Está en la página 1de 250

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN


CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE HUMANO

DOCTORADO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO

“ANÁLISIS TEÓRICO Y EXPERIMENTAL DE LA FUNCIÓN


SELECTORA LINGÜÍSTICA”

TESIS
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
DOCTOR EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO
PRESENTA:

EMANUEL MERAZ MEZA

DIRECTOR:
DR. RICARDO PÉREZ-ALMONACID

XALAPA, VER. ENERO 2016


Selectora lingüística 2

A mi padre Hermilo Meraz Rivera por ponerme en el

camino de la psicología científica y ser mi gran

apoyo en todos los ámbitos de mi vida.


Selectora lingüística 3

Agradecimientos

Al doctor Ricardo Pérez-Almonacid por ser parte activa de mi formación y por su


gran calidad humana y académica que es un modelo a seguir.

Al doctor Emilio Ribes Iñesta por sus sugerencias y su disposición en las


discusiones conceptuales que dieron origen a la presente tesis; pero sobre todo, por su
invaluable obra que ha dejado una nueva forma de concebir a la ciencia psicológica.

Al doctor Daniel A. Gómez Fuentes por su gran apoyo, su asesoramiento y sus


valiosos consejos.

A mis lectores Rosalinda Arroyo, Carlos Ibáñez, Alejandro León, Jairo Tamayo y
María Elena Rodríguez por sus valiosas observaciones para el mejoramiento del presente
documento.

A Abril Cortés Zúñiga, Enoc Obed de la Sancha Villa y Margareth Melina Rangel
Cárdenas por su amistad sincera y por ser un gran apoyo en momentos difíciles del
doctorado.

A todos mis compañeros por enriquecer mi experiencia en el doctorado tanto


académica como personalmente.

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por otorgarme una


beca para la realización de mis estudios de doctorado. No. de beca: 327515.
Selectora lingüística 4

Tabla de contenido

Tabla de contenido ............................................................................................................. 4

Lista de figuras ................................................................................................................... 9

Lista de tablas ................................................................................................................... 12

Resumen ........................................................................................................................... 13

ANÁLISIS CONCEPTUAL ............................................................................................ 14

La función selectora y su relación con otros fenómenos discriminativos ........................ 16

Interacciones suplementarias complejas y la discriminación simple ........................... 16

Estructura funcional de la función selectora ................................................................ 23

Casos paramétricos de la función selectora .................................................................. 34

Variabilidad de relaciones arbitrarias versus permutación de propiedades.................. 45

Conclusión .................................................................................................................... 48

La interacción selectora lingüística .................................................................................. 49

El desarrollo lingüístico en el desempeño discriminativo ............................................ 51

La transferencia del comportamiento y la verbalización implícita .............................. 54

Verbalización explícita de las contingencias ................................................................ 59

Propiedades lingüísticas versus no lingüísticas ............................................................ 62

Acercamiento a una concepción sobre la selectora lingüística .................................... 65

Conclusión .................................................................................................................... 69

Las interacciones sustitutivas de contingencias ............................................................... 70


Selectora lingüística 5

La sustitución extrasituacional ..................................................................................... 70

El concepto de situación. .......................................................................................... 72

Delimitación de la situación con base en el cambio de las relaciones implicadas. .. 74

Delimitación de la situación con base en el tipo de propiedades implicadas. .......... 78

Delimitación de la situación con base en la identificación de contingencias de

ocurrencia y de función. ........................................................................................... 79

Prescindir del concepto de situación. ........................................................................ 80

La transformación de contingencias. ........................................................................ 85

La transitividad. ........................................................................................................ 86

El cambio conductual congruente. ............................................................................ 88

El elemento mediador: el segmento lingüístico. ....................................................... 89

El desligamiento de propiedades “situacionales”. .................................................... 92

El segmento selector del episodio sustitutivo extrasituacional................................. 94

La sustitución transituacional ....................................................................................... 96

Diferencias entre sustitución de contingencias extrasituacional y transituacional. .. 98

Inclusividad funcional de las respuestas lingüísticas. ............................................. 100

Conclusión .................................................................................................................. 101

ANÁLISIS EXPERIMENTAL ...................................................................................... 103

Estructura general de la tarea experimental ................................................................... 105


Selectora lingüística 6

Experimento 1: Efecto de diferentes tipos de interacción lingüística sobre un ajuste

selector ........................................................................................................................... 109

Método ........................................................................................................................... 112

Participantes ............................................................................................................... 112

Situación experimental ............................................................................................... 112

Tarea experimental ..................................................................................................... 112

Diseño ......................................................................................................................... 113

Procedimiento ............................................................................................................. 114

Resultados y discusión ................................................................................................... 118

Experimento 2 ................................................................................................................ 128

Método ........................................................................................................................... 129

Participantes ............................................................................................................... 129

Situación experimental ............................................................................................... 129

Procedimiento y diseño .............................................................................................. 130

Resultados y Discusión .................................................................................................. 131

Discusión general de los experimentos 1 y 2 ................................................................. 139

Experimento 3: Realce lingüístico de las relaciones funcionales en una tarea selectora

........................................................................................................................................ 143

Método ........................................................................................................................... 147

Participantes ............................................................................................................... 147


Selectora lingüística 7

Escenario e instrumentos ............................................................................................ 147

Diseño y procedimiento .............................................................................................. 148

Resultados ...................................................................................................................... 151

Discusión ........................................................................................................................ 160

Experimento 4: Contrastación y autocorrección del criterio en una tarea selectora y su

transferencia a nuevas situaciones ................................................................................. 167

Método ........................................................................................................................... 173

Participantes ............................................................................................................... 173

Escenario e instrumentos ............................................................................................ 173

Diseño y procedimiento .............................................................................................. 174

Resultados ...................................................................................................................... 179

Discusión ........................................................................................................................ 194

Discusión general ........................................................................................................... 203

Objetivo y preguntas de investigación ....................................................................... 203

Hallazgos generales .................................................................................................... 203

Análisis de los tipos de interacción identificados. ..................................................... 210

La concepción de selectora lingüística ....................................................................... 214

Tentativa de explicación teórica de los hallazgos ...................................................... 217

Análisis de la preparación experimental..................................................................... 219

Propuesta de alternativas experimentales ................................................................... 222


Selectora lingüística 8

Referencias ..................................................................................................................... 227

APÉNDICES .................................................................................................................. 236

Apéndice A: Estructura general de la tarea experimental .......................................... 237

Apéndice B: Fases del Experimento 1........................................................................ 238

Apéndice C: Instrucciones del Experimento 1 ........................................................... 240

Apéndice D: Pruebas añadidas en el Experimento 2 .................................................. 243

Apéndice E: Condiciones experimentales del Experimento 3 ................................... 244

Apéndice F: Pruebas de la fase de evaluación del alcance conductual del

Experimento 4 ............................................................................................................ 246


Selectora lingüística 9

Lista de figuras

Figura 1. Descripción paradigmática del caso de contingencia compuesta de la función

suplementaria ............................................................................................................... 19

Figura 2. Algunos de los estímulos utilizados en la preparación experimental de Lashley

(1983a) ......................................................................................................................... 21

Figura 3. Descripción paradigmática del caso de contingencia concurrente ............... 22

Figura 4. Descripción paradigmática de la función selectora ...................................... 24

Figura 5. Estímulos utilizados en la preparación experimental de Lashley (1938b),

tomado de Carter y Werner (1978) .............................................................................. 25

Figura 6. Descripción de las relaciones en igualación de la muestra con dos estímulos

...................................................................................................................................... 30

Figura 7. Casos paradigmáticos de la función selectora descritos en Ribes y López

(1985) ........................................................................................................................... 34

Figura 8. Esquema de las relaciones de contingencias en el primer caso de la función

selectora........................................................................................................................ 36

Figura 9. Reformulación de los casos paradigmáticos de la función selectora ............ 41

Figura 10. Ejemplos de cada uno de los casos propuestos........................................... 42

Figura 11. Permutación en el primer caso propuesto ................................................... 43

Figura 12. Esquema de relaciones arbitrarias entre estímulos ..................................... 48

Figura 13. Modificaciones a una tarea de igualación de la muestra de segundo orden

necesarias para evidenciar distintos niveles de ajuste según Ribes (1990) .................. 58

Figura 14. Ejemplo de pruebas con cambio de instancias, modalidades, relaciones y

dimensión ..................................................................................................................... 76

Figura 15. Límite de campo del sistema de contingencias .......................................... 82


Selectora lingüística 10

Figura 16. Esquema que representa la transitividad entre situaciones ......................... 88

Figura 17. Esquema de reorganización funcional de eventos lingüísticos en la sustitución

no referencial ................................................................................................................ 98

Figura 18. Representación del caso empleado en la presente serie experimental. ....... 105

Figura 19. Porcentaje promedio móvil de respuestas correctas en los tres entrenamientos

y las tres pruebas de transferencia ................................................................................ 122

Figura 20. Porcentaje promedio de las respuestas de selección y respuestas lingüísticas

en el entrenamiento, así como el promedio de las tres pruebas .................................. 124

Figura 21. Porcentaje promedio de respuestas por tipo de ensayo en pruebas ............ 125

Figura 22. Porcentaje promedio móvil de respuestas de selección y respuestas

lingüísticas durante el entrenamiento y porcentaje de respuestas correctas en las cuatro

pruebas. ........................................................................................................................ 134

Figura 23. Porcentaje promedio de las respuestas de selección (RSE) y respuestas

lingüísticas en el entrenamiento (RLE), así como el promedio de las cuatro pruebas

(MP) ............................................................................................................................. 138

Figura 24. Porcentaje promedio acumulado de respuestas de selección correctas durante

el entrenamiento y el porcentaje de respuestas correctas de las cuatro pruebas .......... 153

Figura 25. Porcentaje promedio acumulado de respuestas lingüísticas correctas en el

entrenamiento ............................................................................................................... 154

Figura 26. Porcentaje promedio acumulado de respuestas de selección y respuestas

lingüísticas durante el entrenamiento ........................................................................... 155

Figura 27. Tipo de formulaciones por grupo ............................................................... 156

Figura 28. Correspondencia entre el criterio formulado por los participantes y su

ejecución ...................................................................................................................... 157


Selectora lingüística 11

Figura 29. Agrupación de participantes de acuerdo al desempeño en la P4 ................ 159

Figura 30. Porcentaje promedio acumulado de respuestas de selección en el

entrenamiento y porcentaje promedio de respuestas lingüísticas durante el entrenamiento

y las cuatro pruebas de transferencias .......................................................................... 182

Figura 31. Porcentaje promedio de respuestas correctas durante el entrenamiento y

pruebas en relación con el tipo de formulación del criterio elaborada ........................ 186

Figura 32. Tipo de formulación hecha por los participantes ........................................ 186

Figura 33. Número de ensayos durante los cuales el participante señalaba que su

formulación no correspondía con su ejecución y que a su vez decidía cambiar o no .. 187

Figura 34. Comparación entre el porcentaje de correspondencia, la formulación correcta

del criterio y el porcentaje de ejecución durante el entrenamiento y pruebas ............. 189

Figura 35. Porcentaje de respuestas correctas durante las pruebas durante la fase de

evaluación del alcance conductual ............................................................................... 190

Figura 36. Agrupación de participantes de acuerdo al desempeño obtenido en P4 ..... 193

Figura 37. Promedio de respuestas correctas de los distintos grupos en los cuatro

experimentos ................................................................................................................ 206

Figura 38. Tipo de formulación y su relación con el porcentaje de aciertos en

entrenamiento y pruebas de todos los participantes en los cuatro experimentos ......... 209

Figura 39. Porcentaje de respuestas por tipo de formulaciones en la serie experimental

...................................................................................................................................... 210

Figura 40. Diferencias entre selectoras lingüísticas que hacen o no parte de un episodio

sustitutivo ..................................................................................................................... 216

Figura 41. Niveles en los que pueden estar involucradas las interacciones lingüísticas

...................................................................................................................................... 218
Selectora lingüística 12

Lista de tablas

Tabla 1. Elementos definitorios de la función selectora (Ribes, 2004) ....................... 23

Tabla 2. Comparación entre los tipos de discriminación utilizadas en los procedimientos

de la plataforma de salto de Lashley (1983a, 1938b)................................................... 26

Tabla 3. Criterios comúnmente utilizados en igualación de la muestra con palomas

...................................................................................................................................... 31

Tabla 4. Tipos de ensayos que conforman la tarea experimental ................................ 106

Tabla 5. Diseño del Experimento 1 .............................................................................. 114

Tabla 6. Diseño del Experimento 2 .............................................................................. 131

Tabla 7. Descripciones de los participantes del criterio de la tarea, tal cual las

escribieron. ................................................................................................................... 135

Tabla 8. Diseño del Experimento 3 .............................................................................. 149

Tabla 9. Diseño del Experimento 4 ............................................................................. 174

Tabla 10. Formulaciones del criterio de la tarea de los participantes, tal cual las

escribieron .................................................................................................................... 185


Selectora lingüística 13

Resumen

El presente trabajo constituye un acercamiento teórico y experimental respecto al

tránsito de la función selectora hacia las funciones sustitutivas de contingencias. Un

elemento que se ha considerado clave como punto de transición es la configuración de

una selectora de carácter lingüístico (Ribes, 2012). El análisis conceptual de este

documento está encaminado a caracterizar la función selectora lingüística e identificar

los factores asociados al tránsito hacia interacciones más complejas. En un segundo

momento, se describe una serie experimental conformada por cuatro experimentos

dedicados a explorar el efecto de diferentes tipos de interacciones lingüísticas en la

actualización de una función selectora y finalmente el tránsito hacia funciones

sustitutivas.
Selectora lingüística 14

ANÁLISIS CONCEPTUAL

Ribes y López (1985) propusieron una taxonomía de cinco tipos de interacciones

psicológicas, las cuales constituyen formas de organización funcional del

comportamiento progresivamente más complejas e inclusivas, que se estructuran a partir

de un distinto elemento mediador y un mayor grado de desligamiento respecto de las

restricciones físico-químicas y espacio-temporales que impone la situación en la que se

interactúa. Las primeras tres funciones (contextual, suplementaria y selectora) son

compartidas por el hombre y otras especies animales, mientras que las últimas dos

funciones (sustitutiva referencial y sustitutiva no referencial) son privativas del ser

humano ya que implican el despliegue de un sistema reactivo convencional. La función

selectora constituye la interacción más compleja que los animales no humanos pueden

desplegar, y por lo tanto, el paso previo ante las interacciones propiamente humanas.

Para estudiar el tránsito hacia interacciones sustitutivas es de utilidad identificar primero

las diferencias que pudieran existir entre una función selectora humana y una no

humana.

Atendiendo al carácter inclusivo de las interacciones psicológicas, es posible

describir cada función en términos de la mediación de la función inmediata anterior, a

excepción de la conducta contextual que constituye la más simple y no contiene en su

estructura a otra función. En la función suplementaria las relaciones contextuales son

estructuradas a partir de la acción del organismo. En la selectora los segmentos

suplementarios son contextualizados y adquieren su funcionalidad gracias a un evento

adicional a dichos segmentos conductuales. La función sustitutiva referencial (o

extrasituacional) emerge cuando un individuo introduce lingüísticamente contingencias

de una situación no vigente (función reactiva mediadora), permitiendo a otro individuo o


Selectora lingüística 15

a sí mismo comportarse selectoramente de forma congruente con el segmento lingüístico

introducido (función reactiva mediada), completándose así el episodio. Y por último, la

sustitutiva no referencial constituye la mediación e integración de funciones sustitutivas

referenciales, en la forma de una reorganización e integración de contingencias

puramente lingüísticas, y logrando que la estructuración de las contingencias sea

independiente de eventos concretos.

Con respecto a la transición de una función selectora a una sustitutiva referencial,

Ribes (2012) menciona que la interacción selectora que hace parte de un episodio

sustitutivo extrasituacional parece no ser equivalente a una que se establece de manera

directa por contacto con contingencias variantes y sin ser mediada por otro individuo.

Dado que la mediación en el episodio extrasituacional sólo puede llevarse a cabo a

través del lenguaje, el autor se cuestiona si se requiere una historia de interacciones

selectoras de carácter lingüístico ante eventos con propiedades lingüísticas para transitar

a la sustitución extrasituacional. Esta pregunta requiere de exploración experimental

sistemática; sin embargo, un asunto previo al estudio de la transición hacia episodios

sustitutivos es aclarar la distinción entre una interacción selectora típica, una de carácter

lingüístico y una que hace parte de un episodio sustitutivo extrasituacional.

Estos tres tipos de selectoras no se diferencian entre sí desde el punto de vista de

su estructura funcional, por lo que es necesario hacer una revisión y análisis de los

aspectos que podrían constituir una distinción entre ellos. En el primer capítulo se

muestra un análisis de la función selectora y su relación con algunos fenómenos

empíricos descritos por la tradición operante. El segundo hace énfasis en las

interacciones lingüísticas en la función selectora haciéndola distinta a las interacciones


Selectora lingüística 16

selectoras mostradas por animales no humanos. Finalmente, en el tercer capítulo se

aborda el tema de la transición hacia funciones sustitutivas.

La función selectora y su relación con otros fenómenos discriminativos

Ribes y López (1985) señalaron que la función selectora tiene sus antecedentes

en algunos estudios sobre conducta humana prelingüística, la formación de conceptos, el

control instruccional, la solución de problemas, así como los estudios de discriminación

compleja derivados de la tradición operante. De manera más específica, se han tomado a

las situaciones denominadas de discriminación condicional (Lashley, 1938b) como un

ejemplo del tipo de fenómenos cubiertos por la función selectora. Sin embargo, no

necesariamente todos ellos se ajustan a su estructura funcional (González, 2014) pues en

ciertos casos es fácil confundirlos con discriminaciones simples que se dan de manera

conjunta o concurrente.

Conviene entonces revisar qué casos cumplen con las características de la

función selectora y cuáles podrían tratarse de formas complejas de interacciones

suplementarias. En este apartado se abordarán primero los casos de discriminación

estudiados en animales no humanos, prosiguiendo en el capítulo 2 a describir los

fenómenos lingüísticos que pueden darse en la interacción selectora.

Interacciones suplementarias complejas y la discriminación simple

En términos cuantitativos, ciertos casos de la función suplementaria pueden ser

confundidos con la función selectora cuando el número de elementos presentes en la

interacción son los mismos (i.e. número de estímulos y respuestas requeridas). Sin

embargo, es importante distinguir el papel funcional que dichos elementos cumplen en

una y otra interacción psicológica. En la función suplementaria, la respuesta del

organismo estructura una relación contextual que de otro modo sería impuesta por las
Selectora lingüística 17

condiciones ambientales. El elemento crítico en esta interacción es la acción del

organismo, ya que pone en relación a los eventos del ambiente, desligada espacio-

temporalmente del objeto de estímulo (Ribes, 2004) y logrando la estructuración de la

contingencia. En los casos más complejos de dicha función pueden existir estímulos

compuestos o estar vigentes varias interacciones suplementarias ocurriendo de manera

simultánea, como en los casos de la contingencia compuesta y la concurrente.

En los diagramas de las Figuras 1 y 3 se muestran los casos paradigmáticos

correspondientes a la contingencia compuesta y la contingencia concurrente de la

función suplementaria respectivamente. Los casos paradigmáticos descritos en Ribes y

López (1985) están planteados en términos de su posible génesis y evolución al interior

de cada función y/o en términos de los posibles elementos requeridos para el desarrollo a

la función inmediata superior; sin embargo, muchos otros criterios pueden ser adoptados

para clasificar la manera en que se estructura el campo de determinada función (e.g.

criterios espacio-temporales sugeridos por Ribes, 2007). Las diferencias entre casos no

atienden a cambios cualitativos, dado que los únicos cambios cualitativos son entre

funciones psicológicas.

Ribes y López (1985) describen la estructura de los casos empleando la siguiente

nomenclatura: Ex es un estímulo contextualizador que puede ser ejemplificado con el

alimento y con su respectiva respuesta de consumación (Rx). Por su parte, Ey es un

estímulo contextualizado, por ejemplo la palanca y su respectiva respuesta de palanqueo

(Ry). Los estímulos Ev, Ez y En son estímulos visuales, auditivos o de otra modalidad

que pueden estar asociados a los elementos antes descritos. También están presentes otro

tipo de estímulos (Ɇxy) que son difíciles de manipular o identificar pero que intervienen
Selectora lingüística 18

de manera directa o indirecta en el segmento interactivo; con motivos de simplicidad se

omitirán del diagrama (ver Figura 1).

Un ejemplo de la contingencia compuesta sería la siguiente: en presencia de una

luz verde (Ev) la respuesta de presionar (Ryv) la palanca (Ey) produce la presencia del

alimento (Ex), a la vez que el palanqueo (Ryn) en presencia de una luz roja (En) no

produce el alimento. Como podemos observar cada estímulo Ev, En está correlacionado

con la presencia o ausencia del segmento Ex-Rx, respectivamente. Se denomina

contingencia compuesta debido a que la palanca y las luces constituyen un conjunto

estimulativo, no importando si ocurren de manera simultánea o secuencial.

En los diagramas de la Figura 1, las flechas en dirección a la derecha

esquematizan las contingencias de ocurrencia en las cuales la aparición de un

determinado estímulo o respuesta es dependiente de la presencia de un estímulo o una

respuesta previos. De este modo, la respuesta de palanqueo (Ry) depende de la presencia

de la palanca (Ey), la aparición de la comida (Ex) depende de la respuesta de palanqueo

(Ry) y la respuesta de comer (Rx) depende de la presencia del alimento (Ex). Así, las

contingencias de ocurrencias describen eventos en relación diacrónica (Ribes, 1997). En

el esquema los estímulos Ev y En son simultáneos a Ey, aunque podrían ser antecedentes

a éste y podría solicitarse al organismo una respuesta específica a ellos (Rv, Rn), pero

ello no cambia la naturaleza de la interacción. Por su parte, las flechas en dirección hacia

la izquierda corresponden a las contingencias de función, que constituyen relaciones en

las cuales la propiedad funcional de un elemento depende de la propiedad de otro. Así

por ejemplo, el compuesto estimulativo formado por Ey y Ev adquieren la propiedad

funcional de indicar la presencia de alimento; por lo tanto, la respuesta Ryv que antes no
Selectora lingüística 19

estaba en el repertorio conductual del organismo constituye ahora una conducta de

obtención de alimento.

Ey Ryv Ex Rx
a)
Ev
Contingencia
compuesta

Ey Ryn Ex Rx
b)
En
Figura 1. Descripción paradigmática del caso de contingencia compuesta de la función

suplementaria.

La contingencia compuesta cubre fenómenos vinculados al llamado control de

estímulos y más específicamente a la discriminación simple. La discriminación simple o

también llamada operante discriminada cubre fenómenos en los cuales el organismo

responde con mayor probabilidad ante la presencia de un estímulo determinado. Estos

estímulos denominados discriminativos (ED) establecen la ocasión para que se dé la

respuesta, dado que han estado asociados a una mayor probabilidad de reforzamiento

(Skinner, 1938). El establecimiento de una operante discriminada es mediante

reforzamiento diferencial que comúnmente consiste en brindar reforzamiento en

presencia del estímulo discriminativo y no brindarlo en su ausencia o en presencia de

otro estímulo denominado delta (E∆) (Herrick, Myers & Korotkin, 1959). Como se

puede observar, los ED y E∆ corresponden con los estímulos Ey y En descritos

anteriormente.

La característica principal de una discriminación simple que también es

compartida por la contingencia compuesta es que un mismo estímulo siempre conserva


Selectora lingüística 20

una misma propiedad (e.g. discriminativa o delta) durante todo el condicionamiento, es

decir, determinados estímulos siempre están asociados a las mismas contingencias de

reforzamiento. La preparación experimental utilizada por Lashley (1938a) sirve para

ejemplificar este tipo de discriminación. Su serie experimental con ratas tenía el objetivo

de estudiar la discriminación de patrones visuales y reconocimiento de similitudes entre

los estímulos. La preparación experimental consistía en una plataforma aislada donde se

colocaba a una rata. Para abandonar dicha plataforma el animal debía saltar hacia una de

dos ventanas, una posicionada del lado derecho otra al izquierdo. Antes del experimento

se moldeaba a la rata posicionando la plataforma cerca de las ventanas y recibía

alimento al ingresar a ellas; se colocaba nuevamente a la rata en la plataforma y

paulatinamente entre ensayos se iba alejando la plataforma hasta llegar a una distancia

de 20 cm. y conseguir una autentica conducta de salto; posteriormente se colocaban unas

cartulinas en las ventanas, primero cubriéndolas de manera parcial y después totalmente.

Una de las cartulinas funcionaba como ED y estaba sujetada ligeramente de modo

que el animal podía atravesarla y conseguir el alimento, mientras que la cartulina E∆

estaba sujetada firmemente de modo que tras el salto la rata rebotaba y caía hacia la red

situada debajo, funcionando esta consecuencia como castigo (Millenson, 1967). En la

Figura 2 se muestran algunos de los estímulos utilizados en el experimento. El par 1 fue

utilizado como ED y E∆, mientras que los pares 2 al 6 fueron utilizados para probar la

generalización e identificar a qué aspectos de los estímulos respondía la rata. Entre

ensayos se alternaban al azar las cartulinas de modo que la posición no fuera una

constante reforzada. Lashley encontró que todos los sujetos pudieron mantener el

desempeño discriminativo cuando se cambió las figuras al par 2, y menor número de

sujetos mantuvo el desempeño conforme se eliminaban elementos de los estímulos en


Selectora lingüística 21

los pares 3, 4 y 5. Este experimento mostró que las ratas pudieron discriminar

adecuadamente los estímulos y mantener su desempeño a lo largo de variaciones físicas

de los mismos.

Par 1 Par 2 Par 3

Par 4 Par 5 Par 6

Figura 2. Algunos de los estímulos utilizados en la preparación experimental de Lashley

(1983a).

Como se puede observar, este tipo de preparaciones se ajusta a la descripción del

caso de la contingencia compleja en la cual un estímulo está asociado a una

consecuencia particular. Pasemos ahora a analizar otros casos un poco más complejos.

En la literatura experimental sobre el reforzamiento diferencial observamos que éste no

se limita al reforzamiento bajo un estímulo discriminativo y la ausencia de

reforzamiento en otro, pues bajo la línea de investigación del control del estímulo

también se estudia el establecimiento de respuestas de acuerdo a diferentes programas

señalados por la presencia de distintos estímulos que pueden darse de manera secuencial

o simultánea. Así, el control de un estímulo está dado por el grado en que la respuesta

del organismo se ajusta a una ejecución óptima de acuerdo a uno u otro programa

cuando está presente un estímulo correspondiente (Catania, 1974).


Selectora lingüística 22

El caso de la contingencia concurrente descrita por Ribes y López (1985) cubre

dichos fenómenos. Como se observa en la Figura 3, su descripción paradigmática es

semejante a la de la contingencia compuesta salvo que la respuesta de palanqueo en la

presencia de Ev y En media segmentos de estímulo diferentes respectivamente (Ex-Rx,

Ez-Rz) como puede ser un reforzamiento diferencial de comida y agua, u operar distintos

programas con diferentes probabilidades de reforzamiento. En el esquema se observa

una sola morfología de respuesta (Ry); sin embargo, es posible solicitar dos respuestas

iguales pero incompatibles en tiempo (responder a palancas diferentes); dos respuestas

diferentes incompatibles (e.g. palanquear vs. correr en una rueda) o dos respuestas

diferentes compatibles en tiempo.

Ey Ryv Ex Rx
a)
Ez Rz
Ev
Contingencia
concurrente

Ey Ryn Ex Rx
b) Ez Rz
En
Figura 3. Descripción paradigmática del caso de contingencia concurrente.

Con lo descrito hasta ahora con respecto a los casos de la concurrencia

compuesta y la concurrente se puede observar que pueden existir casos muy complejos

de aprendizaje discriminativo en animales no humanos; sin embargo, mantienen una

misma estructura en la cual la respuesta ante un determinado estímulo está

correlacionado con un tipo particular de consecuencia. Este es uno de los aspectos que

nos permitirá diferenciar las interacciones suplementarias complejas de las selectoras en


Selectora lingüística 23

donde las propiedades funcionales de los segmentos de estímulo son permutables.

Pasemos ahora a revisar la estructura de la función selectora y a analizar los aspectos

que la pueden hacer confundible con las interacciones antes descritas.

Estructura funcional de la función selectora

En la estructura de la función selectora, las propiedades involucradas en la

interacción, sean éstas fisicoquímicas, ecológicas o convencionales, varían en su

funcionalidad de momento a momento, de modo tal que una misma propiedad puede

tener más de una dimensión funcional dentro de un mismo sistema de contingencias, a la

vez que diversas propiedades pueden compartir la misma atribución funcional (Ribes &

López, 1985). Ribes (2004) describe los elementos definitorios de la función selectora

junto con las demás funciones. El autor menciona que el mediador que estructura la

interacción es una relación estímulo-estímulo, el ajuste requerido en esta función

consiste en responder de forma precisa a la permutación de propiedades de estímulo y

respuesta, momento a momento. Esto permite predicar el desligamiento de propiedades

absolutas, dado que se actualizan propiedades de los eventos en términos de las

propiedades de otro evento (ver Tabla 1). Más adelante se analizará qué interacciones

cumplen con dichos criterios.

Tabla 1.

Elementos definitorios de la función selectora (Ribes, 2004).

Función Causa Causa Causa Causa


material Formal eficiente final
Selectora Mediador relación Permutación Desligamiento Precisión
Estímulo- de la respuesta
Estímulo de propiedades
absolutas
Selectora lingüística 24

En términos de su descripción paradigmática, la función selectora comprende un

segmento de estímulo Es-Rs que es adicional a la estructura de la función suplementaria

(ver Figura 4). Este segmento torna variables las propiedades particulares de un evento

Ey, un evento Ex respecto a Ey o la relación Ey-Ex. En la función selectora el segmento

Es-Rs es un elemento aparte del cual surgen otras contingencias de función no presentes

en los casos suplementarios aun cuando puede haber el mismo número de elementos,

esto es, las propiedades funcionales de Ey dependen tanto de Ex como de Es.

Adicionalmente hay una respuesta (R$) que no debe ser confundida con la ausencia de

Rs (la cual sería representada con una diagonal sobre la letra erre), sino como una

respuesta diferente de Rs. El segmento Es-R$ eventualmente también está correlacionado

con la respuesta que lleva a la presencia del segmento Ex-Rx, con lo cual se representa

la variabilidad de la funcionalidad de cada segmento.

Es Rs Ey Ex

R$ Ry Rx

Figura 4. Descripción paradigmática de la función selectora.

Desafortunadamente la descripción otorgada por Ribes y López (1985) sobre la

estructura selectora está simplificada y no tiene los elementos detallados que sí se

muestran en las descripciones de los casos de la función suplementaria. Ese aspecto

puede hacer fácilmente confundible los segmentos Es-Rs y Es-R$ con los estímulos Ev y

En en los casos de concurrencia compleja o concurrente de la función suplementaria. En

estos últimos se tratan de conjuntos estimulativos que adquieren su funcionalidad


Selectora lingüística 25

directamente por su relación Ex-Rx y por tanto son parte constitutiva de la función

suplementaria; en cambio, el segmento Es-Rs, en la función selectora constituye un

elemento separado de la relación suplementaria que torna variables las propiedades de

Ey.

Este punto de fácil confusión es posible ejemplificarlo con una segunda

preparación experimental de Lashley (1938b) que es considerada una tarea de

discriminación condicional. En ésta las propiedades discriminativo y delta de los

estímulos cambian momento a momento y dependen de la relación que éstos guardan

con un tercer estímulo. En la tarea de Lashley (1938b) reportada por Carter y Werner

(1978) se utilizó la misma plataforma de salto pero ahora con diferentes configuraciones

de estímulo. Eran un par de triángulos equiláteros, uno con un ángulo apuntando hacia

arriba y el otro hacia abajo. A su vez el fondo de las figuras podía ser negro o un patrón

de rayas horizontales (ver Figura 5). Con estas combinaciones de estímulos se programó

que saltar hacia el triángulo hacia arriba con fondo negro era reforzado, pero si el fondo

era de rayas, el triángulo apuntando hacia abajo era el que se reforzaba.

A) B) C) D)
Figura 5. Estímulos utilizados en la preparación experimental de Lashley (1938b),

tomado de Carter y Werner (1978).

La comparación entre los diferentes procedimientos de discriminación utilizados

por Lashley se pueden observar en la Tabla 2. En la discriminación simple cada uno de

los estímulos siempre está correlacionado con una consecuencia, mientras que en la
Selectora lingüística 26

condicional los triángulos intercalan su funcionalidad discriminativa o delta

dependiendo de la presencia de otros estímulos (lo cuales llamaremos aquí estímulos

condicionales). La comparación entre estos dos procedimientos ejemplifican una

interacción suplementaria en el caso de la discriminación simple, pero no

necesariamente una interacción selectora en la tarea de discriminación condicional, ya

que ésta última puede ser interpretada de dos formas: a) considerando a las figuras y a

los fondos como estímulos separados de modo que su relación entre sí cambia las

funcionalidades discriminativa y delta; o b) figuras y fondos son configuraciones de

estímulo integradas de modo que cada uno de los cuatro estímulos tienen sus

consecuencias fijas: los estímulos A y D de la Figura 5 siempre son discriminativos pues

están asociados al reforzamiento y los estímulos B y C siempre son deltas.

Tabla 2

Comparación entre los tipos de discriminación utilizadas en los procedimientos de la

plataforma de salto de Lashley (1983a, 1938b).

Tipo de Estímulo
ED / E ∆ Consecuencia
discriminación condicional
Triángulo hacia arriba (ED) Reforzado
Simple N/A
Triángulo hacia abajo (E∆) No reforzado

Triángulo hacia arriba (ED) Reforzado


Fondo negro
Condicional Triángulo hacia abajo (E∆) No reforzado
Triángulo hacia arriba (E∆) No reforzado
Fondo con rayas
Triángulo hacia abajo (ED) Reforzado
Notas: N/A= No aplica, ED= Estímulo discriminativo, E∆= Estímulo delta.
Selectora lingüística 27

Ciertamente la segunda tarea es cuantitativamente más compleja pues constituye

la discriminación de más estímulos pero cualitativamente hablando constituye el mismo

tipo de fenómeno en ambos casos. Puede ser descrita como dos discriminaciones simples

siendo condicionadas de manera conjunta como ocurre en el caso de la contingencia

concurrente de la función suplementaria La interpretación de que el organismo aprende

cada respuesta ante la estimulación completa es compartida por autores como Gulliksen

y Wolfie (1938) y Spence (1952, citados por Carter y Werner, 1978) dentro de la

interpretación que se denomina modelo de configuración (configuration model).

Lashley argumentó en contra del modelo de configuración al encontrar que las

ratas pueden discriminar elementos específicos de los patrones de estímulo

generalizándose así hacia patrones similares. El punto de interés aquí no es verificar a

qué tipo de discriminación respondían las ratas en el experimento de Lashley sino más

bien llamar la atención sobre la posibilidad de que una preparación experimental de

discriminación condicional pueda ser interpretada de distintas formas y no siempre

garantizar un desempeño cualitativamente distinto al observado en una discriminación

simple. Lo mismo aplica para el análisis de la distinción entre una interacción

suplementaria compleja y una interacción selectora.

El punto importante a resaltar es que la distinción entre estos dos tipos de

relaciones que hemos abordado hasta ahora no depende del número de elementos

involucrados en la interacción y por tanto resulta necesario verificar la funcionalidad de

dichos elementos e identificar si el organismo atiende a dichos elementos como

configuraciones de estímulo o como segmentos que cambian de funcionalidad momento

a momento. Verificar este punto no es una tarea fácil como podremos observar a

continuación con otro tipo de tareas.


Selectora lingüística 28

Debido en parte a las distintas interpretaciones surgidas alrededor del tipo de

aprendizaje que involucra una discriminación condicional, surgió y tomó auge una

preparación distinta denominada igualación de la muestra. Descrita inicialmente por

Skinner (1950) y difundida más ampliamente por Cumming & Berryman (1961), estaba

diseñada para la discriminación en pichones. Consistía en tres teclas translúcidas

dispuestas de manera horizontal que podían ser iluminadas de distintos colores

intercambiables (en la descripción de Skinner sólo eran rojo y verde). La tecla central

era el estímulo estándar o también denominado muestra (EM). Ésta se iluminaba con

uno de los colores al azar y un picoteo sobre ella producía la iluminación de las teclas

laterales que constituían los estímulos de comparación (ECOs). Una de las teclas

laterales tenía el mismo color que el EM y la otra un color distinto.

Partiendo de esta configuración base, es posible programar distintos criterios de

respuesta y modificar parámetros espacio-temporales de los estímulos (para un revisión

del tema ver Serrano, 2011). Cuando el criterio es responder al ECO del mismo color

que el EM se conoce como igualación por identidad; cuando es responder al ECO de

diferente color que el EM se conoce como igualación por diferencia; cuando ambos

ECO son diferentes al EM, se establece un criterio de selección arbitrario y se denomina

a este procedimiento de varias formas: igualación simbólica, arbitraria o sin-igualación

(amatching). Los colores siempre cambian de tecla en cada ensayo para asegurar que la

respuesta no esté controlada por la posición.

Los procedimientos también varían con respecto a las relaciones temporales entre

los estímulos. Se conoce como procedimiento simultáneo cuando el EM permanece

encendido junto con los ECOs hasta el final del ensayo. Cuando el EM se apaga e

inmediatamente se iluminan los ECOs se le conoce como demora cero. Si se interpone


Selectora lingüística 29

un intervalo entre el apagado del EM y el encendido de los ECOs se le conoce como

procedimiento demorado. Dicho intervalo puede ser fijo o variable. Otra modificación

adicional es cuando la presentación de los EM y ECOs se dan en una sola tecla de

manera secuencial. La duración de cada uno de los estímulos ya está pre-programada y

el organismo debe responder sólo en presencia del estímulo correcto según el criterio. A

este procedimiento se le denomina sucesivo. En todos los casos, la ejecución del

organismo en entrenamiento puede ser medida en términos de la velocidad de

adquisición y la ejecución terminal (Serrano, 2011). La primera hace referencia al

número de ensayos requeridos para superar el nivel de azar de la tarea y la segunda se

refiere al porcentaje de respuestas correctas alcanzado al final de las sesiones

experimentales.

Hasta aquí hemos descrito el procedimiento de igualación de la muestra utilizado

en palomas. Analicemos ahora si este tipo de discriminación condicional cumple con los

criterios de una interacción selectora. A diferencia del procedimiento de Lashley

(1983b), en igualación de la muestra es posible identificar por separado los estímulos

discriminativos y delta (ECOSs) con respecto al estímulo condicional, que en este caso

es el EM; el organismo además emite respuestas diferencias ante dichos estímulos.

En la Figura 6 se muestra la descripción de las relaciones en igualación de la

muestra con dos estímulos con el criterio de identidad. Los incisos a y a1 constituyen

contingencias concurrentes que corresponden a las posibilidades de respuesta del

organismo, lo mismo que b y b1. En la contingencia “a” picar el ECO rojo en presencia

del (o precedido del) EM rojo es seguido de la comida, mientras que no lo es picar el

ECO verde. En la contingencia “b” picar el ECO verde en presencia del (o precedido

del) EM verde es seguido de la comida, mientras que no lo es picar el ECO rojo. A


Selectora lingüística 30

diferencia de una suplementaria concurrente aquí los estímulos Es – Ey guardan entre sí

una relación que en este ejemplo es la de igualdad, aunque podría ser de cualquier otro

tipo (diferencia, mayor que, menor que, etc.). Por lo tanto, el segmento Ex – Rx no es

dependiente de un Ey particular sino de una relación existente entre Es y Ey.

a) Es Rs Ey Ry Ex Rx

(EM rojo) (Picar EM) (ECO rojo) (Picar ECO) (Comida) (Comer)

Es Rs Ey Ry Ex Rx
a1)
(EM rojo) (Picar EM) (ECO verde) (Picar ECO) (No comida)

b) Es2 Rs2 Ey Ry Ex Rx

(EM verde) (Picar EM) (ECO verde) (Picar ECO) (Comida) (Comer)

Es2 Rs2 Ey Ry Ex Rx
b1)
(EM verde) (Picar EM) (ECO rojo) (Picar ECO) (No comida)

Figura 6. Descripción de las relaciones en igualación de la muestra con dos estímulos.

El caso antes descrito parece cumplir con la estructura de una función selectora.

Sin embargo, la dificultad que nuevamente se presenta es verificar que el organismo está

respondiendo a la relación Es y Ey, pues la tarea puede ser también interpretada de dos

formas: a) el Es que en este caso sería el estímulo muestra, condiciona las propiedades

funcionales de los respectivos ECOs, o b) existen relaciones intercaladas entre sí pero

siempre fijas y con sus respectivas consecuencias constantes: en el criterio de identidad,

rojo con rojo y verde con verde siempre es reforzado, en el criterio de diferencia las

combinaciones rojo-verde y verde-rojo son reforzadas, y en el criterio de igualación


Selectora lingüística 31

simbólica son parejas arbitrarias entre estímulo: rojo-azul, verde-rojo, azul-verde. Estas

relaciones pueden ser observadas en la Tabla 2. Aunque en las tareas de igualación de la

muestra ya no necesariamente implican configuraciones de estímulo como en el caso de

Lashley (1938b), se pueden observar en cambio secuencias de estímulo que se

relacionan también invariantemente con ciertas consecuencias.

Tabla 3

Criterios comúnmente utilizados en igualación de la muestra con palomas.

Criterio de Estímulo ED / E ∆ Consecuencia


igualación condicional
Rojo (ED) Reforzado
Rojo
Verde (E∆) No reforzado
Identidad
Rojo (E∆) No reforzado
Verde
Verde (ED) Reforzado

Rojo (E∆) No reforzado


Rojo
Verde (ED) Reforzado
Diferencia
Rojo (ED) Reforzado
Verde
Verde (E∆) No reforzado

Azul (ED) Reforzado


Rojo
Verde (E∆) o Rojo (E∆) No reforzado
Rojo (ED) Reforzado
Simbólica Verde
Azul (E∆) o Verde (E∆) No reforzado
Verde (ED) Reforzado
Azul
Rojo (E∆) o Azul (E∆) No reforzado

Retomando lo discutido hasta ahora, vemos que en el análisis del desempeño de

discriminación condicional nos enfrentamos a dos obstáculos que impiden distinguir con

facilidad si nos encontramos ante un aprendizaje de tipo relacional condicional o es el

mismo tipo de conducta desplegada ante una discriminación simple: primero, el

organismo puede responder a varios estímulos no atendiendo a la relación entre ellos

sino como una sola configuración estimulativa; segundo, el organismo puede responder
Selectora lingüística 32

a múltiples pareos de estímulo a manera de cadena de respuestas. Estos dos tipos de

aprendizaje denominados aprendizaje de configuración de estímulos (configuration

model) y el aprendizaje de regla múltiple (multiple-rule model or if-then strategy) son

fácilmente confundibles con un verdadero aprendizaje relacional (relational learning)

(Carter & Werner, 1978; Bodily, Katz & Wright, 2008).

Una tarea por sí misma no es garantía de que tiene lugar un ajuste determinado.

Evidentemente el primer paso es contar con una tarea en la cual las propiedades de los

estímulos varíen momento a momento pero la evaluación del comportamiento no debe

limitarse al cumplimiento del criterio entrenado sino también verificar el alcance del

aprendizaje.

A lo largo de una gran cantidad de investigaciones relacionadas con el

aprendizaje relacional se han ido incorporando varios controles para verificar el tipo de

aprendizaje alcanzado en tareas de discriminación condicional, en especial centrados en

el entrenamiento de relaciones de igualdad y diferencia. Bodily, Katz y Wright (2008)

resumen los criterios que debe cumplir un aprendizaje relacional de ese tipo: a) El

aprendizaje debe trascender los estímulos específicos entrenados de modo que debe ser

probada la trasferencia ante nuevos estímulos; b) en la prueba de transferencia no se

debe combinar estímulos del entrenamiento con estímulos nuevos para evitar confusión

en los resultados; c) en la prueba de transferencia no debe haber reforzamiento para

evitar que el animal aprenda a resolver la tarea con los nuevos estímulos; d) los

resultados de la transferencia deben limitarse a la primera presentación del estímulo

novedoso. Si es necesaria la repetición debe hacerse la corrección estadística pertinente;

e) el desempeño alcanzado en transferencia debe ser igual al alcanzado en entrenamiento


Selectora lingüística 33

y ambos deben ser considerablemente mejores al nivel de azar (i.e. 75% de respuestas

correctas).

Cuando el aprendizaje implica la discriminación de una relación (i.e. más grande

que) es posible desligarse de las propiedades absolutas de los estímulos y por tanto el

organismo puede cumplir los criterios de transferencia antes mencionados. No sucede

así cuando el organismo atiende a una estimulación específica o un pareo entre

estímulos. En igualación de la muestra es posible (no necesariamente) que surja el

aprendizaje relacional cuando los criterios son por ejemplo la igualdad y la diferencia,

pero menos probables en la llamada igualación simbólica. Paradójicamente, aunque su

nombre sugiera una igualación de mayor complejidad, podría no ser el caso pues se trata

de una asociación arbitraria entre estímulos (e.g. un cuadro negro correlacionado un

triángulo azul) la cual no puede ser transferida a otros estímulos. De nuevo observamos

que en una misma preparación experimental pueden estar implicados procesos

conductuales distintos.

Con lo descrito hasta ahora, parece ser que los fenómenos acá referidos como

aprendizaje relacional son más cercanos a lo contemplado en la función selectora

descrita por Ribes y López (1985) y no necesariamente todo tipo de desempeño en tareas

de discriminación condicional. Sin embargo, es necesario seguir precisando en qué

consiste dicho aprendizaje relacional, puesto que existen muchos tipos de relaciones. A

la par de lo anterior es necesario analizar qué tipo de relaciones están contempladas en la

estructura de la función selectora para lo cual es útil revisar los casos paradigmáticos de

dicha función.
Selectora lingüística 34

Casos paramétricos de la función selectora

Las descripciones proporcionadas para cada uno de los casos paradigmáticos

mostrados en Ribes y López hacen más énfasis en la variabilidad de las propiedades de

los elementos involucrados que en las propiedades relacionales emergentes entre dichos

elementos, por lo que habrá que analizarlos con detenimiento. Los casos son los

siguientes: a) la condicionalidad de la relación suplementaria, b) la condicionalidad del

evento suplementario, c) la condicionalidad del evento contextual y d) la doble

condicionalidad de la relación suplementaria, esquematizados todos en la Figura 7.

a) Condicionalidad de la relación suplementaria


Es Ey Ex

b) Condicionalidad del evento suplementario


Es Ey Ex

c) Condicionalidad del evento contextual


Es Ex Ey

d) Doble condicionalidad de la relación suplementaria


Esn Esv Ey Ex

Figura 7. Casos paradigmáticos de la función selectora descritos en Ribes y López


(1985).

En el primer caso se resaltan dos segmentos de estímulo: a) la relación Ey-Ex

mediada por Ry (relación suplementaria), y b) la relación de Es con el segmento Ey-Ex,

que determina las propiedades particulares tanto de Ey, de Ex, como de Ey-Ex (ver

inciso A de la Figura 7). Los autores mencionan que la correspondencia entre las

propiedades de Ey respecto de Ex varían respecto a las propiedades particulares que


Selectora lingüística 35

tiene Es momento a momento y este cambio simétrico en los dos elementos de estímulo

implica una concurrencia variable dentro de dicha relación:

Esta concurrencia tiene lugar en la medida en que siempre hay cuando menos dos

clases posibles de Ey simultáneos que tienen asignados, con base en las

propiedades de Es, dos probabilidades diferenciales de correspondencia con Ex,

normalmente 1.0 y 0.0 y, por otra parte, en que distintas clases de Ey

(topográficamente hablando) pueden establecer correspondencia con distintos Ex

y no sólo con una presentación suplementaria única que varíe cuantitativamente.

