Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DEL ENSAYO ARGUMENTATIVO

PARTE DE LA
CRITERIOS DE VALORACIÓN
ESTRUCTURA
Título. Es insinuante e invita a la lectura.

Es sugestivo, logrando dar una idea clara y precisa del tema.

Son creativos y llamativos. De preferencia tiene que ser original.


Párrafo introductorio. Ubica al lector en el tema y el contexto del ensayo, esta relacionado con la
temporalidad (tiempo y espacio)

Plantea el punto de vista bajo una interrogante clara y directa. (utilizar


signos de interrogación)

Cuerpo expositivo. Ofrece razonamientos y ejemplos válidos sustentados en una fuente de


información.

Aquí escribirán “las citas” que deberán ser reales, objetivas y convincentes
(sobre todo debe producir una emocion)

La citas, se DEBEN rastrear estas citas desde el origen de la información.

Las citas nos van a permitir argumentar nuestra interrogantes apoya en


autores pertinentes y representantes del campo de estudio ha investigar.

Tienes que lograr que los autores hablen por si solos con bastante fluidez y
consistencia en la argumentación del ensayo.

Párrafo(s) Tiene que ser declaradao en primera persona.


conclusivo(s) Tiene que ser coherente con el titulo, la introduccion y la exposición del
ensayo.
A simple lectura, resume los puntos claves del ensayo. (citas)
Tiene que tener tres conclusiones minimas.
Bibliografia Deberá considerar las fuentes de información solicitadas en clases.
La forma de redacción tendrá que ser en Ms.Word con el estilo APA

También podría gustarte