área de Influencia del Canal del Dique – 1993
T. GLOBAL DE TASA
TASA BRUTA DE PARTICIP. POBLACION ECON. POBLACION
PARTICIP. OCUPA.
TERRITORIO (%) ACTIVA OCUPADA
(%) (%)

María La Baja 53.95 9.625 8.939 38.39 92.87

Calamar 60.23 5.587 5.199 36.42 93.06

Soplaviento 68.97 2.822 2.621 30.27 92.88

San Estanislao 65.90 4.377 3.964 41.02 90.56

Mahates 59.20 5.101 4.824 38.23 94.57

Arjona 61.87 11.759 10.733 37.58 91.27

Turbana 66.78 2.429 2.234 30.58 91.97

Subtotal Bolívar 59.71 41.700 38.514 37.21 96.86

Cartagena 63.79 222.534 204.090 46.67 91.71

Santa Lucía 66.33 3.688 3.422 39.13 92.79

Manatí 64.04 3.017 2.783 38.06 92.24

Repelón 60.66 4.960 4.621 36.96 93.17

Subtotal Atlántico 64.62 24.100 22.405 39.82 92.97

San Onofre 61.02 463 463 37.83 100.00

TOTAL (Sin Cartagena) 61.01 53.828 49.803 37.94 95.74

TOTAL (Con 62.90 276362 253893 43.94 92.80|


Cartagena)
Fuente: CENSO, 1993

47
1.7.2 Jerarquía de los Centros Urbanos y sus Complementarios

Los municipios de la Zodes Dique, no han podido ejercer un núcleo de influencia hacia determinados
municipios circundantes. La jerarquía de los municipios que conforman la Zodes Dique está determinado
de la siguiente manera:

 Cartagena es un centro subregional de primer orden. Concentra un importante equipamento


especializado en servicios públicos, administrativos, financieros, comerciales, turísticos e
industriales.
 Centros locales principales. Arjona y Turbaco.
 Centros urbanos básicos. Calamar.
 Centros de servicios rurales. El resto de municipios de la Zodes.
 Cartagena se apoya en los municipios de Turbaco y Arjona, como centros locales principales
para proveer de algunos bienes y servicios a los municipios de Turbana, Mahates, Arroyo Hondo
y Calamar. Igualmente desde Turbaco y Arjona se refuerza la articulación de los corregimientos
límites de Villanueva y San Estanislao con Cartagena (ZODES, 2000).

Este Circuito Económico y Social del Dique pertenece al Sistema Barranquilla–Cartagena y está
conformado por dos subsistemas: en el uno Cartagena ejerce su primacía en forma directa, y en el otro
Cartagena se apoya en Turbaco y Arjona, poblaciones catalogadas como Centros Urbanos Locales. Sin
embargo este circuito no está totalmente articulado e integrado, por lo cual las interacciones o
complementariedades no siempre son consistentes, presentándose debilidades en la asistencia de los
Centros Urbanos Locales a la primacía de Cartagena en sus áreas de influencia. Las deficiencias de
Cartagena en el área es complementada o reforzada por Barranquilla, especialmente en los municipios
limítrofes con el Departamento del Atlántico.

1.7.3 Estructura de la Tenencia de la Tierra

La tenencia de la tierra, mostró diferentes tendencias, en el distrito de Cartagena, se observó la mayor


concentración de tierras de la zona: el 16.03% de los propietarios son dueños del 91.25% de las tierras;
en cuanto al tamaño de los predios, el 83,91 % de ellos tienen menos de 10 hectáreas ( UNIVERSIDAD DEL
NORTE, 2000).

En el departamento de Bolívar (municipios diferentes a Cartagena), la concentración resultó ser menor: el


47.6 % de los propietarios son dueños del 81.35 % de las hectáreas ubicadas en esta zona. Se
destacaron las concentraciones de la propiedad en Arjona, Soplaviento, María La Baja, Mahates y San
Estanislao. El 54.29 % de los predios de la zona de Bolívar exhibieron una extensión menor a 10
hectáreas (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

En el departamento del Atlántico, la concentración de la tierra es mayor en los municipios de Repelón,


Sabanalarga y Luruaco. En general, los municipios de este departamento se caracterizan porque el
24.59 % de los propietarios poseen el 73.79% de las tierras. El 59,31% de los predios, son considerados
como minifundios, es decir tienen 10 hectáreas o menos de extensión (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

En el caso de San Onofre (Sucre), se conoce que existen en la zona los mas graves casos de conflictos
por tenencia de la tierra del departamento que, además se caracteriza también por una alta concentración
de la tierra. En general, en el municipio de San Onofre el 24.5% de los propietarios poseen el 83.52% de
las tierras. En cuanto al tamaño de los predios, el 18.14% de las tierras tienen menos de 10 Ha
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

1.7.4 Producción Económica

Según los datos de la Universidad del Norte (1998) de uso del suelo, en la zona urbana menor y rural
localizada en el área de influencia del Canal del Dique, la actividad económica predominante es la
ganadería, ya que de las 471.017 hectáreas que conforman la zona, 245.312,95 (el 52,08%) se dedican

48
a la explotación ganadera. En la zona Distrital de Cartagena sobresalen en cambio las actividades
portuarias, turísticas, comerciales y de servicios. La actividad ganadera es mas intensa en San Onofre
(Sucre) y en los municipios de Bolívar, a la que se dedica respectivamente, el 70,65 % y el 58,62% del
área representada por cada departamento. La agricultura ocupa el 6,91% de los suelos aledaños al
Canal del Dique. Se destaca en este tipo de uso del suelo el departamento del Atlántico, que destina el
13,9 % de los suelos ubicados en la zona a los usos agrícolas.

El 38,38% de las hectáreas delimitadas por los municipios de la zona esta ocupada por las ciénagas y
lagunas, zonas lacustres, rastrojos y otros. Estos tipos de usos del suelo predominan en los municipios del
departamento del Atlántico y Bolívar, donde se concentra el mayor número de cuerpos de agua de la zona
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 1998).

El 1,42% del área se encuentra conformada por las zonas urbanas de los municipios. El 1,19% de la
misma área se encuentra ocupada por los bosques que caracterizan la región. La Tabla 21 desagrega
los usos del suelo en la zona de influencia del Canal del Dique detallándose las principales producciones
económicas de la zona urbana menor y rural de la región, que corresponden a las actividades pesquera,
camaronicultura, agrícola, pecuaria, turística concentrado principalmente en Cartagena.

Tabla 21. Uso Actual del Suelo en la Zona de Influencia del Canal del Dique (URPA DEL
ATLÁNTICO, 1996 - URPA DE BOLIVAR, 1996 - PLAN DE DESARROLLO DE SAN ONOFRE)

AREA
DEPARTAMENTO GANADERIA AGRICULTURA BOSQUES OTROS TOTAL
URBANA

ATLANTICO
Santa Lucia 2,275 581 105 27 5412 8400
Suán 1,943 1,200 131 62 2164 5500
Repelón 6,856 4,848 75 146 23475 35400
Manatí 8,804 2,060 305 76 2655 13900
Campo de la Cruz 3,121 2,545 234 260 8240 14400
Sabanalarga 4,708.2 785.8 30 72.6 2683.4 8280
Luruaco 1,998.45 342 25.2 7.35 672 3045
SUBTOTAL 29,705.65 12.,361.8 905.2 650.95 45.301.4 88.925
BOLIVAR
Arjona 37,066 3493 20 91 19153 59823
S. Rosa Lima 10,080 269 67 4753 15169
Turbaco 16,071 2534 72 224 120 19021
Turbana 12,760 1593 77 999 15429
Villanueva 7,197 954 57 5243 13451
Mahates 30,114 1206 152 293 15603 47368
María La Baja 29,218 4384 330 20932 54864
Calamar 17,760 2170 342 282 17253 37807
Soplaviento 5,295 637 84 114 7615 13745
S. Estanislao 9,375 1020 102 72 11127 21696

49
Tabla 21. Continuación...

AREA
DEPARTAMENTO GANADERIA AGRICULTURA BOSQUES OTROS TOTAL
URBANA

SUBTOTAL 174,936 18.260 772 1.607 102.798 298.373


DISTRITO DE 25,071 985 942 4408 30233 61639
CARTAGENA
SUBTOTAL 25,071 985 942 4408 30233 61639
SUCRE
San Onofre 15,600 960 2992 68 2460 22080
SUBTOTAL 15,600 960 2992 68 2460 22080
TOTAL 229,712.65 31.606.8 5611.2 6.665.95 178.332.4 448.937
Participac. (%) 51.2 7.0 0.6 1.5 39.7 100

1.7.5 Sistemas de Producción


La Zodes Dique fundamenta sus sistemas de producción en el sector primario, destacándose la pesca, la
actividad agropecuaria y la explotación de calizas y sal; en el sector secundario: la agroindustria, y en el
sector terciario: el comercio, el turismo y los servicios (ZODES, 2000).

1.7.5.1 AGRICULTURA
El área agrícola potencial en la zona de influencia del Canal de Dique es 24.270 Has. de las cuales solo
el 20.9% se dedica a cultivos permanentes, semipermanentes y anuales; mientras que el 79.1% restante
se corresponde a cultivos transitoria. En la Tabla 22 se puede observar la evaluación agrícola para cada
uno de los municipios en el área de influencia del Canal.

Tabla 22. Evaluación agrícola de la zona de influencia del Canal del Dique (Producción anual por
Municipios).

CULTIVOS ARJONA MAHATES CALAMAR SAN SOPLAVIENTO SAN MARIA LA MANATI REPELON SANTA
ESTANILAO CRISTOBAL BAJA LUCIA
Area 1790 1252 1170 1795 830 314 7920 177 785 90
TRANSITORIO Prod 2754 2919 2410 1080 877 376 21720 0 0 10041
Rend 5616 17200 12400 3500 29000 3000 15000 0 0 16594
Area 105 382 350 25 27 30000 1718 0 664 67
SEMIPERMANEN
Prod 1108 3481 510 200 434 450 13994 0 664 75
TE
Rend 0 0 0 0 0 15000 48314 0 67098 3200
Area 175 628 350 475 380 213 1620 265 624 20
ANUALES Prod 1575 5860 2100 4150 3420 1384 20700 1302.8 5951 130.2119
Rend 9000 20913 6500 30000 9000 6498 27000 6500 8000 53411

La producción agrícola de la Zodes Dique es de subsistencia en su gran mayoría y la oferta es mínima


por el bajo nivel productivo y mano de obra poco calificada, sin embargo existe una agricultura
empresarial que se desarrolla en María la Baja y Repelón, donde utilizan un oferta tecnológica de alta
productividad en cultivos de maíz, arroz, palma, entre otros. El cultivo que más tierra demanda es el maíz
con 10.025 hectáreas, un poco más del 50% del total del área sembrada, pero por su poca tecnificación
presenta bajos rendimientos de sólo 1.42 toneladas por hectárea, cifra que está por debajo del promedio
nacional, que es de 2.8 toneladas por hectárea. La producción de maíz alcanza la cifra de 13.590
toneladas.

En segundo lugar se destaca la producción de yuca con un total 47.988 toneladas, en un área de 7.747
hectáreas y un rendimiento aceptable de 7.52 toneladas por hectárea; los municipios que más producen

50
son. Turbaco, Villanueva, Arroyohondo y Clemencia. Otros cultivos de la zona son: el millo en un total de
956 has. en Turbaná, el fríjol Caupí en 290 has. en Turbaná y Arroyohondo; el arroz de riego en 130 has.
en Mahates, el ñame en 115 has. en Mahates y San Estanislao y el plátano en 954 has. en Clemencia,
Santa Catalina, Mahates y Cartagena (ZODES, 2000).

La producción de frutales es considerable y se constituye en un renglón importante. El mango se da en


Santa Rosa, Villanueva, Santa Catalina y Mahates en un total de 700 has.; el coco en una amplia zona
costera de Cartagena y Santa Catalina con 763 has. y una producción de 3.235 ton.; la patilla en las
zonas aledañas al Canal del Dique, en especial Soplaviento, San Estanislao, Arjona, Mahates y San
Cristobal con un total de 220 has., y los cítricos en Turbaco y Mahates con una producción de 479 ton
(ZODES, 2000).

1.7.5.2 GANADERÍA

La Zodes Dique es eminentemente pecuaria, existen aproximadamente 242.780 cabezas de ganado:


180.290 bovinos (Tabla 23), 42.211 porcinos y otros, representando el 30% de la actividad pecuaria del
departamento; los municipios que más participan son: Mahates, Arjona, Calamar, Cartagena y
Villanueva. El área de pastos dedicada a esta actividad es de 237.776 has., pero la tecnificación en el
hato ganadero es casi nula, con excepción de algunas haciendas. La producción promedio de leche en
Arjona, Mahates y Marialabaja entre el periodo de Julio a diciembre del año 2000, fue de 132.207 litros.
En Mahates funciona una industria quesera, ubicada en el corregimiento de Evitar, también existen dos
plantas de enfriamiento de leche, una en Mahates y la otra en María la baja que están manejadas por
cooperativas (Inventario de Ganado Bovino, 2000).

Tabla 23 Total de Cabezas de Ganado Bovino y Porcino en la Zodes Dique

TOTAL CABEZAS DE GANADO BOVINO TOTAL CABEZAS DE GANADO PORCINO

MUNICIPIOS
HEMBRAS

HEMBRAS
MACHOS
MACHOS

TOTAL

TOTAL

Mahates 20.579 22.765 43.344 3.450 6.760 10.210


San Cristóbal 509 2.822 3.331 220 70 290
San Estanislao 8.010 4.684 12.694 350 582 932
Soplaviento 905 4.180 5.085 230 680 910
Maria La Baja 9.320 35.310 44.630 2.272 3.920 6.192
Arjona 11.677 29.097 40.774 - - -
Manatí 6.172 15.216 21.388 790 1.073 1.863
Repelón 1.963 2.965 4.928 690 950 1.640
Santa Lucia 920 3.196 4.166 7.212 12.962 20.174
TOTAL 60.055 120.235 180.290 15.214 26.997 42.211
Fuente: Inventario de Ganado Bovino, 2000.

En la Tabla 24 encuentran otras especies pecuarias de importancia en la zona como: aves de corral,
caballos, mulares, asnales, bufalina, ovina y caprina

51
Tabla 24. Inventario de Otras Especies Pecuarias

NUMERO DE AVES DE INVENTARIO APICOLA Y


NUMERO DE ANIMALES DE OTRAS ESPECIES
CORRAL PRODUCCION DE MIEL

MUNICIPIOS

PRODUCCION
EXISTENTES
NUMERO DE

NUMERO DE

NUMERO DE

JULIO Y DIC.
MIEL ENTRE
COLMENAS
CABALLAR

CUNICOLA

ENGORDE
BUFALINA

POSTURA

2000 - Kg.
CAPRINA

AVES DE

AVES DE
MULAR

ASNAL

OVINA
MAHATES 2.600 1.200 3.100 0 0 3.150 300 2.800 3.500 0 0
SAN CRISTOBAL 120 60 120 0 0 234 130 4.900 600 0 0
SAN ESTANISLAO 1.235 520 735 5 0 0 421 5.238 3.500 0 0
SOPLAVIENTO 250 80 50 0 0 85 70 3.000 0 0 0
ARJONA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MANATI 2.500 900 1.000 0 0 100 400 5.000 800 0 0
REPELON 512 197 420 15 0 250 150 1.520 3.200 0 0
SANTA LUCIA 476 210 189 0 0 101 0 1.886 3.750 0 0
MARIA LA BAJA 3.650 1.720 2.620 0 0 0 0 8.500 8.200 0 0
TOTAL 11.343 4.887 8.234 20 0 3.920 1.471 32.844 23.550 0 0

1.7.5.3 PESCA Y ACUICULTURA

Según la Universidad del Norte (1998), los pobladores de los municipios del área de influencia del Canal
del Dique incluyen dentro de su actividad económica la pesca, exceptuando los municipios de Villanueva,
Turbana, Turbaco y Santa Rosa de Lima, ubicados en el departamento de Bolívar, los cuales dedican su
fuerza laboral principalmente a la agricultura y ganadería; en San Onofre, Sucre, la pesca se desarrolla
en las ciénagas de Ceicen, Islote y Rincón (Tabla 25). Esta actividad es de subsistencia y se realiza en
forma artesanal, utilizando aparejos como el anzuelo, trasmallo la atarraya que es la más común, la cual
está por debajo de los 4.8 metros que es el tamaño óptimo para utilizar en las ciénagas; su
desplazamiento lo hacen en embarcaciones de madera impulsadas por remos y/o palancas; algunos para
movilizarse de un lugar a otro, utilizan un velamen rudimentario.

Tabla 25 Ubicación de la Actividad Pesquera en el Área de Influencia (%)


CANAL RIO NOMBRE DE
MAR CARIBE
MUNICIPIO DEL DIQUE CIÉNAGAS MAGDALENA LAS CIÉNAGAS
ATLÁNTICO
LURUACO 100 Guájaro
SABANALARGA 100 Guájaro
MANATI 40 60 Guájaro y Quintanilla
REPELON 100 Guájaro
SANTA LUCIA 50 50 Negro, Machado, Jobo y Guájaro
CAMPO DE LA
100
CRUZ
SUAN 100
BOLIVAR
CARTAGENA 12.5 87.5
Juan Gómez, Juan José, Bohorquez, Palotal, Cienaguita, Hoyo
ARJONA 8 92
de Mono, Bote, Tambo y Aguas Claras.
MAHATES 100 Matuya, San Sano, Tupe, Zarzal, Palenque y Atascosa
SOPLAVIENTO 100 Tupe, Zarzal, La Ceiba.
SAN ESTANISLAO 100 Luisa, Tupe, El Totumo, La Ceiba, Agua Fría y Pescadero
Jobo, Los Negros, Polotal, Machado, del Negro, Potrero y
100
CAMALAR Sapayan
MARIA LA BAJA 100 María la Baja
SUCRE
SAN ANTONIO 100 Ceicen, Islote y Rincón
Fuente: UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000

52
El 99.6% de los participantes en la actividad extractiva esta representado por hombres y sólo el 0.4% por
mujeres para un total de 665 pescadores en los municipios de Mahates, Soplaviento, María la Baja y
Repelón; sin embargo, la mujer es la que participa en el proceso de postcosecha y comercialización.

La Secretaria de Agricultura de Bolívar y Atlántico inició la recuperación de las ciénagas: La Raya,


Totumo, Hobo, San José del Chiquito, Maria la Baja, Córdoba, Montecristo y Hatillo de Loba, con la
siembra de alevinos de las especies bocachico (450.000), mojarra lora (610.000), lisa y lebranche
(1.100.000). En la actualidad, se está dando cumplimiento al proyecto de Capote-Tupe y Zarzal, para la
recuperación del complejo cenagoso, comprendido en los municipios de Soplaviento, San Cristóbal y
Mahates.

En la zona, existen 111 estanques piscícolas con una lámina de agua de 63.660 metros cuadrados y 26
Jaulas con 1.616 metros cuadrados de área. En el año 2000 se capturaron 15.700 kilogramos de Tilapia
Plateada, 14.650 de Cachama, 20.900 de Tilapia Roja y solamente 120 de Bocachico (INSTITUTO
NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA, 2000).

En la zona de influencia del Canal del Dique, se localiza la mayor parte de las fincas cultivadoras de
camarón: Océanos S.A. y sus empresas Camarones del Caribe y Colombiana de Acuacultura,
Agromarina Santana, Barú Shrimp Co. Ltda, y Sociedad Acuícola Pesquera (Acuipesca), ubicadas en
cercanías de Cartagena y Cartagenera de Acuacultura ubicada en Labarcés, Sucre. La mayoría de las
fincas venden el 100% de su producción a los mercados externos; en 1997 el valor de las exportaciones
del sector camaronicultor de la costa Caribe, representó el 73,6% del total de las exportaciones de
camarón cultivado de Colombia. Se estima que un 74% del camarón exportado por la región proviene de
las fincas localizadas en la zona de influencia del Canal del Dique, arrojando para 1997 un total de
exportaciones de US$25.421.220 (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000). En la Tabla 26 se muestra la
producción camaronera en la zona de influencia del Canal del Dique en los años 1996 y 1997.

Tabla 26 Producción de las Fincas Camaroneras de la Zona de Influencia del Canal del Dique
1996-1997
Área en Hectáreas Producción en Kilos
Finca Camaronera
1996 1997 1996 1997
Camarones del Caribe 275 660* 579.879 1.524.762*
Colombiana de Acuacultura 352 944.883
Agromarina Santana 71 71 148.887 1.170.000
Cartagenera de Acuacultura 423 423 1.613.224 1.613.224
Otras 754 765 861.041 1.909.224
Total Zona Canal del Dique 1.875 1.154 4.147.914 4.307.986
Total Costa Caribe 2.251 1.919 5.500.275 6.217.210
* Las empresas Colombiana de Acuacultura y Camarones del Caribe se unieron para formar C.I. Océanos.
Fuente: ASOCIACIÓN NACIONAL DE ACUICULTORES DE COLOMBIA

1.7.5.4 MINERÍA

La actividad minera de la Zodes está encaminada a la explotación de minerales no metálicos como son:
sal en las minas de Galerazamba en Santa Catalina y Caliza en el municipio de Turbaco con un
incremento significativo en el periodo 1990 – 1997 al pasar de 5.000 a 15.000 toneladas. La explotación
de calizas en Cartagena, Turbaco y Turbaná fue de 135.000 m3 anuales, mientras que la de arena
alcanzó un total de 200.000m3 en Cartagena y Turbaco (GOBERNACION DE BOLIVAR-
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION- DAP, 2001) .

1.7.5.5 SILVICULTURA

Existen bosque naturales intervenidos con un área de 8.654.5 Has, la cual es utilizada para extracción de
madera, leña, canoas, para construcción de casas, carbón vegetal, entre otros; matorrales con 9.959 Has,

53
manglares con 1.476.8 Has (Arjona y Cartagena), vegetación con pantanos de 60.987 Has (Protectora de
cuerpos de agua) (ESTUDIO DE INGEOMINAS – CARDIQUE).

En lo atinente a la explotación de bosques comerciales para obtención de madera, tableros, pulpa para
papel y otros usos, el Departamento de Bolívar ofrece grandes potencialidades representada en 200.000
has aptas para este tipo de explotaciones, especialmente en las ZODES del Dique, Montes de María,
Loba y Magdalena Medio Bolivarense. Actualmente, en los Montes de María se encuentra localizada la
más grande reforestadora de la Costa Caribe, de propiedad de la empresa Monterrey Forestal, con un
área comercial de 10.500 has de bosques, con especies de Ceiba roja, melina y roble ( PLAN DE
DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2001 – 2003).

1.7.5.6 AGROINDUSTRIA

Dentro de los proyectos agroindustriales considerados como de impacto regional ubicados en la Zodes
Dique cabe destacar (Tabla 27) (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2000 – 2000):

Centros de Acopio Lechero en María la Baja y Mahates. Financiado en un 70% con recursos DRI y
los municipios por un valor de $ 500 millones de pesos. Se encuentran construidos pero
abandonados.
Agroindustria del Arroz. Existe una en Cartagena (Arrocera el Bosque); una en Marialabaja: Agrícola
Aguas Blancas; en Magangué operan cuatro: Arrocera del Comercio, Los Tamacos, Baracoa y El
Sur.
Agroindustria de Lácteos. Se encuentra ubicadas 2 en Cartagena: Codegan y Proleca y una en
Magangué: Hatoblanco.
Agroindustria Piscícola. Se encuentra bastante desarrollada y comercializa a nivel nacional e
internacional: Vikingos, Atunes de Colombia, Océanos, Antillana S.A, Frigopesca entre otros.
Agroindustria de la Palma de Aceite. Se encuentra en proceso de implementación de la primera fase
en Marialabaja y en San Pablo y Simití (Palma del Sur).
Agroindustria del Maíz. Se utiliza
en la elaboración de harinas para concentrados animales y para consumo humano: Purina S.A y
Harinas Tres Castillos.
Agroindustria del Ajonjolí. Se comercializa a través de la empresa Caribean Sesame.
Agroindustrias de Productos Cárnicos: Frigopesca y Camagüey.

Tabla 27. Empresas Agroindustriales del Departamento

VENTAS
EMPRESAS VENTAS
(Millones de $)
C.I. OCEANOS 42.751
ATUNES DE COLOMBIA 39.969
C.I. ANTILLANA 28.784
C.I. CARTAGEN. ACUAC. 20.796
PESCATUN DE COL. 15.805
INDUPOLLO 19.123
REFORESTADORA DEL CARIBE 514
Fuente: SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2000

54
1.7.5.7 MICROEMPRESAS

El sector Microempresarial en Bolívar lo conforman pequeños empresarios del plástico, metalmecánica,


alimentos, artes gráficas, servicios y madera, siendo una característica común la poca integración gremial
entre ellos en especial en los municipios diferentes a Cartagena. En esta ultima un 40% se encuentra
agrupados en ACOPI, otros -conformados por cooperativas- se encuentran asociados en el sector
solidario, vigilados por DANSOCIAL. Un 46,52% del trabajo nacional es aporte de las Microempresas. De
estos empleos la región genera el 15%, es decir 269.502 empleos. Los Departamentos con mayor
porcentaje de participación en empleo Microempresarial en los tres sectores son: Atlántico 2,41% y
Bolívar 1,31%. El 58,1% de los empleos de la Región Caribe son generados por la actividad
Microempresarial en los tres sectores mencionados. Bolívar participa con el 51,8%, Sucre 66%, Córdoba
64%, Cesar 62% y Magdalena 58,6 (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2000 – 2000).

1.7.5.8 TURISMO

El potencial del sector está concentrado en la ciudad de Cartagena concentrando el 100% de la


información estadística, fenómeno ocasionado a la falta de entidades encargadas de promover el turismo
en otros municipios de la Zodes. Las características de la expansión de la oferta hotelera en los últimos
10 años, ha posicionado a Cartagena como la segunda ciudad en el país, después de Bogotá, con mayor
capacidad de alojamiento de cuatro y cinco estrellas. La ocupación hotelera ha presentado movimientos
cíclicos, la cual se caracteriza por una tendencia creciente, la cual pasó de comienzos de los ochenta a
finales de los noventa del 56% al 81% de ocupación (GOBERNACION DE BOLIVAR- DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO DE PLANEACION- DAP, 2001).

1.7.5.9 COMERCIO

El comercio participa de la producción departamental por sectores, para el periodo 1987 – 1996 con el
10%. Este sector se caracteriza por mantener un esquema de compra y venta de insumos, mercancías,
bienes y servicios, primordiales para el desenvolvimiento de las actividades económicas y la subsistencia
de los bolivareses. Las mayores diferencias se encuentran entre el comercio de Cartagena y el de otras
cabeceras municipales de la Zodes Dique, ya que en la capital de Bolívar hay un alto nivel de
concentración de personas, facilidades en infraestructura y telecomunicaciones, gasto percápita e
ingresos en la población, entre otros, lo cual favorece el comercio de esta ciudad (GOBERNACION DE
BOLIVAR- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION- DAP, 2001).
El total de capital neto invertido en el año 2000, por los establecimientos económicos registrados en la
Cámara de Comercio de Cartagena, el sector comercio presentaba una inversión de $7.311 millones de
pesos, ubicándose como el primer sector económico en participación (CAMARA DE COMERCIO DE
CARTAGENA, 2001).

1.7.6 Producto Interno Bruto

El producto interno bruto de los departamentos de la zona de influencia del Canal del Dique (Bolívar,
Atlántico y Sucre) con un valor de $5.330.354 (pesos corrientes de 1995), representa el 57.77% de la
producción total de la Costa Caribe y el 7.26% del PIB nacional.

En la década de los ochenta, la producción de la Costa Caribe tuvo un crecimiento lento y constante y
solo presentó una disminución en 1982. Entre 1990 y 1995 se observó una caída en la producción que
se agudizó al finalizar 1995. Entre 1980 y 1994 Atlántico, Bolívar y Córdoba concentraba en promedio el
63% del producto regional. Entre 1980 y 1995, los departamentos del Atlántico y Bolívar ocuparon el
quinto y sexto lugar entre los diez departamentos con mayor producción del país, los de menor
producción en la región fueron Sucre, La Guajira y Cesar.

Los departamentos de la Costa Caribe registraron a lo largo de la década de los ochenta un aumento en
su PIB agropecuario del 23%; para mediados de la década de los años noventa ese PIB disminuyo en un

55
2.9% como consecuencia de los problemas climáticos (sequías o inundaciones), deficiente infraestructura
de acopio y vías, inadecuados canales de comercialización inseguridad social rural y problemas
tecnológicos (maquinarias obsoletas, inadecuados usos del suelo y técnicas de cultivos).

Para el caso de los departamentos del Atlántico y Bolívar presentaron una situación similar a la de la
Costa Caribe: el Atlántico presentó una tendencia de crecimiento positivo en el PIB agropecuario entre
1980 y 1989, con un crecimiento del 50%, y para mediados de los años noventa declino en 8%. Algo
semejante ocurrió para Bolívar con incrementos y descensos de 25% y 17%, respectivamente.

1.8 SISTEMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO

1.8.1 Caracterización de la Estructura Administrativa

1.8.1.1 ACTORES EN EL ÁREA DE ESTUDIO

Para efecto de este proyecto, se determinaron las entidades públicas y privadas, tanto de orden nacional
como local, que tienen actualmente jurisdicción y/o competencia funcional sobre el área de influencia del
proyecto; analizando las instituciones que funcionalmente estén directa o indirectamente relacionadas con
la gestión ambiental, transporte marítimo y fluvial, jurisdicción y manejo de orillas del río y cuerpos de
agua, manejo del recurso pesquero, desarrollo urbano, prestación de servicios públicos y manejo integral
de la cuenca del río Magdalena (Universidad del Norte, 2001). En la Tabla 28 se presenta el listado de las
instituciones que tienen injerencia sobre el área de influencia del proyecto.

1.8.2 Administradores con Funciones de Ejecución e Implementación de la Política.

1.8.2.1 DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA (DIMAR)

Es la autoridad marítima Nacional que ejecuta la política del Gobierno en materia marítima, y tiene por
objeto la dirección, coordinación y control de las actividades establecidas en el artículo 3º del Decreto
2324; funciona como una dependencia del Ministerio de Defensa Nacional, tiene la calidad de autoridad
marítima nacional y tiene a su cargo las capitanías de puerto, la instalación y mantenimiento de la
señalización, la vigilancia y el control del tránsito marítimo y realizar investigación científica marina.

Ejerce su jurisdicción hasta el límite exterior de la zona económica exclusiva, en las siguientes áreas:
aguas interiores marítimas incluyendo canales intercostales y de tráfico marítimo así como los sistemas
marinos y fluviomarinos, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, lecho y subsuelo
marinos, aguas suprayacentes, litorales incluyendo playas y terrenos de bajamar, puertos marítimos y
fluviales, islas, islotes, cayos y ríos (art 2 Decreto Ley 2324 de 1984) desde un (1) kilómetro antes de la
iniciación de sus deltas incluyendo sus desembocaduras en el mar. También ejerce jurisdicción sobre
las costas de la Nación y las riberas del sector de los ríos en una extensión de cincuenta (50) metros
medidos desde la línea de la más alta marea y más alta creciente (Parágrafo Artículo 2 Decreto 2324 de
1984).

DIMAR, en cumplimiento de sus funciones adicionalmente, otorga concesiones, permisos y licencias para
el uso de aguas, playas y zonas de bajamar para el ejercicio de actividades marítimas distintas de las
portuarias, esta situación la obliga a mantener una relación de coordinación con las autoridades
ambientales.

Dentro de su estructura administrativa la Dirección General Marítima (DIMAR) cuenta en el cumplimiento


de sus funciones con las capitanías de puerto, centros de investigaciones Oceanográficas e
Hidrográficas y seccionales de señalización marítima.

56
Tabla 28. Listado de las Instituciones con jurisdicción sobre el área de influencia del Proyecto.

ADMINISTRADORES

FUNCION RESPONSABLE NACIONAL RESPONSABLE REGIONAL RESPONSABLE LOCAL

Gobernación de Bolívar Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias


Alcaldía Municipal de Arjona
Presidencia de la República Alcaldía Municipal de Mahates
Alcaldía Municipal de Soplaviento
Ministerio del Interior
Ministerio de Transporte Ministerio Alcaldía Municipal de San Estanislao
Alcaldía Municipal de Marialabaja
de Desarrollo Económico
Alcaldía Municipal de San Cristóbal
Política
Ministerio de Defensa Alcaldía Municipal de Arroyo Hondo
Ministerio del Medio Ambiente
Alcaldía Municipal de Calamar
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Agricultura
Alcaldía Municipal de Repelón
Alcaldía Municipal de Santa Lucia
Gobernación del Atlántico
Alcaldía Municipal de Manatí

Alcaldía Municipal San Onofre


Gobernación de Sucre

Armada Nacional/Dirección General


Marítima
Dirección de Transporte Fluvial Corporación Autónoma Regional del
(Mintransporte) Canal del Dique (CARDIQUE)
Secretaria de Gobierno
Corporación Autónoma Regional Corporación Autónoma Regional de
Secretaria de Obras Públicas
Ejecución del Valle grande de la Magdalena Sucre (CARSUCRE)
Oficinas de Prevención y Atención de Desastres
(CORMAGDALENA) Corporación Autónoma Regional del
Instituto Colombiano de la Reforma Atlántico (CRA)
Agraria (INCORA).
Instituto Nacional de Pesca y
Acuicultura (INPA)

ADMINISTRADORES

FUNCION RESPONSABLE NACIONAL RESPONSABLE REGIONAL RESPONSABLE LOCAL

CONPES Oficina de Planeación Oficinas de Planeación del Distrito de Cartagena y


Departamento Nacional de Departamental de Bolívar los municipios de Arjona, Mahates, Soplaviento,
Planeación (DNP) San Estanislao, Marialabaja, San Cristóbal,
Arroyo Hondo y Calamar.

Planificación Oficinas de Planeación de los municipio de


Repelón, Manatí y Santa Lucia.
Oficina de Planeación del Atlántico
Oficina de Planeación del municipio de San
Onofre.
Oficina de Planeación de Sucre
Consejo Nacional Ambiental Consejos Departamentales de Consejos de Gobierno
Comisión Colombiana del Océano Planeación Consejos Municipales de Planeación
Coordinación, Asesoría y
(CCO) Comité de Hacienda Municipal
Consulta
Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología
Capitanía de Puerto de Cartagena Procuraduría Departamental Personerías Municipales
Control y Vigilancia Procuraduría Agraria y Ambiental Consejos Municipales
de Bolívar, Atlántico y Sucre
IDEAM UMATA´s
CIOH Universidad de Cartagena
Información e
INGEOMINAS Universidad del Norte
Investigación IGAC Universidad Jorge Tadeo Lozano
ICA

Capacitación SENA

57
1.8.2.2 INSTITUTO COLOMBIANO DE LA REFORMA AGRARIA (INCORA)

Es un establecimiento público descentralizado del orden nacional adscrito al Ministerio de Agricultura y


Desarrollo Rural; el cual tiene como objetivos promover mediante los mecanismos previstos en la Ley 160
de 1994, el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios; adelantar los
procedimientos administrativos agrarios relacionados con la extinción del derecho de dominio de predios
rurales; la clarificación de la propiedad y el deslinde de las tierras nacionales y las pertenecientes a los
resguardos indígenas y las comunidades negras; regular la ocupación y aprovechamiento de las tierras
baldías de la Nación y disponer su reserva, adjudicación y recuperación por indebida ocupación u otras
causas legales; velar por el cumplimiento de la función social de la propiedad rural; y promover la
constitución y operación de Cooperativas de Beneficiarios de la Reforma Agraria.

1.8.2.3 INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA (INPA)

El INPA tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenido de la actividad pesquera y acuícola, con el
fin de incorporarla de manera decidida a la economía del país, garantizando la explotación racional y
adecuada de los recursos pesqueros y acuícolas; además de las funciones señaladas en el artículo 59 de
la Ley 489 de 1998 tales como la administración, normatización y fomento de los recursos pesqueros y
acuícolas, determinar disposiciones referentes a la definición de las cuotas globales de pesca, regulación
de las tallas mínimas de captura de las principales especies comerciales en las cuencas hidrográficas del
país y establecer controles sobre los métodos y artes de pesca prohibidos.

Adicionalmente el establecimiento de prohibiciones o vedas periódicas a la captura, distribución y


comercialización de especies ícticas sometidas a procesos de sobre-aprovechamiento; expedición de
permisos de pesca, a excepción de lo referente a la pesca y acuicultura de subsistencia; establecimiento
de proyectos de inversión dirigidos a la pesca artesanal y acuicultura rural; realizar transferencia de
tecnología en pesca artesanal y acuicultura; y brindar capacitación teórico-práctica y asistencia técnica.

1.8.2.4 CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES (CAR´S)

Según la Ley 99 de 1993 se definen como la máxima autoridad ambiental en el ámbito de su jurisdicción
geográfica cuyas funciones están centradas especialmente al nivel ejecutivo de la gestión ambiental y los
recursos naturales renovables, siendo el enlace entre las políticas planes y proyectos del Ministerio del
Medio Ambiente y del Gobierno con las entidades territoriales de las cuales están conformadas. Además
de participar en los procesos de planificación y ordenamiento territorial y asesorar a los municipios que
las integran, en la definición de los planes y proyectos de desarrollo ambiental, igualmente promueven la
participación comunitaria en actividades y programas de protección ambiental.

Las Corporaciones participan directamente en el desarrollo de los proyectos de infraestructura al asesorar


a las entidades territoriales en materia de sus planes de desarrollo y de zonificación de los usos del suelo,
al otorgar o intervenir en el otorgamiento de permisos, licencias, concesiones y autorizaciones
ambientales, y al participar en los procesos de seguimiento y evaluación ambiental de las obras
autorizadas. Adicionalmente, tienen la capacidad legal para la imposición de medidas policivas cuando la
ejecución u operación de los proyectos pueda afectar o poner en riesgo la calidad de los recursos
naturales y del ambiente.

 Corporación Autónoma Regional del Sucre (CARSUCRE)

La corporación ejerce jurisdicción en un área de 5054 Kms2 (511.793,67 Has) de los 10917 km2 que
tiene el Departamento de Sucre, y ejerce su autoridad ambiental en 17 municipios de los 24 que
conforman el departamento de Sucre como San Onofre.

58
Sus objetivos estratégicos están orientados fundamentalmente hacia el logro del desarrollo humano
sostenible de los habitantes de la jurisdicción de la Corporación mediante la ejecución de las políticas
regionales y locales específicas aplicando los principios de coordinación, concertación y participación con
las demás entidades públicas y privadas, los sectores económicos y sociales.

La Corporación mediante resolución 0673 de 1999, fijo las determinantes ambientales para aplicar en los
municipio del área de su jurisdicción, con base en la zonificación ambiental elaborada para el total del
área de jurisdicción de la Corporación. La misma resolución, incluye los manglares dentro de la temática
protección de humedales costeros definiendo su ubicación en “tierras de a planicie costera”, en relieve
plano cóncavo a ligeramente planos, suelos de fertilidad baja a moderada, de drenaje pantanoso e
imperfecto, superficiales y con alta salinidad (vegetación de mangle intervenida), aclarando que el uso
principal de este ecosistema es el forestal productor – protector.

 Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (CARDIQUE)

Es un ente de carácter público del orden nacional con jurisdicción en 21 municipios del norte y centro de
Bolívar para la administración de los recursos naturales renovables y ejecución de las políticas
ambientales. Cardique propende por el logro del desarrollo sostenible de las comunidades y distintos
sectores productivos del norte y centro de Bolívar, mediante la ejecución de políticas, planes, programas
y proyectos sobre medio ambiente y los recursos naturales renovables, utilizando su capacidad técnica,
humana e investigativa para incentivar en la sociedad una actitud de cambio hacia la conservación,
recuperación y mejoramiento del ambiente con un sentido de compromiso generacional de manera
participativa y concertada.

Su misión esta encaminada a lograr el posicionamiento y fortalecimiento para ejercer el liderazgo en la


gestión ambiental de la región, a través de la efectiva administración y conservación de los recursos
naturales renovables y del medio ambiente, mediante la coordinación de los procesos de planificación de
la gestión de los distintos entes territoriales de su jurisdicción que permita hacer realidad el principio de
desarrollo humano sostenible.

 Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA)

VISIÓN: Liderar con éxito en el departamento del Atlántico, la conservación y el manejo de los recursos
naturales renovables a través de la ejecución y seguimiento de políticas claras, tecnologías apropiadas,
metas definidas, estrategias de cambio y ajuste, normas transparentes y trabajo en equipo, en el que la
participación interdisciplinaria e interorganizacional sean la constante para alcanzar la optimización de
estos recursos.

MISIÓN: elevar el nivel de vida de los habitantes del departamento del Atlántico a través del liderazgo en
la administración y gestión ambiental, que garantice el desarrollo sostenibles o conservación de los
recursos naturales para que con entereza y responsabilidad se cumpla con la presente y futuras.
generaciones.

Ente corporativo creado por la ley 99 de 1993 cuya función es la de administrar el medio ambiente y los
recursos naturales renovables del departamento y propender por su desarrollo.

 Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (CORMAGDALENA)

Es un ente corporativo especial del orden nacional con autonomía administrativa, presupuestal y
financiera, el cual funciona como una empresa industrial y comercial del Estado. Es la encargada de la
recuperación de la navegación, la actividad portuaria, la adecuación y conservación de tierras, la

59
generación y distribución de energía, el aprovechamiento y preservación del ambiente, recursos
Ictiológicos y demás recursos naturales renovables dentro del área de su jurisdicción. Tiene como misión
garantizar la recuperación integral del Río Magdalena para mejorar las condiciones fluviales y promover la
preservación y el aprovechamiento racional de sus recursos naturales, para que las comunidades
ribereñas tengan oportunidades de elevar su calidad de vida.

CORMAGDALENA, tiene jurisdicción en el territorio de los municipios ribereños del Río Magdalena,
desde su nacimiento en el Macizo Colombiano, hasta su desembocadura en Barranquilla y Cartagena.
incluyendo los municipios ribereños del Canal del Dique, entre otros. Entre sus objetivos están las
funciones correspondientes a la Dirección General de la Navegación y puertos y a las Intendencias
Fluviales del Ministerio de Transporte, para los efectos de la navegación y la actividad portuaria en la
totalidad del Río Magdalena y sus conexiones fluviales, excepto las relativas a la reglamentación y control
del tráfico fluvial que son de competencia de la Dirección General de la Navegación y Puertos.

1.8.3 Administradores con funciones de Investigación Científica

1.8.3.1 CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS (CIOH)

Tiene como misión desarrollar los programas de investigación de la Armada Nacional, DIMAR y apoyar a
otras entidades que permitan la defensa, el conocimiento y el aprovechamiento de nuestros mares, así
como la seguridad de la vida humana en el mar.

Las funciones del CIOH son participar en proyectos de investigación conjunta con entidades nacionales e
internacionales, mantener contacto con las principales universidades y centros de investigación
dedicados al desarrollo de las Ciencias del Mar, realizar Investigación Científica Marina y ejecutar
proyectos de investigación básica y aplicada en las áreas de las Ciencias del Mar orientados al estudio de
las condiciones físico-químicas y dinámicas de los ecosistemas marinos.

1.8.3.2 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA, MINERO-


AMBIENTAL Y NUCELAR (INGEOMINAS)

El objetivo de Ingeominas es realizar la investigación y generar la información básica para el


conocimiento geocientífico y aprovechamiento del subsuelo del territorio colombiano, lo cual involucra la
investigación y el conocimiento de la evolución, la composición y la dinámica de la corteza terrestre, el
inventario de zonas del subsuelo más favorables para la acumulación de hidrocarburos, minerales,
carbones, fuentes de agua subterráneas y recursos geotérmicos, la investigación de procesos de
aprovechamiento de estos recursos y de utilización de los materiales nucleares, así como la identificación
y monitoreo de zonas sujetas a amenazas naturales y la evaluación de las restricciones de uso del
territorio asociadas a las condiciones geológicas.

INGEOMINAS trabaja con enfoque global, partiendo de los requerimientos nacionales para pasar luego a
un nivel regional y por último, al detalle de una visión local. Se ha adoptado el método científico como
procedimiento de trabajo extendiéndolo a todas las áreas de operación institucional, al desarrollo de los
sistemas de información y a la estandarización de procesos con criterios de calidad y como estrategia
para incrementar la competitividad institucional.

1.8.3.3 INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC)

El IGAC como organismo de consulta de las entidades del Estado, proporciona la información respecto a
las áreas de su competencia, tiene como misión cumplir el mandato constitucional referente a la
elaboración y actualización del mapa oficial de la Republica de Colombia, desarrollar las políticas y
ejecutar los planes de gobierno nacional en materia de Cartografía, Agrología, Catastro y Geografía; esto

60
mediante la producción, análisis y divulgación de información catastral y ambiental georreferenciada, con
el fin de apoyar los procesos de planificación y ordenamiento territorial.

1.8.4 Administradores con Asistencia Tecnológica y Capacitación

1.8.4.1 SERVICIO DE APRENDIZAJE (SENA)

El SENA es un establecimiento publico adscrito al Ministerio de Trabajo, haciendo parte de las entidades
descentralizadas. De acuerdo con su objetivo da formación profesional integral a los trabajadores de
todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por
ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico
del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.

Así mismo, fortalece los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo
comunitario en el ámbito urbano y rural, para su vinculación ó promoción en actividades productivas de
interés social y económico. Apropia métodos medios y estrategias dirigidos a la maximización de la
cobertura y la calidad de la formación profesional integral y participa en actividades de investigación y
desarrollo tecnológico, ocupacional y social que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la
formación profesional integral.

1.8.5 Administradores del ámbito Local con injerencia en el área de estudio

1.8.5.1 ENTES TERRITORIALES

Se entienden por entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios
indígenas, tal como prevé el artículo 286 de la Constitución Política.

Distrito de Cartagena
Cartagena es un municipio del Departamento de Bolívar, con categoría de Distrito Turístico y Cultural, su
territorio tienen una extensión aproximada de 609 km2. Su zona rural se subdivide en 18 corregimientos
(7 insulares y 11 continentales).

Municipio de San Onofre


Posee una distribución territorial de 22 corregimientos, 124 caseríos y 43 veredas, encontrándose bajo la
jurisdicción de CARSUCRE y de CARDIQUE.

1.9 LA PROPIEDAD EN LA ECORREGIÓN ESTRATÉGICA

1.9.1 Bienes de la Nación

El Decreto 2663 de 1994 establece como bienes de propiedad nacional los bienes de uso público, como
las playas marítimas y fluviales, los terrenos de bajamar, los ríos y todas las aguas que corren por cauces
naturales, así como sus lechos a excepción de aquellos que sean considerados de propiedad privada; las
tierras baldías donde se encuentran las cabeceras de los ríos; Las márgenes de los ríos navegables no
apropiadas por particulares por titulo legitimo; las costas desiertas de la República no pertenecientes a
particulares por titulo originario o titulo legitimo traslaticio de dominio; las islas, playones y madreviejas
desecadas de los ríos, lagos, lagunas y ciénagas de propiedad nacional a que hace referencia el inciso 5º
del Artículo 69 de la Ley 160 de 1994; los lagos, ciénagas, lagunas y pantanos de propiedad nacional; las
tierras recuperadas y desecadas por medios artificiales y otras causas cuyo dominio no corresponda por
accesión u otro titulo a particulares; y los demás que por ley sean considerado como propiedad del
Estado.

61
1.9.2 Bienes del Dominio Público Marítimo y Fluvial de la Nación

La Constitución Política de Colombia establece en su articulo 82 que es un deber del Estado, velar por la
protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre
el particular. Se entiende por espacio público todos los bienes que por su naturaleza, uso o afectación
están destinados a satisfacer necesidades e intereses colectivos, que trascienden por tanto el derecho
individual. Lo constituyen entre otros los cuerpos de agua, las aguas para la recreación pública y las
necesarias para la preservación y conservación de las playas marítimas y fluviales, esteros, entorno de
lagos y aguas interiores, terrenos de bajamar, elementos vegetativos, arenas y corales, los elementos
que conforman el patrimonio histórico y cultural y todos aquellos existentes o proyectados para el uso o
disfrute colectivo.

Así mismo la Constitución en su articulo 63 dice: “Los bienes de uso público, los parques naturales, las
tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y
los demás bienes que determine la ley son inalienables, imprescriptibles e inembargables”.

 Los bienes del dominio público marítimo comprenden las aguas marinas, entendidas todas las
comprendidas en las aguas interiores, el mar territorial, la zona económica exclusiva y las
lagunas costeras; además las playas marítimas, los terrenos de bajamar y una extensión de 50
metros más sumados a la franja de las playas marítimas y de las riberas fluviales. Los bienes de
dominio público fluvial comprende los ríos y todas las aguas que corren por cauces naturales
(art. 11 Decreto 1541 de 1978) de modo permanente o no, las aguas que corran por cauces
artificiales que hayan sido derivadas de cauces naturales (es el caso del canal del Dique), los
lagos, lagunas, ciénagas y pantanos, las corrientes y depósitos de agua subterráneas (art. 5
Decreto 1541 1878), las playas fluviales, los terrenos de aluvión en los puertos habilitados y una
franja de 30 metros paralela a la del cauce permanente de los ríos y lagos.

62
2 DIAGNÓSTICO.

2.1 BASE DE SUSTENTACIÓN NATURAL

2.1.1 ESPECIES EN ALGÚN PELIGRO DE EXTINCIÓN - HUMEDAL CANAL DEL DIQUE

La biodiversidad se define como la variación de formas de vida y se manifiesta en la diversidad biológica,


de poblaciones, especies, comunidades, ecosistemas y paisajes (MINAMBIENTE, 1998). En Colombia se
encuentra un 10% de la biodiversidad mundial a nivel de especies, se estima que para el país se han
registrado aproximadamente 26000 especies de plantas vasculares, 1830 aves, 650 anfibios, 506 reptiles
y 454 mamíferos, entre los grupos mejor estudiados de insectos existen 3019 especie conocidas de
mariposas y 4800 de hemipteros. En cuanto al ambiente marino se estima unas 1900 especies de peces,
970 de crustáceos, 2200 moluscos, 150 de corales y 290 de equinodermos (INST. VON HUMBOLDT -
MINAMBIENTE, 2002). Este es el sustento para considerar a Colombia como el segundo país en lo que
se refiere a la biodiversidad mundial.

La perdida de especies diariamente a nivel mundial es un hecho que hay que afrontar, Colombia no es
exenta a esta problemática, es por ello que es necesario propender por la restauración, protección y
manejo de las poblaciones silvestres amenazadas, enmarcado dentro del Marco Político para la Gestión
en Fauna Silvestre, la cual permite establecer, planear, canalizar y evaluar los esfuerzo hacia el uso y
conservación de la fauna silvestre, que este acorde con la realidad ambiental, social, económica y
cultural; así como en la Política de Biodiversidad la cual se fundamenta en los siguientes principios
(MINAMBIENTE, 1998):

 La biodiversidad es patrimonio de la nación y tiene un valor estratégico para el desarrollo


presente y futuro de Colombia.

 La diversidad biológica tiene componentes tangibles a nivel de moléculas, genes y poblaciones,


especies y comunidades, ecosistemas y paisajes.

 Entre los componentes intangibles están los conocimientos, innovaciones y práctica culturales
asociadas.

 La biodiversidad tienen un carácter dinámico en el tiempo y en el espacio, y se deben preservar


sus componentes y procesos evolutivos.

 Los beneficios derivados del uso de los componentes de la biodiversidad deben ser utilizados de
manera justa y equitativa en forma concertada con la comunidad.

Además de estos lineamientos, y conociendo el bajo nivel de conocimiento, escasez de recursos


económicos y deficiencia jurídica y administrativa, de la mayoría de especies amenazadas, se elaboran
los Libros Rojos de Especies Amenazadas como herramienta de consulta para la toma de decisiones en
la gestión ambiental del país (INST. VON HUMBOLDT - MINAMBIENTE, 2002).

Para el Humedal Canal del Dique, como ecosistema que alberga un sin número de especies tanto de
fauna como de flora, se identificaron 23 especies que se encuentran catalogadas como amenazadas.

Las especies que se encuentran en algún riesgo de extinción, y se encuentran distribuidos en el Humedal
Canal del Dique son:

63
Tabla 29 Lista de especies en algún riesgo de extinción.
GRUPO ESPECIE NOMBRE VULGAR ESTATUS
Pseudoplatystoma fasciatum Bagre Rayado o Tigre EN
Sorubim cuspicaudus Blanquillo VU
Prochilodus magdalenae Bocachico VU Ct
PECES AGUA DULCE
Ageneiosus freici Doncella VU Ct
Plagioscion magdalenae Pacora VU
Potamotrygon magdalenae Raya de río VU Ct
Caiman crocodylus fuscus Babilla LC
REPTILES Trachemys scripta callistrostis Hicotea NT
Geochelone carbonaria Morrocoy CR
AVES Chauna chavarria Chavarri VU
Agouti paca Conejo guartinaja LR ca
Saguinos oedipus Mico Tití EN
Alouatta seniculus Mono colorado o aullador LR VU
Cebus albifrons Mono cariblanco LR ca
Vampirum spectrum Murciélago gigante DD
Dasyprocta punctata Ñeque LR pm
MAMÍFEROS Mirmecophaga thrydactyla Oso hormiguero VU
Bradypus variegatus Oso perezoso LR ca
Felis concolor Puma VU
Felis pardalis Tigrillo VU
Mazama americana Venado LR ca
Tayassu tajacu Zaíno LR ca
Trichechus manatus manatus Manatí Antillano CR
CR: Críticamente amenazado, EN: En Peligro, VU: Vulnerable, LR: Bajo Riesgo, ca: casi amenazado, pm: preocupación
menor, DD: Información deficiente
FUENTE: CASTAÑO-MORA, 2002; MOJICA J. et al. 2002; RENJIFO L. et al, 2002 y RODRIGUEZ J., 1998.

2.1.2 ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL HUMEDAL CANAL DEL DIQUE

Los humedales por su naturaleza y dinámica dan un sin número de beneficios, estos proceden de las
funciones y procesos químicos, físicos y biológicos, dando lugar a ecosistemas de una gran importancia
sociocultural, económica y ambiental.

La pérdida o degradación de estos ecosistemas puede ser ocasionada por las actividades humanas o los
procesos naturales. Los impactos causados por el hombre pueden derivarse del drenaje, dragado y
canalización de cursos de agua, depósito de material de relleno, construcción de diques y presas,
agricultura intensiva, descarga de sustancias tóxicas, actividades de minería, o alteración de la hidrología,
entre otras. Las amenazas naturales son los procesos de erosión, la sedimentación, sequía, tormentas,
pastoreo excesivo, entre otros.

Los recursos hidrobiológicos y pesqueros de aguas continentales están sometidos a toda suerte de
agentes de alteración de los ecosistemas, entre los que se encuentran vertimientos de cloruros por
encima de los niveles legalmente permitidos, derrames de hidrocarburos, aportes de metales pesados,
contaminación por fungicidas, plaguicidas e insecticidas y disposición de residuos sólidos y de aguas
servidas de fuentes industriales de y domésticas (MINAMBIENTE, 1998).

En el Humedal Canal del Dique se registran sustancias tóxicas, a partir de ello se determinaron los
niveles de metales pesados acumulados en Taruya Eichhornia crassipes, por ser ésta una de las plantas
que conforman la dieta del manatí, y en sedimento en diferentes zonas del Humedal1.

1Trabajo de Grado “Contenidos de Mercurio, Cadmio y Cobre en Taruya Eichhornia Crassipes, en el Complejo Cenagoso de
Maríalabaja“ (Anexo Trabajos de Grado).

64
Según lo anterior y tomando como marco de referencia los valores de concentración normal de metales
pesados en sedimentos y suelos, reportados por SALOMONS (1984) (Tabla 30), se observa que todos
los metales muestreados en el Humedal, están presentes en los sedimentos de las diferentes zonas
evaluadas.

Tabla 30 Concentraciones de algunos metales pesados, en sedimento.


REPORTE CONTENIDO NORMAL REPORTE MÁXIMO
ELEMENTO EN SEDIMENTOS EN EL SISTEMA (%)
Cobre 45 0.004
cadmio 0.40 0.001
mercurio 0.35 0.00008
Fuente: Metals in the Hydrocycle. Salomons, 1984

2.1.2.1 MERCURIO

Todas las plantas presentaron niveles de mercurio en sus tejidos, excepto las recolectadas en el Caño de
las Vaca durante el mes de julio, sin embargo el nivel de absorción del metal fue diferente tanto para el
mes como para la estación de monitoreo.

En Colombia el mercurio no se encuentra regulado en sedimento, peces, ni plantas, mas sí para el


consumo agua potable (LOZANO, 1996), siendo las máximas concentraciones de 0.001 mg./l.. Dentro de
las muestras de aguas analizadas no se detectaron trazas de mercurio, por lo que se considera que en
este sentido no ocasionaría problemas para las poblaciones humanas asentadas a lo largo del Humedal.
Para los sedimentos y tejidos vegetales se tomaron en cuenta algunos parámetros internacionales y otros
estudios como CONSULTORES (1999), AULA (1994) e INVEMAR (1997), comparando con estos se
evidencia que los niveles obtenidos son relativamente bajos, además comparándolos con otros criterios
de calidad internacional de países como Estados Unidos, Alemania y Japón, y según lo sugerido por
SALOMONS (1984), se concluye que los contenidos de mercurio no fueron altos, lo que significa que el
ecosistema no presenta tal sustancia tóxica en forma peligrosa, los valores son inferiores a los reportados
para zonas contaminadas como en el río Magdalena y San Jorge.(Tabla 31 y 32).

Los resultados obtenidos en el complejo de Maríalabaja (Tabla 31), muestran las más altas
concentraciones de mercurio para el mes de mayo, los cuales fueron determinados para el caño de las
Vacas (0.97±1.29 μg/g) (Tabla 32); hecho que se atribuye al valor de 2.46 μg/g Hg obtenido en la raíz.
Tales resultados se deben posiblemente a la existencia de caños artificiales que comunicaban al Canal
con la ciénaga de la Cruz, por lo que se podría suponer que dichas conexiones fueron una fuente
potencial de sustancias tóxicas, sin mecanismos de degradación, quedando acumulados en el sistema.
No obstante éste resultado a pesar de ser el más alto del muestreo, no sobrepasa los estudios anteriores,
donde se reportan como zonas de alta concentración de mercurio (LOZANO, 1996).

Tabla 31 Comparación de las concentraciones medidas de mercurio (µg/g) en los sedimentos


registrados por diferentes autores en otros sitios y algunos criterios de calidad ambiental.
ESTUDIO MEDIO/TEJIDO Hg (µg/g)

INGENIEROS CONSULTORES, 1999 Sedimento (Canal del Dique) 0.4


AULA, 1994 Sedimento (Brazil) 0.17
NICOR, 1998 Sedimento (Complejo Capote, Tupe, Zarzal) 0.003
INVEMAR, 1997 Sedimento (El Boquerón, Santa Marta) 0.07
CRITERIO ESTADOS UNIDOS - 0.41
CRITERIO JAPONÉS (MINAMATA) - 0.4
CRITERIO ALEMÁN (RESUSPENSIÓN) - 0.1

65
Tabla 32 Concentraciones promedio de Hg (μg/g), desviación estándar (S) y Coeficiente de
Variación (CV %) en Eichhornia crassipes.

Caño Las Vacas

Caño Las Vacas


Caño Desecho

Caño Desecho

Caño Desecho
Caño Correa

Caño Correa

Caño Correa
Las Vacas
Mayo

Mayo

Mayo

Junio

Junio

Junio
Caño

Julio

Julio

Julio
Tallos hojas 0,41 0,40 0,57 0,48 0,16 0,24 0.00 0,34 0,23

S. 0,27 0,02 0,20 0,45 0,04 0,05 0.00 0,10 0,13

C.V. 64,99 4,60 34,78 92,90 23,61 19,25 0.00 30,81 55,91

Raíz 0,97 0,15 0,38 0,23 0,13 0,10 0.00 0,37 0,19

S. 1,29 0,06 0,29 0,17 0,12 0,02 0.00 0,36 0,14

C.V. 132,56 40,67 75,51 75,78 88,97 18,86 0.00 97,15 75,50

Al comparar los datos promedios obtenidos de 0,384 µg/g en Eichhornia crassipes con otros realizados
en Colombia (Tabla 33) en zonas reportadas con presencia de mercurio, se deduce que en general las
plantas del complejo cenagoso de Maríalabaja tienen concentraciones inferiores, lo que significa que este
metal no esta en grandes proporciones en las estaciones muestreadas y el aporte de esta sustancia
tóxica al complejo es muy bajo, sin presentar condiciones peligrosas para la vida silvestre que se
desarrolla allí.

