Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN: GERENCIA DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

EL LIDERAZGO ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES DE


EDUCACIÓN SUPERIOR DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR - COLOMBIA

Trabajo de Grado presentado para optar al título de Magíster Scientiarum en Educación.


Mención: Gerencia de Organizaciones Educativas

Autor: Edelmira Movilla


Tutor: Dr. Rexne Castro

Maracaibo, Abril de 2018


Lcda. Edelmira Movilla Castro. El Liderazgo Organizacional en las Instituciones de Educación
Superior del Departamento del Cesar – Colombia. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades
y Educación División de Estudios para Graduados Maestría en Educación Mención: Gerencia de
Organizaciones Educativas. República Bolivariana De Venezuela.

RESUMEN

La presente investigación analiza el liderazgo organizacional de los directivos de las instituciones


de educación superior del departamento del Cesar – Colombia, para ello avanza en la identificación
de las teorías del liderazgo que se aplican en estas entidades, establece las cualidades de sus líderes
y describe los diferentes estilos de liderazgo. En términos generales es un esfuerzo por valorar las
cualidades del liderazgo organizacional desde diferentes teorías, enfoques y estilos. Hace un énfasis
especial en el Programa de Literatura en Arte y Folclor de la Facultad de Bellas Artes de la
Universidad Popular del Cesar por ser de especial importancia para los investigadores.

Plantea desde una situación problemática el liderazgo organizacional como elemento transversal
determinante de una adecuada gestión integral de las instituciones. Lo plantea como factor decisivo
para la conducción de las entidades y para afrontar los diferentes y complejos retos que
constantemente se presentan por el desafiante contexto social de estas organizaciones generadoras
de conocimiento y responsables del desarrollo social.

Aborda la investigación del liderazgo organizacional desde tres dimensiones, la dimensión teórica
que desarrolla las teorías de rasgos, comportamientos y situacionales o contingencias; la dimensión
de las cualidades de los líderes que analiza cuatro aspectos fundamentales de estos individuos la
pasión, la responsabilidad, el carácter y la capacidad; y finalmente la dimensión de los enfoques de
liderazgo que describe las características de los estilos coercitivo, autocrático, democrático, Laissez
– Faire, situacional, transformacional y transaccional.

Palabras Clave: Liderazgo – Educación Superior – Teorías – Cualidades – Enfoques

También podría gustarte