Es evidente que esta doble concurrencia Ey1, Ey2 – Ex, Ex; Ey1 – Ex1, Ey2 – Ex2

pueden variar, además con base en las propiedades estrictamente cuantitativas de

la magnitud de los eventos involucrados o como cambios paramétricos en una

dimensión cualesquiera de sus propiedades fisicoquímicas (Ribes & López, 1985,

p. 168).

Lo que en la cita anterior se describe es por ejemplo que dos palancas o teclas

disponibles simultáneamente (Ey1, Ey2) pueden tener asignadas dos consecuencias:

generalmente la entrega o no del alimento, y esta asignación depende de las propiedades

de Es; a su vez las dos teclas pueden tener correspondencia con distintos Ex (e.g. comida

o agua) y no sólo la variación cuantitativa de una presentación suplementaria (e.g.

programas de reforzamiento intermitente). Lo que se resalta en esta cita es que la

variación de las propiedades de Es, hacen variar las propiedades de Ey (e.g. diferentes

probabilidades de reforzamiento) y a su vez la posibilidad de variar Ex (e.g. distintos

tipos de reforzadores). Sin embargo, la variabilidad de los elementos antes descritos se

puede lograr intercalando varias interacciones suplementarias como lo veíamos en los

casos de la contingencia compleja o concurrente. Una configuración experimental como


Selectora lingüística 36

la antes descrita se esquematiza en la Figura 8; se observa que a cada Es particular está

asociado un respectivo Ey y un Ex (resaltado con líneas gruesas). Esto corresponde a la

misma descripción hecha en la contingencia concurrente de la función suplementaria.

Para lograr que el Es1 pueda estar asociado en ocasiones con Ey1 y en ocasiones con Ey2

y sus respectivas consecuencias variables, se requeriría de un elemento adicional que

varíe las propiedades de Es1, es decir, un estímulo de segundo orden. Sin embargo, dicho

caso ya no sería el que estamos analizan ahora.

Es1 Es2

Ey1 Ey2 Ey1 Ey2

Ex1 Ex1 Ex2 Ex2

Figura 8. Esquema de las relaciones de contingencias en el primer caso de la función

selectora.

Una descripción centrada en la variabilidad de las propiedades de los elementos

parece ser insuficiente para lograr diferenciar a la función selectora de otros fenómenos

más simples. En contraste, centrarse en el aprendizaje relacional implicado en estos

fenómenos puede ser la clave para encontrar una distinción más nítida. Parece ser que el

factor importante reside en la relación entre Es y Ey que es diferente de la relación que

se establece entre los estímulos de distinta naturaleza que pueden existir en una función

suplementaria (i.e. Ev, En, Ez). Desafortunadamente la relación implicada en el

segmento Es-Ey parece no tratarse de forma satisfactoria en los casos de la función

selectora. Se observa que en la Figura 7 anteriormente presentada se esquematiza la

relación Es – Ey como una relación en un solo sentido, una contingencia en la que Es no


Selectora lingüística 37

es afectado funcionalmente por Ey. Esto conlleva a considerar la relativa independencia

entre Es y Ey, y a agrupar distintos procedimientos bajo una misma lógica, como se

puede evidenciar en la siguiente cita:

Cuando las propiedades de Es y Ey varían simétricamente en una misma

dimensión podemos ubicar los procedimientos de igualación de la muestra

directa. Cuando varían inversa o asimétricamente en una misma dimensión

podemos identificar a la igualación de la muestra por singularidad. Cuando las

propiedades varían en distintas dimensiones, se trata de una igualación de la

muestra arbitraria o “simbólica” (p. 168).

En la cita anterior se identifican a los distintos procedimientos de igualación de la

muestra por la coincidencia o no de las propiedades de Es y Ey, pero se soslaya el hecho

de que podrían implicar ajustes distintos. Como se mencionó anteriormente, en la

igualación directa (también llamada identidad) y en la de singularidad (también llamada

diferencia) existe la posibilidad de que el organismo se ajuste a una relación entre

estímulos al margen de las propiedades particulares de éstos, permitiendo a su vez la

transferencia a otras instancias no entrenadas; en cambio la igualación arbitraria no

posibilita la transferencia a otras instancias debido a que se trata del pareo entre

estímulos específicos determinados por el investigador.

En los siguientes dos casos descritos en la función selectora tampoco se resalta

una relación bidireccional entre Es y Ey. En el caso de la condicionalidad del evento

suplementario (inciso B de la Figura 7), los autores mencionan que existen los tres

mismos elementos que el caso anterior pero la propiedad de Ex es afectada por la

variación de la propiedad total del segmento Es-Ey; lo que varía entonces, es la


Selectora lingüística 38

correspondencia Es-Ey más que las propiedades de cada evento por separado. Sin

embargo, no se considera que sea una relación interdependiente:

La relación de Es-Ey es unidireccional, por lo que aun cuando el segmento

selector actúa en la forma de la relación Es-Ey, esta relación no es

interdependiente, y Ey siempre está condicionado en sus propiedades por su

relación con Es y las propiedades de Es (p. 169).

En la cita anterior se deja claro que las propiedades de Ey dependen de Es pero

las propiedades de Es no son afectadas por Ey, lo que indica que no constituye una

relación de mutua implicación (c.f. Hayes, Barnes-Holmes & Roche, 2001) en la que por

ejemplo la propiedad de ser grande o pequeño de un objeto depende de la propiedad de

otro objeto, dándose la relación en dos sentidos: A es más grande que B implicando que

B es más pequeño que A. En este tipo de relación hay afectación bilateral, ya que si, por

ejemplo, B cambia de tamaño y es ahora más grande que A, entonces la relación ha

cambiado aun cuando las propiedades absolutas de A no lo hayan hecho. Podemos

distinguir entonces entre propiedades relaciones en contraste con propiedades absolutas

de los estímulos.

Por su parte, no es clara la relación unidireccional descrita en Ribes y López;

por ejemplo puede ser aquella en la que Es tiene la propiedad particular de ser un

estímulo punitivo y que Ey puede asumir diferentes propiedades por su relación con Es

(e.g. ser un estímulo que reduce, aumenta o pospone a Es) pero que ninguna propiedad

de Ey cambia las propiedades de Es, ya que éste sigue siendo un estímulo punitivo. Si

este es el tipo de relación que se considera entre Es-Ey, eso implicaría que Ey siempre es

dependiente de un Es particular por lo que el desligamiento de la respuesta siempre

estaría acotada a ese aspecto.


Selectora lingüística 39

En el tercer caso, denominado la condicionalidad del evento contextual, tenemos

una variante de las relaciones: La propiedad de Ey depende tanto de la propiedad de Es

como de la relación Es-Ex. Aquí Ex es necesariamente variable pues es en función de

éste que las demás propiedades y relaciones varían. Un ejemplo sería el siguiente:

imaginemos que tenemos Ex1 y Ex2, que corresponden a un choque eléctrico y a la

entrega de alimento respectivamente; dos palancas (Ey1, Ey2) y dos luces, una roja y otra

verde que funcionan como estímulos selectores (Es1, Es2). La configuración sería la

siguiente: Ante la luz roja (Es1) la palanca uno (Ey1) produce un choque eléctrico

mientras que la palanca dos (Ey2) pospone en determinado número de segundos el

choque por cada presión; mientras que ante la luz verde (Es2) la palanca uno (Ey1)

produce la entrega del alimento y la palanca dos (Ey2) lo cancela. En este ejemplo

tenemos que las propiedades de cada palanca dependen del estímulo selector pero a su

vez, las propiedades de este último dependen de si está correlacionado con un estímulo

aversivo o uno apetitivo. Con esta configuración hipotética conseguiríamos respuestas

diferenciales a cada palanca dependiendo de cada luz, misma que ha adquirido su

funcionalidad por el evento contextual (Ex).

En este tercer caso de la función selectora, los autores mencionan que existe una

relación interdependiente entre Es y Ex, dado que la selectividad de Es sobre Ey no

puede darse de manera directa pues depende del evento contextual. Sin embargo,

mencionan que la acción de Es es unidireccional sobre Ey, esto es, las propiedades de Es

no dependen de Ey. Por lo tanto, tampoco en este caso los autores están considerando

una relación interdependiente entre Es y Ey. Este hecho hace que la tarea también pueda

ser aprendida como suplementarias concurrentes: Es1 – Ey1 – Ex1; Es2 – Ey2 – Ex2.
Selectora lingüística 40

Por último, está el caso de la doble condicionalidad de la relación suplementaria

(ver inciso D de la Figura 7). En éste hay cuatro elementos: Es1, Es2, Ey, Ex y los

segmentos son Es1 – Es2, Ey – Ex. Aquí la diferencia principal es que el estímulo

selector es una relación variante entre eventos:

La propiedad Ey-Ex, que puede variar como correspondencia funcional, depende

ya no sólo de las propiedades fisicoquímicas de un evento selector, o de la

relación de un evento selector con uno de los elementos de estímulo de la

relación suplementaria (ya sea Ey o Ex), sino que ahora es condicional a una

relación de propiedades [cursivas añadidas] de dos (o más) eventos selectores.

Por consiguiente, se trata de una relación condicional a otra relación (p. 171).

Este es el único caso en el que se propone una relación entre propiedades y se

esquemátiza con una flecha bidireccional entre los dos Es. Así las propiedades de Ey son

dependientes a esta relación y no a las propiedades concretas de un estímulo particular.

Mientras que los demás casos pueden ser confundidos con interacciones suplementarias

concurrentes; el caso de la doble condicionalidad de la relación suplementaria sí tiene

una cualidad distinta a los demás tipos de interacciones anteriormente descritas, esto es,

que permite el desligamiento de propiedades absolutas.

Con base en lo anterior discutido, una precisión pertinente es que en la función

selectora las propiedades variantes de los estímulos dependen de un segmento selector y

no de un estímulo selector, es decir, las propiedades de Ey dependen de una relación

entre estímulos y no de un estímulo aislado (como lo expresa Ribes, 2004). Los casos

descritos en Ribes y López, pueden ser reformulados para que contemplen propiedades

relacionales entre alguno de sus componentes. Esta reformulación se muestra en la

Figura 9 y se ejemplifican en la Figura 10.


Selectora lingüística 41

Es necesario hacer una aclaración sobre la forma de esquematización: todas las

relaciones representadas con flechas corresponden a contingencias de función, dado que

son relaciones referentes a propiedades. No están representadas contingencias de

ocurrencia pues no son el objeto de análisis en este momento. Hay entonces dos tipos de

relaciones referentes a propiedades: unidireccionales, que independientemente de su

dirección indican afectación en un solo sentido. Por ejemplo, A B, donde las

propiedades de B dependen de A pero las propiedades de A no dependen de B. Por su

parte, las relaciones bidireccionales (i.e. AB) implican relaciones de afectación

mutua. No confundir entonces una flecha unidireccional hacia la derecha con una

contingencia de ocurrencia ni tampoco una flecha bidireccional refiere a dos

contingencias (i.e. una de ocurrencia y una de función) sino una sola relación.

1)
Es1 Ey Ex
2)
Es2 Es1 Ey Ex
3)
Es2 Es1 Ey Ex
4a)
Es3 Es2 Es1 Ey Ex
4b)
Es3 Es2 Es1 Ey Ex
4c)
Es3 Es2 Es1 Ey Ex

Figura 9. Reformulación de los casos paradigmáticos de la función selectora.


Selectora lingüística 42

1) 2)

3) 4)

Figura 10. Ejemplos de cada uno de los casos propuestos.

El caso de la condicionalidad de la relación suplementaria propuesto por Ribes y

López (1985) no está contemplado pues el segmento selector no debiera ser un estímulo

aislado. El primer caso sería entonces el de la condicionalidad del evento suplementario

pero resaltando que hay una relación bidireccional entre Es y Ey. Así la presencia de Ex

está en función de la relación entre Es y Ey, la cual puede cambiar momento a momento.

Lo anterior se puede ejemplificar en los casos de aprendizaje relacional promovidos por

una tarea de igualación de la muestra de primer orden siempre y cuando implique un

criterio de relación mutua entre Es y Ey. Lo anterior se puede desglosar en la Figura 11.

Por ejemplo el segmento Es1 - Ey1, tiene distinta funcionalidad dependiendo de si está

vigente un criterio de semejanza o de diferencia. La permutabilidad está dada por el

cambio de propiedades relaciones bidireccionales; como pueden ser las relaciones de

igualdad, semejanza, diferencia, comparación, jerarquía, condicionalidad, relación


Selectora lingüística 43

espacio-temporal, etc. (c.f. Hayes, Barnes-Holmes & Roche, 2001), las cuales pueden

estar basadas tanto en propiedades físicas como ecológicas o convencionales.

Semejanza Diferencia
Es1 Ey1 Ex Es1 Ey1 Ex
Es1 Ey2 Ex Es1 Ey2 Ex
Es2 Ey1 Ex Es2 Ey1 Ex
Es2 Ey2 Ex Es2 Ey2 Ex

Figura 11. Permutación en el primer caso propuesto.

El segundo caso sería tal cual el de la doble condicionalidad de la relación

suplementaria descrito por Ribes y López (1985); sin embargo, no constituiría un caso

de igualación de la muestra sino que se asemeja más a los procedimientos denominados

go/no-go (Malott & Malott, 1970) o el de same/different (Zentall & Hogan, 1978). En

estos procedimientos se pide al organismo emitir una respuesta diferencial respecto a

una relación entre estímulos; por ejemplo, emitir una respuesta ante una tecla cuando los

dos estímulos presentados son idénticos y no emitir respuesta cuando son diferentes

(go/no-go) o presionar una tecla cuando son idénticos y otra tecla cuando son diferentes

(same/different). Tal como se ha discutido anteriormente, el uso de dichos

procedimientos no garantiza el aprendizaje relacional pero sí es posible evaluarlo

mediante pruebas de transferencia. A diferencia del caso anterior, en éste sólo hay una

propiedad relacional por ensayo; así aunque hay un elemento más, puede ser en realidad

un caso más simple. Mientras que el caso anterior por ejemplo puede haber al mismo un

ECO que es semejante al EM y otro que es diferente; en este caso sólo hay sólo dos

estímulos que guardan una relación de semejanza en un ensayo y en otro ensayo guardan
Selectora lingüística 44

una relación de diferencia. Aunque el Ey es un estímulo arbitrario, su funcionalidad

depende de una relación bidireccional entre Es1 y Es2.

El tercer caso puede ser ejemplificado con igualación de la muestra de segundo

orden en el que un estímulo arbitrario selecciona la relación vigente entre el estímulo

muestra y el estímulo comparativo; por ejemplo, una cruz puede indicar que la relación

vigente es la de semejanza y un asterisco puede indicar una relación de diferencia. En

este caso la relación entre Es2 y el segmento Es1-Ey es unidireccional mientras que la

relación de afectación mutua está entre Es1 y Ey. Es necesario aclarar que el segmento

selector no es sólo Es2, sino la relación completa entre Es2, Es1 y Ey.

Por último, el cuarto caso admite múltiples variantes. El más común puede ser

ejemplificado con una tarea de igualación de la muestra de segundo orden en la que

están implicadas tres relaciones bidireccionales: la primera, al identificar la relación

entre estímulos selectores (Es3 –Es2), la segunda, al identificar las posibles relaciones

entre el estímulo muestra y los comparativos (Es1 – Ey) y la tercera, al hacer la respuesta

de igualación, en la que de manera tácita (e.g. con una respuesta de señalar) o explícita

(e.g. con una respuesta lingüística) se establece que la relación entre estímulos selectores

es la misma que entre el muestra y el comparativo seleccionado. Este último segmento

pudiera no ser bidireccional y tratarse de una relación arbitraria entre relaciones, dando

paso a la variante 4b; por ejemplo, cuando ante una relación de semejanza entre

estímulos de segundo orden se pida como respuesta una relación de diferencia entre

muestra y comparativos. Esta variante podría no tener mucho sentido en una tarea de

igualación con figuras geométricas; sin embargo, podría tener cabida en contextos

sociales en la que ante una relación determinada entre estímulos se puede responder

convencionalmente con otra relación completamente distinta. La variante 4c es inversa a


Selectora lingüística 45

la anterior: se trata de relaciones arbitrarias en los segmentos Es3 – Es2 y Es1 – Ey, pero

la respuesta del individuo iguala estos dos segmentos arbitrarios. En esta variante se

pueden ubicar los casos de imitación de conductas variantes respecto a ciertos contextos.

Por ejemplo, imitar una respuesta no por su morfología sino por ser equivalente

funcionalmente involucrando propiedades convencionales, dando lugar a que lo que se

imite puede variar entre contextos dados. Es necesario aclarar que no todo fenómeno de

imitación cumple con dicho caso, sino sólo los que implican cambio funcional de las

respuestas momento a momento. Los demás casos no necesariamente deben limitarse a

relaciones de afectación mutua que se basen exclusivamente en propiedades

fisicoquímicas sino también propiedades convencionales.

En síntesis, los casos antes propuestos resultan de la combinación entre

relaciones unidireccionales y bidireccionales; entre más complejo es el caso podemos

hablar no sólo de relaciones entre estímulos sino incluso de relaciones entre relaciones

como el caso 4. Cabe señalar que los casos aquí propuestos no son los únicos; es posible

seguir identificando variantes, siendo la única restricción que la estructura de

contingencias implique al menos una relación bidireccional que es la que permitirá el

desligamiento de propiedades absolutas. También es posible añadir segmentos de

estímulos selectores, con lo cual obtendríamos configuraciones semejantes a las de

igualación de la muestra de tercer orden y así sucesivamente.

Variabilidad de relaciones arbitrarias versus permutación de propiedades

Aunque la función selectora implica la variabilidad de las propiedades de los

elementos involucrados, por sí misma dicha variabilidad no envuelve un aprendizaje

relacional. Es posible agregar estímulos de primero, segundo o tercer orden a las tareas

de discriminación condicional y tratarse de la simple asociación entre pares o secuencia


Selectora lingüística 46

de estímulos. En la Figura 12 se esquematiza un caso hipotético de entrenamiento de

relaciones arbitrarias entre estímulos. En una tarea de primer orden se podría programar

que ante la presencia de un cuadrado, la respuesta correcta fuera seleccionar el círculo y

no el triángulo; mientras que en presencia de un rombo, el correcto sería el triángulo y el

incorrecto el círculo. Si se agregan un par de estímulos de segundo orden, se pueden

mantener las relaciones antes descritas en presencia de un hexágono y se podrían invertir

las relaciones en presencia de un trapecio: los correctos serían el triángulo en presencia

del cuadrado y círculo en presencia del rombo. Agregando un par de estímulos de tercer

orden, de nuevo se pueden mantener las relaciones antes descritas en presencia de una

cruz e invertirlas en presencia de una estrella. Como se puede observar las propiedades

de los estímulos cambian por su relación con otros estímulos. La tarea es compleja

cuantitativamente hablando pero puede ser aprendida por asociación de secuencia de

estímulos: cruz-hexágono-cuadrado-círculo, cruz-hexágono-rombo-triángulo, etc. Otra

desventaja es que al tratarse de relaciones unidireccionales, el aprendizaje se limita a la

ejecución entre los estímulos entrenados y no se posibilita la transferencia del

aprendizaje.

Cuando se habla de una permutación, se habla de al menos dos propiedades

cambiando momento a momento e incluso su reconocimiento simultáneo. Por ejemplo,

para considerar la respuesta de seleccionar un estímulo idéntico como la identificación

de una relación es indispensable el reconocimiento simultáneo de la relación

complementaria: la relación de diferencia. Si sólo se identifica el idéntico pero no el

diferente entonces estamos hablando de la simple asociación entre estímulos. En

distintos estudios en igualación de la muestra se ha encontrado que los participantes

tienden a elegir el estímulo idéntico y tener menores desempeños ante las relaciones de
Selectora lingüística 47

semejanza o diferencia. Esto habla de que no hay un reconocimiento cabal de las

relaciones y probablemente es una elección basada en un reconocimiento perceptual de

las características fisicoquímicas particulares de los estímulos. Es por ello que en

algunos estudios se ha tomado la medida precautoria de descartar del análisis de los

datos los porcentajes correspondientes a las relaciones de identidad.

Otro aspecto controversial acerca del tema es sobre cuáles son las propiedades

que permutan dentro de una tarea de igualación de la muestra. Una forma de verlo es

considerar a las propiedades de ser “correcto” o “incorrecto” de los estímulos variando

momento a momento. Esta interpretación es una derivación respecto a las propiedades

delta o discriminativas que puede tener un estímulo respecto a la probabilidad de la

respuesta de ser reforzada. Sin embargo, dicha propiedad delta o discriminativa ya está

presente en discriminaciones simples e incluso pueden variar cuando ocurren varias

discriminaciones de manera alternada o concurrente. En una interacción selectora las

propiedades de ser correcto o incorrecto no son las únicas que varían, sino también las

propiedades relacionales de cada estímulo en cada ensayo. Así por ejemplo, un cuadrado

rojo puede tener la propiedad de ser semejante a otro en un ensayo y ser idéntico o ser

diferente en otro ensayo, eso depende de su relación con otros estímulos. Lo anterior es

lo que permite a un estímulo concreto permutar sus propiedades relacionales momento a

momento.
Selectora lingüística 48

3er. orden

2o. orden

1er. orden

C I I C I C C I I C C I C I I C

Figura 12. Esquema de relaciones arbitrarias entre estímulos. C= correcto, I= incorrecto.

Conclusión

Las tareas de discriminación condicional no necesariamente implican un ajuste

que pueda ser considerado selector, ya que cuando existen sólo relaciones arbitrarias

entre estímulos, éstas pueden ser aprendidas como relaciones suplementarias que

ocurren de manera intercalada o incluso simultánea. La variabilidad de las propiedades

de los estímulos tampoco es una condición suficiente para predicar ajuste selector, pues

puede crearse variación de propiedades arbitrarias que no implican más que la adición de

varias interacciones suplementarias. La variabilidad característica en la interacción

selectora que ha sido denominada permutación (Ribes, 2004), es cuando las propiedades

relacionales varían momento a momento pues son éstas las que permiten el

desligamiento de propiedades concretas de los estímulos.

Desde una teoría de campo, la conducta psicológica es la relación entre la

actividad de un organismo con los objetos estimulativos del ambiente, de modo que toda

conducta implica el ajuste a una relación. Esto hace necesario precisar que el ajuste a

propiedades relacionales que se ha discutido en este capítulo se refiere específicamente a

relaciones de afectación mutua entre propiedades de los estímulos y no relaciones


Selectora lingüística 49

ligadas a propiedades absolutas. Algunos de los casos descritos en Ribes y López

implicaban relaciones unidireccionales que no se diferencian funcionalmente de las

relaciones ya encontradas en fenómenos descritos desde la función suplementaria. Al

margen de que puedan sugerirse otros casos diferentes a los aquí planteados y basados

en otros criterios clasificatorios, se propone que deben contener en su estructura algún

tipo de relación de afectación bilateral. El ajuste a ese tipo de relaciones, permite el

desligamiento de propiedades concretas y la trasferencia a nuevas instancias de estímulo.

En el siguiente apartado se analizará el papel del lenguaje en interacciones

selectoras humanas y la caracterización de lo que se ha denominado una selectora

lingüística.

La interacción selectora lingüística

Recientemente Ribes (2012) sugirió que la transición de la función selectora a la

sustitución extrasituacional requiere de una dimensión lingüística forzosa, pues de otro

modo el escucha no podría hacer contacto con las contingencias sustituidas por la

mediación de un hablante o escritor (esto en el caso de que los segmentos conductuales

mediador y mediado sean desplegados por individuos distintos). Por lo anterior, tal

parece ser que la interacción selectora del mediado1 respecto a la referencia del

mediador, aunque constituya el mismo nivel funcional de interacción tiene

1
Es conveniente aclarar que los términos mediado y el mediador no hacen referencia a

individuos sino a funciones de respuesta que pueden desplegar los sistemas reactivos de

individuos particulares. Sin embargo, por economía en la expresión y como recurso metonímico,

en el presente escrito se hará referencia a un individuo mediador y uno mediado cuando dichos

segmentos son desplegados por individuos distintos.


Selectora lingüística 50

particularidades que merecen su tipificación con respecto a aquel ajuste selector que es

relativo a las propiedades de los objetos de estímulo y en la que no parece ser forzosa

una interacción explícitamente lingüística. Ante esto el autor se preguntó si se requieren

de interacciones selectoras de carácter lingüístico ante eventos con propiedades

lingüísticas para transitar a la sustitución extrasituacional.

La utilidad de la distinción entre una selectora lingüística y una no lingüística,

como lo sugiere Ribes (2012), permite diferenciar entre los desempeños humanos y los

de especies no humanas, pues aunque éstas pueden desarrollar interacciones selectoras,

no interactúan a niveles sustitutivos, mientras que en el caso humano una selectora

lingüística constituiría un componente fundamental para la transición a niveles

superiores de interacción. No obstante, no es claro qué debe entenderse por el carácter

lingüístico de una función selectora.

Los estudios experimentales derivados de la taxonomía de Ribes y López (1985)

han abordado de múltiples formas el papel de lo lingüístico sobre el desempeño

discriminativo en tareas de igualación de la muestra. Entre ellas podemos mencionar al

menos cuatro formas de abordaje: a) midiendo el efecto del desarrollo lingüístico como

factor disposicional; b) evaluando la transferencia del comportamiento que en ciertos

casos requiere la mediación verbal del propio individuo de forma implícita; c) el efecto

de la verbalización explícita ya sea exponiendo al individuo a distintos tipos de textos

descriptivos de contingencias o a través de auto-descripciones del individuo; y d)

comparando la influencia de propiedades lingüísticas y no lingüísticas en el desempeño.

Aunque estas líneas de investigación se han acercado de manera indirecta al

abordaje de la selectora lingüística, muchas de ellas han considerado a las variables

lingüísticas como una forma de evidenciar la estructuración de interacciones de tipo


Selectora lingüística 51

sustitutivo, por lo que su análisis no está dirigido a interacciones verbales

intrasituacionales. Lo anterior deja poco margen para la delimitación de una selectora de

carácter lingüístico. El presente apartado tiene por objetivo analizar el abordaje de las

interacciones lingüísticas que podrían estar involucradas en el ajuste de tipo selector, con

el fin de identificar algunas características que puedan ser definitorias de una selectora

lingüística en contraste con una selectora no lingüística y con aquellas interacciones

lingüísticas de nivel sustitutivo. A continuación se abordan las principales implicaciones

de las líneas de investigación antes mencionadas.

El desarrollo lingüístico en el desempeño discriminativo

Los primeros estudios en igualación de la muestra desde la perspectiva

interconductual evidenciaron el gran papel que juega el desarrollo lingüístico en el

desempeño discriminativo de tipo selector. Al comparar el desempeño de niños con

síndrome de Down, niños preescolares, niños escolares y adultos, se ha encontrado que

los niños con síndrome de Down no adquieren la discriminación condicional (Ribes,

Hickman, Peñalosa, Martínez, Hermosillo e Ibañez, 1988), los niños preescolares tardan

más en adquirir la discriminación y se limita a los estímulos entrenados (Peñaloza,

Hickman, Moreno, Cepeda & Ribes, 1988), y los niños escolares y adultos tienen

mejores desempeños y transfieren ante nuevas modalidades de estímulo, siendo los

adultos quienes adquieren la discriminación más rápidamente (Hernández, Sánchez,

Gutiérrez, González & Ribes, 1987). También se ha encontrado que los adultos tienden a

igualar bajo criterios semánticos y los niños bajo criterios físicos de los estímulos. Estos

resultados en conjunto hablan de un importante papel del lenguaje en este tipo de tareas.

Las diferencias de desempeño se observan no sólo entre grupo de edades que

presuponen distintos niveles de desarrollo del lenguaje, sino también entre individuos de
Selectora lingüística 52

la misma edad y escolaridad pero con distintos repertorios verbales. Moreno, Cepeda,

Hickman, Peñalosa y Ribes (1991) dividieron a niños participantes en términos de su

repertorio verbal “relacional”. Para ello, antes del entrenamiento se les pidió a los niños

que clasificaran figuras que se relacionaban entre sí por los criterios de igualdad,

semejanza y diferencia. También se les presentó un arreglo de igualación de la muestra

de segundo orden que debían describir. Aquellos niños que describían tanto las

clasificaciones como el arreglo en términos de relaciones o clases (e.g. “son dos figuras

iguales”, “son de la misma forma”) fueron designados al grupo experimental. Aquellos

que describían en términos de instancias (e.g. “es un círculo”) o de manera ambigua (e.g.

“porque tiene este dibujo”) fueron designados al grupo control. Se encontró que el grupo

experimental tuvo un mayor desempeño en la discriminación condicional de segundo

orden.

Este tipo de hallazgos llevó a Tena (1994, como se cita en Tena, Hickman,

Moreno, Cepeda y Larios, 2001) a plantear que la tendencia referencial de los

participantes es un factor a considerar en el desempeño discriminativo de tipo selector.

La autora propuso una técnica para evaluar el repertorio descriptivo de los participantes

antes de exponerse a las condiciones experimentales. La técnica consistía primero en

preguntar a los participantes si conocían y habían jugado con anterioridad el jugo de

mesa “UNO”; después se les observaba jugando una partida y por último se les

solicitaba que explicaran a un individuo cómo jugar dicho juego. Las descripciones de

los sujetos eran clasificadas de la siguiente manera: 1) descripciones irrelevantes sobre

el juego; 2) descripciones sobre instancias o elementos físicos; 3) descripciones de

acciones de los jugadores; 4) descripciones de relaciones de condicionalidad, y 4)

descripciones del juego en términos de las reglas generales. Con esta clasificación se
Selectora lingüística 53

obtenía un “índice de complejidad referencial” (ICR) de acuerdo al número de

enunciados del participante por categoría. Esto permitió agrupar a los participantes de

acuerdo a un alto o bajo ICR.

El estudio mostró que cuando se instigaban autodescripciones en una tarea de

igualación de la muestra de primer orden, los participantes con alto ICR mostraban

mejores ejecuciones en pruebas y podían describir la regla general de ejecución en

términos de relaciones. Por su parte, los sujetos con bajos ICR mostraron mayor

variabilidad de ejecución intrasujeto e hicieron más descripciones referentes a instancias

cuando se les solicitaba completar textos. Las diferencias encontradas en los estudios de

Moreno et. al. (1991) y Tena (1994) entre sujetos con distintos repertorios descriptivos,

llevaron a plantear que la tendencia a referir los eventos de un modo u otro es un factor

disposicional que puede favorecer o entorpecer el desempeño discriminativo.

Estos dos antecedentes: diferencias de desempeños entre grupos de edades y entre

individuos con distintos repertorios verbales, dirigieron el interés hacia la evaluación

explícita de las interacciones lingüísticas dentro del aprendizaje relacional implicado en

la discriminación condicional. La atención de las investigaciones se dirigió hacia la

manipulación de condiciones a través de la introducción de respuestas lingüísticas que

permitieran evaluar los niveles intra, extra y transituacional (Ribes et. al, 1988). Por su

parte, las diferencias cualitativas encontradas en los reportes de los participantes sugería

que las auto-descripciones durante el aprendizaje discriminativo podría ser un factor

importante para la evaluación de interacciones transituacionales caracterizadas por una

conducta basada en reglas generales de ejecución (Tena, 1994).

Estas investigaciones iniciales ya daban unos primero indicios de la necesidad de

distinguir entre tipos cualitativos de descripciones, siendo las que describían relaciones y
Selectora lingüística 54

reglas de ejecución aquellas que indicarían niveles sustitutivos de interacción, mientras

que las descripciones de elementos físicos e instancias, corresponderían a

verbalizaciones de tipo intrasituacional, dada su limitación para desligarse de las

contingencias vigentes. Una línea de investigación derivada de los hallazgos antes

mencionados, se ha centrado precisamente en el estudio de auto-descripciones que

permitan caracterizar una conducta basada en reglas generales de ejecución.

La transferencia del comportamiento y la verbalización implícita

Ribes, Ibáñez y Hernández (1986) describieron los criterios que debía satisfacer

una metodología que permitiera el análisis de distintas formas de organización funcional

de la conducta. Los autores mencionan que con frecuencia los errores de interpretación

en el análisis de los fenómenos psicológicos proceden de artefactos operacionales no

controlados, por lo que es necesario tomar ciertas medidas metodológicas: 1)

Generalmente se ha utilizado únicamente dos opciones de respuesta por lo que un

organismo respondiendo al azar alcanza un 50% lo que infla los resultados y dificulta la

interpretación cuando los resultados son apenas superiores a ese resultado; así, aumentar

el número de respuestas disponibles (ECOs) disminuye el nivel de azar; 2) se debe

contar con ensayos con más de un estímulo correcto, o ensayos con ninguna respuesta

correcta, así es posible cerciorarse del nivel de precisión; 3) por lo regular se usa un

número limitado de valores de estímulo en una sola dimensión por lo que la

transferencia a nuevos estímulos puede estar controlado por la familiaridad de los

estímulos; y 4) para corroborar que el comportamiento del organismo está regulado por

propiedades relacionales se debe descartar que el organismo responde a una asociación

contextual entre el estímulo muestra y un comparativo particular.


Selectora lingüística 55

Adicionalmente a las medidas antes enumeradas, Ribes (1990) planteó la lógica

del uso de tareas de igualación de la muestra para el estudio de los cinco niveles de la

taxonomía de la organización funcional de la conducta (Ribes & López, 1985). En la

Figura 13 se ejemplifican las modificaciones progresivas en la tarea que describe el

autor como necesarias para identificar el nivel de aptitud funcional que un individuo

debe desplegar para ajustarse a estas diversas situaciones. La tarea original es un arreglo

típico de igualación de la muestra de segundo orden, en la cual, idealmente se espera que

el individuo interactúe selectoramente; sin embargo, es posible obtener un desempeño

exitoso sin responder a las relaciones prescritas por los estímulos de segundo orden y en

cambio responder a asociaciones o configuraciones de estímulo como se revisó en el

capítulo anterior. Es por ello que se requiere someter al individuo a cambios en la tarea

para tener mayor certeza del nivel de interacción implicado.

En la primera modificación aparecen más de un estímulo muestra de entre los

cuales el individuo debe elegir uno, para posteriormente elegir un estímulo de

comparación que iguale la relación indicada. Con este primer cambio se previene un

ajuste contextual de configuraciones de estímulo puesto que ahora la respuesta del

individuo debe establecer la relación especificada, requiriéndose así un nivel mínimo

suplementario.

En el segundo cambio se mantiene la misma relación criterio pero se cambian los

estímulos particulares, introduciendo nuevos colores y formas. En dicha modificación

aun cuando representa un número mayor de relaciones a identificar no asegura un nivel

mayor de interacción. A partir de las modificaciones tres y cuatro es posible hablar de

ajustes selectores: En la tercera se cambia la modalidad pertinente de igualación; ahora

por ejemplo en vez de ser el color y la forma las propiedades relevantes, se cambian por
Selectora lingüística 56

las propiedades de la rotación y el tamaño. En la cuarta además de cambiar las

modalidades se cambian los estímulos. En ambos casos se mantienen constantes las

relaciones criterio de igualación. Lo que permite predicar el nivel selector en estos casos

es que los criterios de igualación no están ligados a las propiedades constantes de los

estímulos. Así por ejemplo, una relación de semejanza puede estar establecida con base

en el color: un cuadro rojo es semejante a un triángulo rojo; pero el cambio de

modalidades obliga a establecer las relaciones con base a otras propiedades: un cuadrado

rojo puede ser semejante a un círculo amarillo, ya no respecto a su forma ni color sino

con base en su tamaño por ejemplo.

En las modificaciones cinco, seis y siete, se caracterizan por un cambio en la

relación utilizada como criterio de igualación pero conservando algún aspecto

entrenado. En la cinco se mantienen los estímulos y las modalidades; en la seis se

mantiene la modalidad pero se cambian los estímulos; mientras que en la siete se

mantienen los estímulos y se cambian modalidades. Estas modificaciones según el autor

miden un nivel sustitutivo referencial ya que el individuo debe responder a los mismos

estímulos y/o modalidades con base en un reconocimiento de un cambio de relación

externo a la situación, que en este caso es ajustarse a una relación no entrenada. Para

lograr ajustarse a estas modificaciones de la situación es necesario que el individuo

responda lingüísticamente sustituyendo las relaciones entrenadas, por ejemplo sustituir

la relación de identidad por la de diferencia. Las modificaciones seis y siete brindan

mejor control de que efectivamente se responde a un cambio de relación:

…en la sexta modificación de la tarea no sólo se tiene que responder a

una nueva relación: la de diferencia, sino que se modifican los

estímulos. El cambio en estímulos obliga al niño a responder a la nueva


Selectora lingüística 57

relación con base en el reconocimiento explícito de una nueva relación

de ejecución.

La séptima modificación requiere forzosamente de una aptitud

sustitutiva referencial: se modifica la relación y la modalidad pero

manteniendo los estímulos originales. Para resolver correctamente esta

tarea, el niño tiene que responder diciéndose: “son los mismo estímulos,

pero con una regla diferente de relación y de propiedades”, de manera

análoga a la sexta variante, en que debería responder diciéndose: “son

diferentes estímulos, pero con las mismas propiedades según una regla

diferente” (pp. 218-219).

Por último, en la octava modificación se modifican tanto la relación, como los

estímulos y las modalidades. Dado que debe responderse haciendo caso omiso a todas

las propiedades particulares del arreglo de la tarea originalmente entrenada, el individuo

debe responder “ejercitando una regla heurística que le permita responder a todas las

instancias distintas como si fueran equivalentes” (p. 219). Este nivel de interacción

correspondería a una aptitud sustitutiva no referencial.


Selectora lingüística 58

Tarea original

Modificación 1: ajuste
suplementario
Seleccionar tanto el muestra como el comparativo

Modificación 2

Nuevos estímulos, mismas relaciones y modalidades

Modificaciones 3 y 4:
ajuste selector
Mismos estímulos, nuevas Nuevos estímulos y nuevas
modalidades: tamaño y rotación modalidades

Modificaciones 5, 6 y
7: ajuste sustitutivo
referencial Mismas modalidades y Misma modalidad, Mismos estímulos,
estímulos, nueva nuevos estímulos y nuevas modalidades y
relación: diferencia. relaciones. relaciones

Modificación 8: ajuste
sustitutivo no
referencial
Nuevos estímulos, modalidades y estímulos

Figura 13. Modificaciones a una tarea de igualación de la muestra de segundo orden


necesarias para evidenciar distintos niveles de ajuste según Ribes (1990).
Selectora lingüística 59

Como se puede observar, en los niveles sustitutivos de contingencias, se asumía

que el individuo debe reconocer lingüísticamente las nuevas relaciones de ejecución. Sin

embargo, aun cuando el autor afirmaba que se trataba de un reconcomiendo explicito, es

factible buscar evidencia que muestre si en efecto, el desempeño exitoso en este tipo de

pruebas, requiere tal reconocimiento explícito. Esto supondría que la persona estuviera

en la capacidad de referir con precisión cuáles son las contingencias y los criterios

implicados. Más adelante se revisará alguna evidencia que parece sugerir que el

reconocimiento explícito no es una condición necesaria para el buen desempeño en ese

tipo de pruebas.

Una línea de investigación que se enfocó en evaluar de manera explícita las

verbalizaciones de los participantes es aquella en la que se incorporan textos

descriptivos de contingencias en algún punto del entrenamiento o en las pruebas de

transferencia. A continuación se revisa dicho abordaje.

Verbalización explícita de las contingencias

La literatura experimental en la cual se ha utilizado en alguna forma los textos

descriptivos de contingencias es extensa; sin embargo, no es el objetivo en el presente

apartado reseñar de manera amplia dichos estudios; se persigue en cambio identificar la

lógica del uso de dicha metodología y las principales implicaciones teóricas. El supuesto

que hay detrás de la manipulación de tipos de descripciones en tareas de igualación de la

muestra es el mismo que en la evaluación sin dicha explicitación como se vio

anteriormente: la condición necesaria para responder de manera correcta en pruebas de

transferencia es que el participante debe interactuar lingüísticamente con la situación

problema y enunciar explícitamente una regla de ejecución lo suficientemente general

para ser aplicable a las nuevas situaciones presentadas en las pruebas. Así las
Selectora lingüística 60

descripciones elaboradas son una manera de evidenciar qué tipo de interacciones

lingüísticas despliega el participante ante la tarea, sirviendo esto a su vez para para

evaluar el grado de complejidad de la interacción. En un nivel sustitutivo referencial se

espera que los individuos auto-refirieran para responder congruentemente ante pruebas

de transferencia que constituyen situaciones diferentes a las entrenadas.

Tal como se señaló anteriormente una manera de clasificar las verbalizaciones

promovidas en las tareas de igualación de la muestra es de acuerdo al grado de

generalidad de las contingencias que refieren: las verbalizaciones de instancias sólo

describen los estímulos que se presentan; en las de clase se hace referencia a la

propiedad que comparten los estímulos; y en las de relación, se nombra precisamente la

relación que guardan entre sí los estímulos. Este último caso se ha considerado el más

general puesto que se no hace referencia a los estímulos concretos y es aplicable a un

rango mayor de circunstancias.

Bajo esta lógica se ha explorado el efecto de estos tipos de descripciones

instigándolas a través de la construcción de textos incompletos. Uno de los estudios

relevantes al respecto es el de Ribes, Moreno y Martínez (1995a) quienes expusieron a

sus grupos a la elaboración de enunciados a través de la selección de textos de

instancias, clases y relaciones respectivamente. El objetivo fue indagar si existía

consistencia entre el entrenamiento de un tipo particular de texto y el uso del mismo tipo

de descripciones en condiciones de transferencia. Los autores anticipaban que aunque es

extremadamente difícil afirmar que los sujetos se comportan ante la tarea en términos de

lo que los propios reportes describen, una consistencia entre el tipo de elección podría

dar indicios sobre un tipo de comportamiento que se encuentra bajo el control de las

propias descripciones a la manera de “seguir una regla”. Los resultados mostraron que, a
Selectora lingüística 61

excepción del grupo al que se le presentaron textos de instancia, no existió consistencia

entre el tipo de texto entrenado y la elección de los mismos en pruebas de transferencias.

Además los textos no influyeron diferencialmente en la adquisición, mantenimiento y

transferencia del desempeño discriminativo. Por lo tanto, no existió evidencia de un

comportamiento semejante a lo que podría describirse como “formular y seguir una

regla”. Estos resultados tampoco apoyaban el supuesto de que las descripciones de

relaciones, en la medida que son más generales y abstractas, constituyeran una condición

que facilitaría la transferencia del comportamiento.

En otro estudio de Moreno, Hickman, Cepeda, Tena y Plancarte (1997) se

utilizaron distintos tipos de textos descriptivos: a) relaciones entre estímulos (e.g. “estas

figuras son semejantes en __ y diferentes en __”) b) relaciones condicionales entre los

estímulos muestra y los comparativos (e.g. “si arriba aparecen ___ yo escojo ___”) y c)

relaciones condicionales entre estímulos muestra y comparativos como relaciones

lógicas (e.g. “si arriban están ___, entonces van ___”). Los resultados mostraron que las

descripciones facilitaron la respuesta de igualación en todos los grupos experimentales

en contraste con los grupos controles sin descripciones, pero no hubo diferencias

significativas entre los grupos con distintos tipos de descripciones.

Otra modalidad del uso de textos descriptivos de contingencias es como parte del

arreglo de la tarea en el cual el participante no tiene que elegir o construir la descripción

sino que se expone a ella ya sea como parte de las instrucciones, como sustitución de

ciertos estímulos o como parte de la retroalimentación. Al respecto se ha encontrado que

cuando se utilizan textos descriptivos en vez de estímulos selectores, los textos que

hacen referencia a relaciones promueven mayores porcentajes de logro en pruebas de

transferencia (Serrano, García & López, 2006); cuando se utilizan como instrucciones
Selectora lingüística 62

iniciales, tanto los de modalidad como los de relación promueven mayores porcentajes

(Serrano, García & López, 2008); mientras que por el contrario, cuando se utilizan como

retroalimentación los textos referentes a relaciones producen los porcentajes de acierto

más bajos (Serrano, García & López, 2010). Parece ser entonces que el tipo de texto

descriptivo de contingencias es un factor que interactúa con otras variables,

promoviendo distintos resultados dependiendo del aspecto del arreglo de la tarea con el

cual intervienen.

En síntesis, ya sea que se utilicen como parte del arreglo de contingencias o que

sean elaboraciones del propio participante, la relación entre estos tipos de textos

descriptivos y el desempeño en la adquisición, mantenimiento y transferencia de

discriminaciones de tipo selector parece no guardar una relación directa, lo cual se

discutirá más adelante.

Propiedades lingüísticas versus no lingüísticas

Un acercamiento distinto para explorar las diferencias que ejercen las variables

lingüísticas en el desempeño discriminativo tipo selector es en términos de las

propiedades involucradas. Ribes (2012) ha mencionado que es sugerente pensar que

cuando las propiedades relacionales funcionales se basan en propiedades fisicoquímicas

e identificables perceptualmente (e.g. más grande, más brillante, menos pesado, más

suave, etc.), hay una mayor probabilidad de que el desempeño se restrinja a las

relaciones particulares y el dominio entrenado, en la medida en que siempre ofrecen un

criterio de respuesta que no necesita atender a criterios convencionales no perceptuales;

así, esto mismo puede limitar el desligamiento de las propiedades situacionales,

definitorio de la sustitución referencial. Por otro lado, cuando los eventos en relación son

de naturaleza lingüística, como por ejemplo las propiedades convencionales (e.g. más
Selectora lingüística 63

bello, más amable, más prestigioso, etc.), la contingencia selectora podría promover el

despliegue de respuestas lingüísticas que promuevan el desligamiento de las propiedades

situacionales.

Sin embargo, la evidencia a partir de estudios en igualación de la muestra con

humanos no es concluyente respecto a esas diferencias, ya que si bien se ha observado

que los desempeños selectores ante estímulos con morfología no-lingüística (figuras

geométricas) no necesariamente promovieron altos desempeños en pruebas de

trasferencia que presumiblemente requerían interacciones extrasituacionales, el

entrenamiento directo con respuestas lingüísticas tampoco lo garantizó (Ribes, Vargas,

Luna & Martínez, 2009). Por su parte, Guzmán y Serrano (2013) compararon los efectos

de las relaciones de igualación con propiedades fisicoquímicas (igualación respecto a la

tipografía y color de números) con la igualación basada en propiedades lingüísticas

(operaciones aritméticas) de los estímulos en una tarea de discriminación condicional.

Los resultados no mostraron diferencias robustas entre ambos tipos de condiciones

experimentales.

