Está en la página 1de 12

CONOCIMIENTO DE UNA MAQUINA DE

CORRIENTE CONTINUA
Oscar Camacho, Jhoan Niño, Felipe Rodríguez,Paola Orjuela .
Estudiantes de la facultad de Licenciatura en Tecnología UPTC
Francy casallas
2 Profesor de la facultad de Licenciatura en Tecnología Universidad 2 Pedagógica y Tecnológica de Colombia,

Carrera 18 calle 22 Duitama Colombia

RESUMEN
Este trabajo se centra en una práctica experimental en el laboratorio de máquinas eléctricas, la cual
tiene como objetivo identificar las características de una máquina de corriente continua (dínamo D.C.)
para esto se realizarán mediciones de resistencia, continuidad y aislamiento eléctrica de las diferentes
partes que componen la máquina continúa haciendo uso del puente de wheastone, multímetro y
meger.
PALABRAS CLAVES
Maquina eléctrica, dinamo, continuidad, resistencia, aislamiento.

ABSTRACT
This work focuses on an experimental practice in the laboratory of electrical machines, which aims
to identify the characteristics of a direct current machine (DC dynamo) so that this is done in the tests
of resistance, continuity and electrical isolation of the different parts that make up the machine
continue to use the wheastone, multimeter and meger bridge.

KEYWORDS
Electric machine, dynamo, continuity, resistance, insulation.

INTRODUCCIÒN

El presente trabajo consistió en la identificación de las características de una maquina eléctrica


rotativa de corriente continua, la cual son esenciales para la transformación de potencia eléctrica en
potencia mecánica y viceversa.
Se entiende por maquina eléctrica al conjunto de mecanismos capaces de generar, aprovechar o
transformar la energía eléctrica. Si la maquina convierte energía mecánica en energía eléctrica se
llama generador, mientras que si convierte energía eléctrica en mecánica se llama motor. Esta relación
se conoce como principio de conservación de la energía electromecánica.
En el presente trabajo se exponen las medidas de resistencia de las partes identificadas, y el
aislamiento entre los diferentes elementos de la máquina.
MARCO TEORICO
Máquinas de c.c. Esquema básico de funcionamiento
• El inducido es un devanado cerrado (en la figura se trata de un devanado en anillo).
• Las escobillas y el colector de delgas hacen que el inducido se divida en un número par de ramas
en paralelo idénticas.
• En la figura las dos escobillas dividen el inducido en dos ramas en paralelo.

Máquinas de cc descripción

La culata es la parte del estator que forma parte del circuito magnético y que soporta los polos.
• Rodeando a la culata está la carcasa de hierro de fundición y que es la envolvente de la
máquina.
• Sobre la culata se fijan los polos principales o polos inductores donde se arrolla el devanado
inductor, también denominado de excitación o de campo.
• Cada polo consta de un núcleo polar donde, se arrolla el bobinado del polo, y de una expansión
denominada zapata polar.
• Los polos auxiliares o de conmutación tienen como función mejorar la conmutación en el
colector de delgas y, a veces, también compensar la reacción de inducido. Se disponen entre los
polos principales y se conectan en serie con el inducido.
• El rotor tiene un devanado cerrado y un colector de delgas que permite conectarlo a un circuito
eléctrico exterior a través de unas escobillas situadas en el estator. Este devanado es el inducido.
Máquina de corriente continua

1: Polo principal del inductor.


2: Polo auxiliar o de conmutación.

3: Colector de delgas.
4: Escobilla.