Los datos obtenidos en caño Correa, en el estudio realizado por OLIVERO et al., (1996), donde se
midieron niveles de mercurio en músculo de algunas especies ícticas de la ciénaga de Maríalabaja, en
comparación con los obtenidos para Eichhornia crassipes en los tejidos radiculares (Tabla 34) que son
superiores, indican que posiblemente han aumentado los niveles de mercurio en este cuerpo de agua, sin
considerarse como peligrosos.

Tabla 33. Contenidos de mercurio (µg/g) en varios tipos de vegetación con énfasis en las
macrófitas registrados por diferentes autores en otras zonas.
AUTOR MEDIO/TEJIDO Hg (µg/g)

AULA, 1994 Raiz Eichhornia crassipes 0.018

AULA, 1994 Tallo Eichhornia crassipes 0.041

AULA, 1994 Salvinia sp. 0.067

LOZANO, 1996 Macrófitas del rió Magdalena 1.279

LOZANO, 1996 Macrófitas del rió San Jorge 0.849

OLIVERO, 1996 Músculo de pez 0.150

ROJAS, 1998 Thalassia testidium 0.2

De acuerdo al valor arrojado por la prueba de Wilcoxon (p<0.05), se afirma que existen diferencias entre
la absorción de mercurio entre las raíces y la parte aérea, es decir que las raíces están acumulando más
trazas de mercurio en su sistema radicular. Hecho que se explica, debido a que las raíces son el principal
órgano por donde penetran los nutrientes y demás sustancias a la planta. Además los tejidos de la raíz
carecen de ceras que si se presentan en las hojas, por lo que su procesamiento químico es menos
complicado y genera menos interferencias (BARRAZA, 2000).

Según BROOK et al, (1989) la raíz es la parte de Eichhornia crassipes que el manatí más consume, es
así como se relacionan los resultados obtenidos de la concentración de Hg en las raíces y su incidencia
en el grado de biomagnificación que pueda generarse entre el consumo de dichos tejidos radiculares por

66
el manatí y se deduce que existe un bajo riesgo de ingestión, tomando como referencia el estudio
realizado por ROJAS (1998), quien encontró que los manatíes que consumían plantas con niveles
inferiores a 0.3 μg/g de mercurio no manifestaban altas concentraciones en tejidos óseos y sueros
sanguíneos.

2.1.2.2 COBRE

Al igual que el mercurio, el cobre fue detectado en todas las plantas muestreadas, así como en las
muestras de sedimento y agua (Tabla 34).

Tabla 34 Concentraciones promedio de Cu (μg /g), desviación estándar (S) y Coeficiente de


Variación (CV %) en Eichhornia crassipes durante los meses de muestreo.
Caño Las Vacas

Caño Las Vacas

Caño Las Vacas


Caño Desecho
Caño Desecho

Caño Desecho
Caño Correa

Caño Correa

Caño Correa
Mayo

Mayo

Mayo

Junio

Junio

Junio

Julio

Julio

Julio
Tallos - Hojas 745 7.49 12.1 7.01 4.84 7.55 5.28 3.64 8.78

S. 0.70 1.29 0.72 3.19 0.43 1.61 1.51 0.11 2.61


C.V. 9.42 17.18 5.92 45.50 8.80 21.26 0.29 2.92 29.72
Raíz 10.96 7.67 13.10 7.71 10.32 12.69 7.90 6.43 42.80
S. 1.72 0.38 7.13 1.40 1.51 0.89 2.57 3.00 45.69
C.V. 15.69 5.00 54.45 18.12 14.66 7.01 0.33 46.70 106.75

El cobre es uno de los elementos más importantes para plantas y animales. Sin embargo, si las plantas y
animales son expuestas a concentraciones elevadas de cobre biodisponible, puede ocurrir
bioacumulación (KAISER, 1990). Los altos niveles de cobre tienen efectos perjudiciales, los metales
pueden servir como inhibidores enzimáticos, pueden inhibir la fosforilación oxidativa, alterar la
permeabilidad de las membranas, deteriorar la síntesis de proteínas o distorsionar la estructura del ácido
nucleico (BRYAN, 1989).

Al comparar los resultados con otros realizados en el Canal del Dique (HIMAT-INGEOMINAS, 1991) los
valores obtenidos son muy bajos (máximo 1.11 μg/l), el estudio realizado por el HIMAT, analizó datos de
la parte alta del Canal del Dique y concluyó que los valores encontrados presentaron niveles por encima
de los limites permisibles para la vida silvestre acuática, con valores máximos de 35.7 μg/l.

Al comparar los resultados obtenidos con otros autores, se considera que los tejidos de Eichhornia
crassipes del complejo de Maríalabaja, acumulan de forma baja las trazas de cobre presentes en el
sistema, el promedio de acumulación es el más bajo 10.21 μg/g siendo su rango entre 4.84 y 42.80 μg/g,
si se compara con otros estudios (Tabla 35).

67
Tabla 35 Contenidos de los metales cadmio y cobre (µg/g) en varios tipos de vegetación con én-
fasis en las macrófitas registrados por diferentes autores en otros sitios. Se presentan los valores
promedios y los rangos (entre paréntesis).
Autor MEDIO/TEJIDO CADMIO COBRE

MOORE & RAMAMORTHY, 1984. Macrófitas 4.9 (1.9 - 13) (10 - 100)

QUIAN et al., 1999. Raíces de Macrófitas 1300 - 1426 (300 - 650)

QUIAN et al., 1999. Macrófitas (Pistia stratiotes) 193 1038

QUIAN et al., 1999. Hojas jóvenes (Eichhornia crasipes) - (6000 – 7000)

GONZALEZ et al., 1989. Macrófitas (Eichhornia crassipes) 3.13 (1.6 - 4.7) 46.5 (23 - 88)

GALLO, 1994 Hojas de mangle (0.38 – 9.89) (2.21 – 123.24)

TRONCOSO, 2002 Eichhornia crassipes 3.15 (0.03 - 23.68) 17.95 (0.18 - 60.0)

Las altas concentraciones (8.78±2.61 μg/g tallo con hojas y 42.80±45.69 μg/g raíz) encontradas en el
caño Correa (Figura 10) pueden ser debidas al uso de agroquímicos o herbicidas utilizados en la ciénaga
de Maríalabaja, sin embargo en comparación con los demás datos se observa una alta desviación
estándar, lo que significa que los datos no fueron homogéneos, por lo que se necesita de más muestreos
para afirmar la presencia de altas concentraciones de cobre en este caño. Sin embargo de acuerdo a
GALLO (1994), los datos no estarían entre niveles elevados de acumulación de cobre en tejido vegetal,
por tal razón los valores altos del presente trabajo, no se consideran como tales.

Figura 10 Concentraciones de Cu en raíces de Eichhornia crassipes durante los meses de


muestreo

En general se puede decir que los resultados obtenidos evidencian que el complejo cenagoso de
Maríalabaja, el sector de Pasacaballos y el embalse del Guájaro, no son áreas fuertemente impactadas
por el elemento cobre, ya que las concentraciones encontradas en Eichhornia crassipes, no superan los
valores reportados en otros ecosistemas costeros que han sido fuertemente contaminados (INVEMAR,
2001).

68
Tabla 36 Concentraciones promedio de Cu (μg /g), desviación estándar (S) y Coeficiente de
Variación (CV %) en Eichhornia crassipes durante los meses de muestreo en Pasacaballos y
Embalse Guájaro
MEDIDAS PASACABALLOS GUÁJARO

Promedio Tallo y Hoja 6.51 3.1


S. 1,61 0.23
C.V. 24,72 7.39
Promedio Raíz 6,97 7.52
S. 2,61 2.7
C.V. 37,44 36.38

Al observar los resultados de concentración de cobre en las muestras de sedimento del mes de junio se
observan niveles mayores, registrando valores de 60.5 μg /g, 42.2 μg /g y 50 μg /g, al comparar los datos
con otros estudios realizados en diferentes lugares, se deduce que los sedimentos del complejo
cenagoso de Maríalabaja, están dentro del rango normal, obteniendo un valor promedio de 35 μg /g, que
según SALOMÓN (1984), esta dentro del rango normal de concentración de cobre en sedimentos de un
ecosistema acuático. Así mismo, al comparar los datos con los obtenidos por otros estudios se observa
que los valores del presente trabajo no son elevados.

Tabla 37 Factores de Concentración en Eichhornia crassipes


CONCENTRACIÓN DE Cu EN
CONCENTRACIÓN DE Cu EN FACTOR DE CONCENTRACIÓN (μg
SEDIMENTO
Eichhornia crassipes (μg /g) /g)
(μg /g)
Caño las Vacas 7.53 60.5 0.1245
Caño del Desecho 7.58 42.2 0.1796
Caño Correa 10.21 50 0.2024

La cantidad de cobre y otros metales tomados por organismos acuáticos se le denomina Factor de
Concentración, al observar estos entre los tejidos de las plantas y el sedimento, se observa que son muy
bajos (0.1 – 0.2 μg /g Cu), lo que significa que a pesar de estar en el medio, el metal no es concentrado,
esta situación puede estar relacionada con la cantidad presente en el agua y la especiación química del
cobre en el ambiente, así como la duración, la ruta de exposición y la capacidad del organismo para
regular su toma (FACEMIRE, 1991).

Así como el Factor de Concentración, entre sedimento y plantas es muy bajo (Tabla 37), se sugiere que
el factor que concentración entre las plantas y el manatí es igualmente bajo, por lo que no existe una
cantidad considerable del metal que el manatí pueda tomar y bioacumular y se presentaría un bajo riesgo
para la especie Trichechus manatus manatus.

Tabla 38 Concentraciones de Cu en muestras de agua.


Estación de Muestreo Cobre (μg/L)

Maria la Baja 0.19


Caño las Vacas 0.72
Caño Desecho 1.11
Compuertas Guájaro 0.22

La concentración permisible para agua en lo que se refierwe al consumo humano en Colombia es de 1


mg/l; para uso agrícola de 0.2 mg/l, para uso pecuario 0.5 mg/l y para preservación de flora y fauna es de
0.1 mg/l. Por lo que deduce que los niveles detectados en las estaciones muestreadas del complejo

69
cenagoso de María la Baja, así como los del Canal del Dique no cumplen con la norma, en ninguno de los
casos, excepto para el consumo humano (Tabla 38). Sin embargo resultaría conveniente tomar nuevas
muestras de agua y enviarlas a un laboratorio diferente que analizo estas muestras.

2.1.2.3 CADMIO

El cadmio fue el único metal que no fue detectado en todos los tejidos de Eichhornia crassipes, ni en
sedimentos analizados, tanto en el complejo de Maríalabaja, como en el sector de Pasacaballos, y
Embalse del Guájaro (Tabla 39).

Tabla 39 Concentraciones promedio de Cd (μg /g), desviación estándar (S) y Coeficiente de


Variación (CV %) en Eichhornia crassipes durante los meses de muestreo.
Cñ. Las Cñ. Cñ. Correa Cñ. Las Cñ. Cñ. Correa Cñ. Las Cñ. Cñ. Correa
Vacas Desecho Vacas Desecho Vacas Desecho
Tallos y
0.1 0.10 0.10 0.1 0.1 0.1 0 1.24 0.38
Hojas
S. 0 0 0 0 0 0 0 2.14 0.19
C.V. 0 0 0 0 0.1 0.1 0 173.21 50.48
Raíz 0.1 0.1 0.1 0.1 0 0 0 0.00 0.1
S. 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C.V. 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0.01

Las concentraciones de Cd en los tejidos de la Taruya Eichhornia crassipes (Tabla 39), son considerados
como bajos (MOORE Y RAMAMORTHY, 1984; QUIAN et al., 1999; GALLO, 1994), por lo que no
representan ningún peligro. El lugar donde se registraron los más altos fue en caño Desecho (2.14 μg /g)
(Figura 11), sin embargo se encontrarían dentro del rango de bajos, si se les compara con estudios
anteriores de zonas contaminadas donde reportan valores máximos de 23.68 μg /g (TRONCOSO, 2002)
estas concentraciones solo se presentaron en el mes de julio por lo que se consideraría que la presencia
de cadmio es baja y ocasional.

Figura 11 Concentración de Cd en Eichhornia crassipes -Julio-

De acuerdo con lo propuesto por SALOMÓN (1984) y en base a estudios anteriores como USME (1984),
CAMPOS (1997), GALLO Y CAMPOS (1997) e INVEMAR (2000), se establece que las concentraciones
de cadmio en sedimento son altos, lo que se explica por la afinidad de este elemento hacia los sólidos.
Los sedimentos por lo tanto se convierten en un gran reservorio de cadmio, promoviendo la permanencia
del elemento por periodos de tiempo muy largos (LOZANO, 1996). Sin embargo el Factor de

70
Concentración que pudiera existir entre sedimentos y plantas no se está dando, por lo que no existe un
riesgo de presencia de cadmio en los tejidos de Eichhornia crassipes.

2.2 ASPECTOS SOCIO – CULTURALES

2.2.1 GENERALIDADES

2.2.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO

Antes de darle una mirada a la situación social, económica y cultural de las comunidades objeto del
estudio a través del diagnostico de la zona (numeral 5.2), se hace necesario también iniciar, con una
mirada que va desde lo histórico a lo geografico, que permita inicialmente contextualizar la problemática
conociendo antecedentes de la Ecorregión su evolución y actual situación para más adelante conocer el
diagnostico de la región influenciada por el humedal que para este estudio se convirtió en población
objeto.

Adentrarnos en la historia del canal del Dique es conocer una parte de ese medio natural al que hacen
referencia los habitantes de la zona en un lenguaje sencillo y sin maquillaje. Señalan en el territorio la
riqueza de su biodiversidad “El Dique estaba compuesto por un conjunto de Ciénagas entre las cuales se
puede resaltar la Ciénaga de Matuna, y según registros históricos, esta era una Ciénaga salobre de un
tamaño y características similares a la de la Ciénaga Grande de Santa Marta”2, la cual ha desaparecido.

El ecosistema se caracterizaba por su rica biodiversidad, la cual garantizaba además una oferta
ambiental adecuada para el abastecimiento de proteínas de alta calidad para la población humana por
sus valiosos recursos hidrobiológicos y su alta productividad especialmente en los humedales que
componían la zona. El Manatí Antillano, era una de las especies que se les observaba solo y
acompañados y muchas veces con dos o mas familias3.

Los cambios ocurridos en el uso de la cuenca del río Magdalena y las modificaciones de los flujos
hídricos causadas por intereses sociales como el de conectar las Bahías de Cartagena y Barbacoas, con
el Río Magdalena, modificaron la geomorfología de la región, reduciendo la gran ciénaga salobre de
Matuna a una serie de pequeñas ciénagas dulces en la parte alta y media del Canal del Dique y salobres
solamente en la parte baja del mismo.

El área del estudio, está ubicada en la zona de los humedales* del Canal del Dique y comprende los
Municipios de Arjona, Calamar, Mahates, San Estanislao, Soplaviento y San Cristóbal y que pertenecen
a la Zona de Desarrollo Económico y Social del Canal del Dique (ZODES DIQUE) contemplado dentro de
la nueva División Territorial del Departamento de Bolívar y el Municipio de María la Baja que pertenece al
ZODES Montes de Maria. Nueva División Política Administrativa del Departamento de Bolívar4.

En el Departamento del Atlántico fueron seleccionados los Municipios de Santa Lucía, Manatí y Repelón.
Se tomaron en cuenta estos Municipios por que el primero se encuentra sobre las riberas del Canal y los
dos últimos hacen parte integral de la Cuenca del Guájaro, la cual ha sido incluida también en la zona de
estudio del presente proyecto. (los datos hasta aquí señalados se precisan mas adelante, Tabla 40 como
división política y administrativa de los municipios involucrados en el proyecto)

2 UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO. Plan de Gestión Ambiental para el Delta del Canal del Dique
3 Información obtenida de la comunidad de San Rafael de la Cruz, Puerto Santander y Flamenco.
* Los sistemas de humedales sustentan directamente a millones de seres humanos y aportan bienes y servicios al mundo exterior

a ellos.
4 BOLÍVAR. Plan de Desarrollo “CONCENSO PARA LA CONVIVENCIA 2001-2003”

71
2.2.1.1.1 HISTORIA PARA CONTEXTUALIZAR LA ZONA GEOGRAFICA DEL ESTUDIO

El Canal del Dique en su totalidad, se le haya localizado dentro de la Sub - Región Arqueológica
“Corredor Costero” perteneciente a la región arqueológica de la “Costa Atlántica”. Esta Sub - Región
Arqueológica limita por el Norte con el mar Caribe, por el Este con la Sierra Nevada de Santa Marta y con
el río Ariguaní, por el Sur con las cordilleras Occidental y Central, y por el Oeste con el río Sinú. El
“Corredor Costero”, se caracteriza por presentar tierras bajas interrumpidas ocasionalmente por sistemas
de colinas onduladas que no superan los 300 m. de altura sobre el nivel del mar.

La posición de esta Subregión dentro el marco nacional colombiano y continental americano, la


convierten en una zona de alto interés arqueológico, siendo suficientes dos consideraciones geográficas
para destacarla. En primer lugar, su cercanía al Istmo de Panamá, la convierte en una área de tránsito
obligatorio para las migraciones de diferentes especies, entre ellas el hombre; la segunda observación se
refiere a que el río Magdalena, que constituye uno de las principales pistas naturales de tránsito de
nuestro país, lo atraviesa completamente de Sur a Norte.

Desde el período de la Conquista, el río Grande de la Magdalena, se convirtió en la principal vía de


acceso al interior de la Nueva Granada y acceder a esta importante arteria fluvial representó desde
siempre uno de los principales objetivos para los habitantes de las ciudades costeras como Cartagena y
Santa Marta. Para el caso de Santa Marta, este acceso debía obligatoriamente ser buscado por vías
terrestres, ya que la fuerza del gran río en su desembocadura en Bocas de Ceniza convertía la
navegación por aquellas aguas en una empresa sumamente peligrosa, sino imposible, en algunas
temporadas del año.

Otro factor geográfico de gran importancia para el estudio arqueológico del Canal del Dique, es el
ecosistema en sí mismo. Este se caracteriza por la presencia de una extensa franja de ciénagas y
lagunas en proximidad al mar, que no son mas que el residuo de una de las antiguas desembocaduras
del río Magdalena.

El ecosistema creado por esta extensa franja de ciénagas y lagunas, intercalado en su interior por
pequeñas porciones de tierras y pantanos, fue la característica física que permitió, durante toda la
modernidad, el surgimiento de una vía fluvial alternativa a las diferentes vías terrestres necesarias para
lograr el acceso al río Magdalena y la riqueza de sus recursos, como los de fauna y flora, permitió el
asentamiento de ciertos grupos humanos, que hoy en día encontramos distribuidos en los diez municipios
seleccionados como muestra en el proyecto.

Otro aspecto a considerar, es que por muchos años, el Canal del Dique representó la única vía de
comunicación entre la ciudad de Cartagena y el interior del país. Por este motivo, surgieron a lo largo de
su recorrido, diferentes asentamientos y poblados que fortalecían y apoyaban esta ruta, un ejemplo de
ello se encontró en Caño Correa, localidad constituida durante la época de la Colonia el paso obligado de
hacia el interior del país.

Es importante tener en cuenta, que las peculiaridades geomorfológicos del área de influencia del Canal
del Dique, que permitieron el desarrollo de la civilización en América, son las mismas que han permitido la
creación de un eficaz vector de comunicación, todavía en uso.

La zona del Canal del Dique, atraviesa el área donde los primeros grupos humanos iniciaron el desarrollo
de una civilización y la adopción de nuevas pautas de asentamiento como núcleos sedentarios. Hoy se
cree que el factor desencadenante de este proceso, fueron los cambios climáticos sucedidos hace unos
9000 años (7000 a.C.) cuando las temperaturas en el trópico empezaron a elevarse, haciendo
desaparecer la mega fauna que hasta esa fecha había representado la principal fuente de alimentos para
el hombre americano, lo que obligó a los diferentes grupos en nuestro continente a buscar nuevas formas
de subsistencia.

72
En este juego de exploración de nuevas formas y pautas jugó un papel supremamente importante la
geomorfología de la zona del Canal. Este territorio caracterizado por un notable circuito de ciénagas y
lagunas, restos de la antigua desembocadura del río Magdalena, con sus manglares y zonas de humedal,
y un rápido acceso al mar, permitió un acelerado desarrollo de la vida sedentaria. El hombre se ubicó en
una zona de rica oferta ambienta

Se ha definido como limite de los asentamientos a evaluar los que se encuentran ubicados en las riberas
del canal del Dique y los humedales en su área de influencia.:

Tabla 40 MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SELECCIONADAS COMO MUESTRA EN LA


INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO MANATÌ ANTILLANO.
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CORREGIMIENTO
Bolívar Arjona Vereda la Cruz - Gambote- Rocha y Sincerin. Puerto Badel
Calamar Barranca vieja, Barranca Nueva y Hato Viejo
Correa - San Pablo – Flamenco- Puerto Santander(barrio en la cabecera
María la Baja municipal) Los Bellos, El Níspero, San José de Playón, Mampujan,
Ñanguma, Nueva Florida, Retiro Nuevo.
Mahates Evitar - Gamero. Palenque. Malagana
San Cristóbal Higueretal
Soplaviento Ribera Canal del Dique
San Estanislao de Kotska Ribera del Canal
Atlántico Santa Lucia Algodonal
Manatí Las Compuertas
Repelón Rotinet - Villa Rosa
Fuente: DANE. 2000

Los municipios y corregimientos jurisdicción de los departamentos de Bolívar y Atlántico respectivamente


se convirtieron en la población objeto del estudio permitiendo el diagnostico a nivel sectorial desde el
punto de vista social y cultural y que además generó la caracterización de todo el Humedad. Los demás
corregimientos que se identifican arriba, fueron sujetos del plan de capacitación sobre desarrollo humano
sostenible, Organización para la participación y concertación del Plan estratégico para la
conservación y protección de la especie Manatí Antillano en los humedales del Canal del Dique*.

De esta, son 10 los municipios seleccionados (por cumplir con las condiciones ya mencionadas):
Calamar, Mahates, Marialabaja, Arjona, San Estanislao, Soplaviento, San Cristóbal, Santa Lucía, Repelón
y Manatí. 3 corregimientos (flamenco, correa, San Pablo), una vereda (la Cruz, jurisdicción del
corregimiento de Gambote en el municipio de Arjona) y un barrio (en la cabecera municipal de Maria la
Baja) y los municipios o zonas caracterizadas para el estudio de caso son: Del Municipio de Marialabaja,
El sector de Puerto Santander y los Corregimientos de Correa, San Pablo

2.2.2 COMPONENTE SOCIAL

2.2.2.1 POBLACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO MANATÍ


ANTILLANO

La población relacionada en el territorio de la subregión asciende hasta el año 2000, a 1.248.678


habitantes que representa el 29 % del total de los dos departamentos (Atlántico y Bolívar), e incluye a
Cartagena. El mayor porcentaje de población

Corresponde al departamento de Bolívar, que con Cartagena representa el 91.6 % del total de la
población, sin Cartagena, Bolívar ocupa el 23 %, y Atlántico el 8 %.

* retomar Documento. El manatí una especie para la vida. Informe Fundación Namatú. Octubre 2002

73
Tabla 41 POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DE ATLÁNTICO Y BOLÍVAR
DEPARTAMENTO 1,993 2,000 2,001 2,002 2,003 2,004
ATLÁNTICO 1,837,468 2,127,567 2,174,929 2,223,229 2,272,170 2,321,446
BOLÍVAR 1,702,188 1,996,906 2,043,508 2,090,322 2,137,258 2,184,227
TOTAL 3,539,656 4,124,473 4,218,437 4,313,551 4,409,428 4,505,673 Promedio
TASA DE CRECIMIENTO
POBLACIONAL DEL ATLÁNTICO 2.26% 2.23% 2.22% 2.20% 2.17% 2.21%
TASA DE CRECIMIENTO
POBLACIONAL DE BOLÍVAR 2.47% 2.33% 2.29% 2.25% 2.20% 2.31%
Fuente DANE 2000. Proyección CARDIQUE Proyecto Manatí año 2002.

El cuadro anterior muestra como la población crece a un ritmo superior al 2.21% anual para Atlántico y
2.31% anual para el departamento de Bolívar, por lo tanto las demandas crecen proporcionalmente y con
ellas el impacto a los ecosistemas.

La población del Departamento Bolívar, según proyecciones del DANE a junio de 2000, asciende a
1.996.906 habitantes, que representan el 4.7% de la población total del país y el 22.1% de la Costa
Caribe después del Departamento del Atlántico quien posee un total poblacional de 2.127.567 habitantes.

La evolución demográfica de los Departamentos de Atlántico y Bolívar y en cuyos municipios aledaños a


la zona del canal se lleva a cabo el Proyecto CONSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA POBLACIÓN DE
MANATÍ ANTILLANO (Trichechus manatus manatus), Y SU HÁBITAT EN LA ECORREGIÓN
ESTRATÉGICA DEL CANAL DEL DIQUE, está asociada a la importancia político - administrativa de
Cartagena desde los tiempos de la Colonia, y de Barranquilla desde la constitución de la misma como
Puerto Marítimo Internacional.

(véase en Tabla 42, aspectos demográficos de los municipios y corregimientos que forman parte de la
zona en la que se encuentran los humedales del Canal del Dique)

74
|Tabla 42 Población del área Eco Geográfica del Canal del Dique.
Departamento Municipio 1993 1997 2000 Crecim
Población Cabecera Resto Población Cabecera Resto Población %
Campo de la Cruz 25.763 21.425 4.338 25.897 22.829 3.068 25.997 0,13
Luruaco 2.356 2.356 2.575 2.575 2.717 2,19
Manatí 12.377 11.011 1.366 11.541 10.663 878 14.173 2,07
ATLÁNTICO

Repelón 22.125 14.298 7.827 23.753 17.422 6.331 25.263 2,03


Sabana Larga2 6.322 6.322 687 687 7.946 3,67
Santa Lucía 14.207 11.448 2.759 15.319 13.207 2.112 16.209 2,01
Suan 10.848 9.815 1.033 11.241 10.507 734 11.545 0,92
SUB TOTAL 93.998 67.997 26.001 91.013 74.628 16.385 103.850 1,50
Arjona 50.574 39.652 10.922 54.474 45.616 8.858 57.574 1,98
Calamar 25.466 9.464 16.002 26.141 11.926 14.215 24.150 -0,74
Mahates 22.538 7.353 15.185 23.136 9.421 13.715 24.110 1,00
Marialabaja 46.472 15.088 31.384 45.093 22.065 23.028 56.269 3,01
San Cristóbal 6.301 4.498 1.803 6.405
BOLÍVAR

San Estanislao 16.192 11.004 5.188 17.206 12.914 4.292 17.267 0,95
Santa Rosa de Lima 11.692 9.479 2.213 12.394 10.643 1.751 12.948 1,53
Soplaviento 13.517 7.973 5.544 778 7.641 139 7.909 -5,93
Turbaco 47.564 42.346 5.218 51.532 47.414 4.118 54.723 2,15
Turbana 11.895 905 2.845 12.525 10.253 2.272 13.019 1,35
Villanueva 14.584 11.339 3.245 15.024 12.512 2.522 15.362 0,76
SUB TOTAL 260.494 154.603 97.746 264.604 194.903 76.713 289.736 1,60
TOTAL ATLÁNTICO Y BOLÍVAR 223.468 222.600 123.747 355.617 269.531 93.098 249.329 1,58
ECORREGIÓN DEL CANAL DEL DIQUE

TOTAL CANAL DEL DIQUE 354.492 127.291 96.177 223.742 155.373 75.371 393.586 1,65

Fuente: POT, EOT y Planes de desarrollo de los Municipios 2000

75
Los municipios cobijados poseen el 63.4% de la población de la región del Canal del Dique, de los
municipios involucrados en el estudio la mayoría ha tenido un crecimiento tendencial o vegetativo del
10.37%, salvo dos municipios que tuvieron un decrecimiento en sus poblaciones como es el municipio de
Calamar (-5,45%) y Soplaviento (-70,91%), siendo el de mayor crecimiento el de Marialabaja con el
17,41%.

En San Cristóbal no fue posible realizar el análisis al no poder obtenerse datos de población referentes a
1993. Sin embargo aun haciendo estas salvedades el crecimiento demográfico de los municipios del
estudio es mayor al del resto de municipios del Canal del Dique el cual asciende globalmente al 9.9%.

60,000

50,000

40,000

30,000

20,000 1993
2000
10,000

- Marialabaja

Soplaviento
San Estanislao
Calamar

San Cristóbal
Santa Lucía
Repelón

Mahates
Arjona
Manatí

Figura 12 Comportamiento Demográfico Municipios Estudiados. Fuente: DANE. 2000

A continuación se presenta una tabla con los municipios que hacen parte de la Ecorregión, los cuales se
han seleccionado por que su características comunes a parte de las sociales, económicas y culturales
(como se mostrará a través del documento), es que en ellos están los humedales donde habitan los
manatíes.

Los datos cuantitativos arriba expuestos, muestran claramente que el municipio con mayor población dentro
de la zona en estudio es Arjona con 58.627 habitantes su participación dentro del área de estudio es del
23.33% del total de la población de la zona, en su orden le siguen los municipios de Marialabaja 54.214
habitantes y su participación es de 21.58%, Repelón con 25763 habitantes y 10.25% de participación,
Mahates su población es de 24.320 habitantes lo que representa el 9.68%; Calamar con 23.848 habitantes
correspondientes al 9.49% de la población, con menor participación se encuentran los municipios de Santa
Lucía, San Estanislao, Manatí, Soplaviento, y San Cristóbal con 7.24%, 6.93%, 5.76%, 3.17%, y 2.57%
respectivamente

76
Tabla 43 DENSIDAD POBLACIONAL DE LA ZONA EN ESTUDIO
POBLACION EXTENSIÓN DENSIDAD POBLACIONAL POBLACION
MUNICIPIOS HABITANTES Kms2 Hab/Kms2 %
Arjona 58,627 566 103.58 23.33%
Calamar 23,848 246 96.94 9.49%
Mahates 24,320 476 51.09 9.68%
María la Baja 54,214 547 99.11 21.58%

San Estanislao 17,408 208 83.69 6.93%

San Cristóbal 6,451 42 153.60 2.57%

Soplaviento 7,966 88 90.52 3.17%


Santa Lucia 18,195 50 363.90 7.24%
Repelón 25,763 363 70.97 10.25%
Manatí 14,466 206 70.22 5.76%
TOTAL 251,258 2,792 89.99 100.00%
Fuente: Proyección Población DANE 20005.
.

Se puede apreciar en el cuadro anterior y en el siguiente que la tendencia que presento el censo de 1993
realizado por el DANE se mantiene, ya que la concentración de la población, se encuentra en la cabecera
municipal y es creciente,

Es importante resaltar que en el año 1993, el total de la población para la zona en estudio fue de 223.468
habitantes, de los cuales la cabecera municipal contribuyo con (56.96%) y el resto (43.04%); para el año
2000 el total de la población de la zona en estudio es de 249.329 habitantes de los cuales la cabecera
contribuye con (60.38%) y el resto (39.62%).

Para el año 2001, la tendencia al desplazamiento de la población del campo a las cabeceras se incrementa
llegando a ubicarse 161.151 habitantes en las cabeceras y quedando solamente 90.107 habitantes en el
resto, esto puede estar influenciado por los procesos migratorios del campo a las ciudades efectuados en
esta zona tanto por la crisis económica como por problemas de desplazamiento forzado debido a la
violencia.

La distribución de la población entre la cabecera y resto está influenciada por la geografía y la vocación de
los suelos un ejemplo de ello se observa en el Municipio de Soplaviento donde el 98.43% de la población
vive en la cabecera municipal, la razón, el resto es zona inundable y sus pobladores se dedican

5 GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR y de ATLÁNCICO – DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN – DAP. 2001


77
fundamentalmente a la pesca y la ganadería, mientras que en Marialabaja, Mahates, Calamar y Repelón la
mayor parte de la población se encuentra ubicada en el resto debido a la vocación agropecuaria y a la
geografía de los municipios antes mencionados.
Tabla 44Relación Porcentual de La Población en Las Cabeceras y el Resto de Los Municipios del
Área de Estudio.
AÑO 1993 2000 2001
POBLACIÓN % POBLACIÓN % POBLACIÓN %
POBLACIÓN
TOTAL 223,468 100% 249,329 100% 251,258 100%
CABECERA 127,283 56.96% 150,554 60.38% 161,151 64.14%
RESTO 96,177 43.04% 98,775 39.62% 90,107 35.86%
Fuente: Proyecciones DANE

Es notorio en este cuadro el incremento de la población asentada en las cabeceras en la medida en que la
crisis del campo reduce las oportunidades de trabajo y en la medida en que se generaliza la situación de
violencia armada en el país y sobre todo en estas zonas geográficas.

Tabla 45 Proyección De La Población De Los Municipios Que Integran La Zona De Estudio Para El
Año 2001
AÑO 2001
MUNICIPIOS TOTAL CABECERA RESTO
MANATÍ 14,466 13,003 1,463
REPELÓN 25,763 16,995 8,768
SANTA LUCÍA 18,195 15,737 2,458
TOTAL ATLÁNTICO 58,424 45,735 12,689
ARJONA 58,627 46,699 11,928
CALAMAR 23,848 9,460 14,388
MAHATES 24,320 8,578 15,742
MARIA LA BAJA 54,214 26,162 28,052
SAN ESTANISLAO 17,408 12,104 5,304
SAN CRISTÓBAL 6,451 4,572 1,879
SOPLAVIENTO 7,966 7,841 125
TOTAL BOLÍVAR 192,834 115,416 77,418
TOTAL ZONA EN 251,258 161,151 90,107
ESTUDIO
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Según Censo de Población.

Para el año 2001, la tendencia del desplazamiento de la población del campo a las cabeceras se
incrementa llegando a ubicarse 161.151 habitantes en las cabeceras y quedando solamente 90.107
78
habitantes en las zonas rurales, esto puede estar influenciado por los procesos migratorios del campo a las
ciudades efectuados en esta zona tanto por la crisis económica como por problemas de desplazamiento
forzado debido a la violencia.

La distribución de la población entre la cabecera y resto está influenciada por la geografía y la vocación de
los suelos un ejemplo de ello se observa en el Municipio de Soplaviento donde el 98.43% de la población
vive en la cabecera municipal, la razón, el resto es zona inundable y sus pobladores se dedican
fundamentalmente a la pesca y la ganadería, mientras que en Marialabaja, Mahates, Calamar y Repelón la
mayor parte de la población se encuentra ubicada en el área rural debido a la vocación agropecuaria y a la
geografía de los municipios antes mencionados.

2.2.2.1.1 DINÁMICA DE LAS POBLACIONES HUMANAS Y SU IMPACTO SOBRE EL HÁBITAT DEL


MANATÍ ANTILLANO. Una visión breve

Si bien, las condiciones ambientales de la región en la época de la conquista y la colonia presentaban


serias amenazas para el asentamiento de la población blanca, la llegada de las comunidades negras y el
aporte adaptativo de la población indígena permitieron que la resultante de la mezcla étnica presentara un
rápido crecimiento tanto en Cartagena como en los núcleos poblados del área de influencia.

Este crecimiento poblacional se vio soportado por la oferta ambiental rica en proteínas de alta calidad que
brindaban los humedales y especialmente ecosistemas estuarinos y de agua dulce y la fertilidad de las
tierras aluviales de la zona del Canal del Dique que permitió el desarrollo de la ganadería bovina y la
agricultura de especies como el maíz, el arroz, el plátano, la caña, el ñame y los frutales.

Otro factor que contribuyó al crecimiento poblacional de la zona fue sin lugar a dudas el uso del Canal del
Dique como vía de transporte hacia el interior del país, ya que esta misma vía permitió y permite que
población inmigrante se asiente en el territorio atraídos tanto por la oferta ambiental y por la actividad
comercial que el tráfico fluvial generó.

En la actualidad en el área de estudio se encuentran varios centros poblados y población dispersa en el


territorio que tienen una tasa de crecimiento del 2.3% anual y alcanzan una población estimada por el
DANE superior a los 220.000 habitantes a la fecha. Esta población creciente demanda cada vez más
recursos y genera cada vez más impactos en los humedales que conforman el ecosistema del manatí
antillano.

2.2.2.1.2 ALGUNAS PRECISIONES

Las poblaciones asentadas en el ecosistema relacionado con el hábitat del manatí o que usufructúan del
mismo, están compuestas por agricultores, ganaderos, pescadores, cazadores y acuicultores los cuales
tienen relaciones más o menos permanentes con el hábitat del manatí y con la especie misma.

79
Existen otros agentes sociales que se relacionan con el hábitat del manatí porque comparten el uso del
ecosistema, como son los transportadores y las comunidades que usan los ecosistemas estratégicos para
el abastecimiento de la población en que se constituyen los humedales ya sea por ser fuente de agua,
fuente de alimentos y materias primas o lugar de vertimientos de aguas residuales y residuos sólidos.

Debe tenerse en cuenta que como el hábitat del manatí antillano recibe los aportes de agua, energía,
nutrientes, sólidos en suspensión, sólidos de arrastre, contaminantes de toda la cuenca del Río Magdalena,
la población que indirectamente impacta y pone en peligro la supervivencia del manatí es mucho más
numerosa que la que se relaciona directamente con el mismo y su impacto sobre el ecosistema del manatí
es tan importante que de mantenerse la situación actual, en muy corto tiempo la geomorfología del hábitat
puede cambiar a niveles tales que hagan imposible la movilidad del animal o la calidad de las aguas puede
deteriorarse a niveles que hagan imposible la supervivencia de la especie.

El estudio de este yacimiento fue realizado por Carlos Angulo Valdés6

Al nivel de la cuenca del Río Magdalena, se han desarrollado los mayores asentamientos poblacionales del
país7 desde antes de la conquista española y el uso que han dado a los recursos naturales está generando
conflictos que atentan contra la supervivencia de muchas especies entre las que se incluye el hombre
mismo, porque en la medida en que se deteriora la oferta ambiental se reduce la calidad de vida y la
economía de la población.

La evolución demográfica de los Departamentos Atlántico y Bolívar está asociada a la importancia político-
administrativa de Cartagena desde los tiempos de la Colonia, y Barranquilla desde la constitución de la
misma como puerto marítimo internacional.

La calidad de las tierras aledañas a la ribera del Río Grande de la Magdalena y el Canal del Dique, unida a
la oferta ambiental entre la cual se encuentran los humedales tanto dulces como estuarinos y marinos,
permitió que desde tiempos anteriores a la conquista se concentraran núcleos poblacionales importantes
como se comprueba con las pruebas arqueológicas encontradas en los concheros de Puerto Hormiga
datados en 3100 años antes de cristo lo mismo que los yacimientos arqueológicos de Monsú y Rotinet8.

En tiempos modernos, la ubicación estratégica de la región tanto por su oferta portuaria como turística, ha
permitido el desarrollo de la industria, el comercio, el turismo y un crecimiento poblacional que desborda las
tasas de crecimiento natural de la población por efectos de la migración tanto por razones económicas
como sociales y en las tres últimas décadas por el conflicto armado.

6 Ibíd.
7 IGAC. Atlas de Colombia C. D. ROM Versión 1- 1998
8 Uninorte. Factibilidad Plan de Restauración Ambiental del Ecosistema del Canal del Dique

80
2.2.2.2 MIRADA DIAGNOSTICA POR VARIABLES

2.2.2.2.1 EDUCACIÓN

“La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se
busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura”9

El objetivo primordial de la política educativa a nivel Nacional – Regional – Departamental y Distrital es el


de garantizar el acceso a la educación y permanencia de todos los niños – niñas y jóvenes en edad escolar,
desarrollando procesos educativos en condiciones que favorezcan la formación integral con calidad que
conlleven a la formación de hombre y mujeres como seres individuales y sociales que estén en condiciones
de participar cualitativamente en procesos de desarrollo sociocultural – político y económico.

2.2.2.2.1.1 POBLACION MATRICULADA

El Departamento de Bolívar posee una población en edad escolar de 678.385 personas, de estos se
encuentran inscritos en el sistema escolar 245.430 estudiantes lo que quiere decir que 432.995 se
encuentran fuera del sistema escolar lo que equivale al 63.82%. Para el caso de la ZODES DIQUE
incluyendo el municipio de Marialabaja, la población en edad escolar es de 274.729. de estos el sistema
educativo absorbe 81.488 representando de esta manera solo el 33.20% de total de la población, lo que
significa que el 65.4% se queda fuera del sistema educativo igualando así al promedio Departamental. Para
el caso de la zona de estudio la población en edad escolar es de 61.974 de estos se encuentran
matriculados 41.271; en los seis municipios de la zona en estudio del departamento nos queda una
población de 20.703 sin ser absorbida por el sistema educativo lo que equivale al (33.40%) del total de la
población en edad escolar.

El total de matriculados en el año 2001 es de 40.859 estudiantes lo que nos indica que un año después la
tasa de matriculados desciende a 412 estudiantes, mas, fuera del sistema educativo; considerando de
manera global los tres niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional, la
matricula total para el año 2000 fue de 68.164 estudiantes. (constate estos datos, y los dos subsiguientes
(participación y relación de matriculados), en anexos: 05, 06 y 07)

En la zona en estudio, los municipios con mayor participación son: Arjona y María la baja con el 63.5% del
total de la población matriculada en la zona, representando él (35.94%) y (27.55%) respectivamente.

Con relación a la proporción de matriculados, el área urbana absorbe 61.89% del total de matriculados.
Mientras que en el área rural se destacan los municipios de Marialabaja y Mahates con el 70.42% del total
de la población matriculada.

9Constitución de Colombia, capitulo segundo “de los Derechos sociales, económicos y culturales”, establece en su artículo 67. y la
Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) desarrolla ese derecho y servicio público.
81
2.2.2.2.1.2 ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE EDUCACIÓN EN LA ZONA DE ESTUDIO

En los municipios del área de estudio en Bolívar, la educación presenta la mayor cobertura en los niveles
de preescolar a media en el municipio de Soplaviento con el 89% de la población en edad escolar (de 3 a
17 años) y los más bajos en Marialabaja donde solamente alcanza el 49%, con una media para el área del
estudio correspondiente a Bolívar del 65%, la cual es superior a la tasa bruta del departamento de Bolívar
que llega al 59% sin incluir Cartagena.

La tasa de des-escolaridad (no matriculados) es muy alta y alcanza en el caso de Marialabaja al 51% de la
población, lo cual es una verdadera inequidad que para la zona del proyecto en Bolívar alcanza el 35% de
la población. Esta situación muestra las deficiencias tanto en capacidad de la planta física como en la
planta de personal docente y la necesidad de incrementar como mínimo en esa misma proporción los
recursos económicos que se emplean para la educación.

Existen también razones de ubicación que impiden que muchos niños tengan acceso a la educación, sobre
todo por la falta de vías de comunicación adecuadas, falta de medios de transporte y carencia de recursos
económicos de las familias.

El Departamento del Atlántico presenta una situación de cobertura educativa en los niveles de preescolar a
educación media un poco mejor que la de Bolívar, ya que alcanza el 72% pero la des-escolarización es
muy alta aunque inferior a la de Bolívar y alcanza al 28% de la población.

Los Municipios del Atlántico, que corresponden a la Ecorregión del estudio, alcanzan una tasa de
escolaridad bruta del 78% en promedio y presentan los mismos problemas que en Bolívar tanto por la falta
de recursos humanos y económicos en la inversión educativa como por la situación socioeconómica de las
familias.

La disponibilidad de cupos se va reduciendo en la medida en que el estudiante avanza de preescolar a


primaria, de primaria a secundaria y se hace mínima para la educación superior, la cual no se presenta en
los municipios del área de estudio, por lo que los estudiantes tienen que desplazarse de su municipio con
elevados costos de transporte o con la necesidad de contratar alojamiento y alimentación con lo cual se
hace muy difícil que la familia promedio, que se encuentra en el 60% de los casos por debajo de la línea de
pobreza pueda sufragar esos costos.

También es notoria la falta de cupos en la educación superior pública, con lo cual solamente tienen acceso
a la educación superior los que logran conseguir un escaso cupo en las universidades del Estado o de los
Municipios y departamentos o los que tienen con que pagar la educación superior. Este tipo de inequidades
por una parte castra la posibilidad de desarrollo de la sociedad en un mundo globalizado donde la
competitividad la marca el conocimiento y por otra profundiza la inequidad social.

82
Tabla 46 INDICADORES DE COBERTURA DE LOS MUNICIPIOSEN BOLÍVAR Y ATLANTICO
MUNICIPIO POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN TASA TASA EXTRA TASA
TOTAL EDAD MATRICULADA BRUTA NETA EDAD NO
ESCOLAR MATRICULADOS
(3 a 17 años)
ARJONA 58,574 19,574 14,845 76% 73% 3% 24%
CALAMAR 19,686 7,333 6,239 85% 82% 3% 15%
MAHATES 24,110 8,859 6,710 76% 74% 2% 24%
MARIALABAJA 57,820 23,210 11,263 49% 47% 1% 51%
SAN CRISTOBAL 6,405 2,251 1,593 71% 67% 4% 29%
SAN ESTANISLAO 17,262 5,870 3,942 67% 64% 4% 33%
SOPLAVIENTO 7,909 2,801 2,496 89% 84% 5% 11%
MANATÍ 14,163 4,989 5,054 101% 88% 13.26% 0%
REPELON 25,263 9,076 5,898 65% 60% 7.53% 35%
SANTA LUCIA 16,209 5,084 3,369 66% 60% 9.94% 34%
CANAL DEL DIQUE 247.401 109.306 75.746 78% 69% 10% 22%
Fuente Secretaria de Educación y Cultura del Departamento de BOLIVAR Y ATLÁNTICO 2001

En los municipios del área de estudio en Bolívar, la educación presenta la mayor cobertura en los niveles
de preescolar a media vocacional en el municipio de Soplaviento con el 89% de la población en edad
escolar (de 3 a 17 años) y los niveles más bajos se presentan en el municipio de Marialabaja donde
solamente alcanza el 49%, con una media para el área del estudio correspondiente a Bolívar del 65%, la
cual es superior a la tasa bruta del departamento de Bolívar que llega al 59% sin incluir Cartagena, según
los datos de la Secretaría de Educación Distrital de Cartagena.
La tasa de des-escolaridad (no matriculados) es muy alta y alcanza en el caso de Marialabaja al 51% de la
población, lo cual es una verdadera inequidad que para la zona del proyecto en Bolívar alcanza el 35% de
la población.

Esta situación lamentable muestra las deficiencias tanto en capacidad de la planta física como en la planta
de personal docente y la necesidad de incrementar como mínimo en esa misma proporción los recursos
económicos que se emplean para la educación.

Existen también razones de ubicación que impiden que muchos niños tengan acceso a la educación, sobre
todo por la falta de vías de comunicación adecuadas, falta de medios de transporte y carencia de recursos
económicos de las familias.

Los Municipios del Atlántico, que corresponden a la Ecorregión del estudio, alcanzan una tasa de
escolaridad bruta del 78% en promedio y presentan los mismos problemas que en Bolívar tanto por la falta
de recursos humanos y económicos en la inversión educativa como por la situación socioeconómica de las
familias.

83
2.2.2.2.1.3 PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN

Es inadmisible que la educación esté completamente desligada del entorno en que tendrá que
desenvolverse el bachiller o el profesional en el municipio como lo demuestra el que no exista una granja
para educar a los estudiantes en un municipio eminentemente rural.

Esto repercute tanto en el ambiente social como en el laboral porque por una parte no se forma a los
estudiantes para poder explotar con éxito y dentro de los criterios del desarrollo sostenible los recursos con
que cuenta en el municipio y por otra parte, no se socializan los conocimientos que los productores
agropecuarios del municipio demandan para salir del atraso tecnológico y mejorar su calidad de vida.

Tabla 47 DOFA DEL SECTOR EDUCACIÓN


DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
-Migración del talento humano -La celebración de convenios -En general, el sector -La expedición por parte del
local hacia los centros interinstitucionales dirigidos a educación presenta altas Congreso de las República,
urbanos de la región, en elevar la calidad del recurso tazas de indicadores de del acto legislativo 012, de
busca de oportunidades de docente, cobertura y ejecución cobertura, que alcanzan modificación del régimen de
educación no formal por falta de proyectos de niveles del altos de atención atransferencias en lo
de oferta en el territorio. infraestructura. la población estudiantil. concerniente al sector de
educación, el cual tiende a
-Bajas tazas de escolarización -La Ley general de la recortar el valor de los aportes
en el nivel preescolar del educación, se convierte en una -Buena oferta de destinados a este sector.
sistema educativo. norma que el ente municipal infraestructura educativa para
puede aplicar para sus la prestación del servicio. -La fuga de profesionales de
-La calidad en la educación, objetivos de desarrollo social. distintas ramas hacia centros
presenta serias deficiencias -Buen nivel de desempeño de urbanos que ofrezcan
para consolidar el nivel de -El Plan Educativo Municipal, eficiencia en el sistema mayores y mejores
prestación de este servicio. deben ser el norte del nuevo educativo (administración). oportunidades laborales.
hombre y mujer que necesita
-Insuficiente gasto o inversión la sociedad. -Distribución espacial de
en educación, para atender la infraestructura educativa, con
demanda en materia de accesibilidad y recorridos
recursos docentes e favorables para los usuarios
infraestructura física. del servicio.
Análisis de información secundaria y primaria

Los recursos principales de la región son los suelos productivos, las ciénagas y su oferta ambiental, por lo
que la educación debería estar encaminada a transferir conocimientos para el desarrollo sostenible de
estos recursos en Agricultura, Ganadería, Acuicultura, Zoocría, y Silvicultura entre otras actividades y
prácticamente estos conocimientos no se tienen en cuenta al formular los programas de educación.

En estos momentos los gobiernos departamentales ante la necesidad de impartir la enseñanza acorde con
el desarrollo y las exigencias del medio, impulsan a través de las Secretarias de Educación y Cultura
Departamentales la modalidad de la Diversificación de la Educación a través programas y proyectos para la

84
educación media técnica orientada hacia la productividad, competitividad acordes con la demanda de lo
local10.
Tabla 48 PROBLEMAS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EDUCACION
NO FORMAL
PROBLEMA OBJETIVOS ESTRATEGIAS PROGRAMAS Y PROYECTOS
Tendencia del Estado a Acrecentar el nivel educativo Impulsar una educación Educación para la mejor
minimizar la educación no de todos los adultos. multidimensional para comprensión y articulación a los
formal. adultos, jóvenes y mujeres procesos locales y cotidianos, con
articulándola con la realidad relación a la productividad y la
y con sentido de pertenencia cohesión social.
e identidad colectiva.
Altos índices de Minimizar el analfabetismo Creación de Centros de Alfabetización de adultos con líderes
analfabetismo Educación Formal. de las comunidades.
Sensibilización y concientización por
Campañas de medios comunicativos.
Alfabetización a través del Formación de los líderes
liderazgo y la dirigencia alfabetizadores.
comunal. Elaboración de cartillas.
Realización de la campaña de
alfabetización.
Formar lideres comunitarios Creación de la escuela de Educación en liderazgo y dirigencia
Carencia de escuela de capaces de defender el liderazgo y dirigencia pro defensa de los humedales del
liderazgo y dirigencia en la medio ambiente y proteger defensora de los canal del dique.
conservación del medio especies en vías de humedales del canal del
ambiente extinción. Énfasis en Manatí dique.
Poca formación técnica de Mejorar la calidad de los Educación técnica integral.
los jóvenes trabajadores de trabajadores jóvenes del Agropecuaria, Minera, Pesquera,
la zona. área de estudio en
construcción, mecánica,
agropecuaria,, pesca y
demás tecnologías con
característica ambienta

No reconocimiento de las Integrar los trabajadores Articulación de los saberes


aptitudes de trabajadores empíricos a un sistema de empíricos y científicos. Descubrir
empíricos. validación de sus capacidades las personas que tengan aptitudes.
reales.

Fuente: Análisis Información secundaria

La infraestructura educativa tanto en los municipios de Bolívar como en los de Atlántico es deficitaria,
inadecuada y presenta problemas de mantenimiento con construcciones agrietadas, pisos hundidos, falta
de servicios sanitarios adecuados, poca infraestructura de zonas verdes, recreación y deportes. También
es notoria la falta de infraestructura para la capacitación en actividades agropecuarias y acuícolas, las
cuales deberían ser materia obligada para formar los productores agropecuarios que puedan implementar

10 Gobernación de Bolívar, PEPA, 2001.


85
el desarrollo sostenible de la oferta ambiental tanto de suelos, como de cuerpos de agua, flora y fauna de la
región.

A continuación se presenta en una matriz DOFA toda la visión general del estado actual de la variable
educación en la zona objeto del proyecto, la cual permite tomar decisiones frente a debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas de la educación.

2.2.2.2.1.4 LA EDUCACIÓN NO FORMAL

Esta educación está sujeta a ciclos de estudio, debe tener licencia para funcionar, está sometida al control de
las autoridades educativas y se dedica a establecer programas que permiten el desarrollo de personas que no
han podido seguir el ciclo formal de la educación.

Además de una formación técnica la comunidad requiere formación humana para el aprendizaje de
competencias, actitudes y valores que aporten a las familias y comunidad en general en la resolución de
sus conflictos cotidianos por vías alternativas a la violencia; en la relación con el medio donde se superen
actitudes depredadoras y de desequilibrio ambiental.

El cuadro anterior surge de la observación y los juicios de expertos emitidos por los distintos actores del
sector educativo entrevistados en el trabajo de campo.

2.2.2.2.2 RECREACIÓN Y DEPORTES

El deporte y la recreación hoy por hoy se constituyen en una actividad básica en el desarrollo humano y
cada vez adquiere mayor importancia y así lo demuestran los últimos avances logrados legislativamente en
ésta materia, tales como las leyes de exención de impuestos y donaciones a grupos deportivos o a
deportistas individuales en competencias de representación internacional..

Con respecto al sector de Deportes y recreación, al nivel de la zona de estudio no se cuenta con un sistema
de información y estadísticas sectoriales que pueda apoyar la ejecución de políticas, estrategias,
programas y proyectos para el sector.

En la zona de estudio, así como en otras dimensiones del desarrollo, se concentra en las capitales
departamentales, la mayor cantidad de escenarios deportivos, presentándose la particularidad que la
mayoría de las disciplinas que se ejercitan en la zona. Los escenarios mas frecuentemente encontrados en
los municipios seleccionados son canchas de softbol, béisbol y fútbol, así como canchas múltiples que
permiten la practica de Microfútbol, volleyball y básquetbol y en la zona rural prima el campo abierto y los
patios de escuelas y colegio

En la mayoría de los municipios del área de estudio la ausencia de campos “formales” de juego y
recreación hace que se tomen playones baldíos, los patios de las escuelas y/o calles para la practica de los

86
deportes de equipo, no hay un levantamiento estadístico de la cantidad de niños, niñas y jóvenes que
hacen parte de estos juegos de tipo informal, pero es frecuente la organización de juegos ínter veredas e
ínter barrios de microfútbol, bate de tapita o trapo y softball.

2.2.2.2.3 SECTOR SALUD

La Salud es el ingrediente básico para obtener un verdadero desarrollo humano y social de los pueblos, hoy
en día es afectada por problemas sociales, ambientales y económicos como la pobreza que limita los
recursos para la alimentación, servicios básicos, saneamiento y educación.

En la zona de estudio al igual que en todos los departamentos están desarrollando en la actualidad el
nuevo esquema de salud establecido en nuestro país en la ley 100 de 1993, basado en el Aseguramiento:
Sistema General de Seguridad Social en Salud y cuyo énfasis recae sobre la población pobre y vulnerable
que constituyen los niveles 1 y 2 de pobreza.

En la zona donde se desarrolla el proyecto, la variable salud muestra un comportamiento con inquietantes
dificultades consideradas unas, propias de la instauración de un nuevo esquema de salud y otras a
consecuencia del atraso socioeconómico que caracteriza a la región, teniendo esta última repercusiones
tales como la carencia de herramientas o elementos indispensables para desarrollarlo.

En las comunidades seleccionadas como objeto de estudio las condiciones de salud no son las más
optimas, debido a factores diversos como condiciones ambientales inadecuadas e insalubres (baja
cobertura de acueducto y alcantarillado, no hay sistema de disposición de basuras, fumigación, etc.), el
acceso a los servicios de salud es muy limitado y del tipo curativo, cuando el problema obliga a los
habitantes a llevar al enfermo de urgencia o al centro o puesto de salud donde generalmente no tienen
acceso a drogas ni a servicios integrales por falta de recursos (según el Servicio Seccional de Salud del
100% de los casos que llegan a los centros de salud el 67% deben ser remitidos a hospitales en las
capitales de departamento cercanas), tanto por parte de la familia como por parte de las instituciones
públicas creadas para tal fin.

2.2.2.2.3.1 SEGURIDAD SOCIAL

En las normas actuales se concibe la Seguridad Social como un sistema integral conformado por el
conjunto de instituciones, normas y procedimientos disponibles por las personas y la comunidad para gozar
de una buena calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el
Estado y la Sociedad desarrolla para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente
de las que menoscaban la salud y la capacidad económica de los habitantes del territorio nacional con el fin
de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad11

El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), inicio su implementación a partir de la


conformación de las Empresas Solidarias de Salud. Estas empresas tuvieron su origen en una política
estatal (ley 100 de 1993) que buscaba aumentar la cobertura de los servicios y la participación comunitaria
11 Ley 100 de 1993
87
en los aspectos relacionados con la atención en salud. No obstante, hoy se encuentran en una situación
precaria en la que presentan bajas coberturas, débil infraestructura, falta de dotación y poca asistencia a
los sectores más vulnerables de la población (niños - niñas, mujeres, ancianos y discapacitados).

Tabla 49 COMPARATIVO DE LA POBLACION ASEGURADA Y VINCULADA A REGÍMENES DE SALUD


EN LA ZONA EN ESTUDIO
MUNICIPIOS POBLACIÓN P.R.C % P.R.S % P.VIC %
Arjona 58,574 2.164 66.50 13.070 57.87 42.340 66.86
Calamar 19686 654 3,32% 6200 31,49 7.357 37,37
Mahates 24,110 ND ND ND
Marialabaja 57,820 ND ND ND
San Cristóbal 6,405 134 4.11 2.411 10.67 3.860 6.09
San Estanislao 17,262 459 14.10 4.238 18.76 12.570 19.85
Soplaviento 7,909 497 15.27 2.863 12.67 4.549 28.73
Manatí 14,163 7.979 56,30 11.803 83,28 ND
Repelón 25,263 4.984 19,73 10.015 39,64 ND
Santa Lucia 16,209 4.830 29,78 5.740 35,39
Total zona en estudio 247.401 21.057 9,80 50.140 23,34 63.319
Fuente; DANE. Servicio Seccional de Salud del departamento de Bolívar y Atlántico Año 2000

En la Tabla 49 se presentan datos proporcionados por el Servicio Seccional de Salud Oficina de


Planeación para el año 2.000, en esta se hace referencia a los municipios que hacen parte de la zona en
estudio entre los que se encuentra que Arjona consigna la mayor población afiliada al régimen contributivo
(P.R.C) con una participación de 66.5%. El caso extremo lo presenta el municipio de San Cristóbal donde
solo hacen parte de este régimen un 4.11% de la población, situación que podría explicarse por los bajos
niveles de ingresos que se perciben en la localidad. De los municipios seleccionados como muestra de
este estudio, solo el 9.8% de total de su población se encuentran adscrita a este régimen, lo
evidenciando así los escasos aportes consignados a las ARS que operan en la zona.

En cuanto al Régimen Subsidiado (P.R.S), Arjona posee la mayor proporción de la población total en
estudio representada en el 57.87%, seguido están los Municipios de San Estanislao, Soplaviento y San
Cristóbal. Del total de la población de la zona en estudio 247.401 habitantes, se encuentran un total de
50.140 beneficiados que representan solo el 23.34%.

En términos del régimen subsidiado exclusivamente, los índices de cobertura en la región se registran por
debajo de los alcanzados a nivel del promedio nacional. Los Departamentos de la costa presentan índices
de afiliación total, es decir, Régimen Contributivo y Subsidiado por debajo del promedio nacional del 45%.
Sólo San Andrés, con el 58% de personas afiliadas, y Atlántico, con el 42%, superan o se aproximan a este
promedio. Los niveles más bajos de afiliación se presentan en los Departamentos de Córdoba (18%) y
Magdalena (22%) y Sucre ( 18%). 12

12 Tomado del documento INVERSION TERRITORIAL Y DESCENTRALIZACION EN LA COSTA CARIBE Fundesarrollo


88
Los factores que más afectan los bajos resultados que muestran la región, en cuanto al índice de afiliación
al régimen subsidiado se refieren en primera instancia a la relación directa entre el desarrollo institucional
del ente territorial y el volumen de afiliación. Este indicador es notorio en los Departamentos con mayor
número de municipios con bajos índices de desarrollo los cuales registran los menores índices de afiliación.

