Está en la página 1de 19
0606 00 0b 000 80 404000400000,“ a 6 Be a & & PLAN DE AULA ANGIE FERNANDEZ KATY MELEAREJO DARIO RIVERA (CICLO DE FORMACION DOCENTE Wwe LIC, LIRYS LAFONT. NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE 8 OB Oo a. && & & 0 86 0 6 0 0 EE 6 bb ee eee ee ee ee em eB eM fe EJES Tn bwpaD ne —_ > ELALFABETO > LOS SALUDOS > LAS ORDENES > LOS COLORES > LAS FRUTAS -™ LEP LP [2 [2 L2 LR fh 0 JP LD LR ID 0 ID IBD IP LO IP PP IB EB IB PB IP ID SD ID IP PEEP PR! 2 UNIDAD N*2 > LOS ANIMALES > LOSLUGARES > LOS NUMEROS > LOS PRONOMBRES PERSONALES > PARTES DELACARA DAD N°3, LOS ANIMALES. > ACUATICOS > TERRETRES > AEREOS > SALVAIES “9 [09 ) L8 £8 £0 JB IB J LR LO 0 I0 LB IP 0 SD LB LP LP LO SE IB LP SP SP 8 SB SP LC I LP PB 8 SB A em Be Se Be Ge Be Re Re He Be Be Be Se Be Re Be Be Be Se Se He Be HH Be Se ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE PLAN DE AULA FORMACION COMPLEMENTARIA GRADO: 22MAESTRO(A) DEL GRADO: Lirys Lafont NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACION: CICLO DE FORMACION DOCENTE: IV-C FECHA:09/10/2014 AREA: Inglés ‘TEMA: THE ALPHABET ESTANDAR: Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clases y recreativas propuestas or mi profesor. APPBBPBAEE ERNE DD DESEMPEROS: COGNITIVO: Conozco las letras y la pronunciacién del alfabeto en inglés para aprender mejor mi lenguaje. PROCEDIMENTAL: Identifico la pronunciacién correcta de cada consonante del alfabeto en inglés. ACTITUDINAL: Participo activamente en las actividades propuestas por mi profesor, doy ideas claras con mis compafieros acerca del tema. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y METODOLOGICAS Saludo inicial Oracién Ambientacién Recomendaciones disciplinarias Control de asistencia Revision y comreccién de tareas vyvyvvyvy AMBIENTACION: El sal6n estar ambientado por medio de una cartelera cuyo contenido serd el alfabeto, $B SB JP IP JP $0 SB SP SD ID AD SB AD IP AD SD 90 SD FB x Be, Oe BB Be Be Be BB Be Be mB HB LP LPR IP FR SP J JU SB SD SD I IB SP 0 5D I SP SP SD ID ID SP ID FE ID S 5, MOTIVACION:Se motivara a los nifios por medio de un video referente al alfabeto en inglés. http://www. youtube.com/watch?v=07sD6KohFn4 METODO: El método a utilizar serd el inductivo-deductivo ya que los estudiantes participaran activamente en las actividades planteadas. EXPLORACION DE LOS SABERES PREVIOS: 4éSaben la pronunciacién de las consonantes? éHabian trabajado antes el alfabeto? éConocian alguna pronunciacién de las palabras del alfabeto? DESARROLLO DE LA CLASE Ps © * 8, El desarrollo de la clase se hard por medio de una cancién llamada “ALPHABET SONG” donde los nifios serdn participes de esta, http://www. youtube.com /watch?v=36IBDpTRVNE&dlist=PLYGOVhuUGkqEpODh 6_NlavSXDMBIWX94hc8index=3 Luego la maestra explicard detalladamente, es decir, ja pronunciacion de cada consonant en inglés £). A(ei) B (be) € (ci) El maestro dird en espafiol las consonantes y los nifios dirén la pronunciacién en inglés. La maestra entregard a los nfios la siguiente copia JB L8 £0 L8 JR 8 LO £0 [0 [8 J2 [0 $0 £0 Lb [8 JB fe fe Ie IP fe LO £0 LB f2 fe £0 LO [8 £0 £0 f0 [8 Pe fe * B&O BO BB BB ACTIVIDAD NB 1 ‘Match the consonants according to their pronunciation N SINTESIS: ‘THE ALPHABET fi [2 J 0 [0 [0 J 30 f0 $0 J Fe [0 50 0 fo [0 5 0 fe £0 $0 5 $0 $0 $0 fe 0 $0 £0 J 5 fo fe ff J 28 [0 5 5B £0 [0 5 5B £0 D0 5 50 50 £0 foe fe £0 [0 50 So fe £0 $0 5 50 fe po pe pe pe re 2070 8 , fe ACTIVIDAD EXTRACLASE Be Be Se Be Be He Be Ke HOMEWORK ‘illustrates and writes English word with the first ten letters of the alphabet (A- B-C-D-E-F-G-H-I-) ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE PLAN DE AULA FORMACION COMPLEMENTARIA, GRADO: 2° MAESTRO(A) DEL GRADO: Lirys Lafont NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACION: CICLO DE FORMACION DOCENTE: IV-C FECHA: 09/10/2014 AREA: Inglés ‘TEMA.Greetings ESTANDAR: Entiendo cuando me saludan y se despiden de mi. DESEMPENOS: COGNITIVO:Reconozco los saludos basicos en inglés en la vida cotidiana y su pronunciacién correctamente. PROCEDIMENTAL:Interpreto los saludos de acuerdo a su pronunciacién en inglés y practico su vocabulario. ACTITUDINAL:Expresode forma organizada ideas con mis compafieros a cerca de los saludos basicos en inglés. Ae Bee Me eB Me ee Mee Be Be Re He He HO of te ® & & & ® & & & & & & & ® ® & ® & & & & & & & & & & & & ® & & & 6% AOA He HHH HB BO ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ¥ METODOLOGICAS Saludo inicial Oracién Ambientacion Recomendaciones disciplinarias Control de asistencia Revision y correccién de tareas vvvvvy AMBIENTACION: Hello! Good morning Good afternoon BUENAS NOCHES @ Good night MOTIVACION: Se realizara a través de mimicas relacionadas a los saludos, donde la maestra Hevara papelitos alusivos al tema “los saludos”, que estardn depositados en una bolsa, se ‘escogerin algunos nifios y pasardn al frente hacer la mimica correspondiente. LA If [2 JP SP Jf $0 [0 J ID I $0 50 ND SB 50 50 SP 5D SD SP 50 50 Sb J SB SP 50 50 50 SPS $0 Mb PR JB JB JB JB JP IB I 1 9 fe 20 fe $0 SB SP AP SP SP AP SP IP FB 90 SB 9B SB 8B 5B SD hp BP 9 pe ve A AFR FECECEREERERRR REE KE : & Good MORNING GOODNIGHT HoWAREVOU cooDBYE S ® & & & & & & METODO: El método 2 utilizar serd el problémico, ya que los nifios estardn formulando & preguntas, & EXPLORACION DE LOS SABERES PREVIOS: & éConocian algunos de estos saludos? “ éPonen en practica los saludos? Les gustaria conocer mas sobre ellos? DESARROLLO DE LA CLASE: ‘ lamaestra de la ambientacién complementaré la explicacién del tema y asi los, nifios podran comprender la importancia de los saludos para la vida cotidiana, ACTIVIDAD N21 1. Escribe al frente de cada imagen que saludo se esté realizando en inglés y prontincialo a tus ‘compaiieros. fl 0 SD fD IP SP SB 5D SP AP AP SP SD SP SP AP SP SD AP AD Ae IP NP BP SD AB SB [0 58 5D 5 SO 50 5 SD SD AD SD SD SD SD AD SD SD SD AD SB 5 Be, MH, eB fe fe A eG A fe OH fe Be fe Me Be fe A He fe OO SINTESIS: GREETINGS ACTIVIDAD EXTRACLASE Dibujauna imagen paracada uno de los saludos vistos en el aula de clase, practicalos y preséntaselos a tu maestra en inglés. fi [2 J 0 [0 [0 J 30 f0 $0 J Fe [0 50 0 fo [0 5 0 fe £0 $0 5 $0 $0 $0 fe 0 $0 £0 