Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATERIA: EMPRENDEDORES
EQUIPO 5.
• INTEGRANTES:
GRUPO: 8 “G”
1
El círculo dorado, o golden circle, es un concepto relativamente nuevo, pero en los
últimos años ha estado agitando a las empresas centradas en el desarrollo y la
competitividad.
Desde que fue diseñado y lanzado por Simon Sinek, aún en 2009, el término ha
ganado espacio y relevancia entre los gerentes más comprometidos.
Además, también vas a conocer cómo funciona y por qué debes aplicar las
directrices del método si deseas aumentar tu influencia, y la de tu negocio.
Para cerrar con broche de oro (vale la pena el juego de palabras, ¿verdad?), tendrás
acceso a ejemplos reales de empresas que aplicaron el círculo dorado en sus
estrategias y han tenido éxito con él.
Las grandes ideas suelen surgir de los grandes líderes. Esta afirmación es
especialmente verdadera en el caso de Simon Sinek, especialista en liderazgo y
autor del libro, que en su versión en español se llama “La clave es el porqué: Cómo
los grandes líderes nos inspiran a actuar”, publicado en 2009.
2
los motivos por los cuales algunos productos no eran solamente consumidos, eran
amados.
Para entender cuáles eran los atributos de una marca inspiradora, Sinek ha
evaluado diversas compañías. El resultado final de su estudio ha sido la concepción
del golden circle.
Según Simon, el círculo dorado tiene un objetivo muy claro cuando se lo aplica a la
estrategia corporativa: crear o desarrollar el valor de un nuevo producto, idea o
negocio.
Esta frase deja en claro, que un producto no es solo un producto, sino que en
realidad es la traducción de una creencia, un deseo e, incluso, un sueño.
3
¿Qué? (o what)
Aquí el enfoque es más pragmático que emocional. Se trata de
enfatizar el producto en sí, el objeto que los consumidores adquieren
en función de una demanda.
La atención se dirige a las funcionalidades del producto y enfatiza las
cualidades técnicas de él.
¿Cómo? (o how)
Ahora, la prioridad es el proceso por el cual la empresa logrará sus
objetivos. Se refiere a la estrategia que se adoptará y al plan de acción
que se establecerá.
Es la etapa en la que se refuerzan los valores que fundamentan y
sustentan la empresa.
¿Por qué? (ou why)
Es el gran diferencial de la empresa, el verdadero propósito del
negocio. Se refiere al conjunto de empresas, iniciativas y proyectos
diseñados para crecer y prosperar basado en lo que realmente cree la
compañía. De hecho, es el diferencial de las organizaciones
inspiradoras. Es el punto de partida y prioridad del círculo dorado.
Pero antes de eso, vale la pena conocer algunos ejemplos de empresas que fueron
exitosas en posicionarse de acuerdo con su(o sus) porqué(s). Al fin y al cabo, no
hay nada mejor que inspirarse en aquellos que han podido enfocarse en lo que es
realmente importante: la esencia y la misión.
Apple
La empresa de Steve Jobs es, sin duda, una de las referencias cuando el tema es
propósito. Según el propio fundador, la marca ha sido creada para dar rienda suelta
al pensamiento creativo, invirtiendo en design. Es mucho más que hacer
ordenadores y dispositivos móviles.
4
Lo que Sinek refuerza en este caso particular es que, además de ser fuerte, la
misión de Apple se transmite en todos los productos de la compañía. Y por eso los
clientes son inspirados y motivados para desear los artículos de la “manzana”, y las
ventas suben vertiginosamente.
Zara
Una de las marcas más importantes y valiosas de hoy en día que tuvo un origen
modesto y avanzó muy poco a poco hasta llegar a ser un gigante, es el caso de la
marca española Zara.
Su creador Amancio Ortega tenía una visión que cambiaría para siempre la industria
textil: democratizar la moda comercializando las mismas tendencias de las
pasarelas pero precios asequibles al gran público
Pero esta visión se hubiera quedado en una mera quimera si no hubiera sabido
rodearse de los mejores profesionales por qué y comó para hacerla realidad.
Natura
Vale la pena tener un ejemplo de una marca brasileña que crece en el mercado
latinoamericano, ¿verdad? Natura es un buen parámetro de marca cohesiva y sabe
bien cuál es su misión, y crece a grandes pasos a causa de esto.
Dado esto, es fácil percibir que, más allá de una estrategia empresarial, el círculo
dorado es una forma de ver el mercado y todo lo que lo rodea, incluso la sociedad.
El mensaje final es que, en la práctica, la pasión y la misión son importantes y deben
ser valoradas.
5
REFERENCIAS:
• https://blog.hotmart.com/es/golden-circle-en-que-el-circulo-dorado-puede-
ayudar-a-tu-negocio/
• https://www.youtube.com/watch?v=G-YqbXQgkpA
• https://lamenteesmaravillosa.com/el-circulo-dorado-de-simon-sinek/
• https://blog.acsendo.com/que-es-el-circulo-de-oro/