De manera similar, en un estudio no publicado de Meraz y Pérez-Almonacid

(2011) se evaluó el efecto de entrenamientos de discriminación condicional con o sin

propiedades convencionales de estímulo y/o de respuesta sobre la actualización del

segmento selector de la sustitución extrasituacional. Para ello se utilizaron tareas de

igualación de la muestra de segundo orden con estímulos no-convencionales (ENC) que

consistían en imágenes de objetos o eventos como por ejemplo la fotografía de un gato

negro, y estímulos convencionales (EC) que consistían en textos que describían un

objeto o evento. Por su parte, las respuestas de los participantes fueron catalogadas

también como convencionales (RC) que consistían en responder a las propiedades de


Selectora lingüística 64

buena o mala suerte del objeto y no-convencionales (RNC) que consistían en responder

al tamaño o color de las imágenes. Con esta clasificación de estímulos y respuestas se

formaron cuatro situaciones experimentales: 1) EC – RC, 2) EC – RNC, 3) ENC – RC, y

4) ENC – RNC. El desempeño se evaluó con pruebas de trasferencia de tipo intramodal

y extrarelacional (c.f. Varela & Quintana, 1995). Los resultados mostraron que no

existió diferencia en el desempeño entre grupos expuestos a estímulos de tipo

convencional y no convencional, lo que implica que los atributos de los estímulos no

jugaron un papel importante en esta tarea de exigencia selectora.

Hay que tomar con precaución la comparación entre los tres estudios antes

mencionados por dos razones: primero, las propiedades que se han descrito como

lingüísticas son diferentes entre sí: en un caso es la descripción de relaciones a partir del

reconocimiento del número de lados y la regularidad de figuras geométricas; en otro el

uso de operaciones aritméticas, y en el último, es el reconocimiento de propiedades

convencionales sobre creencias de superstición, todas éstas contrastadas con propiedades

llamadas no-lingüísticas o fisicoquímicas o no-convencionales: el ajuste ante relaciones

basadas en formas y colores. Segundo, los estudios difieren en los criterios sobre la

validez de las pruebas que exigen interacciones sustitutivas referenciales (Peña-Correal,

Ordoñez, Fonseca & Fonseca, 2012; Pérez-Almonacid & Padilla, 2012), pues todos

estaban orientados hacia eso. Aun con lo anterior, estos estudios comparten el hecho de

que han encontrado pocas diferencias entre condiciones en lo que respecta al ajuste

selector, lo cual sugiere equivalencia funcional de las interacciones desplegadas en

tareas tipo discriminación condicional que contienen modalidades distintas de

propiedades lingüísticas y no lingüísticas.


Selectora lingüística 65

Acercamiento a una concepción sobre la selectora lingüística

Con base en la revisión hecha es posible identificar dos formas ambiguas en las

que se podría caracterizar a una función selectora lingüística: una es con base en las

propiedades morfológicas implicadas en la tarea. Esta concepción entraña dificultades en

su análisis pues no necesariamente exponerse a estímulos verbales implica que se

responda a ellos verbalmente y de manera inversa exponerse a estímulos no verbales no

cancela la posibilidad de responder a ellos lingüísticamente. También se descuida el

hecho de que ante una misma situación sea posible desplegar verbalizaciones de distinto

tipo y que pueden ser esenciales en tal caracterización. Otra forma posible de

caracterizar la selectora lingüística es diferenciando los tipos de interacciones

lingüísticas. La lógica del uso de diferentes tipos de textos descriptivos de contingencias

era justamente distinguir si las descripciones estaban o no desligadas de las propiedades

situacionales de los estímulos y las contingencias. En el caso de las tareas de igualación

de la muestra se consideró que las descripciones que permitían tal desligamiento eran

aquellas que indican la relación abstracta entre los estímulos, mientras que los que hacen

referencia a las instancias o propiedades concretas de los estímulos no lo permitían. Si se

asume lo anterior, entonces una selectora lingüística sólo implicaría verbalizaciones

dirigidas a propiedades y estímulos concretos y no verbalizaciones de tipo relacional,

pues estas últimas serían sustitutivas. Sin embargo, no hay una justificación conceptual

respecto al supuesto de que el reconocimiento lingüístico de las propiedades relacionales

que conforman una estructura selectora sea suficiente para predicar un nivel sustitutivo

de contingencias.

Los problemas con relación a la identificación del nivel funcional de las

verbalizaciones aparecen al tratar de sintetizar los hallazgos sobre el tema. Peña, et al.
Selectora lingüística 66

(2012) hicieron una revisión sobre la investigación empírica de la función sustitutiva

referencial, incluyendo a las investigaciones en igualación de la muestra que evaluaban

el efecto de textos descriptivos y la transferencia del aprendizaje a niveles sustitutivos

medidos a través de pruebas extramodales (PEM), extrarelacionales (PER) y

extradimensionales (PED). En su revisión encontraron dos generalidades: a) Las

variables lingüísticas favorecieron el desempeño de los participantes en pruebas en

contraste con grupos sin variables lingüísticas (aunque como se revisó anteriormente, el

efecto particular de cada tipo cualitativo de verbalización no ha resultado en datos

sistemáticos); b) el hecho de que los sujetos hagan descripciones correctas no implicó

necesariamente que resolvieran exitosamente las pruebas; y de manera inversa, los

participantes en ocasiones pudieron responder correctamente las pruebas sin formular el

criterio de ejecución de la tarea.

Estos puntos traen consigo distintas implicaciones conceptuales que es necesario

atender. Primero, parece requerirse un análisis distinto de las verbalizaciones de los

participantes pues el contenido formal de los textos: referencia a instancias, clases o

relaciones, parece no dar resultados consistentes que puedan favorecer un análisis más

general del tipo de interacción involucrada. Segundo, dependiendo del arreglo de la

tarea, puede ser que en ocasiones el describir el propio desempeño no sea equivalente a

verbalizar correctamente el criterio general de la tarea. Tercero, el hecho de que los

sujetos hagan verbalizaciones correctas sin desempeño exitoso en las pruebas puede

sugerir que es posible abstraer el criterio del entrenamiento sin interactuar en un nivel

sustitutivo. Cuarto, el hecho de que se pueda responder correctamente a las pruebas sin

que el participante verbalice el criterio parece poner en duda el supuesto bajo el cual

fueron diseñadas dichas pruebas. Esclarecer estos puntos es crucial para lograr un
Selectora lingüística 67

aterrizaje metodológico donde se distinga entre una selectora lingüística y una

interacción de tipo sustitutivo.

En una tarea de discriminación de tipo selector las propiedades relacionales entre

elementos cambian momento a momento, de modo que una respuesta puede tener una

propiedad en un ensayo y ser efectiva, mientras que puede tener otra propiedad en otro

ensayo y no ser efectiva. Parece sugerente pensar que una selectora lingüística es aquella

en la que se da un reconocimiento explícito al hacer constar las propiedades relacionales

y las contingencias cambiantes y no sólo un desempeño efectivo ante las mismas. Dichas

contingencias que componen la estructura selectora son intrasituacionales pues están

vigentes en la propia situación y el individuo se expone directamente a ellas. Afirmar

que el reconocimiento lingüístico de las relaciones es de tipo extrasituacional requiere

verificar que efectivamente dicha interacción lingüística permite el traslado de las

contingencias a situaciones nuevas. Sin embargo, por sí solo el reconocimiento de

relaciones intrasituacionales no justifica la predicación de niveles sustitutivos de

interacción.

La postura que se asume en la presente tesis es que una interacción selectora

lingüística justamente implica el reconocimiento verbal de las relaciones que componen

la estructura de contingencias de dicha función, es decir, poder reconstruir y expresar

verbalmente el conjunto de relaciones de dependencia que permutan momento a

momento. La diferencia entre una selectora no lingüística y una de carácter lingüístico es

que en ésta no sólo se interactúa de manera efectiva ante las contingencias de ocurrencia

programadas sino que adicionalmente puede reconocerse verbalmente las contingencias

de función de la trama de relaciones implicadas.


Selectora lingüística 68

La propuesta antes planteada dirige la serie experimental de la presente tesis

sobre ciertos puntos que requieren verificación. Si efectivamente el logro de la

formulación del criterio de una tarea de exigencia selectora es suficiente para predicar un

nivel extrasituacional como se ha planteado en la literatura experimental, entonces

siempre que un individuo logre explicitar el criterio de la tarea, dicho logro debe

permitirle aplicar el criterio a nuevas situaciones y desempeñarse exitosamente ante

éstas. De lo contrario, podrá sostenerse que la formulación del criterio puede ser de tipo

intrasituacional, es decir, que aunque sea un reconocimiento de la trama de relaciones

selectoras, dicho reconocimiento puede ser restringido a una situación particular

entrenada. Lo mismo puede evaluarse con respecto a un nivel sustitutivo transituacional:

es necesario comprobar que la abstracción que implica el reconocimiento de la trama de

relaciones de una interacción selectora es un nivel que permite el desligamiento de

situaciones concretas. De nuevo, la forma de verificar este supuesto es corroborando que

aquel individuo que logra explicitar el criterio de la tarea puede efectivamente

interactuar ya no con las situaciones concretas sino que puede integrar sus propias

verbalizaciones para formar una formulación lingüística desligado de sistemas de

contingencias particulares. Estos datos son útiles pues mostrarían si es posible

interactuar lingüísticamente respecto a las relaciones funcionales sin necesariamente

implicar niveles sustitutivos de contingencias.

Otro aspecto que requiere indagación es hacer una caracterización más nítida

respecto a las interacciones lingüísticas que se despliegan al interior de un entrenamiento

en una tarea de exigencia selectora. Se ha supuesto que la identificación de relaciones

equivale a la formulación de un criterio general de la tarea. Sin embargo, puede ocurrir

que las verbalizaciones de los participantes, aun cuando evidencien la identificación de


Selectora lingüística 69

relaciones al interior de los ensayos, puedan no ocurrir como una integración unitaria de

la trama completa de relaciones.

En suma, la serie experimental de la presente tesis está orientada a caracterizar

los tipos de interacción lingüísticas que pueden estar involucradas en las interacciones

de tipo selector y que pueden o no, promover el tránsito hacia niveles sustitutivos de

contingencias. Si bien la caracterización de las descripciones de contingencias en

términos de instancias, modalidades y relaciones ha sido una forma de acercarse a las

interacciones lingüísticas en términos de su complejidad funcional, las investigaciones

han mostrado que no siempre hay correspondencia entre el contenido formal y un tipo

particular de desempeño, por lo que no siempre indican la naturaleza del contacto

funcional que ha tenido lugar.

Conclusión

Ribes (2012) planteó que la selectora de carácter lingüístico podría ser un paso a

la función sustitutiva extrasituacional; no obstante, emprender una indagación

experimental de dicho aspecto requiere delimitar las características de una selectora

lingüística. En los antecedentes experimentales desde la postura interconductual

referentes a las interacciones lingüísticas promovidas a través de discriminaciones

condicionales de tipo selector fue posible identificar dos formas en las que

implícitamente podría identificarse una selectora lingüística: a) en términos de las

morfologías de los estímulos y las respuestas involucradas en la interacción: lingüísticos

vs no lingüísticos; y b) en términos del tipo de verbalizaciones emitidas por los

participantes: referentes instancias o propiedades específicas (de tipo intrasituacional) o

referentes a relaciones (presumiblemente de tipo extrasituacional o transituacional).


Selectora lingüística 70

Los problemas de estas dos formas para delimitar a la selectora lingüística es que

no siempre se puede asegurar un contacto funcional a partir de la morfología de los

estímulos y/o respuestas; por otro lado, tampoco las indagaciones que han utilizado

descripciones referentes a instancias, modalidades o relaciones han mostrado que

determinado tipo de descripción se asocie necesariamente con un tipo de desempeño;

por último, no se justifica conceptualmente que las descripciones de relaciones cumplan

con los criterios de interacciones sustitutivas.

La propuesta que se plantea en el presente trabajo de tesis es que una selectora

lingüística es aquella en la que se identifican lingüísticamente las relaciones que

componen la estructura selectora. Adicionalmente, resulta necesario indagar si el nivel

de abstracción con que se describan dichas relaciones es suficiente para predicar niveles

sustitutivos de contingencias. En el siguiente apartado se ahondará más sobre la

distinción entre este tipo de interacción lingüística selectora y una que cumpla con los

criterios de niveles sustitutivos.

Las interacciones sustitutivas de contingencias

En los capítulos anteriores se habló sobre algunos aspectos conceptuales que eran

necesarios discutir sobre la función selectora lingüística y no lingüística, que desde el

punto de vista del presente escrito se consideran relevantes para su abordaje. En este

capítulo se analizan los niveles extra y transituacionales con el fin explicitar las

características que las hacen distinguibles de otras interacciones lingüísticas de tipo

intrasituacional.

La sustitución extrasituacional

Como ya se ha mencionado anteriormente, Ribes (2004) ha resaltado los

elementos definitorios de cada una de las cinco funciones psicológicas: el elemento


Selectora lingüística 71

mediador, el tipo de estructura de las relaciones, el tipo de desligamiento funcional y el

criterio de ajuste. Aunque es posible separar analíticamente estos elementos, la

identificación de una función implica la actualización de todos ellos, por lo que en el

fenómeno psicológico como tal son inseparables.

En el caso de la función extrasituacional el elemento mediador es una respuesta

convencional o segmento lingüístico, el tipo de estructura es transitiva, el desligamiento

que se predica es de las propiedades situacionales y el criterio de ajuste es la

congruencia (Ribes, 2004). Con base en estos elementos se puede enunciar que la

función sustitutiva extrasituacional emerge cuando un individuo introduce

lingüísticamente contingencias de una situación no vigente (función reactiva

mediadora), permitiendo a otro individuo o a sí mismo comportarse de forma congruente

con el segmento lingüístico introducido (función reactiva mediada), completándose así

el episodio. Cuando se responde a las propiedades funcionales de una situación no

vigente gracias al segmento lingüístico introducido, se habla de la formación de una

estructura transitiva en el sentido de que nuevas contingencias de función transitan y

transforman o sustituyen por completo el sistema de contingencias de la situación ante la

cual el individuo respondía originalmente. Identificar la transición de contingencias de

una situación a otra requiere definir de manera precisa en qué consiste una situación y

cuáles son los límites que permiten diferenciarlas en el campo psicológico. Antes de

proseguir con el análisis de los cuatro elementos definitorios de la sustitución

extrasituacional es pertinente hacer algunas precisiones referentes al concepto de

situación.
Selectora lingüística 72

El concepto de situación.

El concepto de situación es un término del lenguaje ordinario, de modo que es

necesario enmarcar qué aspecto de dicho término es posible recuperar para el análisis

psicológico. En el diccionario de la Real Academia Española se muestran varias

acepciones, entre ellas: “Acción y efecto de situar o situarse”, “disposición de una cosa

respecto del lugar que ocupa” y “conjunto de factores o circunstancias que afectan a

alguien o algo en un determinado momento”. Esta última acepción es la más útil desde

el punto de vista psicológico ya que permite hacer referencia a la circunstancia de la

conducta, es decir, al conjunto de relaciones que contextualizan una interacción

particular en un lugar y momento.

En una situación humana podemos identificar varios elementos que conforman

dicha circunstancialidad; entre ellos podemos mencionar: instancias, propiedades,

relaciones, roles, acciones, temáticas, dominios, etc. Por ejemplo, imaginemos los

elementos de una reunión de negocios. Sus instancias particulares serían las personas

involucradas en la reunión aunque como tales podrían no ser relevantes sino más bien el

puesto que sustentan, las empresas que los respaldan o los productos y/o servicios que

representan. En ese sentido las propiedades relevantes de esas personas, empresas,

productos o servicios podrían ser por ejemplo la autoridad que tiene el puesto, el

prestigio de la marca, la calidad del producto, la solvencia económica o la popularidad

de la empresa, etc. Los roles que las personas pueden asumir en dicha situación son por

ejemplo la de dueño – empleado, jefe – subordinado, comprador – vendedor, fabricante

– proveedor, empresario – inversionista, entre otras. La relaciones relevantes en dicha

situación pueden ser relaciones costo – beneficio, oferta – demanda, calidad – precio,

entre otras. Las acciones que podrían tener lugar en esa reunión podrían ser la compra,
Selectora lingüística 73

venta, contratación, despido, asenso, discusión de estrategias, etc. La temática particular

que puede asumir una situación de negocios es variada también, por ejemplo la elección

de un proveedor, la captación de inversionistas, la elección de estrategias de

posicionamiento, la expansión del negocio, etc., todo esto enmarcado en un dominio que

es la economía y los negocios.

Como se puede observar, una situación está constituida por gran cantidad de

aspectos que conforman una red de relaciones que afectan una interacción particular. Lo

que define a una reunión de negocio como tal es la trama de esa serie de propiedades,

roles, temática y acciones, mientras que la temporalidad y espacialidad de esa situación

están delimitadas también por esas relaciones y propiedades convencionales. Por

ejemplo cuando las interacciones y decisiones de la junta de negocios pueden estar en

función de lo que está pasando en la bolsa de valores, de las decisiones que toman otras

empresas, de las acciones de otras personas con quien se tiene comunicación, etc.

Al ser la situación un conjunto de relaciones y elementos que afectan una

interacción surge entonces la pregunta sobre cómo se identifican sus límites. La

estructura particular de una situación humana es de carácter convencional, estando

determinada por las prácticas sociales mismas. Lo anterior implica que sus límites sean

muchas veces borrosos puesto que las prácticas humanas tienen también traslapes y

contornos funcionales difusos (Pérez-Almonacid, 2010b). Las situaciones humanas

pueden incluir un entramado muy complejo de relaciones extensas, de igual forma el

término de situación se puede utilizar de forma muy amplia y ambigua como cuando se

habla de una “situación económica”, “situación política”, social, etc., esto con respecto

no sólo de individuos sino de comunidades o países enteros. La amplitud de este tipo de

sistema de relaciones muchas veces no son especificables en tiempo y espacio, pues más
Selectora lingüística 74

bien son contextualizaciones de otras situaciones más concretas. Por ejemplo, no tener

dinero para comprar un regalo de cumpleaños es una situación concreta especificable en

tiempo y espacio que contextualiza una interacción particular; a su vez esta situación

puede constituir una instancia de algo más amplio que podemos llamar situación

económica, relacionada a su vez con factores de diversa índole como pueden ser

oportunidades de empleo, políticas económicas, etc.

Los contornos difusos de una situación constituyen una condición problemática

que ha dificultado recuperar de manera técnica el aspecto útil de la noción que llamamos

situación. Dicha dificultad se ha hecho patente al encontrar diversas formas de delimitar

una situación psicológica dentro de la perspectiva interconductual, entre ellas: a)

identificando el cambio de las relaciones implicadas, b) delimitando las propiedades

convencionales y no convencionales y c) delimitando las contingencias de ocurrencia y

de función de la situación. A continuación se revisará cada una de ellas.

Delimitación de la situación con base en el cambio de las relaciones implicadas.

El trabajo de Varela y Quintana (1995) dentro de tareas de igualación de la

muestra contribuyó a caracterizar de una forma los aspectos que conforman una

situación. Su objetivo era evaluar el comportamiento inteligente mediante el

desligamiento funcional implicado en la transferencia del comportamiento de una

situación a otra. La transferencia, dicen los autores, se satisface cuando el sujeto, “a

partir de una primera situación a, actúa en una segunda situación b, ante la que ajusta su

comportamiento “como si” estuviera en a” (Varela & Quintana, 1985, p.48) 2.

2
Nótese la similitud de los criterios que Varela y Quintana (1995) proponen para la
evaluación de la transferencia con los de la sustitución extrasituacional.
Selectora lingüística 75

Ante dicho objetivo Varela y Quintana (1995) se enfrentaron a la siguiente

interrogante: ¿Cómo se puede delimitar la diferencia entre dos situaciones en las que se

va a evaluar la transferencia del comportamiento? Para responder esta pregunta

identificaron algunos componentes de una situación conductual y señalaron que ésta se

descompone funcionalmente en cuatro factores: instancia, modalidad, relación y

dimensión, cuya variación sistemática permite clasificar al menos 15 niveles diferentes

de tipos de transferencia. La instancia corresponde al objeto de estímulo particular (e.g.

objetos, personas, acciones, etc.), la modalidad se refiere a las propiedades o modos de

los objetos de estímulo (e.g. color, brillantez, forma, tamaño, posición, cantidad, etc.), la

relación es el criterio de vinculación entre los objetos de estímulo (e.g. igualdad,

semejanza, diferencia, inclusión, oposición, comparación, jerarquía, relación temporal,

relación espacial, condicionalidad, etc.) y por último, la dimensión constituye los límites

que definen la funcionalidad o criterios de eficacia en la situación (e.g. semántica,

numérica, geométrica, etc.).

En la configuración general de la tarea de igualación de la muestra claramente es

posible identificar y manipular los elementos de instancia, modalidad, relación y

dimensión. En la Figura 14 se muestra un ejemplo de las variaciones de cada uno de los

elementos: el entrenamiento puede consistir por ejemplo en un criterio de igualación por

semejanza respecto a la forma o el color, de modo que en una prueba extrainstancial se

conservan los mismos criterios del entrenamiento pero con nuevas formas y colores; en

una prueba extramodal se conservan los criterios de semejanza y las figuras del

entrenamiento pero las propiedades pertinentes son otras: el contorno por ejemplo; en

una prueba extrarelacional se mantienen las formas y colores del entrenamiento pero

ahora el criterio de igualación puede ser el de diferencia; por último una prueba
Selectora lingüística 76

extradimensional consistiría en medir los criterios entrenados pero ahora en un dominio

diferente que es el numérico, en este último los criterios de semejanza y diferencia son

respecto a compartir las unidades o decenas. Adicionalmente es posible hacer

combinaciones de las pruebas para cubrir las 15 posibilidades señaladas por Varela y

Quintana (1995). Como se mencionó anteriormente, la lógica de construcción de estas

pruebas fue medir si el sujeto ajustaba su comportamiento a las situaciones de prueba,

“como si” estuviera en la situación de entrenamiento.

Entrenamiento Extrainstancial Extramodal

C C C

Extrarelacional Extradimensional

12 15

43

43 48 53 87
C
C

Figura 14. Ejemplo de pruebas con cambio de instancias, modalidades, relaciones y

dimensión. C= respuesta correcta.

Algo que Varela y Quintana (1995) nunca aclararon fue cuáles de los cuatro

factores (instancia, modalidad, relación y dimensión) o cuántas de las 15 combinaciones


Selectora lingüística 77

de su Matriz de Transferencia Competencial eran necesarias manipular para delimitar

dos situaciones. No obstante, ya anteriormente Ribes (1990) había señalado que la

prueba que implica responder extra-situacionalmente, era la prueba extrarelacional,

debido a que el sujeto debe responder a los mismos estímulos y sus modalidades con

base en un reconocimiento de un cambio de relación, de modo que la respuesta

lingüística del propio sujeto ante la nueva relación debe sustituir las relaciones antes

entrenadas. El autor mencionó que un control adicional para asegurar dicho

desligamiento era modificar tanto la relación como la modalidad pero manteniendo los

estímulos originales (Prueba extramodal-extrarelacional). Para resolver esta última

prueba correctamente, el individuo debe darse cuenta que son los mismos estímulos pero

con una regla diferente de relación y propiedades tal como se mencionó anteriormente.

Por su parte, la prueba que demanda un desempeño a nivel sustitutivo transituacional

requiere un cambio tanto de relación, modalidad y estímulos (extrarelacional-

extramodal-extrainstancia), dado que el individuo debe responder haciendo caso omiso

de las propiedades particulares de los arreglos de estímulo, y ejercitando una regla que le

permita responder a todas las instancias distintas como si fueran equivalentes (Ribes,

1990).

En el 2006 se hizo una precisión a este planteamiento, añadiendo que la

evaluación experimental de las interacciones extrasituacionales y transituacionales en

discriminación condicional pueden realizarse midiendo la precisión de la ejecución en

pruebas extrarelacionales y extradimensionales respectivamente, en las cuales no se

procura retroalimentación o se da en forma demorada al concluir la tarea (Ribes &

Serrano, 2006). Básicamente se precisó que la función transituacional requiere de un

cambio de dominio o dimensión, mientras que la extrasituacional requiere de un cambio


Selectora lingüística 78

de relación, independientemente de la combinación con otras modalidades o instancias.

En síntesis, al acotar la evaluación de la sustitución referencial en tareas de igualación a

la medición del desempeño en pruebas extrarelacionales, de manera implícita se

identificó a los límites de una situación con el cambio de relaciones.

Identificar el cambio de situación con el cambio de relaciones de igualación ha

sido criticado por Torres, Ortiz, Rangel y González (2012) debido a que la estructura de

contingencias de la tarea no se modifica, es decir, sigue siendo la igualación de la

relación de los estímulos selectores sólo que con un cambio de criterio. Este aspecto deja

ver que no es claro qué tanto las relaciones que conforman la situación deben ser

modificadas para considerar un cambio de situación. Cuando se traslada este aspecto a

una situación social, la problemática es aún más evidente. En el ejemplo de la reunión de

trabajo una interrogante sería qué tanto las relaciones se deben modificar para considerar

que las contingencias han sido sustituidas. En principio podemos suponer que dicha

modificación debe ser lo suficientemente extensa para considerar que la reunión de

trabajo ha dejado de ser tal y se ha convertido en otro escenario social. Sin embargo, lo

anterior no deja de ser un corte convencional y arbitrario que nos lleva a los mismos

bordes difusos que imponen las prácticas sociales.

Delimitación de la situación con base en el tipo de propiedades implicadas.

Torres, Ortiz, Rangel y González (2012) mencionan que la “situación no debe

entenderse como el lugar (ubicación) particular definido en términos espacio-temporales

en los que ocurre una interacción, sino como un sistema de relaciones contingenciales

posibles entre eventos con distintas propiedades (i. e. fisicoquímicas, ecológicas y

convencionales)” (pp. 163-164). Para los autores una situación puede delimitarse con

base en la identificación de las propiedades involucradas en la interacción. Existen


Selectora lingüística 79

sistemas de contingencias que están estructurados a partir de eventos de estímulo y/o

respuesta que pueden ser identificados de manera “ostensiva” por sus propiedades físico-

químicas y/o ecológicas. La conducta que se estructura a partir de dichas propiedades

ostensivas implica un ajuste de tipo intrasituacional o dependiente de la situación. Por

otro lado, aquellos que se establecen entre eventos de estímulo y de respuesta con

propiedades convencionales, no están vinculados necesariamente con ocurrencias

ostensivas en tiempo o espacio, por lo que la condición de contacto con ellos está

íntimamente ligada con la capacidad reactiva convencional de los individuos que

participan en ellas. Este tipo de estructuración posibilita ajustes de tipo extrasituacional.

Desde este punto de vista, el cambio de situación implica el cambio en el tipo

propiedades, por lo que sólo es identificable cuando la interacción pasa de ser ante

propiedades ostensivas (e.g. fisicoquímicas) a propiedades convencionales. La postura

de los autores es que las propiedades convencionales siempre son abstraídas de otros

momentos y circunstancias por lo que son siempre extrasituacionales. No queda claro

cómo interpretar entonces dos situaciones en las que en ambas existen propiedades

convencionales. Asimismo, Pérez-Almonacid (2010b) menciona que no se sostiene la

contraposición entre situacionalidad y propiedades convencionales pues se cae en el

sinsentido de negar que existan fenómenos lingüísticos y/o convencionales que son

estrictamente vinculados a la situación presente. Las situaciones humanas pueden estar

conformadas tanto por propiedades fisicoquímicas, organísmicas y convencionales.

Delimitación de la situación con base en la identificación de contingencias de

ocurrencia y de función.

Pérez-Almonacid (2010b) menciona que una “situación conductual es un sistema

de contingencias de ocurrencias y de función entre acciones de organismos y eventos


Selectora lingüística 80

estimulativos de objetos” (p. 427). Son las contingencias de función las que dan sentido

sobre el “qué” de la conducta, de modo que la situación desde el punto de vista

psicológico es mejor identificada como la circunstancia del comportamiento (Pérez-

Almonacid, 2011), es decir, como la trama de contingencias de función que

contextualizan una interacción en un momento y lugar. La morfología puede ser

aparentemente la misma y tratarse de conductas en situaciones distintas, por ejemplo,

revisar una cuenta y calificar un examen (Pérez-Almonacid, 2010b).

Un aspecto señalado por el autor es que “no debe confundirse esta organización

funcional local de una situación con la organización funcional común abstraída de varias

situaciones conductuales, que Ribes y López (1985) identifican como funciones

psicológicas” (p. 427). Mientras que una situación tiene una organización particular y

requerimientos específicos de un contexto dado, la estructura de las funciones

psicológicas son abstracciones en la medida que se alejan de casos interactivos

concretos. Esta distinción es importante porque una situación no es equivalente a una

conducta, sino que la conducta se da enmarcada en una situación.

Prescindir del concepto de situación.

Como se ha podido revisar hasta ahora, ha resultado problemático recuperar un

sentido unívoco del término situación puesto que en el lenguaje ordinario se trata de una

noción muy relacionada con la borrosidad de las prácticas humanas. Por otra parte, es

posible observar una falta de consenso en la comunidad interconductual respecto a su

delimitación. Ante tal panorama, vale la pena intentar identificar los puntos de acuerdo

con respecto al concepto de situación y considerar la posibilidad de sustituir dicho

concepto con los términos técnicos con los que ya cuenta Teoría de la Conducta.
Selectora lingüística 81

El punto general de acuerdo respecto al concepto de situación es que éste

corresponde con algún tipo de conjunto de relaciones, sistema o estructura de

contingencias. Al respecto es posible referirse a una cita de Ribes (1990) que recupera el

sentido antes mencionado:

Desde un punto de vista psicológico, [la situación] no consiste en una mera

colección de objetos físicos y de personas con una caracterización social

dadas. Constituye lo que en términos técnicos se define como un conjunto o

campo de contingencias. Una contingencia es una relación de

condicionalidad entre acontecimientos; éstos a su vez interesan a la

psicología en las acciones de los organismos e individuos y las acciones de

los objetos relativas a los individuos. Una situación constituye siempre un

conjunto organizado de contingencias o relaciones condicionales entre las

acciones de un individuo y las acciones de otro(s) individuos(s) y de los

objetos potencial y actualmente efectivos. Por ello, siempre que hagamos

referencia a una situación, desde la perspectiva psicológica, lo haremos

señalando su naturaleza contingencial (p.25).

Siguiendo al autor, lo que nos interesa de la situación desde el punto de vista

psicológico no es un conjunto de objetos o personas en una ubicación física en sí

mismos, sino el conjunto de relaciones que pueden tener lugar entre los individuos, los

estímulos y las propiedades relevantes que los afectan en determinado lugar y momento.

Considerando lo anterior parece ser suficiente hablar de un sistema o estructura de

contingencias cuya delimitación es enteramente funcional y prescindir de la noción

ambigua del término situación. Los conceptos que nos ayudan a establecer los límites de
Selectora lingüística 82

esa estructura de contingencias son el concepto de campo psicológico y las categorías de

espacio y tiempo psicológico.

Ribes y López (1985) mencionan lo siguiente respecto al concepto de campo

psicológico:

El límite de campo delimita los eventos y objetos funcionales respecto al

organismo individual cuya interacción se analiza. La funcionalidad de los

eventos y objetos en cuestión no corresponden necesariamente a los que

están presentes en el momento del análisis, pues puede suceder que eventos

y objetos presentes no sean funcionales en un momento de interacción

particular, o que, por el contrario, objetos y eventos no presentes en

términos fisicoquímicos formen parte del campo de interdependencias

(p.43).

De acuerdo a la cita anterior es posible hacer tres distinciones: 1) pueden haber

objetos y eventos presentes no funcionales, los cuales no son parte de la interacción, 2)

objetos y eventos presentes funcionales y 3) objetos y eventos no presentes pero sí

funcionales. Así, el campo psicológico está compuesto por objetos y eventos funcionales

ya sea que estén presentes o no (ver Figura 15).

Límite de campo

Eventos no Eventos Eventos


funcionales funcionales funcionales no
presentes presentes presentes

Figura 15. Límite de campo del sistema de contingencias.


Selectora lingüística 83

El defecto principal del concepto de situación es que en ocasiones puede no

describir de manera adecuada los eventos que son funcionales alrededor de una

interacción. En el ejemplo de la reunión de negocios, se enlistaron una serie de posibles

elementos que podrían conformar la situación (e.g. instancias, roles, acciones,

relaciones, etc.); sin embargo, puede suceder que la dinámica de la interacción gire

exclusivamente en relación a ciertos elementos, como por ejemplo una discusión entre

dos empleados que tienen diferencias, y que no sean funcionales otros aspectos de la

reunión aun cuando estén presentes. De este modo, dicha reunión de trabajo está

definida sólo por aspectos particulares que le son funcionales en ese momento. Es más

preciso definir la estructura de contingencias sólo respecto a los elementos que están

afectando la interacción y de este modo se elimina la confusión sobre los límites

ambiguos al utilizar el término situación.

Otros conceptos que nos ayudan a delimitar el campo psicológico son las

categorías de espacio y tiempo psicológicas, haciendo la aclaración que no son las

mismas utilizadas en la física. Ribes (1992) señaló que cada disciplina define las

categorías lógicas de tiempo y espacio propias a su objeto de conocimiento. Desde el

punto de vista psicológico hay cinco formas de delimitar funcionalmente las categorías

de tiempo y espacio. Esta reformulación parte de la lógica de campo en la cual el

espacio psicológico se define en términos de la acción del organismo, y a su vez los

estímulos alteran la ubicación espacial de éste; por su parte, el tiempo psicológico es

regulado por la ocurrencia de los estímulos, la cual en determinados casos puede ser o

no alterada por el comportamiento del individuo. Como podemos darnos cuenta, los

límites espaciotemporales dependen de las distintas relaciones reciprocas de


Selectora lingüística 84

condicionalidad entre la conducta del organismo y los estímulos. Es posible entonces

identificar tres criterios temporoespaciales correspondientes a las interacciones intra-

situacionales (contextual, suplementaria y selectora respectivamente):

1. Las dimensiones temporales están definidas por la ocurrencia de los

estímulos. El organismo únicamente puede reaccionar con anticipación a

dichas relaciones temporales.

2. La conducta efectiva del organismo altera las propiedades temporales de la

contingencia.

3. Las propiedades temporales están en función de múltiples relaciones de

contingencia respecto de un conjunto determinado de relaciones de estímulo;

las contingencias que son momentáneamente efectivas dependen a su vez de

la ocurrencia de la conducta del organismo.

La característica que comparten estos tres criterios citados, es que la regulación

espacio-temporal de las interacciones intrasituacionales está definida en términos de

ocurrencias, ya sea de los estímulos, de las respuestas o de ambos. Los límites de

espacio y tiempo que enmarcan una estructura de contingencias se identifican con base

en las relaciones de condicionalidad de los segmentos de estímulo-respuesta.

Una situación puede tener límites borrosos debido a que está delimitada por las

prácticas sociales; en cambio una estructura de contingencias siempre está delimitada

por aspectos enteramente funcionales, los cuales pueden o no coincidir con las

descripciones coloquiales acerca de una situación particular. Con los conceptos de

sistema de contingencias y límite de campo es posible describir de manera más precisa

los criterios definicionales de la llamada función extra-situacional como se aborda a

continuación.
Selectora lingüística 85

La transformación de contingencias.

Cuando se habla de la sustitución extrasituacional, se habla de que las relaciones

que caracterizan el sistema de contingencias han sido transformadas lingüísticamente. La

transformación o sustitución de contingencias tiene que ver con el cambio en algunos o

todos de los elementos constitutivos de la estructura de contingencias de modo que

cobran relevancia otras propiedades, relaciones, roles, acciones, etc. Por ejemplo,

durante la reunión de negocios alguien puede hacer un comentario que puede insinuar

que algún miembro de la reunión en realidad es trabajador de una empresa rival. Este

hecho transforma la situación debido a que las acciones de los integrantes pueden

cambiar radicalmente ante la incertidumbre de ser o no espiados. No es necesario utilizar

el término situación ni preguntarse en términos coloquiales si la situación sigue o no

siendo una reunión de negocios; es suficiente con verificar que en el sistema de

contingencias han cobrado relevancia otras relaciones, roles y propiedades gracias a la

acción lingüística de un individuo.

Distinción entre lo situacional y lo extrasituacional.

Prescindir del término situación nos obliga a replantear cómo se debe entender la

distinción entre lo situacional y lo extrasituacional en términos de la estructura de

contingencias. En una interacción situacional las contingencias de función emergen del

contacto con las contingencias de ocurrencia; en cambio en una interacción

extrasituacional la respuesta lingüística introduce nuevas contingencias de función que

afectan y reestructuras las contingencias de ocurrencia (c.f. Ribes, 1997), entre ellas la

respuesta mediada que llamamos el cambio congruente. Así, la distinción entre lo

situacional y lo extrasituacional implica la inversión respecto a la estructuración de los

tipos de contingencias.
Selectora lingüística 86

En la sustitución extrasituacional las contingencias de función no resultan de las

contingencias de ocurrencia directas. Es por ello que Ribes (2012) menciona que en las

“funciones situacionales siempre involucran alteraciones directas de los eventos o sus

propiedades, mientras que en las funciones substitutivas el desligamiento se da como

alteraciones impuestas a los eventos, sin una modificación directa de éstos en sus

relaciones espacio-temporales dentro de la situación” (p. 28). De igual forma la

inversión del proceso de estructuración de las contingencias es señalada por Ribes

(2013):

…la mediación substitutiva extrasituacional (SE) constituye una actualización de

nuevas contingencias y, por consiguiente, de una nueva relación entre las

contingencias de ocurrencia y las de función. Mientras que en una interacción

intrasituacional la estructura o arquitectura de las contingencias de ocurrencia

condiciona las contingencias de función resultantes, como relación psicológica, en

la SE la función estimulo - respuesta lingüística que media la nueva contingencia,

como parte de una nueva contingencia de función que incluye al mediado (en

ocasiones el propio mediador), condiciona los componentes de las contingencias

de ocurrencia. Así, en la SE, en contraste con las interacciones pre-substitutivas,

las contingencias de función anteceden, diacrónicamente, a las contingencias de

ocurrencia actualizadas (aunque algunos de los eventos mediadores y mediados

puedan coincidir en tiempo real) (p. 262).

La transitividad

Recuperando lo hasta ahora analizado, se puede considerar a la transitividad como

el tipo de estructura de contingencias en el cual las propiedades funcionales no dependen

de las ocurrencias vigentes sino que corresponden a un sistema diferente gracias a la


Selectora lingüística 87

acción lingüística de un individuo (Ribes, 2004). La configuración de un episodio

sustitutivo extrasituacional requiere la posibilidad de que ante las mismas ocurrencias se

pueda responder a propiedades funcionales de sistemas diferentes, ambos actualizables

en potencia. Lo anterior se esquematiza en la Figura 16. En un momento previo al

episodio sustitutivo cada sistema de contingencias es independiente y está conformado

por sus respectivas contingencias de ocurrencia y de función (CO1 – CF1; CO2 – CF2).

Transcender el límite de la “situación” consistiría en un episodio en el cual las

contingencias de ocurrencia del sistema actual adquieren nuevas propiedades

funcionales por su vinculación lingüística con otro sistema de contingencias (Pérez-

Almonacid, 2010b).

Responder “situacionalmente” consiste en responder a las propiedades funcionales

derivadas de las ocurrencias vigentes, mientras que responder “extrasituacionalmente”

consiste en responder a las propiedades funcionales de un sistema de contingencias que

no es el vigente, gracias al lenguaje. Lo anterior indica que en este tipo de episodio

interactivo existen potencialmente dos formas de responder: una ajustándose a las

contingencias en curso y otra ajustándose a las contingencias referidas.


Selectora lingüística 88

Sistema de Sistema de
contingencias 1 contingencias 2

Sistemas de CO1 CO2

contingencias

independientes CF1 CF2

Transitividad entre
CO1 CO2
sistemas de

contingencias
CF2
CF1 CF2

Figura 16. Esquema que representa la transitividad entre situaciones. CO =

contingencias de ocurrencias, CF = contingencias de función. La línea punteada indica

que los límites anteriores de los dos sistemas de contingencias se extienden para

integrarse en uno solo.

El cambio conductual congruente.

Con lo que se ha discutido hasta ahora es posible señalar de manera más sencilla

que el cambio conductual congruente es propiciado por las nuevas contingencias de

función introducidas. Ribes (2013) menciona que en la sustitución extrasituacional no

tiene lugar el ajuste usual en la situación, ya que la respuesta lingüística cambia el


Selectora lingüística 89

criterio del ajuste extendiendo los límites del campo conductual. Así, el cambio

conductual que tiene lugar en dicho episodio es consecuencia del ajuste a esa situación

transformada y no debido al curso natural que promoverían las contingencias de

ocurrencia. Tampoco el cambio conductual es debido al término e inicio de situaciones

distintas, por ejemplo, que al finalizar el asunto tratado en la reunión de negocios, los

asistentes decidan festejar el cumpleaños de uno de ellos partiendo un pastel. El cambio

conductual de los involucrados entre la reunión de negocios y el festejo del cumpleaños

puede ser evidente, pero ello no debe confundirse con una transitividad entre

situaciones, puesto que sólo se trata del inicio de una nueva contingencia, y no la

transformación o sustitución de una anterior.

En síntesis, es necesario verificar que el cambio conductual sea debido a la

introducción de nuevas contingencias de función y de la transformación de las

propiedades de los elementos implicados, y no un cambio conductual promovido por el

término e inicio de dos situaciones independientes o por el curso normal que promueve

una misma situación.

El elemento mediador: el segmento lingüístico.

Si bien la introducción de nuevas contingencias es posibilitada por un segmento

lingüístico, es de importancia recalcar que no toda respuesta lingüística tiene dicha

funcionalidad sustitutiva. La introducción de contingencias implica que las relaciones

funcionales no eran ya parte del sistema de contingencias, por lo que es necesario

distinguirlas de aquel escenario en el cual la respuesta lingüística facilita el ajuste a las

contingencias actuales, como por ejemplo cuando un niño tiene dificultades para abrir

una caja y su papá le dice “da vuelta a la perilla y presiona”. En este caso, el segmento

lingüístico enuncia el criterio conductual que el individuo debe seguir. Este tipo de
Selectora lingüística 90

respuestas lingüísticas permiten la abreviación del ajuste del niño frente a la caja. Sin

embargo, en este tipo de casos, una conducta de ensayo y error eventualmente también

permitiría al niño ajustarse al criterio y abrir la caja, es decir las mismas contingencias

de ocurrencia podían favorecer tal ajuste. En este caso la respuesta lingüística restringe

la variedad potencial de cursos conductuales y facilita el ajuste pero ésta es prescindible

para dicho ajuste.

Por otro lado, el tipo de segmento lingüístico que estructura un episodio sustitutivo

extrasituacional es aquel indispensable para un ajuste conductual que no depende de las

propiedades directas de la situación; es decir, aquel episodio en el cual el ajuste

conductual no sería posible sin el segmento lingüístico que introduce las contingencias

de función. Si el segmento lingüístico únicamente promueve el contacto con las

contingencias vigentes, no hay tránsito funcional entre dos sistemas de contingencias.

Independientemente de la forma que asuma el segmento lingüístico, éste debe permitir el

contacto con otras contingencias que no están actualmente operando. En un episodio

sustitutivo extrasituacional, lo importante no es la morfología del segmento lingüístico

sino todas las contingencias que son introducidas implícitamente. Introducir

contingencias implícitamente hace referencia a que el segmento lingüístico no específica

criterios de respuesta, cursos de acción, relaciones de dependencia, consecuencias u otro

elemento que evidencie de manera directa la manera en cómo el individuo debe ajustarse

a las contingencias. De lo contrario la interacción se torna intrasituacional. Lo que es

implícito en el segmento introducido es lo que el mediado habrá de contactar

lingüísticamente y con respecto a lo cual se habla de su ajuste congruente.


Selectora lingüística 91

Es importante resaltar en este punto la diferencia entre la introducción de

contingencias y la mediación de contingencias. Un individuo puede introducir

contingencias lingüísticamente que son potencialmente mediadoras dependiendo de si

otro individuo si las actualiza con su conducta al ajustarse a ellas. Los segmentos

mediador-mediado son inseparables y sólo son concebibles en acto en la interacción; sin

embargo, la introducción de contingencias si es concebible en potencia. En ese sentido

es posible predicar la presencia de contingencias no explícitas que pueden o no ser

contactadas. Cuando se contactan, se actualiza la mediación. Es por este carácter

implícito de las contingencias, que la sustitución extrasituacional está más relacionada

con episodios lingüísticos tales como el rumor, el engaño, la persuasión, simulación,

insinuación, convencimiento, suposición, manipulación, entre otros (Ribes, 2013).

La característica que comparten estos fenómenos antes mencionados, y que los

hace estar muy vinculados con la función sustitutiva referencial, es que el

comportamiento del escucha frente a los eventos del ambiente está mediado por la

acción lingüística de otro individuo y no por las contingencias directas (Ribes & López,

1985). Ribes (2012, 2013) ha señalado que la conducta lingüística que media el episodio

sustitutivo extrasituacional tiene un carácter dirigido (lo que comúnmente llamamos

intencional), en el sentido de que el mediador puede anticipar el efecto de su respuesta

lingüística sobre el mediado. Por ejemplo, en una relación de noviazgo, una tercera

persona podría decir comentarios malintencionados al novio insinuando que su pareja le

podría estar siendo infiel: “Me pareció ver a tu novia entrando al restaurante nuevo, no

sabía que la llevabas a lugares tan caros”. En este ejemplo, la oración describe hechos

que pueden ser verdaderos o falsos, pero adicionalmente a dicha explicitación se

introducen contingencias que indirectamente pueden inducir en el escucha un cambio de


Selectora lingüística 92

comportamiento o un curso de acción que no está especificado en la respuesta

lingüística. El hecho de que sea indirecto probabiliza que el escucha actualice un sistema

de contingencias distinto al que actualmente operaba.

Es pertinente aclarar que no todo episodio de engaño, insinuación, rumor,

simulación, etc., constituye una interacción de tipo sustitutiva referencial ya que un

mismo segmento lingüístico puede dar lugar a un ajuste situacional o uno

extrasituacional; es por ello que por sí mismo éste no determina el tipo de episodio dado

que no se puede establecer de manera a priori si determinadas contingencias son

sustitutivas o no en determinado episodio (Pérez-Almonacid, 2010a). Es necesario

verificar a posteriori que se cumplan los cuatros criterios señalados por Ribes (2004).

El desligamiento de propiedades “situacionales”.

Ribes y López (1985) mencionan que desde el punto de vista de su descripción

paradigmática “la función sustitutiva referencial describe la mediación de una relación

selectora por la respuesta convencional de otro individuo” (p. 187). El episodio

sustitutivo está conformado por dos segmentos de respuesta (mediador y mediado)

pertenecientes a niveles cualitativos distintos: el primero propiamente sustitutivo y el

segundo selector. Esto implica que la actualización de una función sustitutiva requiere

también de la actualización de una función selectora (Perez-Almonacid, 2010a). El

desligamiento propio del segmento de respuesta mediado al ser selector, es de las

propiedades absolutas; mientras que el desligamiento del segmento mediador es el de las

propiedades que emergen del sistema de contingencias vigente.

El segmento mediador constituye una respuesta lingüística que introduce un nuevo

sistema contingencias de función y por lo tanto su desligamiento depende de la

efectividad de actualizar dichas contingencias, lo cual se evidencia con un


Selectora lingüística 93

comportamiento congruente ante éstas. En cambio, el segmento mediado incluye una

respuesta a contingencias presentes (no en forma de ocurrencias sino que se hacen

presentes de forma lingüística por el segmento mediador).