De otra parte, los municipios con mayor número de pobres, es decir con mayores necesidades del subsidio
tienen menores posibilidades financieras.

2.2.2.2.3.2 INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

Uno de los principales problemas expresados por las comunidades en estudio, es la falta de puestos de
salud en condiciones optimas y con disposición de recursos humanos permanente para la atención de los
mismos. Lo anterior se extrae de las constantes quejas de los habitantes mientras se realizaban las
indagaciones en lo referente a la dotación de implementos, medicinas y personal de los centros de atención
en salud. A continuación se describe la infraestructura física de los centros asistenciales, en la zona de
interés del proyecto, los cuales no sobrepasan el primer nivel de atención básica, como lo demuestra la
siguiente tabla.

La oferta actual en infraestructura física es insuficiente para atender la demanda requerida en el primer
nivel por lo que se necesita la implementación de más áreas construidas para el servicio de salud.

Así mismo asegurar tanto a los centros de atención actuales como a los propuestos una dotación continua
de suministros, herramientas y personal calificado para su normal desempeño.

2.2.2.2.3.3 MORBILIDAD

Durante la última década, las causas por las cuales se enferma la población del Departamento del Atlántico
y de Bolívar no ha variado de manera significativa, En el área de estudio, datos proporcionados por las
diferentes instancias encargadas de la salud en el territorio dan a conocer que las patologías como la
Infección Respiratoria Aguda, la Enfermedad Diarreica Aguda y el parasitismo continúan apareciendo
dentro de las primeras causas de morbilidad relacionada con estas patologías, posiblemente como
consecuencia de ellas, aparece la desnutrición como una de las primeras causas de morbilidad en casi
todos los municipios seleccionados como muestra en el presente estudio.

En el caso de desnutrición, afirmaciones del personal a cargo del servicio de salud en las diferentes zonas
visitadas, indican que la población no consulta; únicamente acude de emergencia cuando el paciente se
encuentra en tercer grado de desnutrición, a pesar de realizar jornadas de salud dirigidas a las poblaciones
más vulnerables como en el caso del menor y las personas de la tercera edad, consideran que estas deben
ser permanentes, y hacerles un seguimiento periódico para así de esta forma evitar la muerte de menores
de 5 años.13

Por falta de un adecuado sistema de registro e identificación de las causas de morbilidad y mortalidad, no
se cuenta con estadísticas confiables ni en Atlántico ni en Bolívar, esto aunado a que gran parte de la

13 Oficina de Planeación del Servicio Seccional de Salud, año 2000.


89
población no tienen acceso a la cobertura en salud agrava el problema y genera amenazas en caso de
presentarse epidemias como la influenza entre otras.

2.2.2.2.3.4 MORTALIDAD

Para desarrollar este aspecto se recurre al registro de enfermedades que el servicio seccional de salud del
Atlántico y Bolívar poseen como base de datos, esta base arroja datos como que dentro de las primeras
causas de mortalidad se encontró que cuatro de ellas pertenecen al grupo de las enfermedades del aparato
circulatorio, son ellas: Enfermedad Isquémica del corazón, enfermedades cardiovasculares, enfermedades
de la circulación pulmonar y otras enfermedades del corazón y enfermedad hipertensiva.14

Como segunda causa de muerte en los hombres, aparecen los homicidios y lesiones infligidas
intencionalmente por otras personas con una tasa de 30.9 por 100.000 habitantes, mientras que en las
mujeres ocupa el puesto 18 con una tasa de 1.9 por 100.000 habitantes.15

Llama la atención que los signos y síntomas y estados clínicos mal definidos ocupan el sexto lugar en
hombres y el quinto lugar en mujeres; esto debido posiblemente a un mal diagnóstico de la causa de
muerte.

Teniendo en cuenta los aspectos desarrollados hasta e momento en este sector en particular (salud), se
presenta en una DOFA toda una posibilidad de tener una visión general de la situación de la salud en la
zona objeto del estudio que brinda oportunidades de ir de lo general a lo particular generando posibilidades
de emprender acciones en cada uno de los elementos señalados a continuación. De igual manera en el
cuadro titulado de resumen del sector salud se indican los principales problemas detectados y las acciones
y estrategias que posibilitarían brindar soluciones a cada problema señalado.

14 Servicio seccional de Salud Departamento de Atlántico y Bolívar.


15 Ibíd.
90
Tabla 50 DOFA SECTOR SALUD.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Deficiencia en la Los convenios con Bajos índices de Por la expedición del
infraestructura y equipamiento entidades del nivel mortalidad. acto legislativo 012 por
en salud, para atender la departamental y nacional al parte del Congreso de la
actual demanda de la igual que Ong´s Perfil de morbilidad República, las
población subsidiada y internacionales, permitirán manejable por parte de los transferencias por
vinculada. mayor inversión social en el municipios en lo que concepto de situado
sector. respecta a la atención y fiscal, con destino a los
No se cuenta con servicio de prevención (P.A.B) municipios, podrían sufrir
consulta especializada para El Plan Local de Salud, recortes para la
atender la demanda de la constituye una herramienta inversión en salud.
población. de gestión para mejorar los
estándares prevención y Pronta parálisis del
La cobertura actual del atención en salud. sistema de salud, si no
régimen subsidiado, resulta se toman correctivos
considerablemente baja, si La cooperación para el mantenimiento
tenemos en cuenta que los internacional, con de equipos y enseres
municipios en general, solo programas direccionados con los que se maneja la
alcanza estratos 1 y 2. desde la ONU, con prestación del servicio.
participación de países
Bajo desarrollo institucional, desarrollados generarán
para la administración del impacto favorable en la
sector salud. atención de la demanda del
servicio social de la
Falta mantenimiento de los población.
equipos e instrumentos con
los que se presta servicio en La descentralización del
el sector salud sector, como instrumento de
gestión para la captación de
recursos que optimicen el
sistema, o por lo menos lo
hagan favorable a la
demanda y requerimientos
de la colectividad.
Fuente: Análisis de información primaria y secundaria. Proyecto Manatí. 2002

91
Tabla 51 Cuadro Resumen Sector Salud.
PROBLEMA OBJETIVOS ESTRATEGIAS
DESCONOCIMIENTO DE LAS NORMAS MINIMAS Promover hábitos saludables Promoción de la Salud.
DE HIGIENE en la población a fin de Información y divulgación:
Falta de información y capacitación. elevar la calidad de vida. Cubrimiento del 50% de la población del área en
Hábitos y costumbres no saludables. estudio.
Ausencia de políticas saludables. Incentivar la adopción de hábitos saludables en
Marginamiento e inequidad. la población.
Generar prácticas de auto Información, Capacitación
MORBIMORTALIDAD POR cuidado en la población a Divulgación, Investigación:
ENFERMEDADES PREVENIBLES través de acciones de
Ausencia de educación en salud. prevención. Disminuir la morbimortalidad por causas
Condiciones medio ambientales desfavorables. prevenibles especialmente en la población
Ausencia de infraestructura en servicios básicos. vulnerable (niños y mujeres).
Hábitos y costumbres no saludables. Generar a la población actitudes de prevención
Cultura de la enfermedad y no de la salud y auto cuidado.
DEFICIT ALIMENTARIO Y NUTRICIONAL DE LA Contribuir al mejoramiento Producción y comercialización de alimentos.
POBLACIÓN. de la situación alimentaria y Comunicación y divulgación.
nutricional de la población Información y capacitación:
Situación socioeconómica más pobre y vulnerable de la
Hábitos alimenticios zona integrando acciones de Disminuir la desnutrición global de los menores
Conflicto interno salud, nutrición, agricultura, de cinco años.
Inadecuada manipulación de alimentos comunicación y medio Desarrollar guías alimentarias para la población
Condiciones sanitarias deficientes ambiente. menor de cinco años y mujeres lactantes y
gestantes.
Lograr consumo de productos regionales ricos
en nutrientes.
BAJA COBERTURAS EN SERVICIOS DE SALUD O Ampliar la cobertura de la
DESCONOCIMIENTO DE LA SALUD COMO UN seguridad social en salud Afiliación, Capacitación
DERECHO FUNDAMENTAL Sistemas de información y atención a la
comunidad:
Mejoramiento e inequidad
Difícil acceso a los servicios de salud. Aumento de la cobertura del 20% para el
Desviación de recursos a nivel local. régimen subsidiado.
Desconocimiento de la legislación en salud.
Ausencia de infraestructura adecuada para la Promover la afiliación al régimen contributivo a
prestación de servicios de salud. la población con capacidad de pago.

NO EXISTENCIA DE UN SISTEMA DE ATENCIÓN Promover la creación de un Capacitación.


DE EMERGENCIAS Y DESASTRES sistema de atención de Planes de contingencia.
desastres para la región. Divulgación.
Condiciones de marginalidad. Concertación:
Condiciones geográficas y ambientales. Planes municipales para la prevención y
No existencia de una cultura de prevención. atención de emergencias y desastres.
Inexistencia de recursos económicos Plan de prevención y atención de emergencias
en cada una de las instituciones educativas.
Establecer un sistema de Capacitación y educación.
información oportuno y Dotación tecnológica.
eficiente del perfil Investigación:
epidemiológico para la Establecimiento de sistemas de vigilancia por
elaboración de planes y municipio.
políticas sectoriales en la Apropiación de tecnologías de vigilancia y

92
región. control epidemiológico por personal de salud.
POCO CUBRIMIENTO DE INSTITUCIONES Adecuar y dotar las Construcción de infraestructura básica.
PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD instituciones prestadoras de Compra y apropiación de tecnologías para la
servicios de salud para prestación de servicios de salud.
Desviación de recursos. aumentar la cobertura y Capacitación y formación:
Condiciones geográficas y ambientales que elevar la calidad.
dificultan la prestación de servicios. Lograr ampliación y dotación básica para
Baja apropiación de recursos tecnológicos. hospitales locales y centros de salud rurales.
FALTA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION Fomentar la capacitación del Plan de incentivos para el personal.
DEL PERSONAL personal de salud para el Generación de grupos de investigación local.
mejoramiento de la calidad
Movilidad del personal de la salud. del servicio.
Ausencia de incentivos para organizaciones.
Falta de oferentes en capacitación y formación en
salud.
DESCONOCIMIENTO DE LA POLITICA DE Promover la participación de Capacitación y educación en las políticas.
PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD la población en el sector Divulgación.
salud. Fomento y fortalecimiento de la organización
Ausencia de información en deberes y derechos en Falta de motivación de la comunitaria para su inserción en los niveles
salud. comunidad en el sector salud consultivos y decisorios del sistema de salud y
Falta de motivación y capacitación de salud a la para tomar decisiones y seguridad social.
población. elevar la calidad de vida. Concertación:
Ausencia de recursos para el fomento de la Conformación de veedurías municipales y salud.
participación en salud Conformación de asociaciones de usuarios de
ARS, IPS, EPS.
Participación Comunitaria en la elaboración de
planes de salud.
Fuente: Análisis de información primaria y secundaria. Proyecto Manatí 2002

2.2.2.2.3.5 PROTECCIÓN SOCIAL Y DE LA POBLACIÓN OBJETO DEL ESTUDIO

La implementación de la Protección Social en la Ecorregión del Canal del Dique, se lleva a cabo a través de
instancias gubernamentales, no gubernamentales y algunas internacionales, que manejan programas de
prevención y protección con diseños de objetivos, estrategias y acciones que llevan a consolidar las bases
para el desarrollo y atención de grupos vulnerables como son: infantes, jóvenes, mujer cabeza de hogar,
grupos de la tercera edad y entre todos ellos a la población que presenta discapacidades físicas y
problemas de conducta.

Estas instancias a nivel oficial que brindan Bienestar Social Son:

2.2.2.2.3.6 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR.

Establecimiento público descentralizado, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio


propio adscrito al Ministerio de Salud, este ente fue creado con el objeto de fortalecer la familia y proteger al
menor. 16

16 Instituto de bienestar Familiar Seccional Bolívar. 2001


93
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ejecuta una serie de programas y proyectos, a través de los
cuales presta servicios a niños y niñas de 0 a 2 años, a la madre gestante y lactante; a grupos familiares en
crisis, al menor en peligro o abandono físico y/o moral; al menor infractor de la ley penal; a la adolescente
embarazada y a estudiantes de escuelas públicas.

Existen centros zonales para la zona del Atlántico y de Bolívar que atienden en sus diferentes programas a
la población de los municipios del área de estudio. Dentro de estos programas encontramos:

a.) ASISTENCIA DE LA NIÑEZ Y A LA FAMILIA PARA LA PREVENCIÓN DE FACTORES DE


RIESGOS SOCIALES
MODALIDAD: Hogares Infantiles Y Jardines Comunitarios. Creados mediante la ley 27 de 1974,
Atiende niños y niñas entre uno y cinco años de edad.
OBJETIVO: Propiciar con la participación organizada de los padres de familia el desarrollo integral de
niños y niñas, mejorando las condiciones de vida mediante el enriquecimiento de la calidad de las
relaciones con su familia y con los demás grupos que conforman su medio social.
Los Jardines Comunitarios son administrados por entidades sin animo de lucro que hacen parte del
sistema nacional de Bienestar Familiar, y funcionan en espacios dentro de la comunidad mediante
terrenos cedidos en comodato por organismos gubernamentales o no gubernamentales.
MODALIDAD: Hogares Comunitarios De Bienestar Modalidad 2-7 Y Fami: Funcionan a través de
Madres comunitarias quienes atienden en su medio familiar 14 infantes hijos de padres con NBI.
EL OBJETIVO de este programa es propiciar el mejoramiento de las condiciones de vida de las
familias y el desarrollo armónico de los niños y niñas menores de 7 años de los sectores de extrema
pobreza.
b.) PROTECCIÓN A LA NIÑEZ Y A LA FAMILIA CON DERECHOS VULNERADOS
OBJETIVO: Brindar atención integral a infantes y jóvenes en situación de abandono y peligro en un
medio institucional que garantice sus derechos fundamentales y favorezca la reconstrucción de sus
relaciones familiares y comunitarias.
Estas Instituciones reciben transferencia del Estado mediante contratos de aportes con fundamento en
la Ley 7 de 1979 el cual les permite realizar la atención integral a grupos necesitados a través de
equipos interdisciplinarios posibilitándoles espacios de desarrollo personal y vinculando a sus familias
en los procesos de Protección, Reeducación y Rehabilitación.
c) VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Los costos sociales de la Violencia Intrafamiliar y del Maltrato Infantil son incalculables, no obstante el
mayor costo se traduce en una sociedad intolerante, incapaz de reconocer y respetar las diferencias de
pensamiento, insensibles a las necesidades y violación de los derechos de miles de niños y niñas que
demandan del Estado y de la Sociedad, unas condiciones de vida dignas que les permitan disfrutar y
vivir esa etapa de la vida.
OBJETIVO: Ofrecer a la madre maltratada y a sus hijos e hijas, víctimas de la violencia intrafamiliar,
una atención integral e inmediata que les permita desarrollar alternativas para su recuperación física,
emocional y social, para la reconstrucción de sus vínculos familiares.
d.) PROGRAMA DE ATENCIÓN COMPLEMENTARIA AL ESCOLAR Y ADOLESCENTE
Este programa atiende niños y niñas y jóvenes entre 5 a 18 años de estrato 1 y 2 de pobreza
prioritaramente menores de 14 años que presenten desnutrición.

94
OBJETIVO: Contribuir a mantener o mejorar la situación alimentaria, nutricional y educativa de los
niños, niñas y adolescentes escolarizados y desescolarizados a través del suministro de un
complemento alimentario, el desarrollo de un conjunto de acciones formativas y de promoción de
estilos de vida saludables en coordinación con Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales
ONG.

2.2.2.2.3.7 LAS OFICINAS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR Y DE


DESARROLLO SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO

En el Gobierno actual, las oficinas que atienden la población vulnerable en la zona de estudio, tienen como
objeto contribuir con la atención y requerimientos que presentan los grupos sociales más vulnerables. A
través de la integración de esfuerzos Inter – institucionales y el apoyo técnico de los municipios generan
autosugestión, enfatizando en el desarrollo humano social y sostenible para el mejoramiento de la calidad
de vida.

Consientes de que la eliminación de la pobreza es una necesidad que se debe dar a la par del desarrollo
económico, las entidades trabajan desde su conformación por el rescate del potencial humano de los
grupos con necesidades básicas insatisfechas, por ello su actuar se efectúa a través de Unidades
operativas que trabajan por la Infancia la juventud, la mujer, la familia, los grupos étnicos, adultos mayores,
y entre todos ellos la población discapacitada.

En la zona de estudio la población vulnerable se encuentra conformada por los siguientes grupos:
discapacitados, niño trabajador y de la calle, tercera edad o adulto mayor y mujer cabeza de hogar. De
esta manera en líneas seguidas se identifica el grupo poblacional y las acciones que se emprenden para su
atención.

 INFANCIA
La protección para la infancia en los entes territoriales seleccionados a nivel social como objeto del
presente estudio, se concibe con base en el cumplimiento de lo establecido en el plan de desarrollo del
actual gobierno. Su implementación se efectúa, a través de programas de atención a niños, niñas y padres
de familia de sectores focalizados.

Las difíciles circunstancias de la pobreza, violencia y abandono, característica de la población colombiana,


hace que los menores de edad carezcan de las oportunidades necesarias para tener un desarrollo humano
normal y requieran de atención especial por parte del Estado. Se ha identificado un sistema grave en
nuestra sociedad: la presencia de un deterioro en las condiciones de vida de los menores de edad.

En la región de los humedales del Canal del Dique se observan niños que a muy temprana edad deben
vincularse a la producción para ayudar a la familia en su sostenimiento. Muchos abandonan las aulas y
otros deben llegar tarde a la escuela porque antes tuvieron que desarrollar actividades productivas.

 UNIDAD DE ADULTO MAYOR


Esta Unidad dirige el programa a través de acciones de desarrollo humano para la población focalizada,
proporcionándoles servicios de seguridad social integral, subsidio alimentario y procesos formativo que se
95
desarrollan a través de programas productivos, recreativos, de educación, atención en salud y atención
psicosocial.

Sin embargo, según Planeación Nacional, el problema de desempleo en los adultos tiene unas
repercusiones graves como: exclusión en el campo de la salud y la seguridad social, en las oportunidades
económicas para llevar una vida decorosa y tener algo de recreación.

En la zona de estudio, en los últimos años ha mejorado la atención en salud por el SISBEN. Sin embargo
ha sido insuficiente para el adulto mayor, puesto que debe llevar una vida digna, lo cual incluye recursos
para su manutención material, ya sea en forma de pensiones o que cuente con otra fuente de ingresos. Las
limitaciones económicas cada vez mayores de las familias determinan que muchos adultos mayores se
vinculan al mercado laboral. Por eso se observan deambulando por las calles y municipios del
Departamento muchos “ancianos” no sólo en la mendicidad sino desarrollando actividades de “rebusque”
para contribuir a sostener el hogar. Aunque algunos cuentan con el apoyo de un pariente que los “recoge”,
muchas veces viven en condiciones infrahumanas, convertidos en “trasto viejo”.

Adicionalmente, existen instituciones del nivel local, oficiales y privadas dedicadas a atender a la población
de mayor edad que no viven con sus familiares. Los centros de bienestar del anciano tienen ingresos
ocasionales e insuficientes, como aportes del sector salud, de la lotería, sin que existan criterios claros en
su asignación

 DISCAPACITADOS
En la zona de estudio, como en el país o los departamentos, de Atlántico y Bolívar, no se cuenta con un
registro exacto y confiable de las personas con discapacidades o que padezcan alguna discapacidad. El
único registro que existe, es el seguro contra accidentes SOAT. Por esta razón se ha tomado una tasa de
interés que coincide con la internacional del doce por ciento (12%) del total de la población que en
Colombia representa 4.5 millones de personas Ahora bien, teniendo en cuenta que en el país existe un alto
grado de violencia, desnutrición, accidentalidad y poca prevención, el porcentaje sube al 15% de la
población, situación que se asimilaría también en nuestro territorio.

Existen una serie de leyes y decretos en los que se establecen normas que apuntan a contribuir al
mejoramiento del nivel de vida de estos miembros de la población.17

En el territorio de estudio encontramos, instituciones privadas que realizan Proyecto de Microempresa para
Discapacitados como: Actuar por Bolívar, Corporación educativa Concebir, Grupo Colombo Suizo,
Fundación REI, igualmente se encuentran entidades públicas Instituto Departamental de Invidente, SENA,
ICBF, Seguro Social) y asociaciones (Asociación de Minusválidos de Cartagena AMCAR, Asociación de
Discapacitados de María la Baja ASDISNUPROMA, COODISBOL) que apoyan por medio de programas y
proyectos a este grupo de población vulnerable También se cuenta con el Instituto Departamental de
Invidente. Sus programas están encaminados hacia la población limitada visual del Departamento de
Bolívar.

17Ley 60 de 1993 ordena el desarrollo de planes, programas y proyectos para personas discapacitadas, con cargo a los recursos
de participación en los ingresos corriente de la Nación (Artículo 21).
96
En la actualidad actúan en la zona de estudio, asociaciones u organizaciones que atienden a este grupo
poblacional en: San Estanislao de Kotska, Soplaviento, Arjona, Maria La Baja. En Educación Especial no se
encuentra en la zona de estudio ningún establecimiento educativo que brindara este tipo de atención.

 MUJER CABEZA DE HOGAR.


En la zona de estudio, sobre este grupo poblacional, las oficinas de trabajo social de los diferentes
municipios no cuentan con cifras precisas sobre el número de mujeres jefes de hogar, que se encuentran
tanto en el área urbana como en la zonas rurales. No obstante, atienden en gran proporción a mujeres que
quedan solas porque el marido o compañero fue amenazado o victima de la violencia o sencillamente, por
causas ajenas a la voluntad de las mismas como: incomprensión, irresponsabilidad, incompatibilidad o a
causa de la aparición de la "Otra".

Otro aspecto crítico en este grupo de acción focalizado, es el que tiene que ver con la inserción laboral de
las mujeres y el salario que sigue siendo inferior al del hombre. En muchos casos el tipo de empleo que se
ofrece es de baja calidad: aseadoras, muchachas de servicio, niñeras, y aquellas que no logran estar en
esta actividad se convierten en vendedoras ambulantes de pescado, frutas, alegrías y dulces.

Se puede llegar a pensar que a pesar de los avances educativos de la mujer, éstos no le han significado un
mejoramiento en la calidad del empleo, ni la desaparición de la discriminación salarial. Todavía no se
atiende de manera adecuada la oferta laboral femenina. Sin embargo, las mujeres participan laboralmente,
pero se necesita que el Estado garantice atención y cuidado de sus hijos. Los programas del Instituto de
Bienestar Familiar (ICBF) presentan bajos niveles de cobertura de hijos de madres trabajadoras.

Frente a la protección en salud, las mujeres siguen siendo afectadas la principal causa de muertes de
mujeres tienen que ver con problemas obstétricos y en otros casos por toxemia durante el embarazo. La
atención a los problemas de salud femenina están asociados a abortos y embarazo precoz.

El otro problema que enfrenta la mujer es que están sometidas a altos índices de violencia doméstica, y
aunque es insuficiente la información sobre violencia intrafamiliar, un último punto tiene que ver con la
debilidad institucional para atender los grandes problemas de las mujeres. Son programas aislados y no
integrales, muchos carecen de soportes jurídicos, financieros, administrativos y técnico.

 JUVENTUD
Este sector de la población se constituye en una gran preocupación para los gobiernos y las
administraciones actuales, las pocas oportunidades que tienen para continuar la academia luego de haber
terminado los estudios del bachillerato son muy pocos, por lo que se les observa reproduciendo actividades
en el sector productivo imitando a padres o familiares. El total de la población de la zona, los jóvenes se
consideran entre 14 y 22. En la última década, de manera sostenida, ONGs a nivel nacional e internacional
han venido trabajando en la zona por lograr una relación de calidad, entre la sociedad y el Estado y con
jóvenes para transformar y actualizar las acciones que tengan que ver con el desarrollo integral de los
mismos.

97
 POBLACIÓN DESPLAZADA

Describir la problemática que lleva al fenómeno de desplazados en la Ecorregión del Canal del Dique ha
significado establecer una relación directa y real entre el ayer, hoy y mañana; establecer la connotación que
muestra el ambiente físico y las instituciones humanas que lo contienen; lo que quiere decir que es de
mucha importancia la influencia que el entorno geográfico ejerce sobre los habitantes de estas
comunidades.

Su población guarda estrecha relación con el medio natural que esta posee, por ello sus habitantes
preferiblemente se asientan en ciertas áreas como valles, orillas de los ríos y centros urbanos en donde
desarrollan sus actividades comerciales.

Se destaca la gran importancia del despoblamiento rural, ya que la mitad de los municipios del
departamento acusaron perdida en la población de los campos. Esta tendencia es general en todo el país,
aunque Bolívar es uno de los departamentos que con mayor intensidad la muestra. Las causas del
despoblamiento rural son de varios ordenes, de seguridad, de falta de infraestructura, de violencia y de
condiciones naturales difíciles.

Existen diversas interpretaciones y conceptualizaciones del problema y por lo tanto se carece de una
definición universal, se ha elegido la siguiente:

"Es desplazado toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando
su localidad de residencia o sus actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física o
libertad han sido vulneradas o se encuentran amenazadas, debido a la existencia de cualquiera de las
siguientes situaciones: conflicto armado interno, disturbios o tensiones, violencia generalizada, violaciones
masivas de los derechos humanos u otras circunstancias emanadas de las situaciones anteriores que
puedan alterar o alteren drásticamente el orden público"18.

La atención a la población desplazada en los entes territoriales se circunscribe en términos generales a lo


que ha sucedido a escala nacional, es decir, hay baja presencia institucional, pero con un gran papel de la
Conferencia Episcopal (Movilidad Humana), y de los organismos no gubernamentales.
Los Distritos capitales y las cabeceras municipales se ha convertido hoy día en el principal centro receptor
de los desplazados y desplazadas en la Costa Caribe y de otras regiones del país, incrementando así el
nivel de pobreza y vulnerabilidad en las cabeceras municipales.
En efecto, de acuerdo con estimativos realizados con el concurso de la Cruz Roja, la Gobernación de
Bolívar, la Gobernación del Atlántico, la Oficina Distrital de ANDAS y la Conferencia Episcopal, se estima
una población que alcanza las 40.000. personas. Es decir aproximadamente unas 7.000 familias. El tipo de
desplazamiento predominante es del núcleo familiar.19

18 Ley 387/97
19 Amaranto Daniel. El Conflicto Armado en Bolívar y el Desplazamiento Forzoso de la Población hacia Cartagena.
98
Es concurrente resaltar, que actualmente se viene adelantando una serie de programas al interior de
Instituciones de la administración, quienes trabajan en coordinación con algunas entidades que buscan
entre otros, minimizar los problemas que presentan este tipo de población. Entre ellas se encuentran:
Gobernación de Bolívar, Gobernación del Atlántico ICBF, Pastoral Social, SENA, DANSOCIAL Y AGRITEC.

Tabla 52 MOVILIDAD POBLACIONAL


MUNICIPIOS TOTAL DE TOTAL DE GRUPOS DE EDAD
DE BOLÍVAR FAMILIAS PERSONAS
0 - 2 años 3 - 6 años 7 - 17 años 18 - 45 años 46 - 64 años 65 y más NS/NR
TOTAL 2667 14903 1268 1853 4658 5152 1366 606 0
BOLIVAR
HOMBRES 2138 7944 708 982 2435 2719 739 361 0
MUJERES 529 6959 560 871 2223 2433 627 245 0

Maria La Baja 165 784 70 71 253 272 78 40 0


HOMBRES 139 415 36 37 131 149 38 24 0
MUJERES 26 369 34 34 122 123 40 16 0

Arjona 90 469 47 70 135 174 34 9 0


HOMBRES 34 240 31 38 67 80 19 5 0
MUJERES 56 229 16 32 68 94 15 4 0
Fuente: Arquidiócesis de Cartagena- Pastoral Social

En relación con la población desplazada del departamento del Atlántico, el fenómeno del desplazamiento
se presenta según datos obtenidos en la Personería del Municipio de Santa Lucia afirman que el municipio
ha recibido 10 desplazados de la zona de Fundación (Magdalena), 7 de Colozó (Sucre), 6 de Santiago
Potolo (Sucre) y 9 de Cienaguita (Bolívar); para un total de 32 desplazados en este Municipio. Igualmente
según datos obtenidos por la Secretaría de Salud del Municipio de Manatí están registrados 100 personas.

2.2.2.2.4 VIVIENDA

Por vivienda se entiende el conjunto de unidades habitacionales interdependientes con su entorno barrial 20.
El concepto involucra todos aquellos elementos de uso público que están en su entorno inmediato como
son, entre otros, las vías locales y los parques.

La situación de la vivienda en el territorio presenta un déficit cuantitativo (véase análisis sectorial), que se
han incrementado año por año por la creciente demanda de familias pobres con escasas condiciones de
ingresos económicos y que al no contar con soluciones a sus necesidades de viviendas, se establecen en
las zonas periféricas y en las zonas de alto riesgo (Inundaciones) con condiciones precarias

Si se toma en cuenta la media de seis (6) personas por hogar en el índice de hacinamiento promedio en los
departamentos de Bolívar y Atlántico, para una población de 251.258 personas en el área en estudio se
necesitarían 41.876 viviendas, o sea que hay un déficit de 4.043 viviendas, al cual se le añade el

20 Revista de Información Basica del Inurbe, 1999.

99
crecimiento poblacional promedio de los municipios en estudio que asciende al 10.37% que equivalen a
4.343 viviendas en los nuevos hogares que se formaran, para un total de déficit cuantitativo de 8.386
viviendas.

Tabla 53 Número de viviendas por zonas


MUNICIPIOS NO. VIVIENDA URBANO RURAL
ARJONA 3.895 1.475 2.420
CALAMAR 2.316 1.425 891
MAHATES 6.315 3.895 2.420
MANATÍ 2.896 2.793 103
MARIALABAJA 11.635 5.460 6.175
REPELÓN 3.383 2.242 1.141
SAN CRISTÓBAL 1.006 675 331
SAN ESTANISLAO 2.707 2.147 560
SANTA LUCÍA 2.140 1.820 320
SOPLAVIENTO 1.540 1.463 77
TOTAL 37.833 23.395 14.438
Fuente: POT. EOT. Y Planes de desarrollo de los Municipios. 2.002

Al examinar con perspectiva de desarrollo urbano integral, el déficit de vivienda, se encuentra que el valor
cuantitativo calculado oculta las verdaderas dimensiones del problema que además de ser físico-
cuantitativo es antropológico social, donde la comunicación y la convivencia son cruciales (Casa y su propio
entorno)

Es por lo anterior que el nivel de intervención pública debe ser direccionado a acciones conjuntas sobre la
estructura física de la vivienda y el entorno (Vías, servicios públicos, equipamientos, espacio público) que
logran mayores eficacia y eficiencia de la acción pública sobre este atributo.

En la zona de estudio el estado de las viviendas en general, presenta condiciones regulares en


comparación a las zonas de invasión o soluciones de viviendas de interés social deprimidas, percibiéndose
una aceptable presentación sin manifestar tendencias agudas de deterioro del paisaje, según las
apreciaciones del II Informe de Desempeño del “El Cambio es Ahora” en lo relacionado a vivienda y
elaborado por el Inurbe. Sin embargo, los procesos de urbanización desordenados, que conllevan a la
localización de asentamientos humanos en las periferias del área urbana del municipio, reflejo de las
familias pobres que quieren tener su vivienda, estas se desarrollan con mala calidad técnico-constructiva
conllevando a la deformación de la trama y paisaje urbano, sino se regula, controla y complementan con
programas de vivienda de interés social por parte del gobierno municipal.

Esta situación de la vivienda en la zona influencia del proyecto es posible presentarla con sus principales
problemas en una matriz que se ha definido DOFA vivienda (matriz 03), la cual muestra aspectos que de
alguna manera posibilitan una visión general de tal situación. De igual forma se muestra más adelante una
interpretación del estado de la vivienda recurriendo de igual forma a datos cuantitativos extraídos de los
diagnósticos sectoriales realizados para este mismo estudio.

100
2.2.2.2.4.1 LA VIVIENDA EN LA ZONA DE LOS HUMEDALES DEL CANAL DEL DIQUE.
Su verdadero estado...

La población de las riberas presenta innumerables problemas sociales que no permiten a sus habitantes
mejorar sus condiciones de vida. Uno de ello es el caso de la vivienda en las que se han detectado, que
existen comunidades ocupando predios de manera ilegal, producto de invasiones. Otras viviendas se
encuentran en condiciones inadecuadas ya que en su gran mayoría están construidas con material
transitorio.

Algunas comunidades cuentan con los servicios públicos, pero estos, en algunos sectores no se tienen,
como el caso de la vereda de la Cruz, lugar en el que se encuentra las mejores condiciones para
desarrollar el plan de conservación y protección de la especie manatí antillano en los humedales del canal
del dique, y en los otros sectores este servicio es prestados en forma deficiente, debido a la baja intensidad
de la energía y la baja capacidad de la tubería que disminuye el líquido.

El grado de pobreza y miseria se manifiesta además por el tipo de vivienda en la que se habita.
Universalmente se acepta la estrecha relación entre pobreza y acceso a una vivienda digna. Frente a este
factor de pobreza el BID afirma:

La pobreza es, a la vez, causa y efecto de las malas condiciones del hábitat: los bajos ingresos
imposibilitan la creación de una demanda efectiva que torne dinámica la construcción de vivienda social, al
tiempo que un hábitat deficiente genera costos adicionales a los habitantes en seguridad, empleo y salud.
Pero son, sobre todo, las pobres condiciones ambientales las que sumen a los ciudadanos (as) en un
circulo vicioso de deterioro ambiental y pobreza.

Tabla 54 DOFA VIVIENDA


DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Asentamientos habitacionales La ley de vivienda que Condiciones técnico - Ubicación de viviendas en
en la periferia urbana, con cobija la gestión de constructivas de la mayoría áreas anexas a los
una morfología desordenada proyectos de vivienda de de viviendas al nivel de las humedales de alto impacto
y sin ningún tipo de interés social. cabeceras municipales en sobre el ecosistema.
regulación y control. regular estado.
El INURBE como entidad Localización de viviendas
Carencia de proyectos de del estado que otorga en inmediaciones de las
vivienda de interés social subsidio de viviendas de periferias de las ciénagas o
para el déficit actual. interés social a las riberas del canal
familias pobres. consideradas zonas de
amenazas o de alto riesgo
por inundaciones.
Análisis de información primaria y secundaria. Proyecto Manatí. 2002

101
2.2.2.2.5 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO.

2.2.2.2.5.1 SANEAMIENTO BÁSICO

El panorama en este sector es bastante preocupante, las localidades con acueducto eficiente y
alcantarillado son prácticamente inexistentes. Los sistemas tecnificados y las buenas prácticas de
disposición de residuos sólidos no existen. Los alcantarillados y los mataderos no cuentan con sistemas de
tratamiento de aguas servidas.

Lo que quiere decir que la situación de los servicios de alcantarillado y manejo de residuos sólidos es critica
en los municipios ribereños seleccionados como objetos de estudio. Esta situación afecta gravemente los
cuerpos de agua que circundan la zona de estudio, por los vertimientos residuales, desechos sólidos y
líquidos arrojados a los mismos.

Las Estrategias para la Gente Caribe "ESCARIBE" del DNP, (Departamento Nacional de Planeación),
estableció como prioritario la solución a los problemas de Agua Potable y Saneamiento Básico, por su gran
impacto en el bienestar de la comunidad y en especial por la escasa cobertura de servicios públicos, que se
encuentra por debajo de los promedios nacionales que oscilan entre el 56 y el 43%, mientras que en los
municipios de estudio están entre el 40.37 y el 0% (que es la inmensa mayoría equivalente a ocho
municipios de los estudiados).

2.2.2.2.5.2 SERVICIO DE AGUA POTABLE:

La mayoría de los municipios que cuentan con acueducto, presentan problemas que ponen en peligro la
calidad, la frecuencia del servicio y el mantenimiento que requiere debido a que normalmente los recursos
económicos, técnicos y humanos con que cuentan son muy limitados tanto por la escasez de fondos que es
el común denominador de los municipios de la región y por la cada vez más limitada capacidad de pago de
la población.

La contaminación del agua potable por vertimientos de aguas negras (coliformes fecales), la disposición de
basuras y escombros en los cuerpos de agua, y los desechos industriales de las fabricas aledañas a las
riberas de los ríos, origina diversos tipos de infecciones entre las que se incluyen las dérmicas y las
gastrointestinales cuando la comunidad se ve obligada a tomar agua del medio natural o cuando esta no es
potabilizada adecuadamente, la cual puede ser contaminada por vertimientos de aguas residuales, por
vertimiento de residuos sólidos contaminados con productos químicos o con patógenos o por la presencia
de organismos del medio natural potencialmente peligrosos para la salud humana.

A través de toda la historia, por la disponibilidad del recurso y por los bajos costos que representa su
obtención, las poblaciones localizadas en la zona del canal, toman de allí este recurso (agua) para el
consumo humano; utilizando tratamiento como Sulfato de Aluminio, Cloro, Alumbre y Carbonato de Calcio,
suministrado en muchas ocasiones por la secretaria de salud de las respectivas administraciones
Municipales.

102
Tabla 55 COBERTURA ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
ÁREA
Población
Cobertura Cobertura Población Beneficiada
MUNICIPIO Beneficiada
Acueducto Alcantarillado Alcantarillado
Acueductos

ARJONA Urbana 80,00% 30,00% 37.967 14.238


Rural 83,05% 0,00% 6.130 0
SOPLAVIENTO Urbana 87,00% 0,00% 7.778 0
Rural 0,00% 0,00% 0 0
CALAMAR Urbana 75,00% 0,00% 9.306 0
Rural 70,00% 0,00% 8.991 0
SAN ESTANISLAO DE KOSTKA Urbana 95,00% 0,00% 12.763 0
Rural 77,30% 0,00% 2.693 0
MAHATES Urbana 80,00% 20,00% 7.841 1.960
Rural 90,00% 0,00% 10.050 0
MARIALABAJA Urbana 80,00% 3.837 17.187
Rural 40,37% 1.392 9.928
SAN CRISTOBAL Urbana 100,00% 0,00% 3.600 0
Rural 86,98% 0,00% 1.564 0
REPELÓN Urbana 87.0 0.0 14.122 0.0
Rural 72.0 0.0 6.574 0.0
MANATÍ Urbana 90.0 0.0 12.746 0.0
Rural 0.0 0.0 0.0 0.0
SANTA LUCIA Urbana 90.0 0.0 14.588 0.0
Rural 0,00 0.0 0.0 0.0
Fuente: Secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Gobernación de Bolívar año 2000; Gobernación del Atlántico,
Secretaria de Infraestructura año 2000.

Se destaca el cubrimiento del Municipio de San Cristóbal quien ha alcanzado la cobertura total en
suministro de agua potable de su área urbana y en el área rural la mayor cobertura la posee el municipio de
Mahates con el 90% de cubrimiento.

Solo 3 municipios prestan servicio de alcantarillado en la actualidad con muy bajas coberturas. Y aunque
se están adelantando trabajos y gestiones en seis de los otros municipios a la fecha de realización de este
estudio no están en funcionamiento o no se han realizado las acometidas domiciliarias.

103
2.2.2.2.5.3 TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS RESIDUALES.

Si es precaria la prestación del servicio de agua potable, el tratamiento adecuado de vertimientos es


inexistente en el área de estudio tanto en lo que respecta a la disposición de efluentes sanitarios
residenciales, como los efluentes de mataderos, plazas de mercado y demás usos industriales o
institucionales.

Los municipios del área de influencia del estudio, tienen situaciones que van desde la disposición de
excretas a cielo abierto en el medio natural, hasta el uso de letrinas con pozas sépticas o sistemas de
alcantarillado incipientes que descargan sin ningún tratamiento las aguas a los canales pluviales de donde
son llevadas por la gravedad al Canal del Dique o a los humedales del área de influencia.

Los graves problemas de salud pública que esto representa por la contaminación ambiental y por la difusión
de enfermedades como el tifus, el cólera, la amebiasis y la cisticercosis entre otras muchas que se
presentan, las cuales son diseminadas por vectores como moscas, mosquitos, ratas, cerdos y perros entre
oros animales silvestres y domésticos. La contaminación de los recursos hídricos por esta situación es una
de las principales amenazas para la salud pública y para la oferta ambiental afectando los recursos
hidrobiológicos como la pesca y la biodiversidad de la cual hacen parte especies como el manatí Antillano
que por ser un mamífero puede ser vulnerable a enfermedades similares a las que afectan al hombre21.

2.2.2.2.5.4 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.

Los Municipios del área del estudio, históricamente han manejado inadecuadamente los residuos sólidos
domésticos, convirtiendo este, en un problema ambiental mucho más grave en la zona. El pésimo manejo
de basuras tanto por la comunidad que las deposita en cualquier humedal, corriente hídrica, cuerpo de
aguas, lote o zona verde sin ningún recato como por las empresas que recolectan y efectúan la disposición
final de residuos sólidos y líquidos generando otro de los factores que potencia esta amenaza y afecta la
calidad de vida de la población.

2.2.2.2.5.5 TELEFONÍA.

El servicio de telefonía tanto en Telecom como en los particulares se presta de manera irregular, con
frecuencia el sistema demora hasta 6 días en condiciones de interrupción, debido a esta anomalía, muchos
habitantes de las localidades han optado por los sistemas alternativos (telefonía celular y radioteléfonos) en
las zonas a las que se accede la señal, en otras debido a la morfología del terreno (riberas y colinas) no
entra ninguna señal.

Se hace necesario gestionar ante las entidades prestadoras de servicio de telefonía, la ampliación de
cobertura y la instalación de una planta en la localidad, mucha más cuando existen solicitudes de líneas por
parte de las comunidades, que superan la oferta actual.

21 Plan de Manejo Ambiental.


104
2.2.2.2.5.6 VIAS - TRANSITO Y TRANSPORTE

El transporte desempeña un papel fundamental en el funcionamiento y desarrollo del territorio: puede


condicionar o permitir su expansión, mejora o dificulta el cumplimiento de las distintas funciones urbanas y
rurales, tiene apreciables impactos sobre la calidad de vida de la población y afecta la formación y la
estructura tanto de los precios como de los usos del suelo.

El transporte a las capitales departamentales de Bolívar y Atlántico es rápido, frecuente y relativamente


cómodo, pero muchas veces (en su gran mayoría), de mala calidad en lo relacionado al parque automotor.

En la Zona del Canal se encuentran grandes diferencias y desequilibrios en cuanto al servicio, que se
pueden patentizar en la cultura urbana que predomina en Cartagena y Barranquilla en términos generales,
y unos servicios de transporte de tipo artesanal con vehículos obsoletos y que escasamente cumplen las
condiciones de seguridad mínimas para seguir en funcionamiento.

La Unidad de Desarrollo territorial del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de


Bolívar señala que existe un Sistema de comunicación integrado por las capitales de los departamentos de
Bolívar y Atlántico que a su vez contiene dos subsistemas que a continuación se relacionan.

Subsistema Cartagena.- Se caracteriza por la influencia directa de esta ciudad, con los centros urbanos
de Turbaco, Turbana, Arjona, Clemencia, Santa Rosa de Lima, Santa Catalina, Villanueva, San Estanislao
y Mahates.

Turbaco cumple funciones de intermediación o de apoyo a Cartagena, en los municipios de Turbana y parte
del área rural de Villanueva. Arjona a su vez lo hace con Mahates y el área rural de San Estanislao. El
principal limitante para el fortalecimiento de este subsistema, son los débiles sistemas urbano – rurales de
cada municipio.

Subsistema Cartagena - Barranquilla.- Este subsistema surge como resultado de la proximidad a


Barranquilla con algunos centros urbanos de esta zona, o por las debilidades en la articulación vial terrestre
e de Cartagena con algunos otros. En el primer caso está Calamar que le presta funciones a Arroyo Hondo,
y que por su ubicación geoestratégica en el vértice del triángulo en donde confluyen los Departamentos del
Atlántico, Magdalena y Bolívar, también le presta sus funciones urbanas a municipios cercanos del
Magdalena, como Pedraza y Cerro de San Antonio. En el segundo caso están San Cristóbal y Soplaviento,
que tienen proximidad a la red vial del Atlántico. El principal obstáculo para el fortalecimiento del Circuito
del Dique con Cartagena, en esta área está en la carencia de un puente sobre el Canal del Dique entre San
Estanislao de Kotska y Soplaviento.

El subsistema Cartagena – Marialabaja, tiene la particularidad de ser un subsistema bastante


consolidado, a pesar de las propias debilidades de Marialabaja para poder mantener su equipamiento y
servicios sociales básicos

El subsistema Cartagena – San Juan Nepomuceno – San Jacinto – Carmen de Bolívar; contiene a su
vez otros subsistemas, como son San Juan Nepomuceno -El Guamo, y Carmen de Bolívar – Zambrano –

105
Córdoba. En lo económico más que en los social, este circuito tiene algunas interacciones importantes con
Barranquilla en forma directa.

2.2.2.2.6 LA POBREZA
2.2.2.2.6.1 UNA VARIABLE PARA TENER EN CUENTA

Las condiciones de vida (pobreza y miseria) producen cada vez más emigrantes del campo hacia las áreas
urbanas, las cuales sumadas a las situaciones de violencia y miseria en el sur y el centro del Departamento
de Bolívar, están generando masivas corrientes migratorias hacia Cartagena y otros centros urbanos
importantes del territorio donde proliferan barrios de invasión, cinturones de miseria y pobreza absoluta, sin
posibilidad de contar con los mínimos servicios públicos necesarios, creando problemas sociales,
económicos y ambientales.

También las áreas rurales y centros poblados de los municipios del Norte de Bolívar y del departamento del
Atlántico entre los que se encuentra la zona de estudio, han sido receptoras de población desplazada de
los Montes de María y del sur de Bolívar, Sucre, Córdoba y el Urabá antioqueño.

Datos consignados en el Plan de Desarrollo Consenso para la Convivencia Social 2001-2003 señala que la
pobreza en la costa Caribe, es superior a la nacional. En 1997 el 36.54 % de los hogares de la región no
tenían sus necesidades básicas satisfechas, porción superior a la nacional 23.6 % en 1997, Atlántico fue el
único departamento de la costa Caribe que presento índices de pobreza 20.1 % inferiores al nivel nacional;
los demás exhibieron porcentajes de población en estado de pobreza por encima de la media nacional,
especialmente Sucre con 47.33 % y Bolívar con 42%

En la subregión estratégica del Canal del Dique, la situación es más preocupante, debido a que aun
Cartagena, que es la de mejor comportamiento, registra niveles de NBI del 33.1%. Los municipios del
Atlántico, con la excepción de Sabana larga, oscilan entre el 61 % y el 69 % de NBI. En Bolívar, el rango se
amplía entre el 43.3 % para Turbaco y el 94.7 % para Santa Rosa. En resumen, las personas afectadas por
NBI ascienden al 44% de la población.

En cuanto a los indicadores de miseria. Se encuentra también, que en Bolívar, con la excepción de
Cartagena, aproximadamente más de un tercio de la población se encuentra en esta situación. Mientras los
indicadores de miseria en el Atlántico a excepción de Sabanalarga oscilan entre un 29 y 38 %, en Bolívar el
rango se amplia entre un 18 % (Turbaco) y 56.9 % en Santa Rosa. Esto significa que el 20.4% de la
población del área territorial de la subregión, se encontró gravemente afectado por la miseria.

La realidad socioeconómica de los habitantes de los municipios de Bolívar, es realmente alarmante. El ente
territorial que presenta un porcentaje superior al nacional es Cartagena, que está por encima del promedio
Nacional. Al clasificar a los municipios del Departamento en orden descendente según su población en
pobreza y en miseria, se observan condiciones de vida muy precarias. Es preocupante que poblaciones
como San Jacinto, emporio de riquezas agropecuaria y artesanal, se ubique en el penúltimo lugar sólo por
encima de Santa Rosa, municipio éste que a pesar de estar cerca de Cartagena, su gente vive en
condiciones verdaderamente criticas. Situación que no le sucede a Turbaco, que indudablemente por su

106
condición de ser prácticamente un sector de la ciudad –debido a la conurbación- se ubica en el segundo
lugar con menos NBI, pero lejos de la Nación (difiere en 6 puntos) y muy lejos de Cartagena a casi 10
puntos. Si construimos un promedio para Bolívar -sin incluir Cartagena- obtenemos que un 74.59 % de las
personas en Bolívar tienen dos veces más Necesidades Básicas Insatisfechas, que el promedio nacional22.

Puede inferirse que la pobreza es entonces una realidad compleja. La superación de ella requiere un vasto
y juicioso plan, debidamente concertado con los diferentes actores sociales y grupos de poder, coordinado,
que involucre programas proyectos económicos, sociales, culturales, educativos y políticos, de acuerdo con
las características de las comunidades y el tipo de pobreza. Pues ya sabemos que no todas las pobrezas
son iguales, dependen de las causas que las originan, los efectos que ocasionan y el momento y el lugar
donde se encuentran.

Los municipios que integran la zona de estudio, es la que presenta mayores necesidades básicas no
satisfechas y la capital departamental ofrece niveles cercanos al promedio departamental, lo cual no es un
alivio, ya que Bolívar es uno de los departamentos con indicadores de NBI mas altos del país.

Las diferencias intra municipales en la zona del dique produce sobre Cartagena una presión y corrientes de
migraciones intermunicipales que privilegian el epicentrismo urbano y la polarización del desarrollo, de
oportunidades y servicios básicos domiciliarios (confort urbano) en la capital del departamento.

2.2.2.2.6.2 Pobreza y Miseria en los grupos humanos que habitan en la zona de los humedales

Las condiciones de vida (pobreza y miseria) producen cada vez más emigrantes del campo hacia las áreas
urbanas, las cuales sumadas a las situaciones de violencia y orden publico en el sur y centro del
Departamento de Bolívar, están generando masivas corrientes migratorias hacia Cartagena, Barranquilla y
otros centros urbanos importantes, donde proliferan barrios de invasión en el que se observan cinturones
de miseria y pobreza absoluta.

2.2.2.2.6.3 Línea de Pobreza (LP) y Línea de Indigencia (LI)

Los indicadores de pobreza e indigencia basados en los ingresos de las personas, muestran una situación
crítica en todo el Humedal en estudio. Los ingresos que perciben la población asentada en el territorio de
estudio, no alcanzan para mantenerse, según los datos definidos por el DANE dentro de la canasta familiar.

Lo anterior consignado como grandes desigualdades entre los pobres, es lo que ha permitido determinar
una nueva categoría de pobreza que es la llamada Línea de Indigencia (LI), en la cual se encuentran
personas que no les alcanza lo que perciben como ingreso para satisfacer las necesidades básicas; esto
sumado a la ubicación de muchas viviendas que se encuentran en zonas de alto riesgo hace necesario
orientar políticas sociales que le garanticen a estos coterráneos una mejoría en la calidad de vida.

22 BOLIVAR. PLAN DE DESARROLLO Consenso para la Convivencia Social 2001 - 2003


107
2.2.2.2.6.4 Índice De Condiciones De Vida (Icv).

La Misión Social del DNP creó el Índice de Condiciones de Vida, en el que se combinan varias variables.
Con esta operación se busca suplir algunas deficiencias que presenta el NBI. De tal manera que este Índice
se mide teniendo en cuenta la combinación de las variables de potencial de acceso a los bienes físicos, es
decir, las características físicas de la vivienda y las posibilidades de acceso a los servicios públicos
domiciliarios; en segundo lugar variables que miden el capital humano presente y futuro, como la educación
del jefe de hogar y de los hijos mayores de 12 años; las posibilidades de acceso de niños y jóvenes a los
servicios escolares; y, la composición del hogar.

Al realizar esa combinación el Departamento más pobre del país es Chocó, pero también Bolívar forma
parte de los más pobres al lado de Boyacá, Cauca, Córdoba, Magdalena, Nariño y Sucre. Es decir, de los 8
más pobres del país, 4 son costeños, que están por debajo del 65%. A nivel nacional, el mejoramiento que
se experimentó entre 1985 y 1993 se detuvo. Igual le sucedió al Departamento de Bolívar como se puede
apreciar en el cuadro siguiente, aunque se observa una leve disminución, ya que en 1997 fue del 65% pero
para el año siguiente la situación empeoró y cayó al 63.32%.

2.2.2.2.6.5 Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Un indicador clave en el marco del Capital Humano de un territorio, es el Índice de Desarrollo Humano,
porque incluye variables como: el logro educativo, la esperanza de vida y el PIB per capita, mostrando así
las oportunidades de desarrollo ofrecidas a las personas. En este sentido se observa que Bolívar presenta
índices inferiores a los del promedio nacional, y lo más preocupante es que la diferencia entre uno y otro
esta creciendo. En el año de 1.998 se obtuvo 0,750 en el índice (difiere en 0.02 al país) y en el 99 no solo
disminuye a 0.737 sino que aumenta su diferencia con el nacional a 0.023. En conclusión los bolivarenses
han empeorado sus oportunidades de desarrollo ubicándonos como el Departamento 13 por debajo de
Departamentos con menor crecimiento económico.

2.2.2.2.6.6 FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA EXISTENCIA DE POBREZA.

Algunos de los factores que contribuyen a la existencia de la pobreza son los siguientes:

 -Baja productividad agrícola e inseguridad alimentaría.


 -Bajos ingresos no relacionados con la agricultura.
 -Bajos niveles educativos.
 -Mala salud.
 -Rápido crecimiento democrático.
 -Estructura institucionales y no institucionales frágiles.

Son muchas las formas de mostrar la pobreza y la observación a partir del vivir diario, dan a conocer un sin
numero de Necesidades Básicas Insatisfechas en la zona de estudio y justo estas imágenes, además de
mostrar la falta de alimentos, viviendas, servicios y demás; nos dicen otros elementos como por ejemplo: la
ausencia del Estado y de las administraciones gubernamentales, la indiferencia de organizaciones políticas
y el resto de la sociedad y la imposibilidad de estos sectores de mejorar sus condiciones de vida por sus

108
propios esfuerzos. Es decir, la pobreza va más allá de las carencias materiales y toca, además de lo
económico, lo social, lo cultural y lo político.

2.2.3 COMPONENTE CULTURAL

Para hablar de los aspectos socioculturales en la zona seleccionada como objeto de estudio en el Humedal
del Canal del Dique se hace necesario iniciar, con una mirada que va de lo históricogeográfico, de los
primeros pobladores en el territorio, hasta llegar a conocer manifestaciones y costumbres de unos pueblo
que han heredado de una generación a otra los y la que representan hoy los más grandes exponentes
culturales de la zona de interés para el proyecto.

2.2.3.1 ORIGEN DE LOS GRUPOS HUMANOS ASENTADOS EN EL TERRITORIO DE INTERES


PARA EL ESTUDIO EN LOS TIEMPOS DE LA PREHISTORIA
Es difícil saber con precisión cual es el origen de los primeros pobladores del territorio colombiano mas, si
se tienen aproximaciones sobre los que habitaron buena parte de la región del Humedal del Canal del
Dique.

En Colombia, existen lugares en los que se hallaron restos de asentamientos humanos, que permiten
aseverar lo anterior. Un ejemplo de ello se constituyen las orillas de los ríos, las ciénagas y demás
humedales, que circundan al interior de las costas, donde los primitivos pobladores se beneficiaban del
medio y aprovechaban al máximo los productos que este ofrecía. Se sabe por ejemplo que los hombres del
Arcaico llevaban una vida sedentaria estacional, o sea, que permanecían en un sitio hasta que se agotaban
las fuentes de alimento Esta forma de vida se prolongó hasta el año 1.200 antes de Cristo.23

En la zona de la costa, al interior del litoral, existen una serie de montículos en donde se han encontrado
numerosos objetos que han permitido a los arqueólogos reconstruir, en buena parte, las formas de vida de
este período.

Por tal razón se hace remisión a la llegada de los españoles, cuando ya habían sido muchos los pueblos
de nuestro territorio invadidos antes que ellos iniciaran la conquista, lo demuestran datos proporcionados
por ciencias como la Arqueología, la Lingüística, la Etnología y la Paleontología, algunos de los primeros
grupos consignados fueron los siguientes:

Mongoloides,: Cazadores que vinieron del norte de América en la época del Paleoindio, probablemente
estos fueron los primeros hombres que entraron en lo que hoy es Colombia y lo hicieron hace 20.000 o
15.000 años.24

Los Mesoamericanos Grupos procedentes de los actuales territorios de México y Guatemala, se


constituyeron en las primeras migraciones Mesoamericanas, quienes entraron a Colombia

23 Mora Carlos Alberto. Peña Margarita. Historia Socioeconómica de Colombia.


24 Mora Carlos Alberto. Peña Margarita. Nuestro Mundo y sus Hechos. Historia Socio Económica de Colombia. 1.997
109
aproximadamente en el año 1.200 a de J. C.Estos, introdujeron gran cantidad de elementos de su cultura
como el cultivo de maíz la yuca y el culto al jaguar.

Pueblos de lengua chibcha25: Procedían de América Central y llegaron a Colombia posiblemente a


comienzos de la era cristiana

Pueblos de Lengua Caribe: unos pocos siglos antes de la llegada de los españoles el territorio
colombiano, estaba invadido por pueblos de lengua Caribe que llegaron a la Costa del Atlántico y
penetraron hacia el interior por el río Magdalena, destruyendo a su paso, grupos y culturas que ya habían
sido establecidos previamente en el territorio Colombiano. También vinieron grupos de lengua Caribe
procedentes de Brasil utilizando la ruta del Río Amazonas.

En el caso de la zona en donde se encuentran los humedales del canal del Dique Los grupos humanos
indígenas, se ubicaron geográficamente en regiones aledañas al río, ciénagas y caños en donde
desarrollaron una cultura de vida lacustre al lado de un ecosistema que les brindaba una gran oferta
ambiental a todos aquellos que quisieran habitar a sus alrededores

En el área del proyecto, encontramos a los Indios Monaca de la familia Arawak, como
asentamientos humanos ubicados donde se encontraba La aldea de mayor importancia y densidad
poblacional, ubicada en la época prehistórica el municipio de CALAMAR., se llamò IRRAMAPANA, que en
lengua Arawak significa (venado) esta, se encontraba situada donde existió el caserío de San PEDRITO
jurisdicción del municipio de Calamar.
El río Magdalena al que los indígenas de la región llamaban "cariguana" y las diversas ciénagas y playones
enmarcadas dentro del contexto geográfico del municipio de calamar le proporcionaban abundantes
alimento a los nativos de la región26

Según el cronista OVIEDO (1950)los pueblos indígenas prehispanicos localizado en él arrea geográfica de
lo que es hoy el municipio de Calamar fueron: irramapana bautizada por el conquistador don PEDRO DE
HEREDIA como malambito, mixonxa, migara, y michicuy, michiche, mityn, goana, guimichui, caunili, estos
pueblos eran, según Meisel (1988) “pequeñas tribus de pescadores, semi-nómadas y agricultores, a un
nivel de subsistencia, con una organización social sin mayores complejidades”.

En el municipio de Mahates ,existieron grupos que en el pasado habitaron parte de este territorio, cuyos
gobernantes eran el Cacique Zipaquirá dueño y señor de la hacienda Santa Cruz y, y el Cacique
Cambayo, las dos tribus se encontraban en continuas rivalidades; se dice que fue Pedro de Heredia, el
mediador entre las dos tribus, los caciques de las tribus en agradecimiento le brindaron muchísimas piezas
de oro al conquistador español.

2.2.3.2 ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS27

Las investigaciones arqueológicas realizadas en la costa atlántica nos remite a los concheros como las
evidencias de los primeros asentamientos prehispánicos.

25 Triana, Miguel. La Civilización Chibcha. Bogotá: Banco Popular. 1970.


26 DUQUE GOMEZ Luis. La prehistoria. Tribus Indígenas y sitios Arqueológicos.1967
27 Howell, F. Clark. El hombre Prehistórico. Verona: Life, Colección Popular 1979.

110
Se puede hablar de unas formas de apropiación territorial itinerante que le permitía a los grupos
humanos comprobar las diferentes potencialidades de oferta ambiental, compararlas y jerarquizarlas para
luego hacer uso de unas determinadas formas de oferta, desarrollado basándose en la producción y
reproducción social en la que tenían que ver actividades como: pesca, caza y recolección; así como en el
dominio del fuego y la instrumentabilidad lítica.

Al producirse el flujo y reflujo de agua marina, las partículas de piedra, arena y suelo se van depositando de
acuerdo a su mayor o menor peso, creando una especie de camellones o jarillones que separan el estuario
del cause natural del río y allí en esos camellones los grupos hacían sus asentamientos considerados
como estaciones temporales y hacia la parte baja botaban los desperdicios que hoy conocemos como
concheros los que forman parte del registro prehispánicos.28

Los concheros que han sido localizados en la zona del Canal del Dique, los restos alimenticios
encontrados indican que tenían una economía basada en la pesca, la caza y muy poco en la agricultura.