J 5 fo fe ff “2h 0 30 5 50 10 5 50 50 50 20 5 30 10 50 50 10 50 50 10 50 20 10 30 $0 50 50 £0 50 50 20 [0 5 20 50 5 BB Be Se Be Ge Be Re Re He Be Be Be Se Be Re Be Be Be Se Se He Be HH Be Se ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE PLAN DE AULA FORMACION COMPLEMENTARIA GRADO: 2° MAESTRO(A) DEL GRADO: Lirys Lafont NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACION: CICLO DE FORMACION DOCENTE: IV-C PAAR BE BERD FECHA: 09/10/2014 & AREA Inglés & TEMA: THE OURDEN & ESTANDAR:Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal yno verbal. © DESEMPEfiOs: & COGNITIVO:Identifico cuando me dan una orden en inglés y la realizo de acuerdo a lo que indica, PROCEDIMENTAL:Conozco la diferencia que hay entre saludos y érdenes para mejorar mi pronunciacién en inglés. SP 59 58 0 SP SP 50 50 0 SP AP SD 50 fb ND 9D $0 SP A £0 sp se $e 10 90 5838 & ACTITUDINAL:Participo activamente y propongo ideas con mis compafieros de forma & organizada, con las actividades planteadas por la maestra. : & ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y METODOLOGICAS & > Saludo inicial & > Oraci6n & > Ambientacién as > Recomendaciones disciplinarias > Control de asistencia v Revisién y correccion de tareas $8 £0 {8 [0 I [8 S88 RB Ge Ge Ge Se Se Re Be Re Be Ge Se Re Be Be Re Be Re Se Be Ge eS Ge Be FA AAATELA ATTA RAAT ARE ESS AMBIENTACION: MOTIVACION:Se motivard a los nifiosa través de la dindmica “CHANGE CHAIR (CAMBIO DE SILLA)", donde la maestra dara drdenes a los nifios. EJ:CHANGE CHAIRIos nifios que tengan zapatos negros, “CHANGE CHAIR los nifios que tienen aretes; y asi sucesivamente hasta que la mayoria de los nifios participen. METODO:£! método a utilizar serd el inductivo- deductivo ya que los nifios por medio de las actividades aprenderan mas sobre el tema. ff 5 50 50 50 $0 50 $0 $8 £0 JO $0 fe 52 50 50 50 99 EXPLORACION DE LOS SABERES PREVIOS: éHabian recibido érdenes en inglés? EConociandrdenes en inglés? Les gustaria conocer mas sobre el tema? DESARROLLO DE LA CLASE * Lamaestra mostrar imagenes alusivas al tema “ORDENES” y los nifios dirén en espafiol e inglés que accion se esta realizando. Silence please- stand up- good morning. Se les mostrard un video a los nifios relacionados a las rdenes donde ellos imitarén la accién que esta asignada. ° Luego algunos nifios pasaran al frente y diran una orden en inglés y sus compaiieros tendran que imitarla y haciendo su pronunciacién y asi sucesivamente hasta que la mayoria de los nifios participen. EJEMPLO: Sit Down, please. “ Explicacion del tema por parte de le maestra. “2h 0 30 5 50 10 5 50 50 50 20 5 30 10 50 50 10 50 50 10 50 20 10 30 $0 50 50 £0 50 50 20 [0 5 20 50 5 LDR JP fh 0 (JO Je [0 $0 J Je fo 5 £0 6 , Be Se Be Ge Be Re Re He Be Be Be Se Be Re Be Be Be Se Se He Be HH Be Se SINTESIS: ‘THE OURDEN (ORDENES) Be quiet (quedarse quieto) Silence, please (silencio por favor) ‘Sit Down (sentarse) Stan up (levantarse) PAAR BE BERD 0 SP SP 50 50 0 SP AP SD 50 fb ND 9D $0 SP A £0 sp se $e 10 90 5838 ‘ & ACTIVIDAD EXTRACLASE & 4 nel ‘uo du ‘ Con ayuda de tus padres escribe érdenes en inglés con su