Está en la página 1de 13

Contenido

Portada pag 2

Marco teórico: pag 3, 4,5

Procedimientos teóricos y practico pag 5, 6, 7

Anexos pag 8, 9, 10, 11,12

Referencias pag 13
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Practica de laboratorio de circuiros II

Juan Diego Quintero Peralta 20171005102

Manuel Alejandro Ropero Mosquera 20171005034

Bogotá Dc

2
0
1
8
Los materiales a usar en esta práctica de circuitos fueron: un resistor de 1kohm un

condensador de 0.1µF, un generador de funciones con el cual se aplicó un voltaje

de 4 senωt (V), un osciloscopio con el que se observaba el comportamiento de

esta onda, una fuente de poder, un multímetro digital con el que se midió el voltaje,

corriente en distintos puntos del circuito, unas sondas con la que se aplicó el

voltaje del generador de funciones, unos cables caimán con los que se ayuda a

medir voltaje y corriente en las distintas partes del circuitos.

Circuitos RC Serie: en un circuito RC en serie la corriente (corriente alterna) que

pasa por la resistencia y por el condensador es la misma. Esto significa que

cuando la corriente está en su punto más alto (corriente de pico), estará así tanto

en la resistencia como en el condensador (capacitor.)

Pero algo diferente pasa con los voltajes. En la resistencia, el voltaje y la corriente

están en fase (sus valores máximos coinciden en el tiempo). Pero con el voltaje

en el capacitor no es así. El voltaje en el condensador está retrasado con

respecto a la corriente que pasa por él. (El valor máximo de voltaje sucede

después del valor máximo de corriente en 90 o) Estos 90º equivalen a ¼ de la

longitud de onda dada por la frecuencia de la corriente que está pasando por el

circuito, las imágenes del retraso del voltaje respecto a la corriente se muestran

en los anexos. El voltaje total que alimenta el circuito RC en serie es igual a la

suma del voltaje en la resistencia y el voltaje en el condensador.


Este voltaje tendrá un ángulo de desfase (causado por el condensador) y se

obtiene con ayuda de las siguientes fórmulas:

Valor del voltaje (magnitud): Vs = ( VR2 + VC2 )1/2

Angulo de desfase Θ = Arctang ( -VC/VR )

A la resistencia total del conjunto resistencia-capacitor, se le llama impedancia

( Z ) (un nombre mas generalizado) y Z es la suma fasorial (no una suma directa)

del valor de la resistencia y de la reactancia del condensador y la unidad es en

ohmios. Se obtiene con ayuda de la siguiente fórmula

Impedancia:

Vs
Z Θ 1 donde :
=
Θ I /Θ 2

- Vs: es la magnitud del voltaje

-Θ1: es el ángulo del voltaje

- I: es la magnitud de la corriente

- Θ2: es el ángulo de la corriente

Circuitos RC en paralelo: en un circuito RC en paralelo el valor del voltaje es el

mismo tanto en el condensador como en la resistencia y la corriente que se

entrega al circuito se divide entre los dos componentes.


La corriente que pasa por la resistencia y el voltaje que hay en ella están en fase

(la resistencia no causa desfase) y la corriente en el capacitor está adelantada

con respecto a la tensión (voltaje), que es igual que decir que el voltaje está

retrasado con respecto a la corriente la representación de lo dicho se encuentra

en los anexos La corriente alterna total es igual a la suma de las corrientes por los

dos elementos y se obtiene con ayuda de las siguientes fórmulas:

Corriente alterna Total (magnitud) It = (Ir2 + Ic2)1/2

Angulo de desfase Θ = Arctang ( -Ic / Ir )

La impedancia Z del circuito en paralelo se obtiene con la fórmula

Vs
Z Θ1
=
Θ I /Θ 2

Circuito 1

 f VR VC VT %erro IT % Z % φ %
r erro error error
r
H M T M T M T M T
z
628, 1 0.2 3.9 4.2 3.9 6.2% 2x10-4 2,3x10 4.3 128 109 15.4 π/ 8 5.88
3 0 3 9 2 7 -3 % 2 6 % 2 0
6283 1 2.1 3.7 5.8 6.4 9.3% 2,2x10 2,5x10 12% 181 185 7.6% π/ 8 4.48
K -4 -3 7 7 2 3 9
Circuito 1a

