Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Productos Químicos
2020
Justificación:
Debido a los riesgos para la salud de los trabajadores, el medio ambiente y las
instalaciones, se diseñó este módulo que tiene como finalidad comunicar los
conceptos básicos que se deben tener en cuenta cuando se decide utilizar
sustancias químicas, y de esta forma ayudar a prevenir y evitar accidentes en
las labores que se desarrollen en las instalaciones de Occidental de Colombia.
1. Por qué es importante conocer los productos químicos que se usan en mi trabajo?
a. Para conocer sus propiedades.
b. Para conocer los riesgos cuando se manipulan
c. Para conocer qué elementos de protección debo utilizar al manipularlos.
d. Todas las anteriores.
2. Antes de utilizar un producto químico debo consultar toda la información sobre sus propiedades en:
a. MSDS.
b. Rótulo.
c. Ninguna de las anteriores.
3. ¿Cuáles de los siguientes riesgos pueden presentarse cuando se manipulan productos químicos?
a. Peligros físicos
b. Peligros para la salud humana
c. Peligros para el medio ambiente
d. Todos los anteriores.
4. Señale las formas de presentación de los productos químicos:
a. Polvo
b. Aerosol
c. Humo
d. Gas
e. Todas las anteriores
5. Las vías de ingreso de los contaminantes químicos al organismo son
a. Vía respiratoria.
b. Vía dérmica.
c. Vía digestiva.
d. D, Vía parenteral.
e. Todas las anteriores.
INCIDENTES SUCEDIDOS CON SUSTANCIAS PELIGROSAS
La ciudad de Bhopal, considerada como "la Bagdad de la India", es la capital del estado
de Madhýa Pradesh, uno de los más pobres de la India. En la madrugada del 3 de
diciembre de 1984, una fábrica de pesticidas propiedad de Union Carbide sufrió un
escape de 42 toneladas de isocianato de metilo, provocando la muerte de miles de
personas y dejando un reguero de más de medio millón de afectados.
Sólidos:
Sólidos, o Dispersos en la atmósfera como Polvos
inertes o activos, Humos.
Líquidos:
Fluidos Líquidos, o Dispersos como Rocíos,
Neblinas
Gases:
Gases - Vapores
Clasificación de sustancias químicas
DE EFECTOS
COMBINADOS
ANESTÉSICOS NARCÓTICOS
CANCERIGEN NEUMOCONIOTICOS
OS
IRRITANTE ASFIXIANTES
S
ALÉRGICOS
TOXICOS
PRODUCTORES
DE
DERMATOSIS
QUÉ DEBEMOS CONOCER SOBRE EL MANEJO
DE SUSTANCIAS QUÍMICAS?
Pregúntese:
Vía respiratoria
Vía dérmica
Vía digestiva
Vía parenteral
Se entiende como tal la penetración
directa del contaminante en el
organismo a través de una
discontinuidad de la piel (herida,
punción).
Riesgos de las sustancias químicas
Riesgos por inhalación del agente Riesgos por absorción a través de la piel
CONOCER
Cuáles son los productos con los que debo trabajar
Cuáles son sus propiedades
Qué se debería hacer en el lugar de trabajo
Cómo se deberían usar, trasvasar, almacenar
CONSULTAR
Información de seguridad del producto a utilizar en la MSDS (Material
Safety Data Sheet).
Cuáles son las propiedades de esa sustancia.
Cuáles son los Elementos de Protección Personal que debo utilizar.
