Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resumen
Como profesor de la facultad por más de 15 años he enseñado ha
mis
alumnos, actuales entrenadores de esta provincia, la confección
del
programa para la preparación de los boxeadores en las diferentes
categorías en una de sus versiones, a largo plazo, en este caso la
anual,
pero cuando se sale a colaborar a otro país que no tiene la misma
organización deportiva de Cuba, nos encontramos con diferentes
sistemas y
modo de vida que nos obliga poner en práctica nuestra
profesionalidad.
En mis primeros años en Tailandia, comencé a trabajar con el
equipo de
las fuerzas armadas, preparándolos para participar en competencias
internacionales por invitación o para el campeonato nacional de
aficionado, para ello en todas las ocasiones el tiempo disponible
era muy
corto, esto mismo sucedía cuando me reunían la selección nacional
para una
competencia internacional de envergadura. Lo anterior me obligó a
variar y
experimentar en la confección de los planes de entrenamiento,
teniendo en
cuenta que mi objetivo inmediato era tener buenos resultados para
convencer a la dirección del boxeo tailandés de mi categoría como
entrenador.
El problema inicial era ¿ cómo distribuir el tiempo de los
mesociclos
en el plan para obtener buenos resultados?. Al principio fue
difícil pues
llegué el tres de septiembre y el seis de octubre salí con 5
atletas para
el torneo por invitación a China. Aunque los resultados fueron
buenos los
boxeadores se mostraron cansados en el cuarto asalto.
Así fui probando con diferentes combinaciones, algunas de
ellas, las
de mejor resultados las reflejaremos en este trabajo. Lo que
abordaremos
en este articulo será para los entrenadores, que al igual que yo,
ven
necesaria la planificación del entrenamiento en el boxeo, para los
que no
creen que todo lo que hacemos con nuestros atletas se va
almacenando en
nuestra memoria y con ello basta para obtener los mejores
resultados.
Palabras clave: Boxeo. Programas de entrenamiento.
Summary
As professor of the Faculty of Physical Culture for more than
15 years
I have taught my students, whose are actually coaching the more
important
teams in this province, to make the boxing training programs to
the
different categories in one of their versions, long term, in this
case the
annual one, but when you comes out to collaborate to another
country that
doesn't have the same sport organization of Cuba, we meet
different
systems and way of life that forces us to put into all our
knowledge and
experience.
In my first years in Thailand, I began to work with Army
Forces team,
preparing them to participate in international invitation
competitions or
just Thailand National Championship, in all the occasions the
available
time to train the army boxers was very short, the same it happened
when
the Boxing Association (ABAT) of this country gave me the Thai
National
Team selection to train them for important international
tournaments. The
above-mentioned forced me to find the best way to make the
training
program keeping in mind that my immediate objective was to reach
good
results to convince the ABAT members of my trainer category.
The initial problem was how to distribute the time of the
mesociclos
in the plan to obtain good results?. At the beginning it was
difficult
because I arrived by September third and by October sixth I went
out with
5 boxers to participate in the Chinese invitation tournament
although the
result was good, the boxers felt tired in the last round.
I proved different combinations to make the training plans,
some of
them, those of better results will reflect in this work.
What we will approach in this article it will be for the
trainers that
the same as me, see necessary the planning of the boxing training,
for
those that don't believe that everything we are doing in each
training
session is storing in our memory without writing down it and it is
enough
to obtain the best boxing results.
Palabras clave: Boxing. Training programs.
1 / 1
Desarrollo
Soy del criterio que cada plan de entrenamiento elaborado es un
proyecto
investigativo, y su ejecución es una investigación realizada, cuyos
resultados
nos servirá para elaborar un nuevo plan con mejores bases científicas.
En el entrenamiento deportivo y en especial de boxeo aún nos falta
mucho
por conocer, en cada sesión, en cada competencia aprendemos algo nuevo
y
ningún entrenador, aún los más experimentados, esta exento de ello.