El diario convivir con este escenario dio piso a la apropiación del medio, generando una nueva estrategia
de apropiación territorial denominada el sem-inomadismo.

Otras estructuras sociales prehispánicas que se encuentran reseñadas en la zona y en otras partes del país
son:

Los Zenúes habitaron en la depresión Momposina en donde manejaron los aspectos hidráulicos del bajo
San Jorge y Sinú de una manera muy eficiente demostrando una adaptación ambiental de su cultura que
quizás sucumbió por cambios climáticos en la zona.

Los Calamarí, estaban ubicados en el centro de la ciudad de Cartagena, en una isla arenosa ubicada en
la Bahía de Cartagena, en el mismo sitio en el cual Pedro de Heredia fundó mas tarde la ciudad de
Cartagena.

Los Tolú y los Urabá; ubicadosen el interior del territorio, muy cerca del grupo andino de los Zenúes, en el
río Sinú.

Los Fincenú, y en la Zona Este los Panzenú ubicados en la futura Gobernación de Antioquia.

Los Zenúfana. Los vestigios de comunidades posteriores asociadas a estos escenarios son registrados
(por cronistas españoles), y específicamente en la zona de Cartagena se habla de una estructura territorial
antrópica organizada por Cacicazgos.29

Los españoles usaron con frecuencia los términos "pueblo" o "provincia" para hacer referencia a las
sociedades indígenas que encontraron a su paso. El primero se usaba para una tribu o un cacicazgo y por

28 Ibid
29 Duque Gómez, Luis. Prehistoria, Tribus Indígenas y Sitos Arqueológicos.
111
extensión, la tierra perteneciente a éste y a la provincia para un territorio ocupado por un número de grupos
afines y de la misma lengua.

Hacia principios del siglo XVI existen varios grupos indígenas ubicados en gran parten del territorio nacional
se enfatiza en los diferentes grupos descritos a continuación.:
Calamarí, Llamados Carex estaban asentados en la que hoy es la zona de (Tierrabomba y la Bahía) eran
dirigidos por el Cacique Carex, razón por lo cual la isla de Tierra Bomba en la antigüedad se le llamase
Carex. Al otro al extremo, sur de la bahía se encontraba el (Cacique Caron); aunque esta era una
estructura de tipo político se presentaban asentamientos determinados por las ofertas de recursos, como
en la zona de la Cangrejera, en Crespo, hoy un barrio de Cartagena, (Crespo);

En los terrenos en los que actualmente se encuentra el Municipio de Turbaco se encontraron los indios
Yurbacos, uno de los grupos más aguerridos con los que se tuvieron que enfrentar los españoles en la
época de la conquista. Su población se extendí desde la zona costera en la llamada Punta de Zamba hasta
el este.

Los Bajaire era otro grupo indígena perteneciente a los Caribe, y que se encontraban asentado en la que
hoy es la Isla de Barú.

Los Cospique, organización indígena que utilizaban como lugar de asentamiento la zona que hoy se
denomina Industrial de Mamonal.

En toda la costa en las zonas que colindan con el canal del dique, río Magdalena y el Mar
Caribe.predominaban los indígenas de lengua Caribe conocidos como los Malibues o Macanas, grupos que
también se organizaban en cacicazgos al mando de un jefe en el caso de los Mahates, en el Municipio del
mismo nombre, era Camabayo, y en los Municipios de Soplaviento y Repelón, Eran los hermanos Quipo y
Guayepo. Respectivamente..

Los datos anteriores demuestran la existencia de una estructura socio-política de organización espacial
sedentaria, encontrada en un sistema territorial polinucleado articulado de manera específica a la
potencialidad bio-ecológica de cada sector del territorio y de los cuerpos de agua que lo circundan.30

Son los documentos escritos por españoles y las investigaciones arqueológicas las que permiten apreciar
a través de la consignación de escritos, la multitud de pueblos y provincias encontrados en los que se
muestran grupos humanos con diversidad de lenguas, costumbres y niveles de organización política,
independientes, pero unidos en la unidad política llamada cacicazgos.

También los escritos dan cuenta de la densidad poblacional en el territorio Colombiano. Hay varios
estimativos sobre la población de esa época, el más reciente (Tovar etal. 1994) calcula en 8'254.264 los
habitantes de las regiones del Caribe, Andina Oriental, Andina Occidental y Alto Magdalena. De esta cifra
se excluyen los Llanos Orientales, las selvas del Caquetá, Putumayo y Amazonas, las llanuras de la costa
Pacífica y las selvas del Chocó. De manera que la población indígena de Colombia para esta época bien

30 Ibid
112
podría sobrepasar los nueve millones de habitantes.31

2.2.3.3 BASES ARQUEOLÓGICAS ENCONTRADAS EN EL HUMEDAL DEL CANAL DEL DIQUE

El Canal de Dique, representa una de las regiones arqueológicas de mayor interés en nuestro país. En
efecto, todos los textos sobre la historia de Colombia, citan sitios como Puerto Hormiga, Monsú y Rotinet
como la base de las civilizaciones indígenas en esta zona del continente americano. La interpretación que
ha emergido con fuerza en los últimos años, es la del surgimiento de las primeras culturas cerámicas en
esta zona de Colombia. Por este simple motivo, el Canal del Dique se convierte en una zona especial.

Cerca de Cartagena, en la población que actualmente se denomina Puerto Badel según narran Carlos
Alberto Mora y Margarita Peña en Historia Socioeconómica de Colombia se encuentra el yacimiento
arqueológico más importante del Arcaico en nuestro país. Lo conforman los concheros de Puerto Hormiga
localizados en cercanías al Canal del Dique. La antigüedad de dicho yacimiento se remonta al año 3100 a.
de J. C, aproximadamente, en este hallazgo se encontraron importantes vestigios culturales entre los que
sobresale la cerámica, la cual fue elaborada con una tecnología característica que luego fue difundida a
otras regiones y perfeccionada a través del tiempo”.

Los mismos autores manifiestan que: “En la cerámica de Puerto Hormiga se distinguen dos tipos diferentes:
el primero comprende recipientes de paredes delgadas modeladas directamente, son toscos sin
decoración, con desgrasante de fibras vegetales, (que se añadía a la arcilla para evitar resquebrajamiento
en la cocción), su consistencia es porosa y muy frágil.

El segundo más consistente, cuyo desgrasante es arena. Esta cerámica está conformada por cuencas
sencillas, algunas decoradas con incisiones o figuras de roedores. Solo en un caso hay un rostro humano.
Posiblemente en Puerto Hormiga o en un lugar cercano, se inició un estilo cerámico que siguió
desarrollándose por dos milenios y medio. La evidencia del uso de esteras y cestos se encuentra en las
huellas que estos objetos dejaron en pedazos de cerámica”.32

Ha sido de mucha ayuda los aportes proporcionados por el Arqueólogo Raichel Dolmatof quien hace
referencia a los primitivos que habitaron la zona del Canal en fechas que data del 4000 A.C. y en la que el
hombre había iniciado la formación de asentamientos estables y con el, el inicio de la agricultura.

Los asentamientos creaban zonas de detritos que, con el tiempo, fueron formando un montículo.33

En la zona del canal de Dique se presentan aspectos que tienen que ver con los primeros asentamientos
humanos localizados en la actual localidad de Puerto Badel, es el llamado Puerto Hormiga, descrito
anteriormente como uno de los principales sitios arqueológicos muy cercano al de Monsú, los cuales son
conocidos por haber arrojado fechas de radiocarbono muy antiguas. Puerto Hormiga,34 localizado a las

31 Gil Tovar, Francisco. El Arte Colonial en Colombia. Bogotá. 1968


32 Reichel Dolmatoff, Gerardo. Excavaciones arqueológicas en Puerto Hormiga Bogotá Universidad de los Andes. 1965
33 Los montículos no son mas que una acumulación de basura y desperdicio, pero poseen una notable importancia porque

representan un fiel registro de los diferentes tipos de recursos empleados en las diferentes épocas de un asentamiento.
34 Puerto Hormiga es un conchal con cerámica, cuyo estrato cultural más profundo registra una edad de 3100 años a.C.

113
orillas del Canal del Dique, fue excavado por el arqueólogo Gerardo Reichel Dolmatoff y consiste en un
conchal de aproximadamente 80 m. de diámetro, constituido por una acumulación de conchas marinas,
cerámicas, artefactos en piedra y huesos.35 En este Puerto vivían varias familias, que creaban, a su vez,
pequeños montículos de menor dimensión, rodeados por un amplio anillo elevado.

Una de las características más importante de Puerto Hormiga es la enorme acumulación de cerámica.
Según Reichel Dolmatoff, la cerámica está presente desde las primeras fases del conchal y se caracteriza
por ser una cerámica muy rudimentaria, de paredes gruesas y de forma principalmente globular, liviana,
supremamente frágil, por el empleo de fibra vegetal como desgrasante y porque su cocción fue realizada a
baja temperatura. Reichel Dolmatoff Alfarería semejante ha sido descubierta en la sociedad de San Jacinto
(Bolívar). El lugar es descrito como un montículo, probablemente circular, que fue sepultado por arcillas y
limos durante el desbordamiento periódico de una quebrada vecina. No es un conchal, pero su cerámica
contiene fibra vegetal como desgrasante. Además, la forma de los recipientes y la decoración modelada
incisa, permiten relacionarlo con el complejo Puerto Hormiga 36

La excavación de Puerto Hormiga, demostró que la economía del sitio estaba basada exclusivamente en
la recolección de moluscos, la pesca y la caza menor. No fueron encontrados restos ni cultura material que
compruebe la caza de grandes mamíferos. En este sitio, fueron encontrados algunos artefactos como
yunques y moledores que demuestran el consumo de vegetales. Aunque no existen pruebas de la práctica
de la agricultura por la gente de Puerto Hormiga, Reichel se atreve a plantear como hipótesis la practica
rudimentaria de la agricultura. Posteriormente se desarrolló la agricultura de especies como la yuca y el
maíz como se comprobó en la amplia distribución de estos conchales en el tiempo, así como la densidad de
sus depósitos de basura, demuestra que se trata de un aprovechamiento prolongado e intenso de los
recursos del mar y las ciénagas adyacentes. No hay duda de que esta extensa explotación de la biota, le
permitió a estos grupos cambios culturales que se manifestaron en el surgimiento de aldeas sedentarias,
formadas al principio por bandas de pocos individuos, y con ellos se establecen la aparición de la
horticultura y la alfarería.

Estudio realizado por la Universidad del Norte en la zona , indica que los anteriores no son los únicos, por
ejemplo a unos 130 Km., al Sur de San Jacinto, sobre el borde Oeste de la Depresión Momposina, fue
localizado recientemente, el sitio El Pozón, cuya alfarería participa también de estos atributos de la
Tradición Puerto Hormiga37

En investigaciones recientes se han descubierto evidencias de la Tradición Malambo, cuyo origen se


encuentra también en Puerto Hormiga. Se trata de una serie de sitios arqueológicos excavados en la banda
Occidental del río Magdalena, entre la población de Soledad, al Sur de la ciudad de Barranquilla, hasta la
desembocadura del Canal del Dique. El estrato más antiguo de este complejo, es Malambo con 1.120  70
años a.C. (Angulo Valdés, Carlos, 1981). Los restos arqueológicos hallados indican la presencia de una
cultura de horticultores y muestran la iniciación del cultivo de la yuca en Colombia. Esttos restos muestran
yacimiento que data de 1.120 a. de J. C. el material, consiste en piezas de cerámica utilitaria en la que
abundan los platos pandos o budares, utilizados para asar el cazabe. 38

35 Reichel Dolmatoff Gerardo. Excavaciones Arqueológicas en Puerto Hormiga. Bogotá Universidad de los Andes. 1.965
36 Ojuela Caicedo, Augusto, 1987.
37 Plazas, Clemencia y Ana María Falchetti, 1998.
38 El estudio de este yacimiento fue realizado por Carlos Angulo Valdés

114
En el piedemonte Occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en un pequeño valle ubicado entre los
ríos Toribio y Córdoba, el arqueólogo Carl Langebaek, estudió cuatro sitios en los cuales rescató, en sus
niveles inferiores, cerámica modelada influenciada por la Tradición Malambo (Langebaek, Carl, 1983).

Esta cultura adaptativa generó expresiones cada vez más complejas y perfectas, llegando a manejarse la
orfebrería, la fabricación de herramientas para la caza, la pesca e incluso la adecuación de tierras para el
drenaje y la agricultura mediante técnicas como las empleadas por los Zenues con sus canales en forma de
espina de pescado que les permitían sembrar y pescar en cualquier época del año.

Monsú. También fue excavado por Gerardo Reichel Dolmatoff, se encuentra ubicado a unos 150 metros de
las orillas del Canal del Dique y se caracteriza por su perfecta forma circular, con un diámetro de unos 100
m. El montículo, se formó por la acumulación de desechos, huesos, cerámica y conchas marinas. La
cerámica se caracteriza por formas globulares sin pié ni cuello, con borde volteado hacia adentro y
formando una amplia abertura.

Estas muestras, han arrojado las fechas al radiocarbono más antiguas para la cerámica en el Nuevo
Continente (3350 a.C.)39

Según Reichel Dolmatoff, Monsú fue habitado por mucho tiempo, según dedujo debido a la secuencia y
niveles de pisos y fogones encontrados en la excavación. Las personas que habitaban este montículo
practicaban una economía mixta. Desde los estratos mas tempranos, aparecen pruebas de la
experimentación de una agricultura organizada. Con toda probabilidad se inició el cultivo de raíces, en
particular la yuca. Esta agricultura primordial se complementaba con la recolección de moluscos y la pesca
de peces y tortugas, además de la recolección de frutos silvestres. Según Rehichel Dolmatoff el sitio de
Monsú presenta, desde sus fases más antiguas, las estructuras y habitaciones de forma ovalada.

Otros yacimientos del Arcaico en la Costa Atlántica, son: Barlovento, Ciénaga del Totumo, Isla de Barú,
Monsú, Canapote, Tierra Bomba, Golfo de Morrosquillo y el sitio del Estorbo en la región de Urabá.40

En el estudio realizado por la Universidad del Norte denominado “Factibilidad Plan de Restauración
Ambiental del Ecosistema del Canal del Dique” Conceptúan que: El Canal del Dique, y sus áreas
adyacentes, constituyen hoy por hoy, el polo distal de la historia de la llanura Atlántica de Colombia. Las
evidencias más tempranas de este complejo cultural fueron rescatadas por el arqueólogo Gerardo Reichel
Dolmatoff, en 1965, en el sitio de Puerto Hormiga (hoy Puerto Badel), localizado hacia la margen derecha
del Canal del Dique (K95), al Norte de la estación de bombeo Dolores del acueducto de Cartagena.
Exploraciones posteriores en zonas cercanas, lo confirman41.

39Reichel Dolmatoff, Gerardo. Colombia. Londres: Tiem Hudson Edit 1961.. Con toda probabilidad el sitio de Monsú no era un caso
aislado. La prospección aerofotográfica puso en relieve una serie de sitios cercanos a la zona de este conchero, cuyas posiciones y
formas demuestran su extrañeza a cualquier adaptación a la geomorfología reciente y podrían ser indicadores de la
contemporaneidad con el sitio de Monsú.
40 ibid
41 Ibid

115
Puerto Hormiga es un conchal con cerámica, cuyo estrato cultural más profundo registra una edad de 3100
años A.C. Su alfarería se caracteriza por el empleo de fibra vegetal como desgrasante. Alfarería semejante,
además de la descrita por Mora y Peña, ha sido descubierta en la sociedad de San Jacinto (Bolívar). El
lugar es descrito como un montículo, probablemente circular, que fue sepultado por arcillas y limos durante
el desbordamiento periódico de una quebrada vecina. No es un conchal, pero su cerámica contiene fibra
vegetal como desgrasante. Además, la forma de los recipientes y la decoración modelada incisa, permiten
relacionarlo con el complejo Puerto Hormiga.42

El mismo estudio de la Universidad del Norte indica que los anteriores no son los únicos, por ejemplo a
unos 130 Km, al Sur de San Jacinto, sobre el borde Oeste de la Depresión Momposina, fue localizado
recientemente, el sitio El Pozón, cuya alfarería participa también de estos atributos de la Tradición Puerto
Hormiga43

En la hacienda “Bucarelia”, ubicada sobre la margen izquierda del río Magdalena, a unos 140 Kms de su
desembocadura, aparece otro yacimiento con cerámica atemperada con fibra vegetal y decoración
modelada incisa44

Tabla 56Datos cronológicos de algunos conchales estudiados en el área


Puerto Hormiga 5040  70 años B.P45.
Rotinet 4190  120 años B.P
Canapote 3890  100 años B.P.
Barlovento 3470  120 años B.P.

La amplia distribución de estos conchales en el tiempo, así como la densidad de sus depósitos de basura,
demuestra que se trata de un aprovechamiento prolongado e intenso de los recursos del mar y las ciénagas
adyacentes. No hay duda de que esta extensa explotación de la biota, le permitió a estos grupos cambios
culturales que se manifestaron en el surgimiento de aldeas sedentarias, formadas al principio por bandas
de pocos individuos, y en la aparición de la horticultura y la alfarería.

En investigaciones recientes se han descubierto también evidencias de la Tradición Malambo, cuyo origen
se encuentra también en Puerto Hormiga. Se trata de una serie de sitios arqueológicos excavados en la
banda Occidental del río Magdalena, entre la población de Soledad, al Sur de la ciudad de Barranquilla,
hasta la desembocadura del Canal del Dique. El estrato más antiguo de este complejo, es Malambo con
1.120  70 años A.C. (Angulo Valdés, Carlos, 1981).46

En Malambo (Atlántico) se hallaron restos arqueológicos que indican la presencia de una cultura de
horticultores y muestran la iniciación del cultivo de la yuca en Colombia. Este yacimiento data de 1.120 a.

42 Ojuela Caicedo, Augusto, 1987.


43 Plazas, Clemencia y Ana María Falchetti, 1998.
44 Reichel Dolmatoff, 1984.
45 B.P. Before Present con referencia a 1952. El estudio de este yacimiento fue realizado por Carlos Angulo Valdez
46 ANGULO, CARLOS, Evidencia de la Serie Barracoides. En el Norte de Colombia. Revista Colombiana de Antropología. Bogotá.

1962.
116
de J. C. el material consiste en piezas de cerámica utilitaria en la que abundan los platos pandos o budares,
utilizados para asar el cazabe

En el piedemonte Occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en un pequeño valle ubicado entre los
ríos Toribio y Córdoba, el arqueólogo Carl Langebaek, estudió cuatro sitios en los cuales rescató, en sus
niveles inferiores, cerámica modelada influenciada por la Tradición Malambo (Langebaek, Carl, 1983).

Cerca de la desembocadura del río Orinoco, en Venezuela, el arqueólogo Mario Sanoja, descubrió otro
horizonte cerámico relacionado con Puerto Hormiga que incluye: adornos modelados – incisos (zoomorfos
y antropomorfos), las líneas incisas anchas y curvas que forman volutas y espirales, escisiones triangulares
en el punto donde se interceptan dos líneas incisas y líneas que terminan en puntos, zonas circulares
hundidas y énfasis en la representación de los ojos y boca. (Sanoja O. Mario, 1979)

En la costa Sureste de los Estados Unidos, existen numerosos conchales con cerámica desgrasada con
fibra vegetal (Florida, South Carolina, Georgia, Tennese). Se ha demostrado que la técnica de elaboración,
así como formas y decoración, corresponden a los primeros ensayos de la alfarería en esa zona de
Norteamérica.

Datos cronológicos demuestran, hasta ahora, que su aparición allí es posterior a la cerámica de Puerto
Hormiga: 2150 a.C. (Riple Bulen, 1972). Su presencia en una zona geográfica relativamente lejana, hace
pensar a muchos arqueólogos que no se trata de una invención independiente, sino más bien de contactos
tempranos con la Tradición de Puerto Hormiga.

LOCALIZACION DE LOS YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS LOCALIZADOS EN CALAMAR

En el Municipio de Calamar tambien se han encontrado vestigios arqueológicos que han sido
recuperados en algunos trabajos de campo, estos se constituyen en el testimonio de la cultura
material de los grupos indígenas que habitaron en esta zona . El material recuperado consiste en:
fragmentos cerámicas, vasijas de barro, cuentas de collar en forma tubular y biconicas, silbatos de
arcilla de figuras zoomorfas antropomorfas, figuras de barros, restos de fogones, hachas, cinceles,
manos de moler, metales, martillos o golpeadores, sellos pintaderas y osamentas humanas.

Los yacimientos arqueológicos se encuentran localizados en diferentes sitos del municipio de Calamar,
Por ejemplo.

En Machado en el sector “LA CATALINA” a orillas de la ciénaga “EL PALMARITO” el caño gimolio;
En Hatoviejo en el sector bajo “JUAN LUIS” y en el sector “Chobo” cerca de la ciénaga “Hobo” y
“Dique Viejo” en “Pilón” en el sector “Santa Rita” amediaciones de la ciénaga “Botija” y el puerto del
“Uvero” del dique viejo;
En el terreno la Huerta cerca de la ciénaga de los Negros, ubicada en la parte noroccidental de la
cabecera municipal a una distancia de 2K.
En el terreno Santa Fe cerca de la ciénaga “venturilla” y el Canal del Dique;
En Barranca Nueva en el sector Numero 1 a orillas del río Magdalena;
En Barranca Vieja sector ubicado entre el río Magdalena y en la ciénaga “Vayanviendo”;

117
En el Yucal en las fincas sempiterna, la lengua y Santa Rosa;
En el sector San Pedrito en donde estuvo ubicado el caserío del mismo nombre; en el sector las
tinajas y en la finca el Ají, camino de Santo cerca de arroyohondo; y en el sector Barrio Sleep a orillas
del Canal del Dique en la cabecera Municipal

Durante la Conquista y la Colonia se produce la ruptura cultural que altera la apropiación territorial aborigen
originado por unas formas de concepción del hombre occidental basados en garantía de poder y
supervivencia y definidas como el mercantilismo y estrategias como el de la guerra, para ampliar las
fronteras físicas de dominación y manejo territorial.

Este factor explica la consolidación de la conquista como estrategia resultante de ampliar fronteras y la
reducción espacial antrópica en función de los sistemas europeos sobre explotados, aumentando sus
fronteras para mantener la preponderancia política continental. Este es el caso de España y de los
europeos en general, que hicieron uso de la presión militar con objetivos específicos propios de estos
fenómenos socio-políticos y religiosos establecidos como monopolios comerciales; nace el enclave colonial
en América que vendría a dar origen a los procesos de la relación sociedad- naturaleza que aún impera
en su lógica más profunda.

La calidad de las tierras aledañas a la ribera del Río Grande de la Magdalena y el Canal del Dique, unida a
la oferta ambiental que ésta brindara a los humedales tanto dulces como estuarinos y marinos, permitió que
desde tiempos anteriores a la conquista se concentraran núcleos poblacionales importantes como se
comprueba con las pruebas arqueológicas encontradas en los concheros de Puerto Hormiga descritos
ampliamente en los párrafos anteriores.

En esta época se establecieron grandes obras de ingeniería que se construyeron con la mano de obra de
esclavos, posteriormente se amplió la relación hidráulica con las fuentes de aprovisionamiento al interior
del país, que fue el Canal del Dique que conectaba a la ciudad con otras provincias también ricas en
alimentos.

Para este entonces, se iniciaron las primeras obras de artificialización de los bordes de cuerpos de aguas
interiores y la construcción de escolleras submarinas, murallas, desembarcaderos, estacados, empalizadas
y rellenos para proteger orillas, canalizaciones y puentes, provocando los taponamientos de algunos
cuerpos de aguas lo que empieza a disminuir la calidad de otros, se alterar el régimen hidrodinámico; al
mismo tiempo se inicia el proceso más degradante del medio por la presión antrópica, se comienzan
procesos de deforestación para leña y obras de construcción y con ello la pérdida de biodiversidad, la
explotación de canteras, la tala del manglar y la sedimentación de cuerpos de aguas naturales por
desagües y descarga de residuos hacia los cuerpos de agua, con ello se llegó a situaciones de proliferación
de plagas (ratas e insectos) y la aparición de epidemias como el cólera hasta la mitad del siglo XIX.

En el siglo XX, con el aumento de la población, la introducción de agroquímicos y pesticidas, el aumento de


la pobreza y la violencia, comenzó también la gran destrucción-degradación por colonización de zonas
forestales y páramos y el manejo insostenible de ecosistemas frágiles. A esto se añade el mal manejo del
recurso agua (superficial y subterránea) y el crecimiento desmesurado de grandes centros urbanos como

118
Santafé de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla sobre tierras propias para la agricultura sin suficientes
recursos hídricos.

Lo anterior conlleva a pensar entonces a que la oferta natural entra en conflicto con la demanda social que
se genera por un manejo inadecuado y equivocado, en la que juega un papel el desconocimiento, la
despreocupación por el futuro, la pobreza y para ciertas regiones la ausencia del Estado.

A nivel de la cuenca del Río Magdalena, se han desarrollado los mayores asentamientos poblacionales del
país47 desde antes de la conquista española y el uso que han dado a los recursos naturales está generando
conflictos que atentan contra la supervivencia de muchas especies entre las que se incluye el hombre
mismo, la razón es que al deteriorarse la oferta ambiental se reduce la calidad de vida de la población.

COMUNIDADES NEGRAS

Nuestro país se caracteriza por una gran diversidad cultural la cual se cimienta en la variedad
de las etnias y culturas que se dieron con la llegada de los colonizadores y la introducción a
nuestro territorio de población africana de diferentes naciones entre las que se encuentran
Guanda , Nigeria, Congo y Angola48. .
Los negros en Colombia descienden de los miles de africanos que desde el siglo XVI
oficialmente desembarcaron como parte de la trata, en Cartagena de Indias, y de
contrabando en otros lugares como Buenaventura, Charambirá, Gorgona y Barbacoas en el
Litoral Pacifico y en Riohacha, Santa Marta, Tolú y el Darién sobre la Costa Atlántica.

Cartagena fue puerta de entrada de la mayor parte de la población negra que llegó a América
en el tráfico de esclavos para reemplazar la mano de obra indígena que sucumbió ante los
tratos inhumanos de la esclavitud y las enfermedades traídas por el europeo al trópico.49

Cartagena, era en el siglo XVIII la más negra y mulata de las poblaciones de América, y el
puerto principal del comercio. Las comunicaciones científico-culturales en este siglo se hacían
a través de los puertos, Cartagena era uno de ellos. En el siglo XIX, con la independencia y
posterior formación de la República, se fueron presentando episodios que desencadenarían
en un estado de marginalidad científico-cultural del puerto.

Cuando se da el sitio a Cartagena, más del 50% de la población emigró hacia el interior del
país; la República se funda como una República andina, en donde ya el negro y el mulato
tienen “poco” que aportar y empiezan a fortalecerse los criollos mestizos que centrarían el
poder y la gloria en el altiplano.

Cartagena queda entonces como un reducto pueblo de negros y mestizos que “poco o nada”
tiene que aportar a la naciente república, a no ser la mano de obra barata y explotada de sus
gentes, se van perfilando entonces unas clases sociales y políticas que tendrían como
referencia la exclusión, la marginalidad, sumado a esto un cambio de valores en cuanto al
Tener y el Ser, que desarrollaría formas de tener (riqueza y poder) sacrificando todos los
valores que se habían mantenido en el imaginario colectivo de lo ético y moral como bueno y
permisible.

47 IGAC. Atlas de Colombia C. D. ROM Versión 1- 1998


48 Zapata Olivella Manuel. Las claves Profundas en el Gran Libro de Colombia. 1981.
49 Opcit.

119
Los palenques fueron los primeros territorios de libertad que estableció la gente negra.
Durante diversos períodos históricos se presentaron dispersiones culturales por el país, entre
las cuales se encuentran, en los siglos XVII y XVIII, la migración de mineros de Cáceres y
Zaragoza hacia la zona plana del norte del Cauca, y de las haciendas de la región
Momposina hacia el San Jorge.

Los africanos traídos a América transportaron en sus memorias las, costumbres, saberes,
dioses, ritos y música de sus etnias de origen. A pesar del régimen esclavista lograron
reconstruir diversas formas culturales, ellas les permitieron adaptarse e interactuar de
diferentes maneras con el entorno natural, desarrollar tecnologías con las que han
preservado hasta nuestros días la Biodiversidad de muchas zonas, conformar territorios,
consolidar su organización familiar y además convivir con otros grupos étnicos.

En la actualidad se estima que entre un 10% y 20% de pobladores negros y otros habitantes
con raíces y tradiciones afrocolombianas se encuentran en diversas regiones creando sus
propias áreas culturales.

Esas comunidades son las siguientes:

- El raizal del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuyos miembros
hablan lengua de base inglesa.

- Palenquera del departamento de Bolívar. Su epicentro se localiza en el Palenque de San


Basilio, donde se habla un criollo de base bantú que se extendió a Maracaibo y Caracas.

En la extensión territorial del Canal del Dique, existen asentamientos de población negra
representando buena parte del total de habitantes, estos están localizados en los
municipios de Marialabaja, Calamar, Cartagena (zona rural), Mahates (San Basilio de
Palenque), Arjona (Sincerín), Arroyo Hondo.

- La campesina artesanal de la Depresión Momposina.

- La campesina de la zona plana del norte del Cauca y del Valle, cuyas gentes trabajan para
los grandes cultivadores de caña como corteros, alceros y cocineras.

- La ganadera y campesina del Patía y del Baudo, en la que aún forman sociedad secreta y
conservan una rica tradición juglar.

- La minero-agrícola del Litoral Pacífico, cuyos integrantes manifiestan rasgos de africanía en


el trato con los santos católicos y cuando despiden a sus muertos, a quienes siguen tratando
como ancestros familiares.

- La minera de Cáceres y Zaragoza, donde los esclavizados practicaron formas de


cimarronaje y apelaron al rito y liturgias africanas con el fin de aterrorizar y ejercer dominio
sobre sus amos.

- La pesquero - recolectora de las ensenadas y esteros del litoral Pacífico, donde han ideado
técnicas particulares en la fabricación de canoas y elementos utilizados para la recolección y
la pesca.

- La pesquero-recolectora de las ciénagas y litorales de la llanura Caribe, donde mantienen


elementos bantúes en sus concepciones sobre el alma, el más allá y la influencia de sus
antepasados en la cotidianidad.

120
En la costa Atlántica, la formación de palenques de cimarrones, apena pocos meses o años
después de su arribo al continente, facilito la persistencia de enclaves cerrados donde los
africanos y sus descendientes pudieron conservar gran parte de sus tradiciones hasta hace
apenas un cuarto de siglo. Un ejemplo de ello lo constituye San Basilio de Palenque donde
aún se conservan ciertos rasgos de indudable africanidad: vocablos, expresiones dialectales,
ceremonias funerarias e instrumentos musicales, costumbres sociales, etc. Lo más notorio del
grupo es su homogeneidad pese a que desde sus comienzos debió conformarse con
individuos de distintas etnias africanas: Mina, Congo, Arará etc. Según las naciones que
desembarcaban en Cartagena. La lucha por conservar su independencia los obligó a unificar
sus hábitos y dialectos siempre preservando huellas indelebles de los aculturizadores
españoles recibidas en el período que antecedió a su fuga. Al emigrar a los centros urbanos
de Cartagena o Barranquilla, y aun a sitios más distantes, Venezuela, los palanqueros
permanecen unidos, tratan de conservar su dialecto, se esfuerzan por mantener el vínculo
con los familiares que quedan en el pueblo volviendo periódicamente a el.

Sin embargo el influjo de la sociedad moderna (la sociedad del consumo y las vías de
comunicación: carreteables, radios, televisión) han influido para que rápidamente hayan
cambiado sus hábitos y actitudes. Tal vez el hecho más decisivo en esta transformación ha
sido el récord de contar entre sus directos descendientes a tres campeones mundiales: Kid
Pambelé, Rocky Valdés y Ricardo Cardona, además un actor cinematográfico y varios
profesionales.

Sería incorrecto considerar la


comunidad de Palenque como el
rasgo más característico de la
aculturación del Negro en la Costa
Atlántica, por el contrario,
constituye la excepción, ya que
está más generalizado el profundo
mestizaje entre el negro, el
componente indígena y el
Europeo.

LOS AFROCOLOMBIANOS Y EL
TERRITORIO50

El etnónimo afrocolombiano nace


de la necesidad del grupo y sus
individuos de poseer una identidad
referencial construida sobre
elementos, objetivos y/o
subjetivos; implica una
resignificación, un reconocimiento
del hombre negro de su
humanidad , de sus raíces
culturales africana y colombianas.

Con los términos Negro o Afro se


caracterizó en el mundo occidental
a la diversidad de pueblos, lenguas
y culturas procedentes del Africa Central y Occidental51, pero situados al Sur del Sahara. A
América llegaron, en una de las migraciones forzadas más dolorosas, masivas e importantes
en la historia de la humanidad52.

50 Catedra de estudios Afrocolombianos. Lineamientos Curriculares. Pag 26


121
En las actividades cotidianas de las comunidades se encuentran presentes los mitos con los
que reafirman con orgullo su ascendencia africana y su cultura propia. Igualmente un
conjunto de lenguajes, símbolos, imaginarios del mundo, formas de parentesco y de relación
social, valores, expresiones musicales artísticas, cantos y prácticas medicinales y magico-
religiosas ancestrales, que permiten la cohesión de los distintos grupos étnicos, su
autorreconocimiento y diferenciación debilitando el diálogo de diversas lógicas
socioculturales

En el territorio actual de Colombia, los africanos y africanas negros y sus descendientes, por
el avanzado desarrollo cultural de los pueblos de donde procedían, estuvieron presentes en
el proceso de construcción de las bases materiales y espirituales de la República desde sus
inicios. Hoy su presencia es numerosa.

Con base en el Censo DANE 1993 y sustentados en el CONPES 2909 de 1997, la población
actual de afrocolombianos y afrocolombianas se aproxima a los 10.5 millones, equivalente al
26% de la población total del país: '', es importante observar como, una aproximación al
número de afrocolombianos presentes en el territorio nacional llevado a mapas, nos revela
datos interesantes. Ver Mapa

En términos relativos, o sea, en proporción porcentual frente al total de la población


departamental, el departamento con mayor porcentaje de afrocolombianos es el Chocó ( con
un 85% aproximadamente), seguido por Magdalena (72%), Bolívar (66%) y Sucre (65%). En
términos absolutos los departamentos con mayor número de habitantes afrocolombianos son
Valle (1.720.257 habitantes aproximadamente), Antioquía (1.215.985) y Córdoba (801.643).
El departamento de Chocó con 369.558 habitantes afreocolombianos, se ubica después de
Sucre (490.187), Cauca (462.638) y Cesar (411.742).

Un aspecto de identidad cultural es el territorio lo cual explica la especificidad de las luchas


sociales por la tierra de los grupos étnicos, para los afroclombianos el concepto de etnia,
cultura y territorio son interdependiente, definen el territorio como el espacio biofísico donde
establecen relaciones de pertenencia, parentesco y aprovechamiento de los recursos
naturales, estas relaciones en su conjunto dan razones de una lógica cultural del territorio. La
ocupación de los espacios geográficos tienen una dimensión histórica socio cultural y política,
en este sentido el territorio es una dimensión socio cultural que parte de unas condiciones
naturales en donde se desarrolla la historia de una comunidad.

La historia de la población afrocolombiana y la lógica de su concepción de vida que le permite


vivir en armonía con la naturaleza y el otro, se constituye en la principal salvaguarda de la
riqueza natural y de la Biodiversidad de sus regiones y por tanto en uno de sus elementos
que exigen mejor atención del gobierno colombiano53.

En las últimas décadas se incrementaron las migraciones de afro colombianos de las islas y
del continente hacia las ciudades y otras regiones, buscando oportunidades ocasionales y
nuevas alternativas laborales y sociales.

Las comunidades afrocolombianas, con el transcurrir de los años, han creado una estrecha
interrelación y adquirido un profundo conocimiento del entorno natural en el que habitan. Esto

51 Antes de se esclavizados hacia el siglo X, ya habían surgido en Africa Negra grandes civilizaciones con imperios y reinos que
daban grandes civilizaciones con imperios y reinos que daban muestras de su avanzado desarrollo cultural en el momento de su
diáspora forzada a América. Gutiérrez Azopardo, Ildefonso. Los Afrocolombianos. Editorial El Bulbo. 1996.
52 Triana y Antorveza, Humberto. Léxico documento para la historia del Negro en América (Siglos XV ' XIX). Instituto Caro y

Cuervo. Bogotá. 1997.


53 Mosquera, Juan de Dios. Las comunidades negras de Colombia hacia el siglo XXI. Docentes Editores. 2000

122
les ha permitido conformar sus territorios y su organización familiar, desarrollar tecnologías
bajas en capital e intensivas en mano de obra, conservar el medio ambiente y convivir con
otros grupos étnicos.

Los asentamientos humanos en el área del Canal del Dique propiamente dicho son producto
del uso de los humedales y la fertilidad de las tierras aledañas ya sea para la pesca, la caza,
la agricultura de sereno( aquella que se realizan en las tierras que dejan libres las ciénagas
en el verano o la agricultura en distritos de riego como el de Marialabaja, Repelón y Santa
Lucía, el pastoreo de animales en los playones y el uso del Canal Del Dique como medio de
transporte, es función que cumple desde la época de la Colonia y que dio origen a la
necesidad de interconectar los humedales con el río Magdalena como se efectuó en 1650.

Los asentamientos más poblados lo constituyen prácticamente todos los sectores


seleccionados como objeto de estudio en las zonas del departamento del Atlántico y de
Bolívar. Pasacaballos, El Recreo, Leticia, Puerto Badel, Rocha, Sincerín, Gambote
Marialabaja, Puerto Santander, Correa, Flamenco, Mahates, Gamero, San Estanislao, Las
Piedras Soplaviento, San Cristóbal, .Higueretal Calamar, Repelón, Santa Lucía, Algodonal y
Villa Rosa, las compuertas. Muchos de estos asentamientos tienen orígenes muy antiguos y
fueron iniciados por la población aborigen, por los esclavos evadidos de sus amos y por
personas que prestaban servicios a los viajeros del Canal del Dique o de las rutas en tierra
antes de que el canal se construyera.

2.2.3.4 TERRITORIO Y CULTURA DOS ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA

En este Proyecto se correlaciona el aspecto territorial con la cultura, para lo cual se basa en los conceptos
fundamentales de cultura y territorio, asumidos oficialmente en las leyes pertinentes. Se pretende ver la
cultura dentro del territorio y a éste en su dimensión cultural como territorio construido y vivo, como
presencia viva y actuante.

La cultura: “Es el conjunto de rasgos distintivos, intelectuales, materiales, espirituales y emocionales que
caracterizan a los grupos humanos y que comprenden, más allá de las artes y las letras, modos de vida,
derechos humanos, sistema de valores, tradiciones y creencias” (ley 397 – 97, Art. 1o).

En éstos términos en la investigación se tuvieron en cuenta los rasgos espirituales propios del ribereño y en
particular; sus simbologías; su producción material y cultural su entorno paisajístico que es bien reconocido
por nacionales y extranjeros y que lo identifica y lo diferencia de otras colectividades y otros territorios.

La cultura con sus diversas expresiones desempeña un papel condicionante en cualesquiera de las
dimensiones que se tienen en cuenta cuando se define la calidad de vida o el desarrollo etc. En la cultura
encontramos elementos que le dan sentido a la existencia y que se relacionan con lo que los actores
sociales persiguen y buscan. Influyendo sobre lo que estos conciben como realidad. Los valores, creencias
etc. que en muchos casos se expresan como postulados inconscientes y no explícitos, y que influyen sobre
la salud, la nutrición, el ingreso etc.,

123
El territorio “unidad socio-espacial básica de soportes de producción cultural, de innovación social y
actividad económica del mundo contemporáneo; es un organismo complejo, organizado que requiere para
su comprensión, análisis y gestión, de estudios interdisciplinarios y acciones transectoriales”54.

El concepto de región implica: territorio (posición geográfica y geoastronómica, suelos, recursos naturales),
actividades económicas, sistemas de explotación, ocupación y manejo del territorio, origen y fases del
poblamiento, características de los asentamiento humanos, control administrativo y político, integración,
manifestaciones culturales, actitud ante la vida, ante el desarrollo y el objetivo de su confirmación.

2.2.3.5 EL HUMEDAL DEL CANAL DEL DIQUE: ESPACIO DE CONSERVACIÓN DE CULTURA+

La Ecorregión del Canal del Dique es una de las zonas mas extensas geográficamente, y sin lugar a dudas,
uno de los mas reconocibles y visibles espacios de conservación de riquezas y tradiciones, apropiadas por
la gran mayoría de los grupos humanos que la habitan, además reconocidas a través de las diferentes
formas de asumir el mundo al que representan quienes la conforman en acciones y costumbres.

La historia de sus Pueblos se ha construido en torno a una herencia múltiple que encuentran sus ecos más
fuertes en los antiguos pobladores indígenas, negros y españoles, y que hoy se constituyen como producto
de una gran simbiosis trietnica que habitan en este amplio contexto. Lo anterior permite establecer en
términos generales, la posesión de un gran acervo cultural, asociado con la literatura, cuentería, música,
danza, la gastronomía y muchas mas expresiones populares, herencias ancestrales que encuentran la
razón del SER en las diferentes festividades que celebran en forma colectiva cada una de las poblaciones
que la integran.

La cultura con sus diversas expresiones desempeña un papel condicionante en cualesquiera de las
dimensiones que se tienen en cuenta cuando se define la calidad de vida, desarrollo. En la cultura
encontramos elementos que le dan sentido a la existencia y que se relacionan con lo que los actores
sociales persiguen y buscan, influyendo sobre lo que estos conciben como realidad.

Los Actores del proyecto y sus características, costumbres y tradiciones: En la Ecorregión Estratégica del
Canal del Dique, la zona de estudio la integran hombres y mujeres nacidos (as) alrededor de los cuerpos de
aguas que se constituyen en el habita de la especie de interés en el presente proyecto. Esta población es el
fruto de una mezcla racial, cultural y religiosa también manifiesta en todas las latitudes de nuestro territorio.
Como actores principales esta población, presentan en su conjunto algunas diferencias mínimas
determinada por la especificidad local y por su cercanía a epicentros comerciales o culturales del área más
amplia que las que las circundan, también podemos hablar de aquellos ubicados en la zona del Canal
quienes han ido creando su propia cultura, y forjado sus valores a partir de su relación con la naturaleza,
porque es ella la que ha permitido el desarrollo de lo que llamamos la “cultura anfibia” o “cultura del agua”.

54 La política urbana Ministerio de Desarrollo, Bogotá, 1995. P.47

124
Entre las características más notables se acentúa la vulnerabilidad, son heterogéneos y por lo tanto sus
productos culturales son la expresión de una auténtica forma de vivir, lo que hace necesario observar el
fenómeno como un resultado cotidiano, coyuntural pero también estructural en donde la tarea prioritaria es
dinamizar la cultura popular en sus realidades contextuales para desde allí proponer nuevas formas de
vivir, sentir e interpretar la vida diaria: El desarrollo tecnológico es uno de los elementos que dificulta cada
vez mas la cultura popular pues, va reduciendo los espacios de encuentro donde ella es fecunda. A medida
que la Tecnología se vuelve más compleja, al igual que la organización social, genera situaciones de
detrimento en la calidad de vida y el costo social y ambiental es cada vez más insostenible, este aspecto va
ejerciendo mayor presión sobre la sociedad y el ecosistema.

Es así como “Llega el momento en que el hombre, si no logra leer correctamente los mensajes de la
naturaleza para saber cómo articularse a ella, colapsa el ecosistema a partir del proceso de transformación
tecnológica que acompaña el aumento de la demanda de recursos”. (González. 1993. 17-43)

2.2.3.6 LA CULTURA FRENTE A UNA DE LAS PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN. ...


CONSTRUYENDO TIPOLOGÍAS DE RELACIÓN ENTRE COMUNIDAD Y ESPECIE DEL
MANATÍ ANTILLANO

La pregunta que siempre estuvo presente a la hora de tocar el aspecto cultural desde la fuente secundaria
pero sobre todo desde la fuente primaria fue: ¿los códigos culturales y los imaginarios de una comunidad
lo disponen favorablemente o no, frente al cuidado del medio ambiente?, la respuesta en estos momentos
es completamente afirmativa.

Pero en la misma medida en que la pregunta fue encontrando su respuesta, las contradicciones no se
hicieron esperar, pues como no contradecirse si sabemos que unas de las culturas que más arraigo
establece con su entorno es la ribereña y sobre todo aquella que ancestralmente es afrocaribe, como lo es
el caso de los grupos humanos que hicieron parte del proyecto), pero en la practica de sus vidas cotidianas
nos estaban indicando que no es tal el arraigo ni el respeto por el medio ambiente.

Pero lo que genera la contradicción no es el tipo de pregunta sino, esta tiene que ver con abordar el
aspecto el aspecto cultural independientemente del aspecto social, que en estos momentos sabemos que
para el caso de la presente investigación su interés debía, girar en torno a estos dos aspectos mirados,
diagnosticados e investigados desde la integralidad.

Por que como pueden ser depredadores (en la practica lo son)* comunidades en las que el Manatí
Antillano despierta tantos sentimientos: al Manatí le cantan, le escriben:

M ayor esfuerzo hagamos


A ntes de que el manatí desaparezca
N o lo vean nuestros jóvenes
A hora
T odos los humanos en campañas

* Registros primarios y secundarios lo confirman


125
I mpulsemos su cuidado y preservación**

También poetizan frente a la especie: “el manatí es un ser muy tierno y además es todo inteligente” “
cuidemos al manatí es una especie muy especial”

Afirmaciones como “luchemos”, “cuidemos”, “protejamos”; indican que la relación que muchos de los
habitantes establecen con la especie es de admiración lo que repercute en respeto hacia ella. Esta porción
de población elabora una tendencia de relación la cual se construye con un conocimiento real de la
especie, saben de la importancia para el ecosistema y del riesgo que corre en estos momentos por las
amenazas de extinción.

Pero así como la este tipo de relación es positivo en el contexto surge otro que tiene que ver con la
superstición (falta de un conocimiento real de la especie o tiene que ver los imaginarios colectivos?),
estos grupos en la actualidad menos que antes se les escucha repetir con mucha frecuencia “cuenta la
gente”, que el manatí es “igual a una mujer”, “cuenta la gente”, que el manatí es un animal con distintas
carnes y distintos sabores, “cuentan”, que sabe a pollo, a pescado, a cerdo y a pato.

Muchos otros afirman: “el manatí se parece a una mujer menstrua como ella”.

Este tipo de personas elabora una relación con la especie de curiosidad. Perciben al manatí como un ser
extraño e interesante lo que los motive en el afán de averiguar cosas sacrificar unos cuantos.

Todo lo extraño y catalogado como “raro” genera curiosidad en el ser humano y hasta en los mismos
animales, en ocasiones esta “extrañeza” de la especie hace que muchos de los habitantes de la zona lo
respeten y les tenga hasta desconfianza, pero para muchos otros esta misma situación es la que los motiva
como se afirmo arriba para que el sacrificio sea la posibilidad de acercamiento entre este y el ser humano.
Pero lo “especial”, del Manatí no debería motivarlo su apariencia sino mas bien podría desaparecer y solo
existir en las leyendas que ya se escriben sobre él.

El otro y ultimo tipo de relación (relación de necesidad), identificado es el que lamentablemente aparece
como constante en las comunidades y tiene que ver con una afirmación que expreso una estudiante de 9°
de un colegio del Municipio de Manatí en el Atlántico expreso: “el Manatí es una animal que esta en vía de
extinción por culpa del ser humano, debido al poco de estudio acerca del animal, quienes lo sacrifican por
la necesidad económica o ignorancia del ser humano”.

Aquí aparece un indicador nuevo, ingresos y aparece como necesidad, como deficiencia, como dificultad; y
esta necesidad es la que precisamente aparece como constante en toda la zona del humedal del Canal del
Dique.

Son precarias las condiciones es las que viven, algunas comunidades del ecosistema del canal del dique,
condiciones que los presiona, elaborando una relación con su entorno de depredador: sobre pesca, corta
madera, deforesta y caza Manatí.
**Producción de un estudiante en uno de los talleres comunitarios, al igual que lo que aparezca en adelante entre comunillas. Son
producciones textuales de habitantes de la zona objeto del estuido
126
De tal manera que la relación que la comunidad establece con su entorno específicamente con el Manatí
desde lo cultural se puede superar con formación que les permita conocer más de cerca de la especie, ya
que la “ignorancia”, de la que hablan tiene que ver con vacíos de conocimiento que son como ya se
menciono fácilmente superables.

Pero la relación que se establece desde la “necesidad”, debe intervenirse con opciones y alternativas que
les permita a estas comunidades alcanzar una condiciones de vida dignas que les pernita reconciliarse con
su entorno, para que no suceda lo ni surja la ya famosa frase “si no hay más pa’ onde , toca”, no hay peces,
no hay cultivos por las sequías o inundaciones pero hay manatí, sin otra opción la comunidad acude a él
por su propia sobrevivencia.

2.2.3.7 LA CULTURA Y LA COTIDIANIDAD COMO PRODUCTO DE LA RELACIÓN CON LA


OFERTA AMBIENTAL

Otros aspectos culturales a tener en cuenta son los hábitos alimenticios que en gran medida están
influenciados por la oferta ambiental natural, por las proteínas de origen animal, las cuales generalmente
provienen del pescado en el que sobresalen el bocachico, el barbudo, el bagre, la arenca, la mojarra, el
moncholo, la corvina, el sábalo y especies introducidas por el hombre al ecosistema como la tilapia o de
animales silvestres que son cazados como la hicotea, la iguana, la babilla, el chigüiro, el ñeque, el zaino, la
guartinaja, el armadillo, el venado, el conejo, y aves silvestres como el pisingo, el barraquete, el pato
cucharo, el chavarri la gallineta, el coquito, el pato buzo, la garza morena, la torcaza y la codorniz.

Las áreas con aguas estuarinas aportan también a la dieta especies como la Lisa y el lebranche, el róbalo,
el sábalo, algunos moluscos como caracol, la ostra, crustáceos como el cangrejo azul, la jaiba, y el
camarón.

En la medida en que se deteriora el ecosistema se reduce significativamente la oferta ambiental y esto


impacta en la dieta de estas comunidades obligándolos a introducir otras fuentes alimenticias como el
huevo y el pollo de criaderos, la carne de res o subproductos de la matanza bovina, salchichón económico,
queso y oras fuentes de bajo costo por el escaso poder adquisitivo de las comunidades de la zona que en
más del 80% no generan ingresos suficientes para alcanzar un salario mínimo.

También se emplean como fuentes proteicas algunas especies domesticadas como el pato criollo,
autóctono de la región, el pavo de origen centroamericano y otras introducidas por los españoles
provenientes de Europa Asia y África como la gallina, el cerdo, la vaca, el carnero.

Las principales fuentes energéticas de la dieta están compuestas por carbohidratos producidos por el arroz,
el maíz, la yuca, el ñame, el plátano y la caña de azúcar ya sea en forma de panela o de azúcar refinada.

El arroz y los guisos de las carnes de monte generalmente se preparan usando la leche producto del
rallado del coco (Zumo de coco) el cual les da un sabor característico a las comidas que es muy apetecido
por propios y extraños.

127
Las carnes de monte usualmente se ahuman para conservarlas mientras se llevan al mercado o se
consumen.

El consumo de frutas y verduras también es habitual pero por razones económicas cada vez se ve más
restringido porque día a día se reduce el poder adquisitivo y al concentrarse las tierras en manos de los
ganaderos o de inversionistas que las compran con fines diferentes a la producción, se reducen las huertas
y los frutales se eliminan para dar paso a pasturas e impedir que entren a los predios personas extrañas
para robárselos.

En términos generales, las dietas actuales tienden día a día a ser más ricas en carbohidratos al reducirse
las fuentes naturales de proteína animal, además, la falta de conocimientos sobre nutrición y el escaso
poder adquisitivo hacen que día a día las dietas presenten más deficiencias tanto en el balance nutricional
como en la cantidad por persona /día

La fuente energética más usada por las comunidades rurales para la cocción de alimentos es la leña, la
cual proviene de especies como las del mangle, o especies de tierra firme como el matarratón, el trupillo, el
roble, etc. Y enriquece el sabor de las comidas

Una de las prácticas tradicionales empleadas para generar valor agregado a estas fuentes energéticas
consiste en transformarlas en carbón vegetal el cual tiene gran demanda en las ciudades para preparar
carnes asadas a la brasa que son muy apetecidas en fiestas, celebraciones y para los restaurantes.

Esta población “agua dulce” ha constituido un mundo que no es otro que el “mundo ribereño” o “anfibio”, el
mundo de la gente del agua, y por ello la naturaleza hídrica le pertenece; el río o la ciénaga son lazos que
unen a todos sus habitantes porque todos tienen mucho en común: las casas, las comidas, el paisaje (el
espacio geográfico). Estos son parte de los elementos que ayudan a la construcción de lo que se debe
entender como una formación social.

Teniendo en cuenta lo anterior en la siguiente tabla se hace referencia a la satisfacción que se posee por
la gran riqueza gastronómica que existe en la región, señalada por su calidad, variedad y gusto que
comparten igualmente con agrado los propios y los foráneos, pero también muestra la relación con los
productos del entorno, pues la proteína de pescado hace presencia en cada uno de los platos. A
Continuación una muestra de lo típico en la que se relaciona comidas, dulces y juegos propios de la región
en estudio.

128
Tabla 57 ALIMENTOS Y DULCES PROPIOS DE LA ZONA DE ESTUDIO
COMIDAS: DULCES
Ñame. Mamey, Plátano, Hicaco, Coco
Arroz con frijolito Negro. Carne guisada ensalada y plátano en tentación Mamón, Corozo, Mango, Guandú, leche

Sancocho de Gallina criolla con arroz de manteca Cocadas de Coco


Cocadas Ajonjolí
Viuda de Bocachico con vitualla (Plátano, Ñame, Yuca)
Sopas de Mondongo Cocadas Maní
Arroz de titote Caballito
Arroz con coco Enyugado, la Cariseca
Bollo de Plátano, Limpio, de Yuca , coco Bollo Negrito, Panderito
Bollo de Mazorca con Queso, batata Merengue
Yuca sancochada con suero atolla buey Melcocha
Mazamorra de plátano maduro con sumo de coco Alea
Mazamorra de maíz verde Cazabito de coco
Sopa de Guandú Cazabe, El Cubanito
Arroz con liza, con Leche Coca de ajonjolí
Salpicón de bagre Alegría con coco y anís
Chicharrón Conserva de Leche,
La empanada con huevo Conservita de plátano
Mote de Queso y de Bagre Cazadilla, la arropilla
Yuca con panela Alea de tamarindo
El peto Almojábana
El Cabeza de Gato Diabolín
Higadete y el Ayaco de Carne salada con Cerdo La Panocha, la Piña y el bolillo
FUENTE: PRIMARIA . PROYECTO MANATÍ. 2002

2.2.3.8 SUPERSTICIONES O AGÜEROS:

“La cultura anfibia contiene elementos ideológicos que articulan expresiones psicosociales, actitudes,
prejuicios, supersticiones y leyendas que tienen que ver con los ríos, caños, barrancos, laderas, playones,
ciénagas y selvas pluviales; incluye instituciones afectadas por la estructura ecológica y la base económica
del trópico, como el poblamiento lineal por las corrientes de agua, las formas y medios de explotación de
los recursos naturales, y algunas pautas especiales de tenencia de tierras” (Borda. 1990)

Esta relación de importancia trascendental hombre – naturaleza es clave en el mundo del hombre y la
mujer ribereña (a) o acuático (a), puesto que este se ha transformado y acomodado a su entorno, el cual se
le ha convertido en “un universo cargado de códigos simbólicos, un verdadero mundo”55, esto en el pasado
fue más significativo que hoy.

55 Ibd.
129
2.2.3.9 MITOS Y LEYENDAS

“La cultura anfibia contiene elementos ideológicos que articulan expresiones psicosociales, actitudes,
prejuicios, supersticiones y leyendas que tienen que ver con los ríos, caños, barrancos, laderas, playones,
ciénagas y selvas pluviales; incluye instituciones afectadas por la estructura ecológica y la base económica
del trópico, como el poblamiento lineal por las corrientes de agua, las formas y medios de explotación de
los recursos naturales, y algunas pautas especiales de tenencia de tierras” (Borda. 1990)

Esta relación de importancia trascendental hombre – naturaleza es clave en el mundo del hombre y la
mujer ribereña (a) o acuático (a), puesto que este se ha transformado y acomodado a su entorno, el cual se
le ha convertido en “un universo cargado de códigos simbólicos, un verdadero mundo”56, esto en el pasado
fue más significativo que hoy.

Todos los mitos y leyendas en la Ecorregión se manifiestan como curiosidades especiales dado el contexto
de las mismas, una de las tantas la constituye la llamada “Mata de Patilla” aquella que se le aparecía a los
transeúntes en las calles del Municipio de Manatí cuando transitaran a altas horas de la noche.57 Los mitos
y leyendas de la Costa Atlántica son de influencia Africana, Europea e Indígena, en la zona del Canal del
Dique se retoman y asilan gran parte de ellos como por ejemplo, el bracamonti, detectado en las zonas
ganaderas de la zona de estudio. En buena parte de ella, escuchaban los bramidos y baladros terroríficos
que llenan de pavor y hacen correr a todos en busca de refugio.

El hombre caimán es un mito popular de las regiones aledañas al río Magdalena; es una deidad de las
aguas y la fertilidad; según las gentes el caimán cuidaba el río, lloraba, reía y viajaba a Barranquilla. En el
pueblo de Plato (Magdalena) un hombre se transformó en caimán. Con las gotas misteriosas de un cacique
guajiro se volvían caimán y con otras, ser humano; un día el frasco se calló y quebró, salpicando con unas
pocas gotas la cara del Saulo, quien quedó con cabeza de hombre y cuerpo de caimán. Ante la
persecución de los hombre de Plato “el hombre caimán se fue para Barranquilla y allí se perdió”.

Existen otros Mitos que son incluidos en las actividades cotidianas de las comunidades asentadas en la
zona de estudio, de estos podemos decir que con ellos se reafirman con orgullo la ascendencia o su
propia cultura. Igualmente se hacen presentes un conjunto de lenguajes, símbolos, imaginarios del mundo,
formas de parentesco y de relación social, valores expresiones musicales y artísticas, cantos y prácticas
medicinales y mágico –religiosas ancestrales, que permiten la cohesión de los distintos grupos étnicos, su
autorreconocimiento y diferenciación posibilitando el dialogo de las diversas lógicas socioculturales.

EL MOHAN

Mohan o Moján –hechicero, sacerdote o brujo- figura mítica del río Magdalena. Espíritu tutelar de las algas.
Personajes vegetal, mugroso y peludo con características de indio viejo, ojos de intenso brillo como brasas
encendidas y dientes de oro. Toca la flauta con tal destreza y encanto que cautiva las muchachas para
llevárselas a su palacio acuático.

56 Ibd.
57 EOT del Municipio de Manatí 2000-2009
130
Los campesinos lo califican de andariego y libertino. Rapta a los vagos, perezosos, agita las aguas y
enreda las redes, vuelca as embarcaciones, roba la carnada a los pescadores y llega muchas veces a
llevárselos cuando van a pescar en día de fiesta. Es el responsable de los ahogados en los ríos selváticos
que van al Magdalena. Pero se le ve siempre con un espíritu fiestero que castiga las transgresiones de los
mismos religiosos. Para ahuyentar al Mohán, los pescadores utilizan plomadas de cobre en sus redes y
atarrayas.

Otro sistema es el de ir pescando contra la corriente, río arriba, porque entonces no habrá peligro de sufrir
sus ataques. El Mohán es la imagen simbólica de las fuerzas del río, personificada en un misterioso y
llamativo espectro. Su función principal es castigar a quienes pretenden romper las costumbres y las
pautas establecidas para la vida en las aguas y en las selvas ribereñas. (según el de David Ernesto Peñas)

Nace probablemente de la imaginación sugerida por la oscuridad de ciertos parajes de los ríos, en
donde la vegetación parece afectar figuras de hombres o fantasmas. Su nombre corresponde a la
voz muisca mojas con que los chibchas denominaban a sus sacerdotes o Hechiceros. los
campesinos de las riberas y de otras regiones atribuyen a los mojanes la crecida de los ríos si no
a la madremonte. En vecindarios de Ibagué se confunde con el Poira.

De este personaje también se afirma que tiene aspecto musgoso y peludo que, según la descripción
de Nicanor Velásquez tiene cara de león a causa de la abundante melena o cabellera que usa.

Esta es la razón para que en zonas aledaña al canal sea tan frecuente él dicho que se aplica a
quien lleva muy largo y descuidado el cabello. Así de un muchacho que se halla con el cabello muy
abundante y enmarañado dicen; “mira a este pelao, ahora, esta mas mechuo que el Moán”.

