Está en la página 1de 17
(2’217] Parssiat BESHALAJH texovo14 >W3 (Pa) Mitzrim les duré hasta esa fecha (20 dias). Israel comieron del sobrante de a Mateé 61 comides (desayuno y cena), y cuando vieron que se les termind entonces se quejaron (Rash"). De aqui vemos la categoria de Israel que un ddia antes de que se les acabe todavia confiaban en algin milagro, solamente cuando vieron que realmente ya no tenian lo que comer se quejaron. Segiin Rab Saadid Gab Israel legs a Midbér-Sin al dia Sdbado en el cual Inmediataiente se quejaron por falta de pan, y al otro a fue el primer dia que cay6 el mand, 2) VAYILONU KOL- ADAT BENE -*33 NY -bD43151 @ Y se quejaron toda la congregacin de 19s hijos de YISRAEL AL- MOSHE VEAL- -byimena-by bse Israel sobre(conta) Moshé y sobre(conta) AHARON — BAMIDBAR: :3723 {JN VAYOMERU TN Y dijeron aellos con BENE YISRAEL MI YITEN Ji -% Dis >23 Jos hijos de Israel: "jQuién daria (oj 3 MUTENU BEYAD- ADONAY Fj) -Y3 33ND hubiésemos muerto en mano de [delante de] Di-s BEERETZ MITZRAYIM p31 puss en la tierra de Egiy BESHIBTENU AL sik 7D ->y ‘haws cuando nos sentébamos sobre lalla de HABASAR ——_ BEOJLENU bose Wan came, cuando comiamos LEIHEM LASOBA ki 2 Ya) on? a hartar! HOTZETEM ordNu he onssin nos habéis sacado a nosotros, EL, HAMIDBAR HAZE THT BT “be a el desierto LEHAMIT ET KOL- mand parahacermorir a toda, nt? HAQAHAL HAZE AY baa Tacongregacién &ta ca RAAB: 23 con el ham a) ATENCION A PARTIR DE AQUI ES UN TEXTO RECOMENDADO PARA ARIAMENTE’ DESPUES DE SHAIRIT COMO SEGULA PARA PARNASA. VAYOMER ADONAY EL by him aR MOSHE HINENE “MaMTiR ORD bat My Moshé: "He aqui Yo haré lover (2'218]_parastar BESHALAJH pexovo1 V3 inva] LAJEM LEJHEM «MIN -} pmo Paravosotros "pan desde HASHAMAYIM VEYATZA 83% Dy el cielo ysaldra . **) ai HAAM VELAQUETU wp} avn el pueblo y recolectarén : gd DEBAR- YOM BEYOMO ima of -435 la cosa(necesidad) de cada dia en su dia 7 i : LEMAAN ANASENNU 13038 qnd para yo probarlo(al pueblo) 7" * ie Segun Rash’ la ‘prucba es si van a respetar las lyes relacionadas con el ‘mand, como la de no ita buseario en Shubat y de no guardar para el da Siguiente, Segin Eb'a Ezra y Rambi'n, la pricha es st aceptarfan vivir en el desierto. com una dependencia absolula y constante del Creador, ee {a GQ algin dia va oasis podrian Ce de. peat ‘Segin Maiménides Di's no necesita pr a que Ble Jo, sino qu fecoetiece veut bar compos ae convenient ara les respetar” las leyes de Dis {Del Moré Nebulim eitde por el Rambérn], El S60 y OrHaludvin wasn unt-etplcteln chin Por ser que el mané cal tin esfuero alguno, los ibe'a probar para ser asi al tener todo el tiempo disponible sin necesidad de Wabajar, se dledicarian netamente a lo espiritual HAYELEJ BETORATI "Nin sqhon si se encaminard enMiley “© * ' 7 i IM- LO: o85-oN (o) sino. Del siguiente versiculo se aprende el deber de cada judio de preparar desde et ‘viernes alguna comida para Shabat (Shuljhén Aruj Oraj Jaim cap, 250) VEHAYA BAYOM D3 m3} ‘Ysera _eneldia —* a HASHISHI