MONTAJES EXPERIMENTALES
 En el laboratorio se observó y comprobó en un motor de c/c la continuidad en sus diferentes
terminales con la ayuda de un multímetro
 En el laboratorio con el puente de Winston, con el mismo motor ya mencionado se tomó
medida de resistencias en cada terminal.
 En el laboratorio se observó y obtuvieron medidas con ayuda del megger del aislamiento que
se encuentra en las terminales de un motor de cc con

RESULTADOS
Tabla 1 medición de continuidad

Continuidad
Entre
Si No
F-F1 X
B-E1 X
E-E1 X
DyD X
EyE X
E1 y E1 X
G/A-H/B X
C-D X
Carcaza y Carcaza X

Tabla 2 medición de resistencia

Entre R (Ohmios)
GA/HB 3,140
F-E 0,254
F-E1 0,111
C-D 37,64
E-E1 0,220

Tabla 3 medición de aislamiento

Entre Megohmios
AyF 69.62
AyC 53.13
FyC 69.36
F y Carcaza 61.68
A y Carcaza 63.3
C y Carcaza 19.76
ANALISIS DE RESULTADOS
 En la tabla 1 se muestra los resultados obtenidos conectando a los terminales mencionados
en la tabla del motor y así comprobar y verificar cuales tenían conectividad

 En la tabla 2 se obtuvo los resultados de un motor, con la ayuda del puente de Winston se
midieron cada entrada del motor y así obtener los resultados en ohmios
 En la tabla 3 se obtuvo los resultados de aislamiento del motor y así comprender que el
aislamiento está diseñado para resistencias

 la ley de Faraday establece.

b. Describa los factores que afectan la fem inducida.:


En general, si a un conductor, un cable, se lo comienza a mover en un espacio en donde se
encuentra un campo magnético, una fuerza electromotriz es inducida. La fuerza
electromotriz inducida depende de tres factores principales que se citan a continuación:
Velocidad del movimiento del cable
C.ley de Lenz. La Ley de Lenz plantea que las tensiones inducidas serán de un
sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo;
no obstante, esta ley es una consecuencia del principio de conservación de la
energía.

F. ¿Qué es y en que consiste un plano neutro? Del estudio de la conmutación en el motor


practico se recordará que el arqueo producido por durante el funcionamiento de motor se
mantiene el mínimo debido que hay diferencia del potencial mínima en una espira de
armadura cuando se encuentra en el plano neutro.

G. QUE ES UN CONMUTADOR Y CUAL ES SU FUNCION :Un conmutador es


un interruptor eléctrico rotativo en ciertos tipos de motores eléctricos y generadores
eléctricos que periódicamente cambia la dirección de la corriente entre el rotor y el circuito
externo. En un motor, proporciona la energía a la mejor ubicación en el rotor, y en un
generador, recibe la energía de forma similar. Como un interruptor, tiene una excepcional
larga vida útil, tomando en cuenta el número de aperturas y cierres que ocurren en operación
normal.
Su función es Al revertir el sentido de la corriente en la bobina en movimiento de la armadura
de un motor, una fuerza constante rotativa (torque) es producido. De manera similar, en un
generador, revirtiendo la conexión de la bobina al circuito externo provee de corriente directa
unidireccional al circuito externo.
h. ¿Cuáles son los cuatro elementos
básicos de una dinamo?
i. en que consiste la reacción de armadura: Se denomina reacción de la armadura a un
fenómeno magnético presente en alternadores trifásicos, y que consiste en la modificación
del campo magnético existente entre el rotor y el estator de dicho alternador, dependiendo de
cómo sea la carga que tiene que mantener dicha máquina eléctrica.
j. DIODO RECTIFICADOR
Paola Orjuela , Oscar Camacho;Geraldine Duran
Estudiantes de la facultad de Licenciatura en Tecnología UPTC
Diego Rojas
2 Profesor de la facultad de Licenciatura en Tecnología Universidad 2 Pedagógica y Tecnológica de Colombia,

Carrera 18 calle 22 Duitama Colombia

RESUMEN
Este trabajo se centra en una práctica experimental en el laboratorio de máquinas eléctricas, la cual
tiene como objetivo identificar las características de una máquina de corriente continua (dínamo D.C.)
para esto se realizarán mediciones de resistencia, continuidad y aislamiento eléctrica de las diferentes
partes que componen la máquina continúa haciendo uso del puente de wheastone, multímetro y
meger.
PALABRAS CLAVES
Maquina eléctrica, dinamo, continuidad, resistencia, aislamiento.

ABSTRACT
This work focuses on an experimental practice in the laboratory of electrical machines, which aims
to identify the characteristics of a direct current machine (DC dynamo) so that this is done in the tests
of resistance, continuity and electrical isolation of the different parts that make up the machine
continue to use the wheastone, multimeter and meger bridge.

