Está en la página 1de 1

Or�genes

Los ilirios absorbieron los procesos culturales que tuvieron lugar entre la
pen�nsula balc�nica y el r�o Danubio. Durante las Edades de los Metales se
extendieron desde el norte del Epiro hasta las costas del mar B�ltico y desde la
actual Suiza hasta Polonia.

Se los identifica como los responsables del desarrollo, en la actual Polonia


durante la Edad del Bronce, de la cultura lusaciana, la cual influy� en la
expansi�n de la cultura de los campos de urnas de Europa.

Fue, sin embargo, en la alta Austria donde desarrollaron sus manifestaciones m�s
importantes, desde el final de la Edad del Bronce a la primera mitad de la Edad del
Hierro. Esta etapa se conoce como la cultura de Hallstatt. En este periodo gozaron
de su mayor expansi�n, alcanzando el lago Lem�n en la actual Suiza. Es entonces
tambi�n cuando influyen notablemente sobre los ligures.

Los ilirios considerados hist�ricos se extend�an en torno al Adri�tico,


particularmente en su costa oriental. Dedicados a la pirater�a, fueron combatidos y
derrotados por Roma, que cre� all� la provincia de Il�rico.

Grupos
Los ilirios se divid�an en numerosas tribus y confederaciones tribales, destacando
los n�ricos, panonios, parte de los r�ticos, v�netos, istrios, mesapios, yapigios,
s�culos, d�lmatas, liburnios, escordiscios, autorietaios, trales1?y tribalios,
entre otros. Se les puede dividir en dos grupos principales, uno occidental y otro
oriental:

El occidental o n�rdico en la Europa central.


El oriental o meridional en los Balcanes e Italia.
Dentro de los ilirios orientales encontramos divisiones entre los veneto-ilirios;
por ejemplo:
V�netos
Istrios
Liburnios, que conservaron particularidades en su lengua que ha llevado a muchos
especialistas a considerarlos como un grupo indoeuropeo independiente, aunque se
tratar�a de grupos ilirios diferenciados de aquellos del resto de las costas
adri�ticas, con los que no obstante comparten muchas caracter�sticas.

También podría gustarte