El Mohán es otro espíritu tutelar de las aguas; vive en los pozos oscuros de los ríos y quebradas
tropicales y ahoga a quienes pretenden violar sus dominios; es, pues, el responsable de la muerte
de los que perecen ahogados en los ríos selváticos o ciénagas de las que abundan en todo el territorio
Nacional.

LA LLORONA. Mito de gran importancia y corresponde a las muchas imaginaciones y divagaciones a que
da lugar un grito macabro, un plañido espeluznante que pescadores de Santa Lucía y San Cristóbal dicen
haber escuchado en ciertas noches de luna llena, el grito horrendo de la llorona. La lógica indica que
forzosamente debe corresponder a algún animal que lo emite; pero el aterrador efecto que produce este
súbito y pavoroso aullido no permite verificar a qué puede deberes.
Escobar Uribe en sus mitos de Antioquia dice que es común a varios pueblos de América y que todos
coinciden que el grito es real pero agrega que la imaginación popular le da figura de mujer con largas
vestiduras y rostro de calavera que acuna entre sus larguísimos brazos un niño muerto, y que vaga por las
selvas y los ríos lanzando horribles lamentos. José Eustaquio Rivera parece identificarla también en
Casanare con una indiecita mapiripana a la que se refieren varias consejas. El misterio queda en pie
mientras los naturalistas no descubran el origen de este grito y saber que son muchos los que lo han
escuchado y buscado su procedencia pero todo ha sido en vano.

131
LEYENDA DE TOMASITA

Dice la leyenda que el 20 de enero cumplía años tomasita y quisieron festejarle con una fiesta. Van al
mercado donde cerca hay caños, Tomasita se alejo de su hermanita Juana, y parece que al llegar a la
orilla del caño el Caimán se la llevo; de todas formas le celebraron el cumpleaños (Velorio Ritual Cantao).

El padre le preguntaba a Juana en donde esta tu hermana, ella respondía: el Caimán se la llevo. Desde
allí el 20 de Enero en el Departamento de Sucre( Sinelejo) se celebra para regresar a Tomasita.

LA LEYENDA DE DIQUE LLORA

En el marco del proyecto “Conservación y protección del Manatí antillano en la Ecorregión Estratégica del
Canal del Dique”, es muy común establecer relaciones que identifican a estas poblaciones, a sus hombres
y mujeres, con respecto a creencias de gran peso como la de que “el Dique llora”, observada en la historia
que contaban sus pobladores, cuando se dio inicio a los primeros asentamiento humanos en las
comunidades de la Cruz del Dique, Nueva Esperanza, Jinete, Gambote, leyenda que se extiende también
a pobladores de Rocha, Gamero, Sincerín, Correa y Santa lucia.

Haciendo uso del rescate oral Según los pobladores “en ciertas épocas del año, misteriosamente el Dique
lloraba”, hecho que tenía mucha relevancia para la regulación de conductas en las comunidades, en lo que
respecta a la obediencia de grandes y chicos; es decir, las niñas y los niños era probable que murieran
ahogado(as) si desafiaban la autoridad de los mayores. A estos por su parte, la certeza de que existían
tiempos no actos para la pesca y la cacería, les permitía mantener el respeto por lo sagrado que estaba
contenido en ese cuerpo de agua al que tanto conocían y del que se beneficiaban.

Existen otros mitos utilizados en menor escala por los habitantes de la zona de estudio.

Entre estos se pueden mencionar

Los duendes: Son negritos desnudos que cuando uno se les acerca ellos desaparecen
Penitentes: Son hombres bañados en sangre que salen en arroyos y cañales, le salen más a las personas
desobedientes.
La Mano Polita Creencia en las riberas del canal que consiste en la mano que sale del dique y ahoga sin
distinción a niños jóvenes o adultos cuando este es intervenido y en situaciones de creciente.
El gritón del otro mundo: Es un ser invisible que emite un ruido espantoso, produciendo frío de perro a
quien lo escucha.

2.2.4 ESTUDIO DE CASO - ZONA DE RESERVA DEL MANATÍ

Aquí se presenta entonces, una visión social, económica y cultural general de la zona declarada de
reserva, para luego en este mismo numeral, especificar las características particulares de cada comunidad,
llamadas en adelante comunidades del estudio de caso.
132
Con miras a la obtención de la situación diagnóstica y caracterización de las poblaciones que hacen parte
de los humedales del Canal del Dique y en ellas a los grupos humanos que la integran, se realizaron en la
zona de la jurisdicción del los municipios de Marialabaja y de Arjona una serie de acciones que llevaron a
sentar las bases para el conocimiento de los aspectos de tipo social y cultural.

La población que entra a formar parte del objeto de estudio son los grupos humanos de la Vereda de la
Cruz en el Municipio de Arjona y las comunidades de Puerto Santander, San Pablo, Correa y Flamenco
en el Municipio de Marialabaja.

La caracterización de los grupos humanos asentados en esta parte del territorio, es realizada a partir de la
investigación acción llevada a cabo a través de una revisión de fuentes secundarias y consultas de las
fuentes primarias, apoyadas por intermedio de encuestas y entrevistas no estructuradas a sujetos de
estudio en la zona y a profesionales de las diferentes instancias gubernamentales y municipales implicadas
en cada una de las variables de tipo social.

El manejo de las diferentes variables, da cuenta de la situación actual de la población asentada alrededor
de los cuerpos de agua señalados como hábitat de la especie Manatí Antillano. El análisis de las mismas
permite identificar la razón histórica, los estados demográficos de los grupos existentes, sus
características comunes, y problemática mas sentidas etc. e igualmente la relación estos con la especie
manatí Antillano.

Tabla 58POBLACIÓN DE COMUNIDADES ESTUDIO DE CASO


COMUNIDAD POBLACION
LA CRUZ 342
PUERTO SANTANDER 2930
SAN PABLO 6834
CORREA 1247
FLAMENCO 1920
TOTAL 13.273
Fuente: Información Secundaria. DANE

EDUCACIÓN. El nivel educativo de los habitantes, no alcanzan en su gran mayoría a terminar la


secundaria, razón que se le atribuye a los deficientes ingresos de las familias que no llegan muchas veces
al salario mínimo, el que es invertido en satisfacer necesidades de subsistencia, haciendo que se queden
por fuera necesidades tan importantes como la formación académica.
A esto se suma la falta de valores, de principios que fomenten la función y el trabajo en sociedad, la falta de
metas, de una cultura y una formación que potencie las capacidades de los jóvenes, que los dignifique, les
incremente su autoestima y los motive a la superación, es lo que hace que muchos de ellos limiten su
capacidad ,se desmotiven, y se aíslen en su pobreza.

133
Los niños y niñas que provienen de familias con niveles de ingreso menores al salario mínimo legal, y que
están estudiando, en su mayoría les toca colaborar en el trabajo con sus padres (algunos en la pesca,
agricultura y en el hogar).

Mucho son los padres que se preocupan por los estados educativos de sus hijos y piensan que si no se les
brinda una educación eficaz, resultan vulnerables a los problemas sociales que en algunos de los casos
proliferan en su entorno (drogadicción, prostitución, delincuencia juvenil, embarazos de adolescentes, etc.)

Los jóvenes que terminan la educación secundaria y aun los que no lo hacen, sienten poco interés por
avanzar en los estudios, pues no existen las garantías para su continuidad, tanto estos como los primeros,
se encuentran aumentando la lista de desempleados o aun, la de los de los pescadores con los que
compiten en faenas diarias disminuyéndole aun mas el producto de la pesca de las respectivas zonas y en
zonas aledañas.
Preocupa además que existen casos en otros jóvenes que presentan desviaciones en el comportamiento,
como los registrados en las denuncias por parte de la Comunidad de Sincerín (Municipio de Arjona) de
cuadrillas de delincuencia común, dedicados entre otros al robo de trasmallos, lo que perjudica a la
población del sector productivo que es asaltada por los mismos. En Puerto Santander, (Municipio de
Marialabaja ) existen grupos de jóvenes que al igual que los anteriores preocupan a la comunidad, por
encontrarse una buena parte de ellos dedicados al consumo de sustancias de tipo alucinógeno.

Teniendo en cuenta lo anterior se constató en la zona de estudio de todo el humedal que muchos son los
padres que se preocupan por los estados educativos de sus hijos y piensan que si no se les brinda una
educación eficaz, resultan vulnerables a los problemas sociales que proliferan en su entorno (drogadicción,
prostitución, delincuencia juvenil, embarazos de adolescentes, etc.)

Todos estos aspectos, muestran las necesidad, no solo en materia de educación sino de creación de
oportunidades de empleo remunerado y servicios sociales de apoyo , la atención y puesta en marcha de
programas que contribuyan a la consecución de niveles de vida con miras a potencial izar el desarrollo
social en la zona de los humedales del Canal del Dique

SALUD. En las comunidades de estudio los servicio de salud no son las más óptimos, uno de los factores
es la poca disposición del recurso humano, para la atención del mismo .

Informes presentados en los registros de las entidades prestadoras del servicio de salud señalan que es
este es de tipo curativo o sea, cuando los problemas los obliga a llevar al enfermo de urgencia, a unas
instituciones donde generalmente no tienen acceso a drogas ni a un servicio integral.

OTROS ASPECTOS...La situación económica deteriora mucho la calidad de vida de las familias, ya que
en alto grado no poseen vivienda digna, no tienen cobertura de servicios básicos como agua, alcantarillado
y vías. La energía eléctrica la obtiene en muchos casos de contrabando y existen casos como el de la
vereda de la Cruz que no poseen este servicio a pesar de la aprobación del proyecto de energía hace mas
de dos años.

134
La cultura de la participación es incipiente en muchos miembros de las comunidades de estudio y se
encuentra muy desestimada por las experiencia negativas del pasado que los han llevado a la incredulidad
y a la desconfianza sobre todo a las referidas a nivel Institucional.

Es notorio el bajo nivel de sociabilidad con respeto a sus vecinos lo que genera conflictos que distancian
los habitantes y desestimulan en gran medida la cooperación la organización y la participación.

Presentan en gran medida estas comunidades asentadas en los humedales del Canal del Dique, algunos
riesgo sociales que pueden ejercer presión y afectar la supervivencia de la especie; la razón es el origen
de la carencia de oportunidades de empleo, el desconocimiento de los beneficios de la especie, los bajos
niveles de educación, como los presentados en el caso de Puerto Santander y los corregimientos de
Correa, y San Pablo, jurisdicción del Municipio de Marialabaja, donde el 46,73% de la población, no
alcanza a completar la Básica Primaria; el incremento del costo de vida sin que el nivel de ingreso como en
el caso de las comunidades anteriormente mencionadas alcance a cubrir un salario mínimo, situación
observable en más del 70% de la comunidades que están asentadas alrededor de la zona del humedal que
conforman el territorio donde habita la especie objeto de nuestro estudio .

CARACTERISTICAS SOCIO CULTURALES: La cultura de estos pueblos contiene elementos


ideológicos y articula expresiones psicosociales, actitudes, prejuicios, supersticiones y leyendas que tienen
que ver con los ríos, caños, barrancos, laderas, playones, ciénagas y selvas pluviales; incluye instituciones
afectadas por la estructura ecológica y la base económica del trópico, como el poblamiento lineal por las
corrientes de agua, las formas y medios de explotación de los recursos naturales, y algunas pautas
especiales de tenencia de tierras
Los ríos, las ciénagas y los caños han formado desde antaño una verdadera sociedad conservadora donde
lo cotidiano (lo ideológico) lo económico la mantienen; esto no quiere decir que estos hombres y mujeres no
hayan cambiado; sí cambian, pero su dinámica ha sido muy lenta y esto se produce por causas externas
que imponen otro modelo.

Esta relación de importancia trascendental hombre – naturaleza es clave en el mundo del hombre y mujer
anfibio (a) o acuático (a) puesto que este se ha transformado y acomodado a su entorno, el cual se le ha
convertido en “un universo cargado de códigos simbólicos, un verdadero mundo” 58, esto en el pasado fue
más significativo que hoy.

El nivel cultural está dado por el conocimiento muy escaso de sus raíces étnicas, trayendo como
consecuencia la apropiación de comportamientos propios de culturas foráneas mezclándolas con sus
costumbres, hábitos y tradiciones.
Por otra parte la imitación de modas y estilos de vida tomados de los foráneos, es una muestra de la no
aceptación por parte de algunos de su origen racial y su forma de vida.

Dentro de sus características culturales se destaca sus intereses por la música afro caribeña, (la Champeta
criolla), es la música que ha venido escalando popularidad y aceptación, a tal magnitud que ha superado el
ámbito local de las capitales de Atlántico y Bolívar y ha sido adoptada por las comunidades de la zona de
estudio..

58FALS BORDA, Orlando. Historia Doble de la Costa. 1979


135
En cuanto a lo religioso se realizan dos fiestas patronales en el año la Virgen del Carmen el 16 de Julio y
la de la Virgen de la inmaculada Concepción el 8 de Diciembre, no falta la de los santos patronos como
San Pedro y San Pablo.

Dentro del marco de estas celebraciones toda la comunidad se integra , olvidando diferencias individuales,
económicas y sociales; cabe destacar que son solidarios al momento de compartir alegrías o tristezas que
tenga algún miembro de la comunidad.

 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LAS COMUNIDADES DEL


ESTUDIO DE CASO

Aquí se presenta las dos cabeceras municipales que permite una contextualización mas amplia e
indiscutiblemente se pasa al plano de lo particular indicando las características en cada una de las
comunidades seleccionadas para la zona de reserva. De esta manera se presenta a Arjona como cabecera
municipal y a la vereda de la cruz como su jurisdicción y en definitiva porque allí se encuentra la Cienaga
geográficamente la zona que será destinada, además se presenta a Marialabaja como cabecera municipal
y los corregimientos de san Pablo, flamenco, correa y Puerto Santander(barrio de Marialabaja), por estar
estos últimos ligados no sólo geográficamente, sino social y culturalmente con esta zona en especial.

2.2.4.1 MUNICIPIO DE ARJONA

2.2.4.1.1 POBLACIÓN CON RELACION A ASPECTOS EDUCATIVOS

Según datos proporcionados por el Departamento Administrativo de Planeación Departamental, la


población de Municipio de Arjona en el año 2.001 es de 58.527 habitantes, 953 personas mas que el año
anterior. Lo anterior es debido a la población de desplazados que presenta la zona, en la que se ubican
300 familias procedentes de dos corregimientos de las Palmas y Bajo Grande* ien
De esta población (arriba señalada), se tiene una población en edad escolar de 19.360 niños, niñas y
jóvenes, de estos en el sistema educativo se encuentran inscritos un total de 14.846 estudiantes, lo que
equivale al 76.68% del total de la población en edad escolar, el área urbana tiene una población
matriculada de 11.886 estudiantes y el área rural 2.360 que atienden una plaza de docentes de 103
profesores que imparten educación en 34 establecimientos del sector oficial (véase cobertura, y
establecimientos educativos en anexo)

El municipio cuenta con 31 escuelas de primarias oficiales y privadas que atienden a nueve mil ochocientos
cincuenta y un niños aproximadamente en edades entre 0 –12 años en los niveles de cero a quinto grado,
la tasa de escolaridad es de 52% s decir que de cada cien niños solo se encuentran matriculados cincuenta
y dos. Existen diez planteles de bachillerato, que asisten en básica primaria a diez mil quinientos veintisiete
estudiantes.

Reporte presentado por Personero Municipal .Duvan Rebollo Castaño. Roque Castillo Presidente Comité de Remanso. Finca que
cedió la administración municipal actual a la población de desplazados de la zona 2002
136
2.2.4.1.2 SALUD

La Empresa Social del Estado Hospital Local de Arjona es el centro principal del Municipio, allí reciben
atención en salud el 95% de los habitantes, además de los pueblos vecinos.

Actualmente tiene contrato con siete empresas del Régimen Subsidiado, cinco del Régimen contributivo,
contrato para atención a vinculados y el ultimo y uno de los mayores retos, el segundo nivel con la
secretaría de Salud Departamental, bajo este contrato se brinda servicios a pacientes pobres y vulnerables
no cubiertos con el subsidio a la demanda.

Posee un Hospital Infantil la cual es una institución oficial, y una Clínica privada con servicios de urgencias
y sala de partos.

El Servicio Seccional del Departamento de Bolívar hace el siguiente registro de los estados de morbilidad
en la zona.

Tabla 59 MORBILIDAD EN EL MUNICIPIO DE ARJONA


MORBILIDAD 2000 TOTAL ARJONA

INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES DE LOCALIZACION MULTIPLE O NO


ESPECIFICADA
INFLUENZA
HIPERTENSION ESENCIAL
ENFERMEDADES DE LOS TEJIDOS DENTARIOS DUROS
INFECCION INTESTINAL MAL DEFINIDA
ENFERMEDAD RENAL HIPERTENSIVA
INFECCIONES VIRICAS EN AFECCIONES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE Y DE SITIO NO ESPECIFICADO
OTRAS ANEMIAS Y LAS NO ESPECIFICADAS
SINTOMAS GENERALES
OTRAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Y LAS NO ESPECIFICADAS
GASTRITIS Y DUODENITIS
ASMA
PARASITOSIS INSTESTINAL; SIN OTRA ESPECIFICACION
OTROS SINTOMAS RELACIONADOS CON EL ABDOMEN Y LA PELVIS
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL CUELLO UTERINO; DE LA VAGINA Y DE LA VULVA

Fuente: Servicio Seccional de Salud de Bolívar, Año 2.000

Haciendo una lectura de la tabla y tomándola como jerarquizada se puede deducir que la contaminación
ambiental es uno de los causales que pone a las infecciones respiratorias como la primera enfermedad en
137
el municipio. No es extraño llegar a esta conclusión si tomamos en cuenta que a lo largo del documento se
ha indicado que los niveles de contaminación son bastante altos.

2.2.4.1.3 ASPECTOS DE RECREACIÓN Y DEPORTES

El municipio de Arjona carece de usos recreacionales, en lo que respecta a lugares de esparcimiento, la


plaza caracterizada por ser uno de los lugares mas importantes del municipio por su origen histórico
adolece de zona de zona recreacional infantil.

el municipio de. En el barrio el Carito se encuentran las instalaciones del Polideportivo que se encuentran
en regular estado.

El municipio de Arjona, presenta un déficit total en cuanto a la dotación de parques, canchas, teatros, zona
de juegos infantiles, y zonas verdes, para la cobertura de los mismos se requiere organización, desarrollar
programas que conlleven a la educación y rehabilitación de los mismos, dentro del área urbana.

En el entorno de los Humedales de la zona de estudio, la situación para la recreación y el disfrute se hace
aun más difícil, los escenarios utilizados por la comunidad para la recreación y el deporte son por lo general
los patios de las escuelas y colegios de la zona, lo que va en detrimento del espacio y la lúdica del personal
discente. En el caso de la escuela de la Cruz , el estado locativo de las instalaciones se ha visto afectado
por el quiebre de las laminas de eternit al jugar béisbol o softsbol en campeonatos que realizan ínter
veredas o entre corregimiento, y que se dan cita los domingos en las horas de la mañana en el patio de la
escuela.

2.2.4.1.4 ASPECTOS DE INFRAESTRUCTURA


2.2.4.1.4.1 ALCANTARILLADO

Actualmente el municipio de Arjona no cuenta con este servicio. La localización del sistema de lagunas se
hallará en el suroeste del área urbana .Acueducto de los Corregimientos.

En la cabecera municipal el servicio de alcantarillado tiene una cobertura en la actualidad de un 30%


aproximadamente 8% de este alcantarillado se encuentra en funcionamiento en forma inadecuada ya que
los moradores conectados a esta tubería lo hacen fraudulentamente debido a que esta fue diseñada al
principio para evacuar las aguas negras del mercado municipal y no para el servicio residencial.59

Las aguas colectadas por esta tubería tienen su cause final en el arroyo de Caimital, que vierte sus aguas
al Canal del Dique y por ultimo a la Bahía de Cartagena.

Estos vertimientos causan una desestabilización ambiental que afecta a la población a la altura del puente
de Caimital, ubicado en la carretera troncal en cercanías del matadero municipal.

59 Datos consignados en el POT de Arjona. 2002


138
2.2.4.1.4.2 BASURA

El sitio escogido para realizar el relleno sanitario esta ubicado en el mismo lugar, que se utiliza actualmente
el basurero municipal.

La ubicación de este sitio no es el más propicio para la disposición de los residuos sólidos del municipio,
por cuanto la localización donde opera el basurero o futuro relleno sanitario no ofrece las garantías de
reducir la gran cantidad de efectos ambientales negativo que genera esta gestión.

Una de las más importantes limitaciones que se da por la ubicación del sitio son los vientos predominantes
que provienen del norte en la mayor parte del año, los cuales traen consigo la mezcla de gases que
generan dentro de un relleno sanitario tales como metano y dióxido, productos principales de la
descomposición anaeróbica de la fracción orgánica biodegradable de los residuos sólidos urbanos en el
relleno

Estos líquidos producidos por el lixiviado se mezclan con las aguas del arroyo arenal que circunda la zona
contaminando a éste y todos aquellos arroyos que se unen con el, a lo largo de su cause. Otro estado de
contaminación importante es la visual asociada a la disposición inapropiada de los desechos sólidos.

Se debe controlar vectores contaminantes como moscas mosquitos reptiles y otras plagas que afectan a los
pobladores vecinos de las diferentes zonas en la existen vertimientos de basuras.
En materia de acumulación de basuras según el estudio de campo en la cabecera rural el resultado fue el
siguiente. 60

 Acumulación de basuras 18.5%


 No acumulación de basuras 81:5%
 Recolección de basuras 2.2%

Los estudios de campo realizados en todo el municipio incluyendo sus corregimientos se puede generalizar
que los vertimientos de basuras se están dando a campo abierto esto trae consigo que la basura menos
pesada sean arrastradas por las fuertes brisas que soplan y por los animales que a ellas llegan en busca de
alimentos.

2.2.4.1.4.3 RED VIAL Y TRÁNSITO VEHICULAR

En la cabecera municipal tiene su principal vía de comunicación en la carretera Troncal de Occidente que la
atraviesa y comunica con los corregimientos de Gambote y Sincerín .

En época de invierno los caminos de veredas y corregimientos al igual que la cabecera, se convierten en
grandes lodazales haciéndolos intransitables. Las vías tanto del sector urbano como del sector rural
presentan graves averías por falta de mantenimiento.

60 Secretaria de Planeación del municipio de Arjona 2002


139
El estado de las vías en el municipio de Arjona no es el mas optimo debido a que solo se encuentra
pavimentado el 5% de las calles. Dentro del casco urbano del municipio hay aproximadamente 4.7
kilómetros pavimentados, algunos en asfalto como la calle Real y otros en concreto rígido como el algunos
sectores de la calle del Coco, calle de la Palma, calle Juncal, calle del Mercado, calle Lomba y la calle
primera del Barrio Bella vista. Las demás vías se encuentran destapadas, algunas de ellas en condiciones
aceptables para el tránsito.

2.2.4.1.4.4 ACERCAMIENTO A LAS ORGANIZACIONES EN ARJONA

En los corregimientos del municipio, como Rocha. Gambote; Sincerin y Puerto Badel existen en la
actualidad grupos organizados y no organizados de pescadores artesanales que desean mejorar la calidad
de vida, para ello en su afán alternan la pesca artesanal con la siembra de cultivos o el cuido de
animales de pastoreo.

Con respecto a la conservación de especies debemos anotar que en esta zonas de los humedales del
Municipio han mermado considerablemente especies como el coroncoro, cuatro ojo, picudas y en una
pequeña escala en vía de extinción contamos con el manatí y el ponche la guartinaja y la iguana.

2.2.4.2 VEREDA DE LA CRUZ DEL DIQUE

La apertura del Canal del Dique originó la inmigración y el asentamiento de grupos humanos en las zonas
de la ribera del canal, estos grupos poblacionales procedentes de municipios aledaños al humedal del
canal, aunque poseían una estabilidad en su sitios de origen, se les dio por aventurar en la búsqueda de
nuevos territorios que con el tiempo les fuesen propios.

Estos grupos de inmigrantes con el deseo de inspeccionar, se adentraron en lugares tranquilos ricos en
biodiversidad, aunque en condiciones difíciles sin acceso a servicios, como agua, energía eléctrica, sin vías
etc. Aun así y a pesar de las condiciones inhóspitas, se fueron asentando en lugares anexos a los
humedales y fueron así constituyéndose poco a poco en pequeños grupos organizados, entre ellos se
encuentran los que conforman la Vereda de la Cruz del Dique la que hoy hace parte de la selección de
las comunidades que entran a formar como territorios seleccionado para llevar a cabo el Plan de Protección
y Conservación de la especie Manatí Antillano.

La Vereda de la Cruz del Dique, Localizada al Sur del casco urbano sobre el eje de la Troncal de Occidente
a 1.200 metros del perímetro urbano61 Según la División Político Administrativa del Municipio de Arjona,
pertenece al corregimiento de Gambote.

Esta comunidad en especial se gana todo el interés debido a que este lugar geográfico fue ya designado
como el ecosistema que presenta las mejores condiciones bióticas y abióticas para llevar a cabo dicho el
Plan Estratégico de Conservación y Protección del manatí antillano. Llos grupos humanos asentados en
las proximidades de las Ciénagas de la Cruz y Carabalí ubicada en esta ultima en el Municipio de
Marialabaja, son aspectos que retoma el , componente social para integrar las condiciones sociales,

61 Plan de Ordenamiento Territorial de Arjona 2.002


140
económicas y culturales que sin lugar a dudas se tendrán en cuenta, ya que lo que se pretende es generar
una condiciones optimas en el colectivo que permitan mejorar sus condiciones de vida y llevar a cabo
estrategias para la conservación y protección de esta especie que necesariamente tiene una directa
relación con la vida cotidiana de esta comunidad de la Vereda de la Cruz.

Su nombre se debe a la posición con respecto al Canal del Dique y la ciénaga de la Cruz¡ que está ubicada
en el sur de su territorio. Esta ciénaga ha sido para los pobladores a través del tiempo el gran soporte
económico, luego que de ella extraen la mayor parte del sustento familiar.

En la reconstrucción de su historia con un grupo de lideres pioneros de la comunidad se supo de su


fundación en el año 1957, por personas en su gran mayoría procedentes de el Municipio de Soplaviento
entre los que se cuentan como los primeros pobladores a : Juan Bautista, Jinete Ortiz, Ismael Olivo Bolaño,
Manuel Olivo Recuero, José María Ávila Guzmán, Julián Martínez, Rafael Fontalvo, Marcelino Almeida
Cueto Casildo Mendoza, Nemesio Jinete, José María Ávila Jiménez, Tomas Julio Molina. Le siguen en su
orden Epifanio Velásquez , Julio Pimienta, Julio Ávila, Anastasio Pérez, Prisco López, Ana Jarava Pablo
Pérez, Luterio López provenientes de San Antero Córdoba.

2.2.4.2.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS HABITANTES DE LA VEREDA.

Sus pobladores se caracterizan por el conocimiento empírico y ancestral de su entorno; en ese sentido han
incorporado el hábitat a su mundo de prácticas cotidianas. Los hemos considerado llenos de sabiduría
sobre su realidad, el gran sentido de pertenencia a la zona observable además en los habitantes vecinos
de Isla Rejes y Nueva esperanza y de otros que se encuentran en el entorno del Canal del Dique, quienes
saben que flora y que fauna los caracteriza, como usarla, o como cuidarla y vivir de ella, así mismo poseen
un infinito saber imaginario y mítico sobre ese hábitat acuático*.

Es por ello que en el marco del proyecto “Conservación y protección del Manatí antillano en la Ecoregión
Estratégica del Canal del Dique”, es muy común establecer relaciones que identifican a estas poblaciones,
a sus hombres y mujeres, con respecto a creencias de gran peso como la de que “el Dique llora”,
observada en la historia que contaban sus pobladores, cuando se dio inicio a los primeros asentamientos
humanos en las comunidades de la Cruz del Dique, leyenda que se extiende a pobladores de Rocha,
Gamero, que igualmente asimilan los de Jinete, Gambote y Sincerín.

En la zona alrededor de los humedales los mitos, cuentos y leyendas que comparten también los habitantes
de la vereda, regulan el manejo del medio, es decir, leyendas como la del mohan, permiten racionalizar el
manejo de los cuerpos de agua, ya que es una autoridad sobrenatural, quien sanciona conductas
inadecuadas o premia con abundancia de peces las conductas acordes al dictamen del mito.

Según los habitantes “en ciertas épocas del año, misteriosamente el Dique lloraba”, hecho que tenía mucha
relevancia para la regulación de conductas en las comunidades, en lo que respecta a la obediencia de
grandes y chicos; es decir, las niñas y niños era probable que murieran ahogados si desafiaban la
autoridad de los mayores, a estos por su parte, la certeza de que existían tiempos no actos para la pesca y

* Análisis a través de observación directa por los investigadores. Recolección de historia Local. Proyecto manatí. 2002
141
la cacería, les permitía mantener el respeto por lo sagrado que estaba contenido en ese cuerpo de agua al
que tanto conocían y del que se beneficiaban.

Se implementaron encuestas a un total de 40 personas, el número total de familias que se encuentra en


esta área es de 55.

En los aspectos sociales de la encuesta, se identificó a sus habitantes, por actividad económica, su
composición familiar, niveles de escolaridad, cultura, protección social, seguridad ciudadana y servicios
públicos domiciliarios

Los datos proporcionados en la encuesta, señalan una alta proporción masculina en el sector productivo,
71,8% y el 28,2% corresponde al grupo del sexo femenino La distribución del trabajo entre los sexos está
marcada por la presencia masculina en el ámbito de lo publico, y del trabajo; la mujer, generalmente se
encarga de los oficios domésticos mientras el “marido pesca”.

Recurriendo al grafico expuesto a continuación se puede afirmar que la Vereda de la Cruz entra en la
constante de presentar una población joven, La edad de la población muestra cierto equilibrio entre
población joven (menores 19) y adultos, lo que significa que el 57.6% de las personas son de la edad de
20-39, representando la fuerza de trabajo, lo cual es favorable para la actividad productiva a nivel
local(Población Económica Activa), siempre y cuando existan opciones de trabajo más estables y
lucrativas.

2.2.4.2.2 TIEMPO DE RESIDENCIA

El 60% de la población tiene de vivir en el lugar más de 20 años esta cifra vale la pena tenerla en cuenta a
la hora a la hora de preguntar ¿qué motivos los mantiene viviendo en una zona cuyas condiciones de vida
no alcanzan los criterios mínimos establecidos por el DANE para satisfacer necesidades básicas?, la
respuesta tiene que ver con los fuertes lazos que la comunidad establece con su entorno, variable que
cuenta a la hora de pensar en planes de preservación y conservación del ecosistema desde la
sostenibilidad.

2.2.4.2.3 EDUCACIÓN

Siendo la Educación el ingrediente fundamental para alcanzar el desarrollo, un analista desprevenido


podría asumir como alarmante la situación de la vereda de la cruz pues las estadística presentan un dato
muchas veces sin historia, en este caso el dato nos muestra que solo el 2.6% de la población alcanza a
terminar la Secundaria; pero si a esto le agregamos que los imaginarios culturales de esta población giran
en torno a la subsistencia, entonces “para que estudiar”, de la misma manera solo el 56.4%, alcanza a
terminar la primaria completa, el resto oscila entre primaria incompleta y analfabeta. De esta manera los
planes educativos deben giran en torno a la necesidad de repensar los imaginarios culturales frente a la
educación y la importancia para el desarrollo.

142
Si a los imaginarios que la comunidad posee frente a la educación se le suma el estado de la institución
educativa es fácil entonces comprender el por que?, no hay una buena disposición frente al querer estudiar
(véase siguiente numeral. Sobre la escuela)

2.2.4.2.3.1 SOBRE LA ESCUELA...

Posee una escuela ubicada en el margen izquierdo a la altura del kilómetro 73 del Canal del Dique,
jurisdicción de la Vereda Cruz.

Ofrece el nivel de Básica Primaria (véase cuadro No.04), con la modalidad de Escuela Nueva y tiene una
población estudiantil de 91 alumnos, los cuales son atendidos por dos (2) docentes.

El área donde se encuentra la Institución, es de 2..260 Mts2 de los cuales 161.32 Mts2 son aulas escolares,
carece de servicios públicos básicos como; energía eléctrica y acueducto, la planta física cuenta con una
biblioteca central del establecimiento, un patio de recreo donde se realizan actividades deportivas y
recreativas no solo por los educando de la misma, sino, por los habitantes de la vereda que se reúnen en
los patios del establecimiento para realizar los campeonatos. La escuela carece de tienda escolar o kiosco
cafetería o restaurante escolar en el que se puedan desarrollar programas de bienestar para las niñas y
niños de esta localidad. Cuenta con equipamiento para el uso de los alumnos de pupitres unipersonales,
mesas trapezoides y otros materiales didácticos no están en buen estado .

La escuela no presenta actualmente las condiciones para brindar un servicio educativo con calidad que
lleve a la realización de programas orientados hacia la competitividad y a la productividad establecida por
el gobierno actual; ni mucho menos los programas62 que tiene que ver con el conocimiento y protección del
entorno Programas de educación ambiental (PRAES), escuelas saludables o escuelas verdes.

2.2.4.2.4 SALUD

La vereda de la Cruz, no cuenta con Puesto de salud ó Centro de Salud. Lo que en algunos casos es
preocupante, cuando se presenta una emergencia en la vereda, es necesario trasladarse al corregimiento
de Gambote en donde por lo general la asistencia medica en el puesto de salud, no es frecuente.

El 38.4% cuentan con el carné del Sisben, y son atendidos en Arjona. El resto de los pobladores de la
región fueron encuestados, pero aún no les llega el carné de afiliación, 56.4% no cuentan con servicio de
salud.

2.2.4.2.5 Vivienda

Las encuestas demuestran que en la población, el 38.3% de las viviendas poseen paredes de bloque, el 59
% son en madera. 74.3% de las viviendas presentan piso en calidad de tierra, y el 25% es de concreto
afinado, cuentan por lo regular de dos habitaciones por vivienda. Los techos son en un 43.6% en eternit ó

62 Información proporcionada por las Directivas del establecimiento educativo.


143
zinc en un 41.0%. El 43.6 no posee baño interno, emplean el patio de las casas para la disposición de las
agua negras.

En la mayoría de los hogares tienen cocina externa en un 51,3% estas utilizan los recursos que le
proporciona el medio como la leña (71.8%), para la cocción de los alimentos y las cocinas internas que son
en un 17,9% utilizan el gas propano.

La propiedad privada sobre el uso habitacional es representada en un 46,2%, un 10,3%, de la población


habitan viviendas que son cedidas representadas estas en un 17,9%, y arrendada en 5,1%, lo que nos
indica que la mayoría de sus pobladores desde que llegaron se preocuparon por adquirir sus propias
viviendas.

2.2.4.2.6 PROTECCIÓN SOCIAL

No existe asistencia por parte del bienestar familiar para la atención de los infantes de la zona
En los programas que esta lleva a nivel municipal. Sus habitantes reciben asistencia por parte de los
programas del Plan Colombia que solo cobija a una pequeña porción de la población por falta de difusión
del programa en la zona*.

Reciben asistencia de tipo organizacional y Psicosocial por parte de una organización no gubernamental
con apoyo de Plan internacional “ AGRITEL DEL CARIBE”.

2.2.4.2.7 ACTIVIDAD ECONÓMICA

Las familias de esta población derivan su sustento de la agricultura el 64.1% principalmente. de la pesca en
un 43,6%, y otros trabajan la carpintería dedicados a la construcción de botes para la pesca. productos que
son comercializados por vía Gambote actividad realizada a través de intermediarios que incrementan los
costos al producto inicial, quedando el pescador y el agricultor rezagado en la cadena comercial recibiendo
ingresos por el producto vendido inferior al obtenido por los intermediarios que “revenden”, el producto.

Más del 80% de la población devenga menos de un salario mínimo indicador que muestra fácilmente que
no todas las necesidades básicas son satisfechas

2.2.4.2.8 SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.

La vereda como en la mayoría de los casos veredales del departamento de Bolívar, no cuenta con ningún
servicio publico; en palabras de los mismos pobladores “aquí no hay nada deso”. Solo cuentan con un
teléfono como único medio de comunicación que les posibilita comunicarse con el resto del departamento y
en algunos casos “cuando no esta dañado”.

* información suministrada por parte de la población.


144
La Luz, el agua potable, el gas, el servicio de telefonía masiva son posibilidades de mejorar de alguna
manera las condiciones de vida de una comunidad pero para el caso de la Cruz esta posibilidad aun no se
les es brindada.

Todo lo anterior se agrava cuando se retoman datos como disposición de basuras y excretas estas cuentan
con datos preocupantes, 54 puntos porcentuales de las excretas de la comunidad van a parar a campo
abierto, poniendo en riesgo la salud de los seres humanos que allí habitan. De igual manera ocurre con el
dato que se maneja para las basuras el 84% son expuestas al igual que las primeras a campo abierto.

Cuando el dato varia entonces se encuentra que las basuras que no son arrojadas de manera
indiscriminada a lo largo de la población son quemadas en los patios de las casas. Con la situación hasta
aquí expuesta se hace necesario un plan de mejora publica que brinde posibilidades a esta comunidad de
repensar hábitos que atentan contra su propia integridad.

2.2.4.3 MUNICIPIO DE MARIALABAJA

UBICACIÓN: Marialabaja está ubicada al norte del Departamento de Bolívar. La extensión aproximada del
Municipio es de 563 Km..63 Datos proporcionados por la Secretaria de Planeación Municipal muestran La
División Político Administrativa del Municipio de Marialabaja como aquella que señala la cabecera
municipal, once (11) corregimientos, once (11) caseríos y diez (10) veredas como lo muestra la Taba No 1.

Tabla 60 CORREGIMIENTOS CASERIOS Y VEREDAS DEL MUNICIPIO DE MARIALABAJA


CORREGIMIENTOS CASERIOS VEREDAS
San Pablo* El Limón El Guamo
Correa* 1º de Julio La Suprema
Nueva Florida El Majagua Sucesión
El Níspero Mungía Cedrito
San José de Playón El Sena Paloaltico
Retiro Nuevo Marquez Arroyo del Medio
Matuya Nueva Esperanza Guarismo
Mampujan Pueblo Nuevo Cañas
Flamenco* Arroyo Grande Santafé de Icotea
Ñanguma Nuevo Reten Mundo Nuevo
Los Bellos Colú
Fuente: Alcaldía Municipal. 2002

Por lo general los pobladores de esta zona presentaron características comunes, entre ellas se destacan su
dependencia absoluta a la pesca y a la agricultura.

63 POT del Minicipio 2002


* corregimientos que hacen parte de la jurisdicción de la reserva
145
2.2.4.3.1 DISTRIBUCION DE LOS ASENTAMIENTOS

La historia del Municipio proporcionada por la sección de Cultura de la Alcaldía Municipal nos muestra
como los primeros asentamientos se localizaron en la cabecera de lo que hoy es Marialabaja con la llegada
de negros furtivos Cimarrones procedentes de Cartagena en loe tiempos de la colonia
A finales del siglo XVIII, el capitán Don Antonio de la Torre y Miranda reunió algunos vecinos de la zona y
creo la Villa de María La Baja. El nuevo Pueblo con un estilo Español con plaza cuadrada, la iglesia en el
centro y sus calles rectas, en lo terrenos de la hacienda Cuchujan.

Se Constituyó luego la parte urbana del municipio y los poblados adyacentes del Recreo y Puerto
Santander.

2.2.4.3.2 ASPECTOS DEMOGRAFICOS

La población total en el Municipio de María la Baja proyectada al año 2001 según el DANE(registros 2001),
es de 57.820 habitantes de los cuales el 52.4% son hombres unos 30.522 y el 47.6% son mujeres unas
27.522.

La población de Marialabaja se encuentra entre el rango de joven ya que cerca de 40.000 personas del
total de la población no supera los treinta años; si se hace una relación directa con la variable empleo la
situación se torna preocupante pues dentro de poco el mercado estará sobre demandado sin posibilidades
claras de oportunidades de trabajo.

2.2.4.3.2.1 MOVILIDAD POBLACIONAL

 Población desplazada a Marialabaja

La situación de violencia que atraviesa el país no excluye al municipio de Maria La Baja, ubicado en una
subregión como es Montes de Maria al sur de Bolívar.

El conflicto armado y el desplazamiento en Bolívar está cada día mayor, relacionado con la dinámica del
conflicto entre los diferentes actores armados, en especial la guerrilla, las autodefensas y las fuerzas
armadas, las acciones concretas que llevan al desplazamiento forzoso son acciones de guerra que suscitan
el miedo y el terror entre la población potencialmente desplazable.

Los grupo de personas desplazadas que hoy día habitan por estas tierras, les ha tocado dejar sus
parcelas, sus cultivos (forma de ganarse la vida) su actividad se agricultor, pescador, etc, salir y dejar si
lugar de origen a causa se la violencia que opera en la región. Hacia ella se dirigen, desplazados de Sucre
que convergen en Macayepo - Calleco. Del Carmen de Bolívar que convergen en San Cristóbal,
corregimiento de Maria la Baja (véase Tala 59)

146
Tabla 61 POBLACION DESPLAZADA EN MARÍA LA BAJA 1996 –2000
Lugar Sitio Numero Numero Hombres Numero Numero Total
Receptor Expulsor Familias Mujeres Menores
María La Baja (Casco Mampujan (María La 274 394 400 558 1342
Urbano) Baja)

María La Baja (Casco San José de Playón 61 ND ND ND 246


Urbano) (María La Baja)

TOTAL 335 394 400 558 1588

Esta familias se ven expuestos a formar cordones de miseria y abandono como son los “cambuche”.
Pequeñas viviendas de plástico de aproximadamente de 3 por 4 metros Cuadrados de grande para
compartir varias familias, encontrados en la entrada de Maria la Baja.

2.2.4.3.3 EDUCACION

La población en edad escolar se estimó en 23.210 personas para el año 2000: preescolar 1.474. según
datos proporcionados por la secretaria de educación Departamental, formulario DANE 2000-2001,
Matriculados en primaria 7.048 en básica secundaria 2.181 y Media 560. con una tasa bruta del 49% de
matriculados.

El 51% de la población de la población escolar no es absorbida por el sistema educativo del municipio, esto
debido a diversos factores que van desde las dificultades económicas que presenta un sector de la
población, hasta debilidades del mismo del ara de educación, el presenta limites en su cobertura.

2.2.4.3.3.1 ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Por información suministrada de la secretaria de educación, en el Municipio existen 49 planteles


educativos: 43 para preescolar y básica primaria, 2 de básica secundaria y 4 de media. En la cabecera
municipal existen 8 establecimientos educativos: 6 para preescolar y básica primaria; 2 para básica
secundaria. En los corregimientos y veredas existen 41 establecimientos educativos: 37 preescolar y
básica primaria; 4 en básica secundaria y media.

2.2.4.3.4 SECTORES SOCIALES DE ATENCION PRIORITARIA

 Niñez
La población infantil entre 0 - 15 años se estima en 26.342 personas de las cuales 9.272 pertenecen a la
cabecera municipal y 17.069 a la zona rural.
Entre los principales problemas de la niñez se encuentran el bajo cubrimiento de los servicios de salud por
lo que se presentan enfermedades diarreicas, problemas nutricionales, infecciones respiratorias agudas; en
147
cuanto a educación se nota una baja cobertura en los niveles preescolar y básica primaria, deficiencia en la
calidad de la misma.

Los programas que se realizan por parte del ICBF en el Municipio son el de Protección y Bienestar del
Recurso Humano ó Asistencia Directa a la Comunidad (apoyo a la familia en su función socializadora con
los hogares comunitarios de bienestar, apoyo a las familias para el fortalecimiento de factores protectores
de asistencia nutricional al escolar y adolescente, refrigerio reforzado y almuerzo, protección a la niñez y la
familia con alta vulnerabilidad y atención en medio social comunitario como recuperación nutricional
ambulatoria). Estos programas benefician a 6.319 niños con edades entre 0 – 17 años.

En el Municipio existen 138 Hogares Comunitarios atendidos por igual número de Madres Comunitarias;
además de 35 Madres Familia y 6 Materno Infantil.

 Adulto Mayor

En el Municipio de María La Baja hay un total de 1897 hombres y mujeres adultos mayores con edades
entre 60 - 69 años; en la cabecera municipal existe un promedio de 666 personas y en el área rural 1231.
A esta población no se le presta una buena atención en el campo de la salud, ya que las ARS y las EPS
prestan servicios deficientemente; no se les hacen terapias ya que faltan instructores para este grupo; no
tienen sede propia; igualmente estos grupos de personas no son productivas por lo que sus ingresos solo
alcanzan a cubrir sus necesidades; Existe poca integración entre estos grupos así como a nivel familiar y
con otras personas.
En el Municipio hay un total de 1.100 ancianos con edades de 70 años en adelante; en la cabecera
municipal hay 388 ancianos y en el área rural 712. Este grupo no tiene una atención eficiente en el campo
de la salud, tampoco se les hace terapias, hay poco apoyo y comprensión por parte de familiares, Estado y
sociedad y su atención alimentaría es deficiente.

 Juventud
La juventud ocupa un 19.5% dentro del índice de población con edades entre 14 - 24 años. Los principales
problemas de este sector son la falta de apoyo para desarrollar sus destrezas en deportes o artes; en el
Municipio existen pocos espacios para la recreación de la juventud. Este sector poblacional es susceptible
al consumo tanto de alcohol como de sustancias psicotrópicas, como consecuencia de su exclusión en la
participación del desarrollo.

Notamos que la juventud se encuentra muy desocupada, donde solamente se dedican a los juegos de
mesa- domino, parqués, dama etc, ya que no cuentan con los apoyos suficientes a nivel administrativo y
técnico.

 Discapacitados (as)
La población discapacitada se estimó para 1993 en 698 de los cuales 305 eran de la Cabecera y 393 del
resto del Municipio. Las discapacidades más relevantes eran la ceguera, con 321; la sordera, 137; mudez,

148
54; deficiencia mental, 166; parálisis o ausencia de miembros superiores, 78: parálisis o ausencia de
miembros inferiores, 79.

 Desplazados (as)
El desplazamiento masivo del Municipio es de 1588 personas, de las cuales de San José de Playón se han
desplazado hacia el casco urbano de María La Baja 61 familias con un núcleo familiar de 246 personas;
del Corregimiento de Mampujan se han desplazado 274 familias para un total de 1342 personas.

Como causas del desplazamiento del Corregimiento de Mampujan se señala la intimidación de grupos de
justicia privada y como fecha del desplazamiento se señala el 10 de Marzo del 2000.

Recientemente se conoció el desplazamiento de más de 50 familias de las veredas y caseríos de La Bonga


y Katival, ambos de la jurisdicción del Municipio de Mahates; de los cuales alrededor de más de 20 familias
se asentaron en el Corregimiento de San Pablo en María La Baja, en los alrededores de un lote
denominado pista de aterrizaje.

2.2.4.3.4.1 ANÁLISIS DE PROTECCIÓN SOCIAL

Marialabaja es una zona que ha vivido muy de cerca la problemática del conflicto armado y de violencia en
todos los aspectos (familiar, subversión, etc) trayendo consigo el fenómeno de desplazamiento de grupos
humanos aledaños a este municipio que huyen de este flagelo, tal vez buscando una mejor opción de vida,
pero resulta que se encuentran con una realidad trágica que nos termina afectando a todos, por que esta
dinámica social por la que esta atravesando nuestro país en los actuales momentos desencadenaría a
engrosar los cinturones de pobreza sobre población, delincuencia, deserción escolar, resentimiento de
grupos masivos, escasez de alimentos.

La ley 387/97 el cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado, la atención,
protección, consolidación y estabilización socio económica de los desplazados por la violencia(plan de
desarrollo).

Por ello estamos llamados a comprometernos para entrarnos y proponer espacios de negociación de
manera abierta pero de verdad y no la negociación confusa y dilatadora que solo queda en el papel, debe
ser enriquecedora, donde queden los interés de la colectividad y no de grupos particulares.

En cuanto a la protección de la población civil y el respeto por los derechos humanos, convivencia
ciudadana busca entonces crear convenios con municipios fronterizos que también viven este problema al
igual que merman las muertes violentas e intra familiar mediante el impulso de mecanismos mas
transparentes y de convivencia social partiendo de la familia como núcleo de amor y respeto y como
estructura básica para una mejor sociedad Bolivarense. Es hablar entonces de crear comisarías de familias
donde sé efectúen acciones encaminadas a disminuir violencia intrafamilair al igual que la prevención de
otros tipos de violencia la violencia en cualquier aspecto que conlleve a actos violentos que impiden de una
u otra forma la consecuencia de la paz que tanto anhelamos.

149
2.2.4.3.4.2 SECTOR SALUD*

 Mortalidad

De acuerdo con el Plan Local de Salud 1999 – 2001 para el Municipio de María La Baja la tasa de
mortalidad general del 1997 al 1999 a aumentado de 1.2 x 1.000 al 1.6 x 1.000 encontrándose que los
grupos etareos más afectados son los mayores de 14 años.

El 25% de las muertes presentadas son en el grupo de 15 a 44 años seguido por el de más de 60 años. La
causa de mortalidad más frecuente es el paro cardiorrespiratorio seguido de la muerte por causas
violentas; observándose que no existe una clasificación adecuada de las causas de mortalidad

 Mortalidad Materna y Perinatal

Según la Secretaría Seccional de Salud se reporta 1 mortalidad materna (57.94 x 100.000) y 9 mortalidad
perinatal (463 x 100.000), es uno de los Municipios de Bolívar con mayor mortalidad materna y perinatal.

Según los registros del Centro Hospital la mortalidad materna en 1997 fue de 19.6 x 100.000 y en 1999
(1er. Semestre) fue de 18.7 x 100.000, no se registraron muertes maternas en 1998, ni perinatales en 1997
y 1998; La tasa de mortalidad perinatal en el (1er. Semestre) del 1999 fue de 37.4 x 100.000 y la tasa de
mortalidad neonatal fue de 18.7 x 100.000; las causas más frecuentes de mortalidad en el neonato es la
enfermedad de membrana hiarina y el tétano neonatal.

 Morbilidad
Las morbilidad por enfermedades que más se presentan en el Municipio de María La Baja son: la IRA – No
Neumónica con un 57%, la EDA con un 17.5%, la Malaria Falcip. Con un 9.4%, la IRA – Neumónica 6.2%,
la Hipertensión Arterial con 5.8%, enfermedades de transmisión sexual 1.8%; además se presentan otras
enfermedades como la varicela VIH – SIDA, acceso rábico, malaria vibax, dengue clásico.

2.2.4.3.4.3 RÉGIMEN SUBSIDIADO Y CONTRIBUTIVO

El régimen subsidiado tiene una población afiliada de 14.584 personas, Mutual Ser 9.000, COMCAJA
2.010, UNIMEC 3.347, COMFAMILIAR 227; la prestación de este servicio se considera como regular; se
hace necesario evaluar la prestación del servicio contratado con las ARS, ya que los recursos económicos
destinados para este servicio son bastante cuantiosos, cuenta con los siguientes convenios:

ARS Y EPS
MUTUAL SER
COMFAMILIAR
COMPARTA SALUD
ASFAMILIA
SALUD VIDA

150
COOSALUD

En el Régimen Contributivo existen 2.000 afiliados.

Tabla 62 POBLACION TOTAL % NBI Y AFILIADA AL REGIMEN SUBSIDIADO


POBLACION TOTAL AFILIADOS AL REGIMEN
AÑO POBLACION TOTAL % NBI %
NBI SUBSIDIADO
2.000 54.449 83 % 45.184 14.584 32.3 %
2.002 57.820 67,83% 39.220 18.600 47,42%
Dif. 3.371 8.4404 15.12 %
Fuente: Departamento Administrativo de Planeación del departamento de Bolívar

Analizando los datos obtenidos de DASALUD del 1 de Abril del año 2000 con los adquiridos en la E.S.E
Hospital Local de Maria La Baja del 4 de junio del 2002 brindados por el Dr. Pedro Muñoz Encargado de la
Gerencia de esta, y de las Estadísticas de esta E.S.E. La diferencia de este porcentaje es de 15.12 % que
una de las posibles causas podrían ser, la convergencia de los desplazados en cuanto al aumento de
población y también podría ser que se encuentra mas personas afiliadas al régimen subsidiado, en base al
numero de la población actual.

2.2.4.3.4.4 NECESIDADES EN SALUD

En el Municipio existe una problemática compleja en salud, de acuerdo con el Plan Local de Salud se
señala como problemas los siguientes:

Deficiente Sistema de Identificación de Beneficiarios para Asuntos Sociales (SISBEN); baja cobertura de
afiliación al Régimen Subsidiado; dificultad de accesibilidad a las IPS; problemas epidemiológicos como la
infección intestinal mal definida, altos índices de morbilidad por enfermedades inmunoprevenibles, aborto
no especificado, infecciones de las vías respiratorias superiores, alto índice de mortalidad materna y
perinatal, hipertensión arterial, asma bronquial, influenza; problemas organizacionales de prestación de
servicios, falta de insumos para la buena atención, no existe un adecuado sistema de facturación,
ausencia de autonomía de los Centros de Salud, no existe plan de mantenimiento hospitalario, mala
atención al usuario, no hay adecuado servicio de apoyo al diagnostico, ausencia de un sistema de
referencia y contrarreferencia, insuficiente oferta de servicios de odontología; problemas organizacionales
de la Dirección Local de Salud, no se ha organizado la comunidad como lo ordena la Ley, inestabilidad
laboral de los secretarios de salud, poca gestión sobre competencias que son de su responsabilidad,
ausencia de un sistema de información en salud, no se dispone de recursos propios para el aseguramiento,
poca gestión para la consecución de recursos, no existe el Consejo Territorial de Seguridad Social,
ausencia del plan de capacitación para la ciudadanía sobre deberes y derechos en la seguridad social.

151
Tabla 63NECESIDADES EN SALUD
INTERNOS EXTERNOS
Cultura organizacional débil Pobreza del Municipio
Deficiencia en hoteleria hospitalización Falta de competitividad
Desconocimiento de costos del servicio Tardanza en flujo de recursos
Deficiencia en facturación Deficiencia en SISBEN
Falta de Recurso Humano Ausencia de autonomía de los centro de salud
Falta de insumos, recursos, materiales Ausencia de un plan de capacitación para la comunidad sobre
sus deberes y derechos en la ley social
Falta dotación de equipos para la prestación del servicio
Dotación de ambulancia

2.2.4.3.5 Saneamiento Básico

 Agua Potable
Existen acueductos en la cabecera municipal y en nueve (9) corregimientos; San Pablo, El Níspero, Nueva
Florida, Flamenco, Los Bellos, Retiro Nuevo, San José de Playón, Colú y el Sena.

La cobertura en la Cabecera Municipal es de un 58% y en las zonas rurales del 30%.


En los corregimientos de Correa, Matuya, Arroyo Grande, Nuevo Retén, Pueblo Nuevo, y en las Veredas de
Majagua, Nueva Esperanza, Mampujan, Mungía y en el Sector 1º de Julio en San Pablo no existe servicio
de acueducto.

No tienen tratamiento previo de agua, sino por medios físicos como la decantación y la coloración.

 ALCANTARILLADO

En la cabecera municipal no se han construido las redes del alcantarillado. En los corregimientos no existen
alcantarillados.

Al no existir sistema de alcantarillado en la cabecera municipal ni en los corregimientos la disposición de las


excretas se hace a través de poza séptica y al aire libre

 RECOLECCIÓN DE BASURA

En la cabecera municipal existe un sistema de recolección de basuras que consiste en un vehículo (tractor
con carreta) que recoge la basura y la lleva al relleno sanitario operado en condiciones precarias por falta
de un equipo que maneje mecánicamente el movimiento de basuras y tierras.

152
2.2.4.3.6 VIVIENDA

El total de viviendas en el Municipio de María La Baja es de 11.635, en la cabecera existen 5.460


viviendas, en los corregimientos (San Pablo, Correa, Flamenco, San José de Playón, Retiro Nuevo,
Mampujan, El Níspero, Nueva Florida, Ñanguma, Matuya y Los Bello.) existen 4.325 viviendas y en el resto
rural caseríos se encuentran 1.850 viviendas.

Las condiciones de vivienda de acuerdo a nuestra observación e información del plan de desarrollo,
encontramos que el material utilizado en la cabecera municipal es de guaduas, bareques y bloque, en los
corregimientos y veredas caña de lata, bareque y bloques, el piso puede ser de tierra o cemento y en
algunos casos de baldosa y cerámica, techo utilizado es de zinc, teja, eternit sin cielo raso, en la parte rural
de palma dulce. El alumbrado es de aproximadamente un 95% tanto en la parte urbana como en la rural.
No cuentan con un sistema de recolección de excretas como poza séptica, mucho menos de un servicio
sanitario adecuado, algunas tienen letrinas, otras tienen inodoro, conectado a pozo o inodoro conectado a
acueducto, pero son pocas viviendas las que cuentan con ese sistema.

2.2.4.3.7 DEPORTES Y RECREACION

Los deportes más importantes que se practican en el Municipio son el béisbol, microfútbol, fútbol, softball,
atletismo, voleibol, boxeo y basketball. Anualmente en la cabecera municipal se realizan campeonatos de
softbol, fútbol, boxeo, microfutbol y béisbol en la rama masculina, eventos programados para la categoría
de mayores; con la participación de 2.000 deportista.

La disciplina del béisbol en todas las categorías realizan sus campeonatos en Cartagena, salvo el femenino
que se realiza en la cancha deportiva de El Recreo.

En el Municipio existe una Junta de Deportes que presenta debilidades en su estructura técnica y
administrativa, así mismo existen Clubes y Escuelas Deportivas entre los que se destaca el Club de
Béisbol, los otros deportes presentan debilidades en la organización de sus clubes y escuelas deportivas.
Se hace necesario que los recursos económicos destinados para estos programas sean repartidos
equitativamente dentro de todas las disciplina deportivas.

En los actuales momentos no existe escenarios deportivos para la disciplina del boxeo a pesar que se
cuenta con un alto potencial en esta modalidad.

2.2.4.3.7.1 ACTIVIDADES RECREATIVAS

En el Municipio no existen centros recreacionales público ó privados, solo existen sitios donde se realizan
actividades deportivas y se realiza el festival del bullerengue.

En el Municipio existe una Junta de Deportes que presenta debilidades en su estructura técnica y
administrativa, no hay un organismo municipal que dirija las actividades deportivas y recreativas como lo
autoriza la Ley 181 de 1995.

153
2.2.4.3.8 CULTURA

El Municipio de María La Baja es sede del “Festival Nacional del Bullerengue”; dicho festival se viene
realizando desde el año 1990, en el mes de Diciembre, dentro de este evento se desarrollan diferentes
modalidades como el bullerengue sentao, fandango, son corrido y tambora, utilizando instrumentos tales
como tambor alegre (hembra) y tambor llamador (macho).

El Municipio de María La Baja es una comunidad rica en leyenda y creencias; entre las leyendas más
famosas en los pueblos que conforman el Municipio son La Mohana, La Llorona, El Sangano, La Bruja
Malvada, Catalina Loango, La Mata de Ají, Los Tres Angeles y La Joven que Adivinaba Todo.

2.2.4.3.8.1 EXPRESIONES CULTURALES

El Municipio de María La Baja es netamente católico y religioso en algunos aspectos las acciones
espirituales también en las que se derivan magia negra y blanca y otras sectas religiosas, dentro de los
elementos materiales tenemos utensilios de trabajo como gancho, machete, azadones; en lo folclóricos
existen instrumentos musicales y artesanales, como el sombrero, la mochila, el abanico, la estera, la
petaquilla, etc.

Las expresiones folclóricas culturales tiene que ver con grupos folclóricos como encuentro de talentos hijos
de María La Baja, fiestas del 11 de Noviembre, fiestas con pik-up y caseta, inéditos de María La Baja,
Chumbun Gale Compae, Juventud Bullengue y grupos folclóricos de las diferentes escuelas.

Existen juegos tradicionales como tejos, baile de trompo, cucuruva, sanco, bolita de uñita, entre otros.

Las costumbres autóctonas son el velorio, intercambio de dulces y comidas en la semana mayor, lavaderos
en los arroyos y canales.

Como elementos culturales tenemos hamacas, pilón, balay, cama de lona, lienzo o de viento, tinajas,
tinajeros, escobas, esteras, etc. existen casas de bahareque y barro, canoas de madera, artes plásticas,
artes musicales, escénicos, Existen restos del patrimonio cultural que pueden ser rescatado para formar un
museo histórico como recuperar el cañón, según información de la comunidad se encuentra en la casa del
señor Pablo Barrios, los restos del trapiche en la hacienda La Floresta y recuperación de restos de rieles
que antiguamente conformaron la vía del ferrocarril en el Corregimiento de San Pablo (El Batey) y cabecera
municipal.