En la literatura experimental, los desligamientos de ambos segmentos de respuesta

han sido abordados de forma confusa, muchas veces identificados con el responder a

objetos o eventos ocurridos en otro lugar y tiempo o con propiedades no aparentes

(Perez-Almonacid, 2010b). Al respecto Ribes (2012) menciona que una de las

confusiones más comunes en torno a la sustitución extrasituacional, “consiste en suponer

que el referir eventos pasados, futuros, en otro lugar o no aparentes es indicador de que

tiene lugar la substitución, a veces como mediador y en ocasiones ¡incluso como

mediado!” (p. 12). Sin embargo, el conjunto de relaciones es lo que define la

circunstancia actual de la interacción, de modo que aquello que es sustituido no son

hechos u objetos sino precisamente el sistema de contingencias. Ribes (2012) menciona

que introducir o transformar contingencias es “modificar las relaciones de

condicionalidad de los eventos que ocurren y su funcionalidad, y no simplemente hablar

acerca de cosas que pasaron, que pueden ocurrir, que están ocurriendo en otros lugares o

de propiedades de los objetos de estímulos no aparentes en el momento” (p.13). El

desligamiento del segmento mediador consiste en modificar la funcionalidad de las

relaciones de condicionalidad, dicha modificación sólo es actualizable en el momento en

que se responde de manera congruente a dichas relaciones modificadas.

En síntesis, podemos observar que los cuatro elementos antes mencionados: el

segmento lingüístico mediador, la estructura transitiva entre contingencias, el

desligamiento de propiedades “situacionales” y el ajuste congruente, son aspectos

inseparables de un mismo episodio que consiste en responder ante contingencias no


Selectora lingüística 94

vigentes introducidas lingüísticamente. Ahora bien, un aspecto adicional que es

necesario abordar es respecto al nivel funcional que promueven las contingencias

introducidas lingüísticamente. Dicho aspecto se aborda a continuación.

El segmento selector del episodio sustitutivo extrasituacional.

Como se mencionó anteriormente un episodio sustitutivo extrasituacional

constituye la mediación de una interacción de tipo selector (Ribes y López, 1985), lo

cual requiere de una dimensión lingüística forzosa, pues de otro modo el escucha no

podría hacer contacto con las contingencias sustituidas por la mediación de un hablante

o escritor. Con relación a esto, Ribes (2013) menciona que la interacción sustitutiva

extrasituacional constituye un episodio comprensivo cuando los segmentos de respuesta

son desplegados por individuos diferentes, pues como el mismo autor señala, no tendría

sentido plantear que se comprende o no comprende lo que uno mismo se dice. La

interacción sustitutiva extrasituacional es de hecho un doble episodio comprensivo

debido a que implica que el mediador sepa qué decir y comprenda los efectos posibles

de su acción lingüística, mientras que por parte del mediado es necesario que comprenda

lo que se dice, es decir, que reconozca las contingencias verbalizadas. El mediado hace

constar el acto comprensivo al responder apropiadamente a las nuevas contingencias, de

modo que aunque la respuesta del mediado pueda ser morfológicamente no lingüística,

el responder congruentemente requiere de un reconocimiento de las relaciones

introducidas, por lo que la conducta selectora del mediado sí es necesariamente

lingüística. Al respecto ya Ribes y López (1985) hacían mención de la conducta

comprensiva en interacciones selectoras cuando están involucradas contingencias

convencionales:
Selectora lingüística 95

“El desenvolvimiento del individuo en un medio definido por

contingencias convencionales, determina que la funcionalidad de los

eventos dependa de las propiedades selectoras de eventos convencionales

participantes, y que prescriba cuándo ciertas formas particulares de

propiedades fisicoquímicas entran en una forma de relación u otra. Por esta

razón, la evolución de la conducta lingüística relativa a la comprensión, el

establecimiento de la aptitud de escucha y en general, lo que

morfológicamente se ha denominado –en forma incorrecta– leguaje

receptivo, se relaciona estrechamente con la función selectora de los

eventos lingüísticos convencionales respecto a los eventos fisicoquímicos,

los cuales están comprendidos en contingencias contextuales y

suplementarias para el individuo” (p. 164).

Una forma de acercarse al estudio de la transición entre interacciones selectoras y

episodios sustitutivos extrasituacionales es evaluando el aspecto comprensivo del

segmento mediado, es decir, evaluando que efectivamente se reconocen lingüísticamente

las contingencias. En este punto de análisis surge la pregunta sobre la diferencia entre

selectoras lingüísticas que hacen parte de un episodio sustitutivo y aquellas que no. En

principio podemos suponer que se tratan del mismo tipo, es decir, ambas constituyen un

ajuste preciso con reconocimiento lingüístico de la trama de relaciones que componen la

estructura selectora. La única diferencia aparente es la forma en cómo se actualiza dicha

función: en aquella que es parte de un episodio sustitutivo extrasituacional su

actualización es gracias al segmento lingüístico mediador, asumiendo la aptitud selectora

previa del individuo por contacto con las contingencias en cualquier otro momento de su

historia interactiva y asumiendo también que las contingencias presentes no permitían tal
Selectora lingüística 96

ajuste selector a no ser por el segmento lingüístico. Por su parte, en aquella que no hace

parte del episodio sustitutivo, el reconocimiento lingüístico de las relaciones selectoras

es parte del proceso de ajuste a las contingencias, junto con cualquier otro ajuste no

lingüístico, o sea tal vez un logro posterior a dicho ajuste.

La sustitución transituacional

Siguiendo la misma lógica definicional que las funciones anteriores, en la

función sustitutiva no referencial o transituacional podemos identificar los cuatro

aspectos que la caracterizan: el elemento mediador es una relación entre respuestas

lingüísticas, su tipo de estructura es reflexiva, el desligamiento que se predica es de toda

propiedad física y el criterio de ajuste es la coherencia entre eventos lingüísticos (Ribes,

2004).

De manera similar a como ocurre en la sustitución extrasituacional el elemento

que hace posible la interacción es una respuesta lingüística. Sin embargo, dicha

respuesta no es respecto a la condicionalidad de eventos situacionales concretos sino

respecto a la funcionalidad de otras respuestas lingüísticas. Así, más que una respuesta

lingüística concreta, el elemento mediador es la relación entre dos o más respuestas

lingüísticas, de ahí que se haya decidido nominar a dicha estructura contingencial como

una de tipo reflexiva, en el sentido de que es el lenguaje afectando u operando sobre el

mismo lenguaje.

Ribes y López (1985) señalan que la sustitución no referencial ya no se da como

un proceso de mediación de contingencias de eventos concretos singulares sino como

una reorganización funcional de eventos puramente lingüísticos, de modo que las

propiedades fisicoquímicas de eventos particulares dejan de ser relevantes en la

interacción. Los términos sustitución referencial y no-referencial hacen hincapié


Selectora lingüística 97

precisamente en el vínculo que la interacción establece con los eventos concretos.

Mientras que en la sustitución referencial existe un referente, es decir, las contingencias

introducidas verbalmente hacen alusión a una situación particular, en la sustitución no

referencial deja de existir tal vinculación y se pierden todos los marcos de referencia

relativos a contingencias situacionales. El carácter abstracto de las respuestas

lingüísticas que toman parte en la sustitución no referencial es precisamente por el

alejamiento respecto a dichas contingencias situacionales.

¿Qué entender entonces por reorganización funcional de eventos puramente

lingüísticos? Ribes (2012) menciona que en la sustitución transituacional hay una

actualización lingüística de nuevos criterios que logran cubrir relaciones de contingencia

distintas bajo una sola. Los estímulos que toman parte en la sustitución transituacional

no son objetos sino respuestas lingüísticas que se objetualizan, como cuando se escribe

acerca de algo y ese escrito se vuelve el objeto de estímulo ante el que se opera. Cabe

señalar que ese operar lingüístico sobre otras respuestas lingüísticas no es la simple

referencialidad de respuestas lingüísticas como cuando se hace un resumen, se copia o

transcribe un texto. Más bien implica la integración de manera coherente de respuestas

lingüísticas que tiene como resultado la creación de nuevos sistemas lingüísticos de

contingencias.

En la Figura 17 se representa el posible proceso implicado en una interacción

transituacional en el cual dos segmentos lingüísticos sobre referentes distintos y que

hacen parte de sistemas contingenciales independientes, son integrados en un nuevo

sistema lingüístico de contingencias. Esta reorganización funcional permite unir

relaciones que antes eran independientes y que ahora forman parte de una misma

estructura coherente. Al respecto Ribes (2007) menciona que en la función


Selectora lingüística 98

transituacional se organiza un estado psicológico que podemos denominar de

fusionabilidad: “La fusionabilidad describe la condición que hace posible que

interacciones lingüísticas funcionalmente independientes (y sus categorías y/o gramática

–en un sentido wittgenstaniano–), se transformen en interacciones semejantes u

opcionales con base en su equivalencia a través de otra interacción” (p. 158). Así

interacciones lingüísticas distintas se fusionan permitiendo la emergencia de una nueva

estructura lingüística de contingencias. Ese nuevo sistema de contingencias coherente

aunque es aplicable a varias situaciones no hace referencia a ninguna directamente, de

ahí su carácter transituacional.

Referente Respuesta referencial Respuesta no referencial

Segmento lingüístico
Integración de segmentos
A respecto de A
A-B en un nuevo sistema
lingüístico de
Segmento lingüístico
B contingencias coherente
respecto de B

Figura 17. Esquema de reorganización funcional de eventos lingüísticos en la


sustitución no referencial.
Diferencias entre sustitución de contingencias extrasituacional y transituacional.

A diferencia de la sustitución extrasituacional en la cual las contingencias de

función reestructuran las contingencias de ocurrencia, en la sustitución transituacional

“las contingencias de ocurrencia son idénticas a las contingencias de función” (Ribes,

2013, p. 260). Lo anterior es debido a que la sustitución transituacional es una

interacción independiente de individuos, actos o eventos participantes en el episodio.

Ribes (2012) menciona que la lógica detrás de esta interacción es una lógica de criterios

y de relaciones exclusivamente lingüísticas. En medida de lo anterior, el tiempo y el


Selectora lingüística 99

espacio dejan de ser dimensiones de la interacción (Ribes, 1992) dado que son

contingencias supra-ordinadas a cualquier interacción situacional.

Por su parte, mientras que las interacciones extrasituacionales son la

reestructuración de contingencias que toman lugar en las prácticas o escenarios sociales,

las interacciones transituacionales son la reestructuración de contingencias construidas

lingüísticamente que toman lugar ya no en prácticas sociales situadas sino en prácticas

sociales teóricas o abstraídas. De modo que el tipo de fenómenos que se cubren con la

función sustitutiva transituacional son los relacionados con el comportamiento

simbólico, cierto tipo de abstracción y construcción de lenguajes formales, entre otros

(Ribes & López, 1985).

Ribes (2012) menciona que “la sustitución transituacional tiene que ver con la

interacción entre conceptos y sus criterios categoriales, y no entre expresiones acerca de

las cosas y las cosas” (p. 24). Así, mientras la sustitución extrasituacional es una

interacción que tiene que ver con establecer límites de un sistema contingencial, la

sustitución transituacional es una interacción que tiene que ver con establecer los límites

de un sistema categorial (Ribes, 2006). Cambiar el sistema contingencial, es cambiar las

relaciones de condicionalidad entre los elementos de la interacción así como el criterio

de ajuste necesario para dicha situación; cambiar el sistema categorial es cambiar

criterios que delimitan el sentido y la funcionalidad de eventos puramente lingüísticos.

Ambos son cambios que reestructuran sistemas de relaciones, de ahí que ambos sean

interacciones sustitutivas de contingencias; sin embargo, se diferencian en términos de la

amplitud de la reestructuración: siguiendo una lógica inclusiva, un cambio contingencial

no necesariamente implica un cambio categorial, pero un cambio categorial

forzosamente es también un cambio contingencial. En el primero, las contingencias de


Selectora lingüística 100

función transitan hacia nuevos sistemas de contingencias; en el segundo, no es un

tránsito sino que las mismas contingencias de función pueden verse transformadas

generando un nuevo sistema con sentidos y funcionalidades distintas.

Inclusividad funcional de las respuestas lingüísticas.

El carácter inclusivo de las funciones psicológicas de la que se hablaba

inicialmente obliga a pensar también en una inclusividad en términos de las respuestas

lingüísticas que intervienen en las funciones selectora, sustitutivo extrasituacional y

sustitutivo transituacional.

Como se ha venido proponiendo a lo largo del documento, la conducta selectora

lingüística es el reconocimiento explícito de las relaciones implicadas en la interacción;

dicho reconocimiento es un antecedente necesario para la sustitución extrasituacional

puesto que la referencia debe introducir dichas relaciones a un sistema de contingencias

distinto. Por último, la sustitución transituacional requiere de respuestas lingüísticas de

al menos dos estructuras de contingencias distintas que son integradas en un nuevo

sistema lingüístico coherente. Las distintas formas en cómo puede ocurrir la integración

en esta última función psicológica son descritas por Ribes y López (1985) en los casos

paradigmáticos de la sustitución transituacional.

Los tipos de respuestas lingüísticas que componen una interacción transituacional

pueden tener o no historia de referencialidad, es decir, tener o no una historia interactiva

particular con las relaciones que están incluidas. A su vez estos dos tipos de respuestas

lingüísticas pueden mediar e integrar otras respuestas referenciales (R) o no

referenciales (/Ɍ) dando lugar a seis casos: a) la mediación referencial de respuestas

referenciales, b) la mediación referencial de respuestas referenciales y no referenciales,

c) la mediación referencial de respuestas no referenciales, d) la mediación no referencial


Selectora lingüística 101

de respuestas referenciales, e) la mediación no referencial de respuestas referenciales y

no referenciales, y f) la mediación no referencial de respuestas no referenciales.

Una respuesta mediadora referencial, como el caso de una formulación en

lenguaje ordinario, puede integrar dos sistemas de contingencias resaltando las

relaciones de condicionalidad que tienen en común (Caso A), por ejemplo, cuando

alguien observa y reconoce que dos fenómenos aparentemente diferentes pueden ser

explicados por las mismas relaciones. Otro caso es cuando la respuesta lingüística

integra un sistema de contingencias situacional con un sistema formal que no hace

referencia a ninguna situación concreta (Caso B), por ejemplo, cuando a partir de un

modelo teórico alguien reconoce que determinado fenómeno que antes no se tenía

contemplado es también explicado por el modelo, expandiendo así su campo explicativo.

Un tercer caso es cuando la respuesta lingüística es el reconocimiento de que es posible

integrar dos sistemas formales (Caso C), por ejemplo, reconocer que dos explicaciones o

teorías tienen puntos en común.

Los tres casos citados pueden tener lugar ya no con una respuesta lingüística

referencial que se limite a describir relaciones, sino que la misma respuesta lingüística

mediadora sea la creación de una nueva formulación teórica dando lugar a los Casos E,

F y G.

Conclusión

Si bien la función selectora no requiere de componentes lingüísticos forzosos

para su actualización, el tránsito hacia niveles sustitutivos de contingencias sí requiere

de un sistema de contingencias que sea mediado lingüísticamente. Un antecedente a

dicha mediación lingüística es un reconocimiento del sistema de contingencias; así, un


Selectora lingüística 102

segmento selector lingüístico es un componente necesario para el paso a niveles

sustitutivos de contingencias (Ribes, 2012).

El carácter inclusivo de las interacciones psicológicas nos sugiere pensar que se

requieren de respuestas lingüísticas intrasituacionales que puedan ser integradas en la

forma de sistemas de contingencias que son posteriormente introducidos para

transformar otros sistemas de contingencias. Así, el concepto de selectora lingüística

parece ser crítico para caracterizar el paso de interacciones intrasituacionales a

interacciones sustitutivas. Sin embargo, tal como se ha revisado hasta ahora, la

concepción de lo que debe ser entendido por una selectora lingüística no es del todo

clara. En razón de ello, en la presente tesis se propone un análisis experimental de tal

función que se desarrolla a continuación.


Selectora lingüística 103

ANÁLISIS EXPERIMENTAL

A lo largo del presente documento se ha planteado que una selectora lingüística

es aquella en la que se identifican lingüísticamente las relaciones que componen la

estructura selectora. En la literatura experimental se ha asumido que dicha respuesta

lingüística (e. g. identificada como la formulación de una regla de ejecución) es

suficiente para predicar niveles sustitutivos de contingencias. Sin embargo, afirmar que

el reconocimiento lingüístico de las relaciones es de tipo extrasituacional requiere

verificar que efectivamente dicha interacción lingüística permite el traslado de las

contingencias a situaciones nuevas. Tampoco se ha logrado identificar de manera nítida

el papel funcional de distintos tipos de respuestas lingüísticas al margen de su contenido

formal (e.g. textos que describen instancias, modalidades y relaciones). En razón de lo

anterior se plantean varios puntos que requieren exploración:

En primer lugar, es necesario caracterizar funcionalmente las distintas

interacciones lingüísticas que se despliegan al interior de un entrenamiento en una tarea

de exigencia selectora. Los primeros tres experimentos estuvieron dirigidos a tal

caracterización. Los Experimentos 1 y 2 examinaron el papel de la instigación

lingüística en una tarea selectora y el grado de integración de las relaciones implicadas:

respuestas lingüísticas que describen contingencias de ocurrencia y función sin

integrarlas como una unidad funcional definitoria de un episodio, versus aquellas que

formulen las contingencias de ocurrencia y función como una sola unidad episódica. El

Experimento 3 estuvo dirigido a probar respuestas lingüísticas con distintos tipos de

realces de las propiedades relacionales: una respuesta lingüística que explicitaba las

relaciones implicadas a través de la anticipación de consecuencias (e.g. “si pasó esto,


Selectora lingüística 104

entonces pasará esto otro”) versus otra que las explicitaba de manera descriptiva e

implicativamente (e. g. “dado que pasó esto, yo debí hacer esto otro”).

En segundo lugar, es necesario verificar el alcance funcional de las

verbalizaciones que los participantes despliegan durante este tipo de tareas. Si

efectivamente el logro de la formulación del criterio de una tarea de exigencia selectora

es suficiente para predicar un nivel extrasituacional como se ha planteado en la literatura

experimental, entonces siempre que un individuo logre explicitar el criterio de la tarea,

dicho logro debe permitirle aplicar el criterio a nuevas situaciones y desempeñarse

exitosamente ante éstas. De lo contrario, podrá sostenerse que la formulación del criterio

puede ser de tipo intrasituacional, es decir, que aunque sea un reconocimiento de la

trama de relaciones selectoras, dicho reconocimiento puede ser restringido a una

situación particular entrenada.

Del mismo modo, es necesario comprobar que la abstracción que implica el

reconocimiento de la trama de relaciones de una interacción selectora es un nivel que

permite el desligamiento de situaciones concretas. Para verificar este supuesto se

requiere comprobar que aquel individuo que logra explicitar el criterio de la tarea puede

efectivamente interactuar ya no con las situaciones concretas sino que puede integrar sus

propias verbalizaciones para formar una formulación lingüística desligada de sistemas

de contingencias particulares. El Experimento 4 se enfocó a estos dos últimos aspectos.

En suma, la serie experimental de la presente tesis está orientada a caracterizar los tipos

de interacción lingüísticas que pueden estar involucradas en las interacciones de tipo

selector y que pueden o no, promover el tránsito hacia niveles sustitutivos de

contingencias.
Selectora lingüística 105

Por último, con base en los resultados obtenidos en conjunto, se analizará la

utilidad del concepto de selectora lingüística tal como se le caracterizó en este

documento.

Estructura general de la tarea experimental

En el capítulo 1 se analizaron los aspectos definitorios de la función selectora y

se discutió sobre cómo concretar experimentalmente dichos aspectos. De manera general

se habló sobre las cuatro características de una interacción selectora (Ribes, 2004): a) es

una interacción mediada por una relación estímulo – estímulo, b) implica una

permutación de propiedades, c) implica un desligamiento de propiedades absolutas, y e)

un ajuste preciso a las permutaciones.

Se habló de que las propiedades relaciones involucradas en una interacción

selectora son de afectación bilateral pues son las que permiten el desligamiento de

propiedades absolutas de los estímulos. Con base en ello se propuso reformular los casos

paradigmáticos descritos en Ribes y López (1985). En el presente experimento se

empleó una de las variantes de los casos citados en la cual dos relaciones arbitrarias se

vuelven funcionalmente equivalentes al estructurarse a partir de otras relaciones

bilaterales (ver Figura 18).

Es2 Es1 Ey Ex

Rs2 Rs1 Ry Rx
Ex
Figura 18. Representación del caso empleado en la presente serie experimental.
Selectora lingüística 106

La tarea estuvo conformada de episodios en los que interactuaban tres personajes

de dibujos animados: una mamá, su hija y su gato. Cada segmento de estímulo –

respuesta (Es2 – Rs2; Es1 – Rs1; Ey – Ry; Ex – Rx) estuvo representado por la conducta

de uno de los personajes, o un mismo personaje en momentos distintos. Cada personaje

emitía una de dos conductas en un momento determinado: El gato pedía comida de

manera cariñosa o agresiva, la mamá le podía dar o no dar comida al gato, la niña pedía

una galleta o un juguete de manera educada o mal educada, y por último, la misma

mamá podía darle o no darle galletas o juguetes a su hija (ver Apéndice A). Con las

conductas antes descritas se conformó la tarea con ocho combinaciones de respuestas

que se presentan en la Tabla 4.

Tabla 4

Tipos de ensayos que conforman la tarea experimental

La mamá
El gato pide La hija pide La mamá da o
Ensayo da o no
de manera: de manera: no galleta
leche

1 Cariñosa Sí Amable Sí

2 Cariñosa Sí Mal educada No

3 Cariñosa No Amable No

4 Cariñosa No Mal educada Sí

5 Agresiva Sí Amable No

6 Agresiva Sí Mal educada Sí

7 Agresiva No Mal educada No

8 Agresiva No Amable Sí
Selectora lingüística 107

La tarea estuvo conformada por dos momentos: a) la interacción gato–mamá, b)

la interacción hija–mamá. Las interacciones gato–mamá estuvieron previamente

programadas equitativamente de modo que el gato recibía leche el 50% de la veces por

pedir de manera cariñosa y 50% por pedir de manera agresiva. El participante en el

experimento asumía el rol de la niña y su objetivo era conseguir siempre las galletas o

los juguetes; para ello debía observar la interacción gato–mamá y aprender que debía

imitar al gato cuando éste conseguía lo que quería y no imitarlo cuando no lo conseguía.

Así, la manera de conseguir la galleta no depende de una conducta concreta del gato, de

la mamá o de la niña por separado, sino de la relación entre las tres. La propiedad de la

conducta que permuta es la de ser o no imitable, ya que ésta depende del resultado de ser

o no efectiva en determinado momento; es decir, la tarea implica una imitación

generalizada (Gewirtz & Stengle, 1968) que está subordinada a su vez a relaciones

condicionales que permiten su permutación. Estas propiedades permiten que las

relaciones sean transferibles a otros contextos, con otros personajes, otros objetos y otras

conductas, ya que no necesariamente es una morfología de conducta específica la que

debe ser imitada, ni tampoco en todos los casos la conducta requerida es la imitación.

La conducta suplementaria del participante que se representa en el esquema de la

Figura 18 como Ey – Ry, puede ser cambiada a otro segmento de la interacción, de

modo que se puede solicitar al participante asumir los personajes del gato o de la mamá.

Lo anterior da la posibilidad de que no necesariamente el objetivo sea obtener la galleta

sino medir el grado en que el participante puede estructurar todas las relaciones con sus

distintas respuestas y desde distintas perspectivas.

La serie experimental fue corrida con niños de quinto grado de primaria con

edades de entre 9 y 10 años de edad. Se seleccionó esa población dado que se buscaba
Selectora lingüística 108

que las variables lingüísticas manipuladas pudieran ejercer un mayor efecto diferencial.

En el pilotaje efectuado para probar y ajustar la tarea experimental se observó que en

niños más grandes y con mayor desarrollo lingüístico (6 grado de primaria) la tarea

resultaba muy sencilla independientemente de las instigaciones verbales. Para niños de

tercero y cuarto grado la tarea resultaba complicada.


Selectora lingüística 109

Experimento 1

Efecto de diferentes tipos de interacción lingüística sobre un ajuste selector

El carácter inclusivo de las funciones psicológicas en la taxonomía de Ribes y

López (1985) permite describir a las funciones superiores como formas complejas de

interacción en las que se media e incorpora a funciones menos complejas. Este es el caso

de la función extrasituacional, la cual emerge cuando un individuo introduce

lingüísticamente contingencias de una situación no vigente (función reactiva

mediadora), permitiendo a otro individuo o a sí mismo comportarse selectoramente de

forma congruente con el segmento lingüístico introducido (función reactiva mediada),

completándose así el episodio.

Tal como se mencionó en apartados anteriores, la mediación en el episodio

extrasituacional sólo puede llevarse a cabo a través del lenguaje (Ribes & López, 1985),

en razón de ello, Ribes (2012) se cuestiona si se requieren de una historia de

interacciones selectoras de carácter lingüístico como antecedente para transitar a la

sustitución extrasituacional. Sin embargo, no es claro qué se debe entender por una

selectora de carácter lingüístico. En la literatura experimental es posible identificar dos

formas en las que implícitamente podría identificarse una selectora lingüística: a) en

términos de las morfologías de los estímulos y las respuestas involucradas en la

interacción (morfologías lingüísticas y no lingüísticas); y b) en términos del grado de

generalidad de las verbalizaciones emitidas por los participantes: referentes instancias o

propiedades específicas (de tipo intrasituacional) o referentes a relaciones

(presumiblemente de tipo extrasituacional o transituacional).

El problema principal de estas dos formas para delimitar a la selectora lingüística

es que no siempre se puede asegurar que tuvo lugar determinado contacto funcional a
Selectora lingüística 110

partir de la morfología de los estímulos y/o respuestas. Si bien la caracterización de las

descripciones de contingencias en términos de instancias, modalidades y relaciones

constituía una forma de acercarse al estudio de las interacciones lingüísticas en términos

de su complejidad funcional, no siempre se puede garantizar que la presencia de

determinado contenido formal indique la naturaleza de dicho contacto. Esto implica

reconocer tanto la morfología de la respuesta como el resultado de su acción.

Una alternativa es platear que una selectora lingüística es aquella en la que se

identifican lingüísticamente las relaciones que componen la estructura selectora. Es

sugerente pensar que en una selectora lingüística su actualización como estructura

funcional unitaria se da por mediación verbal, es decir, hablando, gesticulando o

escribiendo como condición necesaria para establecer una relación entre propiedades

convencionales de los eventos. Atendiendo a la distinción de Ribes (1997) entre

contingencias de ocurrencia y de función, la interacción selectora lingüística implica no

sólo la interacción directa con las contingencias de ocurrencia programadas sino además

que integre verbalmente la trama completa de relaciones funcionales implicadas. Tal

integración funcional daría cuenta de la precisión ante las posibles permutaciones que

permite el arreglo contingencial. Esta formulación integradora (independientemente de

la forma que asuma – descripción, parafraseo, conclusión, etc.) se asemejaría a lo que

Ryle (1949, 1979) denominó una descripción densa, como una narrativa de relaciones

funcionales que captan la gramática de un episodio con sentido, y no a una descripción

superficial, que registra las sucesiones de ocurrencias al margen de tal gramática.

Atendiendo a la distinción anterior, una variable que podría ser pertinente

explorar es el grado de integración de las relaciones implicadas en la tarea. Se indagó

entonces el efecto diferencial que pueden tener la instigación de respuestas lingüísticas


Selectora lingüística 111

que describen contingencias de ocurrencia y función sin integrarlas como una unidad

funcional definitoria de un episodio, versus aquellas que formulen las contingencias de

ocurrencia y función como una sola unidad episódica; la primera es de carácter

constativo, en la medida en la que sólo describe lo que acontece como segmentos, y la

segunda es de carácter implicativo, en la medida en que al margen de que constate o no,

formula las relaciones implicadas entre los eventos, vinculándolos como parte de un

mismo episodio. Para ello se compararon tres condiciones: una con descripciones de

eventos en las cuales el individuo narrara los acontecimientos de cada ensayo sin

vincularlos funcionalmente; otra en que los vincula funcionalmente; y una tercera

condición en la que no se requería un tipo particular de interacción lingüística. Estas tres

condiciones fueron probadas en una tarea que exige un nivel funcional selector.

De acuerdo con todo el razonamiento anterior, no necesariamente se esperan

diferencias en el ajuste final, asumiendo la equivalencia funcional entre las tareas. Sin

embargo, sí es factible suponer diferencias en el proceso que lleva al ajuste, ya sea en

términos de su velocidad y de algunos criterios de logro constitutivos de la tarea. Dado

que no se puede evitar que las personas interactúen verbalmente con la tarea, las

conclusiones que se extraerán se basarán en lo que la tarea promueve más que a

diferencias necesarias supuestas. Así, entonces, podría esperarse que la condición de

interacción lingüística de las relaciones implicadas entre los eventos, facilite el logro de

la tarea, debido a la integración del episodio en una sola unidad pertinente.

Dado que en tareas de igualación de la muestra el arreglo típico es limitado en

cuanto a las posibilidades que ofrece para la descripción de ocurrencias (que constituyen

principalmente la presentación secuencial de los estímulos) y las descripciones de

relaciones funcionales (relaciones de igualdad, semejanza y diferencia), se diseñó una


Selectora lingüística 112

tarea en la cual los ensayos constituyeran episodios conductuales de interacciones entre

personajes que brindaran posibilidades de descripciones más ricas de las contingencias

de ocurrencia y función. Además, la tarea permite asumir varios personajes,

constituyendo esto una forma de evaluar el grado en que el participante reconoce las

contingencias involucradas en un episodio que puede ser observado desde distintas

perspectivas. Esto último es una forma de identificar la precisión del participante en el

ajuste a las permutaciones.

Método

Participantes

Participaron con el consentimiento de sus maestros, 15 niños de ambos sexos de

5º grado de primaria, de entre 9 y 10 años de edad. Eran estudiantes de una escuela

privada y no recibieron retribución por su participación en el experimento. Fueron

asignados a cada condición experimental por orden de llegada al laboratorio.

Situación experimental

El estudio se llevó a cabo en un laboratorio diseñado para tener aislamiento

acústico, suficiente iluminación y ventilación. Éste cuenta con cinco cubículos provistos

de una computadora personal y una silla.

Tarea experimental

La tarea describía las interacciones de los integrantes de una familia con dibujos

animados: la mamá, el papá, la hija, un gato y un perro. Ésta fue diseñada en lenguaje de

programación ActionScript 2. Tal como se mencionó anteriormente, la estructura de

cada ensayo estaba conformada por dos interacciones: el gato con la mamá y la niña con

la mamá. En la primera, el gato pedía comida de manera cariñosa o agresiva y la mamá

podía darle o no darle alimento. En la segunda, la niña pedía una galleta de manera
Selectora lingüística 113

amable o agresiva e igualmente, la mamá podía darle o no darle la galleta (ver Apéndice

A). Las interacciones estaban diseñadas de modo que el participante podía aprender que

la niña obtiene siempre lo que pide si imita al gato cuando a éste le dan lo que quiere, y

no debe imitarlo cuando no le dan lo que quiere. En la Tabla 4 anteriormente mostrada

se observan las ocho combinaciones posibles entre las interacciones gato–mamá y niña–

mamá que conformaban la tarea. Todas las instrucciones y las conversaciones de los

personajes fueron presentadas simultáneamente de manera visual y auditiva.

Diseño

Se utilizó un diseño de tres grupos y dos fases: una de contexto, que incluía una

etapa de presentación y una etapa de observación; y una fase de entrenamiento que

incluía tres tipos de entrenamientos con una prueba de transferencia después de cada uno

de ellos (ver Tabla 5). La variable manipulada fue el tipo de interacción lingüística

solicitada a cada grupo durante los entrenamientos. Al primer grupo no se solicitó a los

participantes la descripción de los ensayos, aunque esto no cancelaba la posibilidad de

que los participantes verbalizaran de manera silente sobre los aspectos de la tarea, de

modo que este grupo puede ser considerado como una condición de verbalización no

dirigida. Al segundo grupo se le solicitó sólo la descripción de eventos sin vinculación

entre ellos (“X ocurrió de este modo; Y ocurrió de este modo”) y al tercero se le pidió

formular lo mismo pero vinculándolos por medio de una implicación (“si X ocurre de

este modo, entonces debo hacer Y para ocurra esto otro”).


Selectora lingüística 114

Tabla 5

Diseño del experimento 1.

Fase de Fase de Entrenamientos

G. Contexto E1 E2 E3

1 S/L S/L S/L

2 Observación FC Prueba 1 FC Prueba 2 FC Prueba 3

3 FI FI FI

Nota: G= Grupo, E1, E2, E3= Entrenamientos 1, 2 y 3 respectivamente, S/L= Sin instigación

lingüística, FC= Formulaciones constativas, FI= Formulaciones implicativas.

Procedimiento

El experimento se llevó a cabo en tres sesiones de una 1 hora de la siguiente

manera: en la primera sesión se expuso a los participantes a la fase de contexto y al

entrenamiento 1 con su respectiva prueba; en la segunda, al entrenamiento 2 y prueba 2;

y en la tercera, al entrenamiento 3 y la prueba 3. A continuación se describe cada fase

(ver las pantallas en el Apéndice B).

Fase de contexto. Consistió en dos etapas: en la primera se hizo la presentación

de cada uno de los personajes y en la segunda, los participantes observaban los ensayos

que agotaban las ocho relaciones de condicionalidad presentadas en la Tabla 4

anteriormente. Al concluir cada ensayo aparecía un texto que indicaba el resultado de la

interacción; por ejemplo: “La niña en esta ocasión SÍ recibió una galleta”. Las

instrucciones específicas de cada fase pueden ser consultadas en el Apéndice C.

Fase de entrenamientos. Todos los entrenamientos estaban constituidos por 16

ensayos (dos veces cada ensayo descrito en la Tabla 4) con la misma estructura general
Selectora lingüística 115

ya descrita. En el Entrenamiento 1, el participante observaba primero la interacción de la

mamá y el gato; y posteriormente, asumiendo el rol de la niña, se le hacía la siguiente

pregunta: “¿De qué forma le pedirás a tu mamá una galleta?” Las opciones de respuesta

eran dos: pedir de manera educada y otra de manera mal educada. Para responder

correctamente, el participante debía haber observado la interacción previa entre el gato y

la mamá, y debía imitar al gato si éste obtuvo lo que pidió o hacer lo contrario si no lo

obtuvo. Ninguna conducta por separado de cualquiera de los personajes servía como

señal directa de la respuesta correcta para todos los casos, cumpliendo así con el

requisito de la relatividad de las propiedades funcionales en la interacción selectora. La

retroalimentación se presentaba en la pantalla tanto de manera visual como textual: si la

respuesta del participante era correcta aparecía la mamá entregándole una galleta a la

niña y si era incorrecta no se la entregaba; adicionalmente, aparecían los textos: “Muy

bien, en esta ocasión tu mamá te dio una galleta”, o “Mal, en esta ocasión no lograste

que te dieran una galleta” respectivamente. En la parte superior izquierda de la pantalla

aparecía un contador de puntos que le indicaba al participante el número de respuestas

correctas que iba ganando y al final del entrenamiento aparecía el total de puntos

acumulados.

El entrenamiento 2 era similar al entrenamiento 1, salvo que el participante

asumía simultáneamente el rol de dos personajes, el del gato y el de la niña. El objetivo

de lo anterior fue promover que el participante identificara las relaciones desde la

perspectiva de otros personajes con el fin de favorecer el desligamiento de propiedades

concretas de los elementos involucrados en la interacción. Cuando el participante asumía

el personaje del gato se le preguntaba: “¿De qué forma le pedirás leche a mamá?”,

mientras que en el personaje de la niña se le preguntaba: “¿De qué forma le pedirás a tu


Selectora lingüística 116

mamá una galleta?”. Las opciones de respuesta era pedir de manera cariñosa/agresiva o

educada/mal educada, respectivamente. En este entrenamiento el participante podía

decidir cómo estructurar cada uno de los ensayos con las respuestas del gato y la niña y

se esperaba que se facilitara el reconocimiento de la relación entre estos dos personajes.

El criterio en este entrenamiento era que la niña consiguiera las galletas

independientemente de si el gato conseguía lo que quería. Las respuestas correctas se

evaluaban a partir del segmento de respuesta del personaje de la niña.

El entrenamiento 3 tenía la misma estructura de los entrenamientos ya descritos,

a excepción de que el participante asumía ahora el personaje de la mamá. El participante

ahora decidía si les daba al gato y a la niña lo que pedían. Durante el ensayo se le

preguntaba: “¿Le darás al gato lo que quiere?” y más adelante: “¿Le darás a tu hija lo

que quiere?”. En este entrenamiento ya no importaba si el gato y la niña recibían o no lo

que querían, lo que se calificó fue que las respuestas de la mamá fueran congruentes

entre sí, de acuerdo a las relaciones ya establecidas durante los entrenamientos 1 y 2.

Este entrenamiento es más complejo pues implica reconocer que la mamá no da los

alimentos de manera aleatoria sino que sigue un cierto patrón.

A las respuestas solicitadas en los tres entrenamientos descritos anteriormente se

les denominó respuestas de selección (RSE) pues el participante elegía qué hacer en

cada caso; adicionalmente a los grupos 2 y 3 se les requerían respuestas lingüísticas

(RLE) que a continuación se describen. Al Grupo 2 después de cada ensayo, se le

solicitó completar una serie de enunciados con el fin de describir lo que había sucedido

en el ensayo; esto debía hacerse en los espacios en blancos colocados al interior de la

oración. (eg. “El gato pidió de manera ___________, y mamá _________. Yo pedí de

manera__________ y mamá ______________”). Este tipo de descripciones son


Selectora lingüística 117

similares a las utilizadas en igualación de la muestra donde se utilizan textos

descriptivos de contingencias y se pide al participante enunciar el arreglo, por ejemplo:

“cuando arriba había dos cuadrados verdes y en medio había un triángulo azul yo escogí

un triángulo azul” (v.gr. Ribes, Moreno & Martínez, 1995a; Moreno, Hickman, Cepeda,

Tena & Plancarte, 1997).

Para llenar el enunciado, en los espacios en blanco había menús desplegables

desde los cuales el participante seleccionaba la opción que creía lo completaba

correctamente. Una vez seleccionadas sus respuestas, el participante presionaba un

botón para confirmarlas e inmediatamente después aparecían la retroalimentación de

cada respuesta a través de un signo “visto bueno”(✓) de color verde que indicaba una

respuesta correcta o una “equis” (x) de color rojo que indicaba una respuesta incorrecta.

Por su parte, al Grupo 3 se le solicitaba después de cada ensayo completar unos

enunciados genéricos de implicación según lo que había aprendido hasta ese momento:

(eg. Si el gato pide de manera ___________, y mamá _________, entonces yo debo

pedir de manera__________ para que mamá ______________). En este tipo de

enunciado se describía la forma correcta de obtener la galleta y se esperaba que

ayudaran al participante a reconocer la relación entre la conducta del gato, la mamá y la

niña; en cambio, en los enunciados del Grupo 2 las interacciones gato-mamá y niña-

mamá se describían de manera aislada.

Pruebas de transferencia extrainstancia. En estas pruebas se cambiaron los

personajes: el papá en vez de la mamá y el perro en vez del gato. Cada una estuvo

constituida de 8 ensayos en total y tenían la misma estructura que sus respectivos


Selectora lingüística 118

entrenamientos, a excepción de que la descripción de los ensayos no fue solicitada y se

dio retroalimentación hasta el final de las mismas a través del puntaje total obtenido.

Resultados y discusión

El Experimento 1 tenía por objetivo indagar el efecto que tienen dos tipos de

interacciones lingüísticas en una tarea que exige un nivel funcional selector: una que

demandaba la descripción constativa de eventos aislados, y otra que formulaba una

implicación genérica entre ambos; así mismo, se probó una condición con

verbalizaciones no dirigidas. Se esperaba que la formulación de la implicación entre los

eventos facilitara el logro de la tarea, debido a la integración de las relaciones en una

sola unidad pertinente; sin embargo, dicho grupo pareció tener una adquisición más lenta

en comparación con los otros dos, aunque no de manera muy marcada. En términos del

promedio en entrenamiento y en pruebas no se encontraron diferencias significativas,

pues las tres condiciones experimentales favorecieron el desempeño selector en igual

número de participantes. Comparando el porcentaje de respuestas lingüísticas correctas

entre los Grupo 2 y 3, se observaron mayores puntajes en el Grupo 2; sin embargo, estos

puntajes no se correlacionaron con las respectivas respuestas de selección en

entrenamiento ni con un mejor desempeño en pruebas; además se observó que el Grupo

2 tuvo los puntajes comparativos más bajos en ciertas pruebas, principalmente en la

prueba 3, lo que podría sugerir efectos poco facilitadores de ese tipo de respuestas

lingüísticas.

Como se ha mencionado, el criterio para identificar un desempeño selector es el

responder con precisión al conjunto de relaciones de condicionalidad cambiantes

momento a momento que conforman la tarea. Metodológicamente hablando, tal

precisión involucra obtener un puntaje de 100% consistente en las tres pruebas, pues ello
Selectora lingüística 119

garantiza responder a todas las relaciones condicionales desde la perspectiva de todos

los personajes; sin embargo, se consideró como margen razonable de error el obtener

seis respuestas correctas de un total de ocho en cada prueba, lo cual equivale al 75%; por

lo cual, para este estudio se estableció dicho porcentaje como criterio mínimo para

identificar el ajuste selector.

La Figura 19 muestra el proceso de aprendizaje de los participantes durante los

entrenamientos a través del porcentaje promedio acumulado de respuestas correctas.

Esta medida proporciona el porcentaje total de respuestas correctas al final de la curva y

adicionalmente permite visualizar el proceso de aprendizaje durante la tarea ya que es

posible observar los incrementos en la línea corresponden a ensayos correctos y

decrementos que corresponden a ensayos incorrectos a lo largo del entrenamiento. Las

curvas se calcularon promediando las respuestas correctas entre el número de ensayos

contestados al momento, de modo que un participante que contestaba correctamente el

primer ensayo tenía en ese momento el 100% de respuestas correctas y se mantenía o

disminuía según fuera obteniendo respuestas correctas o incorrectas; así mismo, un

sujeto que respondía incorrectamente el primer ensayo, iniciaba con 0% e iba

aumentando conforme respondía correctamente. De este modo, se obtuvo el promedio

acumulado de cada entrenamiento representado con diferentes tipos de líneas

discontinuas. Este tipo de representación permite hacer un análisis sobre la rapidez del

participante para ajustarse a las contingencias. Así, una curva positivamente

desacelerada con origen en los primeros ensayos sugiere un proceso de ajuste rápido al

criterio de la tarea. Un desempeño “zigzagueante” entre errores y aciertos, sugiere una

mayor dificultad en el aprendizaje de la tarea. En el lado derecho de cada gráfica se

muestran los porcentajes de respuestas correctas de cada una de las tres pruebas.
Selectora lingüística 120

El aspecto de importancia que se debe observar en la Figura 19 es el patrón de

ejecución mostrado en entrenamiento con relación al desempeño en pruebas, con el fin

de hacer una comparación entre sujetos y grupos. La condición sin instigación

lingüística del Grupo 1 promovió en dos de sus participantes (S1 y S2) curvas bastante

estables y constantes en los entrenamientos así como porcentajes cercanos al 100% en

pruebas; sin embargo, este no fue el caso para los demás participantes del grupo (S3, S4

y S5) pues mostraron patrones irregulares y en su mayoría desempeños en entrenamiento

por debajo del 75%, acompañados de puntajes irregulares en pruebas en cada sujeto.

La condición de instigación de descripciones de ocurrencias del Grupo 2

promovió una dispersión de puntajes en el desempeño de cada participante, ya que, con

excepción del participante S10 que mostró una ejecución consistentemente alta en los

tres entrenamientos y las tres pruebas, los demás mostraron disparidad en los

desempeños de sus respectivos entrenamientos y mostraron los desempeños más bajos

en ciertas pruebas: Pruebas 1 y 2 de S6, Prueba 3 de S7 y Pruebas 1 y 3 de S8. Los

únicos dos participantes que tuvieron desempeño consistentemente superior en las tres

pruebas fueron S9 y S10 de quienes sí se puede predicar ajuste selector.

La condición de formulación de una implicación entre los eventos (Grupo 3)

promovió desempeños irregulares en entrenamiento a excepción del participante S13.

Los patrones zigzagueantes observados indican dificultades en el ajuste a los criterios;

sin embargo, eso no impidió que dos de los participantes (S12 y S13) obtuvieran

desempeños de 100% en las tres pruebas evidenciando ajuste selector.

Sintetizando los resultados mostrados en la Figura 19, se observa que no

existieron diferencias entre grupos en cuanto al número de participantes que alcanzaron

ajuste selector (dos por grupo); sin embargo, sí se encontraron diferencias en el proceso
Selectora lingüística 121

de adquisición ya que los dos grupos con instigaciones lingüísticas (Grupo 2 y 3)

mostraron desempeños irregulares durante los entrenamientos, en especial el Grupo 3.

También se encontró que el Grupo 2 mostró los puntajes individuales comparativos más

bajos en la prueba 3. Estos datos aunque no constituyen diferencias robustas, indican que

las relaciones permutables no fueron reconocidas por igual en todos los personajes de la

tarea en dicho grupo.


Selectora lingüística 122

Entrenamiento 1 Entrenamiento 2 Entrenamiento 3


Prueba 1 Prueba 2 Prueba 3

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3


100% 100% 100%

80% 80% 80%


60% 60%
Porcentaje promedio acumulado de aciertos

60%

40% 40% 40%

20% 20% 20%


S1 S6 S11
0% 0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%

40% 40% 40%

20% 20% 20%


S2 S7 S12
0% 0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
20% 20%
S3 20%
S8 S13
0% 0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas
Porcentaje promedio acumulado de aciertos

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
20% 20% 20%
0%
S4 S9 S14
0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
20% 20% 20%
S5 S10 S15
0% 0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

Figura 19. Porcentaje promedio acumulado de respuestas correctas en los tres


entrenamientos y porcentaje total de aciertos en las tres pruebas de transferencia.
Selectora lingüística 123

Un panorama general de los resultados se puede observar en la Figura 20 a

través del porcentaje promedio de aciertos de cada participante de los tres

entrenamientos y el de las tres pruebas. Se discrimina las respuestas de selección (RSE)

y las lingüísticas (RLE) en los grupos 2 y 3. El Grupo 1 tuvo mayor número de

participantes con puntajes promedio en pruebas superiores a 75%; sin embargo, un

análisis no paramétrico con la prueba Kruskal-Wallis mostró que no hay diferencias

estadísticamente significativas entre grupos en los entrenamientos (χ2 (2) = 0.66, p<.71)

ni en pruebas (χ2 (2) = 1.3, p<.5). Con respecto a las RLE entre los grupos 2 y 3, se

observa que los porcentajes del Grupo 3 se corresponden mejor con las respectivas

respuestas de selección, mientras que en el Grupo 2 tales respuestas fueron superiores

que las de selección. Esto tiene sentido dado que la descripción de eventos consistió en

enunciar el ensayo tal cual pasó, hubiese sido éste correcto o incorrecto; en cambio, la

formulación de la implicación entre los dos eventos exigía enunciar la forma correcta de

responder, con independencia del resultado del ensayo anterior, lo cual podría exigir un

criterio de mayor dificultad. Hay que resaltar que aunque las respuestas lingüísticas del

Grupo 2 fueron superiores al 80% en todos los participantes, esto no contribuyó a que

los participantes lograran buenos puntajes en pruebas, lo cual sugiere un pobre efecto

facilitador de las respuestas lingüísticas que sólo enfatizan ocurrencias.