Rotulado y Etiquetado de Productos Químicos
Son aquellos que se ubican sobre las unidades de transporte (contenedores, carro
tanques, entre otros), proporcionan la información necesaria sobre la advertencia del
riesgo del producto químico mediante colores o símbolos de peligrosidad que llevan el
número de la clase pertinente en la mitad inferior. Las rótulos deben estar siempre en
buen estado y ser legibles
Rotulado y Etiquetado de Productos Químicos
Sistemas de Identificación y Clasificación de sustancias químicas
Existen a nivel internacional varios sistemas para la clasificación y por ende identificación de
sustancias químicas, dependiendo del punto de vista de seguridad o salud ocupacional. Entre
los más conocidos por su amplio uso y difusión están:
A partir del 1 de Enero de 2019, entró en vigencia la implementación del SGA como el
sistema oficial de etiquetado de productos químicos en la Operación de Llanos Norte,
reemplazando así el sistema HMIS III.
¿Cómo participa usted en la implementación del SGA?
Entendiendo el SGA, su simbología y sus normas.
Conociendo y manteniendo las “Fichas de Seguridad
(FDS) ” del fabricante de productos químicos, en el
lugar de almacenamiento y uso.
Verificando que los productos químicos que va a usar
estén con las etiquetas SGA.
No. 13 - 2019 Para solucionar dudas o ampliación de esta información se puede comunicar con CLM-HES-Coord@Oxy.com
Contenido de la Ficha de Datos de Ejemplo Ficha de Datos de Seguridad (FDS) según SGA
Seguridad (FDS) según SGA
1 Identificación del producto.
4 Primeros auxilios.
10 Estabilidad y reactividad
11 Información toxicológica
12 Información eco toxicológica
Información relativa a la eliminación de los
13
productos
14 Información relativa al transporte
1 Click
4 Click
Click
2 3
Click
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
Definiciones importantes:
Definiciones importantes:
Definiciones importantes:
Definiciones importantes:
Definiciones Importantes:
RIESGOS PARA:
Poblaciones
Transportistas
Usuarios
Ambiente
Tomado de decreto 1609 de 2002
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
Rótulo
Placa de identificación de UN
Equipo de carretera
Equipo básico para atención de emergencia
Tomado de decreto 1609 de 2002
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
SITIO DE ALMACENAMIENTO
IDENTIFIQUE:
MSDS
Señalización
riesgo químico. • Señalización riesgo químico.
• Matriz de compatibilidad.
Ducha lavaojos • Inventario de los productos químicos
almacenados.
• Envases cerrados y clasificados.
• MSDS de ls productos químicos almacenados.
• Kit para manejo de emergencias y derrames.
• Ducha lavaojos.
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
ALMACENAMIENTO EN ESTANTERÍAS
ENVASES
La observación rutinaria del estado de los envases junto con sus etiquetas,
ayuda a prevenir accidentes. Los envases deben mantenerse en perfecto
estado.
Para transportar los frascos de un lugar a otro no se deben tomar del cuello,
sino que éstos deben colocarse en una caja o recipiente de seguridad.
http://www.estrucplan.com.ar
INCIDENTES CON SUSTANCIAS QUÍMICAS
CÓMO ACTUAR
60.400.101–col Anexo G ANEXO “G” ANÁLISIS DE RIESGOS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS
1. Por qué es importante conocer los productos químicos que se usan en mi trabajo?
a. Para conocer sus propiedades.
b. Para conocer los riesgos cuando se manipulan
c. Para conocer qué elementos de protección debo utilizar al manipularlos.
d. Todas las anteriores.
2. Antes de utilizar un producto químico debo consultar toda la información sobre sus propiedades en:
a. MSDS.
b. Rótulo.
c. Ninguna de las anteriores.
3. ¿Cuáles de los siguientes riesgos pueden presentarse cuando se manipulan productos químicos?
a. Peligros físicos
b. Peligros para la salud humana
c. Peligros para el medio ambiente
d. Todos los anteriores.
4. Señale las formas de presentación de los productos químicos:
a. Polvo
b. Aerosol
c. Humo
d. Gas
e. Todas las anteriores
5. Las vías de ingreso de los contaminantes químicos al organismo son
a. Vía respiratoria.
b. Vía dérmica.
c. Vía digestiva.
d. D, Vía parenteral.
e. Todas las anteriores.