respectivo dibujo & & ‘ & ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE © PAN DE AULA & FORMACION COMPLEMENTARIA & GRADO: 22 MAESTRO(A) DEL GRADO: Lirys lafont ‘ & NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACION: e CICLO DE FORMACION DOCENTE: 1V-C & FECHA: 09/10/2014 ‘ & AREALinglés . & ‘TEMA: THE COLORS & ESTANDAR: Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos. DESEMPERIOS: COGNITIVO:Identifico los colores y su pronunciacién en inglés. PROCEDIMENTAL: Reconozco las caracteristicas (coloresjen un objeto y aprender para la vida cotidiana. ACTITUDINAL: Expreso de forma creativa y practico con mis compafieros la tematica para mejorar mi vocabulario. $8 £0 {8 [0 I [8 S88 RB Ge Ge Ge Se Se Re Be Re Be Ge Se Re Be Be Re Be Re Se Be Ge eS Ge Be FA AAATELA ATTA RAAT ARE ESS ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS ¥ METODOLOGICAS: > Saludo inicial > Oracién > Ambientacion > Recomendaciones disciplinarias > Control de asistencia Revisi6n y correccién de tareas AMBIENTACION: MOTIVACION: Se realizara de la siguiente manera: Y La maestra en formacién llevara pedazos de cartulina de diferentes colores y pasaran a identificar el color que tienen y su pronunciacin en inglés. (Ee Ee METODO:Se utilizara l método inductivo ~_deductivo ya que se les impartira el tema a los. nifios a partir de las actividades. EXPLORACION DE LOS SABERES PREVIOS: Qué colores conocen? EAlguna vex habian pronunciado en ingles los colores? Qué colores les gusta mas? Jf® 28 [0 JR $2 J8 {0 5 $0 JO JB 5 8 10 [0 5 50 18 $0 J 5 30 8 10050 JO 50 J OO JO eB ‘79 [0 J £0 J0 $0 0 20 £0 $0 50 Pe £0 50 50 20 [0 50 50 fe £0 [0 fe fo £0 £0 50 fo fo pe 70 70 pe ro 2070 Oe OO seas DELA ane formado por évalos de diferentes efialando el color y su nombre en + Lamaestra después de explicar la clase realizaré la siguiente actividad con los rifles. 1. Colorea cada imagen de acuer’ f G & nO by WY WS veto Moet “YY sree \GF sue Activated N*2 1. Con algunos de tus ittiles escolares, diga sus colores en inglés APBPPPPPBBAPEBBPBPPB BEEBE BEBE ABE B EDS [Sf SP 50 [0 $0 50 50 50 50 50 50 $0 50 50 90 5B 0 5D 9P 50 J 50 50 50 50 50 50 50 $0 50 50 50 90 50s 6 , 2 ©, ff BO Bf SINTESIS: THE COLORS Red Brown Blue Black Green Write | Yellow Purple \ Orange Grey \ Pink \ ACTIVIDAD EXTRACLASE Cut and paste letters on notebook with the names of the colors seen in English class. ESCUELA NORMAL SUPERIOR LACIDES IRIARTE PLAN DE AULA FORMACION COMPLEMENTARIA GRADO: 2° MAESTRO(A) DEL GRADO: Lirys Lafont NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACION: CICLO DE FORMACION DOCENTE: IV-C FECHA: 09/10/2014 AREA: Inglés ‘TEMA: THE FRUITS ESTANDAR:Sigo instrucciones relacionada con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor SP SP SD SD SP SP 58 5B Ib SB J JO ID SD Sb 50 50 50 5D SP I I JB 50 Sb SP SP SP 5 $8 DESEMPENOS: COGNITIVO:identifico de forma creativa la pronunciacién de las frutas en inglés. fe 50 50 50 50 50 50 50 50 50 P03 50 JB 50 $0 50 50 20 50 50 20 10 50 20 [0 $0 20 10 50 28 P00 20 58 & ® & fe © 8 Ge OR RB * OO PROCEDIMENTAL: ido el lenguaje del inglés en las frutas y