Está en la página 1de 2

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.

TEMAS A DESARROLLAR.
*Ciencia del Derecho Procesal Constitucional.
-Justicia Constitucional y Derecho Procesal Constitucional.
-Convergencia o convivencia.
-La Ciencia Procesal y la Ciencia Constitucional.

*Teoría General de la composición del Litigio y Teoría del Proceso.

-Generalidades.
-Teoría de la Composición del Litigio y Teoría del Proceso
-Litigio, concepto y elementos
-Conceptos Fundamentales del Proceso
-Órganos Jurisdiccionales y Jueces.

*Argumentación Constitucional.

-Generalidades,
- Concepto
-Elementos.
-Alcances.

FUNDAMENTOS ESENCIALES DEL AMPARO.

TEMA l.
-Concepto
-Fundamentos Específicos del Juicio de Amparo
-Elementos Esenciales.

TEMA III
Tipos de Amparo.
III.1.-El indirecto
III.2.- El directo.

TEMA IV.- LA PROCEDENCIA DEL AMPAR0.-


IV.- El amparo indirecto procede.
IV.- El amparo directo procede.
TAMA V.-TIPOS DE AUDIENCIA

V.I.- Incidental.
V.II.-Constitucional.

TEMA VI.- PARTES DEL JUICIO DE AMPARO.


VI.1 Conceptos.-

*Quejoso.
*Autoridad responsable.
*Tercero interesado.
*Ministerio público.
*Tipos de autoridades responsables.
*Ordenadora.
*Ejecutora.
*Tipos de suspensión.
*Definitiva y provisional.

TEMA VII.- PLAZO PARA PRESENTAR LA DEMANDA DE AMPARO.

TEMA VIII.- ÓRGANOS COMPETENTES.


Órganos competentes para resolver un Juicio de amparo.
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tribunales Unitarios de Circuito.
Tribunales Colegiados de Circuito.
Juzgados de Distrito.

También podría gustarte