Está en la página 1de 1

Nombre: Oscar Eduardo Vargas Ortiz

Grupo A febrero 6 del 2020

¿Por qué existe la Ética?


La idea de ética nace de la necesidad de vivir entre comunidad, porque al convivir
con otras personas se debe de generar un lazo de confianza para poder subsistir juntos, y al
reconocerlo como parte de mí debe primar el bien colectivo sobre el individual. Debido a que
la condición del hombre lo lleva a desbordar su naturaleza, y nace con una libertad de escoger
tiene la posibilidad de actuar y realizarse, en realidad, aunque el hombre posea virtudes
pueden que no coincidan con lo que quiere hacer.

Por ende, la ética existió desde mucho antes de crear las grandes civilizaciones, porque nace
en el Ser, sólo así se puede vivir en una sociedad justa, nuestras decisiones pueden afectar a
otros, por eso el individuo no puede sobrepasar su libertad está condicionado y afectar
negativamente al Otro, debido a que somos seres sociales por naturaleza1 es necesario ser
conscientes de la ética.

¿Por qué es necesaria la Ética?


La necesidad de la ética hoy en día es notoria, se observan todo tipo de personas bien
calificadas, pero lo único que les hace falta en sí, es ser consecuentes con lo que dicen y lo
que hacen, debido a que cualquier decisión en el caso de la política afecta a una sociedad
entera. La ética está en el Ser, ese es el motivo de sus existencia, desde que el individuo parte
en la reflexión de sus decisiones, y se responsabiliza de ellas, aunque halla cualquier tipo de
motivo que pueda apartarlo de lo que uno realmente es no va a accederlo a hacerlo.

La ética es una concepción del quehacer del individuo no sólo en favor de si, sino para
recapacitar del impacto de sus decisiones hacia el prójimo. Porque, aunque la ética
complementa a la persona, la moral pone a prueba a una sociedad, que en base de la justicia
que imparte desde las instituciones, el individuo es el responsable de sus actos.

Por ende, en el individuo esta la base primordial para transformar una sociedad, que, desde
la filosofía de vida, de darle sentido al vivir justamente en sociedad, el ser es lo más
importante.

1
Tomado de la frase de Aristóteles (384-322 AC)

También podría gustarte