KEYWORDS
Electric machine, dynamo, continuity, resistance, insulation.

INTRODUCCIÒN

El presente trabajo consistió en la identificación de las características de una maquina eléctrica


rotativa de corriente continua, la cual son esenciales para la transformación de potencia eléctrica en
potencia mecánica y viceversa.
Se entiende por maquina eléctrica al conjunto de mecanismos capaces de generar, aprovechar o
transformar la energía eléctrica. Si la maquina convierte energía mecánica en energía eléctrica se
llama generador, mientras que si convierte energía eléctrica en mecánica se llama motor. Esta relación
se conoce como principio de conservación de la energía electromecánica.
En el presente trabajo se exponen las medidas de resistencia de las partes identificadas, y el
aislamiento entre los diferentes elementos de la máquina.

MARCO TEORICO
Máquinas de c.c. Esquema básico de funcionamiento
• El inducido es un devanado cerrado (en la figura se trata de un devanado en anillo).
• Las escobillas y el colector de delgas hacen que el inducido se divida en un número par de ramas
en paralelo idénticas.
• En la figura las dos escobillas dividen el inducido en dos ramas en paralelo.

Máquinas de cc descripción

La culata es la parte del estator que forma parte del circuito magnético y que soporta los polos.
• Rodeando a la culata está la carcasa de hierro de fundición y que es la envolvente de la
máquina.
• Sobre la culata se fijan los polos principales o polos inductores donde se arrolla el devanado
inductor, también denominado de excitación o de campo.
• Cada polo consta de un núcleo polar donde, se arrolla el bobinado del polo, y de una expansión
denominada zapata polar.
• Los polos auxiliares o de conmutación tienen como función mejorar la conmutación en el
colector de delgas y, a veces, también compensar la reacción de inducido. Se disponen entre los
polos principales y se conectan en serie con el inducido.
• El rotor tiene un devanado cerrado y un colector de delgas que permite conectarlo a un circuito
eléctrico exterior a través de unas escobillas situadas en el estator. Este devanado es el inducido.
Máquina de corriente continua

1: Polo principal del inductor.


2: Polo auxiliar o de conmutación.

3: Colector de delgas.
4: Escobilla.

MONTAJES EXPERIMENTALES
 En el laboratorio se observó y comprobó en un motor de c/c la continuidad en sus diferentes
terminales con la ayuda de un multímetro
 En el laboratorio con el puente de Winston, con el mismo motor ya mencionado se tomó
medida de resistencias en cada terminal.
 En el laboratorio se observó y obtuvieron medidas con ayuda del megger del aislamiento que
se encuentra en las terminales de un motor de cc con

RESULTADOS
Tabla 4 medición de continuidad

Continuidad
Entre
Si No
F-F1 X
B-E1 X
E-E1 X
DyD X
EyE X
E1 y E1 X
G/A-H/B X
C-D X
Carcaza y Carcaza X

Tabla 5 medición de resistencia

Entre R (Ohmios)
GA/HB 3,140
F-E 0,254
F-E1 0,111
C-D 37,64
E-E1 0,220

Tabla 6 medición de aislamiento

Entre Megohmios
AyF 69.62
AyC 53.13
FyC 69.36
F y Carcaza 61.68
A y Carcaza 63.3
C y Carcaza 19.76
ANALISIS DE RESULTADOS
 En la tabla 1 se muestra los resultados obtenidos conectando a los terminales mencionados
en la tabla del motor y así comprobar y verificar cuales tenían conectividad

 En la tabla 2 se obtuvo los resultados de un motor, con la ayuda del puente de Winston se
midieron cada entrada del motor y así obtener los resultados en ohmios
 En la tabla 3 se obtuvo los resultados de aislamiento del motor y así comprender que el
aislamiento está diseñado para resistencias
 la ley de Faraday establece.

b. Describa los factores que afectan la fem inducida.:


En general, si a un conductor, un cable, se lo comienza a mover en un espacio en donde se
encuentra un campo magnético, una fuerza electromotriz es inducida. La fuerza
electromotriz inducida depende de tres factores principales que se citan a continuación:
Velocidad del movimiento del cable
C.ley de Lenz. La Ley de Lenz plantea que las tensiones inducidas serán de un
sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo;
no obstante, esta ley es una consecuencia del principio de conservación de la
energía.
.

