Está en la página 1de 3

Fruta Tropicales

Una fruta tropical es una fruta de las zonas de clima tropical o subtropical. Las
frutas tropicales tienen en común no soportar el frío1 y poder ser dañadas o tener
trastornos en el desarrollo cuando la temperatura cae por debajo de 4 °C.2 Los
países exportadores de frutas tropicales están en el Lejano Oriente, América
Latina, el Caribe y, en menor medida en África y en la Costa subtropical de
Granada (España) . Las cuatro principales frutas por volumen de exportación son
el mango, el ananás, la papaya y el aguacate.

Las frutas tropicales son a menudo llamadas «frutas exóticas» en los países
donde son importadas y consumidas, aunque este término no hace referencia a
ninguna realidad biológica3 y no designa ninguna fruta procedente de un hábitat
en particular.

Características de las frutas tropicales


Las frutas tropicales tienen muy buenas propiedades, se pueden comer sin
procesar y no contienen azúcares añadidos. Al ser una fuente importante de
hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibras son muy nutritivas y un delicioso
componente en una dieta sana y equilibrada

Beneficios y propiedades de las frutas tropicales


Para nadie es sorpresa que las frutas sean altas donantes de nutrientes y
proteínas necesarias para la buena salud. De hecho, incluir estos alimentos en la
dieta cotidiana aumentará tus energías y tu ánimo a lo largo del día. ¡Más si se
trata de frutas tropicales! Esta clase de alimentos te pueden brindar los siguientes
beneficios:

1. Tendrás una alta dosis de flavonoides y antioxidantes que mantendrán tu


cuerpo protegido.

2. Son capaces de estimular el apetito gracias a su abundancia en colores y a su


contextura tan llamativa.

3. Evitan, en gran medida, la inflamación de la próstata.

4.Son tan buenos complementos en las comidas, que te dejarán saciados de


manera adecuada. ¡Los alimentos tropicales te dejan satisfecho!
5. Ayudan a la digestión y disminuyen la aparición de gases o flatulencias.

6. Son alimentos trópicos muy refrescantes y por tanto, ayudan a la correcta


hidratación del cuerpo.

Producción
El 98% de los países productores de frutas tropicales son países en desarrollo
mientras que los países desarrollados representan alrededor del 80% de los
países importadores de estas frutas.5 La participación de los países en desarrollo
fue del 96% en 1988-90 y se espera que aumente al 99% en 2010. Las frutas
tropicales, incluidas las más cultivadas, la piña, el mango, el aguacate y la papaya,
representan aproximadamente el 75% de las exportaciones de productos frescos
tropicales.6

En 2004, la producción mundial de frutas tropicales se ha estimado en 67,7


millones de toneladas, entre las que las cuatro frutas llamadas "frutas tropicales
mayores, representan la mayor parte:

el mango 24,3 millones de toneladas, el 36% de la de la producción);

la piña (15,5 millones de toneladas y el 23%);

la papaya (8,5 millones de toneladas y 12,6%);

el aguacate (3,3 millones de toneladas y 4,8%).7

Estas cuatro frutas representan el 75% de la producción mundial de frutas


tropicales y el 90% de las exportaciones.8 El resto de la producción, la descrita
como "productos tropicales menores", incluye el rambután, lichi, durian, la
guayaba y fruta de la pasión por un total de 16 millones de toneladas.

También podría gustarte