VEHEJINU ET NX 3397) Wit elsexto, yprepararin a * eH Rabbenu Saad Gan explica queer cl dia sexto desde el primer dia que cayé ‘el mand, deduciendo de agu que el da 16 de yr, cuando cyé el ans por Primera ‘vez, era dia domingo. Eb'n Ezra dice ‘que "Yom Hashisht” ‘20 hecesariamente es el sento de a calla del mand, sino que universlmente e dia viernes, ya que Ia mayoria det mundo que reconoce la Creacin dol Universo en seis dis, reeonoce que la semana empieza el domingo termina tl sébado, solo que los muisulmanesfestejan el viernes los cristanes festejan el domingo, y nombran los dia dela semana seg los asuos, pero ¢l Sabado todas las religiones lo llaman asi "Shabat, Sabado 0 Sabato", emosrando que tambign ells reconocen que el ultimo dla es, Shab, solamente los indios iniian la temana eda miércoles porque le esvela sc Ie cual ellos adoran,predomina el mircoes, bin Bara vorsculo 1) ASHER- YABIU VEHAYA 7°71 1893) -WN Joque, traeran = -yhabra. 7" wigs. A MISHNE AL ASHER- -WWS dy mivin doble sobre To que 7 , ¥¥ (27219) parasiar BESHALAJH pexopoi V3 to-/3i SS ea Segiin Rash’, Israel recolectaban 1a misma cantidad que todos los dias y undo ilegaban a toe estan se-converta en doble ta neericfe deta ch ue la perona al eecar de trabajar eo Susbat, 1o mismo quo gona el sicrmes fe rind doe YILQUETU YOM YOM: :Bi ip sepby recolectarén dia a dia.” ‘ ’ Hh. VAYOMER MOSHE Hwa TENN ¥ dijo Moshé . VEAHARON EL ~ KOL- - : 'y Aharon a _toilos ° BENE YISRAEL EREB IY Dye los hijos de Israel: “anocheciendo “ "* Ff VIDATEM KI ADONAY TT? °D Ohya) Yientomes\sabréis que Dis ™ + * . ‘ HOTZI ETJEM D2nS ws sacé avosotros SY * * " MEERETZ = MITZRAYIM: :D°31 PIS de la tierra de Egipto. : ) "Dis os seb a vosotros®, Aunque deberie de iber quedado muy claro pate ellos qe fe ta mano de Dis l-que fos e2c6 de Epi, ellos en redacessa Ge su que djeron "Pues nos habéissaeado 9 nosotros a este deierta"s fo que Moshe les contest aqu, que Dis fae quien los sacé. 9 10 1 9 ‘Aaron Tomado de Rash y de Rambd"a) i; UBOQUER URITEM DIYS p51 Yamaneciendo y(enonces) veréis * ET KEBOD ADONAY 717? ‘ind -nS al | honor de Dis : a BESHOMO Er -n8 aw cuando escuchd “= (2 * , / TELUNOTEJEM AL- AponAyY fm? -by nex ‘yuestras quejas sobre(cona) Di-s; =" 7 0. St (ASHNU = MA KE MTT} ‘Yaosotros, Quésomos | que” a TALINU ALENU: 213792 avbn SC _quejan sobre(contra) nosotros?" - “ VAYOMER MOSHE BETET ND MWid “WN 'Y dijo Moshé: “Cuando otorgue * "7 E ae ADONAY LAJEM BAEREB 313 055 Aim Dis avosotros en la noche BASAR LEEJOL came ara comer VELEJHEM BABOQUER y pan en la mafiana, LISBOA | BISHMOA para saciar, al escuchar ADONAY ET (ante) Dies a (2'220]_PARASHAT BESHALAJH H (exov0-164 nova (73) TELUNOTENM ASHER. WR BETA ‘yuestras reclamaciones, las cuales ATEM MALINIM’ ALAY yoy npbp ons hacéis quejar sobre(contra) VENAJHNU MALO- ALENU 13°99 -8°9 Ti 1373} Yy nosotros, {qué somos?, no sobre(contrd) nosotros TELUNOTESEM KI AL- -DY 93 O2mion ‘son vuestras quejas sino sobretconra) ADONAY: mp {la