Está en la página 1de 1

La roca arenisca tiene multiplicidad de usos.

Se utiliza en el campo de la construcción


como elemento base, arquitectónico y decorativo. Es propia en la consolidación de suelos y
pavimentos al aire libre, la construcción de diques, espigones y soportes de carga.

Por la variedad, color, resistencia y propiedades aislantes se emplea en la construcción de


muros y revestimientos de fachadas. La Arenisca es antialcalina y óptima para frisos
exteriores e interiores en edificaciones ubicadas en zonas costeras. También es resistente al
fuego, lo que la hace ideal para construir chimeneas.

La roca sedimentaria clástica se emplea en la producción de placas y otros objetos de


vidrios; muelas para afilar y piedras para molinos harineros; ornamento y materiales de
jardinería. También se emplea en la creación de acuíferos, por su condición porosa hace las
veces de reservorio y filtro.

En la industria del metal, la arenisca sirve para elaborar los moldes donde se
vierte el hierro fundido. Esto se debe a que sus propiedades refractarias y de
cohesión facilitan el trabajo. Puede tardar miles de años en formarse tanto en
agua como en tierra. Se vende aún estando desintegrada.

Espero que esta información te ayude a saber más sobre la arenisca.

También podría gustarte