1
XC = =15915.96 Ω
628.3∗0.1∗10−6 F

4 sen ( 628.3 t )=1000 I +15915 I

4 sen ( 628.3 )
I= =23.6 mA VALOR TEORICO Valor medido =20Ma
16915

VR=1000∗23.6 mA=0.236 V VALOR TEORICO Valor medido = 0.220V

VC=15915∗23.6 mA =3.75 V VALOR TEORICO Valor medido=3.99

V ( 628.3 t )∗5 mV
Z = =4 sen =1096 VALOR TEORICO Valor medido=1282
I 23.6 mA

Circuito 1b W=6283

1
XC = =1591.59
6283∗0.1∗10−6 F

sen ( 6283 t )=1000 I +15915 I

4 sen ( 628 3 )
I= =2.5 mA VALOR TEORICO Valor medido = 2.2mA
2591,58

VR=1000∗2.5 mA=2.5 V VALOR TEORICO Valor medido = 2.2V

VC=15915∗2.5 mA =3.983V VALOR TEORICO Valor medido=3.73

V ( 628.3 t )∗0.014
Z = =4 sen =1597.07 VALOR TEORICO Valor medido=1817.031
I 2.5 mA

 f IR IC IT %erro Z %erro φ %erro


r r r
M T M T M T
628, 100H 21.9m 0,15m 2.3m 2.43m 5.6% 1556 1692 8.6% π/ 50 11.1%
3 z A A A A 6 0 4
6283 1kHz 2mA 0.13m 2.2m 2.3mA 5.8% 1404 1453 2.8% π/ 41. 8.95%
A A 0 0 4 3

Circuito 2a

1
XC = =15915 .59
6283∗0.1∗10−6 F

4 sen ( 6283 )∗5 mA


I R= =0.2 mA VALOR TEORICO Valor medido = 0.23mA
1000

4 sen ( 6283 )∗mA


IR= =2.3∗10−5 A VALOR TEORICO Valor medido =1.5*10-5 A
15915

V ( 628.3 t )∗5 mA ( 628.3 t )∗5 mA


Z = =4 sen +4 sen =16920.89VALOR TEORICO
I 2.1 mA 13 µ A

Valor medido=15576.75
Anexos

La corriente I es la misma por R y por C Vs = Vr + Vc

El voltaje en el condensador esté

atrasado conrespecto a la corriente en el mismo


Simulacion de la corriente circuito 1a

La corriente en el condensador y la

en la resistencia no tiene desfase

por que al estar en serie el circuito

la corriente es la misma en todo el

circuito

Simulacion del voltaje circuito 1a

En el voltaje hay un desfase entre

la resistencia y el condensador de

π/2 por que al ser un circuito en

serie hay caida de tension en los

distintos elementos del circuito

Simulacion de la corriente circuito

1b
La corriente en el condensador y la

en la resistencia no tiene desfase

por que al estar en serie el circuito

la corriente es la misma en todo el

circuito

En el voltaje hay un desfase entre la resistencia y el condensador de π/2 por que

al ser un circuito en serie hay caida de tension en los distintos elementos del

circuito
Simulación de la corriente circuito 2a

En la corriente hay un desfase

entre la resistencia y el

condensador de π/2 por que al

ser un circuito en paralelo la

corriente de reparte en las

distintas partes del ciruito

Simulación del voltaje en el circuito 2a

En en el voltaje no hay desfase

entre la resistencia y el

condesador ya que al esta en

paralelo el voltaje es el mismo

en todo el circuito
Simulación de la corriente circuito 2b

En la corriente hay un desfase

entre la resistencia y el

condensador de π/2 por que al ser

un circuito en paralelo la corriente

de reparte en las distintas partes

del ciruito

Simulación de voltaje 2b

En en el voltaje no hay desfase

entre la resistencia y el

condesador ya que al esta en

paralelo el voltaje es el mismo en

todo el circuito
Referencias:

http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/dav/archivo/homovidens/GOMILA/PROYECTO

%20FINAL%20Gomila%20JR/circuito_serie%20RC.htm

También podría gustarte