2.2.4.3.9 Base Económica

El desarrollo económico del Municipio se ha debido a las siguientes actividades económicas: agricultura,
ganadería, pesca, comercio, industria y servicios.

154
2.2.4.3.9.1 Agricultura

En 1997 el área cultivada en el Municipio fue de 5.835 hectáreas con una producción de 32.503 toneladas;
en el año 2000 el área sembrada estuvo en 11.278 hectáreas y la producción 63.014 toneladas.

Los productos que se cultivan en el Municipio son maíz, arroz, fríjol, yuca, plátano, palma africana, ñame
cítricos, mango, etc.; el producto que más se cultivó en el año 2000 fue el maíz tradicional y tecnificado con
un áreas de 5.600 hectáreas; yuca con un áreas de 1.200 hectáreas, arroz riego con un área de 2.320
hectáreas, plátano con 1.550 hectáreas, palma africana con 570 hectáreas, cítricos con 253 hectáreas y
mango con 75 hectáreas.

Cuenta con un complejo sistema de canales de riego que brindan a los campesinos condiciones ideales
para la producción.

2.2.4.3.9.2 Pesca

La población y la producción pesquera para 1994 según estudio realizado por el INPA y la UMATA de
Cartagena se estimaron en 386 pescadores la población y la producción se estimó en 591 toneladas de
captura mínima; los ingresos mínimos se estimaron en $546 millones; las ventas mínimas se estimaron en
$220 millones; los gastos estuvieron en $100 millones; los consumos mínimos fueron de $226 millones

Las artes de pescas que más se utilizan son la atarraya, el trasmallo, aparejo como el cordel y el arpón. Los
pescadores se desplazan principalmente en embarcaciones de madera impulsadas por remos y palancas;
no se localizaron embarcaciones de maderas o fibra con motores fuera de borda en 1994, según el estudio
anteriormente comentado.

La acuicultura se practica en el Municipio a través del cultivo de peces en estanque, él numero de


estanques existentes es de 93 con un área de 19.960 mts2; el número de jaulas es de 26 con un área de
1.616 mts2. La producción pesquera en estanques y jaulas se estimó para el año 2.000 en 19.150
kilogramos de las especies tilapia plateada, cachama y tilapia roja.

La comercialización del pescado la hacen principalmente las mujeres de la cabecera municipal y de los
corregimientos. El pescado adquirido a los pescadores en el sitio de pesca es trasladado a la cabecera
municipal y a los corregimientos y de allí a los diferentes centros poblados de la zona. El precio por
kilogramo pagado en 1994 era de $345 el kilogramo en Puerto Santander y los ingresos mínimos en esa
misma comunidad se estimaron en $371 millones de pesos.

2.2.4.3.9.3 Problemática del Sector Agropecuario y Pesquero

Entre los principales problemas del sector se señalan: escasez de tierras para trabajar; el Distrito de Riego
presenta un deterioro en su infraestructura física y administrativa; la preparación de tierras se realiza con
equipos (arados y rastrillos de discos) que no contribuyen al desarrollo de una agricultura sostenible; los
servicios de asistencia técnica que presta la UMATA son regulares.
155
Entre las causas que han llevado a que en el Municipio se presenten problemas en el sector agropecuario y
pesquero se encuentran: políticas estatales nacionales no favorables al sector, tales como eliminación de
aranceles y subsidios a la producción y comercialización; altos costos de producción; bajos precios; bajos
rendimientos.

2.2.4.3.9.4 Sectores Comerciales Industriales y Servicios

En el Municipio existen 269 establecimientos comerciales, industriales y de servicios; en su mayoría son


tiendas y cantinas; la producción se comercializa tanto en el Municipio como en otros de la zona.

Igualmente existen cinco (5) empresas de servicios: gas, teléfonos, energía, bancario y ASODIMAR
(empresa que maneja al Distrito de Riego). Así mismo los servicios públicos domiciliarios como agua y
aseo son prestados directamente por la Administración Municipal.

En el Municipio no existen servicios de correo. En el Municipio, es deficiente, para no decir que casi mala la
capacitación a los microempresarios y no se prestan otros servicios como los de crédito ó asesoría
empresarial y en comercialización de la producción, por falta de un fondo que ejecute estas actividades, las
organizaciones empresariales en el Municipio son débiles; debilidad que no permite que este importante
grupo de personas aporten al desarrollo municipal un alto índice de crecimiento económico para mejorar su
calidad de vida.

2.2.4.3.9.5 SERVICIOS PUBLICOS

 Infraestructura vial y transporte


La cabecera municipal se comunica con otros Municipios vecinos y la capital por vía terrestre; algunos
corregimientos se comunican por vía fluvial (Canal del Dique y ciénaga de María La Baja). Las vías
terrestres más importante es la Troncal de Occidente, el ramal que se desprende del Vizo hacia Sincelejo
pasando por San Onofre.
Existen diferentes vías que comunican a la cabecera municipal (María La Baja) con sus corregimientos,
veredas y caseríos.

La zona urbana de María La Baja está conformada de oriente - norte por mas de 15 barrios entre los que se
destacan Montecristo, Las Delicias, Buenos Aires, Alto Prado, Prado Porvenir, Arroyo Abajo, Barrio Nuevo,
Bella Vista, Tamarindo, La Concepción, Raicero, Santander, La Botellita y Montecarlo. Las principales
calles son la central, utilizada como vía principal de entrada al Municipio.

 Energía eléctrica
Tanto la cabecera municipal como la mayoría de los corregimientos y veredas están electrificados, la
cobertura en la Cabecera Municipal es del 99% y en los corregimientos es del 98%. El servicio es
prestado por la Empresa Electrocosta.

156
 Telecomunicaciones
El Municipio cuenta con servicio telefónico domiciliario en la cabecera municipal, y en los corregimientos de
San Pablo, Retiro Nuevo y Los Bellos; el servicio es prestado por TELECOM en María La Baja. En los
corregimientos igualmente el servicio es prestado por TELECOM donde hay abonado (San Pablo, Retiro
Nuevo y Los Bellos) el servicio en otros corregimientos es prestado por los SAI en Matuya y San José de
Playón.

 Gas Domiciliario

El servicio de gas domiciliario solo existe en la cabecera municipal, los corregimientos aun no cuentan con
este servicio. El número de usuarios del servicio en la cabecera es de 1.176 con una cobertura del 21.5%
ya que el potencial es de 5.460, haciendo falta 4.284 viviendas por servicio; para lograr un cubrimiento total
en la cabecera se hace necesario hacer un nuevo levantamiento topográfico.

Después de haber transitado por el municipio de Maria la Baja (cabecera municipal), se hace necesario
conocer en detalle un de sus barrios (Puerto Santander), ya que este también hace parte del estudio de
caso como protagonista del área de reserva del Manatí Antillano

 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Las principales actividades o procesos que generan efectos ambientales negativos en el Municipio son la
tala indiscriminada del bosque lo cual ha traído como consecuencia la erosión que contribuye a la alta
sedimentación de arroyos, ciénagas y caños; las técnicas inadecuadas de pesca que han contribuido a la
disminución del recurso pesquero; la tecnología local de producción agrícola y pecuaria (tumba y quema en
las partes altas) y preparación de suelos con maquinarias inadecuadas que han contribuido al deterioro de
los suelos; la construcción de obras de infraestructura (vías) sin criterio de sostenibilidad contribuye al
calentamiento de las zonas aledañas.

Los ecosistemas más importantes del municipio son: Las Ciénagas como la de María La Baja, Carabalí
Arriba y Abajo, que son vertederos de desechos químicos y las cuales se está sedimentando; las represas
de Matuya y Playón en la cual los habitantes del Corregimiento han construido viviendas al rededor de ella
acabando así con los árboles; el arroyo de flamenco es uno de los más importantes de esta zona el cual
desemboca en una ciénaga que muy poco se seca. La Serranía de María La Baja es un ecosistema verde
que cada vez se deteriora por la acción antrópica.

Los problemas ambientales más graves para el municipio son:

-Mal manejo y disposición de aguas residuales


-Falta de gestión ambiental de la Ciénaga María La Baja
-Quemas de bosque sin ningún control alrededor de las ciénagas
-Deficiente tratamiento de aguas de consumo
-Ineficiente servicio para la recolección y organización de los desechos orgánicos
157
-Deforestación en el municipio
-Ausencia de alcantarillado.
-Poco saneamiento básico y convivencia con los animales,
-Mal manejo de los productos agroquímicos, desechos y excretas
-Mínima educación y sensibilización ambiental de la comunidad

 MEDIO AMBIENTE

Los valiosos e importantes recursos naturales han venido siendo afectados por falta de una visión de
sostenibilidad ante la ausencia de planificación ambiental. De las acciones que mayor impacto han
ocasionado al territorio, ha sido la construcción del Distrito de Riego que no tuvo en cuenta los impactos
negativos que generó la intervención de los arroyos Matuya y Grande. (estudio Hidrológico arroyo Grande
– universidad de Cartagena).

Dentro de los impactos ambientales negativos se encuentra el deterioro y perdida del cauce en algunos
sectores aguas debajo de los embalses, debido a que el 80% del caudal, proviene de la parte alta de la
cuenca que fue represado en los mencionados embalse.

Otro de los problemas que se generan alrededor de las presas por falta de control y vigilancia, así como la
delimitación de las franjas protectoras de los canales, ha sido la localización de asentamientos en
inmediaciones de las presas, que han venido talando las áreas protectoras de la cuenca y que además su
localización pone en grave riesgo a la población ante una eventual ruptura del embalse.

En la presa del Playón en el tramo comprendido entre la salida del embalse y la llegada del arroyo Cucal, el
caudal se redujo en un 90%, quedando convertido en una zona pantanosa, debido a que el proyecto no
construyó los canales de distribución, que eran necesario para mantener el recursos natural. Para corregir
en parte el problema se construyó una compuerta reguladora del flujo que funciona solo cuando la represa
está muy cargada y necesitan regular la lamina, sin embargo no existe un manejo adecuado de las
compuertas que permita mantener el caudal base o ecológico requerido. ( universidad de Cartagena.

La tala indiscriminada del bosque traído como consecuencia la erosión que contribuye a la alta
sedimentación de arroyos, ciénagas y caños; las técnicas inadecuadas de pesca con la consiguiente
disminución del recurso pesquero; la tecnología local de producción agrícola y pecuaria (tumba y quema en
las partes altas); preparación de suelos con maquinarias inadecuadas que han contribuido al deterioro de
los suelos.

Los ecosistemas como las Ciénagas de María La Baja, Carabalí Arriba y Abajo, están siendo afectadas
por el vertimiento de desechos químicos y están siendo afectadas también, por la sedimentación producto
del Canal del Dique y la erosión.

En el área urbana la ausencia de una cultura ambiental por desconocimiento de las normas mínimas
sanitarias y de convivencia, la carencia de programas de sensibilización y de aplicación de programas
alternativos de soluciones de alcantarillado, la nula y efectiva prestación de los servicios de saneamiento
158
básico y la mala calidad del agua potable, afectan seriamente la salud y por ende la calidad de vida de la
población.

El medio ambiente urbano esta afectado por la carencia de servicios de recolección y tratamiento de aguas
servidas; inadecuada recolección y disposición final de desechos sólidos; carencia de los servicios de
matadero y plaza de mercado.

El uso inadecuado de los recursos naturales y la carencia de los servicios básicos afecta el medio
ambiente en general, pero principalmente a las corrientes y cuerpos de agua ya que los residuos son
arrojados y depositados en estos; el recurso aire y suelo, se afecta ya que las basuras se queman a cielo
abierto o se entierran.

Las condiciones físicas del municipio de Maria la Baja lo hacen vulnerable a las inundaciones, debido a
que su territorio lo atraviesan gran numero de arroyos, el Distrito de Riego no está siendo sometido a
mantenimientos preventivos, algunas de sus poblaciones se encuentran situadas en las riberas del Canal
del Dique y aledañas a un vasto complejo cenagoso. También, tiene una vulnerabilidad media a la
erosión, debido a que las zonas que circundan el territorio municipal han sido deforestadas; se
encuentran suelos en las unidades de piedemonte en las áreas de laderas convexas y en la cima, donde
es común la presencia de bocas y ventosas por donde sale lodo y gas. Se presentan en Flamenco al
noroeste de María La Baja.

2.2.4.4 PUERTO SANTANDER - BARRIO (MARIALABAJA)

 Recuperación Oral de su Histórica.

Puerto Santander es considerado por sus habitantes como uno de los brazos productivos del Municipio de
Marialabaja en donde a pesar de ello, se encuentra asentada gran parte de la población con niveles de
pobreza 1 y 2 y hasta menos 1 si existiera este rango dentro de los estipulados en el Sistema de
beneficiarios a nivel nacional.

Su fundación se considera la misma señalada para el municipio de Marialabaja, lo que quiere decir que en
la constitución de sus de raíces históricas el asentamiento humanos en la zona sobre pasa los 450 años de
existencia.

El nombre que posee actualmente en un principio era el de Puerto Bello, según afirman gran parte de los
pobladores de esta zona incluyendo una maestra de la escuela de Puerto Santander de nombre Zoraida
Munárriz Valdés, que ya había realizado un ejercicio histórico sobre los antecedentes de la zona.

Este nombre hacia alusión a la belleza paisajista del entorno selvático y a la riqueza ictia de la región, en la
que grupos humanos recién organizados se asentaban a los alrededores de la gran ciénaga con el objeto
de gozar de los beneficio que brindaban en ese entonces los cuerpos de aguas de la gran ciénaga de
Matunilla y los arroyuelos que la alimentaban y a los que se dirigían los grupos humanos que en tiempos

159
pasados conformaron los poblados de Flamenco, San Pablo, Playón, Nomembromes, El Trozo, Colú,
Arroyo Grande, con los caseríos de Retiro Nuevo, Ñanguma el Níspero y el corregimiento de Correa.64

El Nombre, que hoy posee el Puerto, se le debe al capricho de un visitante español de apellido Santander
que un día cualquiera sugirió que le cambiara lo de Bello por el de su apellido y los complacientes nativos
sin ninguna oposición obedecieron la Sugerencia hasta el sol de hoy.

Reconocimiento de la especie Manatí Antillano en la Zona del Puerto Santander.

Entre el Proceso del reconocimiento de la zona y de la comprobación de los datos existentes


consignados en la fase diagnostica, se produce un estado en el proyecto, en el que se tiene en cuenta
y se reconocen los valiosos aportes de la comunidad y las implicaciones que ésta tiene en el llamado
Proyecto Colectivo Concertado para la Conservación y Protección de la Especie Manatí y su hábitat.

En Puerto Santander se establecieron charlas informales a nivel de miembros representativos de la


comunidad, con jóvenes, igualmente se realizaron charlas colectivas con grupo de pescadores
ubicados en el puerto, y otros miembros que asistieron al proceso de Sensibilización en el Centro de
Marialabaja.

Fueron muy pocas las personas que al entrevistarlas afirmaran desconocer la especie, pudieron muy
bien describir su gran peso, su color oscuro, el sabor de sus diferentes carnes: a marrano tierno, a
gallina cuando es guisada, a pato cuando es en sancocho, a res en bistec, al azada, sabor combinado
y la gran mayoría a pescado exquisito.

Para el reconocimiento de lo anterior en primera instancia el objetivo se produjo sobre la base del
sector productivo, aquellos cuyas jornadas laborales se establecen en la relación del medio que les
proporciona la subsistencia y el producto que cada día es más escaso. Son los pescadores de la zona,
aquellos que con recelo y al principio un poco de timidez al contestar la pregunta, desde cuando tenían
conocimiento de la especie, se escuchaban expresiones como “Lo conozco desde que tengo uso de
razón, exagerando otro dijo para ir mas allá de la afirmación del compañero: desde que abrí los ojos,
las respuestas del uno y del otro, demostraban cuan estrecha había sido la participación con la especie
desde tiempos que se remontaban a la infancia, en donde muchos de ellos compartían ese
conocimiento por primera vez en el seno familiar, cuando al llegar el padre abuelo o tío contaban la
aventura que los llevaba a compartir la faena de caza del animal, hablaban de persecución, de la
cacería en el pasado, si en el pasado pues en el presente existe una ley que manda en el ambiente y
les prohíbe la caza y esta no es más que la que ellos denominan la Ley del Monte.

Antes de la prohibición, en la época de semana santa, el manatí era objeto de caza pero no consumían
su carne ni el jueves ni el viernes santo, generalmente cuando era cazado en esos días, adobaban la
carne para consumirla el sábado de gloria para poner fin a la cuaresma y festejar el sábado de gloria y
el domingo de resurrección.

64 Sinopsis Histórica de Marialabaja.


160
Existe un sector de la población que no profesa la religión católica denominados Los protestantes los
cuales al preguntarles sobre su relación con la especie, manifestaron que no ejercen la caza del animal
y que tampoco consumen porque el manatí para ellos es un animal acuático sin escamas, su carne es
oscura y para completar aseveran que la hembra menstrua por lo cual lo consideran han desarrollado
un tabú que les impide alimentarse del animal.

Culturalmente, los niños y niñas participaban de la relación con el manatí a través los cuentos y
leyendas de los pescadores los cuales, a manera de colaboración les guardaban las costillas del
manatí salado para la preparación de un sancocho para la celebración de “Ángeles Somos Que del
Cielo Venimos”, el Primero de Noviembre, de cada año. En tiempos anteriores y según versiones de la
Señora Magali presidenta del Comité de Pescadores de la Zona.

2.2.4.4.1 ESTADO DEMOGRÁFICO.

Puerto Santander lo conforman 365 hogares según encuestas a hogares realizadas por un comité cuya
composición familiar se establece en los rangos de seis a ocho hijos por núcleo familiar.

Según versiones de Zoraida Munárriz, la población de Puerto Santander está compuesta por pescadores,
los cuales tienen dos asociaciones de pescadores, la una Ajopesca y la otra es el Comité de Pescadores de
Puerto Santander, los cuales son muy celosos con su recurso natural que es la ciénaga.

En lo que respecta a la vida social, la comunidad de Puerto Santander le da mucho valor a la Virginidad de
la mujer, y al perderla, su compañero debe responder con el matrimonio. Por lo general el vínculo
matrimonial se produce por estas razones a temprana edad sin una conciencia sobre las responsabilidades
que este vínculo conlleva.

La distribución del trabajo entre los sexos está marcada por la dominación del hombre sobre la mujer,
generalmente, esta última se encarga de los oficios domésticos mientras el marido pesca.

La mujer generalmente ejecuta este rol económico de la comercialización del pescado, causando que
abandone durante largas horas el hogar, razón por la cual los hijos mayores se encargan de atender a los
niños más pequeños.

Las expresiones culturales del duelo las realizan usando un pilón que emplean en una danza denominada
el pilón de arroz en la cual cantan lo siguiente: a pilar arroz lloro yo, el que lo pilaba se murió, canción que
emplean para acompañar al difunto hasta su última morada.

El sexo del 92.8 de las personas que participaron activamente en las encuestas en Puerto Santander fue
masculino, lo que demuestra la existencia de un patriarcado y la escasa participación de la mujer en las
actividades sociales tal vez por estar dedicadas a cumplir la función de amas de casa.

En la entrevista se nota que hay interés en las mujeres para participar del desarrollo municipal pero no
existen herramientas que le permitan desarrollarse en lo productivo conformando sus microempresas,

161
formación en equidad y género y la problemática intra familiar por la que atraviesan la cual no es detectada
por cuanto no existe el mecanismo de superarla, no existen políticas especificas para la mujer.

El 90% de la población encuestada tiene más de 10 años de vivir en Puerto Santander, de los cuales el
69% tiene más de 20 años, lo cual demuestra que se trata de una población raizal, sin embargo el 9.6% de
la misma tiene menos de 5 años de estar residenciada en el sitio, tal vez como resultado de la crisis del
campo que los ha obligado a buscar su sustento en la pesca.

2.2.4.4.2 CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA

La caracterización de los grupos humanos asentados en esta parte del territorio de Marialabaja es
realizada a partir de la investigación acción Participación llevada a cabo a través de una revisión de fuentes
secundarias y primarias, apoyadas por intermedio de encuestas y entrevistas no estructuradas a sujetos de
estudio en la zona y a profesionales de las diferentes instancias gubernamentales y municipales implicadas
en cada una de las variables de tipo social a desarrollar en el presente proyecto; el manejo de las diferentes
variables, dan cuenta de la situación actual de la población asentada alrededor de los cuerpos de agua
señalados como habitad de la especie Manatí Antillano. El análisis de las mismas ha permitido identificar la
razón histórica, los estados demográficos de los grupos existentes, sus características comunes, y
problemática mas sentidas etc. Aspectos estos, que inciden en las condiciones socioeconómicas y cultural
de la población en general.

2.2.4.4.3 NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA

Culturalmente existe cierta creencia en los mayores que juzgan que si ellos no estudiaron, los jóvenes
tampoco necesitan la educación para su subsistencia. Esta forma de pensar de los adultos trunca la
aspiración de los estudiantes que logran terminar la primaria y por la falta de apoyo de los padres no
pueden acceder a los niveles superiores de educación.

El nivel educativo es muy bajo, encontrándose que el 58% de la población ni siquiera tiene primaria
completa y de este grupo el 16% no tiene ningún grado de escolaridad.

Lo anterior permite inferir que esta comunidad no cuenta con una población económicamente activa que le
permita competir en el mercado laboral urbano y por lo tanto dependen de la menguada oferta ambiental
para su subsistencia.

La educación en Puerto Santander cuenta con una escuela de básica primaria, para los niveles de
secundaria y media vocacional, los estudiantes tienen que desplazarse al municipio de Maria la baja. En la
educación básica se aprecia un porcentaje igual entre hombres y mujeres, mientras va subiendo el nivel de
escolaridad disminuye la presencia femenina

Datos proporcionados en entrevista al Supervisor de zona en la Secretaria de Educación del Departamento


de Bolívar en entrevista señalan: El Puerto, cuenta con una escuela rural la cual tiene dos jornadas, en la
mañana atiende la modalidad de Jardín para 31 infantes y Básica Primaria para 183 estudiantes, y en la
162
tarde posee preescolar y básica primaria para 183 estudiantes lo que significa una atención total a 366
niños en total. La planta de docentes está compuesta por 5 profesores en la mañana y 4 en la tarde.

La educación técnica, tecnológica o profesional tampoco se recibe en Puerto Santander por la carencia de
Instituciones, lo que obliga a los estudiantes a desplazarse a Cartagena, cosa que resulta muy difícil para el
nivel de ingreso de las familias del puerto.

El Centro Desarrollo Solidario, CDS dirigido por el Doctor Pedro Nel Luna, es una ONG que imparte
educación no formal a jóvenes de esta localidad en áreas como la piscicultura en tilapia y camarones y en
desarrollo humano. De este grupo se obtuvo la primera historia en Puerto Santander sobre el Pescador y su
novia Mantì

2.2.4.4.4 ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES

Las comunidades encuestadas no manifestaron realizar muchas actividades como festejos


carnestolendicos y culturales exceptuando las fiestas religiosas tradicionales

En gran medida esta baja actividad cultural puede estar relacionada con la situación económica de la
población y la falta de una organización social que fomente estas expresiones de la cultura.

Por la cercanía a Marialabaja, existe un fuerte vínculo cultural en el que comparten las actividades que se
dan en el municipio como la fiesta del bullerengue, las fiestas en corraleja y las competencias deportivas
locales e regionales.

Esta encuesta se complementa con datos proporcionados por POT en la que se señala que la juventud
ocupa un 19.5% dentro del índice de población con edades entre 14 - 24 años. Los principales problemas
de este sector son la falta de apoyo para desarrollar sus destrezas en deportes o artes; en el Municipio
existen pocos espacios para la recreación de la juventud. Este sector poblacional es susceptible al
consumo tanto de alcohol como de sustancias psicotrópicas, como consecuencia de su exclusión en la
participación del desarrollo Las actividades recreativas diferentes a las que la oferta ambiental provee se
relacionan con la práctica de deportes como juegos de pelota y la práctica de juegos de azar como el
Dominó, las Damas y el Ludo o Parqués.

El ocio en el que se encuentra gran parte de la juventud en la zona ha llevado a la dirigencia de Puerto
Santander a manifestar gran preocupación por los mismos, ya que gran parte de los jóvenes en estos
momentos se están dedicando al consumo de alcohol y sustancias alucinógenas.

 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Existen dos asociaciones de pescadores que reúnen a más de 360 asociados entre los que ejercen
simultáneamente la pesca y la agricultura según información suministrada por la UMATA de Marialabaja.

163
También existe la acción comunal y grupos relacionados con las actividades religiosas que en su mayoría
profesan la religión católica (90%).

2.2.4.4.5 INFRAESTRUCTURA DE SALUD

Puerto Santander no cuenta con puesto de salud, por lo que la atención es recibida en Marialabaja o en
casos graves en Cartagena.

Los servicios de salud que más usa la población son los del régimen subsidiados como el SISBEN, muy
poca población tiene acceso a la medicina prepagada y el 36% de la población no cuenta con ninguna
cobertura en salud.

 LA PROTECCIÓN SOCIAL EN PUERTO SANTANDER


No existe cobertura de servicios como Hogares de Bienestar, Jardines Infantiles o Madres Comunitarias en
el lugar por lo que la población carece de estos servicios fundamentales.

2.2.4.4.6 VIVIENDA

La vivienda en general es rústica y carente de servicios públicos, estos esenciales para garantizar el
derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano a la población.

La vivienda presenta muy pocas divisiones por lo que generalmente varias personas comparte el mismo
espacio como dormitorio presentándose situaciones incomodas e inadecuadas como falta de privacidad de
las parejas y presentándose hacinamiento de padres con hijos y a veces con diferentes miembros de la
familia.

El compartir el espacio de dormitorio entre personas de diferente sexo que a veces no son hermanos sino
primos y a veces amigos genera situaciones que pueden desembocar en relaciones sexuales a temprana
edad, abuso sexual y conflictos familiares.

La forma de tenencia de la vivienda es propia para el 76% de la población y un 25% de la misma vive en
casas de familiares, un 11% vive en casa arrendada, lo cual demuestra que existe un déficit de vivienda
importante en la localidad.

Las condiciones húmedas de la zona, han generado que la mayoría de las viviendas sean construidas en
paredes de mampostería o Bloques pegados con mezcla de cemento, arena y agua en el 83.3% de las
viviendas de las familias encuestadas. La madera también es empleada por el 15.4% de la población para
la construcción de paredes pero por su perecibilidad en las condiciones de alta humedad y alta temperatura
es reemplazada por paredes de mampostería cuando las condiciones económicas de la familia lo permiten.

164
Los pisos en cambio, en la mayoría de las viviendas encuestadas están en tierra natural sin ningún
tratamiento y solamente el 36% de las viviendas tiene pisos en concreto afinado, presentándose un solo
caso de pisos enchapados con baldosa en los encuestados.

La cubierta de la vivienda en la gran mayoría de los casos (80%) es en lámina galvanizada (Zinc) por su
precio económico con respecto a otros tipos de cubiertas y el 20% restante emplea tejas de asbesto
cemento (Eternit) como cubierta.

En cuanto a la infraestructura de baño y sistema de tratamiento de aguas residuales, las condiciones son
muy precarias ya que solamente el 6.4% de las viviendas cuenta con baño interno y el 32% de las
viviendas posee por baño un cerramiento externo generalmente construido con láminas galvanizadas y sin
ninguna clase de accesorios como ducha, letrina o lavamanos. El resto de las viviendas no cuentan con
ningún servicio por lo que las labores de aseo personal disponiendo las excretas en el medio ambiente sin
ninguna clase de precaución sanitaria o ambiental.

Con la cocina al igual que con el baño, la situación es similar. El 51% de las viviendas cuentan con cocina
interna y el 49% con cocina externa.

El recurso más empleado para la cocción de alimentos es el gas propano, el cual se usa en el 65% de las
viviendas. la comunidad aduce que la leña sale más costosa además por la dificultad para conseguirla, sin
embargo el 35% de las familias la emplean aun con lo cual se fomenta la deforestación.

2.2.4.4.7 ECONOMÍA DE LA POBLACIÓN

Según la muestra, en el 92.8% de los casos, la economía familiar se cimienta en la pesca, en el 7.2% en la
agricultura y el 1.6% en la ganadería, también existe una población del 2.4% de los casos dedicada al
comercio.

Es notorio que el 100% de los encuestados reportaron ingresos entre uno y dos salarios mínimos, por lo
cual toda la población encuestada no supera la línea de la pobreza y por lo tanto no genera los recursos
que requiere para actividades fundamentales para el desarrollo social como la educación de los hijos por
ejemplo.

El bajo nivel de ingreso en esta comunidad, hace que las familias se vean impedidas de enviar a sus hijos a
estudiar en niveles técnicos, tecnológicos o profesionales, ya que para estos niveles en la mayoría de los
casos tendrían que desplazar sus hijos a Cartagena, Santa Marta o Barranquilla, pagar matriculas,
transportes y alimentación cosa que resulta imposible con esos niveles de ingreso.

2.2.4.4.8 SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

La población no cuenta con servicios públicos domiciliarios como acueducto, alcantarillado, telefonía, gas
natural entre otros.

165
La recolección, el tratamiento y disposición final de residuos sólidos tampoco es prestado por ninguna
institución y la disposición de estos residuos se realiza a cielo abierto empleando a veces métodos como la
incineración de basuras, todo lo anterior contribuye a la degradación de la oferta ambiental y a la
contaminación de recursos como el suelo, el agua, la atmósfera y el paisaje.

2.2.4.5 CORREGIMIENTO DE SAN PABLO

Territorio habitado en gran parte de por personal de raza negra con descendientes de ancestros esclavos,
son afro caribeños cuyo origen se remonta a los libertos que se constituyeron en palenques en la época de
la colonia. En su mayoría de origen Bantú65.

La razón del porque de los asentamientos humanos en esa parte del territorio de la ZODES Montes de
MARIA Y DE LA ZODES DIQUE tiene mucho que ver con la traida de los esclavos al continente Americano.
Los indígenas no estaban acostumbrados a vivir como esclavos y no podían sobrevivir en estas
condiciones, en parte debido a su falta de inmunización contra las enfermedades europeas y a las duras
condiciones de trabajo. Se optó, entonces, por importar a las colonias españolas esclavos africanos que se
pensaba podrían soportar mejor el trabajo forzado. El rey de España Carlos I estableció en 1517 un sistema
de concesiones a particulares para introducir y vender esclavos africanos en América.66 De estas
poblaciones provenientes del África meridional se originaron los actuales pobladores de San Pablo.

Parte de la población del San Pablo actual fue atraída por la riqueza de las tierras y el proceso de reforma
agraria adelantado por el INCORA. El nombre del poblado es en honor del santo del mismo nombre lo cual
muestra la penetración cultural de la religión católica en las comunidades negras del área.

el cultivo de arroz tradicionalmente , se transplantaban forma manual, en las tierras que drenaban al
pasar el período lluvioso. La práctica consistía en que una vez desmalezado el terreno ya sea por fuego o
por machete, y en julio antes de la metida de las lluvias fuertes, los hombres y mujeres con una palanca
ahoyaban la tierra con una palanca y luego sembraban y trasplantaban el arroz. El hombre atendía el
cultivo hasta la cosecha, luego de recolectar el arroz, este lo pisaba con una palanca y era ventiado con un
valía para separar el grano del vano, y posteriormente era secado para luego empacarlos en sacos y ser
utilizado para el consumo, la comercialización y la utilización de la siembra del año subsiguiente.
Otra práctica empleada consiste en cosechar el arroz verde y efectuar un precocido al que llaman subir el
arroz. Luego lo secan y lo pilan para el consumo o para la venta.

Estas prácticas de cultivo tradicionales con semillas producidas por ellos mismos, a pesar de ser atacada
por la plaga denominada chinche, su rendimiento era de 2 a 3 toneladas por hectárea, lo que les brindaba
autosuficiencia económica, lo que más empleaban era su propia mano de obra y por lo menos el 50% de la
cosecha les quedaba como utilidad.

65COLOMBIA. IGAC Atlas Geográfico de Colombia.


66"Esclavitud", Enciclopedia Microsoft® Encarta® 98 © 1993-1997 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
166
Con la llegada de la reforma agraria, estos patrones culturales fueron enfrentados por las nuevas políticas
del sector agropecuario por parte del gobierno nacional, la cual hizo que se introdujeran nuevas
tecnologías trayendo como consecuencia incremento en los costos de producción y de los insumos
utilizados para el aumento de la productividad de las cosechas, sustituyó además los mecanismos
tradicionales de la siembra por las de riego obligándolos a comprar semillas certificadas, a usar abonos y
herbicidas, a emplear funguicidas y a recolectar con maquinaria.

Esta nueva tecnología implicó por una parte un gran impacto ambiental que contaminó y erosionó los
suelos, transformó la vegetación de praderas y rastrojos en arrozales, contaminó los cuerpos de aguas y
por otra los hizo dependientes del crédito para los cultivos, por lo que a pesar de obtener rendimientos
superiores por hectárea cultivada y cuando desapareció el IDEMA como ente regulador de los precios del
producto y se encarecieron los insumos, los cultivadores otrora autosuficientes, se vieron abocados a la
quiebra.

2.2.4.5.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS

La población que fue abordada para llevar a cabo la encuesta en el corregimiento de San Pablo fue 100%
del sexo masculino, la razón se debe a que la realización de la misma fue dirigida a la población que tiene
relación con el hábitat del manatí.

Es importante anotar que las personas que ejercen la actividad pesquera en la zona no son propiamente
nativos estos últimos se pueden contar con los dedos de la mano y son: Lino Morales, Enrique Martínez
José Cabarcas, Florentino Guerrero y Felipe Valdez67, los demás son inmigrantes (provenientes de lugares
como Repelón, Soplaviento, Santa Lucia y Palenque), y radicado en este corregimiento desde hace algo
mas de 24 años, cuando salieron de sus lugares de origen en busca de mejorar sus condiciones de vida
quedándose en estos lares por la abundancia de la oferta ambiental y por la hospitalidad de su gente.

En San Pablo las ciénagas se dividen en tres sectores denominados por la población como La Arepa, La
Calle Larga y el Uvero, los cuales en Invierno se unen permitiéndoles desde las mismas movilizarse hasta
Sincerin y Gambote.

Caza de la Especie Manatí en San Pablo.


Todas las personas que participaron de la entrevista afirmaban que en la población no se cazaba la
especie, mas sin embargo se supo por otro lado que para un verano hace dos años por los lados de
San Gil el caño que baja de Sincerin a San Pablo, una cuadrilla de cazadores de hicotea cogieron un
manatí y se lo repartieron, el lugar en esta zona en donde mas lo ven es en el caño del Deshecho,
entre la Cruz y Carabalí allí afirman se mantienen en invierno y en verano y otro registro que hay que
apuntarle a esta comunidad es el de hace tres años en el mes de Octubre, entre la arepita y la calle
larga, persiguieron uno y lo llegaron a coger en la hacienda la cachaza este se lo comieron asado.

67 Datos proporcionados por la misma comunidad en el proceso de Verificación de la información


167
Los asentamientos humanos producidos en la zona de este corregimiento son producto de
migraciones, huidas o simplemente por intentos forasteros que debido a la diversidad de su fauna, la
riqueza hídrica de su entorno y a la hospitalidad de sus habitantes, que han permanecido por espacio
de 45 a 70 años. La población del corregimiento de San pablo, se puede encontrar que la mayor parte
de la población, esta contenida por 45,7%, seguida por los de 40 a 50 años con un 30,4%; le sigue
13% que van del 51 a 70 años y la población de menor edad que va de 1 a 19 años con un 10,9%.

2.2.4.5.2 EDUCACIÓN

En la gráfica podemos observar la tendencia que tiene la población de no terminar la primaria es frecuente
el 47,8%, (véase grafica No. 06), no alcanza a terminar esta etapa en la vida académica de una persona.
Con este dato se puede inferir que es reducida la población que alcanza el bachillerato. Este dato es
preocupante si se tiene en cuenta que la educación es la única opción verdadera de desarrollo de una
comunidad no solo económico sino humano.

2.2.4.5.3 SALUD

En cuanto al cubrimiento de la población en el campo de salud, estos se encuentran casi desprotegidos,


donde el 32,6% no posee ningún servicio. El sistema de seguridad social aparece cubriendo esta necesidad
en un 39%.

UNA IDEA DEL ESTADO DE LA VIVENDA* EN SAN PABLO


Los datos estadísticos muestran a la una comunidad habitando casas en bloque y cemento (47,8%),
la otra porción de población lo hace en viviendas hechas en madera y ladrillo.
El 73.9% de estas casas poseen pisos en concreto afinado, mientras que mas del 20% los tiene en
tierra sin ningún tratamiento. El eternit es el material mas utilizado para construir los techos (tener en
cuenta que esta región se encuentra ubicada en una zona tropical con temperaturas que alcanzan los
38° centígrados), el 60% de las casas presentan techos en este material, en zinc el 37% y un 10% lo
hace con palma nativa de la región.
60,9% de la población, sitúan su baño en el exterior de sus viviendas, el 26,% utiliza el modo libre, el
17,4% utilizan la poza séptica y las letrinas como los baños internos poseen el 4,3% y el 13%
respectivamente.

*Todos los datos estadísticos que aquí se presentan son el resultado del ponderado de los datos arrojados por la encesta aplicada
a esta comunidad y a las demás que hacen parte del estudio de caso.
168
Las cocinas son ubicadas a las afueras de la vivienda (67%), esta situación es muy común
encontrarlas en comunidades con las características de San pablo, es una comunidad que
acostumbra cocer sus alimentos con leña, para el caso de san Pablo lo hacen mas del 50% de sus
habitantes (56.5%), así que debido al humo que produce este material es mejor “tenerlo afuera de la
casa”, y el otro motivo de corte cultural es que la preparación de los alimentos para una comunidad
ribereña, es un acontecimiento de lo publico es más del colectivo.

2.2.4.5.4 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El derecho a la participación en la toma de decisiones de la comunidad o por lo menos de su micro


sociedad, llamase estas madres comunitarias, comités de pescadores, juntas de acción comunal. Esta
ejercido en gran medida por las mujeres a través de las madres comunitarias en un 73.9% de participación,
le siguen en orden de prioridades los Hogares del Bienestar Familiar, y finalmente el comité de pescadores
, donde la participación es completamente masculina por la connotación que tiene la comunidad de la
actividad “es una actividad para hombre” dicen.

2.2.4.5.5 ACTIVIDADES ECONOMICAS

A través del documento se a reiterado que la actividad predominante en la zona es la pesca a esta realidad
no se escapa San Pablo, esta comunidad también depende su subsistencia de esta actividad, y se afirma
de subsistencia porque así es asumida por los pescadores “para el día”,. el 84% de los habitantes de esta
localidad depende de esta actividad. Le siguen la agricultura con un 8.7% y finalmente la ganadería en muy
pequeña escala tan solo un 2,1%.

El “para el día” del pescador no alcanza al mes a un salario mínimo como tampoco alcanza para cubrir
sus necesidades básicas. La pobreza asumida aquí como pobreza económica, se caracteriza por la falta
de medios productivos para atender las necesidades básicas como la alimentación, el agua, la carencia o
inequidad en las oportunidades de participación en la toma de decisiones políticas, como otro elemento que
coadyuva a la pobreza. Los pobres no tienen o poseen un acceso limitado a los recursos productivos , aquí
vale la pena aclarar que si bien es cierto el pescador “es duelo”, de los cuerpos de agua que lo rodean por
ser estos un bien publico, también es cierto que limitar su acceso productivo a esta única posibilidad es
limitar también sus posibilidades de acceso a una mejores condiciones vida sobre todo si se tiene en
cuenta que el deterioro ambiental merma también su única posibilidad de subsistencia.

Por lo anterior urge para esta comunidad como para las que hacen parte del proyecto generar mas y
mejores oportunidad de acceso a bienes y servicios.

2.2.4.5.6 SANEAMIENTO BASICO

A la falta de servicio como el alcantarillado publico, un adecuado recolección de basuras y un adecuado


servicio de agua potable la comunidad de san Pablo al igual que la mayoría de las comunidades que
hicieron parte del estudio de caso. Se ve obligada a acudir a practicas poco higiénicas y que atentan contra
la salud de los habitantes.
169
Según datos estadísticos arrojados por la recolección de información primaria a la comunidad se puede
afirma que el 41.% de los habitantes utiliza la poza séptica para depositar las excretas, un 21% lo hace a
campo abierto y lo tadavia más preocupante es que 21 puntos porcentuales lo hace en los cuerpos de agua
acompañados por la letrina.

La mayoría de la población utilizan el método de la quema para deshacerse de las basuras con un 41,3%;
seguido con la utilización de sitios despejados para arrojarlas con un 39,1%.

En cuanto a los servicios públicos la Luz esta garantizada con un 84% de cobertura. De igual manera el
agua con una cobertura de 30.4% del total de la población.

2.2.4.6 CORREGIMIENTO DE CORREA

Población que hace parte del corregimiento de Marialabaja ubicada alrededor de los cuerpos de agua
formado por la existencia de un caño que da la existencia a su nombre. Es Caño Correa, cuya composición
étnica representa un gran porcentaje de la población de origen afro caribeño, descendientes de esclavos
que llegaron a Colombia proveniente de diversos lugares y tribus, pertenecientes a las mas altas culturas
del continente Africano: Guinea, Niguel y Senegal.

En la recuperación histórica de los antecedentes humanos asentados en esa parte del territorio, se le dio
mucha importancia al papel que jugaba estos en la economía de la localidad, de las que hacen parte unos
de los mas ricos humedales de Ecoregión estratégica del Canal del Dique.

La participación de los pobladores se representaban en diversas actividades de tipo agrícola, pesquero, de


ganadería, aparcería, en las que cuidaban grandes extensiones de tierra, y por ultimo ejercían un papel
definitivo como carguero en el comercio de la época.

Cuenta el señor Emilio Marimon, personaje señalado por un grupo de pescadores como la persona que
daría cuenta del pasado de la zona, pues era uno de los descendientes españoles que habían fundado
Ñanguma y luego se instalaron en las tierras de Caño Correa, dada las diferentes actividades comerciales
que allí se ejecutaban.

La zona era todo un pueblo fluvial en donde primaba el comercio de productos agrícolas como el arroz, la
yuca, el plátano, ajonjolí, aguacate, etc; productos que comercializaba con Municipios como Santa Lucia,
Soplaviento, San Estalisnao de Koska, Mahates y ciudades como Sincelejo, Barranquilla y Cartagena,
también efectuaban comercio con Sincerin, San Juan, San Jacinto y el Carmen de Bolívar.

Caño Correa fue el paso obligado del comercio interno desde los tiempos de la Nueva Granada dice Eliseo*
“traían pescado y venían a buscar productos en los que se incluían hasta las piedras de afilar, unos de los
recursos propios de la zonas, que poseían en grandes extensiones canteras que producían esta clase de
recursos”.

* Miembro de la comunidad, participante en los talleres.


170
El Miércoles y el Domingo, continua diciendo “eran los días de mas actividad, el comercio se intensificaba y
dato muy curiosos es que en estos dos días se efectuaban ventas de la especie Manatí, que conoció según
el desde que tenia uso de razón y lo hizo por el intermedio del viejo Fransuare, Francisco Fransuare lo
cazaba, lo majaba y lo ponía a asolear para en los días de comercio intensivo, venderlo sequicito”; aseguró
que solo reconocía en la especie, el sabor de las carnes de cerdo y de res.

El cuero lo utilizaban los navegantes para elaborar manilas y además para la elaboración abarcas, todo
esto antes de que el cuero se secara, porque después de ello no había clavo que le entrara. Seguía
contando que el Manatí en esta zona era tan abundante en caño, que no había semana que no se vendiera
su carne, se exporta a las ciudades como Barranquilla, Cartagena y a zonas aledañas a los Montes de
Maria, hizo mención a otros personajes que cazaban la especio como: Eufevio Alfaro, Manolito Alfaro y
Ángel Custodio Alfaro quienes cazaban y ajusticiaban a la mayor parte de los Manatí en el sitio llamado
Santa Helena.

Otro aspecto que hay que abordar de la historia de estos pueblos que hacen parte de la Ecoregión, es el
papel que jugó unos de los personajes importantes a estudiar era el medico comerciante Leonardo Lacayo.
(veasé en anexo, distribución por sexo de los participantes como fuente primaria para el estudio).

2.2.4.6.1 POBLACIÓN

La población en Correa es relativamente joven en edad productiva, el 58% de la población total esta en
edades que oscilan entre 20 y 39 años. Si se hace una lectura de extremos de edad solo se encuentran
que personas de más de 70 años existen solo en 2.3% , indica este dato que la probabilidades de vida en
los habitantes de la región esta entre 50 y 60 años. Hecho que a cambiado con los años en la vida de lo
rural allí el promedio de probabilidad era mucho más alto, una de las causas deterioro ambiental y con el la
calidad de vida todo unido a las condiciones de vida desfavorables.

Frente a la pregunta ¿cuántos años hace que vive en este lugar?, la respuesta se vuelve concurrente,
cuando afirman más de 20 años, esto indica como lo indicó para las comunidad antes analizada, que el
arraigo por la zona en el que se habita es bastante notorio. Para El corregimiento de correa el 74.4% de la
población total tiene más de 20 años de vivir en la comunidad. Los demás distribución se puede observar
en el grafico siguiente:

2.2.4.6.2 EDUCACIÓN

En el corregimiento de Correa, solo hay un centro de educación básica primaria en la cual no alcanza a
cubrir la cobertura de los estudiantes en edad escolar, ya que solo cubre en 2,3% de la población. Lo que
nos indica que la mayoría de los estudiantes deben trasladarse al municipio de Marialabaja a terminar sus
estudios de primaria y secundaria.

Los datos estadísticos expuestos en la grafica No. 08 indican que las escasas condiciones de
infraestructura que ofrecen corregimientos como Correa limitan las posibilidades de seguir estudiando. El
171
58% de la población no alcanza a superar la básica primaria de esta manera la curva de la dinámica
escolar es descenderte.

2.2.4.6.3 SALUD

En el corregimiento de Correa, solo existe un Puesto de Salud que funciona de forma regular, por lo que
sus habitantes se ven obligados a utilizar los servicios de Salud en Marialabaja y en Cartagena. El 49,9%
cuenta con el carné del SISBEN y el 14% pertenece a la Mutual, lo que nos indica que mas del 40% de la
población no los cubre ningún régimen subsidiado.

2.2.4.6.4 Vivienda*

La mitad de los habitantes de correa habita en casa de “material”, es decir construidas en concreto. El 46%
del total de las viviendas tienen su techo en zinc, las paredes que predominan en la región son de Block,
acercándose de esta manera a la típica casa urbana, a diferencia de esta, los pisos de las viviendas en
Correa son en concreto en un 60.5% y en 37 puntos porcentuales en tierra.

Un dato interesante para resaltar que casi el 60% de los habitantes del corregimiento tienen casa propia.
La propiedad tiene una connotación en el imaginario social del individuo genera en el sentido de
pertenencia y seguridad.

En cuanto a la cocción de los alimentos el 70% de la comunidad lo hace utilizando Leña, por lo que las
cocinas quedan en la parte exterior de la vivienda, como se anotaba esto tiene varias implicaciones de
índole económico pero también cultural; pero el dato que es necesario resaltar es el de la utilización de la
leña pues esta practica atenta contra en deterioro del medio ambiente ya que la deforestación en la zona es
bastante evidente.

2.2.4.6.5 ACTIVIDAD ECONOMICA

La situación generalizada de pobreza económica en esta comunidad se manifiesta en la baja productividad


agrícola e inseguridad alimentaría, bajos ingresos no relacionados con la agricultura, bajos niveles
educativos; lo sitúan en una condiciones preocupantes en la medida que la actividad económica del 86% de
la población es la pesca, y es precisamente la pesca un subsector que no es competitivo ni lucrativo para
quienes derivan su sustento de ella, la necesidad entonces es procurar brindas alternativas de proyectos
productivos complementarios y tecnificar la pesca para que por un lado se vuelva lucrativa pero también
que no sea una actividad depredadora del medio ambiente.

*Todos Los datos que en este numeral se presentan son resultados del procesamiento de información primaria a través de
encuesta aplicada a la comunidad
172
2.2.4.6.6 SERVICIOS PUBLICOS

A diferencia de los demás corregimientos que hicieron parte del estudio, correa cuenta con el 100% de
cobertura de la energía eléctrica, lo lamentable es que carece de servicios igualmente fundamentales como
el acueducto, alcantarillado y sistema de recolección de basuras.

La practica de quema de las basuras sigue siendo una practica de la comunidad el 88.4% sigue la practica,
a pesar que la administración local cedido un terreno para depositar las basuras producidas por la
comunidad.

2.2.4.7 CORREGIMIENTO DE FLAMENCO

Población ubicada en el borde meridional de la Ciénaga de Matunilla, fundada por el Gobernador de


Cartagena Díaz Pimienta quien acompañado de su Capitán Antonio de La Torre fundó además de esta las
poblaciones de San Jacinto, San Juan Nepomuceno. 68

Actualmente se encuentra ubicado en el Distrito de Riego de Marialabaja y recibe aguas de la Represa del
Arroyo Grande mediante un canal principal de riego que baña las tierras altas del Corregimiento. La
distancia a la que se encuentra de la cabecera municipal de María La Baja es de 18 Km.69 y se llega a
través de carros particulares o de pocos colectivos que ingresan a la zona. Posee el Caserío de arroyo
Grande y la vereda de San José de Icotea

Sus pobladores han sido tradicionalmente agricultores que desde la fundación mercadeaban sus productos
con Cartagena empleando embarcaciones medianas que transitaban por la ciénaga de Matunilla hoy
subdividida en varias ciénagas de diferente nombre. En tiempos pasados, la región gozaba de una gran
riqueza natural, además de la fauna y flora poseía una gran variedad de productos agrícolas que se
ofertaban en mercados internos y externos a la región, como Plátano, yuca, ajonjolí, arroz, maíz y ñame.

La Población masculina trabaja la agricultura generalmente como aparceros de los terratenientes que les
dan las tierras enmontadas para que las civilicen mediante la rocería consistente en tala y quema de la
vegetación de rastrojo para luego sembrar cultivos de pancojer como: maíz, yuca, fríjol, ñame y entregar la
tierra ya civilizada en pastos.

La aparcería se realiza generalmente por períodos de un año, lapso de tiempo en que la tierra es devuelta
al ganadero.

Parte de la población también alterna la agricultura con la pesca, la cual la realizan en los humedales de la
región y en la ciénaga de Marialabaja. Ciénaga en la que han tenido encuentros con el manatí en el Caño
de Las Vacas.

68 Archivo Histórico del Corregimiento de Marialabaja Secretaría de Cultura.


69 Plan de Desarrollo del Municipio de Marialabaja 2001-2003
173
Relatan los pescadores que en el Caño Ñanguma frente al predio de José Marimón han avistado hace 6
años, a cuatro manatíes, de los cuales apuntaron al más grande, lo cazaron para consumir su carne, el
ejemplar era hembra y es el único del que tienen conocimientos de haber sido cazado en Ñanguma.

La pobreza es el común denominador de la población, fenómeno agravado por la concentración de la


propiedad de la tierra y por el deterioro de la oferta ambiental.

Como en toda la zona alrededor de la ciénaga, recuerdan con añoranza otras épocas en las cuales la
productividad de la ciénaga les permitía una mejor calidad de vida.

En gran medida el deterioro de la oferta ambiental fue causado por el uso de agroquímicos tóxicos, por el
empleo de la Maquinaria Agrícola y el cambio de uso de los suelos por la mecanización que no solo afectó
el área de cultivo sino todas las zonas que reciben las escorrentías provenientes de terrenos arados o
fumigados para agricultura.

La relación costo beneficio de proyectos como el Distrito de Riego de Marialabaja no se ha estimado


usándolos costos ambientales y las tremendas repercusiones sociales que han causado.

Si se tiene en cuenta que una hectárea de Cienaga puede producir entre 2 y 3 toneladas de pescado al
año70 el Municipio de Marialabaja tiene 9.100 hectáreas de ciénaga, puede inferirse que el potencial
pesquero del que dependía la comunidad era equivalente a 18.000 toneladas de pescado al año

2.2.4.7.1 SERVICIO EDUCATIVO

Posee una institución que atiende la población infantil de la zona y en estos momentos es el resultado de la
fusión de las escuelas, Rural Mixta 1 y 2. Ofrece los niveles de enseñanza de preescolar y básica primaria
en dos jornadas, con un total de estudiantes de 189 alumnos.

El Instituto TÉCNICO INDUSTRIAL DE FLAMENCO es la institución Educativa que ofrece los niveles de
básica secundaria con 238 estudiantes y en media vocacional posee un total de 51 estudiante en la
modalidad industrial. A este establecimiento acuden los estudiantes de los Corregimientos de Correa
Yanguma, el Níspero los Bellos, y Retiro Nuevo. Posee una planta de 18 docentes para la atención de un
total de 446 estudiantes en el año de 2002.

2.2.4.7.2 CULTURA

La población en su gran mayoría practica el catolicismo y en la actualidad se observa un movimiento


religioso Cristiano asumido por una pequeña minoría en la comunidad. Dentro de su patrimonio cultural
cuenta con una iglesia en buen estado, un pequeño parque al que acuden niños y niñas a jugar en las
tardes alguno de los juegos tradicionales como la Peregrina, las chinas, el vasito de agua, la sortija tija, tija,
la cinta, que pase el rey, baile de trompo, cucuruva, bolita de uñita, bola de trapo y un último la ula - ula.

70 MINISTERIO DE AGRICULTURA, INDERENA Cartilla para el criador de peces de aguas cálidas


174
entre otros, los adultos mayores a conversar y añorar tiempos pasados. La juventud practica algunos
deportes como béisbol y fútbol en la única cancha del pueblo que a propósito la observamos en no buen
estado.

Posee un volcán de cenizas ubicado en la Finca del Cerro Arrollo Del paso, es la distracción de muchos
habitantes no solo de la población de Flamenco sino de sus alrededores, quienes por esta época,
comparten dulces de ñame, Guandu, papaya y Comidas como arroz de frijolito negro, Icotea desmechada,
bagre frito o en salpicón, se acompañan de ensalada roja (zanahoria, papa y remolacha).

En cuanto a al folclore existen grupos fomentados a nivel escolar, que muestran con gracia los ritmos
heredados de los antepasados al igual que combinan los ritmos actuales como el Pop, el Regué o la
Champeta. Es común observar en sus viviendas instrumentos musicales como la guacarnaca, el llamador y
las maracas así como otros elementos culturales u objetos artesanales, como el sombrero, la hamaca, la
mochila, el abanico, la estera, la petaquilla, el pilón, la cama de lona, lienzo o de viento, tinajas, tinajeros,
escobas brujas, etc.

Las costumbres autóctonas son el velorio, intercambio de dulces y comidas en la semana santa, lavaderos
en la ciénaga o en los canales. Las fiestas patronales se realizan el 26 de julio y la patrona del Pueblo es
Santa Ana. En cuanto a la seguridad Ciudadana cuenta con un corregidor y cuando se presentan conflictos
de mayor trascendencia se trasladan al Municipio de Marialabaja.

La protección Social está a cargo del Instituto de Bienestar familiar, que cuenta con cuatro hogares de
madres Comunitarias que atienden a niños y niñas en edades comprendidas de 3 a 7, 8, y hasta nueve
años. No existe espacio publico apto para la realización de actividades culturales; los establecimientos
educativos tienen infraestructura para el desarrollo de actividades artísticas y culturales, las cuales tienen
que ser utilizadas algunas veces por la comunidad para estas actividades.

2.2.4.7.3 VIVIENDA

Tenencia de la Vivienda: En el Corregimiento de Flamenco se presentan diferentes tipos de tenencia de


las viviendas: propia, arrendada y se presenta otra forma, como la de préstamo o comodato.

Las casas en su gran mayoría son de bahareque y barro, las paredes son de güadua, y existen en las
veredas viviendas construidas con caña o con lata. Material Usado en los Pisos es de tierra, cemento, y
muy pocas de baldosas. Material Predominante en los techos es el zinc,la palma dulce y existen techos con
desechos (cartón, lata).

2.2.4.7.4 SERVICIOS PUBLICOS

Acueducto de Flamenco: La cobertura de acueducto del servicio es del 65%; no tiene micromedición; no
se hace tratamiento al agua; la continuidad en la prestación del servicio es de 50%. No posee Alcantarillado
ni Matadero por lo que los sacrificios del ganado se efectúan en los patios de las casas. El servicio de
Recolección de Basura es nulo por lo que la población opta por la quema de la misma o su entierro.
175
Alumbrado en las Viviendas: En los corregimientos y veredas el 98% de las viviendas cuentan con
alumbrado eléctrico según datos proporcionados por la oficina de Servicios Públicos del Municipio de
Marialabaja.

Otros: Flamenco posee un teléfono publico, una cantera en la que se produce la extracción de arena del
arroyo Majagua., sus vías de comunicación se encuentran en mal estado, el acceso al corregimiento
muchas veces se hace es difícil sobre todo en tiempos de lluvias.

2.2.5 PROGRAMAS DE EDUCACIÓN (PRAES, ESCUELAS VERDES ESCUELAS SALUDABLES)

2.2.5.1 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LOS PRAES

Transformar el pensamiento y mejorar la calidad de las relaciones entre los humanos y estos con los demás
seres y componentes de la naturaleza, es una misión que corresponde básicamente a la educación
ambiental, la cual trasciende los límites físicos de la escuela para llegar a todos los escenarios posibles en
donde se desarrollen las actividades humanas.

La educación ambiental es una dimensión necesaria para la modificación de pautas y hábitos nocivos para
el desarrollo humano sostenible y la conservación de especies silvestres; esta dimensión es fundamental
para ir hacia la construcción de una cultura ambiental y un desarrollo sostenible en la zona en donde se
encuentran los humedales del Canal del Dique.

Esta es la razón por la cual el área social del proyecto manatí establece la necesidad de concebir un
proceso de formación en educación ambiental en los municipios de: Arjona, María la Baja, Mahates, San
Cristóbal, San Estanislao de Kostka (en el Departamento de Bolívar), Santa Lucia, Manatí y Repelón (en el
departamento del Atlántico), municipios en donde la especie Manatí se encuentra en el primero pero ha
desaparecido parcialmente en el segundo.

El de Educación Ambiental sienta sus bases legales en el Artículo 67 de la Constitución en el que se


expresa que “La Educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, la paz y la
democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico,
tecnológico y para la protección del medio ambiente”. Lo anterior se reafirma en la Ley General de
Educación de acuerdo al Artículo 14, que dice en todos los establecimientos oficiales y privados es
obligatorio el estudio de temas específicos como la protección del medio ambiente, la ecología, la
recreación y el deporte, la justicia, la democracia, la educación sexual, los valores a través de la
realización de proyectos pedagógicos (Artículo 36 Decreto 1860) y como una actividad inmersa en el plan
de estudios de tal manera que posibilite en el educando la formación hacia la resolución de problemas.

Así la Resolución Ministerial 1743 de Agosto 3 de 1994 que instituye el proyecto de Educación ambiental,
en sus Artículos 5 hacen también referencia a la formación del docente con el objeto de brindar
conocimientos e instrumentos para el adecuado desarrollo de dichos proyectos.

176
2.2.5.1.1 Justificación

Educación uno de los cambios significativos propuestos a partir de la Ley General de Educacion es el
P.E.I. que deberá responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local de la
región y del país, de manera concreta, factible y evaluable que obliga a incluir proyectos pedagógicos
orientados a correlacionar, integrar y hacer activos los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y
valores logrados en el desarrollo de las diferentes áreas.

La práctica rutinaria del docente, en la zona del estudio de caso, no evidencia la correlación que debe
existir entre las diferentes disciplinas, ni la transversalidad en la formación integral que requiere el
educando para ser competitivo y productivo.

Los proyectos pedagógicos que contemplan ésta propuesta y que deben incluirse en el P.E.I. como
dinamizadores de acciones formativas son las relacionadas con: La importancia de la especie Manatí
Antillano, en la zona de los humedales del Canal del Dique., Este debe ser parte del programa que se
complemente en el ámbito de la educación ambiental con los ya establecidos como son: : Escuelas
Saludable. Prensa Escuela y Escuelas Verdes. Programas que aun no han sido adoptados por las escuelas
de la zona seleccionada en el estudio de caso.

La aplicación de estos programas en los establecimientos educativos de interés, le darán un rol especial al
maestro ubicándolo como otro más en el grupo que aprende. implementar el programa de educación
Ambiental PRAES, en zonas de interés para el proyecto. significa establecer un . procesos de construcción
del desarrollo sostenible a escala humana que generan comportamientos colectivos individuales ético-
ambientales que posibilitan la recuperación y conservación del ambiente escolar, como parte integral del
patrimonio natural.