palabra de} Di-s.” VAYOMER osm EL x hy EN AWARON EMOR EL bs sos Is KOI, ADAT BENE YISRAEL Peena ny > toda Ja a congregacion de fos hijos de Is1 QUIRBU LIFNE ADONAY KI “3 > mm spd ap Acercaos delante de Di-s, pues SHAMA ET M8 vinw escuchs (ante i) a ccd TELUNOTEJEM: ropnion \aaestras quejas VAYHI KEDABER AHARON ‘IS at oN EL KOL- "RDAT BENE 33 my -b2 -by toda a congregacion de los hijos de," YISRAEL VAYIFNU EL -O§ pt DTW Israel y se oe vist hacia, HAMIDBAR VEHINE 737} 13787, el desierto y he aqui que, KEBOD ADONAY NIR’A, AN nim ia> el honor de Di-s se present (vero BEANAN: a swe concen) la nube. ov SHSM SI SE LLEVA ESTE ORDEN UNIVERSAL SUBE AQUI EL SHISKI (6t0.), VAYDABER ADONAY EL DR AD BT ow MOSHE “Lemon: spk) nwa diciendo: a 2% ET -FN mY AMATI “He escuchado (ante Mi a TELUNOT BENE YISRAEL NY? "33 tas quejas de 10s hijos de Israel; (2’221] parasuar BESHALAJH texono1 W323 (x37'3) DABER ALEHEM LEMOR “BND aby 7D habla aellos diciendo: BEN HAARBAYIM D°35Y77 pa Entre . el atardecer . wee i TOJELU 383 abou comeréis __ care ee UBABOQUER _TISBEU- AY3WN PDI “yenlamafiana os saciaréis de ve an LATHEM VIDATEM KI BY ond y sabréis gue a > i: ANI ADONAY ELOHEJEM: Ox mim ons ‘Yo soyDi-s, vuestro Di-s (Tap.].” 1 od BAEREB 1 Y fue enlanoche >. ie HASELAV YW bym Ja codorniz, ‘ 5 Taman -MS DSM youbrié a el campamento, . HAYETA } estaba. y SHUBAT HATAL SABIB 220 cee nase lacapade elrocfo alrededor LAMAJHANE: mane? del campamento. “SELAV" El Targém Yonatén Ben Uziél traduce "SELAV' “Pisionin. {ist mbien lectuce Rast ‘en el Tatato de Kashi 9). Le plea (Montage haya relscoada con la plaba en la “pases” © “Wels, of cal en eqpatl ea el ftedn. ants codoris cor Blin oon fsbles tafuccboes, just anboe son siabres, Se_ od, por eats seoris tnaivameniyu gue ofa eve gute hacer largoo ike, Pr ou eta apa RRs: AS etal cane te more ae See 1 Tale capi que primero cela una cape de oc, tug lows mand ve eae a bira cape fe roc" pars que as & and curio Zovusio ene dos. capes Trad. Yond). "De aque ongne i (rauicia Jodln oy cobri pen te Suahed cha wx mse aby otro Siiba ts rcouoto sl mand @abbena Balnz) 44) VATAAL SHIJBAT HATAL bon ni2v by: d Y ascendié lacapade el rocfo, Cuando calienta el sol, el rocio se evapora_y se eleva rumbo al sol. Si se Tena una céscara de huevo con rocio, y se sella bien y se expone al sol, clevard sola en el aire (Rash). El comentarista Abi Bzer en la plaga de la sangre, scerca de un comentario que dice que de una misma tsa de Ta que bebfan'un Yehudi y un egipeio, la mitad era sangre y la oua agua, acerca de este comentario dice € que hay ocaciones en que un estudioso se puede tequivocar; esto puede ser més posible cuando se haga referecia no acerca ‘de aspecios de leyes e interpretaciones, sino en aspectos de la apreciacién de ccierta circunstancia fisica, pues el peso espesifico de una céscara de huevo 2 elevar como un globo con gas cara de huevo ‘que se eleva, es que Rash’ se refiere a un fenémeno espiritdl 0 mistco, y [2/222] rarssiar