Se puede observar también discrepancia entre el desempeño en las RSE y las

ejecuciones durante las pruebas. Los participantes S2, S3 y S4 del Grupo 1, S9 del

Grupo 2, así como S12 y S13 del Grupo3 alcanzaron mejor desempeño en pruebas de lo

que lograron durante los entrenamientos. Por el contrario, los participantes S6 (Grupo2)

y S14 (Grupo3) tuvieron una mejor ejecución en el entrenamiento que en las pruebas.

Con los datos obtenidos hasta el momento no se puede decir con seguridad los factores
Selectora lingüística 124

que están involucrados en dicha discrepancia por lo que es un punto que requiere mayor

exploración.

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3


100%
90%
Porcentaje promedio

80%
70%
60%
RSE
50%
40% RLE
30% MP
20%
10%
0%
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15
Participantes

Figura 20. Porcentaje promedio de las respuestas de selección (RSE) y respuestas


lingüísticas en el entrenamiento (RLE), así como el promedio de las tres pruebas (MP).

Haciendo un análisis de los tipos de ensayos que conforman la tarea se observó

que algunos de ellos podían ser resueltos a través del ajuste a una norma socialmente

convenida: “las cosas deben pedirse siempre de manera educada”. Siguiendo esa norma

social extra-experimental, el participante podía resolver directamente los ensayos que se

ajustaban a ella: los ensayos 1, 2, 7 y 8 mostrados anteriormente en la Tabla 4. Sin

embargo, esto no pasa con los ensayos 3, 4, 5 y 6 que son contra-intuitivos con respecto

a esa norma y sí requerían del entrenamiento para identificar el criterio: imitar al gato

solamente cuando sí le dan. En razón de lo anterior, fue necesario analizar a qué tipos de

ensayos estaban respondiendo con más frecuencia los participantes, dado que la tarea en

los entrenamientos y pruebas 2 y 3 brindaban la posibilidad al participante de estructurar

los ensayos y con ello podía responder más a ciertos ensayos que a otros.
Selectora lingüística 125

En la Figura 21 se muestra el porcentaje promedio de errores y aciertos, y estos

últimos divididos en ensayos ajustados a la convencionalidad extra-experimental (CE) y

los que requerían ajustarse a una convencionalidad introducida en la tarea (CT). El

Grupo 1 mostró casi igual porcentaje de respuestas correctas entre ensayos CE y CT, lo

que indica que los participantes de este grupo hicieron contacto con la red completa de

contingencias; en cambio, los grupos 2 y 3 mostraron un mayor porcentaje de respuestas

correctas en los CE, lo que le resta peso a sus ejecuciones en términos de que no

identificaron de manera cabal todas las relaciones. Esta diferencia en la tendencia de los

sujetos con respecto a los tipos de ensayos, plantea la necesidad de contar con una

prueba que evalúe todas las relaciones posibles independientemente de la tendencia del

participante.

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3


60 60 60
Porcentaje promedio de

50 50 50
40 40 40
30 30 30
respuestas

20 20 20
10 10 10
0 0 0
CE CT CE CT CE CT
Aciertos Errores Aciertos Errores Aciertos Errores

Tipos de ensayo Tipos de ensayo Tipos de ensayo

Figura 21. Porcentaje promedio de respuestas por tipo de ensayo durante las pruebas.

CE= ajustados a la convencionalidad extra-experimental. CT= ajustados al criterio de la

tarea.

Los datos hasta ahora presentados mostraron ciertas tendencias no anticipadas

que requieren una mayor exploración. Aunque se observó que no existieron diferencias

significativas entre los grupos en torno al promedio alcanzado en pruebas, el Grupo 1


Selectora lingüística 126

que no tenía verbalizaciones dirigidas pareció tener ligeramente curvas de entrenamiento

más estables, lo que sugeriría que la instigación de verbalizaciones en los otros dos

grupos hizo más lento el proceso de adquisición. Sin embargo, en términos del

porcentaje en pruebas, tanto en el Grupo 1 y como en el Grupo 3 existieron participantes

con 100% de respuestas correctas en todas las pruebas, siendo en el Grupo 2 donde se

registraron los puntajes comparativamente más bajos en ciertas pruebas. Dado que no se

incorporó una fase de evaluación de la explicitación del criterio para todos los grupos,

no se tienen datos para verificar si la instigación de interacciones lingüísticas tiene un

efecto interferente o si sólo implica un distinto ritmo de aprendizaje. En la medida en

que no se evaluó de manera abierta, no se tienen datos para comparar y determinar la

correlación que hay entre el desempeño en pruebas y la identificación y formulación del

criterio.

Por otra parte, el alto desempeño de por lo menos dos sujetos en cada grupo,

pudo deberse a que el entrenamiento fue lo suficientemente extenso y variado (tres

entrenamientos, cada uno desde distintas perspectivas de la tarea), de modo que pareció

ser suficiente para que algunos participantes tuvieran buenos desempeños en las pruebas,

independientemente del tipo de descripción. Autores como Eisenberger, Masterson y

McDermitt (1982) han señalado que la variedad en el entrenamiento contribuye a que los

participantes abstraigan la regla general de la tarea, lo que repercute a su vez en un

mejor desempeño. Corroborar que los participantes abstrajeron la regla de la tarea

requiere evaluar la formulación del criterio en los participantes. La evidencia de

Giambra (1973), por ejemplo, sugiere que el efecto de la interacción lingüística se

minimiza por el hecho de que las contingencias fueran exhaustivas respecto al criterio

que requería identificarse. Eso pudo haber ocurrido en el presente experimento. Parece
Selectora lingüística 127

ser que no fue necesaria la mediación lingüística para completar las contingencias

presentadas, con lo que el lenguaje únicamente fue acompañante de la acción (cf. Pérez-

Almonacid y Quiroga, 2010) y tal vez redundante con respecto a los ensayos.

Con respecto a los tipos de respuestas lingüísticas instigadas fue posible observar

que aunque los participantes del Grupo 2 pudieron describir los eventos de los ensayos

con eficacia, el efecto de dichas descripciones sobre el desempeño en pruebas fue muy

pobre. Por su parte, la formulación de la implicación de un evento respecto del otro, del

Grupo 3, aunque no fueron tan altas como las del Grupo 2, sí alcanzaron porcentajes

superiores al 70% en todos los participantes y tuvieron más correspondencia con la

ejecución en las respuestas de selección; sin embargo, este desempeño tampoco

promovió un ajuste selector en todos los participantes, por lo que no constituyen una

condición suficiente.

Por último, la dispersión de desempeños en pruebas que se observó en algunos

participantes que registraron pruebas altas y otras bajas fue debido a la estructura misma

de la tarea. Ésta fue diseñada de tal forma que la respuesta del individuo completaba la

contingencia y en esa medida daba la oportunidad de que éste actualizara ciertas

contingencias y no otras. La desventaja de este aspecto, es que algunos participantes

tuvieron mayor número de respuestas en ensayos CE que en ensayos CT, por lo cual no

fue posible asegurar una actualización selectora en esos casos. La duda no es sobre la

validez de la tarea para la actualización selectora sino que, aunque la tarea esté

compuesta por contingencias permutables, el individuo las estructura ya sea de manera

completa o parcial, lo cual puede constatarse directamente. Lo que se requiere ahora es

complementar estas pruebas con una en la cual las relaciones están previamente

estructuradas y así evaluar el nivel de precisión a la permutación de propiedades. En


Selectora lingüística 128

razón de lo anterior se propone un segundo experimento que implemente modificaciones

que corrijan los puntos ya mencionados.

Experimento 2

El Experimento 1 no permitió concluir de manera amplia, sobre el papel que

jugaron los dos tipos de interacción lingüística evaluadas: una enfocada a constatar

contingencias de ocurrencia y función desvinculadas en el episodio, y otra enfocada a

vincularlas confiriéndole unidad pertinente al episodio. En los tres grupos existió igual

número de participantes que actualizaron una función selectora y las leves diferencias en

el proceso de adquisición no constituyeron tendencias claras sobre el papel de las

explicitaciones lingüísticas dentro de la tarea.

Vygotski (1978) habló de las distintas funciones del lenguaje, entre ellas, la de

mediación. Menciona que la palabra no sólo es una herramienta de comunicación sino

un instrumento para orientar, planificar y regular el propio pensamiento y

comportamiento. Según esto, las formas superiores del comportamiento humano son

procesos mediatizados en el que la palabra es necesaria para el establecimiento de

relaciones complejas. Retomando esto y con respecto al Experimento 1, pareció que no

fue necesaria la mediación lingüística para completar las contingencias presentadas.

Dado que se entrenaron todas las variaciones de los personajes, las pruebas constituían

configuraciones de ensayo prácticamente idénticas a las del entrenamiento, con lo que el

nivel de transferencia que se medía era el simple cambio de instancias. Para resaltar la

función reguladora de las interacciones lingüísticas, en el presente experimento se limitó

el entrenamiento sólo al personaje de la niña obligando a que las relaciones fueran

identificadas en los demás personajes durante las pruebas sin un entrenamiento explícito.

Esto a su vez constituyó una forma más amplia de medir el alcance del entrenamiento.
Selectora lingüística 129

Otra dificultad mostrada en el Experimento 1 fue la tendencia de los participantes

a responder a ciertos tipos de ensayos y no otros. Aunque esto representó una forma de

ver qué tipo de contingencias actualizaba el participante, resulta necesario incorporar

además una prueba que contuviera previamente configuradas todas las relaciones

implicadas en la tarea, para así medir el nivel de precisión del participante ante la red

completa.

Por último, se implementó la evaluación de la formulación del criterio en todos

los grupos para comparar esos datos con la ejecución en entrenamiento y pruebas tanto

entre sujetos como entre grupos. También se optó por una forma de respuesta abierta y

escrita, de modo que se contara con una respuesta que evidenciara las posibilidades

lingüísticas reales del participante con respecto a la verbalización del criterio, dado que

en algunos estudios se ha comprobado que elegir textos descriptivos de una lista de

opciones no necesariamente indica que el individuo contacta con dichos textos (Ribes,

Torres & Ramírez, 1996).

Método

Participantes

Participaron 15 niños (7 niños y 8 niñas) de 5º grado de primaria de entre 9 y 10

años de edad. La asignación a las condiciones experimentales se hizo conforme a su

llegada al laboratorio.

Situación experimental

El estudio se llevó a cabo en un laboratorio provisto de cinco computadoras

personales. La tarea experimental fue la misma utilizada en el Experimento 1.


Selectora lingüística 130

Procedimiento y diseño

La Tabla 6 muestra el diseño del Experimento 2. Las condiciones experimentales

se mantuvieron igual que en el Experimento 1: El Grupo 1 fue sin instigación de

interacción lingüística; el Grupo 2 tuvo instigación de descripciones de eventos

ocurridos sin vinculación explícita y el Grupo 3 tuvo instigación de formulación de la

implicación entre tales eventos. Únicamente se utilizó el entrenamiento 1 del

experimento anterior. Éste consistía en 16 ensayos en los cuales el participante debía

asumir el personaje de la niña y debía pedir la galleta a su mamá imitando al gato

cuando a éste le daban leche. Se omitieron los entrenamientos 2 y 3, en los que

anteriormente se asumían los roles del gato y de la mamá respectivamente. Con respecto

a las pruebas, se mantuvieron iguales que el Experimento 1 y además se añadió la

Prueba 4. En esta última prueba el participante no asumía ningún rol pues las respuestas

del gato, la niña y el papá ya estaban programadas. Lo que debía hacer el participante

era anticipar el resultado final del episodio respondiendo a la pregunta: “¿Papá le dará

galleta a la niña?”. Con este formato de la prueba, fue posible garantizar que el

participante se enfrentara a todas las relaciones de la tarea (Ver Apéndice D).

Se agregó una prueba para evaluar la formulación del criterio de la tarea. Ésta se

llevó a cabo al finalizar las cuatro pruebas y consistió en una sola pregunta en la que se

le pedía al participante que intentara explicar qué debía hacerse para siempre conseguir

las galletas. Se respondía de manera escrita a través del teclado de la computadora y no

se brindaba retroalimentación. Dado que existió un solo entrenamiento fue posible hacer

todo el experimento en una sola sesión con duración de una hora aproximadamente.
Selectora lingüística 131

Tabla 6.

Diseño del Experimento 2

Grupo Entrenamiento Pruebas

1 Sin instigación lingüística


Pruebas Formulación
2 Descripción constatativa de eventos aislados
1, 2, 3 y 4 del criterio
3 Formulación de implicaciones genéricas

Ensayos: 16 8 c/u 1

Resultados y Discusión

El Experimento 2 tuvo el mismo objetivo que el anterior: medir el efecto que

tienen distintos tipos de interacciones lingüísticas en una tarea que exige un nivel

funcional selector. Las modificaciones realizadas permitieron obtener resultados más

nítidos: 1) Tanto la condición de no instigación lingüística como la instigación de las

implicaciones genéricas entre eventos tuvieron efectos facilitadores, mientras que la

constatación de los eventos desvinculados funcionalmente promovió bajos desempeños,

coincidiendo con los datos del experimento anterior que de manera leve ya apuntaban en

esa dirección. 2) En algunos participantes, principalmente del Grupo 1, existió

discrepancia entre el desempeño alcanzado en el entrenamiento y el alcanzado en

pruebas, replicando el efecto observado en el experimento anterior. 3) Dos participantes

pertenecientes al Grupo 1 y 3 lograron explicitar el criterio de la tarea. Estos

participantes lograron responder desde la perspectiva de los tres personajes en las tres

primeras pruebas y además mostraron altos desempeños en la prueba 4 que implicaba

todas las relaciones. A continuación se detallan cada uno de estos aspectos.


Selectora lingüística 132

En la Figura 22 se muestra el porcentaje promedio acumulado de respuestas de

cada participante durante el entrenamiento. Al igual que en el Experimento 1 las líneas

describen la ejecución ensayo a ensayo tanto de las respuestas de selección (RSE) como

las respuestas lingüísticas (RLE) representando el proceso de adquisición. Las figuras

situadas a la derecha de cada curva indican el porcentaje alcanzado en cada una de las

cuatro pruebas. El criterio fue responder por arriba del 75% de respuestas correctas en

todas las pruebas, ahora con especial énfasis en la prueba 4.

Con respecto al Grupo 1, se observan curvas accidentadas y porcentajes finales

de aciertos inferiores al 75% en todos los casos, excepto S5; sólo el participante S2 logró

tener todas las pruebas con porcentajes cercanos al 100%. Con respecto al Grupo 2, dos

participantes (S6 y S9) comenzaron respondiendo acertadamente pero su desempeño

cayó paulatinamente conforme avanzaba el entrenamiento; ninguno superó el 75% en

entrenamiento en RSE. Aunque las respuestas lingüísticas del Grupo 2 fueron muy

superiores a las respuestas de selección, esto no se vio reflejado en las pruebas ya que no

se observó ningún participante que superara el 75% en todas las pruebas, efecto también

observado en el Experimento 1. Por su parte el Grupo 3 mostró curvas progresivamente

crecientes y más estables, y cuatro de los cinco participantes sí superaron el 75% en

entrenamiento en RSE, mostraron además RLE con el mismo patrón que las RSE pero

ligeramente superiores. En cuanto a las pruebas, únicamente el participante S14, superó

el 75% en todas las pruebas.

En el experimento anterior se señaló que en la red de relaciones que componen la

tarea, la mitad de los ensayos podían ser resueltos atendiendo a una convención extra-

experimental (CE): “siempre pedir las cosas de manera educada”, mientras que la otra

mitad no se ajustan a dicha convención pues requieren de identificar el criterio real de la


Selectora lingüística 133

tarea (CT). Se observó que ciertos participantes resolvían mayormente ensayos CE por

lo que se implementó la Prueba 4 que evaluaba por igual todos los tipos de ensayos y

evitaba ese sesgo. En este segundo experimento, se observa que efectivamente existieron

participantes que lograron altos porcentajes en las dos o tres primeras pruebas pero

respondieron deficientemente en la Prueba 4, como es el caso de los participantes S4 del

Grupo 1, S6, S10 del Grupo 2 y S11, S13 y S15 del Grupo 3. Esto reafirma el hecho que

es necesario contemplar las cuatro pruebas como indicador de actualización selectora

pues ello implica que el individuo hizo contacto con todas las relaciones e identificó las

contingencias correspondientes a cada personaje.


Selectora lingüística 134

Respuestas de selección Prueba 1 Prueba 3


Respuestas lingüísticas Prueba 2 Prueba 4

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3


100% 100% 100%
80% 80% 80%
60% 60% 60%
% promedio acumulado de aciertos

40% 40% 40%


20% 20% 20%
S1 S6 S11
0% 0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
20% 20% 20%
0%
S2 S7 S12
0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
20% 20% 20%
0% S3 S8 S13
0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
% promedio acumulado de aciertos

Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
20% 20% 20%
0%
S4 S9 S14
0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

100% 100% 100%


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
20% 20% 20%
S5 S10 S15
0% 0% 0%
1 5 10 16 1 5 10 16 1 5 10 16
Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas Ensayos en entrenamiento Pruebas

Figura 22. Porcentaje promedio acumulado de respuestas de selección y respuestas


lingüísticas durante el entrenamiento y porcentaje de respuestas correctas en las cuatro
pruebas.
Selectora lingüística 135

Los dos participantes que lograron ejecuciones elevadas en todas las pruebas (S2

y S14), fueron los únicos que pudieron verbalizar correctamente el criterio de la tarea.

En la Tabla 7 se muestran las respuestas escritas de los sujetos a la pregunta abierta

sobre la identificación del criterio de la tarea. Mientras que la mayoría hizo

descripciones de una relación fija (eg. S11: “Pedirlo de manera educada”), sólo S2 y S14

describieron una relación que abarcaba en cierta medida el criterio de la tarea. Esto

indica una relación estrecha entre el desempeño exitoso en todas las pruebas y la

habilidad de formular el criterio de la tarea.

Tabla 7.

Descripciones de los participantes del criterio de la tarea, tal cual las escribieron.

Sujeto DESCRIPCIÓN
S1 “Demanera educada” (sic)
S2 “Asiendo lo que firulais hase y si no lo obtiene hago lo contrario” (sic)
S3 “Piddiendo por fabor y educada mente para poder siempre obtener lo que
quieres” (sic)
S4 “Mepuedes dar una galleta me porte muy bien” (sic)
S5 “Pedisela educadamente” (sic)
S6 “Buena manera”
S7 “Siempr ev” (sic)
S8 “Pidiendolo de manera educada a veces y a veces mal educada” (sic)
S9 “Pedirlo de manera educada porque asi se demuestra la educasion que tenemos
cada uno de nosotros” (sic)
S10 “Decirlas bien educada y no mal educada”
S11 “Pedirlo de manera educada”
S12 “Pedirse”
S13 “Educada”
S14 “Veo que si el gato pidio que lo acariciaran de forma mal educada y no se lo
dan entonces yo lo pido de forma educada para que me lo den” (sic)
S15 “Si el gato pide agresibamente debo pedir educada mente y si pide educada
mente yo debo pedir mal educada mente” (sic)
Selectora lingüística 136

Las dos condiciones experimentales que tuvieron efectos facilitadores en el

ajuste a los criterios de la tarea fueron las del Grupo 1 y 3. Como ya se mencionó, fueron

las que propiciaron ejecuciones más altas y el logro de la formulación del criterio en uno

de sus participantes respectivamente. También fueron los grupos que mayores

porcentajes promedios obtuvieron comparativamente hablando. Esto último puede ser

observado claramente en la Figura 23, en la que se muestra el porcentaje promedio de

las RSE y RLE en entrenamiento y de las cuatro pruebas. En cuanto a las RSE, el Grupo

3 obtuvo puntajes superiores al 70% en cuatro de sus cinco participantes, mientras que

en los otros dos grupos fueron todos inferiores a dicho porcentaje, con excepción de S5.

Con respecto a las RLE éstas estuvieron entre el 80% y 90% en los participantes de

ambos grupos, excepto S10. En cuanto a las pruebas, se observan mayores ejecuciones

en los Grupos 1 y 3 ya que la mayoría de sus participantes superaron el 70% promedio.

El Grupo 2 fue el de menor desempeño en pruebas pues sólo un participante (S6) superó

el 70%.

Para analizar de manera estadística las diferencias entre los tres grupos se corrió

la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis encontrando diferencias significativas en las

distribuciones correspondientes al desempeño en entrenamiento (χ2 (2) = 0.65, p <.03).

Con respecto al desempeño en pruebas, la prueba U de Mann-Whitney arrojó diferencias

significativas sólo entre los Grupos 2 y 3 (Z= -1.9, p < .04). Estos datos respaldan las

afirmaciones de que las condiciones experimentales promovieron distintos patrones en el

proceso de adquisición y que, además, los dos grupos con instigaciones lingüísticas

favorecieron distintos desempeños entre sí.

Por otro lado, un dato que se replicó del Experimento 1 fue la disparidad de

desempeños entre el entrenamiento y las pruebas. El Grupo 1 principalmente, obtuvo


Selectora lingüística 137

puntajes muy superiores en pruebas en comparación a los obtenidos durante el

entrenamiento. Los participantes de este grupo no recibían instigación lingüística por lo

que su ejecución estuvo operacionalmente ligada sólo a la retroalimentación de la

respuesta de selección. En la literatura experimental se reportan mejores ejecuciones en

tareas de igualación de la muestra en sujetos expuestos a retroalimentación parcial

(Villanueva, Mateos & Flores, 2008) o retroalimentación demorada (Ribes & Martínez,

1990). Los datos del presente experimento concuerdan con esos resultados, ya que bajo

la retroalimentación continua del entrenamiento, los participantes tuvieron menor

ejecución que durante las pruebas en las cuales se les brindaba retroalimentación hasta el

final de la prueba. Además, en el experimento de Ribes, Moreno y Martínez (1998), en

el que se evaluó la adquisición de la construcción de respuestas verbales en tareas de

discriminación condicional, se encontró que el comportamiento logrado durante las

pruebas de transferencia fue independiente del desempeño durante el entrenamiento,

permitiendo a los autores interpretar que la adquisición de la conducta relacional se

facilitó por las descripciones verbales de los propios participantes durante los ensayos de

transferencia.

Parece ser entonces que para el Grupo 1 que dependía directamente de la

retroalimentación de las respuestas de selección, el paso de retroalimentación continua a

retroalimentación demorada de las pruebas favoreció el reconocimiento verbal del

criterio en un participante (S2) quién logró casi 100% de respuestas correctas en todas

las pruebas. Aunque los demás participantes no lograron el reconocimiento verbal del

criterio ni el 100% en todas las pruebas, sí se observó un aumento significativo con

respecto a sus propios desempeños en el entrenamiento. Para este grupo el aprendizaje

pareció darse únicamente durante la fase de pruebas y probablemente una segunda etapa
Selectora lingüística 138

de entrenamiento hubiese aumentado el desempeño a los niveles observados en el

Experimento 1 en el que sí existieron varias sesiones de entrenamiento.

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3


100%
90%
Porcentaje promedio

80%
70%
60%
RSE
50%
40% RLE
30% MP
20%
10%
0%
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15
Participantes

Figura 23. Porcentaje promedio de las respuestas de selección (RSE) y respuestas

lingüísticas en el entrenamiento (RLE), así como el promedio de las cuatro pruebas

(MP).

En síntesis, los resultados muestran que hay efectos distintos de la variable

manipulada que interactúan con ciertas condiciones de la tarea. A diferencia del

Experimento 1, en el que hubo un contacto directo con las contingencias muy

enriquecido, la instigación lingüística de implicación genérica entre los eventos se

volvió innecesaria con respecto al logro del criterio; en cambio, en el Experimento 2 las

contingencias de entrenamiento no incluyeron todas las perspectivas de la tarea, por lo

que tal formulación lingüística sí jugó un papel importante al facilitar la identificación

del criterio. Por su parte la descripción de eventos desvinculados funcionalmente

promovió los desempeños más bajos en pruebas de ambos experimentos. Este tipo de

interacción promovió interacciones probablemente contextuales ya que estaban siempre


Selectora lingüística 139

ligadas a eventos particulares de la escena y no a la integración de las relaciones entre

eventos.

Discusión general de los experimentos 1 y 2

Los dos experimentos aquí presentados tenían como objetivo evaluar el efecto de

dos tipos de interacción lingüística en tareas que exigían un nivel funcional selector. Una

de ellas se hacía respecto a constar eventos concretos ocurridos, mientras que la otra

estaba dirigida a las relaciones genéricas entre las propiedades funcionales de éstos, a

través de enunciados condicionales implicativos. El efecto observado se dio en varios

niveles: se observó en ambos experimentos que la descripción de eventos desvinculados

correlacionó con los desempeños más bajos, en ningún caso promovió la identificación

verbal del criterio y se asoció a la conducta efectiva sólo en el ensayo particular al que se

referían. Por su parte, las formulaciones de implicación genérica entre los eventos del

episodio diseñadas para favorecer el contacto con la red completa de relaciones al

margen de las instancias particulares, se asociaron con conducta efectiva a lo largo de la

tarea y correlacionaron en mayor medida con la identificación verbal del criterio, aunque

no necesariamente. La observación de que las respuestas lingüísticas de tipo implicativo

no necesariamente promovieron una formulación correcta del criterio, indica que la

selectora lingüística requiere una distinción adicional: es posible reconocer las

relaciones funcionales implicadas en los ensayos sin necesariamente lograr integrarlas

en una sola formulación.

Lo anterior permite concluir que la presencia en sí misma de interacciones

lingüísticas no favorece necesariamente el ajuste a propiedades relacionales ni a la

identificación verbal de su criterio. Como requisito funcional para la actualización de un

episodio sustitutivo referencial, es sugerente pensar que la selectora lingüística a la que


Selectora lingüística 140

se refiere Ribes (2012), consista en el ajuste selector en el que se identifica verbalmente

la relación entre las propiedades funcionales de los eventos, y no sólo aquella en la que

se hace una descripción de ocurrencias y propiedades desvinculadas funcionalmente en

tanto trama o episodio pertinente. Adicionalmente, esta identificación de las propiedades

funcionales parece implicar varios niveles sobre el tipo de integración que se hace

respecto a dichas propiedades. Esta distinción requiere mayor exploración pues es un

paso más hacia la comprensión de los aspectos involucrados en la transición a

interacciones más complejas.

Es necesario insistir en que la distinción entre selectora en la que hay un

reconocimiento explícito de las contingencias de función y una en la que no hay tal

explicitación, no se refiere ni a una diferencia en la cualidad funcional ni a condiciones

necesarias o suficientes para que se actualice un episodio selector: en ambos casos se

actualiza éste. La diferencia se da en dos coordenadas: a) macromolecular y b)

micromolar. La diferencia macromolecular se expresa en las variaciones cuantitativas

durante el proceso de ajuste, que en el caso de estos experimentos se evidenciaron en la

velocidad de adquisición, los niveles terminales y su relación con el desempeño en

pruebas. La diferencia micromolar se refiere al tipo de integración funcional de las

contingencias que se logra: en un primer caso, tal integración es directa a través del

contacto con cada relación contingencial fáctica, respondiendo de forma precisa a las

permutaciones de la tarea pero sin poder referirse a ellas como variaciones de un mismo

criterio; en un segundo caso, la integración funcional se da en la forma de

explicitaciones de contingencias que satisfacen un criterio, pudiendo ser éstas de varios

tipos incluso contrafácticas. Puede anticiparse que la principal implicación de esta


Selectora lingüística 141

diferencia es de tipo disposicional, pues el segundo tipo dispondría, y es quizás a esto a

lo que se refiere Ribes (2012), a un contacto efectivo con contingencias ampliadas.

La clasificación del ajuste mostrado por los grupos 1 de ambos experimentos, sin

verbalización dirigida, no puede hacerse de forma inequívoca. Sin embargo, su

desempeño a nivel macromolecular fue muy similar al grupo con enunciados

condicionales implicativos. Dada la carga lingüística que tiene la tarea en el sentido de

que los ensayos son episodios interactivos entre personajes que están contextualizados

por las conversaciones entre ellos y por las propiedades convencionales de sus acciones

(eg. ser educado, ser mal educado, etc.), no es de extrañar que los participantes

verbalicen silentemente durante el entrenamiento; sin embargo, no se tiene el dato de

cómo son las verbalizaciones de los participantes cuando no se les instiga a hacerlo. Esto

es un reto metodológico que requiere exploración y que se asocia a los estudios de

verbalización abierta y cubierta (Wilder & Harvey, 1971; Winsler & Naglieri, 2003;

Gaskill & Diaz, 1991).

Al caracterizar con detenimiento la interacción selectora lingüística se encuentra

que la instigación de las formulaciones de implicación genérica entre eventos del

episodio no fue necesaria para realzar las relaciones y propiedades funcionales

involucradas, pues se observó que cuando las contingencias a las que se expuso el

individuo fueron exhaustivas, se volvió innecesaria la interacción lingüística condicional

para lograr el criterio; de hecho, la instigación dificultó el aprendizaje durante el

entrenamiento (Experimento 1). En cambio, cuando las contingencias de entrenamiento

no incluyeron todas las perspectivas de la tarea (Experimento 2), entonces tal interacción

lingüística sí promovió mejores desempeños en el ajuste a propiedades relacionales. Así,

entonces, fue suficiente para el ajuste selector tanto el agotamiento contingencial sin
Selectora lingüística 142

mediación lingüística como el contacto con contingencias parciales con mediación

lingüística. Lo único necesario fue un muestreo de las permutaciones que instanciaran el

criterio único que las agrupa funcionalmente.

En la interacción selectora lingüística se contactan relaciones contingenciales

fácticas y contrafácticas que satisfacen un criterio pero no garantiza que éste pueda

formularse de forma abstracta. Esto quedó evidenciado en el hecho de que sólo un

participante del Grupo 3 mostró un desempeño selector y también fue el único de dicho

grupo en formular correctamente el criterio. El alcance funcional de tal formulación, es

decir, si garantiza o no la actualización de contingencias sustitutivas, es algo que no se

puede determinar a partir de los dos experimentos realizados. Sin embargo, sí puede

resaltarse que los participantes que formularon correctamente el criterio fueron los

únicos que tuvieron altos porcentajes en las cuatro pruebas, y por lo tanto, los únicos de

quienes se pudo predicar un ajuste selector óptimo.

Es evidente que la distinción entre los tipos de selectoras, así como el tránsito

hacia conducta sustitutiva de contingencias son puntos que requieren de mayor

esclarecimiento a través del escrutinio experimental. En posteriores experimentos en la

medida en que se vayan obteniendo más incidencia de participantes que logren explicitar

el criterio se podrá hacer una comparación con aquellos que no logran formularlo, con el

fin de identificar los patrones de aprendizaje y los factores asociados al logro de dicho

criterio.
Selectora lingüística 143

Experimento 3

Realce lingüístico de las relaciones funcionales en una tarea selectora

En los Experimentos 1 y 2 se evaluó el efecto de distintos tipos de interacción

lingüística en una tarea que exigía un nivel funcional selector. Se pusieron a prueba tres

condiciones experimentales: un grupo al que no se le exigió un tipo particular de

interacción lingüística, otro con instigación de descripciones que constaban eventos

aislados, y por último uno con instigación de formulaciones que implicaban las

relaciones funcionales de un episodio. Los participantes que constaron las ocurrencias de

los eventos concretos tuvieron los desempeños más bajos en comparación con los

participantes que formulaban las relaciones funcionales implicadas o con aquellos que

no tenían instigaciones lingüísticas, además de algunas diferencias entre ellas en el

proceso para satisfacer el logro; no obstante, se encontró independencia entre tales tipos

y la formulación correcta del criterio relacional. Esos resultados sugieren que no es

cualquier interacción lingüística la que promueve un mejor desempeño selector ni

tampoco una formulación del criterio en tareas de exigencia selectora. Aunque fue la

condición de formulación de las relaciones funcionales implicadas la que promovió en

un mayor número de casos de una actualización selectora lingüística, el efecto no fue

contundente y dejó abiertas nuevas preguntas sobre lo que está en juego en ese tipo de

interacción lingüística.

El presente estudio pretende indagar más al respecto. En los experimentos

anteriores, la interacción lingüística que implicaba las relaciones funcionales se hacía

con base en las exposiciones que habían tenido lugar en la tarea y con respecto al ensayo

anterior; sin embargo, no era descriptiva de un ensayo particular sino que incluía

relaciones funcionales genéricas que se iban integrando momento a momento. Este tipo
Selectora lingüística 144

de interacción era muy demandante para los participantes pues implicaba la explicitación

de cada componente en el episodio. Dicha condición pareció ser interferente cuando el

entrenamiento fue muy extenso pues tuvo un ritmo de adquisición menor comparado con

un grupo sin instigación de interacciones lingüísticas. Otra forma de promover la

integración de relaciones funcionales es incorporando la interacción lingüística en el

episodio a través de la anticipación de las consecuencias y el cotejamiento de las

mismas. Esto favorecería un involucramiento lingüístico con la tarea que podría, incluso,

impactar el logro de la formulación abstracta del criterio genérico de la tarea.

Algunos estudios en igualación de la muestra ha estudiado el efecto de respuestas

anticipatorias para resaltar las propiedades relacionales de los estímulos selectores. Por

ejemplo, Ribes y Hernández (1999) evaluaron el efecto de la elección de textos que

describían los estímulos selectores antes de la respuesta de igualación en contraste con

una fase sin descripciones: el Grupo1 tuvo una primera fase con descripciones y una

segunda sin descripciones, en el Grupo 2 se invirtieron las fases, y el Grupo 3 tuvo

ambas fases sin descripciones. El Grupo 1 tuvo ligeramente mejor desempeño tanto en

adquisición como transferencia, pero la elección de descripciones correctas no se asoció

con un incremento en el desempeño entre fases y tampoco se encontró correlación entre

el tipo de descripción elegida (de instancia, clase o de relación) con un tipo particular de

desempeño.

Los autores señalaron que la elección de descripciones referentes a los estímulos

de segundo orden antes de la presentación del arreglo de igualación puede facilitar la

adquisición y transferencia por dos razones: 1) incrementando la atención diferencial

ante los estímulos de segundo orden, 2) induciendo respuestas verbales relacionadas con

el criterio de igualación. En dicho experimento las elecciones inconsistentes sobre el


Selectora lingüística 145

criterio que utilizaron los sujetos para describirlos hicieron pensar a los autores que las

descripciones no cumplieron el segundo rol.

Parece ser que el efecto de las respuestas verbales podría deberse al tipo de

contacto que promueven con distintos aspectos de la tarea y al realce de sus propiedades

relacionales. Evidencia en esa dirección es proporcionada por Ribes, Rodríguez y

Fuentes (2003), quienes contrastaron distintas respuestas anticipatorias en igualación de

la muestra de segundo orden. Se utilizó un procedimiento observacional con

anticipación y una segunda fase con entrenamiento instrumental tradicional. En dicho

estudio se llamó anticipación a una respuesta emitida antes de la demostración de los

estímulos correctos e incorrectos. Compararon ocho respuestas anticipatorias tanto

verbales como no verbales sobre el estímulo que consideraban correcto: a) verbalizar el

estímulo en silencio, b) verbalizar en silencio con interferencia auditiva, c) seleccionar el

estímulo, d) marcar una ventana vacía en la posición del estímulo, e) completar un texto

descriptivo, f) pronunciar el estímulo, g) completar un texto y justificar su elección con

opciones de respuesta todas correctas, y h) completar un texto y justificar su elección

con opciones de respuesta incorrectas.

Las condiciones anticipatorias que implicaban algún tipo de respuesta verbal, ya

fuera explícita o tácita, tuvieron mayor número de participantes con buen desempeño en

pruebas, en contraste con las condiciones que implicaban respuestas no verbales. Esto

indicó que por sí sola una respuesta anticipatoria no es suficiente para favorecer el

desempeño relacional; adicionalmente fue necesario el despliegue de algún tipo de

respuesta verbal. A su vez, las dos condiciones de más alto desempeño fueron las que

debían elegir un texto descriptivo y dar una justificación de dicha elección.


Selectora lingüística 146

Con base en los anteriores resultados, Ribes et al. (2003) retomaron una

interpretación similar a la de Ribes y Hernández (1999) sobre los dos papeles que

pueden desempeñar los textos descriptivos: incrementando la respuesta diferencial al

promover una mayor atención hacia varios estímulos como unidades funcionales; o

promoviendo el reconocimiento de propiedades relacionales en términos verbales. A

partir de lo anterior podría suponerse que las interacciones verbales más simples (e.g.

pronunciar de manera aparente o no aparente el estímulo) del estudio de Ribes et al.

(2003), hayan promovido el primer rol mientras que las interacciones verbales más

complejas (e.g. justificar una elección) hayan forzado la discriminación de las

propiedades relacionales de los estímulos de segundo orden promoviendo así un mejor

desempeño.

Pensando en el realce de las propiedades relacionales, en el presente experimento

se probó un tipo más amplio de respuesta anticipatoria en la cual se debía prever una

consecuencia particular a través de la identificación de las regularidades de un conjunto

de relaciones. Éstas aunque eran contextualizadas en un ensayo particular, iban más allá

de éste pues implicaba reconocer las consistencias entre ensayos para entonces prever la

respuesta correcta en un ensayo posterior. Para ver si una condición como la descrita

promovía mejores formulaciones del criterio, se retomó la preparación experimental del

experimento anterior y se hizo la comparación con la condición de formulaciones de

relaciones funcionales implicadas que fue la que promovió mejores desempeños en

dicho experimento. Siguiendo el análisis propuesto por Ribes y Hernández (1999) y

Ribes et al. (2003), si alguna de las interacciones aquí contrastadas cumple el segundo

rol, se espera encontrar diferencias no necesariamente en el desempeño discriminativo

pero sí en el logro de la formulación del criterio de la tarea.


Selectora lingüística 147

Método

Participantes

Participaron 10 niños de ambos sexos, de 5º grado de primaria, de entre 9 y 10

años de edad. Eran estudiantes de una escuela pública y recibieron un juguete por su

participación en el experimento. La maestra del grupo realizó la selección de los

estudiantes y su asignación a las condiciones experimentales se hizo conforme a su

llegada al laboratorio.

Escenario e instrumentos

El estudio se llevó a cabo en un laboratorio provisto de cinco computadoras

personales. La tarea experimental fue la misma que en el Experimento 2, en la que se

presentaban las interacciones de tres personajes: un gato, una niña y su mamá. En cada

ensayo la niña podía pedir una galleta a su mamá de dos formas distintas (cariñosa o

insistente); la manera correcta de hacerlo dependía de la forma en cómo previamente el

gato había pedido leche a la mamá (cariñosa o insistente) y sí éste la había conseguido;

de este modo, la niña debía imitar sólo la conducta efectiva del gato. En total ocho

relaciones conformaban la tarea experimental.

En el Experimento 2 se reconoció que podría haber cierto sesgo de las respuestas

de los participantes para reportar una regla socialmente convenida (eg. “pedir las cosas

siempre de manera educada”). Sin embargo, dicho sesgo se encontró mayormente en las

respuestas lingüísticas de los participantes y en menor grado en sus respuestas de

selección; por lo tanto, dicha regla no constituyó propiamente un interferente para

ajustarse a la tarea. La distinción anterior descartaría una explicación basada únicamente

en lo que desde la perspectiva teórica de la escuela de ginebra de psicología social se ha

denominado marcaje social (Mugny & Pérez, 1988), la cual propone que en la
Selectora lingüística 148

resolución de situaciones problema puede haber conflicto entre dos tipos de

conocimientos: el que deriva de una experiencia social y el que deriva de la experiencia

ante la tarea en el plano cognitivo. Según esta perspectiva, ante dicho conflicto el

individuo tiende a resolver el problema atendiendo exclusivamente a la norma

socialmente establecida. Sin embargo, aunque en la presente tarea pudo haber cierta

influencia, gran parte de los participantes pudieron ajustar sus respuestas de selección a

los criterios de la tarea.

Adicionalmente, para propiciar que las verbalizaciones no estuvieran sesgadas a

dicha regla social se introdujeron nuevas conductas que los personajes desplegaban y

que fueran arbitrarias (eg. los personajes obtenían leche o galletas por estar descansando

o jugando). Dichas modalidades de respuesta fueron introducidas en las pruebas, con lo

cual se evaluaba a su vez que las respuestas no estuvieran ligadas a morfologías de

conducta particulares.

Diseño y procedimiento

En la Tabla 8 se presenta el diseño del presente estudio. El experimento constó

de dos grupos con una fase de entrenamiento compuesta de dos etapas y una fase de

evaluación de la actualización selectora compuesta de cinco tipos de pruebas. En la

primera etapa del entrenamiento se expuso a todos los participantes a la observación de

las ocho relaciones que constituían la tarea. En la segunda, se expuso a los grupos a dos

sesiones de 16 ensayos cada una, al primer grupo se le solicitaba una respuesta

lingüística anticipada y de cotejamiento (RLA) y al otro una respuesta lingüística

implicativa (RLI). El Apéndice E muestra las pantallas de las dos condiciones.


Selectora lingüística 149

Tabla 8.

Diseño del experimento 3

Fase de entrenamiento Fase de actualización selectora


G. Etapa Etapa P1, P2, P3 y P4
1 2
1 RLA 1ª. Asumir distintos 2ª.
Observación
2 RLI Formulación personajes Formulación

Notas: RLA = respuesta lingüística anticipada, RLR = respuesta lingüística implicativa.

En el Grupo RLI los participantes debían observar cómo el gato pedía leche y ver

si éste la recibía o no; después, el participante asumía el rol de la niña y se le preguntaba

“¿Qué quieres hacer?”, presentándosele dos imágenes como opciones de respuesta que

ilustraban las maneras de hacerlo (cariñosa o agresiva); posteriormente recibía

retroalimentación observando si la mamá le daba o no la galleta. Una vez que terminaba

el ensayo se le preguntaba lo siguiente: “En el escena anterior, ¿qué tuviste que hacer

para obtener una galleta?”. Para describir el ensayo el participante debía llenar un

enunciado incompleto como el siguiente:

“El gato pidió de manera _____________ (cariñosa o agresiva), y mamá

_________________ (sí le dio o no le dio); entonces yo tenía que pedir de

manera _____________ (cariñosa o agresiva), para que mamá

______________ (Sí me diera/no me diera)”.

Este enunciado no necesariamente es descriptivo del ensayo anterior pues

permitía referir la forma correcta de responder al ensayo independientemente del

resultado obtenido. Así, el participante debía describir correctamente las relaciones


Selectora lingüística 150

aunque no las hubiera seleccionado así en el ensayo anterior. El participante recibía

retroalimentación sobre el llenado correcto del enunciado y pasaba al siguiente ensayo.

El Grupo RLA debía anticipar el resultado de un ensayo y cotejar dicha

anticipación; para ello, la primera parte del ensayo fue igual que el grupo anterior pero

después de responder a la pregunta “¿Qué quieres hacer?”, se le preguntaba “¿Qué

pasará si pides la galleta de esa manera?”. Las opciones de respuesta eran “Sí me la

darán” o “no me la darán” e inmediatamente después de responder observaba si la mamá

le daba o no la galleta. Para finalizar, se le preguntaba “¿Pasó lo que creías que pasaría?

Sí o No”, esto último con el fin de resaltar la propia anticipación del participante. Al

terminar se brindaba retroalimentación de cada una de las tres preguntas anteriores en un

solo enunciado que especificaba los tres aspectos: la obtención de la galleta, la

predicción correcta del resultado y la expresión de la correspondencia entre eventos. Al

finalizar el entrenamiento, se le pidió al participante formular de manera escrita el

criterio de la tarea: ¿Cómo le puedes hacer para siempre obtener las galletas sin que te

equivoques?”. No se brindó retroalimentación a la respuesta.

Posteriormente se aplicaron cuatro pruebas (P1, P2, P3 y P4) similares a las

utilizadas en el Experimento 2, salvo que se agregaron nuevas modalidades de la

respuesta. Éstas se constituían de ocho ensayos cada una: en los primeros cuatro ensayos

el participante pedía de manera cariñosa o insistente, tal como lo había hecho en el

entrenamiento, mientras que en los últimos cuatro ensayos respondía ante nuevas

modalidades (estar tranquilo o juguetón). La introducción de nuevas modalidades

obedece a dos fines: en primer lugar, evaluar la identificación de las relaciones

independiente de las morfologías de conducta de los personajes en el entrenamiento, en

segundo lugar, se intentó usar conductas arbitrarias que no estuvieran ligadas a criterios
Selectora lingüística 151

sociales de respuesta, para favorecer así una formulación del criterio más general al final

del experimento. Todas las pruebas tenían la misma estructura de los entrenamientos

excepto que no se solicitaba al participante ningún tipo de formulación lingüística y no

se proporcionaba retroalimentación sino hasta el final de la prueba. Los personajes del

gato y la mamá cambiaban por los de un perro y el papá. En la P1, el participante asumía

el personaje de la niña; en la P2, asumía los personajes tanto del perro como el de la

niña; en la P3, asumía el personaje del padre; por último en la P4 el participante no

asumía ningún rol pues las respuestas del perro, la niña y el papá ya estaban

programadas, teniendo sólo que anticipar el resultado final del episodio respondiendo a

la pregunta: “¿Papá le dará galleta a la niña?”. Con este formato de la prueba, fue

posible garantizar que el participante fuera evaluado en todas las relaciones permutativas

de la tarea y por esto la P4 constituía la prueba más completa para medir la aptitud

selectora. Al finalizar las cuatro pruebas, se le solicitó al participante hacer una segunda

formulación del criterio con el objetivo evaluar el efecto de las pruebas de transferencia

sobre la identificación verbal del criterio de la tarea.

Resultados

Los resultados en términos generales sugieren que no existieron diferencias

significativas entre ambas condiciones experimentales en términos del porcentaje de

respuestas correctas durante las pruebas, aunque sí existieron algunas diferencias en el

proceso y en el resultado en la fase de adquisición y el tipo de formulación elaborada por

los participantes: Los del Grupo RLA tuvieron más respuestas lingüísticas correctas pero

en cambio respuestas de selección más irregulares, asimismo, tendieron a hacer

formulaciones de relaciones fijas; en cambio los del Grupo RLI tuvieron menor
Selectora lingüística 152

porcentaje de respuestas lingüísticas pero respuestas de selección más estables e hicieron

formulaciones que resaltaban los aspectos variables de la tarea.

La Figura 24 muestra el proceso de aprendizaje representado con curvas que se

calcularon promediando las respuestas correctas entre el número de ensayos contestados

al momento de forma acumulativa. Los incrementos en la línea corresponden a ensayos

correctos y los decrementos a ensayos incorrectos. A la derecha de las gráficas se

observa el porcentaje promedio de respuestas correctas en las cuatro pruebas.

El Grupo RLA mostró mayor dispersión en el desempeño entres participantes:

tres de ellos (S1, S4 y S5) tuvieron dificultades en el proceso de adquisición y dos (S2 y

S3) mostraron patrones estables, quienes, a su vez, alcanzaron porcentajes de respuesta

superiores al 75% en las cuatro pruebas. Estos dos participantes, junto con S5 que

obtuvo valores por encima de 80% en las últimas tres pruebas, son quienes actualizaron

una función selectora. Por su parte, el Grupo RLI tuvo desempeños más homogéneos

entre participantes. Todos mostraron patrones estables a partir de la segunda mitad del

entrenamiento y alcanzaron porcentajes de respuestas de selección de 70% o superior.

También tres participantes (S7, S8 y S10) actualizaron la función selectora al superar el

75% en todas las pruebas.

Para observar la significatividad estadística de las diferencias entre grupos al

interior de cada prueba, se realizó un análisis no paramétrico con la prueba U de Mann-

Whitney, la cual sólo arrojó diferencias significativas en la Prueba 2 (Z=-2.4, p< .014).