Los PRAES los reglamenta el decreto 17 43, en el que se establece que todas las instituciones del estado
deben construir los proyectos escolares ambientales en todos los niveles de enseñanza tanto a nivel formal
y no formal y en los sectores oficiales y no oficiales

2.2.5.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dimensionar desde las escuelas la Educación Ambiental dirigida a la protección y conservación de


animales en vía de extinción con énfasis en manatí, como estrategia para la formación de una cultura de
la participación en la defensa del medio ambiente. Promover la conservación de la Biodiversidad de la
fauna y flora local, como estrategia de protección de los recursos naturales regionales y locales. Utilizar los
medios de comunicación social como estrategia para la sensibilización y Educación Ambiental, así como
también para la promoción de la participación ciudadana en la gestión ambiental local.

2.2.5.2 PROGRAMA DE ESCUELAS VERDES

177
Son entidades educativas comprometidas con la excelencia en la construcción del desarrollo sostenible en
los ambientes escolares, en el dimensionamiento de la educación ambiental en el currículo y en la
promoción de la participación en la gestión ambiental comunitaria.71
.

2.2.5.3 ESCUELAS SALUDABLES

El objetivo de este programa es Contribuir a la formación y al pleno desarrollo de las potencialidades


físicas, cognitivas, psicológicas, emocionales, afectivas, psicomotores y sociales de los escolares mediante
la integración de acciones educativas, de promoción de salud, prevención de las enfermedades
ambientales dirigidas a la comunidad educativa y su entorno articuladas al Proyecto Educativo Institucional
(P.E.I.)

Teniendo en cuenta que a este programa se integran estudiantes no escolarizados, agentes educativos en
salud Comunitaria y lideres de la comunidad, es de importancia sugerir un complemento a la acción de
escuelas saludables en ambientes sanos, por lo tanto es de suma importancia la inclusión en el mismo de
la protección y conservación del manatí una especie para la vida.

2.2.5.4 PROYECTO EDUCATIVO PARA EL SECTOR RURAL

El proyecto educativo para el sector rural es otro de los PROGRAMAS que no se aplica en la zona del
canal a pesar de las instituciones del sector educativo presentar los altos déficit de cobertura educativa en
las zonas rurales, la deficiente calidad y poca pertinencia de la oferta educativa en relación con los
objetivos de desarrollo de las localidades y de la región, con su actividad productiva y dinámica económica.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional ha formulado y puesto en marcha el
Proyecto de Educación para el Sector Rural –PER, fruto de una labor de consulta nacional a las
organizaciones campesinas, indígenas, gremios productivos y organizaciones no gubernamentales
vinculadas al sector rural.

Este Proyecto de Educación para el Sector Rural no se lleva en ninguna de las poblaciones del área de
estudio la razón es la falta de recursos. Las exigencias para su implementación en las zonas tienen que
ver con el numero de población en los municipios, piden que son sea mayor a los 50.000 habitantes y
además donde la vida económica, social y cultural del municipio gire en torno a las actividades
agropecuarias y/o extractivas, haciéndolo predominantemente rurales.

El objetivo es ampliar la cobertura y promover la calidad de la educación en el sector rural para las
poblaciones focalizadas, fortalecer la capacidad de gestión educativa de las entidades territoriales,
promover procesos de formación de las comunidades para la convivencia y la paz y generar políticas para
la educación técnica rural.

Los anteriores contenidos deben aplicarse en los establecimientos Educativos que imparte enseñanza en
la zona rural del canal para el desarrollo de la convivencia y la Paz que tanto necesita.

71 SECRETARIAS DE EDUCACIÌON Y CULTURA. Divisiìon Pedagogica. 2002


178
2.3 ASPECTOS ECONÓMICOS

2.3.1 CARACTERÍSTICAS ECONOMICAS DE LA POBLACION

2.3.1.1 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

En 1993 la Población Económicamente Activa – PEA del área de influencia del Canal del Dique era de
53.828 personas, ubicándose el 77,47% en los municipios de Maria la Baja, Calamar, Soplaviento, San
Estanislao, Mahates, Arjona y Turbana del departamento de Bolívar, el 21.6% en los municipios de Santa
Lucía, Manatí y Repelón del departamento del Atlántico y el 0,86% en San Onofre – Sucre; la estructura de
ocupación correspondió a lo siguiente: el sector agropecuario ocupaba al 9.35% de la población total
económicamente activa, el sector pesquero al 1.65%, el sector industrial al 7.5% considerando netamente
a Cartagena, el sector comercio, transporte, hoteles y restaurantes ocupaba al 24.3% que también se
puede considerar principalmente de Cartagena y otras ocupaciones el 49.4% (administración pública,
enseñanza y salud pública, minería, agua, electricidad, gas, telefonía, transporte, servicios del gobierno,
servicios bancarios y otros sin información) (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000). Estas cifras presentan una
concentración de la PEA en Cartagena, para las zonas rurales la actividad agropecuaria agrupa un mayor
porcentaje de PEA frente a la pesca presentando una diferencia del 7.7%.

La Tasa Bruta de Participación - TBP se define como el porcentaje de la Población que tiene Edad de
Trabajar - PET, de 10 a 60 años, con respecto a la Población Total - PT; para el área de influencia del
Canal del Dique se encontró que el 61.01% de la población tiene la edad para trabajar con una tasa de
ocupación del 95.74% del cual Bolívar tiene el mayor porcentaje frente al Atlántico con una mínima
diferencia de 3.87%.

La actividad agropecuaria, la ganadería, la pesca y la explotación de bosque comercial generaron 42.000


empleos directos y 16.000 indirectos en el año 2.000. La Tabla 63 que se presenta a continuación, resume
la información sobre la fuerza laboral en la zona de influencia obtenida en el censo de 1993.

2.3.1.2 NIVELES DE POBREZA Y MISERIA

La calidad de vida está asociada a las condiciones de vida de los asentamientos humanos y comunidades
del departamento desde la perspectiva de la accesibilidad a los servicios sociales, a un ambiente sano y a
un clima de tolerancia y de paz (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DEL ATLANTICO, 2001 – 2003). Las
condiciones de vida (pobreza y miseria) producen cada vez más emigrantes del campo hacia las áreas
urbanas, las cuales sumadas a la situación de violencia que vive la zona, especialmente al sur de Bolívar,
están generando masivas corrientes migratorias hacia Cartagena y otros centros urbanos (PLAN DE
DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2001 – 2003).

179
Tabla 64 Población Económicamente Activa en el Área de Influencia del Canal del Dique – 1993

Tasa Bruta de Población Tasa Global de


Población Tasa de
TERRITORIO Participación - Económicamente Participación –
Ocupada Ocupación(%)
TBP (%) Activa - PEA TGP(%)

María La Baja 53.95 9.625 8.939 38.39 92.87


Calamar 60.23 5.587 5.199 36.42 93.06
Soplaviento 68.97 2.822 2.621 30.27 92.88
San Estanislao 65.90 4.377 3.964 41.02 90.56
Mahates 59.20 5.101 4.824 38.23 94.57
Arjona 61.87 11.759 10.733 37.58 91.27
Subtotal Bolívar 59.71 41.700 38.514 37.21 96.86
Santa Lucía 66.33 3.688 3.422 39.13 92.79
Manatí 64.04 3.017 2.783 38.06 92.24
Repelón 60.66 4.960 4.621 36.96 93.17
Subtotal Atlántico 64.62 11.665 10.826 39.82 92.97
San Onofre 61.02 463 463 37.83 100.00
Subtotal Sucre 61.02 463 463 37.83 100.00
TOTAL 61.01 53.828 49.803 37.94 95.74
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, 1993

La realidad socioeconómica de los habitantes del área de influencia del Canal del Dique es preocupante
pues mas de la mitad de la población no tienen sus necesidades básicas satisfechas encontrándose un
índice de pobreza por encima del promedio nacional, esta situación se observa de manera agravante en los
municipios de María la Baja con un NBI del 85.34% y Mahates con un 67% (Tabla 64).

Tabla 65. Personas con Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI


DEPARTAMENTO MUNICIPIO NBI %
Soplaviento 57.32
Arjona 61.07
Calamar 63.20
Bolívar
San Estanislao 65.57
Mahates 66.94
Maria la Baja 70.46
Santa Lucía 55
Atlántico Repelón 57
Manatí 60
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, 1993

El Departamento Nacional de Planeación creó el Índice de Condiciones de Vida – ICV en el que se


combinan diversas variables buscando suplir algunas deficiencias que presenta el NBI, de tal manera que
este índice se mide teniendo en cuenta la combinación de las variables de potencial de acceso a los bienes
180
físicos, es decir, las características físicas de la vivienda y las posibilidades de acceso a los servicios
públicos domiciliarios; en segundo lugar están las variables que miden el capital humano presente y futuro
(DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, 2001).

Al aplicar este índice en la zona, se encuentra que solamente el 43% de los habitantes de María la Baja
cuentan con calidad de vida, igualmente sucede con Santa Lucía que difícilmente alcanza un ICV del 49%,
los demás municipios tampoco logran llenar las expectativas de condiciones de vida óptimas para sus
habitantes, encontrándose por debajo del promedio nacional (Tabla 65).

Como se mencionó anteriormente esta situación en gran parte se debe a la violencia presente en la región,
sin embargo se espera que en estos municipios se recupere la gobernabilidad debido a la declaratoria de la
Zona de Consolidación y Rehabilitación, la cual obliga a los Ministerios de Desarrollo, Educación, Trabajo y
Salud a tomar medidas económicas y políticas para la recuperación de estos municipios, lo que contribuiría
a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, repercutiendo positivamente en la economía de la zona.

Tabla 66 Índice de Condiciones de Vida


DEPARTAMENTO MUNICIPIO ICV %
Soplaviento 60.7
Arjona 60.2
Calamar 51.6
BOLIVAR
San Estanislao 56.6
Mahates 50.6
Maria la Baja 43
Santa Lucía 49
ATLANTICO Repelón 50
Manatí 52
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, 1993

2.3.2 CARACTERÍSTICAS ECONOMICAS DEL AREA

2.3.2.1 JERARQUÍA DE LOS CENTROS URBANOS Y SUS COMPLEMENTARIOS

Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - 1998, la jerarquía de los centros urbanos del departamento
se determinó teniendo en cuenta el tamaño de los núcleos poblados y la importancia de los equipamientos
más especializados para el ejercicio de las funciones terciarias propias de la actividad urbana en la
provisión de bienes y servicios, en ese sentido la zona de influencia del Canal del Dique está conformada
por los siguientes centros:

Centros Locales. Están dotados de los servicios mínimos necesarios para atender la población residente en
su núcleo y en las proximidades inmediatas, sean de tipo administrativo, público, comercial, bancario, de
educación, salud o culturales. Esta categoría se subdivide en principales y secundarios, así:

181
 Centros Locales Principales: Mompox, Arjona, Turbaco, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, San
Marcos, Campo de la Cruz y otros localizados por fuera del departamento y no relacionados con él.

 Centros Locales Secundarios: Ovejas, San Onofre, San Pedro, Sucre y otros no relacionados con el
departamento.

Centros Urbanos Básicos. Son centros que tienen servicios mínimos para atender su población
concentrada y la red del área municipal. Aquí se encuentran: María la Baja, Zambrano, Calamar, San
Pablo, Gamarra y otros localizados por fuera del departamento y no relacionados con él.

Centros de Servicios Rurales: En esta categoría se ubican el resto de los 33 centros urbanos del
departamento como son: Santa Rosa de Lima, Clemencia, Santa Catalina, Villanueva, San Estanislao de
Kostka, Turbana, Mahates, Soplaviento, San Cristóbal, Arroyo Hondo, El Guamo, San Jacinto, Córdoba,
Cicuco, Talaigua Nuevo, Margarita, San Fernando, Pinillos, Achí, Montecristo, San Jacinto del Cauca,
Tiquisio, Altos del Rosario, Hatillo de Loba, San Martín de Loba, Barranco de Loba, Regidor, El Peñon,
Arenal, Morales, Santa Rosa del Sur, Simití y Cantagallo.

2.3.2.2 CIRCUITOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN EL SISTEMA URBANO – REGIONAL

La organización espacial de Bolívar ha obedecido históricamente a las interacciones y sinergías de las


funciones económicas y sociales que se desarrollan entre sus cabeceras municipales con los centros de
abastecimiento de bienes y servicios al interior y por fuera del territorio que lo conforma, en un doble flujo
de proveedor de productos primarios principalmente (agropecuarios, pesca y minería) y de consumidor de
productos procesados y de servicios de segunda y tercera complejidad, que funcionan en forma sistémica
como circuitos económicos y sociales. Esta condición fundamentada y restringida preponderantemente por
la malla vial terrestre, y en menor grado en la fluvial disponible, ha marcado la conformación virtual del
territorio en Zonas de Desarrollo Económico y Social – ZODES y la influencia de las grandes metrópolis, a
través de sus centros urbanos de mayor jerarquía más próximos a ellas. Bajo este enfoque, los circuitos
económicos y sociales que cubre el área de influencia del Canal del Dique son (PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2001 – 2003):

Circuito Económico y Social del Dique. Este circuito económico y social pertenece al Sistema Barranquilla–
Cartagena y está conformado por dos subsistemas: en el uno Cartagena ejerce su primacía en forma
directa, y en el otro Cartagena se apoya en Turbaco y Arjona, poblaciones catalogadas como Centros
Urbanos Locales. Sin embargo este circuito no está totalmente articulado e integrado, por lo cual las
interacciones o complementariedades no siempre son consistentes, presentándose debilidades en la
asistencia de los Centros Urbanos Locales a la primacía de Cartagena en sus áreas de influencia. Las
deficiencias de Cartagena en el área es complementada o reforzada por Barranquilla, especialmente en los
municipios limítrofes con el departamento del Atlántico.

Circuito Económico y Social de los Montes de María. Este circuito pertenece al sistema Barranquilla –
Cartagena y se configura a partir de dos subsistemas: 1) el subsistema Cartagena – María la Baja, y 2) el
subsistema Cartagena – San Juan Nepomuceno – San Jacinto – Carmen de Bolívar. El primero tiene la
particularidad de ser un subsistema bastante consolidado a pesar de las propias debilidades de María la
182
Baja para poder mantener su equipamiento y servicios sociales básicos; y el segundo contiene a su vez
otros subsistemas, como son San Juan Nepomuceno - El Guamo y Carmen de Bolívar – Zambrano –
Córdoba. En lo económico más que en los social, este circuito tiene algunas interacciones importantes con
Barranquilla en forma directa.

2.3.2.3 TENENCIA DE LA TIERRA

Los conflictos políticos y sociales tienen su origen en las desiguales relaciones sociales de producción que
formó la economía hacendil a lo largo de todo el siglo XIX y buena parte siglo XX, las cuales terminaron por
despojar al campesinado pobre de su único medio de producción que era la tierra poseída a través de los
sistemas tradicionales del colonato y aparcería. La gran hacienda primero y luego la hacienda capitalista
terminaron por apropiarse de la mayor parte de los territorios baldíos, playones y ejidos que utilizaban los
campesinos pobres para el pastoreo y el pequeño cultivo (Ramírez & Rey, 1994). Se puede afirmar que esta
definición es válida para el área de influencia del Canal del Dique.

Según datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la tenencia de la tierra de áreas mayores a 20 has
está en manos de unos pocos propietarios, mientras que existe una alta concentración de propietarios y
aparceros en predios que no superan la hectárea, lo cual limita al pequeño productor en el desarrollo de
cultivos sostenibles y generadores de excedentes de comercialización.

La tenencia de la tierra mostró diferentes tendencias, se observó concentración de tierras en el Distrito de


Cartagena: el 16.03% de los propietarios son dueños del 91.25% de las tierras; en cuanto al tamaño de los
predios el 83,91% de ellos tienen menos de 10 hectáreas. En los municipios diferentes a Cartagena, la
concentración resultó ser menor: el 47.6 % de los propietarios son dueños del 81.35 % de las hectáreas,
se destacaron las concentraciones de la propiedad en Arjona, Soplaviento, María la Baja, Mahates y San
Estanislao. El 54.29 % de los predios de la zona presentaron una extensión menor a 10 hectáreas
(UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

En el departamento del Atlántico, la concentración de la tierra es mayor en los municipios de Repelón,


Sabanalarga y Luruaco, en general, los municipios de este departamento se caracterizan porque el 24.59 %
de los propietarios poseen el 73.79% de las tierras. El 59,31% de los predios, son considerados como
minifundios, es decir tienen 10 hectáreas o menos de extensión. En el caso de San Onofre (Sucre), se
conoce que existen en la zona los mas graves casos de conflictos por tenencia de la tierra del
departamento que además se caracteriza también por una alta concentración de la misma; en el municipio
el 24.5% de los propietarios poseen el 83.52% de las tierras. En cuanto al tamaño de los predios, el
18.14% de las tierras tienen menos de 10 Ha. La Tabla 66, desagrega la tenencia de la tierra en la zona de
influencia del Canal del Dique (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

En el departamento de Bolívar a través del programa nacional de “Tierras de Reforma Agraria” se han
entregado 110.000 hectáreas ubicadas en 360 predios localizados en 24 municipios, beneficiando
directamente a unas 7.000 familias campesinas que comprenden 40.000 personas. Estos predios se
encuentran inexplotados de un 60% a 70 % debido a la falta de recursos económicos de los campesinos y
al poco acceso a créditos por encontrarse en mora con el sistema financiero, y a factores de orden público.
El acompañamiento o integralidad de la reforma agraria en otros aspectos como los de asistencia técnica,
adecuación de tierras y comercialización, no ha sido el más eficiente como consecuencia de la falta de
183
presupuesto de las entidades descentralizadas del sector agropecuario, las cuales a pesar de contar con
personal capacitado, no disponen de los recursos necesarios para dar el impulso que el sector necesita.
Por otra parte, las entidades que tienen que ver con la atención del campo como el INCORA, el INAT, el
FONDO DRI y el INPA se encuentran prácticamente en proceso de desaparición. No se han cuantificado
los predios entregados a través del programa de Reforma Agraria que hoy se encuentran abandonados, sin
embargo el INCORA mediante censo preliminar realizado en la zona de los Montes de María estableció el
abandono de 8.700 hectáreas entregadas a 351 familias que integran unas 2.100 personas; igual acontece
con la mayoría de predios entregados a reinsertados. Con relación a grandes y medianos propietarios de
fincas la situación no es diferente, muchas de ellas están total o parcialmente abandonadas como
consecuencia de factores como la inseguridad rural ocasionada por secuestros, boleteos, quema de fincas
y robo de reses y enseres (MINISTERIO DE AGRICULTURA, 2000).

En el área de influencia del Canal, ocurren conflictos con la agricultura y la ganadería, específicamente
relacionados con la construcción de chorros y el no acceso por la aplicación del “derecho de ciénaga” que
ejercen los propietarios medianos y grandes de las fincas circundantes al canal. En algunos casos los
canales artificiales son construidos por los mismos pescadores para tener una ruta directa y rápida a un
cuerpo de agua que está bordeado de cultivos o se ha incorporado mediante el “derecho de ciénaga” a una
propiedad privada. Otro caso que se presenta es la construcción de chorro por parte de los agricultores o
ganaderos ya sea para canal de riego de un cultivo (principalmente arroz) o para “abonar” un humedal y
lograr extender los límites de la propiedad, respectivamente. También se da construcción de chorros por
parte de los “jhonseros” o “dueños de flotas” para acortar recorridos y ahorrar combustible.

Tabla 67. Estructura de la Tenencia de la Tierra en el Departamento de Bolívar

ARJONA CALAMAR MAHATES


Predios Prop. Superf. Predios Prop Superf. Predios Prop. Superf.
HECTAREAS (Ha) (Ha) (Ha)
Menores de 1 58 60 15.43 22 22 11 160 163 78.65
De 1 a 3 57 64 95.42 88 99 163.43 238 256 431.61
De 3 a 5 42 48 160.71 127 146 429.35 150 173 606.64
De 5 a 10 157 169 1171.2 283 295 1989.52 424 497 3195.77
De 10 a 15 146 160 1802.56 187 222 2263.1 246 334 3185
De 15 a 20 104 150 1777.83 102 129 1747.23 176 222 3065.78
De 20 a 50 340 441 10483.05 231 365 6917.69 371 512 11351.52
De 50 a 100 139 198 9433.95 92 152 6354.58 114 176 7655.59
De 100 a 200 73 94 9810.33 47 70 6492.28 51 55 6734.61
De 200 a 500 16 25 4959.2 20 61 5787.07 20 28 5246.66
De 500 a 1000 3 7 2499.47 7 7 4582.46 5 5 3209.42
De 1000 a 2000 1 10 1772.73 0 0 0 1 1 1095.31
Mayores de 2000 2 7 4906.38 0 0 0 0 0 0

184
SAN ESTANISLAO SOPLAVIENTOS MARIA LA BAJA
HECTAREAS Predios Prop. Superf. Predios Prop Superf. Predios Prop. Superf.
(Ha) (Ha) (Ha)
Menores de 1 6 20 2.98 22 22 13.26 786 797 246.81
De 1 a 3 39 57 70.58 61 71 96.44 698 780 1210.95
De 3 a 5 42 47 167.74 32 36 121.45 278 333 1058.92
De 5 a 10 74 97 5828.27 67 68 167.19 577 619 4311.91
De 10 a 15 73 89 874.99 45 48 535.01 262 304 3158.69
De 15 a 20 57 76 983.01 33 48 567.42 128 153 2210.11
De 20 a 50 136 189 4156.72 109 191 3248.21 296 378 8968.74
De 50 a 100 74 86 5055.74 31 42 2052.53 103 146 6927.62
De 100 a 200 32 62 4294.86 10 10 1350.74 44 83 5944.24
De 200 a 500 14 24 3891.86 3 3 674.81 23 34 6767.62
De 500 a 1000 1 1 569.55 0 0 0 6 6 4304.15
De 1000 a 2000 0 0 0 1 1 1718.75 3 3 9007.81
Mayores de 2000 0 0 0 1 1 2393.75 0 0 0
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1998

2.3.2.4 USO DEL SUELO

Según los datos de la Universidad del Norte 1998 de uso del suelo, en la zona urbana menor y rural
localizada en el área de influencia del Canal del Dique la actividad económica predominante es la
ganadería, ya que de las 315.083 has. que conforman la zona, 162.363 has. es decir el 52,08% se dedican
a la explotación ganadera. La actividad ganadera es mas intensa en San Onofre (Sucre) y en los
municipios de Bolívar, a la que se dedica respectivamente, el 70,65 % y el 31% del área representada por
cada departamento; la agricultura ocupa el 6,7% de los suelos aledaños al Canal del Dique, pues
solamente le correspondieron 21.359 has.

El 38,38% de las has. delimitadas por los municipios de la zona esta ocupada por las ciénagas y lagunas,
zonas lacustres, rastrojos y otros; estos tipos de usos del suelo predominan en los municipios del
departamento del Atlántico y Bolívar, donde se concentra el mayor número de cuerpos de agua de la zona.
El 1,42% del área se encuentra conformada por las zonas urbanas de los municipios. El 1,19% de la
misma área se encuentra ocupada por los bosques que caracterizan la región, con una extensión de 772
has en Bolívar, 905 has en Atlántico y 2.992 has en Sucre.

La Tabla 67 desagrega los usos del suelo a nivel municipal de la zona de influencia del Canal del Dique,
detallándose las principales producciones económicas de la zona urbana menor y rural de la región, que
corresponden a la actividad ganadera con un 52,08% del área, seguido por la agricultura que representa
solamente el 6,7% del área total.

185
Tabla 68. Uso del Suelo en el Área de Influencia del Canal del Dique 1993
AREA
GANADERIA AGRICULTURA BOSQUES TOTAL
DEPARTAMENTO URBANA OTROS Ha.
Ha. Ha. Ha. Ha.
Ha.
ATLANTICO
Santa Lucia 2.275 581 105 27 5.412 8.400
Repelón 6.856 4.848 75 146 23.475 35.400
Manatí 8.804 2.060 305 76 2.655 13.900
SUBTOTAL 17.935 7.489 485 249 31.542 57.700
BOLIVAR
Arjona 37066 3.493 20 91 19.153 59.823
Mahates 30.114 1.206 152 293 15.603 47.368
María La Baja 29.218 4.384 - 330 20.932 54.864
Calamar 17.760 2.170 342 282 17.253 37.807
Soplaviento 5.295 637 84 114 7615 13.745
S. Estanislao 9.375 1.020 102 72 11.127 21.696
SUBTOTAL 128.828 12.910 700 1182 91.683 235.303
SUCRE
San Onofre 15.600 960 2992 68 2.460 22.080
SUBTOTAL 15.600 960 2.992 68 2.460 22.080
TOTAL 162.363 21.359 4.177 1.499 125.685 315.083
FUENTE: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria – URPA de Bolívar y Atlántica, 1996

2.3.3 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

La Zodes Dique fundamenta sus sistemas de producción en el sector primario, destacándose la actividad
agropecuaria y la explotación de calizas y sal; en el sector secundario: la industria manofacturera y la
agroindustria, y en el sector terciario: el comercio, el turismo y los servicios (ZODES, 2000).

2.3.3.1 SECTOR PRIMARIO

2.3.3.1.1 AGRICULTURA

El departamento de Bolívar se ha caracterizado por su vocación agrícola, aunque en los últimos años ha
demostrado una tendencia decreciente debido principalmente a factores como la violencia, agentes
climáticos, fitosanitarios, entre otros. El área actual en uso para la agricultura en todo el departamento es
de aproximadamente 167.181 has, mientras que en 1990 el área fue de 197.865 has. Apenas se está
usando el 48% del uso potencial que tienen los suelos para esta actividad de las 350.000 has potenciales.
El sistema extractivo tradicional que se ha mantenido en las fincas con diferentes cultivos de subsistencia
como la yuca, plátano, coco, maíz, frutales, entre otros, no es económicamente rentable puesto que solo
contribuyen a la reproducción de la fuerza de trabajo familiar y no generan excedentes que permitan la
186
acumulación de capital, ni resolver las necesidades básicas familiares; esto ha obligado a la población al
abandono de los sistemas de producción agrícola tradicionales, generando en el territorio un proceso lento
de disminución de la oferta de bienes agropecuarios para la satisfacción de la demanda alimentaria de la
región, ocasionando una mayor dependencia de mercados externos (UNIDAD REGIONAL DE PLANIFICACIÓN
AGROPECUARIA - SECRETARIA DE AGRICULTURA).

En el área de influencia del Canal se presentan dos tipos de cultivos: los de economía empresarial como el
arroz riego, arroz secano, mecanizado, sorgo, algodón, maíz tecnificado, los cuales se producen con un
nivel tecnológico aceptable que permite el buen desarrollo y por ende la buena cosecha, aplicándose los
correctivos en caso de incidencia de factores adversos que puedan repercutir en el ciclo del cultivo; también
se dan los cultivos de economía campesina como el maíz tradicional, millo, fríjol, arroz secano manual,
ajonjolí, hortalizas, los cuales presentan una situación diferente a los de economía empresarial porque
utilizan tecnología local tradicional y no cuentan muchas veces con disponibilidad de insumos para el
mejoramiento del cultivo haciéndolo susceptible a las inclemencias del clima y a la incidencia de plagas y
enfermedades (MINISTERIO DE AGRICULTURA, 2000).

La producción agrícola de la Zodes Dique es de subsistencia en su gran mayoría y la oferta es mínima por
el bajo nivel productivo y mano de obra poco calificada, sin embargo la agricultura empresarial se desarrolla
en María la Baja y Repelón, donde utilizan un oferta tecnológica de alta productividad en cultivos de maíz,
arroz, palma, entre otros. El cultivo que más tierra demanda es el maíz con 10.025 hectáreas, un poco más
del 50% del total del área sembrada, pero por su poca tecnificación presenta bajos rendimientos de sólo
1.42 toneladas por hectárea, cifra que está por debajo del promedio nacional, que es de 2.8 toneladas por
hectárea, la producción de maíz alcanza la cifra de 13.590 toneladas (ZODES, 2000).

En segundo lugar se destaca la producción de yuca con un total 47.988 toneladas, en un área de 7.747
has. y un rendimiento aceptable de 7.52 toneladas por hectárea; los municipios que más producen son
Turbaco, Villanueva, Arroyohondo y Clemencia. Otros cultivos de la zona son: el millo con un total de 956
has en Turbaná, el fríjol Caupí con 290 has en Turbaná y Arroyohondo; el arroz de riego con 130 has en
Mahates, el ñame con 115 has en Mahates y San Estanislao, y el plátano en 954 has en Clemencia, Santa
Catalina, Mahates y Cartagena. La producción de frutales es considerable y se constituye en un renglón
importante, el mango se da en Santa Rosa, Villanueva, Santa Catalina y Mahates en un total de 700 has; el
coco se cultiva en una amplia zona costera de Cartagena y Santa Catalina con 763 has y una producción
de 3.235 ton; la patilla en las zonas aledañas al Canal del Dique, en especial Soplaviento, San Estanislao,
Arjona, Mahates y San Cristóbal con un total de 220 has y los cítricos en Turbaco y Mahates con una
producción de 479 ton. En la Gráfica 1 se observa que el segundo semestre del año 2000 fue el mas
favorable para la mayoría de productos como la yuca, el plátano; mientras que para el maíz tradicional y
tecnificado el total de área sembrada se mantiene constante durante los dos semestres (CIFRAS TOMADAS
DEL ZODES, 2000).

187
Fuente: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria de Bolívar - URPA, 2001

Figura 13. Evaluación Agrológica


El rendimiento medido en toneladas por hectárea de los cultivos más importantes presenta desventajas
frente al Caribe Colombiano y a nivel Nacional en algunos cultivos, lo cual incide en la productividad
agropecuaria de la zona, por ejemplo: el maíz tradicional presenta un rendimiento de 1.4 ton/ha, frente a
1.78 ton/ha del Caribe Colombiano y 2.6 del promedio nacional; el arroz mecanizado tiene un rendimiento
de 3.9 ton/ha, frente al 4.2 ton/ha del Caribe Colombiano y al 6.5 como ocurre en los Llanos Orientales y al
promedio Nacional de 5.4 ton/ha. En cuanto a cultivos anuales los rendimientos por ton/ha, están por
encima de la región Caribe en el caso de la Yuca y el Ñame respectivamente (UNIDAD REGIONAL DE
PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA - SECRETARIA DE AGRICULTURA).

En cuanto a la productividad medida en pesos por hectárea el comportamiento para el periodo 1995 - 1998
de algunos grupos de cultivos presentan un decrecimiento en pesos reales; este fenómeno también varía
significativamente de acuerdo a las ZODES donde las ventajas comparativas como en el caso del arroz
producido en Maria la Baja (ZODES de los Montes de María) son superiores, estas ventajas son medidas a
través de mejores condiciones de riego, carreteras, ubicación cerca de puertos y aeropuertos y facilidad de
comercialización con otras ciudades de Bolívar y de la Costa (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE
BOLIVAR, 2001 – 2003).

El Consenso Agropecuario del año 1.999 indica que durante la década de los 90’s la actividad agrícola
comercial de la región sufrió un considerable retroceso como consecuencia de la apertura económica, la
baja rentabilidad del sector, la agudización del conflicto armado, los altos costos de los insumos y los bajos
precios de los productos, secuestros y boleteos, factores que obligan al grande y mediano productor,
usuario de mejores tecnologías, a abandonar sus predios o a dedicarlos a la ganadería extensiva, actividad
menos riesgosa; como consecuencia de ello la agricultura tradicional del área representa casi el 80% del
total, lo que indica que la mayoría de la producción agrícola está en manos de los campesinos de escasos
recursos. De allí que los niveles de rendimiento se mantengan estancados e inclusive algunos hayan
188
disminuido, al igual que el área total agrícola que se ha reducido notablemente. El comportamiento del
sector agropecuario en la zona no es mas que un reflejo muy similar a lo que acontece en el departamento
y el resto del país, pues los factores de incidencia son comunes.

Sintetizando la situación descrita con anterioridad, las limitaciones más importantes de la actividad agrícola
y del sector rural en general se pueden resumir así (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2001
– 2003):

 Una creciente inseguridad en las zonas de actividad rural, que requiere de una acción especial del
estado para atacar las raíces del problema: pobreza, desempleo, falta de oportunidades para los
sectores más desprotegidos de la población, bajos niveles educativos, baja cobertura de atención en
salud y mano de obra sin suficiente calificación.

 La aplicación de líneas de crédito de difícil acceso para una gran parte de los productores, lo que
ocasiona la reducción de cultivos como el algodón, la yuca y el maíz, afectando principalmente la
economía campesina en detrimento del empleo y los ingresos de la población rural.

 La creciente disparidad en el régimen de tenencia del suelo rural, por la disminución relativa en el
número de propietarios y la falta de capacidad del INCORA para promover la redistribución de tierras
entre la población campesina necesitada.

 La debilidad competitiva de la agricultura para hacer frente a los desafíos del sector externo.

 La impredecible situación en el flujo regular de las lluvias y veranos como consecuencia del fenómeno
pacífico, que determinan una reducción ostensible de la productividad del agro, en detrimento de los
ingresos de los productores campesinos.

 El deterioro de los recursos naturales como consecuencia de la acción depredadora del hombre al
manejar la explotación del agro con criterio cortoplacista.

El Plan Departamental del Atlántico 2000 – 2003, realizó el siguiente análisis situacional, donde además de
la problemática, también se exponen las principales potencialidades con que cuenta el sector agrícola
(Tabla 68):

Tabla 69-. Matriz DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Atraso cultural y tecnológico de Excelentes recursos naturales yPolíticas y programas La alta tecnología de los
los pequeños productores del clima para entrar a competir en losdiseñados por el Gobierno productores de los países
departamento mercados nacionales eNacional y desarrollados por desarrollados
internacionales CORPOICA: Transferencia de
Tecnología
Mal estado y funcionamiento Excelentes posibilidades de Gran extensión de cuerpos de Facilidades que tienen los
deficiente de los distritos de irrigación agua factibles de ser competidores para acceder a

189
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

riego y drenaje explotados recursos de infraestructura


Baja producción de frutas Posibilidad de ampliación de la Existencia de infraestructura Cultivos altamente tecnificados en
tropicales y alimentos en el infraestructura agroindustrial agroindustrial para el los países vecinos y en el resto del
departamento, por debajo de los instalada para el procesamiento de procesamiento de frutas mundo
estándares frutas tropicales
Pérdidas en volúmenes en Con buenas vías, incremento en Contar con una Gran Central de
Los recursos con que cuentan los
toneladas de alimentos los índices de comercialización y Abastos competidores en la economía
recuperación de la clientela global para acceder a recursos de
infraestructura, lo que implica
precios de sus productos en
mejores condiciones que los de la
región.
Desconocimiento por parte de Recursos FINAGRO para incentivo La promoción de negocios Difícil acceso a créditos que no
los usuarios potenciales de las de Capitalización Rural y agroindustriales con vinculación responden a la rapidez que el
líneas de créditos ofrecidas por Reforestación de todos los actores que sector agropecuario necesita
FINAGRO y la baja capacidad participan en el proceso
de endeudamiento de los productivo
pequeños productores.
Carencia de capacitación de los Acceso a los beneficios que ofrece
Existencia de recursos Los países desarrollados cuentan
Directores de las UMATAS para el Plan de Reactivación
destinados para la no solamente con suficiente
asesorar a los pequeños Agropecuaria, PRAN y posibilidad
refinanciación de la deuda de recursos de crédito sino con
productores en el programa de participar en cadenas
más de 40.000 pequeños y subsidios.
productivas medianos productores en el
país.
Uso irracional de los recursos Clima favorable para el cultivo de Aptitud de los suelos para el Los países industrializados utilizan
naturales y la reforestación maderables de alto valor. cultivo de maderables y sistemas de alta tecnología con
indiscriminada frutales. cambio en la estructura genética de
los diferentes cultivos, con amplias
posibilidades de conservar
totalmente su medio ambiente.

2.3.3.1.1.1 GANADERÍA

La Zodes Dique es eminentemente pecuaria, existen aproximadamente 242.780 cabezas de ganado:


180.290 bovinos, 42.211 porcinos y otros representando el 30% de la actividad pecuaria del departamento;
los municipios que más participan son: Mahates con 43.344 cabezas de ganado bovino y 10.120 de
ganado porcino, Maria la Baja con 44.630 cabezas de bovino y 6.120 de porcino, Arjona con 40.774
cabezas de bovino; le siguen San Estanislao, Manatí y Soplaviento (Gráfica 2). El área de pastos dedicada
a esta actividad es de 237.776 has, pero la tecnificación en el hato ganadero es casi nula con excepción de
algunas haciendas. La producción promedio de leche en Arjona, Mahates y Maria la Baja entre el periodo
de Julio a diciembre del año 2000 fue de 132.207 litros. En Mahates funciona una industria quesera,
ubicada en el corregimiento de Evitar, también existen dos plantas de enfriamiento de leche, una en
Mahates y la otra en María la baja que están manejadas por cooperativas (Inventario de Ganado Bovino, 2000).

Gran parte del humedal del Canal del Dique se usa para la actividad ganadera en la época de verano. El
impacto del pastoreo es intenso y notable en el proceso de compactación de suelos, por otra parte la
tendencia general de desecar las tierras húmedas se asocia en un porcentaje alto con el aumento de
190
predios ganaderos, incluso los cultivadores de arroz están cambiando su labor por la ganadera. Esta
actividad también presenta problemas por el manejo inadecuado de sustancias químicas. La ganadería
tiene efecto negativo en la cobertura vegetal natural por los procesos de tala e introducción de especies
exóticas.

CABEZAS DE GANADO BOVINO Y PORCINO


45.000

40.000

35.000

30.000
Total Cabezas

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0
Mahates San Cristobal San Estanislao Soplaviento Maria La Baja Arjona Manati Repelon Santa Lucia

Ganado Bovino Ganado Porcino

Fuente: Inventario de Ganado Bovino, 2000

Figura 14. Total de Cabezas de Ganado Bovino y Porcino en la Zodes Dique

La nutrición del ganado se basa sólo en el pastoreo, no se incorpora en la dieta concentrados ni bloques
nutricionales por los costos que esto conlleva para el campesino. El área de pastoreo del ganado se
caracteriza por ser praderas tradicionales sin ninguna tecnificación, debido principalmente a la poca
aceptación de especies forrajeras diferentes a las nativas. La rotación de potreros se realiza hacia las
zonas secas, buscando principalmente rastrojeras y cercando alambre de púas o cercas eléctricas; en los
casos en que se requiera desmonte lo hacen manualmente y sólo hacen uso de químicos para “matar la
maleza”.

La comercialización del ganado se hace principalmente en las fincas; el precio de venta de ganado en pie
por kilo oscila entre los $1.400 y $1.700, valores que se encuentran dentro de un buen rango de
productividad para las edades de cría y levante en ganado de carne. Sin embargo, parámetros como la
natalidad están en niveles inferiores al mínimo rentable (Inventario de Ganado Bovino, 2000). En la Tabla 69 se
observa que las especies pecuarias con mayor participación fueron las aves de postura y engorde con
56.394 individuos, seguido por la caballar con 11.423 cabezas y la asnal con 8.234 cabezas; la de menor
participación fue la bufalina con tan solo 20 cabezas. Los municipios que mayor aporte tuvieron fueron
Mahates, María la Baja, Manatí y San Estanislao.

191
Tabla 70. Inventario de Otras Especies Pecuarias

POSTURA Y DE
CABALLAR

ENGORDE)
BUFALINA

AVES (DE
CAPRINA
MULAR

ASNAL

OVINA
MUNICIPIO

Mahates 2.600 1.200 3.100 0 3.150 300 6.300


San Cristóbal 120 60 120 0 234 130 5.500
San Estanislao 1.235 520 735 5 0 421 8.738
Soplaviento 250 80 50 0 85 70 3.000
Manatí 2.500 900 1.000 0 100 400 5.800
Repelón 512 197 420 15 250 150 4.720
Santa Lucia 476 210 189 0 101 0 5.636
Maria la Baja 3.650 1.720 2.620 0 0 0 16.700
TOTAL 11.343 4.887 8.234 20 3.920 1.471 56.394
Fuente: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria – URPA de Bolívar, 2000

2.3.3.1.1.2 PESCA Y ACUICULTURA

Según la Universidad del Norte 1998, los pobladores de los municipios del área de influencia del Canal del
Dique incluyen dentro de su actividad económica la pesca la cual es de subsistencia y se realiza en forma
artesanal; su explotación es más acelerada respecto a la recuperación que se realiza, debido
principalmente al uso de trasmallo como método de extracción. Sobre ella se genera un alto grado de
dependencia por ser la actividad que provee mayores ingresos a la población durante todo el año.

El 99.6% de los participantes en la actividad extractiva esta representado por hombres y sólo el 0.4% por
mujeres para un total de 665 pescadores en los municipios de Mahates, Soplaviento, María la Baja y
Repelón; sin embargo, la mujer es la que participa en el proceso de comercialización. La actividad
pesquera se desarrolla principalmente en las ciénagas de algunos municipios como Manatí, Santa Lucía,
María la Baja y Arjona también se lleva a cabo en el Canal del Dique; en el Atlántico la ubicación de la
pesca es en el embalse el Guájaro y en Bolívar se encuentran varias ciénagas como Tupe, Zarzal, Palotal,
María la Baja, entre otras (Tabla 70) (GEOINGENIERÍA, 2002).

De acuerdo al estudio de Geoingeniería 2002, en las ciénagas de la región del Canal del Dique se utilizan
como artes de pesca básicamente dos tipos de redes: trasmallo y atarraya, esta última esta por debajo de
los 4.8 metros que es el tamaño óptimo para utilizar en las ciénagas. En general, cada pescador se
especializa en un tipo de arte, aunque puede alternarlo según los meses del año, de acuerdo con las

192
variaciones en la efectividad de la atarraya o trasmallo, en función de los periodos hidrológicos y del
comportamiento de las especies. Los pescadores se desplazan en embarcaciones de madera impulsadas
por remos y/o palancas; algunos para movilizarse de un lugar a otro utilizan un velamen rudimentario. En
las ciénagas de Capote y Guájaro el arte de pesca predominante es la atarraya; en la ciénaga del El Hobo
sólo usan atarraya debido a que actualmente existe una prohibición del uso del trasmallo; en las otras
ciénagas el uso de la atarraya y el trasmallo es el mismo.

Tabla 71. Ubicación de la Actividad Pesquera


CANAL DEL
CIÉNAGAS
MUNICIPIO DIQUE CIÉNAGAS
%
%
ATLANTICO
Manatí 40 60 Guájaro y Quintanilla
Repelón 100 Guájaro
Santa Lucia 50 50 Negro, Machado, Jobo y Guájaro
BOLIVAR
Arjona 8 92 Juan Gómez, Juan José, Bohorquez, Palotal, Cienaguita, Hoyo de Mono, Bote,
Tambo y Aguas Claras.
Mahates 100 Matuya, San Sano, Tupe, Zarzal, Palenque y Atascosa
Soplaviento 100 Tupe, Zarzal, La Ceiba.
San Estanislao 100 Luisa, Tupe, El Totumo, La Ceiba, Agua Fría y Pescadero
Calamar 100
Jobo, Los Negros, Polotal, Machado, del Negro, Potrero y Sapayan.
Maria La Baja 100 María la Baja

Fuente: Universidad del Norte, 2000

El concepto de Unidad de Esfuerzo Pesquero (UEP) está representado por lo medios o sistemas que se
utilizan para obtener la captura, por lo tanto son los pescadores, las embarcaciones y las artes de pesca
(Perdomo, 1995). La UEP en este caso la constituyen una canoa, dos pescadores y las atarrayas o
trasmallos. Los pescadores de atarraya generalmente conforman grupos de pesca conocidos con el
nombre de corrales, en este sistema participan varias canoas (10 a 15) que avanzan en forma de “U”,
cerrándose después de recorrer una distancia prudencial hasta un lugar en el que la profundidad y demás
condiciones sean propicias, en ese momento se efectúa el lance con todas las atarrayas al mismo tiempo;
aunque se trata de un esfuerzo colectivo, las capturas obtenidas son propiedad de cada canoa y por lo
tanto no hay un reparto equitativo del producido. Lo usual es que las jornadas de pesca de los corrales
sean de aproximadamente 6 horas, iniciando a las 6 ó 7 de la mañana y hasta la 1 ó 2 de la tarde
(GEOINGENIERIA, 2002).

Existen 23 especies de peces con aprovechamiento comercial o de consumo, se observa una tendencia en
las pesquerías de la región hacia la explotación de especies consideradas antes como de poca o ninguna
importancia comercial, especialmente de la arenca, cachegua, mayupa, mohino y viejita; por el contrario las
capturas de especies tradicionalmente importantes como el bocachico y el bagre se encuentran
disminuidas. El estudio de Geoingeniería 2002 muestra el resultado de 192 jornadas de pesca donde se
capturó un total de 27.774 individuos; la composición de la captura por especies indica que la arenca

193
dominó con el 62.7% del total de individuos capturados, se encontró en menor proporción el barbudo, la
mojarra lora, la viejita y la mojarra amarilla (Tabla 71).

Tabla 72. Captura Total por Especie

ESPECIE TOTAL ESPECIE TOTAL

Agujeta 1 Gourami 18
Arenca 17.419 Lisa 94
Bagre 8 M. Amarilla 1.084
Barbudo 4.285 M. Lora 2.553
Blanquillo 26 Mayupa 9
Bocachico 268 Mohino 64
Cachama 5 Moncholo 144
Cachegua 57 Robalo 1
Corvina 310 Sábalo 5
Dentón 1 Sardina 40
Doncella 12 Viejita 1.369
Mojarra Burra 1 Total 27.774
Fuente: Geoingeniería, 2002

La atarraya fue el método de pesca más efectivo en las capturas tanto en número de individuos como en
biomasa aportada; con este arte se capturó el 75.4% de los individuos con un peso de 1.731.036 g (66.5%
de la biomasa total); las capturas con trasmallo aportaron el 33.5% restante con 6.834 ejemplares, las
ciénagas en las que se presentó una mayor captura de individuos con atarraya fueron El Hobo y María la
Baja con 6.427 y 6.944 individuos respectivamente, seguidos por Capote y Guájaro. La atarraya tiene gran
efectividad en la captura de la arenca, el número de individuos con atarraya fue de 20.940, de los cuales
15.700 ejemplares fueron arenca, correspondiendo al 75% de la captura total, las otras especies con
capturas importantes con atarraya fueron la mojarra lora con 26%, el barbudo con 7% y la viejita con 3.7%.
Con trasmallo se capturó un total de 6.834 individuos, de los cuales el barbudo aportó el 41% de las
capturas con este arte, la arenca el 25%, la mojarra amarilla 13%, el bocachico 4%, la corvina 4% y la
mojarra lora con el 3%; estas seis especies representan el 90% de las capturas con trasmallo (Gráfica 3)
(GEOINGENIERÍA, 2002).

La Captura Por Unidad de Esfuerzo – CPUE a la vez que permite establecer los rendimientos pesqueros,
es una manera de estandarizar los resultados y hacer comparables entre sí las capturas registradas en
cada ciénaga independientemente de la intensidad de pesca, pues se trata de un cociente entre la biomasa
capturada y el tiempo efectivo de pesca, o bien la longitud de las mallas en el caso del trasmallo; para este
caso se adopta como unidad de CPUE Kilogramos por hora.

194
Fuente: Geoingeniería, 2002

Figura 15. Captura en las Principales Ciénagas de Acuerdo al Arte de Pesca

La duración total de las 192 jornadas fue de 1.389 horas de pesca efectiva, 629.5 horas con atarraya y
795.5 horas con trasmallo, la longitud total de los trasmallos evaluados fue de 19.475 m lineales. La
ciénaga con mayor rendimiento pesquero consolidado fue María la Baja con 2.91 Kg./hora y la de menor
Juan Gómez con 1.09 Kg./hora. La atarraya resultó ser el arte de pesca de mayor rendimiento, con 2.76
Kg./hora, más del doble de lo obtenido con el trasmallo, es decir que se emplea menos tiempo de trabajo y
se obtiene prácticamente el doble de capturas (Tabla 72) (GEOINGENIERIA, 2002).

Tabla 73. Captura por Unidad de Esfuerzo Promedio por Ciénaga


ATARRAYA TRASMALLO
CPUE CPUE
CIENAGA CPUE CPUE
(Kg./hora) (Kg./m)
(Kg./hora) (Kg./hora)
Capote 2.64 1.23 1.87 0.19
Hobo 2.75 0.45 2.08 0.42
Guájaro 2.46 0.85 1.61 0.11
María la Baja 5.61 1.57 2.91 0.12
Juan Gómez 0.55 1.32 1.09 0.06
Total 2.76 1.18 1.89 0.14
Fuente: Geoingeniería, 2002

Comercialización. Los ejemplares capturados durante las jornadas de pesca van siendo depositados en
recipientes con hielo o en el fondo de la canoa bajo una tabla, con el fin de evitar su descomposición,
después de desembarcada la captura, el pescador selecciona las especies de poca importancia comercial
para su consumo propio y las demás las vende a intermediarios, quienes revenden el producto en la plaza
195
de mercado de las poblaciones ribereñas o para ser comercializado en ciudades cercanas como Cartagena
o Barranquilla.

Los ingresos económicos derivados de las pesquerías en las ciénagas se basan fundamentalmente en tres
especies: la mojarra lora, la arenca y el barbudo, que en su conjunto aportan el 71%. La diferencia en
cuanto a la ganancia no es tan marcada entre las ciénagas, los menores ingresos económicos se
registraron en El Hobo y los mayores en Capote (GEOINGENIERIA 2002).

Los pescadores se ven afectados económicamente por los intermediarios, ya que son ellos quienes
realmente obtienen las ganancias porque venden el producto a un precio mayor que el que puede ofrecer el
pescador, pues este no cuenta con refrigeración y el transporte le resulta costoso; mientras que el
intermediario si cuenta con estos medios. Las especies que mayor ingreso le reportan al intermediario son
el bagre y el bocachico, aumentando su precio casi en un 100% de lo que lo vende el pescador (Tabla 74).

Tabla 74. Margen Promedio de Comercialización del Pescado

Precio del Pescador Precio del Precio en el Mercado


Especie
($/Kg.) Intermediario ($/Kg.) Público ($/Kg.)

Mojarra Lora 1.500 2.000 2.500


Blanquillo 2.000 2.500 3.500
Bagre 2.500 3.500 5.000
Lisa 1.500 2.000 2.500
Pacora 1.500 2.000 3.000
Incurro 800 1.500 2.000
Arenca 1.500 2.000 2.500
Moncholo 750 1.200 1.800
Corbinata 2.000 2.500 3.500
Bocachico 2.500 3.500 4.500
Tilapia 1.700 2.500 3.000
Fuente: Geoingeniería, 2002

Acuicultura. En la zona existen 111 estanques piscícolas con una lámina de agua de 63.660 metros
cuadrados y 26 Jaulas con 1.616 metros cuadrados de área. En el año 2000 se capturaron 15.700
kilogramos de Tilapia Plateada, 14.650 de Cachama, 20.900 de Tilapia Roja y solamente 120 de Bocachico
(INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA, 2000).

En la zona de influencia del Canal del Dique se localiza la mayor parte de las fincas cultivadoras de
camarón: Océanos S.A. y sus empresas Camarones del Caribe y Colombiana de Acuacultura, Agromarina
Santana, Barú Shrimp Co. Ltda, y Sociedad Acuícola Pesquera (Acuipesca), ubicadas en cercanías de
Cartagena y Cartagenera de Acuacultura ubicada en Labarcés, Sucre.

La mayoría de las fincas venden el 100% de su producción a los mercados externos; en 1997 el valor de
las exportaciones del sector camaronicultor de la costa Caribe, representó el 73,6% del total de las
exportaciones de camarón cultivado de Colombia. Se estima que un 74% del camarón exportado por la
196
región proviene de las fincas localizadas en la zona de influencia del Canal del Dique, arrojando para 1997
un total de exportaciones de US$ 25.421.220 (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000). En la Tabla 75 se muestra la
producción camaronera en la zona de influencia del Canal del Dique en los años 1996 y 1997, aunque se
observa una disminución del área, hay un aumento en la producción, pasando de 5.500.275 Kilos en 1996
a 6.217.210 Kilos en 1997.

Tabla 75 Producción de las Fincas Camaroneras de la Zona de Influencia del Canal del Dique 1996-
1997

Área en Hectáreas Producción en Kilos


Finca Camaronera
1996 1997 1996 1997
Camarones del Caribe 275 660* 579.879 1.524.762*
Colombiana de Acuacultura 352 - 944.883 -
Agromarina Santana 71 71 148.887 1.170.000
Cartagenera de Acuacultura 423 423 1.613.224 1.613.224
Otras 754 765 861.041 1.909.224
Total Zona Canal del Dique 1.875 1.154 4.147.914 4.307.986
Total Costa Caribe 2.251 1.919 5.500.275 6.217.210
* Las empresas Colombiana de Acuacultura y Camarones del Caribe se unieron para formar C.I. Océanos.
FUENTE: Asociación Nacional de Acuicultores de Colombia

2.3.3.1.1.3 MINERÍA

La actividad minera de la Zodes está encaminada a la explotación de minerales no metálicos como son: sal
en las minas de Galerazamba en Santa Catalina y Caliza en el municipio de Turbaco con un incremento
significativo en el periodo 1990 – 1997 al pasar de 5.000 a 15.000 toneladas. La explotación de calizas en
Cartagena, Turbaco y Turbaná fue de 135.000 m3 anuales, mientras que la de arena alcanzó un total de
200.000m3 en Cartagena y Turbaco (ZODES DIQUE, 2000).

2.3.3.1.1.4 SILVICULTURA

En lo atinente a la explotación de bosques comerciales para obtención de madera, tableros, pulpa para
papel y otros usos, el departamento de Bolívar ofrece grandes potencialidades representada en 200.000
has aptas para este tipo de explotaciones, especialmente en las ZODES del Dique, Montes de María, Loba
y Magdalena Medio Bolivarense. Actualmente, en los Montes de María se encuentra localizada la más
grande reforestadora de la Costa Caribe, de propiedad de la empresa Monterrey Forestal, con un área
comercial de 10.500 has de bosques, con especies de Ceiba roja, melina y roble (PLAN DE DESARROLLO
DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2001 – 2003).

197
2.3.3.2 SECTOR SECUNDARIO

2.3.3.2.1 AGROINDUSTRIA

Dentro de los proyectos agroindustriales considerados como de impacto regional ubicados en la Zodes
Dique cabe destacar (Tabla 76) (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2000 – 2000):

 Centros de Acopio Lechero en María la Baja y Mahates. Financiado en un 70% con recursos DRI y los
municipios por un valor de $ 500 millones de pesos. Se encuentran construidos pero abandonados.
 Agroindustria del Arroz. Existe una en Cartagena (Arrocera el Bosque); una en Maria la Baja: Agrícola
Aguas Blancas; en Magangué operan cuatro: Arrocera del Comercio, Los Tamacos, Baracoa y El Sur.
Agroindustria de Lácteos. Se encuentra ubicadas dos en Cartagena: Codegan y Proleca y una en
Magangué: Hatoblanco.
 Agroindustria Piscícola. Se encuentra bastante desarrollada y comercializa a nivel nacional e
internacional: Vikingos, Atunes de Colombia, Océanos, Antillana S.A, Frigopesca, entre otros.
 Agroindustria de la Palma de Aceite. Se encuentra en proceso de implementación de la primera fase
en Maria la Baja y en San Pablo y Simití (Palma del Sur).

 Agroindustria del Maíz. Se utiliza en la elaboración de harinas para concentrados animales y para
consumo humano: Purina S.A y Harinas Tres Castillos.
 Agroindustria del Ajonjolí. Se comercializa a través de la empresa Caribean Sesame.

 Agroindustrias de Productos Cárnicos: Frigopesca y Camagüey.

Tabla 76- Empresas Agroindustriales del Departamento

EMPRESAS VENTAS VENTAS(Millones de $)

C.I. Océanos 42.751


Atunes de Colombia 39.969
C.I. Antillana 28.784
C.I. Cartagen. Acuac. 20.796
Pescatun de Colombia 15.805
Indupollo 19.123
Reforestadora Del Caribe 514
Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 2000

2.3.3.2.2 MICROEMPRESAS

El sector microempresarial en Bolívar lo conforman pequeños empresarios del plástico, metalmecánica,


alimentos, artes gráficas, servicios y madera, siendo una característica común la poca integración gremial
198
entre ellos en especial en los municipios diferentes a Cartagena. En esta ultima un 40% se encuentra
agrupados en ACOPI, otros conformados por cooperativas se encuentran asociados en el sector solidario,
vigilados por DANSOCIAL. Un 46,52% del trabajo nacional es aporte de las Microempresas, de estos
empleos la región genera el 15%, es decir 269.502 empleos. Los departamentos con mayor porcentaje de
participación en empleo microempresarial en los tres sectores son: Atlántico con 2,41% y Bolívar con
1,31%. El 58,1% de los empleos de la Región Caribe son generados por la actividad microempresarial en
los tres sectores mencionados. Bolívar participa con el 51,8%, Sucre 66%, Córdoba 64%, Cesar 62% y
Magdalena 58,6. En el año de 1.995 el departamento de Bolívar creó el Fondo Departamental de Fomento
Microempresarial - FONDEMIC propiciando espacios de desarrollo integral en comunidades marginadas del
desarrollo económico; es por ello que institucionalizó los programas de Formación Empresarial,
Fortalecimiento Institucional, Fondo Rotatorio de Crédito, Captura de Nuevos Proyectos y el Centro de
Documentación; programas que se desarrollarían a partir de alianzas estratégicas con entidades del orden
departamental, nacional e internacional, con el objetivo de darles soluciones y alternativas posibles a los
Bolivarenses (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2000 – 2003).

2.3.3.3 SECTOR TERCIARIO

2.3.3.3.1 COMERCIO

El comercio participa de la producción departamental por sectores, para el periodo 1987 – 1996 con el 10%,
este sector se caracteriza por mantener un esquema de compra y venta de insumos, mercancías, bienes y
servicios, primordiales para el desenvolvimiento de las actividades económicas y la subsistencia de los
bolivarenses. Las mayores diferencias se encuentran entre el comercio de Cartagena y el de otras
cabeceras municipales de la Zodes Dique, ya que en la capital de Bolívar hay un alto nivel de concentración
de personas, facilidades en infraestructura y telecomunicaciones, gasto percápita e ingresos en la
población, entre otros, lo cual favorece el comercio de esta ciudad (ZODES DIQUE, 2000). El total de capital
neto en el año 2000 por los establecimientos económicos registrados en la Cámara de Comercio de
Cartagena presentaba una inversión de $7.311 millones de pesos, ubicándose como el primer sector
económico en participación (CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, 2001).

2.3.3.3.2 SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO

El sistema financiero y bancario del departamento se encuentra conformado por 117 entidades de las
cuales 93 son bancos (79.4%), 18 son corporaciones de ahorro y vivienda (15.3%), 2 son corporaciones
financieras (1.7%) y 5 compañías de financiamiento comercial (4.2%); de las 117 entidades del sistema,
103 tienen su sede en Cartagena (88%) y 14 en el resto de los municipios (12%). En materia de
captaciones, el sistema financiero del departamento captó a septiembre del 2000 la suma de $626.533
millones, de los cuales solo el 8.9% corresponde a recursos captados en 11 municipios: Arjona, Carmen de
Bolívar, Magangué, Maria la Baja, Mompox, San Estanislao, San Jacinto, San Pablo, Santa Rosa Sur y
Simití, el 91% restantes fue captado en el Distrito de Cartagena (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE
BOLIVAR, 2000 – 2000).

199
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística 1998, en el periodo de 1999 se presentó
una caída del 7,1% del total de las captaciones con respecto a 1998, siendo más dramáticas las
disminuciones de los municipios de Turbaco que registró una caída de 77.9%, Pinillos de 60.9%, Maria la
Baja de 42.1%, Santa Catalina de 25.2%, Achí y San Estanislao del 22%; este hecho fue producto de la
crisis nacional que afectó profundamente al sistema financiero, las captaciones de los municipios fueron del
9.2% en 1999 y 8.8% en el 2.000, lo cual se debió a la disminución de la participación de Cartagena que
fue de 91.2 % en 1999 y 91.1% en 2000.

El saldo de las principales fuentes de recursos del sistema financiero de Bolívar al finalizar septiembre de
2000 fue de $626.533 millones cifra superior a la de 1999 que fue de $572.161 millones, estas captaciones
se realizaron a través de los depósitos en cuenta corriente bancaria, los cuales participaron en un 21.7%
del total, los depósitos de ahorro en un 44.3% los Certificados de Depósito a Término en un 33.6% y el
0.4% en otros depósitos; los municipios de Bolívar solo participan en la captación a través de cuentas
corrientes en un 3%, en cuentas de ahorro en un 4.2% y en Certificados de Depósito a término en un 1.7%,
el resto lo capta el Distrito de Cartagena. En septiembre del 2000 el sistema financiero de Bolívar participó
con el 1.3% del total de recursos captados en el país y con el 20% de lo captado en la Costa Caribe,
ubicándose como el segundo departamento en el ámbito de la macroregión con mayor captación, después
del Atlántico, que a septiembre de 2000 captó $1.083.161 millones (CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA,
2001).