BESHALAJH texovo1g 5W3 (229°) 1a a un fenémeno fitic). VEHINE AL- PEN HAMIDRAR, 43137373 -by y he aqui que sobre la faz de el desi DAQ. MEJHUSPAS DAQ 3 DBEM 7 algo delgado Aspero (pelado}, saga {como la cal}, KAKEFOR AL- HAARETZ: NT co) P2> como laescarcha sobre la tierra. "MESHUSPAS" . Literalmente significs smpacado, envuelto; 3) Pelado o Unkelos. BI Rashbé'm To tradyjo: os Amoraim (sabios de la Guemard) explican el término (Yom 75b): Resh Lakish: Que se untaba en la mano; Rabi Yojanén: Que se integraba (autriendo) los 248 tipos de Srganos en los su se clasifican los Grganos del cuerpo; la Guemdta (valor numérico) de “MEJHUSPAS" es 248 Baal Haturim), KEFOR" . Escarcha. ash Io wadue a ances Gees peice” (elt en rants moserao) 15 que significa gélido, congelado. EI Targim Unkelos lo waduce delgado como et “guir", como el "guelidé"” (guelidé significa escarcha; en hebreo modemo helado, "y; en Jo que respecta al significado de “guir* hay discrepancia. Rash"{ dice que es una piedra negra, y Rambé"n dice que ‘es muy blancs, que es cal 0 yeso. 15) VAYIR'U BENE YISRAEL DSW? -33 387°) Y do) vieron, los hijos de Israel VAYOMERU | ISH EL by was Mth ydijeron cada hombre AJHIV MAN HU KI Lo s5o> 17 yp Phy su hermano: "Mané (comida] es", pues ho Segiin Rashbé'm "Man" en érabe significa "Qué” y los judiossalidos de Egipto hablaban arabe egipcio. Eb’n Ezra discute y dice que "Man" en drabe es "Quién” y no "Qué"; el Targim Unkelos traduce esta palabra "Mand" ue significa racién (0 plaillo) listo para comer MA HU NW - WD Mi ut MOSHE Tet SON" y dijo Moshé a ALEHEM HU, HALSJHEM ona nia oonds aellos: "Bstese) el pan B ASHER NATAN ADONAY 7 nim IDI WS otorgs LAJEM LEOILA: snbard nab '@ vosotros para comer. ZE HADABAR ASHER TZIVA M3 WS 4337 71 Este es el asunto el cual ordené ADONAY LIQTU MIMENNU 1 9 top> min ISH LEFL OJLO OMER WY 1928 1D WR cada hombre de acuerdo a su consumo, un Omer (2’223] _PARASHAT BESHALAJH fExopo19 N9WI L273) LAGULGOLET MISPAR “BOI NYHA 'pOr cabeza (de acuerdo al) miimnero de id a NAFSHOTEJEM IsH Wy apnwe ‘vuestras personas, cadahombre ) ” LAASHER BEAHOLO fOq83 awe! paralos que estén en su carpa TIQATHU; nInpN jomar VAYAASU- JEN BENE *%33 3 SWUM Yilohicieron asf _loshijosde *. YISRABL — VAYILQUETU wphy Sst Israel —_y lo recolectaron, . aes HAMARBE, mayo el que (recoless6) mucho Se VEHAMAMIT: sOpBT} Y el que (eecoesi6) poco, . Cinta VAYAMODDU BAOMER “W323 yD} Y lo midieron conforme el Omer, q VELO HEDIF Yt xd yno | excedié ; ns ie HAMARBE VEHAMAMIT O°MI337) T2337 el que (recolects) mucho, y al que (recolecté) poco “ LO HEJHSIR ISH WS Yom No no lefalté;cadahombre aa » LEFi- OJLO _LAQATU: top> oR Bb de acuerdo a su consumo recolectaron, "** oS * * 1 * Sucedi gut vn gran miagro. Hos recolectaron sin medr, con la media del meee eee een canyons encontraron con exactitud un "Omer" por cabeza, lo cual era la porcién {Signa por person GanleD. Agu hey menedle sree pecs feta Fevtacg que Gases tata’ ex abomdancin ol Baal a boke 