Solo se
necesita comprender esto que estamos planteando y el deseo de conocer
cada día
más de la labor que diariamente realizamos.
Tengo como hábito anotar las situaciones nuevas que se me
presentan
durante los entrenamientos y competencias, sirviendo esto para el
perfeccionamiento de los mismos, el cual puede ser individual o
general. En
ocasiones encontramos cosas que no coinciden con los resultados de
investigadores y escritores deportivos, por ejemplo, el campeón
olímpico de
Sydney en la división de los 51 kg Wijan Polit, cuya frecuencia
cardiaca
máxima registrada en prueba de terreno (2000m) al inicio del ultimo
macrociclo
para los juegos del 2000 era de 195 p/min, se caracterizaba por una
mala
recuperación, sobre todo en los combates después del segundo asalto,
esto se
comprobó que era fisiológico, pues desde su etapa de atleta de Thai
Boxing
presentaba el mismo problema. Nunca conocimos la causa pero en el
último
mesociclo pude mejorar la situación, de esto hablaremos en otros
trabajos.
Wijan entrenaba muy fuerte desde inicio de la preparación, cosa que
tratamos
de cambiar pero fracasamos. Entonces seguimos su experiencia, él
conocía su
cuerpo, sabía que realizando las carreras en el rango de 175 a 195
(máxima
intensidad) sus capacidades físicas mejoraban y esto mejoraría su
situación en
el cuadrilátero. Claro que la máxima alcanzada en el primer mesociclo
en dicho
ejercicio fue de 184 Fc... Sin embargo en la realización de ejercicios
técnico-tácticos la fc se manifestaba en la zona de 156 a 174
(condición
anaerobia según el programa computarizado Precision Performance).
Microciclos y mesociclos
La cantidad de microciclos en cada mesociclo se determina de
acuerdo con
el tiempo de preparación entre una competencia y otra, la duración de
los
mismo en mis planes fueron de 6 a 7 días, tiempo adecuado para los
microciclos
desarrolladores de capacidades físicas generales como especiales.
Para el plan de entrenamiento tuvimos en cuenta los siguientes
mesociclos
Mesociclo de Preparación Física General (MPFG)
Mesociclo Especial Variado (MPEV)
Mesociclo de preparación Física Especial (MPFE)
Mesociclo de Obtención de la Forma Deportiva (MOFD)
Mesociclo de Mantención de la Forma Deportiva (MMFD)
El Mesociclo de Transito no se contempla debido al receso
prolongado que
tomaban los boxeadores luego de una competencia y mucho más si
obtenían buenos
resultados, pues venían las fiestas y reuniones de celebraciones que
en
ocasiones duraban tres meses, esto me obligaba a comenzar un nuevo
plan, sin
tener en cuenta el transito recuperatorio.
La práctica nos ha demostrado que con cuatro semanas para el MOFD
es
suficiente para que el boxeador obtenga su máxima forma deportiva,
siempre que
el tiempo anterior haya sido suficiente para alcanzar los mejores
niveles de
los diferentes componentes de la preparación del deportista. Soy de la
opinión
y los resultados de los controles físicos lo han demostrado, de que la
máxima
forma de la preparación física general, especial, psicológica y
táctica se
obtiene en el MOFD y que en los anteriores solo se crean las premisas.
Tendencia del volumen de las cargas
Diversos especialistas y escritores deportivos han señalado tres
diferentes tendencias de las cargas en el entrenamiento deportivo como
son: la
tendencia rectilínea, la escalonada y la ondulatoria, esta ultima la
más
empleada y más efectiva en la actualidad, en nuestro caso al analizar
todos
los planes de entrenamiento, concebimos la tendencia en los tres
primeros
mesociclos de forma escalonada y en los microciclos la tendencia
ondulatoria,
esto solo en el volumen de las cargas. Así ocurrió con el ultimo
programa para
la Olimpiada del 1996, el cual se desarrolló en 21 semanas, a
continuación
mostraremos algunos detalles de las cargas planificadas para el MPFG:
Sesiones de la mañana
NUMERO 1
Calentamiento 15 min., Carrera 8 Km., Sombra 2x3,30 min., Golpeo a los
sacos
3x3.30 min., Circuito de Fuerza 2(1x40sx20s), Ejercicios generales y
recuperación 15 min., Vol. 95.30 min.
