Está en la página 1de 2

1

Examen sobre Sporothrix, Micetoma, Cromomicosis


Fecha_________________________________________
Nombre________________________________________________________________

1.- La forma infectante de Sporothrix es


a.- La levadura
b.- La seudohifa
c.- La hifa
d.- La artrospora

2.- Mencione al menos dos mecanismos de virulencia de Sporothrix para causar la


Esporotricosis
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es el mecanismo de transmisión de Sporothrix


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.- La forma más común de la Esporotricosis es


a.- La cutánea fija
b.- La cutánea difusa
c.- La diseminada
d.- La linfangítica

5.- En México el agente que más frecuentemente se aísla en los micetomas es


a.- Fonsecae pedrosoi
b.- Streptomyces somaliensis
c.- Madurella mycetomatis
d.- Nocardia brasiliensis

6.- Una pista diagnóstica para el micetoma es


a.- La presencia de granos negros en muestras observadas al microscopio
b.- La presencia de células escleróticas en muestras observadas al microscopio
c.- La presencia de lesiones linfangíticas
d.- La presencia de imágenes en “albóndigas y espagueti”
2

7.- Actynomyces es un agente


a.- Eucariote
b.- Dimórfico
c.- Levaduriforme
d.- Procariote

8.- Hacer el diagnóstico etiológico preciso de un micetoma tiene importancia


a.- Epidemiológica
b.- Laboratorial
c.- Terapéutica
d.- Nula

9.- Una pista diagnóstica para la Cromomicosis en la observación microscópica es


a.- La presencia de granos negros
b.- La presencia de células escleróticas
c.- La presencia de lesiones linfangíticas
d.- La presencia de imágenes en “albóndigas y espagueti”

También podría gustarte