F. ¿Qué es y en que consiste un plano neutro? Del estudio de la conmutación en el motor


practico se recordará que el arqueo producido por durante el funcionamiento de motor se
mantiene el mínimo debido que hay diferencia del potencial mínima en una espira de
armadura cuando se encuentra en el plano neutro.

G. QUE ES UN CONMUTADOR Y CUAL ES SU FUNCION :Un conmutador es


un interruptor eléctrico rotativo en ciertos tipos de motores eléctricos y generadores
eléctricos que periódicamente cambia la dirección de la corriente entre el rotor y el circuito
externo. En un motor, proporciona la energía a la mejor ubicación en el rotor, y en un
generador, recibe la energía de forma similar. Como un interruptor, tiene una excepcional
larga vida útil, tomando en cuenta el número de aperturas y cierres que ocurren en operación
normal.
Su función es Al revertir el sentido de la corriente en la bobina en movimiento de la armadura
de un motor, una fuerza constante rotativa (torque) es producido. De manera similar, en un
generador, revirtiendo la conexión de la bobina al circuito externo provee de corriente directa
unidireccional al circuito externo.
h. ¿Cuáles son los cuatro elementos
básicos de una dinamo?
i. en que consiste la reacción de armadura: Se denomina reacción de la armadura a un
fenómeno magnético presente en alternadores trifásicos, y que consiste en la modificación
del campo magnético existente entre el rotor y el estator de dicho alternador, dependiendo de
cómo sea la carga que tiene que mantener dicha máquina eléctrica.
j. Por qué la reacción de armadura desplaza al plano neutro?, ¿en qué dirección lo desplaza?:
CONCLUSIONES
 Se evidencio un motor eléctrico con un trabajo mecánico que contiene medios
electromagnético se puede pensar que es un motor eléctrico , algunos de estos motores son
reversibles lo que quiere decir que la energía mecánica se transforma en energía eléctrica
y así funcionan como generadores .
 Se observó que un motor de corriente continua está formado por polos alternados entre el
estator y el rotor, por lo sus polos magnéticos iguales se repelen y los diferentes se atraen y
así genera un movimiento de rotación.
 Se evidencio que los motores eléctricos están formados por varios elementos pero lo
que se logró concluir sobre sus partes principales las cuales son el estator, la carcasa, la
base, el rotor, la caja de conexiones, las tapas
 Se puede concluir de la tabla 3 que las resistencias tomadas en aislamiento es medida en
megohmios lo que se concluye que son resistencias grandes y así poder evitar fallas

REFERENCIAS

Por qué la reacción de armadura desplaza al plano neutro?, ¿en qué dirección lo desplaza?:

CONCLUSIONES
 Se evidencio un motor eléctrico con un trabajo mecánico que contiene medios
electromagnético se puede pensar que es un motor eléctrico , algunos de estos motores son
reversibles lo que quiere decir que la energía mecánica se transforma en energía eléctrica
y así funcionan como generadores .
 Se observó que un motor de corriente continua está formado por polos alternados entre el
estator y el rotor, por lo sus polos magnéticos iguales se repelen y los diferentes se atraen y
así genera un movimiento de rotación.
 Se evidencio que los motores eléctricos están formados por varios elementos pero lo
que se logró concluir sobre sus partes principales las cuales son el estator, la carcasa, la
base, el rotor, la caja de conexiones, las tapas
 Se puede concluir de la tabla 3 que las resistencias tomadas en aislamiento es medida en
megohmios lo que se concluye que son resistencias grandes y así poder evitar fallas
REFERENCIAS

https://personales.unican.es/rodrigma/PDFs/Maquinas%20cc.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Conmutador_(motor_el%C3%A9ctrico)
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor

También podría gustarte