NUMERO 2
Calentamiento 15 min., Carrera 9 Km., Sombra 2x3.30 min., Golpeo a los
sacos
3x3.30 min., Suiza 1x5 min. Ejercicios generales y recuperación 15
min., Vol.
97.30 min.
NUMERO 3
Calentamiento 15 min., Carrera 10 Km., Sombra 2x3.30 min., Golpeo a
los sacos
3x3.30 min., Circuito de Fuerza 1(1x40sx20s), Ejercicios generales y
recuperación 15 min. Vol. 105.30 min.
NUMERO 4
Calentamiento 15 min., Fartlek 4 Km., Sombra 2 x 3.30 min., Golpeo a
los sacos
7x 1x1 min., Suiza 1x5 min., Ejercicios generales y recuperación 15
min. Vol.
70 min.
NUMERO 5
Calentamiento 15 min., Carrera 6 Km., Fútbol 25 min., Golpeo a los
sacos 3x
3.30 min., Circuito de Fuerza 1(1x40sx20s), Ejercicios generales y
recuperación 15 min. Vol. 99.30 min.
NUMERO 6
Calentamiento 15 min. Carrera 6x1000m x 1min. Sombra 2x 3.30, Golpeo a
los
sacos 18x20sx10s, Ejercicios generales y recuperación 15 min. Vol. 64
min.
NUMERO 7
Calentamiento 15 min., Carrera 3x800x1 desc. 3min. 4x800x1 , Sombra 2
x 3.30
min., Golpeo a los sacos 7x 1x1 min., Suiza 1x5 min., Ejercicios
generales y
recuperación 15 min. Vol. 70 min.
Sesiones de entrenamientos de la tarde
NUMERO 1
Calentamiento 25 min., Escuela de Boxeo 25 min., Escuela de Combate
1x2.10
min., 1x2.20 min., 1x2.30 min., 1x2.40 min., 1x2.50 min., Asaltos
libres con
tareas 1x3 min., 1x3.10 min., 1x 3.20 min., Golpeo a los sacos 1x3.30
min.,
1x3.40 min., Suiza 1x3.50 min. Ejercicios generales y recuperación 15
min.
Vol. 98 min.
NUMERO 2
Calentamiento 15 min., Escuela de Boxeo 20 min., Circuito de Fuerza
3(1x20sx30s), Ejercicios de recuperación 15 min. Vol. 58 min.
NUMERO 3
Calentamiento 15 min., Escuela de Boxeo 25 min., Fútbol 40 min.,
Ejercicios
generales y recuperación 15 min. Vol. 95 min.
NUMERO 4
Calentamiento 25 min., Escuela de Boxeo 25 min., Escuela de Combate
1x3 min.,
1x3.10 min., 1x3.20 min., 1x3.30 min., Asaltos libres 1x3.40 min.,
1x3.50
min., 1x4 min., Golpeo a los sacos 1x3.50 min.,1x3.40 min. Ejercicios
generales y recuperación 15 min. Vol. 97 min.
NUMERO 5
Calentamiento 15 min., Golpeo a los sacos 2x4 min., Sparring 3x5 min.,
Suiza
1x4 min., Ejercicios generales y recuperación 10 min. Vol. 52
Estas sesiones de entrenamientos se representan por sus números en las
tablas
que se presentan a continuación, lo que servirá de guía al entrenador
en las
sesiones diarias.
Marzo 1996 Mesociclo: MPFG
Fotos
Wijan Polit usando el pulsómetro Polar
Bonanza Resort en Kao Yai.
Otros artículos sobre
Deportes de combate
http://www.efdeportes.com/ · FreeFind