Sin embargo, dado que se toman en cuenta las cuatro pruebas para predicar la

actualización selectora, se concluye que no existieron diferencias entre grupos en

pruebas. Las diferencias entre grupos no se vieron reflejadas en los puntajes promedio
Selectora lingüística 153

en pruebas pero sí en el proceso de aprendizaje que resultó ser más homogéneo en el

Grupo RLI.

100% Grupo RLA


90%
80%
Porcentaje de aciertos

70% S1
60%
S2
50%
S3
40%
30% S4
20% S5
10%
0%
1 10 20 30 1234
Entrenamiento Pruebas

100% Grupo RLI


90%
80%
Porcentaje de aciertos

70% S6
60%
S7
50%
S8
40%
30% S9
20% S10
10%
0%
1 10 20 30 1234
Ensayos en entrenamiento Pruebas

Figura 24. Porcentaje promedio acumulado de respuestas de selección correctas durante

el entrenamiento y el porcentaje de respuestas correctas de las cuatro pruebas.

En la Figura 25 se observa el proceso de adquisición en entrenamiento respecto a

las respuestas lingüísticas. Se observa un efecto inverso al encontrado respecto a las

respuestas de selección. Las respuestas lingüísticas fueron más homogéneas y con


Selectora lingüística 154

porcentajes más altos en el Grupo RLA. En contraste, en el Grupo RLI fueron más

dispersas entre participantes y alcanzando un menor porcentaje final. Esto sugiere

distintos grados de dificultad de las respectivas respuestas lingüísticas en estas dos

condiciones experimentales.

Grupo RLA Grupo RLI


100% 100%
90% 90%
80% 80%
Porcentaje de aciertos

Porcentaje de aciertos
70% S1 70% S6
60% S2 60% S7
50% 50% S8
S3
40% 40%
S4 S9
30% 30%
20% S5 20% S10
10% 10%
0% 0%
1 10 20 30 1 10 20 30
Ensayos Ensayos

Figura 25. Porcentaje promedio acumulado de respuestas lingüísticas correctas en el

entrenamiento.

El efecto de interacción entre respuestas lingüísticas y de selección se aprecia

mejor en gráficas individuales en la Figura 26. Mientras los participantes del Grupo

RLA tuvieron desempeños superiores a sus respectivas respuestas de selección, el Grupo

RLI tuvo mejores respuestas de selección que respuestas lingüísticas. En este último

grupo el patrón de respuestas de selección fue muy similar al patrón de respuestas

lingüísticas, lo que indica que sólo existieron respuestas lingüísticas correctas cuando

habían previamente seleccionado correctamente, es decir, sus respuestas fueron más

descriptivas que implicativas, pues no verbalizaron las relaciones funcionales cuando no

habían acertado previamente en la respuesta de selección. Este dato indica que aunque se
Selectora lingüística 155

instigue al participante a verbalizar relaciones más allá de lo sucedido en un ensayo, éste

puede limitarse únicamente a constar los eventos.

Grupo RLA
Porcentaje de aciertos

100%
S1 S2 S3 S4 S5

50%

0%
1 16 32 1 16 32 1 16 32 1 16 32 1 16 32
Ensayos
Grupo RLI
Porcentaje de aciertos

100% S6 S7 S8 S9 S10

50%
RSE
0% RLE
1 16 32 1 16 32 1 16 32 1 16 32 1 16 32
Ensayos

Figura 26. Porcentaje promedio acumulado de respuestas de selección y respuestas

lingüísticas durante el entrenamiento.

Las formulaciones del criterio elaboradas por los participantes fueron clasificadas

en dos tipos: Relaciones fijas (F) y relaciones variables (V), siendo las primeras aquellas

que especificaban una manera invariante de responder ante la tarea (e. g. “Siempre pedir

las cosas de manera amable”), mientras que las variables eran las que especificaban más

de una forma de responder en la tarea (e. g. “A veces ser juguetón y a veces estar

tranquilo”). Las formulaciones variables, a su vez, podrían ser de tipo condicional (VC)

cuando indicaban una circunstancia bajo la cual se debía responderse de una u otra

manera (e. g. “Estar tranquilo cuando mamá está enojada y estar juguetón cuando mamá

está contenta”).
Selectora lingüística 156

Una formulación correcta debía ser un enunciado que especificara aspectos

variables de una relación condicional. Sólo un participante (S8) logró formular el criterio

de manera parcialmente correcta: “cuando el perro esta tranquilo y se lo da asi que yo

debo de estar tranquilo” (sic). Este enunciado no especifica qué hacer en los casos

donde el gato no está tranquilo ni en los casos en los que no recibe lo que quiere, por lo

que es parcialmente correcto. Todo los demás participantes formularon incorrectamente

el criterio en la medida en que describieron aspectos que no permiten responder de

manera correcta y precisa a los ensayos.

En la Figura 27 se grafica el número de formulaciones por tipo y grupo. El Grupo

RLA hizo formulaciones principalmente de tipo fija, mientras que el Grupo RLI hizo

más formulaciones de tipo variable. Ambos grupos tuvieron el mismo número de

formulaciones de tipo variable condicional. Un análisis del grado de asociación

estadísticamente significativa entre la condición experimental y el tipo de formulación

arrojó una significancia obtenida de 0.042 (χ2 = 6.34).

10
No. de Formulaciones

6 F

4 V

2 VC

0
Grupo RLA Grupo RLI

Figura 27. Tipo de formulaciones por grupo. F= Fija, V= Variable, VC= Condicional.

Un aspecto adicional evaluado fue la correspondencia entre las formulaciones de

los participantes y su ejecución durante el entrenamiento y las pruebas, la cual se

muestra en la Figura 28. El porcentaje de correspondencia no midió el nivel de


Selectora lingüística 157

efectividad de la descripción hecha por los participantes sino el grado de congruencia

entre el criterio formulado y las respuestas instrumentales de los participantes. En la

mayoría de los participantes el puntaje fue igual o inferior al 60%; sólo el S8, quien

además formuló su criterio de manera parcialmente correcta, tuvo un porcentaje alto de

correspondencia (93%). Para el caso de S7, sus formulaciones fueron inespecíficas y no

pudieron ser contrastadas.

100%

80%
correspondencia
% promedio de

60%

40%

20%

0%
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10
Participantes

Figura 28. Correspondencia entre el criterio formulado por los participantes y su

ejecución.

En la Figura 29 se presentan agrupados los participantes de acuerdo al

desempeño obtenido en la P4 independientemente del grupo al que pertenecen. La P4 es

la prueba más completa para evaluar el ajuste selector, por lo que se utilizó para agrupar

funcionalmente a los participantes. A la izquierda de la figura se presentan los

participantes con puntaje superior a 70% en P4 y a la derecha aquellos con puntajes

inferiores a dicho porcentaje.

En los participantes con alto desempeño en P4 se observan ciertas características:

a) todos obtuvieron un puntaje superior al 70% en las RSE del entrenamiento; b) todos

tuvieron un porcentaje de RLE correctas de 70% o superior durante el entrenamiento; c)


Selectora lingüística 158

un participante tuvo una correspondencia mayor a 90% entre el criterio formulado y sus

respuestas de selección tanto en entrenamiento como en pruebas; d) ese mismo

participante formuló correctamente el criterio; y e) la mayoría de los participantes

hicieron su formulación en términos variables o condicionales.

Los participantes con bajo desempeño en P4 en cambio, mostraron las siguientes

características: a) todos excepto uno obtuvieron un puntaje inferior a 70% en las RSE; b)

sólo un participante tuvo un puntaje superior al 70% de respuestas lingüísticas correctas;

c) un participante tuvo una correspondencia mayor a 70% entre el criterio formulado y

su respuesta de selección pero sólo durante el entrenamiento; y d) la mayoría de los

participantes hicieron su formulación en términos fijos o variables y sólo uno en

términos condicionales.
Selectora lingüística 159

Participantes con puntaje superior a Participantes con puntaje inferior a


70% en P4 70% en P4
100% 100%
80% S2 80% S1
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC
Porcentaje de respuestas

Entrenamiento Corresp. Formulaciones Entrenamiento Corresp. Formulaciones

100% 100%
80% S3 80% S4
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC
Entrenamiento Corresp. Formulaciones Entrenamiento Corresp. Formulaciones

100% 100%
80% S5 80% S6
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC
Entrenamiento Corresp. Formulaciones Entrenamiento Corresp. Formulaciones

100% 100%
80% S7 80% S9
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC
Entrenamiento Corresp. Formulaciones Entrenamiento Corresp. Formulaciones
Porcentaje de respuestas

100%
80% S8 RSE = Respuesta de selección.
60%
40% RLE = Respuesta lingüística.
20% P4 = Prueba 4.
0% CE = Correspondencia entre la 1ª
RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC
formulación y el desempeño en
Entrenamiento Corresp. Formulaciones entrenamiento.
100%
CP = Correspondencia entre la 2ª
80% S10 formulación y el desempeño en pruebas.
60% FC = Formulación del criterio
40%
20%
FF = Formulación fija
0% FV = Formulación variable
RSE RLE P4 CE CP FC FF FV FVC FVC = Formulación condicional
Entrenamiento Corresp. Formulaciones

Figura 29. Agrupación de participantes de acuerdo al desempeño obtenido en la P4.


Selectora lingüística 160

Discusión

El experimento tuvo como objetivo evaluar el efecto de dos tipos de

interacciones lingüísticas: una en la que se debía anticipar y cotejar las consecuencias de

cada episodio y otra en la que se debían explicitar las relaciones funcionales implicadas,

durante la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales, así como la

formulación explícita del criterio de la tarea.

Ambas condiciones promovieron igual número de participantes con desempeños

óptimos en pruebas, de modo que por igual fueron facilitadoras de respuestas

diferenciales a las relaciones entre estímulos y sus permutaciones. Participantes de

ambos grupos pudieron desplegar respuestas lingüísticas ajustadas a las contingencias de

la tarea; sin embargo, ello no fue equivalente a que pudieran formular explícitamente el

criterio de la tarea; sólo la condición de implicación de relaciones funcionales promovió

la formulación del criterio en un caso. Por otro lado, se observaron diferencias locales

asociadas a los patrones de desarrollo y a ciertos aspectos funcionales sobre el tipo de

formulación lingüística del criterio elaborada por los participantes. Parece ser necesario

hacer distinciones adicionales a las propuestas por Ribes y Hernández (1999) y Ribes et

al. (2003) sobre los roles funcionales que pueden desempeñar las interacciones

lingüísticas en la discriminación de relaciones condicionales.

Con respecto al patrón de desarrollo fue posible observar dos aspectos de interés:

el porcentaje de respuestas lingüísticas correctas durante el entrenamiento (de

anticipación o de implicación respectivamente) y el patrón de aprendizaje observado a

través de las respuesta de selección. Durante el entrenamiento fue más probable anticipar

correctamente en comparación con la condición de implicación que promovió menos

verbalizaciones correctas. Sin embargo, las respuestas de selección fueron más regulares
Selectora lingüística 161

para la condición de implicación que para la de anticipación. Esto indica que aunque la

implicación de relaciones resultó más difícil para los participantes sí favoreció

desempeños más estables y homogéneos en las respuestas de selección en

entrenamiento.

La condición de implicación fue más exhaustiva pues demandaba explicitar las

relaciones funcionales identificables en cada episodio, por ejemplo: “El gato hizo X,

pero mamá no le dio, entonces yo tenía que hacer Y para que sí me diera”. En cambio, en

la condición de anticipación no se solicitó hacer explícitas las relaciones que el

participante debía considerar para acertar en su respuesta de anticipación. La ausencia de

dicha exigencia hizo más probable la anticipación correcta pero no promovieron

patrones estables de respuestas de selección, de modo que, el acierto en la respuesta

anticipatoria no necesariamente fue indicador de contacto con las relaciones funcionales.

En cambio, quienes describieron las relaciones funcionales tardaron más en acertar pero

hacia el final del entrenamiento promovieron una ejecución estable.

Otra diferencia que indica que las interacciones lingüísticas tuvieron diferentes

roles funcionales fue el hecho de que en la condición de anticipación los participantes

tendieron a hacer formulaciones que describían relaciones fijas, que en ningún caso

fueron correctas, mientras que en la condición de implicación hicieron formulaciones

que describían relaciones cambiantes; éstas, aunque no en todos los casos estaban

formuladas correctamente, evidenciaban un mayor reconocimiento de las contingencias

permutables de la tarea. Las diferencias en la naturaleza de la formulación podrían

deberse al carácter explícito de la condición de implicación, que permitió un mayor

realce de las condicionalidades mientras que la anticipación, al haber sido poco


Selectora lingüística 162

específica con respecto a la situación, no necesariamente aseguró el contacto lingüístico

con todas las relaciones, promoviendo así formulaciones de relaciones fijas.

En el caso particular de las interacciones lingüísticas de carácter implicativo, se

observó que aunque fueron deficientes en la primera parte del entrenamiento, en la

segunda parte se alcanzaron porcentajes aceptables de respuestas lingüísticas correctas.

Sin embargo, se observó que muchas de estas respuestas se limitaron al reconocimiento

verbal de relaciones funcionales de ensayos particulares. Esto pudo haber limitado el

alcance de las verbalizaciones con lo cual no se promovió la formulación de un criterio

integrador. Con lo discutido hasta ahora es posible proponer algunas conclusiones:

Primero, es posible hacer una distinción adicional con respecto a lo planteado por

Ribes et al. (2003) con respecto a los roles de las interacciones lingüísticas. Se observó

que es posible identificar las propiedades relacionales ensayo a ensayo y eso no

garantiza la identificación de una regla general de elección. Una distinción entre

respuestas lingüísticas locales y globales puede ser útil al respecto. Las primeras son

interacciones ante las contingencias respecto a cada episodio y no necesariamente

trascienden el ensayo particular para lograr formular el criterio general de la tarea. Su

función en la tarea en muchos de los casos pareció ser únicamente de soporte conductual

(Pérez-Almonacid & Quiroga, 2010) para el contacto preciso con la red de relaciones.

Sin embargo, no quedaron disponibles como objeto de estímulo respecto al cual se

pudiera interactuar de forma lingüística abstracta. Por su parte, las respuestas lingüísticas

globales integran esas respuestas lingüísticas locales mediante la formulación de un

criterio general que es útil para desempeñarse exitosamente ante todas las condiciones

tanto de entrenamiento como de prueba. Las respuestas lingüísticas locales también

pueden constituir un reconocimiento de propiedades relacionales pero su alcance puede


Selectora lingüística 163

ser acotado a una relación particular entre los elementos de un ensayo y se observó que

no necesariamente promueven el desarrollo de las globales.

Lo anterior se vincula con la distinción hecha por Ribes (2000) entre tres tipos de

comportamientos: a) el control de estímulo no abstracto, que correspondería a la

discriminación simple resultante del reforzamiento diferencial ante propiedades

absolutas; b) el comportamiento bajo un control abstracto, que es resultado de

discriminar propiedades relacionales. Entendiendo por abstracción el responder en

presencia de una determinada propiedad de estímulo, independientemente de las

variaciones en otras propiedades (Skinner, 1957; Goldiamond, 1966); y c) el

comportamiento que implica describir las contingencias bajo las cuales la discriminación

relacional tiene lugar. Estos dos últimos tipos de comportamiento, el control abstracto y

el control abstracto con explicitación lingüística de las contingencias, serían análogos a

los dos tipos de conducta que pueden distinguirse en el presente experimento: aquellos

que pudieron responder de manera precisa a las propiedades relacionales de la tarea

desplegando respuestas lingüísticas de carácter local y aquellos que adicionalmente

pudieron formular un criterio integrador de la tarea.

Segundo, el desempeño instrumental efectivo tampoco garantizó una interacción

lingüística con el criterio general, aunque hay que resaltar que el caso que logró una

formulación correcta del criterio se dio en condiciones de desempeño efectivo. Esto es

acorde a lo señalado por Ryle (1949,1979) sobre la distinción entre saber hacer o saber

cómo (knowing how) y el saber qué (knowing that). Saber ejecutar de manera efectiva

determinada tarea no implica necesariamente que se sepa describir las relaciones que

llevan a esa conducta efectiva. Esto ha sido apoyado por los resultados de varios

estudios en los que han existido ejecuciones efectivas sin descripciones correctas y/o
Selectora lingüística 164

consistentes (Ribes & Hernández, 1999; Ribes & Rodríguez, 2001; Ribes, Rodríguez &

Fuentes, 2003).

Tercero, se evaluaron dos tipos de correspondencia entre las respuestas de

selección y las respuestas lingüísticas: una de tipo local entre las anticipaciones o

implicaciones y la ejecución; y otra global entre las formulaciones del criterio y la

ejecución. La correspondencia local permitió observar qué tanto una respuesta

lingüística fue dependiente de la respuesta de selección. Se observó que el Grupo RLI

sólo respondía correctamente lingüísticamente cuando había respondido bien

instrumentalmente, lo que habla de una alta dependencia de la respuesta lingüística local

respecto de la respuesta de selección en este caso. Con respecto al Grupo RLA se pudo

observar que sí lograron anticipar tanto ensayos correctos como incorrectos. Sin

embargo, al no solicitarse la explicitación de las relaciones no fue posible ahondar más

en papel de la correspondencia local en ese tipo de respuesta anticipatoria.

Por su parte, la correspondencia global permitió ver qué tanto el participante

podía formular una regla integradora a partir de su ejecución. Se observó que la

formulación del criterio no guardó correspondencia con la ejecución en la mayoría de los

participantes. En general se observó que la ejecución fue correcta mientras que la

formulación fue incorrecta. Esto se vincula con datos experimentales en los que se ha

encontrado una escasa correspondencia entre la respuesta de igualación de los

participantes y lo que éstos reportan a través de la selección de textos descriptivos

(Ribes & Rodríguez, 1999; Ribes & Rodríguez, 2001). El hecho de que los sujetos

tuvieran ejecuciones correctas y formulaciones incorrectas sugiere que no

necesariamente las respuestas lingüísticas globales tuvieron un papel regulador de la

conducta de selección y por tanto la ejecución de los participantes debió estar controlada
Selectora lingüística 165

principalmente por las contingencias ensayo a ensayo. Mientras que las selecciones se

fueron ajustando progresivamente durante el entrenamiento al criterio de la tarea, las

verbalizaciones no fueron afectadas por la retroalimentación de igual forma, es decir, el

participante no fue cambiando sus verbalizaciones para ajustarlas al criterio. La falta de

integración entre lo que se decía y lo que se hacía sugiere que no se presentó lo que en

términos de Ribes y López (1985), sería un comportamiento sustitutivo ni

extrasituacional ni transituacional.

En síntesis, al margen de las condiciones experimentales contrastadas, fue

posible identificar dos tipos de interacciones lingüísticas que pueden impactar el

desempeño de tipo selector: una de tipo local donde las verbalizaciones realzaban las

relaciones al interior de cada ensayo, y otra de tipo global donde se explicitaba el criterio

que cubría las permutaciones posibles de la situación contingencial. No existieron datos

que indicaran que estas últimas guiaban las elecciones de los sujetos durante la tarea; de

hecho, la formulación correcta del criterio del único participante observado, no se dio en

la primera formulación después del entrenamiento sino en la segunda, al final de las

pruebas. Esto parece indicar que la integración de un solo criterio es un logro posterior.

Con lo discutido hasta ahora se abren algunos posibles puntos de exploración: a)

Si las diferencias observadas en el desarrollo conductual se debieron a la promoción de

un mayor realce de las contingencias cuando las respuestas lingüísticas fueron de

carácter explícito, entonces se podría probar una condición de anticipación (o incluso de

respuesta concurrente) que requiera también la especificación de las relaciones

funcionales. En todo caso parece que no siempre se puede garantizar que los

participantes den respuestas de implicación, pues éstos limitan sus verbalizaciones a las

relaciones locales de cada ensayo; b) existe la posibilidad de que la baja incidencia de


Selectora lingüística 166

respuestas lingüísticas globales sea porque éstas constituyen interacciones más

complejas como componentes de un episodio sustitutivo de contingencias. Sería

relevante medir el alcance funcional de las respuestas lingüísticas globales probando la

transferencia del comportamiento en la configuración de nuevas situaciones y

verificando si el participante puede formular un criterio lo suficientemente general para

abarcar las distintas situaciones; c) la falta de vinculación entre las formulaciones de

criterio y el desempeño puede deberse a que el entrenamiento ha estado enfocado a las

respuestas locales y no a las globales. Podrían diseñarse un experimento en el cual se dé

la posibilidad al participante de que vaya construyendo la formulación del criterio

general a partir del contraste con su propia ejecución. Esto promovería que las

respuestas globales fueran parte del mismo proceso de adquisición.


Selectora lingüística 167

Experimento 4

Contrastación y autocorrección del criterio en una tarea selectora y su

transferencia a nuevas situaciones

En los tres experimentos previos se compararon varios tipos de instigaciones

lingüísticas durante un entrenamiento que exigía ajuste selector, midiendo la

transferencia de las relaciones aprendidas ante nuevas instancias y modalidades, y

evaluando a su vez la habilidad de los participantes para explicitar el criterio de la tarea.

En el primer estudio se compararon dos interacciones lingüísticas, una de tipo constativa

(descripciones de eventos durante los ensayos) y otra de tipo implicativa (formular las

relaciones funcionales implicadas en un ensayo) además de un grupo control sin

instigaciones verbales. En el segundo estudio bajo la misma tarea experimental se

compararon interacciones lingüísticas en la que se debía anticipar y cotejar las

consecuencias de cada episodio y otra en la que se debían explicitar las relaciones

funcionales implicadas. En ambos experimentos se encontraron ciertas regularidades: a)

existieron participantes que ajustaron su comportamiento al criterio de la tarea, pero muy

pocos lograron explicitarlo; sistemáticamente la condición de explicitar las relaciones

funcionales promovió la formulación del criterio en al menos un participante; b) en la

mayoría de los casos el criterio formulado por los participantes no correspondía con la

conducta mostrada a lo largo del entrenamiento ni en las pruebas de transferencia.

La falta de correspondencia entre las formulaciones y la ejecución del

participante muestran que las relaciones entre la conducta verbal y la no verbal no son

directas ni obvias. Aun cuando el desempeño instrumental de los participantes puede ser

satisfactorio, sus descripciones pueden ser incorrectas, tal como lo han señalado algunas

investigaciones en igualación de la muestra, en las cuales se pide al participante reportar


Selectora lingüística 168

su propio desempeño a través de la selección de textos descriptivos de contingencias

(Ribes & Martínez, 1990; Ribes & Rodríguez, 1999; Ribes & Rodríguez, 2001).

Por otro lado, aunque los resultados de los tres experimentos anteriores han sido

analizados en términos de un ajuste selector, la consistencia entre la conducta lingüística

y la instrumental de aquellos que lograron explicitar el criterio, sugiere un tipo de

interacción más compleja en comparación de aquellos que no lograron explicitar el

criterio. Pareciera entonces ser necesario, por un lado, evaluar el alcance conductual de

los participantes que lograron verbalizar el criterio, y por otro, contar con una distinción

analítica más fina con respecto a los distintos desempeños mostrados.

Diversos autores han señalado que el desempeño discriminativo en el caso

humano puede tener lugar en distintos niveles de complejidad (Ribes, 2000; Ribes &

Rodríguez, 2001; Ribes, Ontiveros, Torres, Calderón, Carvajal, Martínez & Vargas,

2005): uno, que correspondería a la discriminación simple resultante del reforzamiento

diferencial ante propiedades absolutas y que podría interpretarse como un control de

estímulo no abstracto; dos, el comportamiento bajo control abstracto, correspondiente a

una discriminación relacional en la cual los participantes se desempeñan eficazmente

pero sin describir las relaciones contingenciales de la tarea; por último, un

comportamiento bajo control abstracto y explicitación de las relaciones contingenciales

efectivas.

Carter y Werner (1978) analizaron tres modelos de aprendizaje en situaciones de

discriminación condicional, que guarda cierta relación con la clasificación anterior.

Según los autores, se pueden aprender configuraciones específicas de arreglos, múltiples

reglas entendidas como relaciones condicionales, o bien, una sola regla que cubre todos

los ensayos. Los dos primeros casos satisfarían lo que en la clasificación anterior se
Selectora lingüística 169

denominó control no abstracto mientras que el tercero correspondería con el control

abstracto en tanto que el comportamiento se organiza en función de un solo criterio.

Entre otras cosas, los autores concluyen que la evidencia del modelo de regla única en

pichones es muy escasa y nada concluyente. Dado que la revisión que los autores y su

propuesta se dirige al análisis del desempeño de pichones en estas tareas, no se propuso

la distinción adicional entre control abstracto verbal y no verbal. No obstante, lo

interesante es resaltar que el comportamiento puede ser regular y sin embargo no estar

acompañado de la formulación de una regla.

Al respecto, Reese (1989) habla del riesgo de tratar de inferir el uso de “reglas” a

partir de la observación de un comportamiento que guarda ciertas regularidades. Por

ejemplo, es posible caer inadvertidamente en el siguiente razonamiento: a) premisa

mayor: “Si la regla X es usada, el desempeño Y será observado”; b) premisa menor: “El

desempeño Y fue observado”; c) conclusión: “la regla X fue usada”. En el silogismo

anterior se comete una falacia ya que en la premisa mayor sólo se puede afirmar el

consecuente “Y” si el antecedente “X” es verdadero. Sin embargo, si lo que quiere

identificarse es si la regla X es usada o no, entonces no puede sostenerse este argumento.

En otras palabras, el desempeño Y puede observarse independientemente de si la regla

fue usada o no.

Siguiendo la advertencia de Reese, no todo comportamiento que muestra ajuste a

ciertos criterios o que muestra patrones y regularidades puede ser concebido como

conducta gobernada por reglas (cf. Skinner, 1969). Regresando a la distinción hecha por

Ribes y colaboradores sobre los distintos tipos de desempeños discriminativos, podemos

identificar que los dos primeros tipos, control no abstracto y control abstracto no verbal,

son regulares pero no exigen necesariamente la participación del lenguaje: uno con
Selectora lingüística 170

discriminaciones simples en el que el organismo se ajusta a propiedades ambientales

constantes o absolutas, mientras que el otro tipo de regularidad es el comportamiento

que se ajusta a propiedades relacionales cambiantes, es decir, propiedades que no son

inherentes a un objeto estímulo sino que son producto de la correlación con otros objetos

y por tanto pueden variar de momento a momento (e. g. relaciones de mayor o menor

que, etc.). Estos dos tipos de comportamiento, el control ante propiedades absolutas y el

control ante propiedades relacionales, pueden ser identificables en términos de la

taxonomía de Ribes y López (1985), el primero con las interacciones contextual y

suplementaria, y el segundo con la selectora.

El tercer tipo descrito por Ribes y colaboradores no constituye una interacción

funcionalmente distinta a la del control ante propiedades relacionales, es decir, sigue

siendo una interacción selectora; sin embargo, es una categoría de gran relevancia pues

podría servir para describir una transición hacia formas de comportamiento más

complejas, de tipo sustitutivas. Ribes (2012) sugirió que la transición de la interacción

selectora a una sustitutiva pasa por la actualización de una selectora lingüística. Ésta,

entonces puede entenderse como mínimo un comportamiento bajo control abstracto

verbal.

Al respecto, sin embargo, es posible hacer una distinción adicional cuando se

habla de un ajuste selector lingüístico: el que se establece interactuando lingüísticamente

con las contingencias momento a momento, y el que se asocia a la identificación del

criterio general que cubre pertinentemente a todas las contingencias de la situación. Por

ejemplo, en una tarea que exija un ajuste selector, el participante puede describir de

manera apropiada las relaciones implicadas en un determinado ensayo sin

necesariamente identificar un criterio general de la tarea. No toda interacción lingüística


Selectora lingüística 171

selectora implica que se está abstrayendo o aislando lingüísticamente un criterio. Es

legítimo preguntarse, además, si cuando se da tal abstracción el alcance funcional del

comportamiento es ya de tipo sustitutivo, o bien, si puede identificarse un ajuste selector

lingüístico abstracto de tipo no sustitutivo.

En el Experimento 3 se hizo la distinción anterior en términos de respuestas

lingüísticas locales y globales. Las locales eran todas aquellas verbalizaciones que

estaban dirigidas a un ensayo particular, ya sea que fueran prospectivas, retrospectivas,

de tipo invariante o de tipo condicional. Las globales eran las explicitaciones del criterio

de la tarea. Parece factible relacionar esta distinción con la que hizo Vygotski (1953) al

diferenciar al lenguaje como acompañante de la acción, del lenguaje como mediador de

la acción. En este segundo caso, la función del lenguaje es de planificación o

anticipación de la acción, con lo cual el campo psicológico del niño cambia

radicalmente, adquiriendo independencia respecto a su entorno concreto. Las respuestas

lingüísticas locales fungirían como acompañantes de la acción o como formas

alternativas de acción, mientras que las respuestas lingüísticas globales fungirían como

mediadoras de un patrón de acciones en la situación contingencial particular; es decir, en

este segundo caso, se elige en función de lo que se dice y de lo que se ha hecho.

Retomando todo lo anterior, es posible identificar varios tipos de ajuste selector:

Primero, sin interacciones lingüísticas de ningún tipo; segundo, con respuestas

lingüísticas locales acompañantes de la actividad cuya función podría ser un soporte

para la identificación del criterio al resaltar ciertas propiedades relevantes. Tercero, con

interacciones lingüísticas globales, es decir, con la formulación del criterio que subsume

las relaciones de una situación; en ésta, aunque se cubren todas las relaciones efectivas,

no necesariamente se trasciende el aprendizaje a nuevos sistemas de contingencias.


Selectora lingüística 172

Cuarto, uno que es el componente mediado de un episodio sustitutivo referencial, es

decir, en el que la interacción lingüística permite trasladar y sustituir las relaciones

aprendidas a un nuevo sistema de contingencias. Quinto, como un comportamiento que

se estructuró a nivel sustitutivo no referencial ante las contingencias que exigían una

interacción selectora; es decir, aquel en donde la interacción lingüística se aparta de

cualquier referente concreto y donde los objetos de estímulo constituyen las propias

abstracciones lingüísticas.

Con base en esta categorización, los participantes que lograron explicitar el

criterio de la tarea en los Experimentos 2 y 3 se ubican en el tercer nivel; sin embargo,

no se evaluó si éstos podían cumplir criterios de los siguientes niveles, lo cual constituye

uno de los objetivos de la presente investigación. El segundo objetivo es indagar sobre

los aspectos que inciden en que existan pocos participantes que logren verbalizar el

criterio de la tarea, así como la falta de correspondencia entre verbalizaciones y la

ejecución. Una posible explicación de lo anterior es que los entrenamientos utilizados se

han centrado en la retroalimentación de interacciones locales que como vimos son

acompañantes de la acción del participante. Si se promueven que las interacciones

globales formen parte del mismo proceso de entrenamiento se puede contribuir a que

más participantes logren una correcta formulación.

Se modificó la tarea utilizada en el Experimento 3 de modo que el participante

pudiera ir construyendo y perfeccionando la formulación del criterio a lo largo de la

tarea. Se compararon dos condiciones experimentales: una en la que el participante

formulara el criterio a mitad del entrenamiento y a lo largo de éste tuviera la posibilidad

de ir contrastando dicha formulación con cada uno de los ensayos, a su vez teniendo la

posibilidad de ir corrigiendo su formulación en caso de que no correspondiera; otra en la


Selectora lingüística 173

que no existiera la posibilidad de contrastar ni corregir la formulación verbal. Se probó

el efecto de ambas condiciones en la actualización de los cinco tipos de interacciones

antes mencionadas. Con este diseño experimental fue posible evaluar si la condición de

contrastación y autocorrección del criterio favorecía: a) mayor ajuste a las propiedades

permutables; b) formulaciones del criterio más ajustadas a las contingencias; c) mayor

vinculación entre las formulaciones y la ejecución de los participantes; d) una mayor

transferencia del aprendizaje a nuevas situaciones; y e) una abstracción de las relaciones

con mayor desligamiento respecto de los eventos concretos entrenados.

Método

Participantes

Participaron diez estudiantes de una escuela primaria pública del 5º grado de

primaria, entre 9 y 10 años de edad, y de ambos sexos. La selección de los estudiantes y

la asignación de los participantes a las condiciones experimentales se hicieron conforme

a su llegada al laboratorio. Al final del experimento los participantes recibieron un

juguete por su colaboración.

Escenario e instrumentos

El estudio se llevó a cabo en un laboratorio provisto de cinco computadoras

personales. La tarea experimental consistió en la presentación, a través de dibujos

animados, de las interacciones de tres personajes: un gato, una niña y su mamá. En cada

ensayo se observaba la manera en cómo el gato pedía leche a la mamá (cariñosa o

agresiva) y si ésta le daba o no lo que quería. Dependiendo de lo sucedido en esta

interacción, la niña debía imitar la conducta efectiva del gato o hacer lo contrario cuando

no era efectiva. En total fueron ocho relaciones las que conformaron la tarea

experimental.
Selectora lingüística 174

Diseño y procedimiento

La Tabla 9 muestra el diseño del experimento. Se utilizó un diseño de dos grupos

con una fase de entrenamiento, una fase de pruebas selectoras compuesta de cuatro tipos

de pruebas; y una fase de evaluación del alcance conductual para identificar si la

ejecución puede dar indicios de niveles sustitutivos. A continuación se describe cada

fase.

Tabla 9.

Diseño del Experimento 4


Entrenamiento Pruebas Pruebas de
G.
con descripciones selectoras alcance conductual
P1
1 CAC Relaciones
P2 Nueva Formulación
Formulación 1 Formulación 2 Contra-
P3 situación General
2 SAC fácticas
P4

G= Grupo, CAC= Con autocorrección del criterio, SAC= Sin autocorrección del criterio.

El entrenamiento consistió en 32 ensayos divididos en dos sesiones de 16

ensayos. Ambos grupos se expusieron a un entrenamiento en el que al final de cada

ensayo se le solicitaba al participante describir en términos condicionales la forma

correcta de conseguir la galleta (condición experimental igual a la del grupo de

explicitación de relaciones del Experimento 3). Este tipo de respuesta lingüística no se

limitaba únicamente a describir lo ocurrido en el ensayo anterior sino que permitía

referir la manera correcta de hacerlo en caso de error. En este grupo, cada vez que

terminaba el ensayo se le pedía al participante que describiera el ensayo completando el

siguiente enunciado:
Selectora lingüística 175

“El gato pidió de manera _____________ (cariñosa o insistente), y mamá

_________________ (sí le dio o no le dio); entonces yo tenía que pedir de

manera _____________ (cariñosa o insistente), para que mamá ______________

(Sí me diera o no me diera)”.

El participante recibía retroalimentación sobre el llenado correcto del enunciado

y pasaba al siguiente ensayo sin posibilidad de corregir el enunciado en caso de error.

Para el grupo con autocorrección del criterio (CAC) a mitad de la sesión (ensayo 8) se le

pedía formular el criterio de la tarea respondiendo de manera escrita y sin recibir

retroalimentación. Una vez que escribía su respuesta, se le daba al participante la

siguiente instrucción: “A continuación te pediremos que compares lo que acabas de

escribir con cada una de las escenas que se te presentarán”. En los ensayos restantes del

entrenamiento se le mostraba al participante lo que él mismo había escrito y se le

preguntaba si ello correspondía con lo que había pasado en el ensayo inmediato anterior:

“Anteriormente escribiste que para conseguir siempre las galletas debes: –Texto del

participante–. ¿Lo que pasó en la escena anterior está de acuerdo con eso que

escribiste?”. Aparecían dos botones con las palabras “sí” y “no” como opciones de

respuesta. En caso de contestar que sí, se iniciaba el siguiente ensayo; en caso contrario,

se le preguntaba si quería cambiar su formulación inicial. Si el participante decidía

modificarla se les presentaba la pantalla en donde podía escribir de nuevo su

formulación; en caso contrario se iniciaba el siguiente ensayo. Para el grupo sin

autocorrección del criterio (SAC) se le solicitaba la formulación del criterio hasta el final

del entrenamiento y no tenían la posibilidad de cambiarlo en esta etapa.

La segunda fase del experimento fue la evaluación de la actualización selectora.

Se utilizaron cuatro pruebas (P1, P2, P3 y P4) iguales a las utilizadas en los
Selectora lingüística 176

Experimentos 2 y 3. Éstas se constituyeron de ocho ensayos cada una. En los primeros

cuatro ensayos el participante pedía de manera cariñosa o agresiva, tal como lo había

hecho en el entrenamiento, mientras que en los últimos cuatro ensayos respondía ante

nuevas modalidades (estar tranquilo o juguetón). Todas las pruebas tenían la misma

estructura de los entrenamientos excepto que no se solicitaba ningún tipo de formulación

lingüística y que sólo se proporcionaba el puntaje total obtenido al final de la prueba.

Los personajes del gato y la mamá cambiaban por los de un perro y el papá. En la P1, el

participante asumía el personaje de la niña; en la P2, asumía los personajes tanto del

perro como el de la niña; en la P3, asumía el personaje del padre. En la P4 el participante

no asumía ningún rol sino que las respuestas del perro, la niña y el papá ya estaban

programadas. El participante únicamente debía anticipar el resultado final del episodio

respondiendo a la pregunta: “¿Papá le dará galleta a la niña?”. Con este formato de la

prueba fue posible garantizar que el participante fuera evaluado en todas las relaciones

de la tarea. Por esta razón, la P4 constituía la prueba más completa para medir la aptitud

selectora. Al finalizar las cuatro pruebas se le solicitó al participante hacer una segunda

formulación lingüística, del mismo modo como lo había hecho anteriormente. Esta

segunda formulación tuvo como objetivo evaluar el efecto de las pruebas de

transferencia sobre la identificación verbal de los criterios de la tarea.

La tercera fase fue la evaluación del alcance conductual y constó de cinco

secciones: a) la observación de una situación nueva (situación 2), b) la prueba de

vinculación de elementos entre situaciones (VES), c) la prueba de estructuración de una

nueva situación con base en las contingencias de la situación anterior (ENS), d) la

formulación de un criterio general de la tarea que abarcara las dos situaciones (FCG), y

e) la prueba de estructuración de relaciones contrafácticas (RC).


Selectora lingüística 177

La situación nueva se le presentó al participante a través de una animación en un

contexto escolar que tenía como personajes a una maestra y sus alumnos. En dicha

animación, la maestra le pedía a su alumno más responsable que cuidara de sus demás

compañeros mientras ella iba a una junta de maestros. Una vez que la maestra se iba, el

alumno decidía imitar lo que hacía la maestra del salón contiguo para lograr que sus

compañeros se portaran bien. Para mayores detalles de esta animación ver el inciso A

del Apéndice F. Esta primera sección tenía como objetivo introducir nuevas relaciones

condicionales, análogas a las del entrenamiento recibido.

Una vez que finalizaba la animación anterior se presentaba la Prueba VES. El

participante debía vincular la situación 2 (contexto escolar) y la situación 1 entrenada

(contexto de la familia); para ello se le presentó un par de esquemas que representaban la

estructura del contexto familiar y se le solicitó que elaborara dos nuevos esquemas

similares a los presentados pero ahora con los personajes del contexto de la escuela (ver

inciso B del Apéndice F). El objetivo de la prueba VES fue hacer explícitas las

relaciones entre ambas situaciones, de modo que se favoreciera ver una en términos de la

otra (Ribes, 2012).

La siguiente sección fue la Prueba ENS en la que se debía configurar la nueva

situación con base en la estructura de contingencias de la situación anterior; para ello se

le pedía al participante elaborar todas las posibles relaciones que podían ser actualizadas

en la situación escolar. Se le presentó una pantalla con un enunciado que debía

completar:

Si la maestra __________ (regaña o da una estrellita) y los alumnos

____________ (se están quietos o siguen portándose mal); entonces si Pablito


Selectora lingüística 178

____________ (los regaña o les da una estrellita), sus compañeros

_____________ (se estarán quietos o seguirán portándose mal).

De las 16 combinaciones posibles que ofrece el llenado del enunciado anterior,

sólo ocho combinaciones eran correctas en la tarea. Los enunciados que iba

construyendo el participante aparecían en la parte izquierda de la pantalla hasta que se

completaban los ocho solicitados, tal como se muestra en el inciso C del Apéndice F.

Esta prueba permitía medir la flexibilidad de la relación entre ambas situaciones de

modo que las propiedades funcionales no estuvieran fijadas a instancias específicas.

La Prueba RC incluía ajustarse a relaciones contrafácticas, es decir, relaciones no

instanciadas en los hechos propios del entrenamiento ni en las pruebas sino introducidas

verbalmente como un escenario posible. Se le solicitó al participante que imaginara que

su compañero no había entendido su consejo, y que éste pensaba que debía “imitar todo

lo que hace la maestra”. Con base en esto se le pedía que anticipara qué enunciados haría

su compañero si creyera eso; para esto último se le presentaba de nuevo la pantalla

donde podía completar cada uno de los enunciados (ver inciso E del Apéndice F). Lo

mismo se le pedía hacer con respecto al enunciado “hacer lo contrario de lo que hace la

maestra”. Esta última sección tuvo como objetivo evaluar si el participante era capaz de

anticipar qué relaciones identificaría otro compañero que tuviera esas creencias. Las

pruebas VES, ENS y RC en conjunto muestran el grado en que un participante puede

desligarse de la situación particular de entrenamiento, aplicar lo aprendido en una nueva

situación y actualizar contingencias posibles pero no presentes, por lo que resolver

correctamente las tres es un indicador del posible tránsito a una conducta sustitutiva

extrasituacional.
Selectora lingüística 179

Por último, en la Prueba FGC se debía escribir un criterio general de la tarea que

abarcara las dos situaciones (ver el inciso D del Apéndice F). Para ello se le indicó al

participante que debía escribir un solo consejo para que un compañero suyo pudiera

resolver las dos tareas. El objetivo de pedir un solo consejo fue promover que el

participante escribiera un texto que fuera lo suficientemente general para que abarcara

tanto la situación de la familia como la de la escuela. Para lograr esto, el criterio debía

contener una relación condicional que no hiciera alusión a ninguna instancia particular

de los cuentos presentados. Un criterio general correctamente formulado sería como el

siguiente: “Imitar la conducta que es efectiva y no imitar la que no lo es”. Esta

formulación es aplicable a cualquier situación en la que sea pertinente imitar una

determinada conducta y se consideró como un indicador de interacción transituacional,

en la medida en que tal formulación no dependía de una sola situación sino que era

aplicable a cualquiera. Dado que no se introdujeron pruebas directas de mediación

sustitutiva transituacional, la formulación en sí misma no es garantía de que se

interactuó a este nivel pero sí de que se estaba en condiciones de hacerlo.

Resultados

A continuación se presentan los resultados registrados de las respectivas

condiciones experimentales con respecto al nivel de ajuste obtenido a las propiedades

permutables que demanda la tarea, el tipo de criterio formulado, la vinculación entre

dichas formulaciones y sus respectivas ejecuciones, la transferencia del aprendizaje a

nuevas situaciones y el logro de abstracción de las relaciones implicadas en las distintas

situaciones de la tarea.

Para visualizar el nivel de ajuste de los participantes a las propiedades

permutables se muestra en la Figura 30 el porcentaje promedio acumulado de respuestas


Selectora lingüística 180

de selección y respuestas lingüísticas correctas durante el entrenamiento, así como el

porcentaje de respuestas correctas en las pruebas P1, P2, P3 y P4. Las curvas se

calcularon promediando las respuestas correctas entre el número de ensayos contestados

hasta ese momento. Este tipo de registro permitió visualizar incrementos de la línea que

corresponden a ensayos correctos y decrementos que corresponden a ensayos

incorrectos, permitiendo así representar el proceso de ejecución del participante ensayo a

ensayo. Una línea que describe una curva positivamente desacelerada corresponde a un

ajuste más o menos rápido al criterio de la tarea. Una línea “zigzagueante” se origina por

un desempeño caracterizado por intercalar errores y aciertos, sugiriendo una mayor

dificultad en el aprendizaje de la tarea. Una línea horizontal en el 100% indica un

desempeño sin errores de principio a fin.

Los aspectos importantes a observar en esta gráfica es la comparación al interior

de cada sujeto con respecto a su desempeño máximo alcanzado en respuestas de

selección y el promedio en respuestas lingüísticas locales, y esto a su vez respecto al

desempeño en las cuatro pruebas. En ambos grupos existió correspondencia de

desempeño entre respuestas de selección y respuestas lingüísticas locales, a excepción

de los participantes S5 que tuvo mejores respuestas lingüísticas que de selección y S3

que tuvo desempeños a la inversa: mejores respuestas de selección que lingüísticas.

El Grupo SAC presenta cuatro participantes (S7, S8, S9 y S10) con un logro final

en entrenamiento superior al 80% y tres de ellos alcanzaron dicho porcentaje alrededor

del ensayo 10. Por su parte, en el Grupo CAC sólo tres participantes (S1, S2 y S4)

mostraron esos mismos desempeños y a ritmos de aprendizaje diferentes entre ellos. Se

puede decir que el Grupo SAC tuvo ligeramente más participantes con mayores puntajes

finales y mayor velocidad de adquisición.


Selectora lingüística 181

En cuanto a las pruebas se observa una diferencia entre grupos. El Grupo CAC

tuvo participantes con gran dispersión de puntajes en pruebas (entre 25% y 100%) y sólo

dos participantes (S1 y S4) con pruebas consistentemente altas (arriba de 87%). Por su

parte el Grupo SAC presentó más participantes con pruebas consistentemente altas y

sólo dos participantes (S6 y S9) con puntajes bajos en dos de sus pruebas. Sintetizando

los resultados de la Figura 30 se resalta que el Grupo SAC tuvo ligeramente mejor

desempeño durante el entrenamiento con curvas más uniformes y mayor velocidad de

adquisición, mostrando también mayor número de participantes con puntajes cercanos al

100% en todas las pruebas. Por su parte el Grupo CAC tuvo ligeramente más variación

entre los desempeños de sus participantes.


Selectora lingüística 182

100% Grupo CAC


% promedio de respuestas correctas 90%
80%
70% S1
60%
S2
50%
S3
40%
30% S4
20% S5
10%
0%
1 10 20 30 RL 1234
Entrenamiento Pruebas

100% Grupo SAC


% promedio de respuestas correctas

90%
80%
70% S6
60%
S7
50%
S8
40%
30% S9
20% S10
10%
0%
1 10 20 30 RL 1234
Entrenamiento Pruebas

Figura 30. Porcentaje promedio acumulado de respuestas de selección en el

entrenamiento y porcentaje promedio de respuestas lingüísticas durante el

entrenamiento y las cuatro pruebas de transferencias.

El siguiente aspecto a evaluar fue el tipo de formulación realizada por los

participantes. En la Tabla 10 se presentan dichas formulaciones. En el caso del Grupo

CAC que tenía la posibilidad de corregir la formulación a lo largo de las sesiones de

entrenamiento sólo se muestra el último texto de aquellos que decidieron corregirla. Las
Selectora lingüística 183

formulaciones fueron clasificadas en dos tipos: Fijas (F) y variables (V): las primeras

son descripciones que especificaban una manera invariante de responder ante la tarea (e.

g. “Siempre pedir las cosas de manera amable”) mientras que las variables especifican

más de una forma de responder en la tarea (e. g. “A veces ser juguetón y a veces estar

tranquilo”). Las formulaciones variables a su vez podrían ser de tipo condicional (VC)

cuando indicaban una circunstancia bajo la cual se debía responderse de una u otra

manera (e. g. “Estar tranquilo cuando mamá está enojada y estar juguetón cuando mamá

está contenta”).