2.3.4 PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB

El Producto Interno Bruto - PIB de los departamentos de la zona de influencia del Canal del Dique (Bolívar,
Atlántico y Sucre), con un valor de $5.330.354 (pesos corrientes de 1995), representa el 57.77% de la
producción total de la costa caribe y el 7.26% del PIB nacional. En la década de los ochenta, la producción
de la costa caribe tuvo un crecimiento lento y constante, y solo presentó una disminución en 1982. Entre
1990 y 1995 se observó una caída en la producción a partir de 1993, que se agudizo al finalizar 1995. En el
Atlántico, Bolívar y Córdoba entre 1980 y 1994 se concentraba en promedio el 63% del producto regional.
Entre 1980 y 1995, los departamentos del Atlántico y Bolívar ocuparon el quinto y sexto lugar entre los diez
departamentos con mayor producción del país. Los de menor producción en la región fueron Sucre, La
Guajira y Cesar (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

Los departamentos de la costa caribe registraron a lo largo de la década de los ochenta (1980-1989) un
aumento en su PIB agropecuario del 23%. Para mediados de la década de los años noventa (1990-1995),
ese PIB disminuyo en un 2.9% como consecuencia de los problemas climáticos (sequías o inundaciones),
deficiente infraestructura de acopio y vías, inadecuados canales de comercialización inseguridad social
rural y problemas tecnológicos (maquinarias obsoletas, inadecuados usos del suelo y técnicas de cultivos).
Mientras que en Cundinamarca, Antioquia y Valle se cultivan flores, café, banano, sorgo, entre otros, con
alta tecnología, los cuales se transan en el mercado internacional, en la costa caribe apenas si se cultiva la
yuca y el maíz con los sistemas tradicionales de siembra, además estas producciones son desarrolladas
por pequeños agricultores que obtienen bajos rendimientos. Sin embargo, la costa caribe posee ventajas
comparativas que fácilmente pueden ser aprovechadas para convertirla en productora de bienes que se
encadenen con la industria local y abastecer el mercado no solo nacional, sino también de las islas del
caribe y otros continentes (UNIVERSIDAD DEL NORTE, 2000).

200
Los departamentos del Atlántico y Bolívar presentaron una situación similar a la de la costa caribe: el
Atlántico presentó una tendencia de crecimiento positivo en el PIB agropecuario entre 1980 y 1989, con un
crecimiento del 50%, y para mediados de los años noventa declino en 8%. Algo semejante ocurrió para
Bolívar con incrementos y descensos de 25% y 17%, respectivamente. En el valor agregado generado por
el sector agropecuario dentro del Producto Interno Bruto departamental de Bolívar se observa que este
representa en 1996 dentro del PIB a precios corrientes $2,7 billones de pesos, algo mas del 9%;
comparando esta participación con la de otros departamentos de la Región Caribe con alta vocación
agropecuaria como Cesar, la de Bolívar es muy reducida (PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR,
2001 – 2003).

A pesar de ocupar el segundo lugar en la macroregión Caribe, el Departamento de Bolívar presenta un


rezago en su ritmo de crecimiento económico si se consideran las tasas de crecimiento del PIB
departamental (2.8%), de manera comparada con la tasa regional (3.2%) y Nacional (3.7%), para el período
1.980 - 1.996. Excluyendo el año de 1.992, el PIB departamental estuvo por debajo del índice calculado
para la región Caribe y para el país; como resultado, entre 1.980 y 1.996 el país elevó su PIB real en un
79%, la Costa en un 65% y Bolívar en solo un 55%.23. Si se toma como indicador el PIB per/cápita, se
destaca que mientras en 1.980 y 1.996, la región presentaba el 75% y el 67% del PIB p/c Nacional
respectivamente, Bolívar mantenía una proporción que se redujo del 81%, al 69% para el mismo período.

Considerando que en el periodo 1980-1996 el ingreso de la población en el Departamento de Bolívar se


elevó realmente en un 12%, mientras que en la región y el país creció en el 18% y el 32% respectivamente,
se debe considerar que a ese mismo ritmo de crecimiento Colombia podría duplicar el ingreso real de sus
pobladores en 50 años aproximadamente, lo que implicaría que para alcanzar el mismo registro, la costa
caribe necesitaría 88 años y el departamento de Bolívar en unos 130 años (Baez & Alvis, 2000).

El departamento de Bolívar se caracteriza por presentar una tasa de crecimiento de su población, mayor
que la similar nacional y de los departamentos más importantes, las cifras al respecto para el periodo 1.951
y 1.993, demuestran que su tasa de crecimiento demográfico fue superior a la del país (3.3 % contra 2.8%
respectivamente). Esto indicaría, que la producción departamental tiende a descender mientras que el
crecimiento de su población crece en términos mayores al promedio nacional y al de los departamentos
mas dinámicos, todo lo cual se refleja en mayores dificultades para que la población bolivarense logre
mayores indicadores de riqueza. Esta consideración se refuerza al tener en cuenta que el departamento de
Bolívar padece la violencia y efectos del conflicto armado colombiano, recibiendo por este concepto a
poblaciones catalogadas como desplazados forzosos, originarios de otros departamentos. La distribución
del PIB regional presenta características propias de una economía atrasada, fundada en una estructura
productiva agraria y con claras diferencias con respecto a la participación del sector terciario en el
departamento y la nación (DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, 2000).

Es preocupante además la situación del sector agropecuario en lo que tiene que ver con los costos de
producción, ante la situación de inseguridad del país, tal como se desprende en la Tabla 77 que a
continuación, en donde puede apreciarse la participación porcentual que sobre el producto interno bruto
tiene el conflicto interno que se vive en el país.

201
Tabla 77. Costo Económico del Conflicto Interno para el Sector Agropecuario y la Ganadería en
Colombia

COSTOS DEL PIB 1.994 1.995

1.34% 1.29%
Costo Inseguridad/PIB total
9.77% 9.56%
Costo Inseguridad/PIB agropecuario
35.74% 34.50%
Costo Inseguridad/PIB ganadero

Fuente : FEDEGAN – FNG, 1999

Estas cifras reflejan que de cada $100 que se producen en el agro, cerca de 10 son destinados a conflictos
internos bajo cualquiera de sus modalidades, en tanto que para la ganadería la situación es más
preocupante por cuanto de cada $100 generados por esta actividad, alrededor de $35 son destinados a
estos fines, con las consabidas implicaciones en materia de precios al consumidor y de competitividad
internacional.

2.3.5 DEFINICIÓN ECONOMICA DEL CASO DE ESTUDIO

2.3.5.1 MUNICIPIO DE MARIA LA BAJA

2.3.5.1.1 Características Económicas de la Población

El municipio está conformado por los siguientes corregimientos: San Pablo, San José de Playón, el
Níspero, Retiro Nuevo, Nueva Florida, Pueblo Nuevo, Correa, Arroyo Grande, Flamenco y Matuya. La
Población Económicamente Activa de esta zona en 1993 era de 9.625 personas representando el 10.35%
de la población total, de las cuales 8.939 personas se encontraban ocupadas. La Tasa Bruta de
Participación (TBP) se define como el porcentaje de la población que tiene edad de trabajar, de 10 a 60
años (PET), con respecto a la población total (PT), para María la Baja se encontró una TBP del 53.95%,
este valor es inferior al de Arjona con un 7.92% de diferencia.

La Tasa Global de Participación (TGP), se define como la relación entre la Población Económicamente
Activa y la Población en Edad de Trabajar (PET), la cual tuvo una participación de 38.39% para 1993, lo
que indica que la oferta de mano de obra era baja, ello explica porque la población dedica su fuerza laboral
a las actividades de la pequeña agricultura y ganadería que no son considerados trabajos formales, sin
embargo se observa una alta tasa de ocupación con un 92.87%. La Tabla 78 que se presenta a
continuación resume la información sobre la fuerza laboral en el municipio de Maria la Baja obtenida en el
censo de 1993.

El distrito de riego ha creado una dinámica poblacional en forma regional con lo municipios de Arjona y
Mahates, creando un desarrollo económico d estos tres municipios del sector agropecuario, con un alto
grado de generación de empleo e ingreso, por lo tanto la crisis actual de este sector resiente la economía
en su columna vertebral, causando problemas socioeconómicos.

202
Tabla 78. Población Económicamente Activa – 1993

Tasa Bruta de Población Tasa Global de


Población Tasa de
MUNICIPIO Participación - Económicamente Participación –
Ocupada Ocupación(%)
TBP (%) Activa - PEA TGP (%)
María La Baja 53.95 9.625 8.939 38.39 92.87
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, Censo 1993

2.3.5.1.1.1 NIVELES DE POBREZA Y MISERIA

Según el Departamento Nacional de Estadística – DANE, en 1993 el municipio tenía 46.472 habitantes de
los cuales 32.744, es decir el 70.46%, no contaba con las condiciones básicas para tener buena calidad de
vida a pesar de tener una alta tasa de ocupación; esta situación no es solamente en Maria la Baja ya que
todos los municipios de Bolívar, con excepción de Cartagena, atraviesan el mismo problema (Tabla 79).

Tabla 79. Calidad de Vida


Municipio NBI% ICV %
María la Baja 70.46 43
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, 1993

La falta de políticas claras del gobierno frente al campesino ha ocasionado que este se encuentre
desprotegido, pues no hay incentivos para que puedan continuar en el campo, por otro lado la situación de
violencia que vive esta región ha forzado a muchos habitantes a desplazarse a los diferentes centros
urbanos, agudizando los cinturones de miseria y aumentando el desempleo; sin embargo se espera que
con la declaratoria de la Zona de Consolidación y Rehabilitación se logre recuperar la gobernabilidad de
este municipio, permitiendo el desarrollo de proyectos que beneficien al campesino y mejoren la calidad de
vida de ellos.

2.3.5.1.2 Características Económicas del Área

2.3.5.1.2.1 CIRCUITO ECONÓMICO URBANO – REGIONAL

El municipio pertenece al primer subsistema del circuito económico y social de los Montes de Maria, el cual
está configurado por Cartagena – María la Baja, este subsistema se encuentra consolidado a pesar de las
debilidades del municipio para mantener su equipamiento y servicios sociales básicos. Maria la Baja
mantiene flujos comerciales, político - administrativos y de servicios con las ciudades de Cartagena,
Barranquilla y Sincelejo, con los municipios vecinos de San Juan, San Jacinto, Carmen de Bolívar y San
Onofre, Arjona, Mahates y con los corregimientos localizados a orillas del Canal del Dique. El mayor flujo
de intercambio se presenta con Cartagena, Barranquilla y Sincelejo, las necesidades se establecen en
actividades de comercio, educación, salud y sistema financiero. Con el Municipio de Sincelejo existe una
relación con respecto a servicios médicos, comerciales, abastecimiento de tiendas y graneros y servicios
203
educativos. Con Arjona las relaciones están dadas para el intercambio comercial de productos agrícolas y
comerciales. Los corregimientos ribereños al canal del Dique Correa y Ñanguma, mantienen relaciones
con María la Baja para el intercambio comercial de la producción agropecuaria y compra de víveres. El
sistema de comunicación es el Canal del Dique, sin embargo el intercambio de bienes y servicios que se
realiza a través del Canal es poco significativo dado los altos costos de transporte y la carencia de un
sistema de carga efectivo (PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MARIA LA BAJA, 2001 – 2009).

2.3.5.1.2.2 TENENCIA DE LA TIERRA

La estructura de la tenencia de la tierra en María la Baja es latifundista, de acuerdo a la relación de rangos


de predios y superficie; se encuentra que en los predios menores de una hectárea existen 797 propietarios
para una superficie de 246.81 hectáreas, mientras que 9 propietarios poseen 13311.96 hectáreas
productivas del municipio, concentrándose en ellos la tenencia de la tierra. El rango entre 1 a 100
hectáreas concentra 2713 propietarios con una extensión de 27846.94 hectáreas; el rango intermedio de
100 a 500 presenta una superficie de 12711.86 distribuidos en 67 predios de 107 propietarios (Tabla 80).

Tabla 80. Estructura de la Tenencia de la Tierra

Hectáreas Predios Propietarios Superficie (has)

Menores de 1 786 797 246.81


De 1 a 3 698 780 1210.95
De 3 a 5 278 333 1058.92
De 5 a 10 577 619 4311.91
De 10 a 15 262 304 3158.69
De 15 a 20 128 153 2210.11
De 20 a 50 296 378 8968.74
De 50 a 100 103 146 6927.62
De 100 a 200 44 83 5944.24
De 200 a 500 23 34 6767.62
De 500 a 1000 6 6 4304.15
De 1000 a 2000 3 3 9007.81
Mayores de 2000 0 0 0
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2000

2.3.5.1.2.3 USO DEL RECURSO HÍDRICO

En la cuenca hidrográfica del Canal del Dique se encuentran operando varios distritos de riego, en el que
se incluye el de María la Baja. De las 19.400 has totales que conforman el distrito, se tiene un área
productiva de 16.800 has que se abastece parcialmente de riego a través de los embalses de Arroyo
Grande y Arroyo Matuna. El sistema de drenaje comprende una red de arroyos rectificados, canales
secundarios e interceptores, cuyo objetivo es evacuar los excesos de agua de riego, lluvia y controlar el
nivel freático e interceptar y transportar la escorrentía proveniente del piedemonte que circunda el proyecto.
204
De acuerdo al informe del Ministerio de Agricultura en 1995, en la actualidad el distrito se encuentra
subutilizado ya que produce una sola cosecha al año, representada principalmente el cultivos de arroz,
plátano y pequeñas extensiones de sorgo, maíz y frutales. La mayor parte del área que corresponde al
63% está explotada en ganadería extensiva y carne, cuyos beneficios son bajos (UNIVERSIDAD DEL NORTE,
2002).

2.3.5.1.2.4 USOS PRODUCTIVOS DEL SUELO

En Colombia se viene usando el sistema de clasificación de tierras por capacidad de uso, este sistema
agrupa los suelos de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones para producir cultivos y plantas
comunes, considerando además el riesgo de daños. De acuerdo al estudio de suelos realizado por el
Instituto Geográfico Agustín Codazzi, para el municipio de Maria la Baja se identificaron suelos clases II, III,
IV, VI, VII y VIII. Las tierras clase II, III y IV son arables, aunque tienen limitaciones como restricción de
cultivos, practicas de manejo más intensas para mantener la productividad y sostenibilidad del recurso. Los
suelos clase VI, VII y VIII presentan severas limitaciones para producción de cultivos comerciales ya que su
adecuación es muy difícil y costosa.; por esta razón los usos recomendados son pastos, cultivos
permanentes y bosques con practicas de conservación que eviten la degradación.

La base económica del municipio está constituida principalmente por el sector primario, destacándose la
actividad agropecuaria, siendo esencialmente para consumo interno y de subsistencia. En cuanto al uso
del suelo, María la Baja representa el 21.6% del total de los municipios de Bolívar, siendo el segundo
después de Arjona que representa el 23.6% del total de 54.864 has disponibles. Predominan los pastos no
manejados y los rastrojos con un 31.6% y 19.3% respectivamente, posteriormente siguen los pastos
manejados con 10.573 has lo cual se debe a la fuerte actividad ganadera que se desarrolla en la zona; para
los cultivos existe un área total de 4384 has destinadas principalmente al arroz (Gráfica 4) .

Los bosques intervenidos en el municipio se encuentran considerablemente reducidos, lo poco que queda
está relegado a pequeñas manchas ubicadas en zonas con laderas de pendientes altas y a franjas muy
angostas a lo largo de los arroyos. Existen aproximadamente 60 hectáreas de bosque ubicadas en San
Pablo y son consideradas reserva forestal de la sociedad civil. Alrededor de los embalses existen zonas de
bosques donde nacen muchos manantiales y arroyos que surten a los embalses del distrito de riego. La
importancia de estos relictos radica en que sirven de rodales semilleros y por lo tanto contribuyen a
mantener la diversidad ecosistémica del área, constituyendo una fuente de ingresos importante para un
sector de la población de bajos recursos económicos llamados leñadores.

205
Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 1998

Figura 16. Uso del Suelo

2.3.5.1.3 Sistemas de Producción

La caracterización de los sistemas de producción se basó en la metodología propuesta por Adriana


Rugeles, conteniendo los siguientes aspectos:

2.3.5.1.3.1 AGRICULTURA

La principal característica de la agricultura en el municipio es el Distrito de Riego de su mismo nombre, en


el cual se desarrollo una agricultura empresarial basándose en sus cultivos principales de arroz riego y
maíz tecnificado, dando inicio también al fomento de la siembra de palma africana para la extracción de
aceite y la yuca amarga o industrial para la obtención de harina para consumo animal que satisfacen la
demanda de los mercados internos y externos con una agricultura tradicional o de pequeños productos.

En 1997 el área cultivada fue de 5.837 hectáreas con una producción de 32.503 toneladas, para el año
2000 el área sembrada y su producción aumentaron casi en un 60%, es decir a 11.278 has y 63.014
toneladas respectivamente (Gráfica 5).

Los productos que se cultivan en el municipio son: maíz, arroz, fríjol, yuca, plátano, palma africana, ñame,
cítricos, mango, etc.; en el año 2000 los productos que más se cultivaron fueron: el maíz tradicional y
tecnificado en un área de 5.600 has; yuca en 1.200 has, arroz riego en 2.320 has, plátano en 1.550 has,
palma africana en 570 has, cítricos en 253 has y mango con 75 has, el producto menos representativo fue
el coco solamente con 10 has.
206
PRODUCCION AGRICOLA

80.000
70.000
60.000
Toneladas

50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
1997 2000 2001
Producción

Fuente: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria de Bolívar - URPA, 2002


Figura 17. Producción Agrícola

En el primer semestre únicamente se cultivó arroz riego, maíz tradicional y tecnificado, para el segundo
semestre se diversifican los productos disminuyendo el área de siembra en estos cultivos, sin embargo hay
un notorio aumento de la producción total en este semestre pasando de 4.700 has a 7.298 has (Gráfica 6)
(PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MARIA LA BAJA, 2001 – 2009).

Los cereales como el arroz, el maíz y la yuca conforman el grupo de cultivos que son transitorios y de ciclo
que oscilan los 4 - 6 y 10 meses para dar su cosecha, se pueden volver a sembrar o plantar para seguir
produciendo; el grupo de frutas como el mango, cítrico y coco hacen parte de los cultivos permanentes y
semipermanentes, estos son explotados bajo un sistema tradicional, con deficiente control y manejo de
plagas y enfermedades y sin ningún programa de abonamiento al suelo (PLAN DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL DE MARIA LA BAJA, 2001 – 2009).

207
Fuente: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria de Bolívar - URPA, 2001

Figura 18. Evaluación Agrícola


En la distribución de los cultivos en el distrito de riego para el año 1996 se encontraba que la mayor
extensión de área la ocupaba el arroz con 924,4 has, seguido por el plátano con 74,4 has; los de menor
extensión fueron los frutales con 8 has y el maíz con 7 has (Gráfica 7).

La actividad agrícola en el municipio generó 1.139 empleos directos en el año 1997, siendo el arroz
tradicional y el arroz riego los cultivos que mayor participación tuvieron con la creación de 176 y 151
empleos respectivamente. El valor bruto de producción fue representativo para los cultivos de arroz riego
con $3.630.000 y el plátano con $2.484.000, sin embargo el mayor margen de rentabilidad se obtuvo con
los cultivo de mango, plátano y yuca (Tabla 81) (PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MARIA LA BAJA, 2001
– 2009).

208
Fuente: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria de Bolívar - URPA, 2001

Gráfica 1. Cultivos del Distrito de Riego en 1996

El acopio de la cosecha de granos, tubérculos y frutales, es el mayor problema que frecuenta el agricultor
del municipio por la deficiencia o poca infraestructura de almacenamiento y conservación de los productos,
ya que en épocas de escasez o crisis por causas como el fenómeno del Niño, que reducen la producción,
no se tienen abastecimiento alimentarios por carecer de acopio de un volumen de excedentes de
producción o de un banco de germoplasma que aporte el material suficiente para dar solución a la crisis.

Tabla 81 Variables Económicas de la Agricultura en 1997


VARIABLES
CULTIVO Empleos
Producción Valor Bruto de Rentabilidad Jornal Valor Jornal
Directos
Toneladas Producción % Generado En Pesos
Generados
Arroz Riego 12.100 3.630.000 59.28 44.000 308.000 151.7
Maíz Tradicional 1.600 448.000 3.27 51.300 359.100 176.9
Maíz Tecnificado 300 90.000 -3.4 2.200 15.400 7.6
Yuca 3.500 840.000 122.26 29.400 205.800 101.4
Yuca Amarga 2.328 209.520 100 10.088 70.616 34.8
Mango 1.125 135.000 159.9 7.650 53.550 26.4
Plátano 10.800 2.484.000 126.65 179.550 1.256.850 619
Cítricos 400 60.000 64.96 5.120 35.840 17.6
Coco 50 7.500 27.8 980 6.860 3.4
Total Municipal 32.203 7.904.020 - - 2.312.016 1.138,8

Fuente: Consenso Agropecuario y Pesquero del Municipio de María la Baja

209
2.3.5.1.3.2 GANADERÍA

La actividad pecuaria en el municipio está conformada por ganado bovino, porcino, equino y otras especies
como aves de postura y de engorde. La población de ganado bovino se estimó para el año 2.000 en
44.630 cabezas, de las cuales 9.320 eran machos y 35.310 hembras; el área en pastos era de 10.000
hectáreas, con una capacidad de carga de 4.4 Cab/ha., lo cual mantiene la relación histórica, indicando
que a pesar de la llamada “ganaderización de la agricultura” no ha habido mejoramiento en esta actividad.
El número de vacas en ordeño fue de 9.100 y la producción promedia de leche entre julio y diciembre del
2000 se calculó en 31.850 litros, la producción promedia es de 3.5 Vaca/día/litro. La explotación del
ganado porcino en el municipio es de tipo tradicional y la raza predominante es la del grupo Zungo y la
Criolla, la población se evaluó en unas 6.800 cabezas (UNIDAD REGIONAL DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA
DE BOLÍVAR - URPA, 2000).

Según la URPA - Bolívar 2.000, la población caballar se estimó en 3.650 animales, mular 1.720 animales,
asnal 2.620 animales, aves (postura) 8.500 y aves (engorde) 8.200 (Gráfica 8); este tipo de especies
pecuarias se han domesticado, dándole uso de mascotas, para carreras, para transporte, carga, de faena y
labores. Con relación a las aves de corral, cabe anotar la importancia que ha tenido la construcción de
galpones y la intervención de la mujer en la explotación avícola, a través del proyecto municipal de
asistencia con convenio con el Ministerio de Agricultura – DRI – realizado en San pablo.

Fuente: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria de Bolívar - URPA, 2000

Figura 19. Inventario de Otras Especies Pecuarias

2.3.5.1.3.3 PESCA

La región se caracteriza por la abundancia de cuerpos de agua dulce, tanto a nivel superficial como de
aguas subterráneas, la actividad pesquera se realiza principalmente en las ciénagas de María la Baja y
210
Carabalí. De acuerdo con Rodas 1994, el 96% de las comunidades de pescadores en la cuenca del Canal
del Dique pescan en el complejo cenagoso de Maria la Baja, para 1994 se estimó un total de 386
pescadores en esta ciénaga provenientes de las comunidades de Puerto Santander, San Pablo, Correa,
Nanguma y Flamenco; el 4% restante pertenecen al municipio de Repelón, efectuando sus faenas de pesca
en el embalse el Guájaro. Según el estudio de Geoingeniería 2002, los días efectivos de pesca en la
ciénaga de María la Baja se estimaron en 258 para los pescadores de trasmallo y 235 para los pescadores
de atarraya, con un promedio general de 229 días por año. Respecto a la composición de las capturas, las
más importantes fueron la arenca con 6.747 individuos (70.68%) y el barbudo con 2.029 individuos
(21.25%), la tercera especie que más individuos presentó fue la mojarra amarilla con 500 individuos
correspondiente al 5.23%, estas tres especies contribuyeron al total de ejemplares capturados en la
ciénaga de María la Baja con el 97.16%, otras especies capturadas fueron corvina, viejita y lisa (Tabla 82).

Tabla 82. Captura Total por Especie


E
TOTAL ESPECIE TOTAL
SPECIE
Arenca 6.747 Lisa 23
Barbudo 2.029 M. Amarilla 500
Blanquillo 2 M. Lora 46
Bocachico 2 Mohino 6
Cachegua 2 Sábalo 1
Corvina 65 Sardina 32
Doncella 2 Viejita 87
Mojarra Burra 1 Total 9.545
Fuente: Geoingeniería, 2002

Para la ciénaga de María la Baja el valor promedio de CPUE fue de 2.915 Kg./hora, el más alto obtenido
para las ciénagas consideradas, las especies con mayor rendimiento pesquero fueron la arenca con 1.658
kg/h y barbudo con 0.809 Kg./h, otras importantes fueron la mojarra amarilla y lora. La CPUE con atarraya
fue en promedio de 5.608 kg/h siendo el rendimiento más alto alcanzado con este arte, predominó la
captura de arenca, barbudo y mojarra lora con esta técnica de pesca; con trasmallo la CPUE promedio fue
de 1.572 Kg./h, con mayor captura de barbudo (1.010 kg/h) y mojarra amarilla (0.232 Kg./h) (Tabla 83)
(Geoingeniería, 2002).

Tabla 83. CPU Promedio con Atarraya y Trasmallo, para las Cuatro Especies más Importantes
CPUE (KG/HORA) CPU (KG/HORA) CPU (KG/HORA)
ESPECIE
PROMEDIO ATARRAYA TRASMALLO
Arenca 1.658 4.806 0.088
Barbudo 0.809 0.404 1.010
Mojarra Amarilla 0.158 0.009 0.232
Mojarra Lora 0.127 0.362 0.010
Fuente: Geoingeniería, 2002

La producción pesquera para 1994 según estudio realizado por el INPA y la UMATA, se estimó en 591
toneladas de captura mínima, generando ingresos de $546 millones: las ventas mínimas se estimaron en
211
$220 millones y los consumos mínimos fueron de $226 millones, menos los gastos en que se incurrieron los
cuales se aproximaron en $100 millones (Tabla 84).

Tabla 84. Producción Pesquera 1994


Capturas Ingresos Ventas Gastos Consumos
Número
Corregimiento Mínimas Mínimos Mínimas Mínimos Mínimos
Pescadores
(Toneladas) (Millones) (Millones) (Millones) (Millones)
Puerto Santander 249 382 371 132 51 188
San Pablo 54 90 77 35 30 12
Correa 46 72 54 33 12 9
Ñanguma 23 24 26 11 3 12
Flamenco 14 23 18 9 4 5
TOTAL 386 591 546 220 100 226
Fuente: Unidad Regional de Planificación Agropecuaria de Bolívar - URPA, 2000

Acuicultura. Se practica en el municipio a través del cultivo de peces en estanque, el numero de estanques
existentes es de 93 con un área de 19.960 mts2; el número de jaulas es de 26 con un área de 1.616 mts2.;
la producción pesquera en estanques y jaulas se estimó para el año 2.000 en 19.150 kilogramos de las
especies tilapia plateada con 7.000 Kg., cachama con 1.150 Kg. y tilapia roja con 11.000 Kg. (PLAN DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MARIA LA BAJA, 2001 – 2009).

La comercialización del pescado del cultivo de jaulas la hacen principalmente las mujeres en la cabecera
municipal y los corregimientos. El pescado adquirido a los pescadores en el sitio de pesca es trasladado a
la cabecera municipal y a los corregimientos y de allí a los diferentes centros poblados de la zona (Rodas,
1994).

2.3.5.2 MUNICIPIO DE ARJONA

2.3.5.2.1 Características Económicas de la Población

El municipio está conformado por los siguientes corregimientos: Sincerín, Rocha, Puerto Badel y Gambote.
De acuerdo al censo del Departamento Administrativo Nacional de Planeación – DANE, en 1993 el
municipio contaba con 50.574 habitantes con una Tasa Bruta de Participación del 61.87%, es decir que
31.290 personas tenían edad para trabajar, de las cuales solamente el 9% no se encontraba ocupada, esta
cifra presenta una leve diferencia del 1.6% con respecto al comportamiento que en ese mismo año tuvo
Maria la Baja, ocurriendo la misma situación que en ese municipio ya que la población se dedica
principalmente al sector primario. La Tabla 85 desagrega la información anterior.

Tabla 85 Población Económicamente Activa – 1993


Tasa Bruta de Población Tasa Global de
Población Tasa de
MUNICIPIO Participación - Económicamente Participación –
Ocupada Ocupación(%)
TBP (%) Activa - PEA TGP (%)
Arjona 61.87 11.759 10.733 37.58 91.27
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, Censo 1993
212
2.3.5.2.1.1 NIVELES DE POBREZA Y MISERIA

De acuerdo al censo de hogares del DANE de 1993, el 61.07% de los habitantes del municipio tiene sus
necesidades básicas insatisfechas - NBI, esta realidad socioeconómica se traduce en la migración hacia
Cartagena y otros centros urbanos importantes, donde proliferan barrios de invasión, cinturones de miseria
y pobreza absoluta, sin posibilidad de contar con los servicios públicos mínimos necesarios. El índice de
condiciones de vida – ICV creado por el DNP para suplir algunas deficiencias del NBI muestra que el 40%
de los habitantes de Arjona viven en condiciones de pobreza, a pesar de esta alarmante cifra se ubica entre
los municipios de Bolívar con mayor calidad de vida pese a que casi la mitad de sus habitantes carecen de
infraestructura, servicios domiciliarios, deficiente capacidad de generación de ingresos, entre otros. Sin
embargo Arjona cuenta con mayor calidad de vida que Maria la Baja con una diferencia del 17% (CIFRAS
OBTENIDAS DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2001- 2002).

2.3.5.2.2 Características Económicas del Área


2.3.5.2.2.1 TENENCIA DE LA TIERRA

Al igual que en el resto del departamento, la concentración de las tierras en el municipio es bastante alta,
reafirmando el modelo latifundista, pues las áreas con mayor extensión de 1000 a 2000 se encuentran en
manos de 10 propietarios (Tabla 86).

La concentración de la tierra ha afectado de manera importante la actividad agropecuaria, la existencia de


grandes extensiones de tierras improductivas con ganadería extensiva, donde el recurso suelo esta sub-
utilizado, con las implicaciones negativas que ello tiene para la economía y el empleo, lo cual se convierte
en obstáculo para el crecimiento del sector agropecuario.

TTabla 86. Estructura de la Tenencia de la Tierra


Superf.
HECTAREAS Predios Prop.
(Ha)
Menores de 1 58 60 15.43
De 1 a 3 57 64 95.42
De 3 a 5 42 48 160.71
De 5 a 10 157 169 1171.2
De 10 a 15 146 160 1802.56
De 15 a 20 104 150 1777.83
De 20 a 50 340 441 10483.05
De 50 a 100 139 198 9433.95
De 100 a 200 73 94 9810.33
De 200 a 500 16 25 4959.2
De 500 a 1000 3 7 2499.47
De 1000 a 2000 1 10 1772.73
Mayores de 2000 2 7 4906.38
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2000

213
2.3.5.2.2.2 USOS PRODUCTIVOS DEL SUELO

En el uso del suelo en Arjona representa el 23.6% del total de los municipios, predominan los rastrojos con
25%, los pastos manejados y no manejados con 28.6% y 23.4% respectivamente, otra parte del suelo está
dedicada a otros usos dentro de los cuales se destacan los cuerpos de agua que son aprovechados para la
pesca, el consumo humano y el riego. La agricultura está representada sólo por el 5.8% a pesar de que
este sistema de producción es uno de los que más empleos genera en la zona (Gráfica 9).

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 1998

Figura 20 Uso del Suelo


2.3.5.2.3 Sistemas de Producción

2.3.5.2.3.1 AGRICULTURA

La agricultura en el municipio es típicamente tradicional, se hace en mezclas de cultivos que sirven para el
auto-abastecimiento familiar y el restante para el mercado. Los cultivos más importantes son: yuca, maíz,
arroz, plátano, caña de azúcar, sorgo, frutales, ñame, coco, fríjol y hortalizas. Existen restricciones por el
régimen pluviométrico caracterizado en algunas zonas por largos periodos de sequía y mala distribución de
lluvias; este limitante natural exige la adecuación de nuevas tierras con riego y drenaje, si se pretende
incrementar las áreas cultivadas.

Entre el año 1996 y 1997 hubo un aumentó del área cosechada pasando de 409 has a 786 has, la
producción agrícola también aumentó significativamente de 2.460 ton a 5.149 ton, lo que significó un
crecimiento del 48%; sin embargo estás cifras no son representativas con respecto a Maria la Baja, ya que
la producción agrícola de este municipio para 1997 fue de 33.102 ton. aumentando en un 48% (Gráfica 10).

214
Fuente: Universidad del Norte, 2000

Figura 21. Producción Agrícola

Los elevados costos de producción de la agricultura originados por los altos precios de los insumos
utilizados, han contribuido a al disminución de la rentabilidad de la actividad y de las áreas cultivadas. Por
la falta de capacitación y asesorías, los pequeños productores vienen desarrollando esta actividad en forma
artesanal dando como resultado una baja en la producción, esto sumado a la falta de capital, crédito y
comercialización da como resultado una productividad negativa que se refleja en bajo nivel de vida de los
campesinos. Los granos básicos como el arroz, maíz, sorgo, utilizados para consumo y para la
agroindustria, presentan problemas para su comercialización, la falta de plaza de mercado y de
organizaciones de productores ha facilitado la proliferación de intermediarios en la comercialización de
estos productos, siendo su precio a nivel de productor inferior en un 30% al de mayoristas en los mercados
terminales (PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE ARJONA, 2001 – 2009).

2.3.5.2.3.2 GANADERÍA

En el municipio existen un total de 40.774 cabezas de ganado bovino, representados en 11.677 machos y
29.097 hembras; la producción promedio de leche en el segundo semestre del 2000 fue de 39.162 litros, el
numero de vacas en ordeño es de 11.189 cabezas, existiendo una producción de 3.5 vaca/dia/litro. El área
en pastos dedicada a la alimentación del ganado bovino es de 31.115 has., lo que significa que existe una
relación de ganado/has de 1:1. El sacrificio del ganado bovino esta representado en 40 machos y 190
hembras para un total de 230 animales sacrificados en el mes de octubre del año 2000; el desarrollo de
esta actividad es muy representativa para la economía de Arjona ya que el sacrificio de este ganado esta
destinado al consumo local y externo, especialmente para la ciudad de Cartagena y municipios vecinos,
representando ingresos para la zona.

215
2.3.5.2.3.3 PESCA

La pesca artesanal en un renglón importante en la economía de Arjona debido a que el Canal del Dique
atraviesa el sur del municipio incluyendo varias ciénagas de las cuales las más importantes son: Juan
Gómez, Palotal, Honda, Biojo y La Cruz. El principal producto es el bocachico, bagre, pacora, donado,
camelo, moncholo y picuro. De acuerdo al estudio realizado por Geoingeniería 2002, en la Ciénaga Juan
Gómez se capturó el 6.52% del total de individuos durante 192 jornadas de pesca, es decir 1.811 individuos
distribuidos en 17 especies, en las capturas de individuos se destacaron la viejita con 35.23% (638
individuos), la arenca con 16.34% (296 individuos), el bocachico con 11.37% (206 individuos), la mojarra
amarilla con 6.18% (112 individuos) y el moncholo con 7.4% (134 individuos); estas seis especies aportaron
el 94.35% del total de individuos de la ciénaga. La CPUE para esta ciénaga fue de 1.094 kg/h, las especies
con mayor rendimiento pesquero fueron el bocachico con 0.398 kg/h, moncholo con 0.217 kg/h, barbudo
con 0.112 kg/h y viejita 0.143 kg/h (Tabla 87).

87. Captura Total por Especie

ESPECIE TOTAL ESPECIE TOTAL


Arenca 296 Lisa 11
Barbudo 323 M. Amarilla 112
Blanquillo 1 M. Lora 9
Bocachico 206 Mohino 14
Cachama 1 Moncholo 134
Cachegua 12 Sábalo 4
Corvina 29 Sardina 5
Dentón 1 Viejita 638
Gourami 15 Total 1.811

Fuente: Geoingeniería, 2002


La CPUE con atarraya fue en promedio de 0.55 kg/h, se obtuvieron mejores rendimientos pesqueros con
este arte para la viejita y arenca; con trasmallo fue mayor la CPUE promedio con 1.321 kg/h, se obtuvo
mayor captura de especies como bocachico con 0.563 kg/h, moncholo con 0.251 kg/h y barbudo con 0.154
kg/h. En Juan Gómez, contrario a las ciénaga de María la Baja, El Hobo, Guájaro y Capote, el arte de
pesca que más efectividad representa para los pescadores es el trasmallo, aportando la menor biomasa
con apenas 41.15 Kg. (2.4%) (Tabla 88) (Geoingeniería, 2002).

Tabla 88. CPU Promedio con Atarraya y Trasmallo, para las Cuatro Especies más Importantes
PROMEDIO ATARRAYA CPU TRASMALLO CPU
ESPECIE
CPUE(KG/HORA) (KG/HORA) (KG/HORA)
Arenca 0.398 0.00 0.563
Barbudo 0.112 0.011 0.154
Mojarra Amarilla 0.143 0.431 0.023
Mojarra Lora 0.217 0.011 0.251

Fuente: Geoingeniería, 2002


216
La inestabilidad de los precios es un factor que agrava la situación del pescador el cual entrega el
producido de sus faenas en el sitio de Gambote donde los intermediarios encaren los precios. La
producción de la pesca artesanal se destina al consumo interno de área de extracción, con mayor
porcentaje para Cartagena que es el principal mercado.

Acuacultura. En la zona existen 11 estanques con un área de 40.000 metros cuadrados. Se capturaron
7.500 kg de tilapia plateada, 13.500 Kg. de cachama y 9.000 Kg. de tilapia roja. La comercialización del
pescado de cultivo en jaulas se da en la cabecera municipal por las mujeres “revendonas” en Cartagena y
en los hoteles y varios restaurantes.

2.3.5.2.3.4 SISTEMA FINANCIERO

En el año 2000 el sistema financiero de Bolívar captó 620 mil 923 millones de pesos, el Zodes que tuvo la
menor captación fue el del Dique (del que hace parte María la Baja) con 3.450 millones, equivalente al 1%;
sin embargo en esta cifra no se incluye a Cartagena, ya que con el distrito el Zodes alcanza la mayor
captación de recursos del departamento con 557 mil 982 millones correspondiente al 92%. En cuanto a la
cartera del sistema bancario, la Zodes Dique (sin Cartagena) fue la de menor cartera con 2.035 millones de
pesos que equivale al 0.2% total. Estas cifras muestran la importancia que el distrito tiene para el Zodes, ya
que el sistema financiero de esta zona está soportado por Cartagena; sin embargo esta Zodes incluyendo a
Cartagena, tiene el mayor nivel de endeudamiento con 97.442 millones de pesos equivalente al 80%
(CIFRAS OBTENIDAS DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR, 2001- 2002).

2.3.5.3 CARACTERÍSTICAS ECONOMICAS DE LOS CORREGIMIENTOS DE CORREA, PUERTO


SANTANDER Y SAN PABLO

Se encuestaron a un total de 213 personas de la siguiente manera: 29 habitantes de Correa, 124 de Puerto
Santander y 60 de San Pablo, mediante una encuesta abierta de 32 preguntas con filtro, determinando las
características generales de la actividad agropecuaria.

2.3.5.3.1 Correa

El 75.86% de las personas encuestadas se dedican a la pesca, mientras que el 24.14% desarrollan la
agricultura en áreas comprendidas entre 1 y 3 has., de las cuales el 48.28% son propias, el 6.90%
arrendadas y el 3.45% invasiones; ninguno de los encuestados manifestó dedicarse a otras actividades
como la ganadería, microempresas, etc.

Los principales cultivos de la zona son el maíz y la yuca los cuales son dedicadod al consumo externo y el
plátano al consumo interno; en cuanto a frutales los mas representativos son el mango y la papaya; las
herramientas utilizadas son el machete, pico, pala y cavador; las enfermedades que más atacan a los
cultivos son: gusano de tierra, gusano cogollo, hormiga arriera, polloneta y gusano arrastrabajo, para
combatir esta plaga los campesinos utilizan: panza, garamicida, lorva y veneno la última cena.

217
En la pesca, se incurren en gastos como la alimentación con un promedio de $2.000, alquiler de la lancha
con $2.000, hielo con $1.000. Las especies que más se capturan son la arenca, seguido por el barbul,
bocachico, mojarra y en menor proporción tilapia, sardina, corbinata, doncella, peña, moncholo, róbalo y
sábalo; en una faena se capturan en promedio 20 kg.

Los encuestados consideran que el principal problema de la actividad agropecuaria son los altos costos de
producción, así como la falta de asistencia técnica y el difícil acceso a los créditos. Algunos de los
encuestados se dedican a la cría de porcinos, carnero y aves.

Cinco personas conocen bosques cercanos y cuatro han reforestado durante el último año; el guacimo y la
viva seca son las maderas que mayor demanda tienen, le siguen el roble, cedro, ceiba, mata ratón y
guayaba; todos los encuestados con excepción de una persona le dan como uso la leña.

2.3.5.3.2 Puerto Santander

En Puerto Santander la pesca ocupa un lugar importante dentro de la economía de la región, ya que el
86.29% de la población desarrolla esta actividad, mientras que el 11.29% se dedica a la agricultura y
solamente el 0.81% y el 1.61% a la ganadería y microempresa respectivamente. En cuanto a la propiedad,
51 personas manifiestan que la tierra es propia, 41 que es arrendada y 30 son invasiones.

Los principales cultivos son el maíz, yuca, plátano, ñame y en contados casos ahuyama; en cuanto a los
frutales se dan naranjas, limones, guayabas y mango, en menor proporción se dan el aguacate y la papaya;
para la producción de estos cultivos tienen como principal insumo la semilla, después abonos y fertilizantes.
La agricultura es artesanal pues se utilizan herramientas como la pala, machete, pico y pocas veces la
palanca; las plagas que mas atacan a los cultivos son el gusano de tierra y cogollo y la hormiga arriera,
para combatirlas usan el lorva y el ardin.

Pocas personas se dedican a la cría de ganado bovino, lo contrario sucede con el ganado porcino y con las
aves que son muy comunes en la zona.

Según los encuestados, en una jornada de pesca se incurre en los siguientes gastos: alimentación con un
promedio de $2.000, alquiler de la lancha con $2.000, hielo con $1.000; las principales especies capturadas
son: arenca, mojarra lora, barbul y bocachico, y en menor proporción se encuentran: moncholo, bagre,
tilapia, peña y róbalo; la captura promedio por jornada de pesca es de 20 kg.

Los encuestados manifiestan que los problemas más comunes para la actividad agropecuaria de la zona
son: los altos costos de producción, la falta de asistencia técnica, el difícil acceso a créditos, la adquisición
de insumos y la comercialización.

El 66.9% de las personas afirma conocer bosques cercanos y el 21.77% dice haber reforestado durante el
último año; la madera más utilizada es el viva seca y el roble con un 34% y 32% respectivamente, seguidas
por el guacimo y mata ratón, los usos que se les dan a estas maderas es para construcción, postes y leña.

218
2.3.5.3.3 San Pablo

La mayoría de los encuestados se dedican a la pesca representando el 68%, seguido por la agricultura con
un 23% y por la ganadería con un 8%; la mayoría de personas manifiestan ser propietarios de las tierras
con un 78%, mientras el 21% restante son arrendados, ninguna persona es invasora. La ganadería se
desarrolla en áreas comprendidas entre 5 has y 27 has, mientras que la agricultura en áreas entre 1.5 has y
5 has; los principales cultivos son el maíz que es dedicado tanto al consumo externo como interno y se da
principalmente en el mes de abril, el ñame dedicado principalmente al consumo externo y el plátano para
consumo interno; también se da el cultivo de frutales como la naranja, guayaba, mamones, mango, níspero
y piña. El principal insumo agrícola es la semilla, seguido por abonos y fertilizantes; las herramientas mas
utilizadas son el machete, pico y pala, lo cual muestra que la agricultura se desarrolla de manera artesanal.
Las plagas más comunes de los cultivos son el gusano de tierra y el gusano cogollo, en menor proporción
los cultivos se ven afectados por gorgojo o picuo negro, hormiga arriera y hongos; para combatir estas
plagas los campesinos utilizan funguicidas, herbicidas e insecticidas.

En cuanto a la ganadería, se da en ganado bovino, doble propósito y el porcino, también es representativa


la cría de aves y carneros; las enfermedad que más afecta a la ganadería es la fiebre aftosa; los elementos
utilizado en esta actividad son: soga, rejos, hierro e inyectores.

En un día de pesca se incurren en gastos como alimentación con $3.000 promedio, hielo con $1.500
promedio y el alquiler de la lancha con $2.000 promedio; las principales especies capturadas son la arenca
con tallas entre 7cm a 15cm, mojarra entre 20cm y 30cm, bocachico entre 25cm y 30cm, otras especies
son la corbinata, tilapia y barbúl, pescando entre 20 kg y 40 kg en una jornada de pesca dedicados una
parte al consumo familiar y el restante para la venta que es realizada en las orillas de los cuerpos de agua ,
esta actividad se realiza todos los días de la semana con excepción del domingo y días de fiesta.

Los encuestados coincidieron en determinar que los principales problemas para el desarrollo del sector
agropecuario en la zona son: la falta de asistencia técnica, la dificultad en la adquisición de insumos y
créditos, los altos costos de producción y la comercialización de los productos.

Las maderas que más se utilizan son el guacimo y el roble, seguidos en menor grado por la uvita, mata
ratón y cedro, cuyo destino principal es leña y en algunos casos se usan para construcción, en ningún caso
se encontró que su destino fuera la comercialización

2.3.6 PROYECTOS EXISTENTES

Proyecto Agropecuario para la Población Desplazada. En el municipio de Arjona se viene desarrollando un


proyecto agropecuario, ejecutado por la ONG Agritec, en el cual la Red de Solidaridad Social – RSS
participa mediante la modalidad alimentos por trabajo de la OPSR – Operación Prolongada de Socorro
PMA-RSS. Adicionalmente el proyecto ha contado con apoyos en la cofinanciación, como FUPAD y la
alcaldía que donó una finca de 200 has para las 104 familias de población desplazada y las 52 familias
residentes de las zonas mas deprimidas de la región. El proyecto beneficia a comunidades desplazadas de
grupos bien definidos como afrocolombianos, indígenas, hombres y mujeres y población residente.

219
Durante la ejecución del proyecto se han tenido en cuenta las preferencias culturales, los usos del tiempo,
la división del trabajo y otros elementos diferenciales, para todas y cada una de las actividades
programadas y ejecutadas en el marco del proyecto. Así, los distintos grupos poblacionales de la
comunidad usuaria, mujeres y hombres afrocolombianos e indígenas, han tenido un proceso de
capacitación en gestión empresarial, resolución de conflictos, comercialización y procesos organizativos,
que han generado un grado de organización, lo que les ha permitido lograr acuerdos tales como la
comercialización, la creación del banco de semillas (fondo rotatorio) y la división del trabajo entre mujeres y
hombres.

Los indígenas participantes en el proyecto se encuentran en vías de legalizar su situación, como el primer
Cabildo Indígena de Arjona el cual está conformado por 49 familias que están iniciando su proceso de
capacitación con énfasis en la conformación de empresas asociativas. Partiendo de los conceptos propios
de la comunidad, desde la percepción propia de su cultura, reciben capacitación en las temáticas del
proyecto -colectividad, empresa, productividad, trabajo asociativo– a partir de ello, se integran junto al resto
de la comunidad – mujeres, hombres, afrocolombianos - al desarrollo del proyecto.

Recolección y Acopio de Frutas. En el municipio de Maria la Baja se está desarrollando este proyecto
cofinanciado por la Corporación para el Desarrollo de las Microempresas “Actuar por Bolívar” y apoyado por
la empresa Postobón, para la creación de una empresa asociativa dedicada a la recolección de la fruta
producida en el distrito de riego de María la Baja, con destino a ser transformada en pulpa por Jugos Hit.
Entre las principales actividades realizadas durante su ejecución, se tienen: Montaje de centros de acopio
para la fruta producida en la zona, creación de la empresa asociativa de campesinos EMCOFRUBOL,
comercialización de la producción de mango, estudio de factibilidad para iniciar la comercialización de la
guayaba y la naranja, gestiones para obtener apoyo del SENA, BANCO AGRARIO y la ANUC para la
tecnificación de los cultivos, seminario teórico-práctico sobre el manejo y post manejo de la cosecha del
mango,

Capacitación y Asesoría Tecnológica. Se capacitó a 550 microempresarios de los municipios de: Arjona,
Turbana, Santa Catalina, Clemencia, Santa Rosa, Villanueva, María La Baja, Calamar y los corregimientos
de Pasacaballos, Bayunca y Loma Arena. Cofinanciado por la Corporación para el Desarrollo de las
Microempresas, el FIDA (Fondo Internacional de apoyo al agro) y el Ministerio de Agricultura. Gracias a
PADEMER, se logró ampliar la cobertura de los programas, y durante su vigencia se entregó créditos por
valor de $224.793.383, beneficiándose 1.370 personas y sosteniéndose 401 empleos rurales.

Proyecto Integral de Reciclaje - P.I.R. Se capacitó y se brindó asesoría técnica para las cooperativas de
reciclaje de los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba. Cofinanciado por Foster Parents Plan
International, el proyecto beneficia a 17 cooperativas de reciclaje de la Costa Atlántica afiliadas a ARCON,
por lo que se creó la Union Temporal Actuar entre los Actuares de Atlántico y Bolívar para atender todas las
cooperativas.

Capacitación para el Empleo a Jóvenes. Este es un proyecto dirigido a los jóvenes de familias muy pobres
que Foster Parents Plan International ONG inglesa ha apadrinado con programas de capacitación técnica y
administrativa para el aprendizaje de una actividad productiva que le genere ingresos. Se capacitaron
jóvenes en: Mercadeo y técnicas de venta, creación de empresas y sistemas. Al finalizar el proyecto

220
tuvieron la oportunidad de acceder a la línea de Crédito Rotativo de “Actuar por Bolívar” para capitalizar el
negocio de comercialización que iniciaron.

Producción y Comercialización Agrícola Bajo la Modalidad de Agricultura por Contrato. Es un proyecto


implementado por el Desarrollo Rural Integrado – DRI en los municipios de Santa Catalina, Clemencia,
Santa Rosa, Cartagena, Turbaco, Turbana, Villanueva, Arjona, María la Baja, Mahates y San Juan de
Nepomuceno, con un presupuesto de $287.000.000. Su objetivo es implementar en el departamento de
Bolívar un modelo de desarrollo agropecuario, "Agricultura por contrato", capacitando a los pequeños
productores para garantizar un desarrollo armónico y sostenible. Hasta el momento se han capacitado a
270 productores y se conformaron 17 asociaciones. El proyecto se ha ejecutado en un 80%.

Fomento del Cultivo de la Palma de Aceite. Este proyecto se implementó en el distrito de riego María la
Baja con un presupuesto de $921.800.953. Se sembraron 520 hectáreas de palma africana en el distrito de
riego, se consolidaron tres organizaciones de productores y se creó una asociación.

221
3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ARIAS, P. 1985. Las ciénagas en Colombia. Divulgación pesquera. INDERENA XXII: 39-67 Bogotá.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE ACUICULTORES DE COLOMBIA
BARRY Field. Economía y Medio Ambiente. Mac Grawill abril 1996
BIERBA García Carmen. Esquema Básico de Ordenamiento Territorial – María la Baja enero 2001
BIOCOLOMBIA 1997. Criterios para la declaratoria de Áreas Naturales Protegidas de Carácter Regional y Municipal. 141 pp.
Consultoría contratada por el Ministerio del Medio Ambiente, Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques
Nacionales Naturales. Informe final. Santa fe de Bogotá. Inédito.
CAICEDO M. & LARA G. 1998. Zonificación de la Bahía de Barbacoas, Cartagena (Bolívar) propuesta para su manejo ambiental.
Trabajo de Grado. Maestría en gestión ambiental para el Desarrollo Sostenible. Pontificia Universidad Javeriana- Fundación
Universitaria Jorge Tadeo Lozano. Cartagena de Indias. 180p
CAICEDO M. & LARA G. Zonificación de la Bahía de Barbacoas, Cartagena (Bolívar) propuesta para su manejo ambiental. Trabajo
de Grado. Maestría en gestión ambiental para el Desarrollo Sostenible. Pontificia Universidad Javeriana- Fundación
Universitaria Jorge Tadeo Lozano. Cartagena de Indias, 1998.
CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, 2001
CARDIQUE, M.M, FONADE. Campañas Hidrosedimentológicas y Calidad del agua en el Canal del Dique y Complejo Cenagoso
febrero 2002 - 2002
CARINSA- INCOPLAN. 1993. Actividades de dragado del canal del Dique. Estudio de Impacto Ambiental. Bogotá.
CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRAFICA E HIDROGRAFICAS- CIOH, 1998. Caracterización y Diagnostico integral de
la zona costera comprendida entre Galerazamba y Bahía Barbacoas. Cartagena.
COORMAGDALENA. Estructuración Técnica, Económica Financiera y Legal del Proyecto de Recuperación de la Navegación en el
Río Magdalena julio 2002.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE - CARDIQUE. 2000. Organo Informativo Semestral. No 2.
Recogiendo las Memorias del Canal del Dique.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE - CARDIQUE. 2000. MEDRANO S., C. L. SIERRA Y G. A.
ULLOA. Diagnostico preliminar sobre el estado actual de la fauna silvestre y su medio. Departamento de Bolívar.
DALH, G. 1971. Los peces del Norte de Colombia. INDERENA. Bogotá, 391 p.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ESTADÍSTICAS NACIONALES – DANE. Censo. Bogota, 1993
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICAS – DANE. 2002
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. 1998.
DUCHARME, A. 1975. Informe técnico de biología pesquera (limnología). Publ. Proy. Desarr. Pesca Cont. INDERENA - FAO,
Colombia 4: 1 - 42.
ESTUDIO Y ASESORIAS, FONADE Y MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 2001. Campañas Hidrosedimentológicas y calidad
del agua en el Canal del Dique y Complejo Cenagoso. Bogotá.
FRANCO F. Dinámica de los sistemas de producción agrícola en relación al deterioro y agotamiento de los recursos agrícolas no
renovables en los Andes Colombianos, Tomo I 1995.
FUNDACIÓN ECOLÓGICA CAPPARIS “FUNDECAP”. SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO. 2001. Estrategias
para el Plan de Ordenamiento Pesquero en el Embalse el Guájaro y demás cuerpos de agua en su zona de influencia.
GEOINGENIERIA LTDA- MINISTRERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 1999. Identificación de Prioridades para la Gestión Ambiental en
ecosistemas de páramos, sabanas, zonas áridas y semiáridas y humedales de agua dulce. Informa Final. Bogotá.
GEOINGENIERIA. 2002. Dinámica hídrica y ecológica de 5 ciénagas aledañas al canal del dique y análisis del bentos marino de la
bahía de barbacoas. Bogotá.
GOBERNACION DE BOLIVAR - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION - DAP. Plan de Desarrollo
Departamental, Consenso Social Para La Convivencia. 2001-2003. Cartagena, 2001.
GOBERNACION DE BOLIVAR - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION - DAP. 2001. TOMO i. Plan de
Desarrollo Departamental. Consenso Social para la Convivencia. 2001-2003. Cartagena de Indias, D.T.y C. Colombia.
GOBERNACION DE BOLIVAR - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION - DAP. 2001. TOMO II. ZODES DIQUE.
Cartagena de Indias, D.T.y C. Colombia.
HENAO Sarmiento Jesús E. Introducción al Manejo de Cuencas Hidrográficas. Jesús Henao, USTAR Bogotá D. D. 1985

222
HERNÁNDEZ- CAMACHO, J, I. ET HELIODODRO SÁNCHEZ P. 1992 Biomas Terrestres de Colombia . En Acta Zoológica
Mexicana. La Diversidad Biológica de Iberoamérica I. Volumen Especial 1992 (153-173) Gonzalo Halffter- compilador.
Programa Iberoamericano de ciencia y Tecnología. México
HOLDRIDGE, L., W. GRENKE, W. HATHEWAY, T. LIANG, Y J. TOSI. 1971. Forest environments in tropical life zones, a pilot
study. Pergamon Press. Oxford, UK.
INFORME de Coyuntura del Sector Agropecuario del departamento del Atlántico – 2001.
INFORME de Producción Agrícola en el Municipio del Bolívar 1999 – 2000.
INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. 2002.
INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES- IDEAM. 2000. Morfodinámica, Población y
Amenazas en el Litoral Caribe Colombiano (Valle del Sinú- Morrosquillo- Canal del Dique). Bogotá.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT. 1997. Informe Nacional
Sobre el Estado de la Biodiversidad 1997 - Colombia. Editado por Chaves M. E. y Arango N. Bogotá. Instituto Humboldt,
PNUMA, Ministerio del Medio Ambiente. 3 Vol.
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, IGAC. Informe anual de la estructura de tenencia de la tierra, 1998.
INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA. 2000
INSTITUTO NACIONAL GEOGRÁFICO Y DE MINAS - INGEOMINAS. 1999. Evaluación del Potencial Ambiental de los Recursos
Suelo, Agua, Mineral y Bosques en el Territorio de Jurisdicción de CARDIQUE. Convenio Interadministrativo No. 095/0998
INGEOMINAS – CARDIQUE.
LOPEZ Pérez Guillermo. Conceptualizaciones y Metodología para la Zonificación Ambiental, Santa fe de Bogotá D. E. 1996
MINISTERIO DE AGRICULTURA y Desarrollo Rural, Censo de Minifundio en Colombia. Bogotá D.E. febrero 1995
MINISTERIO DE AGRICULTURA y Desarrollo Rural. Anuario Estadístico del Sector Agropecuario y Pesquero. Santa fe de Bogotá
D. E. 1985
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE – DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Política Nacional de Biodiversidad
MOGOLLON- VELEZ V. 2000. Aproximación a la Historia geomorfológica del área de Influencia del Canal del Dique. En: Ambiente
y Desarrollo en el Caribe Colombiano. Ensayos y Monografías. NÑO L., RODRIGUEZ M. & SAEENZ O. (Editores).
Universidad Jorge Tadeo Lozano- Universidad Javeriana. Catagena.
NICOR 1998. Restauración de las Ciénagas de Capote, Tupe y Zarzal. Gobernación del Departamento de Bolívar. Cartagena de
Indias. Colombia.
PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE BOLIVAR. 2001- 2003. Cartagena.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL DE MARIA LA BAJA Y ARJONA - POT. Departamento de Bolívar,
2001.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIALES MUNICIPALES - POT. 2001. Departamento de Bolívar.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIALES MUNICIPALES - POT. 2001. Departamento de Atlántico.
RAMÍREZ del Valle B. & Rey S. La Mojana, Poblamiento, Producción y Conflicto Social. Instituto de Mercadeo Agropecuario.
1994
SANCHEZ- PAEZ H. & ALVAREZ- LEON R. 1996. Diagnostico y zonificación Preliminar de los manglares del Caribe de Colombia.
Ministerio del Medio Ambiente, ACOFORE- OIMT. Bogotá.
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2000
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, 2.000.
SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje -. Manual Técnico para el Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas. Santa fe de
Bogota D. E. 1996
SERVICIO SECCIONAL DE SALUD BOLIVAR, 2000
UNIVERSIDAD DEL NORTE – CORMAGDALENA. Dinámica Hídrica y Ecología de cinco ciénagas aledañas al Canal del Dique y
Análisis de Bentos Marino de la Bahía de Barbacoas, Bogotá, mayo 2002
UNIVERSIDAD DEL NORTE. Estudio de Factibilidad del Plan de Restauración Ambiental de los Ecosistemas Degradados del Área
de influencia del Canal del Dique, 2001
UNIVERSIDAD DEL NORTE. 2001. Estudio de Factibilidad del Plan de Restauración Ambiental de los Ecosistemas Degradados
del Área de influencia del Canal del Dique. Contrato No. 0075/98 celebrado entre Cormagdalena y la Universidad del Norte.
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO - SECCIONAL DEL CARIBE. 2001.- Plan de Gestión Ambiental para el Delta del Canal
del Dique.- PROYECTO FINANCIADO POR C.I. OCÉANOS S.A. Seis Tomos.
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO - SECCIONAL DEL CARIBE. Plan de Gestión Ambiental para el Delta del Canal del
Dique. Cartagena, 2001.
URPA DEL ATLÁNTICO, URPA DE BOLIVAR, PLAN DE DESARROLLO DE SAN ONOFRE, 1996

223

También podría gustarte