Perfil Supervisor de Seguridad NETUNO

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Supervisor de Seguridad

Propósito del cargo

Coordinar las actividades en materia de seguridad, prevención y protección integral, con el fin de garantizar un
ambiente seguro y confiable para el buen funcionamiento de las actividades de la Organización.

Elaborar planes de seguridad: Resguardo de instalaciones físicas, Sistemas de Incendio. Tener la base para ejecutar
acciones de protección del RRHH e instalaciones. Llevar el control de las pólizas de seguro de la flota de vehículos de
la empresa y Patrimonial. Mantener al día las mismas. Controlar la flota de vehículos a nivel regional. Mantener
control de la misma, salida, entrada. Mantener una relación constante con los organismos de seguridad del estado:
Policía, FF AA. Solicitar apoyo en caso de investigaciones, operativos. Llevar control de la asignación de neumáticos
para los vehículos de la empresa y el apoyo en el mantenimiento y reparación de las unidades. Velar por que se
responda a los requerimientos en esta materia. Mantener control del estacionamiento de las sedes de la empresa.
Velar por el resguardo y custodia de todos los vehículos que estén en el mismo. Hacer seguimiento al retiro de
remesas de efectivo y efectos valores en todas las oficinas de Servicio al Cliente, por parte de la empresa de valores
contratadas para tal fin. Velar por que los mismos se realicen a tiempo y esté completo cada monto retirado. Brindar
el apoyo a cualquier actividad de la Gerencia que impacte de forma favorable en los resultados de la misma o de la
Organización. Contratar el servicio de vigilancia privada, con empresas de alta calidad reconocidas por su integro
desempeño en seguridad.

Perfil

Nivel Académico: Profesional Universitario en Ciencias y Artes Policiales con conocimiento amplio y suficiente
Experiencia: 5 años mínimo en el área de investigaciones policiales, egresado de algún cuerpo de seguridad del
Estado preferiblemente del CICPC.
Edad: Menor de 50 años
Licencia de Conducir y Certificado de Salud Vial (vigentes)
Conducir vehículos automáticos y sincrónicos, preferiblemente con vehículo propio.
Disponibilidad de viajar a nivel nacional

Habilidades

Impacto e Influencia
Negociación
Capacidad Analítica
Confidencialidad
Trabajo en Equipo
Relaciones Interpersonales

También podría gustarte