Un criterio correctamente formulado debía cumplir los siguientes aspectos: a) ser

un enunciado que vinculara los distintos elementos de la interacción de los personajes: la

forma de responder del gato y su respectiva consecuencia, junto con la forma de

responder de la niña y su consecuencia; y b) que contemple todas las relaciones de la

tarea de modo que sea suficiente para que otra persona pueda resolver correctamente la

tarea. Este último aspecto se cubre ya sea reportando las ocho relaciones de la tarea o

elaborando un solo enunciado más general, por ejemplo: “Si el gato obtiene lo que

quiere, la niña debe imitarlo y si no lo obtiene no debe imitarlo”, otra forma de decirlo

sería: “Cuando el gato pide de manera cariñosa y obtiene lo que quiere, la niña debe

hacer lo mismo y si no lo obtiene, entonces la niña debe hacer lo contrario”.

Por su parte, el criterio general debía ser un enunciado que fuera aplicable a las

dos situaciones presentadas durante la tarea. Para lograr lo anterior, adicionalmente el

enunciado debía ser más general y ya no hacer referencia a elementos particulares,

personas o morfologías de conducta específicas. Un ejemplo podría ser “imitar las

acciones que son efectivas y no imitarlas si no son efectivas”.


Selectora lingüística 184

Sólo tres participantes lograron formular el criterio de la tarea de alguna de las

dos situaciones en al menos una ocasión: los participantes S1 del Grupo CAC y S7 del

Grupo SAC lo hicieron correctamente en las formulaciones del entrenamiento y pruebas;

y el S4 del Grupo CAC sólo durante el entrenamiento. Por otro lado, existieron varias

formulaciones que son ambiguas o no dan los elementos suficientes para que un lector

pueda resolver efectivamente la tarea a partir de dicho criterio.

Comparando el tipo de formulación elaborada por los participantes y el puntaje

promedio obtenido en el entrenamiento y pruebas, se encontró que las formulaciones de

tipo condicional estuvieron asociadas con los mayores porcentajes. Este dato se observa

en la Figura 31: las formulaciones de relaciones fijas estuvieron asociadas con rangos de

puntaje entre el 50% y 97%, las formulaciones de relaciones variables entre el 66% y

97% y las condicionales entre 78% y 100%. Esto indica que fue posible para los

participantes alcanzar puntajes cercanos al 100% independientemente del tipo de

formulación, pero entre más precisa fue la formulación se asoció a puntajes más altos.

El análisis del tipo de formulación fue posible hacerlo también comparando los

grupos. En la Figura 32 se grafica el número de participantes por grupo que hicieron su

formulación en términos fijos (F), variables (V) y condicionales (VC). La mayoría de los

participantes del grupo CAC la realizó en términos fijos mientras que la mayoría del

grupo SAC lo hizo en términos variables; sin embargo, en cuestiones de formulaciones

condicionales no existió gran diferencia entre grupos. Ligeramente el grupo CAC tuvo

más formulaciones condicionales que como vimos estuvieron asociadas a los

desempeños más altos.


Selectora lingüística 185

Tabla 10.
Formulaciones del criterio de la tarea de los participantes, tal cual las escribieron.
S T R Formulación en Entrenamiento T R Formulación en Pruebas
1 V ✓ “poner atencion al gato si se porta V ✓ “poner atencion a como se esta portando
C bien el gato y le da la mama me C el perrro y si le da me tengo que portar
tengo que portar igual y si se porta igual y si no le da me tengo que portar
bien y no le da me tengo que alreves” (sic).
portar isistente” (sic).
2 F X “portarme bien siempre con ella”. V X “ser amable cuando esta el y sermal
C educado cuando lo nececitas” (sic).

3 F X “pidiendolas deporfabor” (sic). F X “pidinedola” (sic).

4 V ✓ “primero que si ella es amable con F X “pedirselo mas educado” (sic).


C el gato y no se loda yo tengo que
pedirselo mal educada” (sic).
5 F X “pedirlo amablemente”. F X “pedirlo amablemente”.

6 V X “pedir porfabor o si esta enojada V X “pedir conforme este mama o papa” (sic).
pedir de mala forma” (sic).
7 V ✓ “ver si alguien pidio de manera V ✓ “ver si los demas lo piden de manera
C insistente y si si le dio yo tambien C educada y si se lo dan yo tambien lo tengo
tengo que hacer lo mismo para que que hacer” (sic).
me diera” (sic).
8 V X “hacer caso a como actue mama” V X “hacer lo que dise papa” (sic).
(sic).
9 V X “ber su umor” (sic). V X “viendo su umor” (sic).
10 V X “viendo como anda en ese dia” V X “saber como se encuentra en ese dia”
(sic). (sic).

Notas: S = sujeto, T= Tipo de formulación, F= Formulación de criterio en términos fijos, V=


Formulación en términos variables, éstas últimas además podían ser de tipo condicional (VC),

R=Resultado, ✓= Correcto, X = Incorrecto.


Selectora lingüística 186

100%

% promedio de respuestas
80%

60%

correctas
40%

20%

0%
F V VC
Tipo de formulación

Figura 31. Porcentaje promedio de respuestas correctas durante el entrenamiento y

pruebas en relación con el tipo de formulación del criterio elaborado. F= Formulación

fija, V= Formulación variable, VC= Formulación condicional.

5
No. de participantes

4
3
F
2
1 V
0 VC
FE FP FE FP
Grupo CAC Grupo SAC

Figura 32. Tipo de formulación hecha por los participantes. FE= Formulación en

entrenamiento, FP= Formulación en pruebas.

La condición experimental del Grupo CAC permitió hacer un análisis adicional

exclusivo para este grupo dado que podía ir contrastando su propia formulación del

criterio con las contingencias y tenía la posibilidad de modificarla. La Figura 33 muestra

el número de veces que el participante indicaba que su formulación no correspondía con

su ejecución (barras negras), así como el número de veces que éste decidió cambiar su

formulación cuando no correspondía (barras grises oscuras). También se indica si la


Selectora lingüística 187

última formulación del participante fue correcta (✓) o incorrecta (X) así como el

porcentaje alcanzado durante el entrenamiento. Los participantes S1, S3 y S4 indicaron

entre 1 y 4 veces que su formulación no correspondía y decidieron cambiarla el mismo

número de veces respectivamente. Los participantes S1 y S4 pasaron de una formulación

incorrecta a una correcta después de haber decidido cambiarla. El S3 cambió en tres

ocasiones pero escribió cosas similares e igualmente incorrectas. El participante S2

registró 12 ensayos en los que no correspondía su formulación; pese a ello, en ninguna

de ellas decidió cambiarla. El participante S5 tampoco cambió su formulación. En

síntesis, esta gráfica muestra que la formulación correcta estuvo asociada con tres

aspectos: la identificación de la falta de correspondencia, el cambio de la formulación y

un porcentaje alto de respuestas correctas durante los ensayos; sin embargo, este último

aspecto por sí solo no es suficiente como lo observamos en el caso del participante S2

quien alcanzó un 94% de respuestas correctas pero sin lograr una formulación correcta.

94% X No Corresponde
12 No cambiar
Número de ensayos

10 Sí cambiar
8 ✓ Correcta
6 X Incorrecta
4 70% X
100% ✓
2 91% ✓ 59% X
0
S1 S2 S3 S4 S5
Participantes

Figura 33. Número de ensayos durante los cuales el participante señalaba que su

formulación no correspondía con su ejecución y que a su vez decidía cambiar o no. ✓=

última formulación correcta, X= última formulación incorrecta. %= Porcentaje de


respuestas correctas alcanzado durante el entrenamiento.
Selectora lingüística 188

Un tercer aspecto a evaluar fue la vinculación entre las formulaciones y las

respuestas de selección de los participantes tanto en el entrenamiento como en las

pruebas. En la Figura 34 se muestra dicha correspondencia. Para obtener el porcentaje de

correspondencia se comparó la formulación de los participantes con sus respectivas

elecciones en cada fase. Por ejemplo, si el participante decía que debía pedirse la galleta

siempre de manera amable, se promediaba el número de veces en que su respuesta de

selección era congruentemente con dicha verbalización. La comparación era respecto a

las respuestas de selección hechas en la fase inmediata anterior a la formulación del

criterio. El porcentaje de correspondencia no midió el nivel de efectividad de la

descripción sino el grado de congruencia entre el criterio formulado y las respuestas

instrumentales de los participantes. En la misma figura se señalan únicamente los

participantes con formulaciones correctas (⧫) así como el porcentaje promedio de

respuestas correctas durante el entrenamiento y pruebas (●). Se puede observar que los

participantes con mayores porcentajes de correspondencia en el entrenamiento son S1,

S4 del Grupo CAC y S6, S7 del Grupo SAC; y S1 y S7 durante las pruebas. Todos ellos

a excepción de S6 fueron quienes tuvieron una formulación correcta del criterio. Por su

parte el porcentaje de ejecución de los participantes no necesariamente estuvo asociado

con el porcentaje de correspondencia; sin embargo, es posible concluir que existió una

relación entre el porcentaje de correspondencia y el porcentaje de ejecución en aquellos

que lograron formular correctamente el criterio de la tarea.


Selectora lingüística 189

Formulación en entrenamiento Formulación en pruebas


100% 100%

% de correspondencia
% de correspondencia
80% 80%
Correspondencia
60% 60%

40% 40% Formulación


20% 20% correcta

0% 0% Ejecución
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10
Participantes Participantes

Figura 34. Comparación entre el porcentaje de correspondencia, la formulación

correcta del criterio y el porcentaje de ejecución durante el entrenamiento y pruebas.

El cuarto aspecto a evaluar fue la transferencia del aprendizaje a nuevas

situaciones. La Figura 35 muestra el porcentaje de respuestas correctas de los

participantes durante las pruebas que miden el desligamiento de la situación entrenada

(VES, ENS y RC). Sólo el participante S1 del Grupo CAC obtuvo un porcentaje de

respuestas correctas superior al 70% en las tres pruebas. Dicho participante formuló

correctamente el criterio de la tarea y fue también el único que alcanzó 100% exacto

tanto en entrenamiento como en pruebas. Los participantes S4 y S7 que habían

formulado correctamente el criterio en las etapas anteriores y habían tenido buenas

ejecuciones también, no lograron tener buen desempeño en las pruebas de alcance

conductual. Por lo tanto, una formulación correcta del criterio no implica necesariamente

el traslado de las relaciones reconocidas verbalmente hacia una situación no entrenada.


Selectora lingüística 190

GRUPO CAC

100% S1 100% S2 100% S3


80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
% de respuestas correctas

20% 20% 20%


0% 0% 0%
VES ENS RC VES ENS RC VES ENS RC
Pruebas Pruebas Pruebas

100%
S4 100% S5
80% 80% VES = Vinculación de
60% 60% elementos entre situaciones.
40% 40%
ENS = Estructuración de
20% 20%
una nueva situación con base
0% 0% en la anterior.
VES ENS RC VES ENS RC
Pruebas Pruebas RC = Estructuración de
relaciones contrafácticas.

GRUPO SAC

100%
S6 100% S7 100% S8
80% 80% 80%
60% 60% 60%
40% 40% 40%
% de respuestas correctas

20% 20% 20%


0% 0% 0%
VES ENS RC VES ENS RC VES ENS RC
Pruebas Pruebas Pruebas

100% S9 100% S10


80% 80%
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
VES ENS RC VES ENS RC
Pruebas Pruebas

Figura 35. Porcentaje de respuestas correctas durante las pruebas durante la fase de
evaluación del alcance conductual.
Selectora lingüística 191

El quinto aspecto a evaluar fue ver si los participantes lograban la integración de

las relaciones de las dos situaciones presentadas en la tarea. Para ello se les solicitó

hacer una sola formulación que abarcara ambas situaciones. Ninguno de los

participantes logró hacerlo de manera correcta. El hecho de que tampoco los

participantes que formularon correctamente para cada una de las situaciones individuales

hayan podido hacer la formulación general indica la insuficiencia de dicho aspecto para

lograr interacciones desligadas de elementos concretos en ambas situaciones.

Por último, se identificó que los desempeños entre individuos guardan entre sí

ciertas similitudes por su tendencia de desempeño independientemente del grupo al que

pertenecen. Dado que la P4 es la prueba más completa, el puntaje obtenido en ésta se

utilizó para agrupar funcionalmente a los participantes. En la Figura 36 se presentan

agrupados los participantes de acuerdo al desempeño obtenido en la P4. A la izquierda

de la figura se presentan los participantes con puntaje superior a 70% en P4 y a la

derecha los participantes con puntajes inferiores a dicho porcentaje.

Los participantes con alto desempeño en P4 compartieron ciertas características:

a) Todos los participantes obtuvieron un puntaje promedio superior al 70% de respuestas

de selección correctas en el entrenamiento; b) en cinco de seis sujetos su porcentaje

promedio de respuestas lingüísticas correctas fue superior al 70%; c) un participante

(S1) superó el 70% de respuestas correctas en las tres pruebas que miden la transferencia

a nuevas situaciones (VES, ENS y RN); d) tres participantes (S1, S4 y S7) formularon

alguno de los criterios correctamente; e) dos participantes (S1 y S7) tuvieron una

correspondencia cercana a 100% entre el criterio formulado y su respuesta de elección.

Los participantes con bajo desempeño en P4 en cambio, compartieron las

siguientes características: a) Dos participantes de cuatro tuvieron un puntaje promedio


Selectora lingüística 192

inferior a 70% de respuestas de selección correctas en el entrenamiento; b) tres de

participantes de cuatro tuvieron un porcentaje promedio de respuestas lingüísticas

correctas superior al 70% en el entrenamiento; c) ningún participante superó el 70% de

respuestas correctas en las tres pruebas que miden la transferencia a nuevas situaciones

(VES, ENS y RN); d) ningún participante formuló correctamente el criterio; y e) sólo un

participante tuvo una correspondencia mayor a 70% entre el criterio formulado y su

respuesta de elección.

La figura antes descrita muestra que en general una buena ejecución en pruebas

está precedida por puntajes de aciertos en entrenamiento cercanos a 100%, mientras que

los puntajes regulares (entre el 60% y 80%) no siempre son garantía del aprendizaje de

todas las relaciones. Por su parte, la formulación correcta del criterio parece depender de

la conjugación de aspectos: una buena ejecución en entrenamiento, en pruebas y en

respuestas lingüísticas locales, el tipo de formulaciones hechas (de relaciones variables y

condicionales principalmente) y una alta correspondencia entre formulaciones y

ejecución. Más adelante se discutirán estos aspectos.


Selectora lingüística 193

Participantes con puntaje superior a 70% Participantes con puntaje inferior a 70%
en P4 en P4
100% S1 100% S2
80% 80%
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
E P4 FC CC VES ENS RC E P4 FC CC VES ENS RC
Porcentaje de respuestas

100% S3 100%
S5
80% 80%
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
E P4 FC CC VES ENS RC E P4 FC CC VES ENS RC

100% S4 100% S6
80% 80%
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
E P4 FC CC VES ENS RC E P4 FC CC VES ENS RC

100% S7 100% S9
80% 80%
60% 60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
E P4 FC CC VES ENS RC E P4 FC CC VES ENS RC
Porcentaje de respuestas

100% S8 █ Respuesta de selección durante el


80% entrenamiento.
60% ⧫ Respuesta lingüística durante el
40%
entrenamiento.
20%
0%
E P4 FC CC VES ENS RC P4 = Prueba 4.
FC= Formulación del criterio.
CC = Porcentaje promedio de correspondencia
100% S10 entre las formulaciones y el desempeño del
80% participante.
60% VES = Vinculación de elementos entre
40%
situaciones.
20%
ENS = Estructuración de una nueva situación
0%
E P4 FC CC VES ENS RC con base en la anterior.
RC = Estructuración de relaciones
contrafácticas.

Figura 36. Agrupación de participantes de acuerdo al desempeño obtenido en la P4.


Selectora lingüística 194

Discusión

El presente experimento estuvo dirigido por varios aspectos a investigar, los

cuales se pueden agrupar en dos objetivos principales: primero, indagar si la

contrastación y autocorrección del criterio promovía un mayor ajuste a la tarea medido

en términos del nivel de adquisición, el desempeño en pruebas, el tipo y adecuación de

las formulaciones que evidenciaban la identificación verbal del criterio, así como la

correspondencia entre las formulaciones y las elecciones del participante; segundo,

caracterizar los desempeños alrededor de las distintas interacciones selectoras que

podían ser identificadas a partir del procedimiento e identificar las relaciones de

necesidad y suficiencia entre éstas, así como el posible tránsito hacia interacciones

sustitutivas.

Con respecto al primer objetivo no se encontraron diferencias de desempeño con

respecto a los siguientes aspectos: el puntaje final en el entrenamiento, el logro de las

pruebas, la cantidad de formulaciones de tipo condicional, el logro final de

formulaciones correctas y el número de participantes con correspondencia entre

formulación y respuestas de selección. Sin embargo, sí se hallaron diferencias en la tasa

de adquisición, en la variabilidad de los desempeños en pruebas al interior de los grupos

y en la cantidad de formulaciones fijas y variables en cada grupo. Se encontró que la

condición de autocorrección, aunque aceleró el ajuste a las relaciones en algunos

participantes, pareció ser interferente para otros; así mismo, auspició mayor variabilidad

en el desempeño entre pruebas intra e intersujeto y promovió más casos de

formulaciones fijas, las cuales estuvieron asociadas a los valores mínimos de

desempeño. Al contrario, la condición de no autocorrección homogenizó el desempeño

entre sujetos tanto en entrenamiento como en pruebas y promovió mayor número de


Selectora lingüística 195

formulaciones de tipo variable, las cuales estuvieron asociadas a valores intermedios de

desempeño.

Con respecto a lo anterior es necesario explicar por qué el efecto de la condición

de contrastación y autocorrección no fue uniforme y promovió desempeños muy

dispares entre participantes. Para ello puede ser útil describir los tipos de casos

encontrados al interior de este grupo: a) auto-reconocimiento de falta de correspondencia

entre el criterio y las contingencias del ensayo, acompañado de cambio pertinente del

criterio formulado; b) auto-reconocimiento de falta de correspondencia entre el criterio y

las contingencias, acompañado de un cambio no pertinente; c) auto-reconocimiento de

falta de correspondencia criterio-contingencia sin cambio en la formulación; y d) no

reconocimiento de falta de correspondencia criterio-contingencia y por consiguiente

ausencia de cambio en la formulación.

Se esperaba que la condición experimental del Grupo CAC favoreciera el primer

caso citado, es decir, que el participante identificara cuándo su propia verbalización no

correspondía con las contingencias del ensayo y la modificara hasta conseguir una

formulación correcta del criterio; sin embargo, como se pudo observar, no

necesariamente el reconocimiento de la falta de correspondencia entre su formulación y

las contingencias derivó en conseguir una correcta formulación al final del

entrenamiento. No obstante, se observaron ciertas correlaciones entre los casos antes

citados. El caso A (cambiar el criterio incorrecto por uno correcto) se correlacionó con

una alta tasa de adquisición durante el entrenamiento y desempeños altos en pruebas; el

caso B (cambiar el criterio por otro igualmente incorrecto) estuvo asociado con un

desempeño deficiente en entrenamiento junto con algunas pruebas altas y otras bajas; el

caso C (no cambiar el criterio incongruente) se asoció con un entrenamiento alto pero
Selectora lingüística 196

pruebas deficientes; y por último, el caso D (no identificar la falta de correspondencia)

se asoció a los desempeños comparativamente más bajos tanto en entrenamiento como

en pruebas.

Analizando lo anterior, la contrastación y autocorrección del criterio tuvo efectos

facilitadores sólo para los participantes con puntajes altos durante la adquisición. Esto

parece ser afín al análisis que hace Ryle (1949, 1979) sobre la distinción entre saber

hacer o saber cómo (knowing how) y el saber qué (knowing that). El primero implica la

ejecución exitosa y el segundo la habilidad para describir las condiciones que llevan a

esa ejecución exitosa. Al respecto Ryle menciona que el saber qué sólo puede derivar

del desempeño efectivo. Siguiendo este planteamiento, es probable que la contrastación

y autocorrección del criterio sea efectiva para promover actualización selectora

lingüística sólo cuando el participante ya ha alcanzado cierto desempeño efectivo; en

otras palabras, pareciera ser necesario primero actualizar una selectora para que

posteriormente la contrastación del criterio promueva una selectora con interacciones

lingüísticas globales.

Un aspecto asociado a lo anterior es la relación encontrada entre el tipo de

formulación (fija, variable o condicional) y el rango de puntajes de los participantes en

cada caso. Formular correctamente el criterio requiere necesariamente un enunciado de

tipo condicional que explicite las relaciones entre los personajes de la tarea. Este tipo de

enunciados fueron elaborados sólo por participantes con altos desempeños desde el

entrenamiento. Los participantes que corrigieron su formulación y lograron hacerlo

correctamente pasaron de un enunciado fijo o variable a uno de tipo condicional lo que

constituyó un perfeccionamiento de los aspectos que ya habían identificado de manera

general. Probablemente para quienes no habían alcanzado un dominio de la tarea a nivel


Selectora lingüística 197

de sus respuestas de selección, la contrastación y reformulación del criterio fue

interferente. Con todo lo planteado hasta ahora, podría ser más efectivo un

entrenamiento en dos etapas: una que garantice el desempeño instrumental efectivo con

o sin instigación lingüística local y otra etapa con autocorrección del criterio.

Otro aspecto relacionado con el proceso de adquisición de las relaciones

permutables y el logro de una formulación correcta es el grado de correspondencia. Al

igual que los tres experimentos anteriores, existió correspondencia entre verbalizaciones

y el desempeño sólo hasta que el participante podía formular correctamente el criterio de

la tarea. Cabe señalar que el tipo de correspondencia que es de especial interés es entre

las formulaciones del criterio, denominadas respuestas lingüísticas globales (RLG) y las

respuestas de selección. La correspondencia entre las descripciones de un ensayo

particular, denominadas respuestas lingüísticas locales (RLL) y las respuestas de

selección no fueron de particular interés dado que esta correspondencia puede variar por

múltiples motivos (e. g. cambio de decisión del participante sobre la respuesta correcta

en un mismo ensayo). En cambio, la correspondencia entre RLG y respuestas de

selección nos habla del grado en que la identificación verbal del criterio se vincula con

el desempeño en torno a las respuestas de selección y la ejecución en pruebas. Se

observó que las RLG siempre estuvieron acompañadas de una buena ejecución tanto en

entrenamiento como en las pruebas. Sin embargo, esto último no fue una relación directa

ya que existieron participantes con ejecuciones cercanas a 100% en entrenamiento y/o

pruebas, sin conseguir formular correctamente el criterio. Por lo tanto, mostrar

desempeño selector no requiere necesariamente formular el criterio de la tarea, tal como

lo han distinguido anteriormente Ribes y Rodríguez (2001).


Selectora lingüística 198

La falta de correspondencia entre formulaciones y elecciones del participante

cuando éste aún no ha alcanzado una formulación correcta sugiere que no

necesariamente es un proceso simétrico y concurrente: por ejemplo, tener primero

respuestas de elección incorrectas junto con formulaciones incorrectas, después un

desempeño intermedio y una formulación parcialmente correcta y por último un

desempeño óptimo y una formulación exacta. Por el contrario, es posible alcanzarse

primero el desempeño correcto antes de la formulación correcta (etapa con falta de

correspondencia) y posteriormente lograr una formulación correcta (etapa con

correspondencia formulación – desempeño), aunque esto último no es alcanzado por

todos los participantes. Esta tendencia antes descrita es la que se ha encontrado

sistemáticamente en los experimentos antes presentados. La falta de correspondencia

entre las formulaciones y las respuestas de selección es un factor para considerar que las

formulaciones en dichos casos no cumplieron un papel mediador en la conducta

(Vygotski, 1953), es decir no necesariamente son dichas formulaciones las que guían las

elecciones del participante durante la tarea. Cabe señalar que la falta de correspondencia

es en una sola dirección, pues con frecuencia se observa un desempeño efectivo y

posteriormente formulaciones incorrectas, pero no formulaciones correctas antes del

desempeño efectivo. Encontrar esto último iría en contraposición a lo formulado por

Ryle (1949, 1979).

El segundo objetivo fue caracterizar los desempeños alrededor de las distintas

interacciones selectoras, así como sus posibles transiciones: a) selector con interacciones

lingüísticas de carácter local; c) selector con interacciones lingüísticas globales, d)

selector lingüístico mediado sustitutivamente; e) nivel sustitutivo no referencial


Selectora lingüística 199

estructurado a partir de la integración de respuestas lingüísticas derivadas de una

interacción selectora.

Carter y Werner (1978) señalaron que un organismo puede ajustarse a relaciones

condicionales ya sea identificando configuraciones específicas de los arreglos de

estímulo, identificando múltiples reglas con respecto a las relaciones entre estímulos o

bien a una sola regla que cubre todos los ensayos. Las dos últimas, aunque es discutible

si son aplicables al desempeño discriminativo en animales no humanos, es una distinción

que se asemeja a lo que aquí se denominó RLL y RLG respectivamente. Las RLL eran

explicitaciones sobre las relaciones de un ensayo particular y se observó que éstas a

diferencia de las globales sí mantenían correspondencia con las respuestas de selección

en cada ensayo, mostraban aproximadamente el mismo patrón de adquisición y el mismo

porcentaje de respuestas correctas que las respuestas de selección de cada participante,

lo que sugiere que cumplieron un papel como acompañantes de la acción (Vygotski,

1953). Ese tipo de respuestas lingüísticas fueron promovidas tanto por la condición con

formulación auto-correctiva del criterio como con aquella sin autocorrección, lo cual

indica que este nivel de interacción selectora surgió eficientemente con la simple

exposición a las contingencias independientemente del tipo de interacción lingüística.

Los datos mostraron que un ajuste eficaz de las respuestas de selección y de las RLL al

criterio de la tarea no significó que el individuo reconociera verbalmente el criterio. Del

desempeño eficaz no necesariamente debe inferirse el uso de regla, tal como lo ha

señalado Reese (1989) pues no todos lograron formular una regla única que fuera

aplicable a todos los ensayos (una RLG).

Por su parte, una interacción selectora con RLG tampoco pareció facilitarse

significativamente con un procedimiento de autocorrección en comparación con uno sin


Selectora lingüística 200

éste. Independientemente del grupo, las RLG estuvieron asociadas a un proceso rápido

de ajuste a la tarea tanto a nivel de respuestas de selección como de respuestas

lingüísticas locales, pruebas homogéneamente altas, formulaciones de tipo condicional y

correspondencia entre formulaciones y respuestas de selección. Tal parece que el factor

más importante asociado a las RLG es un ajuste temprano durante el entrenamiento pues

los dos participantes de la condición de autocorrección que lograron identificar

verbalmente el criterio lo hicieron a partir de la primera mitad del entrenamiento.

Por otro lado, una interacción selectora mediada sustitutivamente es aquella en

que las contingencias identificadas podían ser trasladadas a una nueva situación

conductual. El logro selector con RLG ante la tarea no garantizó que los participantes

pudieran trasladar dichas interacciones a una nueva circunstancia de conducta.

Conforme a lo planteado por Ribes (2012) sobre una selectora lingüística (aquí

diferenciada a su vez en selectora con RLL y con RLG) como posible transición hacia

episodios sustitutivos extrasituacionales, se puede mencionar que la única muestra en

dirección hacia esa afirmación es que efectivamente el tránsito hacia nuevas situaciones

tuvo lugar cuando estaban implicadas RLG y éstas a su vez precedidas por una buena

ejecución de RLL; sin embargo, no todos los que desplegaron ajuste selector con RLG

tuvieron mejores desempeños en las pruebas ante nuevas situaciones que aquellos que

no lograron dicho ajuste. Esto apunta a que sí es posible hablar de la abstracción de las

relaciones de la tarea sin necesariamente implicar que intervengan niveles sustitutivos de

contingencias.

Dado que sólo se encontró un caso de selectora mediada sustitutivamente se

cuentan con pocos datos para ahondar en este aspecto más allá de resaltar que ésta

ocurrió en la condición de descripción de contingencias con autocorrección efectiva del


Selectora lingüística 201

criterio formulado después de contrastarlo con las contingencias. Como se señaló

anteriormente, dicha condición fue interferente para algunos participantes,

especialmente cuándo éstos no habían alcanzado un nivel óptimo de ejecución. Por lo

tanto, no fue una forma eficaz para promover la identificación de las relaciones de la

tarea, más bien constituyó un procedimiento para propiciar la precisión de las

formulaciones una vez que ya se había conseguido el ajuste selector.

Por último, el nivel sustitutivo no referencial fue un nivel que como tal no era

establecido por las contingencias de la tarea pero que podía ser estructurado a partir de la

integración de respuestas lingüísticas derivadas de las interacciones selectoras en

distintas situaciones; es decir, para este nivel se requería considerar las RLG de cada

situación, integrarlas y elaborar una formulación más general desligada de los eventos

concretos de cada situación. Ningún participante pudo formular dicho criterio. Para el

logro de este nivel no fue suficiente un buen ajuste selector con RLG ni el logro de

trasladar a nuevas situaciones las relaciones aprendidas. Por lo tanto, las RLG aunque

implican algún nivel de abstracción de las relaciones implicadas en la tarea tampoco

conllevan necesariamente el desligamiento completo de las propiedades de las

situaciones concretas en las que fueron entrenadas.

Con los datos recopilados y discutidos hasta ahora parece ser que entre los

distintos tipos de ajuste existen relaciones de necesidad y suficiencia de tipo descendente

pero no ascendente en términos de su complejidad; en otras palabras, una interacción

sustitutiva ha requerido el despliegue de RLG y ésta, a su vez, de un ajuste selector con

RLL. Sin embargo, esto no se da siempre de manera progresiva; un ajuste selector con

RLL no deriva necesariamente en RLG, ni estas últimas en el traslado a nuevas

situaciones o en la formulación del criterio en términos más generales. Esto abre nuevos
Selectora lingüística 202

planteamientos que derivan en la posibilidad del estudio de estas interacciones en orden

inverso al aquí propuesto, es decir, con entrenamientos directos en niveles sustitutivos y

prosiguiendo con un análisis de los componentes para identificar la presencia de los

distintos tipos de interacciones selectoras.


Selectora lingüística 203

Discusión general

Objetivo y preguntas de investigación

A lo largo del presente documento se ha señalado la necesidad de caracterizar

funcionalmente las distintas interacciones lingüísticas que se despliegan al interior de un

entrenamiento en una tarea de exigencia selectora, especialmente debido a que se ha

dado por supuesto que la formulación de un criterio de ejecución de la tarea por parte del

individuo puede ser un indicador para predicar niveles sustitutivos de contingencias. Sin

embargo, tal supuesto no ha sido evidente ni se ha justificado experimentalmente en la

literatura pertinente. En razón de lo anterior se planteó una serie experimental para

intentar identificar de manera más nítida el papel de distintos tipos de respuestas

lingüísticas al margen de su contenido formal, con el fin de identificar su alcance

funcional. Las preguntas de investigación planteadas fueron: ¿Existen diferencias en el

ajuste selector en función de diversos tipos de interacciones lingüísticas?, ¿cuál es el

alcance funcional de los diferentes tipos de interacciones lingüísticas que el participante

despliega después de un entrenamiento de exigencia selectora?, ¿cómo se puede

caracterizar una selectora lingüística con base al alcance funcional de las distintas

interacciones lingüísticas?

Hallazgos generales

Responder a la primera pregunta implica hacer una distinción no sólo respecto a

los tipos de respuestas lingüísticas solicitadas en los distintos grupos a lo largo de la

serie experimental sino también respecto a las formulaciones lingüísticas que el propio

participante hizo del criterio de la tarea. Así, dicho cuestionamiento puede ser abordado

desde distintos ángulos dependiendo de cómo se analicen las interacciones lingüísticas.

Las respuestas lingüísticas solicitadas fueron: a) respuestas lingüísticas que describen


Selectora lingüística 204

contingencias de ocurrencia y función sin integrarlas como una unidad funcional

definitoria de un episodio (N/INT); b) aquellas que formulaban las contingencias de

ocurrencia y función como una sola unidad episódica a través de enunciados de tipo

implicativo (RLI); c) explicitación anticipada de las consecuencias (RLA); y d)

contrastación del criterio formulado y su corrección tras constatarlo ante las

contingencias (CAC). Por otro lado, había formulaciones que el participante elaboraba

sin ayuda ni acotaciones del programa, es decir, éste podía escribir libremente sobre el

criterio de la tarea. Estas formulaciones pueden ser clasificadas en: a) formulaciones que

resaltaban aspectos invariantes de la tarea, b) formulaciones que resaltaban aspectos

cambiantes momento a momento y c) formulaciones que integraban los aspectos de la

tarea a través de relaciones condicionales.

Con respecto al efecto de las respuestas solicitadas en cada uno de los

experimentos hay tres aspectos que pueden ser analizados: 1) el proceso de adquisición,

2) el ajuste selector medido en términos del promedio en pruebas y 3) la facilitación de

la explicitación del criterio.

Comparando las ejecuciones de los distintos grupos en los cuatro experimentos

(ver Figura 37) se observó que el proceso de adquisición fue más estable y homogéneo

entre participantes en los grupos a los que se les solicitaba a través de enunciados

condicionales e implicativos integrar las relaciones del ensayo en una sola unidad. En

contraste, el proceso de adquisición se vio interferido cuando se solicitaba explicitar las

relaciones del ensayo de manera no integrada. Esto apunta en la dirección de que en sí

misma la identificación de relaciones no es suficiente, a menos que en éstas se puedan

integrar todos los elementos del ensayo en una sola unidad funcional. Esto pudiera

explicar por qué el grupo de anticipación de consecuencias (Experimento 3) tuvo


Selectora lingüística 205

también un proceso de adquisición similarmente deficiente al grupo de relaciones no

integradas (Experimentos 1 y 2): al primer grupo no se le solicitó explicitar de manera

integrada las relaciones implicadas en los ensayos sino sólo que se previeran las

consecuencias de los mismos. La evidencia mostró que esto no surgió de un

reconocimiento integral de las relaciones. El grupo sin instigación de verbalizaciones fue

el que mostró una peor ejecución durante el proceso de adquisición; sin embargo, esto

último no debe tomarse como un efecto por la ausencia de verbalizaciones de los

participantes (de hecho se asume la verbalización dadas las características de la tarea)

sino como un efecto del hecho de no haberse expuesto a la explicitación de las

relaciones a través del completamiento de enunciados. En síntesis, se observó que el

proceso de adquisición no se ve facilitado ni por la explicitación ni por la identificación

de relaciones en sí mismas, sino que dicha explicitación debe favorecer que los

elementos de los ensayos puedan ser vistos como una unidad funcional y no como

relaciones aisladas.

Con respecto al ajuste medido en términos del promedio en pruebas todos los

tipos de interacciones lingüísticas fueron equivalentes funcionalmente a excepción del

grupo en que se solicitaban relaciones no integradas. Esto indica que el ajuste selector

puede alcanzarse con relativa independencia de la explicitación de relaciones de la tarea;

sin embargo, si se instigan relaciones aisladas esto sí interfiere en el ajuste. Lo anterior

sugiere que la presencia en sí misma de interacciones lingüísticas no favorece

necesariamente el ajuste a propiedades relacionales y tampoco que de éstas emerja

necesariamente la identificación verbal del criterio general de la tarea.

Con respecto a la habilidad para explicitar el criterio, en general pocos

participantes cumplieron dicho requisito a lo largo de la serie experimental; sin embargo,


Selectora lingüística 206

es posible identificar algunas diferencias leves: los grupos tanto de relaciones no

integradas como de anticipación de consecuencias no tuvieron ningún participante con

este logro. El grupo con relaciones implicativas integradas que estuvo presente en los

cuatro experimentos mostró una constante: siempre existió al menos un participante con

formulación correcta del criterio de la tarea. Por último, el grupo con contrastación y

autocorrección del criterio tuvo dos participantes que cumplieron la formulación

correcta. No es de extrañar que este último grupo contara con más participantes con

formulación correcta pues la variable manipulada de contrastación y autocorrección fue

diseñada para tal propósito; sin embargo, aun así la incidencia de participantes con dicho

logro fue escasa.

100% Grupos de la serie experimental


90%
80%
% promedio de aciertos

70% RLI1
60% RLI2
50% N/INT
40% S/I
30% RLA
20% CAC
10%
0%
1 10 20 30 1234
Entrenamiento Pruebas

Figura 37. Promedio de respuestas correctas de los distintos grupos en los cuatro
experimentos. RLI1= Grupo de respuesta lingüística implicativa (Experimentos 1 y 2),
RLI2= Grupo de respuesta lingüística implicativa (Experimentos 3 y 4), N/INT= Grupo
de relaciones no integradas (Experimentos 1 y 2), S/I= Sin instigación lingüística
(Experimentos 1 y 2), RLA= Respuesta lingüística anticipatoria (Experimento 3),
CAC= Grupo con contrastación y autocorrección del criterio (Experimento 4).
Selectora lingüística 207

Tomando en cuenta lo anterior, ninguna condición manipulada tuvo efectos

amplios en la promoción de ajustes selectores con interacciones lingüísticas globales; no

obstante fue posible identificar que las condiciones en las que no se instigó una

explicitación integradora de los elementos del ensayo no promovieron en absoluto dicho

ajuste; esto tampoco se dio en aquella en la que la verbalización no solicitaba una

explicitación específica de las contingencias como el caso del grupo de anticipación de

consecuencias. Por su parte, la condición en la que se pedía ir construyendo y

reformulando el criterio a medida que se contrastaba con los ensayos, fue la que

promovió de manera moderada el ajuste selector con interacciones lingüísticas globales.

Esto apunta en la dirección de que este tipo de selectora en la cual el participante

puede formular el criterio integrador de las contingencias constitutivas de la interacción,

es un logro que no surge de manera directa de un entrenamiento en una tarea de

exigencia selectora. Aun cuando la tarea llegue a ser dominada por el participante, es

necesario adicionalmente que éste aprenda a explicitar de forma integrada las relaciones

constitutivas. Existe evidencia en la literatura experimental operante de la utilidad de

moldear directamente la respuesta verbal pues ésta controla más eficientemente la

conducta no verbal (Catania, Matthews & Shimoff, 1982) promoviendo una mayor

correlación entre conducta verbal y no verbal (Catania, Lowe & Horne, 1990). Los

procedimientos utilizados en la presente serie experimental, incluyendo el de

contrastación y autocorrección del criterio, aportaron a ese logro de la formulación

correcta del criterio pero no fueron suficientes. Identificar las condiciones que favorecen

la actualización de una selectora lingüística es un aspecto que requiere más exploración.

El otro análisis que se puede hacer a las respuestas lingüísticas es ya no respecto

a las condiciones instigadas sino exclusivamente sobre aquellas que el participante


Selectora lingüística 208

formulaba de manera libre. Dicho análisis no corresponde a una división por grupos sino

respecto a todas las formulaciones de los participantes y su relación con su respectivo

desempeño en pruebas. Para ello se analizaron en conjunto los tres últimos

experimentos3. Se encontró que la gran mayoría de los participantes hicieron

formulaciones en términos invariantes, es decir, formulaban maneras de ejecución que

indicaban una sola acción para resolver la tarea (eg. “hacer X siempre que Y”). Este tipo

de formulación invariante se asoció por igual con todo tipo de desempeños: bajos,

medianos y altos (ver Figura 38). Sin embargo, es de notar que de manera exclusiva los

participantes con puntajes más bajos hicieron formulaciones de esta categoría. Otro tipo

de formulaciones fueron aquellas que hacían referencia a relaciones o acciones

cambiantes de la tarea pero no señalaban la condición en la que operaban dichos

cambios (eg. “a veces hacer X, y a veces hacer Y”). Este tipo de formulación se asoció a

niveles intermedios y altos de desempeño en pruebas. Por último, existieron

formulaciones que referían relaciones condicionales de la tarea, las cuales aunque

podían estar formuladas de manera correcta o incorrecta respecto al criterio de la tarea,

tenían la característica de especificar las circunstancias en las que cierto criterio operaba

o no (eg. “hacer X cuando Y, y hacer W cuando Z”). Este tipo de formulación se asoció

siempre a los desempeños más altos en pruebas.

3
En el Experimento 1 no se solicitó formulaciones escritas a los participantes.
Selectora lingüística 209

100%
90%
80%
Porcentaje de aciertos 70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
F V VC
Tipo de formulación

Figura 38. Tipo de formulación y su relación con el porcentaje de aciertos en

entrenamiento y pruebas de todos los participantes en los cuatro experimentos. F=

Formulación en términos fijos, V= Formulación en términos variables, VC=

Formulación en términos condicionales.

Aunque es posible observar una relación muy evidente entre el tipo de

formulación hecha por el participante y su desempeño en pruebas, dicha relación no es

tan evidente al analizar las condiciones que favorecen la promoción de ese tipo de

formulaciones. Las formulaciones de tipo condicional fueron hechas de manera casi

indistinta respecto al grupo al que pertenecían los participantes. Por ejemplo, la

condición experimental que instigaba el completamiento de enunciados condicionales no

promovió siempre que el participante formulara al final en términos condicionales (ver

Figura 39). Esto deja evidencia de que no es la estructura formal del enunciado la que

promueve que el participante identifique las relaciones e integre funcionalmente los

elementos de la tarea. El punto en sí no son los enunciados condicionales sino cómo el

individuo logra hacer contacto con las relaciones que están expresadas en forma de
Selectora lingüística 210

enunciados condicionales y que pudieran incluso expresarse mediante otras formas de

enunciados. En ese sentido la evidencia es incompleta: La formulación de relaciones

condicionales se asocia a mejores desempeños pero no quedaron claras las condiciones

que favorecen que los participantes logren elaborar ese tipo de verbalizaciones.

100% Exp. 2 Exp. 3 Exp. 4


90%
% de respuestas por tipo de

80%
70%
60%
formulación

50% F
40% V
30%
VC
20%
10%
0%
S/I N/INT RLI RLA RLI-2 CAC SAC
Grupos

Figura 39. Porcentaje de respuestas por tipo de formulaciones en la serie experimental.

F= Formulación en términos fijos, V= Formulación en términos variables, VC=

Formulación en términos condicionales. S/I= Sin instigación lingüística, N/INT=

Grupo de relaciones no integradas, RLI1, RLI2= Grupos de respuesta lingüística

implicativa, RLA= Respuesta lingüística anticipatoria, CAC= Grupo con contrastación

y autocorrección del criterio, SAC= Grupo sin contrastación y autocorrección del

criterio.

Análisis de los tipos de interacción identificados.

Para responder a la segunda pregunta sobre cuál es el alcance funcional de las

diferentes formulaciones hechas por los participantes se diseñó el Experimento 4, el cual

incluía fases adicionales a las de los tres experimentos precedentes: una fase para medir

la aplicación del criterio a nuevas situaciones conductuales y una última fase para medir
Selectora lingüística 211

el desligamiento de la respuesta lingüística de toda situación particular. Se encontró que

no todos los participantes que lograban formular correctamente el criterio de la tarea

podían aplicarlo de manera eficiente en una situación distinta de conducta. Contrario a lo

supuesto en la literatura experimental, la formulación del criterio aunque puede asumir

formas verbales que asemejan reglas de ejecución, éstas no necesariamente son

abstracciones que superen la concreción del sistema de contingencias inicialmente

entrenado.

Con base en los datos recabados a lo largo de la serie experimental fue posible

identificar varios tipos de interacciones y algunos aspectos asociados a cada una de ellas:

1. No selector. La solicitud de verbalizaciones de relaciones parciales de la tarea

interfirió en el ajuste selector promoviendo interacciones probablemente

contextuales o suplementarias.

2. Selector con interacciones lingüísticas locales. Se prefiere el término selector con

interacciones lingüísticas locales al término “selector no lingüístico”, reservando

este último para interacciones relacionales cambiantes momento a momento que

pueden llegar a desplegar animales no humanos. Aun cuando en la presente serie

experimental la gran mayoría de los individuos no lograron formular

correctamente el criterio de la tarea, esto no quiere decir que las verbalizaciones

desplegadas a lo largo del entrenamiento no desempeñaran un papel importante

respecto a la adquisición de la interacción, así que en ese sentido es ambiguo

denominarla selectora no lingüística. La buena ejecución de la mayoría de los

participantes respecto a las verbalizaciones solicitadas durante la adquisición es

evidencia de que los individuos identificaban lingüísticamente ciertas relaciones

de la tarea aun cuando no lograban integrarlas funcionalmente. Esta interacción


Selectora lingüística 212

fue promovida por varias condiciones que para tal efecto fueron equivalentes

funcionalmente: la integración de relaciones a través de enunciados implicativos,

la anticipación de consecuencias y la formulación auto-correctiva del criterio.

Independientemente de la condición manipulada, el ajuste selector con

interacciones lingüísticas locales estuvo relacionado con los siguientes aspectos:

a) Una buena ejecución durante el proceso de adquisición (superior al 70% de

respuestas correctas en entrenamiento);

b) Una buena ejecución respecto de las respuestas lingüísticas solicitadas durante

el entrenamiento;

c) Se presentaron pocos casos de correspondencia entre el criterio formulado y

las respuestas de selección en entrenamiento y pruebas;

d) Una formulación incorrecta del criterio e independencia del tipo de

formulación elaborada; sin embargo, los puntajes más altos se asociaron a la

identificación verbal de los aspectos cambiantes o condicionales de la tarea.

3. Selectora con interacciones lingüísticas globales. Adicionalmente a lo ya

puntualizado en el punto anterior, las interacciones lingüísticas que acompañaban

al ajuste selector constituían formulaciones integradoras de las contingencias de la

tarea. Sin embargo, esta formulación integradora no implicó el traslado hacia un

nuevo sistema de contingencias. Fueron pocos los casos identificados y no se

asociaron a una condición específica diferente a las interacciones que promovieron

la selectora con interacciones lingüísticas locales. A diferencia de las interacciones

lingüísticas locales, las globales mostraron una alta correspondencia entre las

formulaciones y las respectivas respuestas de selección de los individuos. No

obstante, es importante señalar que esta correspondencia pareció ser un paso


Selectora lingüística 213

posterior, en el cual la verbalización se ajusta a la ejecución y no a la inversa, es

decir, no un ajuste de la ejecución a la verbalización como podría sugerir una

noción de “regla”.

4. Selectora lingüística mediada sustitutivamente. Selectora con formulación del

criterio integrador y traslado a nuevas contingencias. No están claras las

condiciones que la promovieron, aunque el caso que se obtuvo fue en la condición

de autocorrección del criterio formulado después de contrastarlo con las

contingencias. Sin embargo, no todos los participantes expuestos a esta condición

lograron conseguir una formulación correcta ni tampoco todos los que sí lo

consiguieron pudieron trasladar el aprendizaje a una nueva situación de conducta.

Esto sugiere como se planteó anteriormente, que se requiere un entrenamiento de

la respuesta lingüística global, aunque esto tampoco sea equivalente a una

interacción lingüística de tipo sustitutiva.

5. Nivel sustitutivo no referencial estructurado a partir de la integración de respuestas

lingüísticas derivadas de una interacción selectora. Este nivel requería considerar

las respuestas lingüísticas globales de cada situación, integrarlas y elaborar una

formulación más general desligada de los eventos concretos de cada situación.