28 i tomids consanen ernetuens igual que, sql que, gant ovate, entonces ;Para qué se esforz6 en demasia en aspectos materiales, a cuenta de descuidar aspectos espirituales? VAYOMER MOSHE MY1> WON} Y dijo Moshé - “ie ISH AL OS WS DADS I “Cadahombre que no YOTER MIMENNU AD- -"Y 377 INV? eje(guarde) excedente de él hasta & , mp3 "AL YOTER". Literalmente es dejar excedente, sobrar. La idea es que no debian guardarlo 0 almacenarlo, Cada porcién alcarzaba para saciar el ‘consumo de cada persona; la prohibicidn era pretender guardario (al no ‘nciarae) debido a falta de fe. En el hipotético caso de que sobrara, lo debian de tirar; (asf se ve del Rambé'n). Una de las terapias del Man. era confiar (2'224] parasHat BESHALAJH (exov0-16 V2 = [1272] en Dis diariamente y no pensar qué voy a comer mafiana. El Talmid dice: Todo el que tiene para comer hoy y dice ",qué habré de comer mafana?" es una persona con deficiencia de fe 2) VELO- SHAMEU EL ey ew 2d) o ‘Yno, escucharon ae MOSHE VAYOriRU mihi mw Moshé, __y dejaron excedente : ANASHIM MIMENNU AD- -3Y 331% DOWIE algunos hombres de él hasta a BOQUER VAYARUM D3} sp3 Lemafiana _y levants {ee agusind} ° TOLAIM VAYIB’ASH WN3) oydin gusanos y apestd; - - "Aiganos Hombres" .Datin y Abirim (Rash). Dice el Mideésh: “Sueedi pang ach prinere agian y loge se pedib El aio de ito ba gu posse cute los wo crepeutas coe al no seni eller pounds ae thy en sn cing ya Mma guts baa ats fla Se gussor et Tolde iash cakags is ey Song a clad Shemot Habs VAYIQTZOF ALEHEM D772 Hsp y se enfurecio contra ellos MOSHE: mw Moshé, EI Keli Yakar dice que hay aqui una ensenanza muy especial acerca de aquelas Personas que trabajan y guardan para el “mafana’ y no recuerdan que el {inico magana seguro es el de los gusanos. En cainbio, lo que se guarda para Shabat (elev se compara af mundo veidero), nusca ha de padrisse sino que se mantiene pars fod la etermidad VAYILQUETU O16 ins sop Y lo recolectaron A a BABOQUER “p23 7 en la mafiana en la manana, 2 ISH KEFI OJLO VEJHAM on} sbox >) wR cada hombre de acuerdo a su consumo ’y al calentar HASHEMESH VENAMAS: 3/2} ww y se derretia, vei mafiana en mafiana" . Fue taducido agui conforme al sentido textual, asf como lo explicé Siférno. El Talmiid interpreta el ténmino asi: De madrugada (Rash'f de Shabet 1166); una hora antes (Berajét 27a). Rabbenu Bajhye dice: Durante las primeras cuatro horas del dig, pues después “VEJHAM sHEMESH (AMAS" . "Y * Bl Targdm _Unkelos lo traduce asf: "Y Jo que quedaba de él sobre la faz del campo, cuando sobre ¢} calentaba el sol se derretia.” Dice el Targum Sana que del derretimiento del_mané se creaban arroyos de ban en el Mediterréneo,y los animales y venades bebian ests aguas daloes, ‘El Midrdsh agrega que los pueblos vecinos procuraban comer la carne de esos ‘venados ya que por beber de ese agua su carne era muy sabrosa. Cierta vez [2/225] parasHat BESHALAJH texov0.19 MWA [nsy3)- los hebreos se enteraron que en los pueblos vecinos habia una