mejor ACTITUDINAL:Sig actividades plante: nes propuestas porel maestro y participé activamente en las ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y METODOLOGICAS Jf® 28 [0 JR $2 J8 {0 5 $0 JO JB 5 8 10 [0 5 50 18 $0 J 5 30 8 10050 JO 50 J OO JO eB ‘79 [0 J £0 J0 $0 0 20 £0 $0 50 Pe £0 50 50 20 [0 50 50 fe £0 [0 fe fo £0 £0 50 fo fo pe 70 70 pe ro 2070 OO RRR SRE RK HRS KEK KK ARK KKH HH fe fe s2 fe 58 58 MOTIVACION: Se realizara mediante el juego “TUM TUM" de la siguiente manera: ) fe. Y Para desarrollar el juego se necesitan de los siguientes personajes VENDEDORES, COMPRADORES Y LAS FRUTAS. VENDEDORES: Existen dos vendedores (dos estudiantes) ¥_COMPRADORES: Serdn die2 estudiantes que hardn el papel de frutas tendran un friso. que los identificara, fee # fe 8 [P S0 $2 $8 SB SB LRP Pe #- ¥_FRUTAS: Serdn los demas estudiantes escogidos al azar. SP LP Los compradores para poder llevar las frutas deberdn decirlas en inglés es decir, pear (pera).al final gana quien tenga mas frutas. fe fe. SP 0 NOTA: Para el desarrollo del juego se les dird a los nifios la escritura y pronunciacién de las frutas. Apple (manzana), pineapple (pitta), Strawberry (fresa), SP IP f8 {0 METODO:E! método a utilizar serd el activo ya que los nifios tendrén una constante participacién de acuerdo a las actividades propuestas. SP S850 SD 8 SB SO 50 SP SB SE SD IB SD SD OP IB ef fe fe. EXPLORACION DE LOS SABERES PREVIOS: Qué frutas conocen en inglés? éHabian escuchado alguna vez una de estas frutas? éLes gustaria conocer otras frutas diferentes a las vistas? 8 Le! $8 S80 [0 fe DESARROLLO DE LA CLASE + El maestro empezara la explicaci6n del tema con la ayuda de los frisos y de la motivacién, % Losnifios estardn participando de acuerdo a la pronunciacién de cada fruta que le llevara el maestro al aula de clases. LLP PP. # ft 2. ‘ P50 S80 SB OO se OO + Luego de lo explicado se realizara la siguiente actividad para lograr un mejor aprendizaje. ACTIVIDAD N21 asaran al frente a resolver una cartelera que la maestra en formacién al tema en inglés; ellos tendran que ubicar el nombre de cada fruta al fU/D ID 50 58 J $0 30 $0 /0 [0 $8 50 50 50 $0 $0 [0 [0 5 50 50 50 50 50 $0 £8 10 J0 50 [0 52 5 50 50 59 SP LP J 50 20 £0 50 50 20 £0 5 50 20 [0 5 50 fe £0 [0 fe 50 £0 £0 50 0 fo pe f0 pe fe re 28 70 BB 2. Ge Se Ge Ge Be Re Re He Be Be Re Se Me Ree Se Re Ge He He Me HH Be Ke * SINTESIS: THE FRUITS, Apple (Manzana)Grapes (Uvas) Orange (Naranja) Pineapple (Pifia) Papaya (Papaya) Lemon (Limén) Cherry (Cereza) Strawberry (Fresa) Pear (Pera) Watermelon (Sandia) ACTIVIDAD EXTRACLASE Draw the following fruits using your daddies and placed his name in English; fill hem with grains of rice or lentils. Apple, pineapple, pear, grape, strawberry RECURSOS EN GENERAL: Humanos empleo de medios didacticos, laminas, frisos, video-beam, tablero, marcadores. & & & & & & & & & & & & & e & & & & & & & & & & & "fh JP IP SB £0 5 ID 5B SB SP IP SB SB SP IP 5B A SP SP AP OB 9 NP SP OB A SP ID SB fe NP SP IP fe 28 A RB Ge Ge Ge Se Ge Re Be Re Be Ge Ge Re Re Be He Ge Ge He Re Re Se Se Oe Re Se

También podría gustarte