Ningún participante pudo formular dicho criterio aun cuando tuvieran un buen

ajuste selector y formularan correctamente el criterio de la tarea. Tampoco fue

suficiente el trasladar las relaciones aprendidas a nuevas situaciones. Por lo tanto,

una formulación correcta del criterio aunque puede implicar algún nivel de

abstracción de las relaciones constitutivas de la tarea tampoco conllevan

necesariamente el desligamiento completo de las propiedades de las situaciones

concretas en las que fueron entrenadas.


Selectora lingüística 214

La concepción de selectora lingüística

Precisar la concepción de una función selectora lingüística obligaba a tomar una

postura respecto a cómo se conceptualiza una interacción lingüística en general. En este

punto es necesario hacer una distinción importante entre un evento lingüístico y una

interacción lingüística. Un evento lingüístico puede caracterizarse por la simple

presencia de morfologías lingüísticas, con lo cual pueden existir estímulos

morfológicamente lingüísticos y no lingüísticos, así como respuestas de morfología

lingüística y no lingüística; sin embargo, en una interacción lingüística el punto de

interés es hacer un análisis funcional. A nivel psicológico, una interacción lingüística es

aquella en la que el sistema reactivo convencional interviene en el establecimiento de

alguna o todas las contingencias de función componentes de una interacción. Es posible

hacer el análisis funcional en términos macromolares y micromolares. En un nivel

macromolar estamos hablando del establecimiento de alguna de las cinco funciones

psicológicas, es decir, a través del lenguaje se establece toda la estructura de

contingencia; mientras que a un nivel micromolar el lenguaje interviene en el

establecimiento de contingencias de función que son componentes de determinada

función psicológica.

En razón de lo anterior, pueden existir interacciones lingüísticas contextuales,

suplementarias, selectoras y por supuesto sustitutivas referenciales y no referencial, dado

que el sistema reactivo convencional puede intervenir en el establecimiento de las

contingencias de función de cualquiera de los niveles. Las interacciones lingüísticas

contextuales y suplementarias son importantes en la estructuración de una selectora


Selectora lingüística 215

lingüística ya que precisamente el sistema de contingencias selector está compuesto por

segmentos contextuales y suplementarios. La diferencia entre una selectora con

respuestas lingüísticas locales y una con respuestas lingüísticas globales es justamente

que en el primer caso se explicitan segmentos contextuales o suplementarios, y en el

segundo caso se explicita el sistema selector completo e integrado.

Por otra parte, la diferencia entre una interacción lingüística de tipo sustitutiva y

una no-sustitutiva es si el sistema reactivo convencional es o no un componente

indispensable. Una interacción no-sustitutiva (intrasituacional) puede establecerse por

medios no lingüísticos; así, las verbalizaciones pueden o no estar presentes, pueden

acompañar la acción, ser facilitadoras, ser interferentes, o simplemente un complemento

de la exposición directa a las contingencias. En cambio en una interacción sustitutiva, el

lenguaje es indispensable pues sólo a través de éste se establecen las contingencias. Tal

como se planteó anteriormente en el análisis conceptual, en una interacción

intrasituacional las contingencias de función emergen del contacto con las contingencias

de ocurrencia; en cambio en una interacción extrasituacional la respuesta lingüística

introduce nuevas contingencias de función que afectan y reestructuras las contingencias

de ocurrencia (Ribes, 2013). Esta inversión de las contingencias sólo es posible

lingüísticamente.

Teniendo como criterio el grado de molaridad en el que el lenguaje interviene en

el establecimiento de las contingencias de función podemos hablar de tres tipos de

selectoras lingüísticas de las que ya se ha venido hablando a lo largo del documento:

selectora con respuestas lingüísticas locales, selectora con respuestas lingüísticas

globales; y selectora como parte de un episodio sustitutivo.


Selectora lingüística 216

Como se mencionó en el análisis conceptual, la diferencia entre una selectora

lingüística que hace parte de un episodio sustitutivo y aquella que no, es la forma en

cómo se actualiza dicha función: en aquella que es parte de un episodio sustitutivo

extrasituacional su actualización es gracias al segmento lingüístico mediador, asumiendo

la aptitud selectora previa del individuo por contacto con las contingencias en cualquier

otro momento de su historia interactiva. Por su parte, en aquella que no hace parte del

episodio sustitutivo, el reconocimiento lingüístico de las relaciones selectoras puede ser

parte del proceso de ajuste a las contingencias o un logro posterior a dicho ajuste. La

diferencia es el orden de las contingencias de ocurrencia y de función (ver Figura 40).

En una interacción selectora lingüística que no hace parte de un episodio sustitutivo el

proceso sería el siguiente: a) exposición a las contingencias de ocurrencia, b)

surgimiento de las contingencias de función (con o sin ayuda del lenguaje), c)

reconocimiento explícito de las contingencias (parcial o total). En contraste en una

selectora que hace parte del episodio sustitutivo el proceso se invierte: a) introducción de

contingencias de función (segmento mediador), b) reconocimiento necesario y total de

las contingencias de función (segmento mediado), y c) reestructuración de las

contingencias de ocurrencia (actualizadas como cambio congruente).

No hace parte de
Contingencias Contingencias Reconocimiento
un episodio
de ocurrencia  de función  lingüístico
sustitutivo
Sí hace parte de
Contingencias Reconocimiento Contingencias
un episodio
de función  lingüístico  de ocurrencia
sustitutivo

Figura 40. Diferencias entre selectoras lingüísticas que hacen o no parte de un episodio
sustitutivo.
Selectora lingüística 217

Mientras que en un caso el reconocimiento lingüístico es opcional, en otro, el

reconocimiento es crítico para actualizar las contingencias. En el laboratorio por lo

general, se busca observar todo el proceso desde el momento en el que el sujeto es

ingenuo experimentalmente: a) exposición a las contingencias de ocurrencia; b) ajuste a

las contingencias de función; c) reconocimiento explícito de las contingencias; d)

introducción de contingencias de función a un nuevo sistema; e) reestructuración de las

contingencias de ocurrencia.

Tentativa de explicación teórica de los hallazgos

Con base en los hallazgos hasta ahora mostrados es posible analizar que

independiente del contenido formal que asuman las instigaciones lingüísticas

(descriptivas, anticipativas, implicativas, simples, condicionales, etc.), su efecto

funcional pareció estar relacionado con el grado en que favorecen el contacto con una

parte o la totalidad del sistema de contingencias que componen la interacción selectora.

La Figura 41 muestra los distintos niveles en los que pueden estar involucradas las

interacciones lingüísticas. En una primera instancia las verbalizaciones pueden limitarse

al reconocimiento de relaciones parciales, por lo que pueden interpretarse como

componentes contextuales o suplementarios. El punto importante a resaltar es que

aunque la función selectora incluye interacciones contextuales y suplementarias, es

necesaria la emergencia de una integración de esas interacciones para un ajuste selector.

Si sólo existe un reconocimiento de elementos aislados, esto puede tener un efecto

interferente no sólo para una formulación integral sino para un ajuste selector en general,

como el caso del grupo en el que se solicitaba explicitar relaciones no integradas, que

tuvo el peor desempeño en pruebas incluso que el grupo al que no se le instigó ningún
Selectora lingüística 218

tipo de verbalización. Muchas de las interacciones instigadas aunque estuvieron

dirigidas a que el participante reconociera la red de relaciones de la tarea, pareció que

sólo influyeron en el reconocimiento de la estructura de cada ensayo que aún sigue

siendo parcial con respecto a la estructura completa de la tarea. El reconocimiento

integral de las relaciones es lo que se ha denominado en otra parte del documento

interacciones lingüísticas globales y sería un segundo tipo de selectora lingüística que es

más cercano a niveles sustitutivos de contingencias. Dicho reconocimiento integral de

las relaciones es necesario para identificar la similitud con otros sistemas

contingenciales que una vez contrastados entre sí pueden derivar en una formulación

lingüística de las relaciones que sea independiente de una situación particular. Esta

última interacción lingüística hace posible integrar nuevos sistemas de contingencias que

aparentemente contienen otra estructura pero que pueden ser vistos como del mismo

tipo.

D) Formulación lingüística de las relaciones


independientemente de la situación
C) Reconocimiento de la similitud
entre sistemas contingenciales
B) Reconocimiento Reconocimiento E) Integración de un
integral de las integral de las sistema de
relaciones relaciones contingencias distinto

A) Reconocimiento
de relaciones
parciales

Figura 41. Niveles en los que pueden estar involucradas las interacciones lingüísticas.
Selectora lingüística 219

Análisis de la preparación experimental

La tarea propuesta en la presente serie experimental tenía por objetivo ser una

herramienta metodológica para evaluar la función selectora, junto con el papel de

distintas respuestas lingüísticas asociadas a ésta, con el fin de clarificar qué debe

entenderse por el carácter lingüístico de una función selectora (Ribes, 2012).

Se ha analizado que el nivel de generalidad de las interacciones lingüísticas está

en función del grado en que las verbalizaciones locales que acompañan la acción van

constituyendo los estímulos para formar otras verbalizaciones más inclusivas. Tal es el

caso de una formulación única del criterio de la tarea; sin embargo, este último no

necesariamente es una interacción de tipo sustitutivo ya que puede no trascender a otros

sistemas de contingencias.

Otra precisión importante es el hecho de que solicitar a un participante el usar

enunciados formalmente más genéricos no implica que efectivamente el participante esté

integrando sus propias verbalizaciones para formar otras más inclusivas. El reto

metodológico es identificar dicho proceso en el desempeño del participante y que éste

mismo sea el que construya las verbalizaciones que lo evidencie.

En el caso de las tareas de igualación de muestra, la observación de dicho

proceso no resulta clara, pues el procedimiento por lo general se ha limitado a la

exposición a un tipo particular de enunciado. Sin embargo, las verbalizaciones con

distinto grado de generalidad no debieran verse como respuestas lingüística que son

excluyentes entre sí; por el contrario, la integración del sistema de contingencias en una

sola verbalización es un proceso de inclusión de otras verbalizaciones parciales. Por

ejemplo, una verbalización ligada a formas y colores particulares dejará de ser útil

cuando se cambien las respectivas instancias; sin embargo, para el individuo esto sólo
Selectora lingüística 220

podrá ser evidente hasta que experimente dicho cambio; una verbalización ligada a

modalidades particulares de forma y color no será útil cuando cambien las modalidades,

como por ejemplo a tamaño y contorno; una verbalización ligada a una relación

particular, por ejemplo la semejanza, será ineficiente cuando cambie a la relación a un

criterio de diferencia; una verbalización ligada a un criterios de un dominio particular

como los criterios de apariencia morfológicos de figuras geométricas, será ineficiente

ante criterios de otros dominios como la semántica o la matemática. Una desventaja en

el uso de tareas de igualación de la muestra para observar el surgimiento de

verbalizaciones más inclusivas es que la formulación más amplia que el individuo puede

explicitar para desempeñarse exitosamente ante todas las condiciones tanto de

entrenamiento como de prueba es una muy semejante a la que ya le fue dada en las

instrucciones: “Identificar una relación entre los estímulos selectores y buscar esa misma

relación entre los estímulos muestra y comparativo”.

Ya sea que se utilice la tarea experimental aquí propuesta u otra que evalúe el

nivel selector, resulta relevante observar el proceso en cómo el participante va

ampliando e integrando sus propias verbalizaciones, y no sólo el hecho de la exposición

a uno u otro tipo de verbalización. Para estudiar lo anterior, podría utilizarse la

modalidad aquí empleada en la cual el participante va contrastando y autocorrigiendo

sus propias formulaciones conforme se va exponiendo a las distintas condiciones.

Con el objetivo de observar el proceso de manera más nítida pudiera optarse por

etapas de entrenamiento más diferenciadas, ya que se observó interferencia en algunos

sujetos cuando se pedía ir describiendo los ensayos al mismo tiempo que se iba

contrastando y autocorrigiendo, lo anterior sin haber alcanzado una ejecución óptima en

muchos de los casos. Una progresión más diferenciada puede hacer más identificable el
Selectora lingüística 221

proceso: a) entrenamiento directo a las contingencias sin instigación de verbalizaciones

hasta alcanzar una ejecución aceptable (e.g. 80 % de respuestas correctas); b) una fase

de explicitación de las relaciones parciales; c) contrastación y autocorrección del criterio

con el fin de ir integrando las relaciones parciales. Las fases antes descritas

corresponden a una etapa de ajuste a las contingencias; por más participación que tenga

el lenguaje y por más generales que sean las verbalizaciones, en esta etapa únicamente

se trata del reconocimiento de contingencias que están ahí vigentes. Una segunda etapa

es cuando el lenguaje estructura las contingencias, la cual puede ser evaluada en forma

de construcción o reconstrucción de un conjunto de relaciones congruentes. En el

Experimento 4 en vez que pedir que el participante se ajustara a un segundo sistema de

contingencias, se optó justamente por solicitar que fuera él quien las reconstruyera.

Proseguir en esa línea de pensamiento puede contribuir a brindar más datos respecto a la

diferencia entre el papel del lenguaje como reconocimiento versus estructuración de

contingencias.

Un aspecto que se dejó de lado en el Experimento 4 es que no existió

propiamente un segundo sistema de contingencias, en ese sentido no puede hablarse

propiamente de una transformación o sustitución de éstas. Un próximo experimento

puede contemplar la exposición a un segundo sistema de contingencias ante el cual el

sujeto no debe ajustarse situacionalmente sino reestructurarlo. En términos de la tarea

experimental aquí planteada el segundo sistema de contingencias era la escuela, pero

éste tendría que haber tenido otras relaciones, propiedades, acciones, etc., que

eventualmente pudieran ser reestructuradas de manera semejante a las contingencias del

contexto del gato y la familia.


Selectora lingüística 222

Propuesta de alternativas experimentales

A raíz de los resultados de la serie experimental se ha encontrado que al margen

de la estructura formal de las verbalizaciones, éstas pueden analizarse en términos del

contacto que promueven con respecto a aspectos parciales o totales del sistema de

contingencias. La posibilidad de clasificación de interacciones lingüísticas con base en

aspectos morfológicos es casi ilimitada. Sin embargo, funcionalmente hablando toda

esta gran variedad de interacciones se resumen en el aspecto de promover el contacto

con aspectos parciales o totales de la estructura de contingencias. En razón de ese

planteamiento, un paso que parecería obvio sería comparar interacciones lingüísticas

dirigidas a esos dos polos de interacción. Sin embargo, esta distinción conlleva el riesgo

de caer fácilmente de regreso a distinciones formales.

Solicitar al individuo que describa en términos condicionales no asegura que éste

identifique la condicionalidad de las relaciones a las que se expone. Del mismo modo, el

solicitar que describa en término de instancias, propiedades concretas, relaciones

aisladas o incompletas no necesariamente impide que el individuo pueda contactar el

sistema completo de contingencias. Una distinción importante que se debe tener presente

es que por un lado están las interacciones solicitadas e instigadas y por otro lado las

interacciones que el individuo despliega sin acotación del investigador. Estas últimas

aunque son más difíciles de analizar por la variedad que implica la ausencia de

restricciones, son más cercanas al tipo de interacción que realmente está teniendo lugar

entre el individuo y la tarea.

Esta dificultad obliga a replantear cómo acercarse al estudio sobre el papel

funcional de las interacciones lingüísticas en tareas encaminadas a evaluar distintos

niveles de organización funcional de la conducta. Una distinción al respecto es


Selectora lingüística 223

relevante: a) La interacción lingüística como soporte conductual que ayuda al

reconocimiento del sistema de contingencias (Pérez & Quiroga, 2010), y b) la

interacción lingüística como elemento mediador sin el cual no se estructura un sistema

de contingencias.

La distinción anterior es importante pues gran parte de la investigación se ha

enfocado al primer aspecto, al exponer al participante a una tarea con determinado

arreglo de contingencias y evaluar cómo el sujeto describe esas contingencias o medir el

efecto de distintas instigaciones verbales sobre el reconocimiento de esas contingencias.

Particularmente esta última forma de estudio enfrenta varios problemas, como se ha

podido observar en la presente serie experimental, hay una discrepancia entre la

verbalización instigada y la que realmente el sujeto puede desplegar. Por ejemplo, si a

un individuo se le expone a la descripción de instancias concretas pero adicionalmente

se corrobora que el individuo puede describir las relaciones de condicionalidad de la

tarea, entonces, la interacción que tiene lugar es esta segunda. De no medirse ésta

segunda forma de interacción lingüística, la interpretación de los resultados podría ser

equívoca, como sugiere por ejemplo, la literatura experimental que reporta discrepancias

entre el tipo de texto descriptivo de contingencias entrenado y el tipo de texto elaborado

por los participantes (Ribes, Moreno & Martínez, 1995a).

Lo antes planteado resulta en un serio problema metodológico, pues el solicitar

un tipo particular de verbalización no es garantía de que la interacción se limite al

contacto de aquellos aspectos que la verbalización enfatiza y por consiguiente los

efectos observados pueden llegar a ser muchas veces difusos. Los datos más evidentes

en la presente serie experimental fueron más respecto a las interacciones que el

participante le era posible desplegar sin acotación del investigador. Aquellos que
Selectora lingüística 224

evidenciaban el reconocimiento de las relaciones a través de enunciados de tipo

condicional estuvieron correlacionados con los mejores desempeños pero realizar ese

tipo de enunciados no se correlacionó con una condición experimental particular. Es

pertinente aclarar en este punto, que determinar las condiciones que llevan a que el

individuo formule específicamente ese tipo de verbalizaciones se acerca más a un

objetivo tecnológico que a uno de investigación básica.

La segunda forma de proceder a evaluar el papel funcional de las interacciones

lingüísticas es cuando éstas son las que estructuran el sistema de contingencias de la

tarea. En esa dirección estuvo planteada la evaluación del alcance conductual en el

Experimento 4, en vez de exponer al participante a una nueva situación y evaluar su

desempeño en términos de un porcentaje de respuestas correctas, lo que se solicitó fue

que el participante elaborara el conjunto de relaciones posibles en un nuevo contexto

conductual, así, lo que se evaluó fue el grado en que éste podía hacerlo de manera

integral. Los datos fueron escasos pero lo que se encontró es que efectivamente el

participante que pudo completar esta tarea fue el que había podido formular

correctamente el criterio integral de la tarea.

Los aspectos teóricos que pudieron ser analizados a partir de los datos obtenidos,

es que hay cierto tipo de interacciones lingüísticas necesarias para avanzar hacia niveles

funcionales más complejos. Como se discutió anteriormente, una formulación lingüística

que explicite las relaciones independientemente de la situación particular requiere

previamente de un reconocimiento integral de las contingencias de cada situación con lo

cual se pueda dar un reconocimiento de la similitud entre ambas. Los individuos que no

lograron formular el criterio de manera integral no lograron identificar las relaciones en

una nueva situación conductual. Los dos niveles sustitutivos de contingencias requieren
Selectora lingüística 225

cimentarse en verbalizaciones que se objetualizan y que se integran con otras para

consolidar interacciones de mayor nivel de desligamiento. La sustitución

extrasituacional requiere de un tipo de selectora lingüística en la que se pueda reconocer

la red contingencial que pueda ser trasladada a una nueva situación conductual. La

sustitución transituacional al ser un desligamiento de cualquier propiedad físico-

química, requiere de respuestas extrasituacionales que puedan ser integradas.

El experimento que arrojó mejores resultados respecto a una formulación integral

de las relaciones fue en donde se enfatizó la verbalización no respecto a interacciones

lingüísticas locales de cada ensayo a la espera de la emergencia de formulaciones más

generales, sino donde el propio participante iba contrastando y corrigiendo su propia

formulación. Esto puede sugerir que más que la instigación de un tipo particular de

verbalización podría optarse por evaluar el proceso en cómo el participante las va

construyendo a la par de tener fases de entrenamiento y evaluación en dónde el sistema

de contingencias no está estructurado sino que debe ser mediado lingüísticamente por el

participante. En dicho proceso de construcción se puede corroborar si efectivamente las

formulaciones del participante que se enfocan a aspectos locales o relaciones parciales

se correlacionan con desempeños deficientes mientras que aquellas formulaciones más

generales se correlacionan con mejores desempeños. En todo caso dicha evaluación es a

posteriori y no una condición a priori de un tipo particular de solicitud o instigación.

También es posible observar cómo la ausencia de una formulación integral respecto a un

desempeño selector impide el tránsito hacia niveles sustitutivos de contingencias,

aunque por otro lado su presencia no es garantía de dicho tránsito.

Tal como se ha señalado en capítulos anteriores, la literatura experimental

interesada en el uso de textos descriptivos de contingencias se ha enfocado en observar


Selectora lingüística 226

cómo distintas explicitaciones lingüísticas en la forma de enunciados referidos a

instancias, modalidades o relaciones tienen un efecto sobre el desempeño selector y la

transferencia del comportamiento. La dificultad para sintetizar los hallazgos respecto a

esa línea de investigación es que se han limitado a la descripción del sistema de

contingencias, además que la instigación de un tipo particular de contenido formal no

garantiza el contacto de las relaciones expresadas en él. Lo anterior no quiere decir que

las distintas solicitudes e instigaciones lingüísticas no ejerzan efectos diferenciales en el

desempeño, sino más bien que en ocasiones la verbalización solicitada puede o no

coincidir con aquella verbalización que el individuo puede desplegar ante la tarea en

determinado momento y que puede estar enfocado a aspectos parciales o totales del

sistema de contingencias. En todo caso, es importante pensar en tareas experimentales

donde el avance del participante esté condicionado por la integración lingüística, es

decir, donde el lenguaje no sea un complemento sino donde constituya un elemento

fundamental para completar la tarea.

El tipo de interacción lingüística no puede ser determinada de manera anticipada

a la interacción misma, de lo contrario el análisis se desvía a aspectos formales. Lo

anterior debiera ser considerado en el diseño de tareas experimentales por ser una

característica propia de nuestro objeto de estudio en el que la función es identificada a

posteriori.
Selectora lingüística 227

Referencias

Bodily, K. D., Katz, J. S. & Wright, A. A. (2008). Matching-to-sample abstract-concept

learning by pigeons. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior

Processes, 34, 178–184.

Catania, A. C. (1974). Investigación contemporánea en conducta operante. México:

Trillas.

Catania, A.C, Horne, P. & Lowe, F. (1989). Transfer of function across members of an

equivalence class. The Analysis of Verbal Behavior, 7, 99-11.

Catania, A. C., Matthews, B. A. & Shimoff, E. (1982). Instructed versus shaped human

verbal behavior: interactions with nonverbal responding. Journal of the

Experimental Analysis of Behavior, 38, 233-248.

Carter, D. & Werner, T. (1978). Complex learning and information processing by

pigeons: A critical analysis. Journal of the Experimental Analysis of Behavior,

29, 565-601.

Cepeda, M.L., Hickman, H., Moreno, D., Peñalosa, E. & Ribes, E. (1991). The effect of

prior selection of verbal description of stimulus relations upon the performance

in conditional discrimination in human adults. Revista Mexicana de Análisis de

la Conducta, 17, 53-79.

Cumming, W. W. & Berryman, R. (1961). Some data on matching behavior in the

pigeon. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 4 (3), 281–284.

Eisenberger, R., Masterson, F. A. & McDermitt, M. (1982). Effects of task variety on

generalized effort. Journal of Educational Psychology, 74, 499-505.

Gaskill, M. & Diaz, R. (1991). The relation between private speech and cognitive

performance. Infancia y Aprendizaje, 53, 45-58.


Selectora lingüística 228

Gewirtz, J. L. & Stengle, K. G. (1968). Learning of generalized imitation as the basis for

identification. Psychological Review, 5, 374-397.

Giambra, L.M. (1973). An interactive effect of the criterion in concept identification:

conditional and biconditional rule difficulty. Journal of Experimental

Psychology, 97, 310-316.

Goldiamond, I. (1966). Perception, language and conceptualization rules. In B.

Kleinmuntz (Ed.), Problem solving: Research, method and theory (pp. 183-224).

New York: Wiley.

González, V. H. (Octubre, 2014). La función selectora en el estudio de la inclusividad

funcional en animales no humanos: un análisis crítico. Trabajo presentado en el

Primer Congreso Estudiantil Internacional de Psicología Interconductual. Xalapa,

Veracruz.

Guzmán, G. & Serrano, M. (2013) Propiedades fisicoquímicas versus lingüísticas en la

adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos. Acta

Comportamentalia, 21, 435-444.

Hayes, S.C., Barnes-Holmes, D. & Roche, B. (2001). Relational frame theory: A post-

Skinnerian account of human language and cognition. Nueva York: Kluwer

Academic/Plenum Publishers.

Hernández, R., Sánchez, A., Gutiérrez, F., González, E. & Ribes, E. (1987).

Substitutional mediation in matching to sample with words: Comparison between

children and adults. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 13, 337-362.

Herrick, R. M., Myers, J. L. & Korotkin, A. L. (1959). Changes in SD and in S!D rates

during the development of an operant discrimination. Journal of Comparative

and Physiological Psychology, 52, 359-363.


Selectora lingüística 229

Lashley, K. S. (1938a). The mechanism of vision: XV. Preliminary studies of the rat's

capacity for detail vision. The Journal of general psychology, 18, 123-193.

Lashley, K. S. (1938b). Conditional reactions in the rat. Journal of Psychology, 6, 311-

324.

Malott, R. W. & Malott, M. K. (1970). Perception and Stimulus Generalization. En W.

C. Stebbins (Ed.) Animal Psychophysics: the design and conduct of sensory

experiments (pp 363-400). New York: Appleton-Century.

Meraz, E. & Pérez-Almonacid, R. (2011). Efecto de entrenamientos de discriminación

condicional con o sin propiedades convencionales de estímulo y/o de respuesta

sobre la actualización de la selectora lingüística. Manuscrito no publicado.

Millenson, J. R. (1967). Principles of behavioral analysis. New York: Macmillan.

Moreno, D., Cepeda, M.L., Hickman, H., Peñalosa, E. & Ribes, E. (1991). Efecto

diferencial de la conducta verbal descriptiva de tipo relacional en la adquisición y

transferencia de una tarea de discriminación condicional de segundo orden en

niños. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 17, 81-99.

Moreno, D., Hickman, H., Cepeda, M.L., Tena, O. & Plancarte, P. (1997). Descriptions

function on complex behavior. Trabajo presentado en la 23 Annual Convention

of the Association for Behavior Analysis. Chicago: USA.

Mugny, G. & Pérez, J.A. (1988). Psicología social del desarrollo cognitivo. España:

Anthropos.

Peña-Correal, T.E., Ordoñez, S., Fonseca, J. & Fonseca, L.C. (2012). La investigación

empírica de la función sustitutiva referencial. En M.A. Padilla, & R. Pérez-

Almonacid (Eds), La función sustitutiva referencia. Análisis histórico-crítico.

Avances y perspectivas (pp. 35-100). EUA: University Press of the South.


Selectora lingüística 230

Peñaloza, E., Hickman, H., Moreno, D., Cepeda, M. & Ribes, E. (1988). Efectos del

entrenamiento diferencial y no diferencial en una tarea de discriminación

condicional en niños. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 14, 61-84.

Pérez -Almonacid, R. (2010a). Análisis conceptual y experimental de la sustitución

contingencial. Tesis de doctorado no publicada. Universidad de Guadalajara.

Pérez-Almonacid, R. (2010b). Análisis de la sustitución extrasituacional. Acta

Comportamentalia, 18, 413-410.

Pérez-Almonacid, R. (Noviembre, 2011). Los conceptos de situación y circunstancia.

Conferencia presentada en el Primer Foro sobre Comportamiento Sustitutivo.

Aguascalientes, México.

Pérez-Almonacid, R. & Padilla, M. A. (2012). Análisis de la investigación sobre

sustitución extrasituacional producida por la Red PROMEP sobre conducta

humana compleja. En M.A. Padilla, & R. Pérez-Almonacid (Eds), La función

sustitutiva referencial. Análisis histórico-crítico. Avances y perspectivas (pp. 35-

100). EUA: University Press of the South.

Pérez-Almonacid, R. & Quiroga, L. (2010). Lenguaje. Una aproximación

interconductual. Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana.

Reese, H. W. (1989). Rules and rule-governence: Congnitive and behavioristic views.

En S. C. Hayes (Ed). Rule-governed behavior. Cognition, contingencies &

instructional control. Reno: Context Press.

Ribes, E. (1990). Psicología general. México: Trillas.

Ribes, E. (1990). Psicología y salud: un análisis conceptual. Barcelona: Martínez Roca.

Ribes, E. (1992). Sobre el tiempo y el espacio psicológicos. Acta Comportamentalia, 0, 71-

84.
Selectora lingüística 231

Ribes, E. (1997). Causality and contingency: Some conceptual considerations. The

Psychological Record, 47, 619-639.

Ribes, E. (2000). Instructions, rules, and abstractions: A misconstrued relation. Behavior

and Philosophy, 28, 41-55.

Ribes, E. (2004). Acerca de las funciones psicológicas: un post-scriptum. Acta

Comportamentalia, 12, 117-127.

Ribes, E. (2006). Conceptos, categorías y conducta: reflexiones teóricas. Revista Latina

de Pensamiento y Lenguaje, 15, 5-23.

Ribes, E. (2007). Estados y límites del campo, medio de contacto y análisis molar del

comportamiento: reflexiones teóricas. Acta Comportamentalia, 15, 229-259.

Ribes, E. (2012). Las funciones substitutivas de contingencias. En M.A. Padilla, & R.

Pérez-Almonacid (Eds), La función sustitutiva referencia. Análisis histórico-

crítico. Avances y perspectivas (pp. 19-34). EUA: University Press of the South.

Ribes, E. (2013). Acerca de los distintos factores que participan en la substitución

extrasituacional. Acta Comportamentalia, 21, 259-268.

Ribes, E. & Hernández, V. (1999). La descripción de los estímulos de segundo orden en

la adquisición y transferencia de una discriminación condicional en humanos

adultos. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 7, 175 – 189.

Ribes, E., Hickman, H., Peñalosa, E., Martínez, H., Hermosillo, A. & Ibañez, C. (1988).

Efectos del entrenamiento secuencial en discriminación condicional de primer

orden: Un estudio comparativo en humanos. Revista Mexicana de Análisis de la

Conducta, 14, 61- 84.


Selectora lingüística 232

Ribes, E., Ibañez, C. & Hernández, R. (1986). Hacia una psicología comparativa:

Algunas consideraciones conceptuales y metodológicas. Revista

Latinoamericana de Psicología, 18, 263-276.

Ribes, E. & López, F. (1985). Teoría de la conducta. Un análisis de campo y

paramétrico. México: Trillas.

Ribes, E. & Martínez, H. (1990). Interaction of contingencies and rule instructions in the

performance of human subjects in conditional discrimination. The Psychological

Record, 40, 565-586.

Ribes, E. & Rodríguez, M. E. (1999). Análisis de las correspondencias entre

instrucciones, estímulos, ejecución, descripciones, y retroalimentación en la

adquisición, y transferencia de una discriminación condicional de 2do. orden.

Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 25, 351-377.

Ribes, E. & Rodríguez, M. E. (2001). Correspondence between instructions,

performance, and self- descriptions in a conditional discrimination task: The

effects of feedback type of matching response. The Psychological Record, 51,

309-333.

Ribes, E., Moreno, D., & Martínez, C. (1995a). Efecto de distintos criterios verbales de

igualación y transferencia de una discriminación condicional de segundo orden

en humanos. Acta Comportamentalia, 3, 27-54.

Ribes, E., Moreno, D., & Martínez, C. (1995b). Interacción del entrenamiento

observacional e instrumental con pruebas de transferencia verbales y no verbales

en la adquisición y mantenimiento de una discriminación condicional. Revista

Mexicana de Análisis de la Conducta, 21, 23-45.


Selectora lingüística 233

Ribes, E., Moreno, D. & Martínez, C. (1998). Second-order discrimination in humans:

the role of explicit instructions and constructed verbal responding. Behavioural

Processes, 42, 1-18.

Ribes, E., Ontiveros, S., Torres, C., Calderón, G., Carvajal, J., Martínez, C. & Vargas, I.

(2005). La igualación a la muestra como selección de los estímulos de segundo

orden: efectos de dos procedimientos. Revista Mexicana de Análisis de la

conducta, 31, 1-22.

Ribes, E., Rodríguez, M. E., & Fuentes, M. T. (2003). Anticipating the correct matching

response in a second-order matching-to-sample task. Pshychological Reports, 93,

1307-1318.

Ribes, E. & Serrano, M. (2006). Efectos de tres tipos de preentrenamiento en la

adquisición y transferencia de una tarea de igualación de la muestra. Acta

Comportamentalia, 14, 145-169.

Ribes, E., Torres, C. & Ramírez, L. (1996). Efecto de los modos de descripción en la

adquisición y transferencia de una discriminación condicional en humanos

adultos. Acta Comportamentalia, 4, 159–179.

Ribes, E., Vargas, I., Luna, D. & Martínez, C. (2009). Adquisición y transferencia de

una discriminación condicional en una secuencia de cinco criterios distintos de

ajuste funcional. Acta Comportamentalia, 17, 129-154.

Ryle, G. (1949, 1979). The concept of mind. Chicago: The University of Chicago Press.

Serrano, M. (2011). Discriminación condicional por palomas: una reinterpretación

paramétrica y funcional. Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 3, 44-

58.
Selectora lingüística 234

Serrano, M., García, G. & López, A. (2006). Textos descriptivos de contingencias como

estímulos selectores en igualación de la muestra con humanos. Acta

Comportamentalia, 14, 131-143.

Serrano, M., García, G. & López, A. (2008). Textos descriptivos de contingencias como

instrucciones iniciales en tareas de igualación de la muestra. Acta

Comportamentalia, 16, 333-346.

Serrano, M., García, G. & López, A. (2010). Textos descriptivos de contingencias y

retroalimentación en igualación de la muestra por humanos. International

Journal of Psychology and Psychological Therapy, 10, 177-187.

Skinner, B.F. (1938). The behavior of organisms: An experimental analysis. New York:

Appleton-Century.

Skinner, B. F. (1950). Are theories of learning necessary? Psychological Review, 57,

193-216.

Skinner, B. F. (1957). Verbal behavior. New York: Appleton Century Crofts.

Skinner, B. F. (1969). Contingencias de reforzamiento. Un análisis teórico. México:

Trillas.

Tena, O. Hickman, H., Moreno, D., Cepeda, M.L. & Larios, R.M. (2001) Estudios sobre

comportamiento complejo. En G. Mares y Y. Guevara (Eds.), Psicología

Interconductual: avances en investigación básica. (pp. 59-110). México:

Universidad Nacional Autónoma de México.

Torres, C., Ortiz, G. Rangel, N. & González, V. H. (2012). Análisis del concepto de

situación en la estructuración de las funciones psicológicas. En M.A. Padilla, &

R. Pérez-Almonacid (Eds), La función sustitutiva referencia. Análisis histórico-

crítico. Avances y perspectivas (pp. 19-34). EUA: University Press of the South.
Selectora lingüística 235

Varela, J. & Quintana, C. (1995). Comportamiento inteligente y su transferencia. Revista

Mexicana de Análisis de la Conducta, 21, 47-66.

Villanueva, S., Mateos, R. & Flores, C. (2008). Efectos del contenido y distribución de

la retroalimentación sobre la discriminación condicional de segundo orden. Acta

Comportamentalia, 16, 211-221.

Vygotski, L. S. (1953). Pensamiento y Lenguaje. Moscú: Editorial Progreso.

Vygotski, L. S. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores.

Barcelona: Crítica.

Wilder, L. & Harvey, D. (1971). Overt and covert verbalization in problem solving.

Speech Monographs, 38, 171- 176.

Winsler, A. & Naglieri, J. (2003). Overt and covert verbal problem-solving strategies:

Developmental trends in use, awareness, and relations with task performance in

children aged 5 to 17. Child Development, 74, 659–678.

Zentall, T. R. &. Hogan, E. (1978). Same/different concept learning in the pigeon: the

effect of negative instances and prior adaptation to transfer stimuli. Journal of the

Experimental Analysis of Behavior, 30, 177-186.


Selectora lingüística 236

APÉNDICES
Selectora lingüística 237

Apéndice A: Estructura general de la tarea experimental

Acciones que conforman un ensayo de la tarea experimental


Selectora lingüística 238

Apéndice B: Fases del Experimento 1

Descripción de la fase Ejemplos


Contexto

Presentación de los personajes con animación de

las actividades de cada uno de los personajes.

Observación

Demostración de 8 ensayos acerca de cómo el

gato y la niña piden comida y juguetes.

Entrenamiento 1 y prueba 1

El participante asume el rol de la niña y decide

cómo pedir galletas y juguetes a su mamá (de

manera educada o mal educada). Se da

retroalimentación recibiendo o no lo que se pide.

La prueba tiene la misma configuración sólo que

no se brinda retroalimentación y se cambian los

personajes: El papá en vez de la mamá y el perro

en vez del gato, cambiando sus respectivas

actividades (El papá va al trabajo, el perro pide

agua, etc.)
Selectora lingüística 239

Para los Grupos 2 y 3 después de cada ensayo se

les pidió que completaran unos enunciados. El

Grupo 2 describía lo que había pasado en el

ensayo anterior. El Grupo 3 describía en

términos condicionales, lo que tenía que hacer

para conseguir la galleta.

Entrenamiento 2 y prueba 2.

El participante asumía tanto el rol de la niña

como el del gato y decidía cómo pedir las cosas

en cada caso.

En el caso de la prueba asumía el rol del perro y

la niña. No recibía retroalimentación en este

último caso.

Entrenamiento 3 y prueba 3.

El participante asumía el rol de la mamá y

decidía si le daría al gato y a la niña. En el caso

de la prueba asumía el rol del papá y decide si le

daría al perro y a la niña pero no recibía

retroalimentación de su ejecución sólo hasta el

final de la prueba.
Selectora lingüística 240

Apéndice C: Instrucciones del Experimento 1

Fase Instrucciones

Vamos a jugar un juego en el que serás parte de una familia muy

especial. El juego consiste en que debes conocer a cada uno de los


Preliminar
integrantes de tu nueva familia y conocer qué es lo que hacen todos

los días. Te presentaré a cada uno de los integrantes.

Hola, en esta parte del juego aprenderás cómo el gato y la niña piden

comida y juguetes. Debes poner mucha atención a todo lo que pasa,


Observación
porque después tú tendrás que hacer lo mismo. Presiona "siguiente"

cuando estés listo.

¡Listo! ya pudiste observar cómo el gato y la niña piden las cosas.

Ahora es tu turno. En la siguiente parte del juego, tú serás la

hermanita menor. Debes pedirle a mamá galletas y juguetes, pero

debes encontrar la forma de obtener siempre lo que quieres. En la

parte de arriba de la pantalla verás siempre un recuadro azul que te


Entrenamiento
dirá cuántas galletas y juguetes vas ganando. En total puedes obtener
1
16. ¡Suerte! Presiona "siguiente" para continuar

(Sólo Grupos 2 y 3) Después de ver a los personajes, aparecerán

unos enunciados que tendrás que completar. Lo que tienes que hacer

es dar click en cada pestaña y selecciona la palabra que complete

cada enunciado. En el video se muestra cómo hacerlo. Una vez que


Selectora lingüística 241

completes todos los espacios vacíos da click en el botón "calificar

respuestas" y aparecerá una palomita si tu respuesta es correcta y un

tache si es incorrecta.

Ahora tu tarea consiste en pedirle dulces a tu papá. Ya sabes cómo

hacerlo, según lo que has aprendido hasta ahora en sesiones pasadas.


Prueba 1
En total puedes conseguir 8 dulces. Hasta el final te diremos cuántos

conseguiste.

¡Hola de nuevo! Ahora jugarás con dos personajes: la niña y el gato.

Por lo tanto, debes seleccionar lo que hace cada uno de ellos. No


Entrenamiento
siempre podrás conseguir que el gato obtenga lo que quiere, pero
2
deberás lograr que la niña siempre obtenga los juguetes y las

galletas.

En esta parte jugarás con dos personajes: la niña y el perro. Por lo

tanto, debes seleccionar lo que hace cada uno de ellos. No siempre


Prueba 2
podrás conseguir que el perro obtenga lo que quiere, pero deberás

lograr que la niña siempre obtenga los dulces. Sólo te diremos hasta

el final de esta parte cuántos conseguiste.

Ahora jugarás siendo la mamá. Podrás elegir si les das al gato y a la


Entrenamiento
niña lo que quieren. No importa quién de los dos obtiene lo que
3
quiere, siempre y cuando logres que la mamá siga dando las cosas de

la misma manera como lo viene haciendo los días anteriores.


Selectora lingüística 242

¡Hola de nuevo! Ahora jugarás siendo el papá. Podrás elegir si les

das al perro y a la niña lo que quieren. No importa quién de los dos

obtiene lo que quiere, siempre y cuando logres que el papá siga


Prueba 3
dando las cosas de la misma manera como lo viene haciendo los días

anteriores. Sólo te diremos hasta el final de esta parte cuántas veces

lo hiciste bien.
Selectora lingüística 243

Apéndice D: Pruebas añadidas en el Experimento 2

Descripción de la fase Ejemplos

Prueba 4

Las instrucciones de la Prueba 4 fueron las

siguientes: “Hola de nuevo. Con lo que has

aprendido hasta ahora, lo que tienes que hacer

es decirnos en cada escena, si el papá le dará

o no a la niña lo que pide. Te diremos hasta el

final cuántas veces lo hiciste bien”.

El participante debía anticipar el resultado

respondiendo a la pregunta: “¿Papá le dará

galleta a la niña?”.

Formulación del criterio

La evaluación de la formulación del criterio

fue a través de la siguiente pregunta abierta:

“Hay veces que mamá da cosas cuando se lo

piden de manera educada y a veces cuando se

lo piden de manera mal educada. ¿Cómo le

puedes hacer para siempre obtener las

galletas, sin que te equivoques?”.

Se respondía de forma escrita y el programa no

permitía avanzar hasta que se emitiera la

respuesta en el espacio asignado.


Selectora lingüística 244

Apéndice E: Condiciones experimentales del Experimento 3

Instrucciones y narración de la sección Pantalla de la tarea

Grupo RLI

Los participantes observaban la respuesta del

gato y de la mamá y posteriormente asumía el

rol de la niña. Se le preguntaba “¿Qué quieres

hacer?”, Las opciones de respuesta eran dos

imágenes que ilustraban las maneras de hacerlo

(cariñosa o agresiva);

Posteriormente se le preguntaba lo siguiente:

“En el escena anterior, ¿qué tenías que hacer

para obtener una galleta?”. Para responder se

debía llenar un enunciado incompleto:

“El gato pidió de manera _______ (cariñosa

o agresiva), y mamá ______ (sí le dio o no le

dio); entonces yo tenía que pedir de manera

________ (cariñosa o agresiva), para que

mamá ________ (Sí me diera/no me diera)”.


Selectora lingüística 245

Grupo RLA

La primera parte del ensayo fue igual que el

grupo RLI observando las respuestas del gato y

la mamá y respondiendo a la pregunta “¿Qué

quieres hacer?”.

Posteriormente se le preguntaba “¿Qué pasará si

pides la galleta de esa manera?”. Las opciones

de respuesta eran “Sí me lo darán” o “no me lo

darán”

Después observaba la retroalimentación de su

respuesta al ver si la mamá le daba o no la

galleta. Para finalizar, se le preguntaba “¿Pasó lo

que creías que pasaría? Sí o No”


Selectora lingüística 246

Apéndice F: Pruebas de la fase de evaluación del alcance conductual del

Experimento 4

Instrucciones y narración de la sección Pantalla de la tarea

A) Nueva situación

Ahora verás el cuento de un niño que se llama

Pablito. Pablito es el alumno más responsable de

su salón, por ello la maestra le pidió un favor. La

maestra le dijo a su alumno: “Pablito, tengo que

ir a una junta de maestros. Te pido que me

ayudes a mantener el orden de tus compañeros

mientras no estoy”. Tan pronto como se va la

maestra, los compañeros de Pablito empiezan a

portarse mal y a hacer mucho ruido. Pablito

decide ver lo que está haciendo la maestra del

salón de junto, para darse una idea de cómo

hacer que sus compañeros se porten bien. La

maestra del salón de junto estaba regañando a

sus alumnos pero ellos no dejaban de portarse

mal. Entonces, la maestra intentó algo diferente,

les ofreció ponerles una estrellita en la frente si

se estaban quietos y entonces sí, sus alumnos se

calmaron. Después de observar a la maestra de


Selectora lingüística 247

junto, Pablito regresó con sus compañeros y los

regañó. Pero éstos siguieron portándose mal.

Entonces Pablito les ofreció una estrellita. “Les

daré una estrellita si se quedan quietos” dijo

Pablito, y sus compañeros se quedaron quietos

para recibir su estrellita.

B) Prueba VES

Ahora vamos a ver cuáles son las cosas en las

que se parecen el cuento de la familia y el de la

escuela. En el cuento de la familia había tres

personajes: el gato, la niña y la mamá.

En el cuento de la escuela los personajes son

Pablito, la maestra y los alumnos. En el cuento

de la familia: Bodoque quería leche, para

obtenerla podía estarse quieto o estar juguetón.

La mamá podía darle o no darle leche a

Bodoque.

A continuación observarás una pantalla dividida

en tres secciones: En la parte de arriba verás de

nuevo el esquema que se te acaba de presentar,

en la parte de abajo verás un esquema vacío y en

la parte derecha verás un conjunto de imágenes

y oraciones. Lo que debes hacer es completar el


Selectora lingüística 248

esquema arrastrando las oraciones y

colocándolas sobre cada cuadro del esquema. Tu

tarea consiste en realizar un esquema similar al

que ya está en la parte de arriba.

Si te equivocas puedes mover la imagen a otro

lugar del esquema o puedes presionar el botón

“BORRAR” para quitar todas las imágenes y

empezar de nuevo. Cuando termines de formar

el esquema presiona el botón “TERMINAR”.

Presiona “SIGUIENTE” cuando estés listo.

En el cuento de la familia: La niña quería una

galleta. Para obtenerla podía estarse quieta o

estar jugando. La mamá podía darle o no darle

galleta a su hija. A continuación haz un

esquema similar al de la niña pero ahora en el

cuento de la escuela.

C) Prueba ENS

Instrucciones: En el cuento de la familia había

ocho enunciados que contaban lo que pasaba

entre el gato, la mamá y la niña. De manera

similar construye ocho enunciados para

describir lo que podría pasar en el cuento de la

escuela. Para completar los enunciados


Selectora lingüística 249

utiliza el menú, igual que en el cuento

pasado: Cuando termines de formar el

enunciado presiona el botón “SIGUIENTE” y

volverá a aparecer la misma pantalla para que

formes el siguiente enunciado. Cada enunciado

que formes irá apareciendo en la parte derecha

de la pantalla. Recuerda que en total debes hacer

ocho enunciados.

D) Prueba FGC

Instrucciones: Como tú ya realizaste los cuentos

de la familia y de la escuela, necesitamos que

nos ayudes a explicarle a un compañero tuyo la

manera de resolverlos correctamente. En el

recuadro de abajo, escribe un solo consejo para

resolver ambas tareas.

E) Prueba RN

Ya le escribiste a tu compañero cómo resolver

correctamente ambas tareas, pero no te entendió

y cree que debe “imitar todo lo que hace la

maestra”. ¿Qué enunciados haría tu

compañero si creyera eso? En la siguiente

pantalla forma cuatro enunciados que formaría

tu compañero al no entenderte.
Selectora lingüística 250

Anteriormente formaste enunciados en los que

tu compañero imitaba todo lo que hacía la

maestra.

En esta ocasión tu compañero cree que debe

“hacer lo contrario de lo que hace la

maestra”.

¿Qué enunciados haría tu compañero?

También podría gustarte