carne con sabor muy especial, y fueron a compraria; cuando preguntaron acerca del misterioso sabor de aquella came los poblanos revelaron el secreto; entonces los hebreos dijeron: {Qué necesidad tenemos de ir a buscar la carne del yenado que sabe dulce porque beben del agua resultante del mand derretido? Si nosotros poseemos el mang en si mismo. El mensaje escondido en esto es que a veces el judio va a buscar filosofias y culturas agradables de otros pueblos y cuando investiga se da cuenta que esas filosofias y culturas son residuos derivados de la "Tor", la cual es la fuente de toda Ia sabiduria, y entonces se preguntan: {Qué necesidad tengo de buscar en otros campos residuales mientras tengo yo en mis manos a la fuente principal de toda la filosofia y espiritualidad? 22) vayHt BAYOM HASHISHI ww oP. eneldia el sexto, we LAQUETU LEJHEM MISHNE Tawi ON wp? Tecolectaron pan —_doble, oes Ayla SHENE HAOMER LAEJHAD “NY “WsyiT aw dos(medidas de)Omerpor cadauno; ae VAYABOU KOL- NESTE °$Y3 -b> NS" y,vinieron todoslos presidentes de * y | HAEDA VAYAGUIDU 193? myn la congregacién —_y le contaron veh LEMOSHE: mynd ‘a Moshé. 4 i VAYOMER | ALEHEM. HU X17. pitds an dijo ellos: "Esoes ASHER DIBER , ADONAY nim 737 “WRK lo que Di-s: SHABATON SHABAT- -Naw yinaw Cesaci6n [es el Shabat], ‘Shabat QODESH LADONAY YY wp sagrado para {ante} Di-s . ASHER -W8 M8 WD a To que nae) * VEET MN} (SS UPN homead, ya , TEBASHELU Won WE cocnarels 7 BASHELU VEET KOL- ‘cocinad, a todo EE para guardar hasta HABOQUER; a rea Saar traduce la segunda parte del Pasik asi: "A lo que vosotros [2'226] ParastaT BESHALAJH [xoD0-16) now _ p27) ‘vais a hornead (lo que en el funaro necesiten hornear) horneadio (hoy), y a lo que vosotros vais a cotinar (que en el futuro, es decir, en Shabat) cotinadio (boy, en viernes), y a todo el remanente (del mand) guardad para vosotros cvidado (0 guardado) hasta la manana.” z) VAYANIJHU OTO AD- -"Y YM: 'Y Io dejaron (guardéndoio} a é{ hasta is KAASHER “WY “3 conforme ; MOSHE VELO 85) TWD omy ‘Moshé, yno 74° a * o , HIBISH VERIMA 1LO- -§D ADT) WaT pests, y anélido oe = 2 am 2 TIN ino 2 oft anbox hoy, pues! ee SHABAT HAYOM LADONAY Mim Diy nau Shabat es hoy — para fante} Dit = 5 N ~~ HAYOM LO TIMTZAUHU IANSAN RD Din el dia dehoy no lo encontraréis = ; BASADE: ff en el campo. thy De agui aprenden mestos sabios que hay obligacién de comer tres seudét en ‘Shabat, ya que Moshé oxdeng comerlo ese mismo dia, y dijo tres veces, sin snecesiad contextual, la palabra "HAYOM™ (el dia de hoy). SHESHET YAMIM py? TW oo eis: lias ad TILQUETUHU = UBAYOM B33 MEN lotecolectaréis, yeneldia —¢ HASHES =SHABAT LO SY MSY cw awT _clséptimo es Shabat, no.” i YIHTYE-BO: 313-09 abr en él." 7 : VAYHI BAYOM HASHEBII 33Wm ota SM «> Yfue | eneldia el séptimo, a J o YATZEU MIN HAAM DY; -}2 ISS salieron (algunos\de ef pueblo, — LILQOT VELO upd a recolectar yno aT MATZAU: . SRB encontraron. 2) VAYOMER ADONAY EL -O& MYM? TR io 'Y dijo Di-s a a ee

También podría gustarte