Está en la página 1de 4

QUIMICA I

EVIDENCIAS BLOQUE III: MODELO ATÓMICO ACTUAL Y SUS APLICACIONES

TRABAJO INDIVIDUAL

EVIDENCIA 3.1 TABLA DESCUBRIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS


A manera de tabla resume las aportaciones que se realizaron para descubrir las
partículas subatómicas. La tabla deberá estar dividida en tres secciones: electron,
proton y neutrón. El encabezado deberá dividirse en las siguientes columnas
 Fecha
 Autor
 Aportacion. Complementar la información vista en clase con otra fuente
de información.
 Como lo descubrió. Descripcion de la aportación, incluyendo una imagine
alusiva al experimento que se mencione

AÑO AUTOR APORTACIÓN ¿CÓMO LO DESCUBRIÓ?


Electron

Al finalizar la tabla de descubrimiento de partículas subatómicas deberas realizar


una tabla con las principales características de las partículas subatómicas: masa,
carga real en Coulomb, carga unitaria y ubicación.

Características de las partículas subatómicas


Partícula Carga
Símbolo Masa (g) Carga Ubicación
subatómica unitaria
Electrón
Protón
Neutrón

Fecha de entrega: Lunes 9 de septiembre de 2019

EVIDENCIA 3.2 NUMERO ATÓMICO, MASA ATÓMICA Y PARTÍCULAS SUBATÓMICAS.


En una hoja en limpio, copia la siguiente tabla y realiza lo que a continuación se
te indica.

Cada inciso presenta la información de las partículas subatómicas de diferentes


elementos. Analiza la información proporcionada y completa los espacios vacíos
con la respuesta correcta. Después de la tabla escribe las operaciones que
realizaste para cada inciso, recuerda que el procedimiento es tomado en cuenta
para tu calificación.
Nombre del Símbolo Número Masa Protones Neutrones
elemento de atómica
átomos
a) Níquel Ni 28 28
b) Gadolinio 157
c) 88 50
d) Niobio 41
e) Au 197
f) Curio 96

Fecha de entrega: 12 de septiembre durante la hora de clase.


Formato de entrega: En hojas blancas o de carpeta, a mano y en limpio, en tu
respectivo folder de evidencias.

EVIDENCIA 3.3 ISÓTOPOS Y SU IMPORTANCIA

Realiza un trabajo de investigación que responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué son los isótopos?


2. ¿En qué difieren entre sí los isótopos de un elemento químico?
3. ¿Para qué se utiliza los datos de abundancia y masa de los diferentes
isótopos de un elemento?
4. Investiga los usos que tienen los isótopos que se presentan a continuación y
en forma de tabla resume sus aplicaciones.

Aplicaciones de algunos isótopos

Hierro-59

Iridio-193 y Tecnecio -99

Sodio-24

Potasio-40

Carbono-14

Fósforo-32

Azúfre-35

Uranio-235

Uranio-232
Yodo -131
Fecha de entrega: Miércoles 25 de septiembre del 2019 durante la hora de clase.
Formato de entrega: Deberá ser elaborado en Word, con letra Arial 11,
justificando el texto y sin faltas de ortografía; recuerda hacer distinción entre
títulos, subtítulos y el cuerpo de texto. Extensión: mínimo 2 cuartillas, máximo 3
cuartillas. Anexar a tu folder de evidencias.

EVIDENCIA 3.4 EJERCICIOS SOBRE NUMERO ATOMICO Y NUMERO DE MASA


En una hoja en limpio, copia la siguiente tabla y realiza lo que a continuación se
te indica.

Con ayuda de la información proporcionada en la tabla y los conceptos de


número atómico (Z) y número de masa (A), completa los espacios vacíos con la
respuesta correcta. Para cada inciso, escribe las operaciones que realizaste.

EJERCICIO 1 2 3 4
Nombre del
Yodo-131
isótopo
Símbolo con
Na+ I- Mg2+
carga neta
Número
atómico (Z)
Número de
22
masa (A)
Protones 44

Neutrones 56 13

Electrones 40

Fecha de entrega: Miércoles 25 de septiembre del 2019 al finalizar la hora de


clase.
Formato de entrega: En hojas blancas o de carpeta, a mano y en limpio, en tu
respectivo folder de evidencias.

EVIDENCIA 3. 5 EJERCICIOS DE PROBLEMARIO DE QUIMICA I


Realiza las primeras cinco páginas del "Bloque III “Modelo atómico actual” del
problemario de Química I

Fecha de entrega: Viernes 27 de septiembre de 2019 durante la hora de clase.


Formato de entrega: En tu respectivo problemario.

TRABAJO EN EQUIPO
EVIDENCIA 3. 6 MAQUETA DE MODELO ATÓMICO ACTUAL
 Realiza una maqueta en tercera dimensión del modelo atómico
correspondiente. Para su elaboración puedes utilizar materiales como
madera, unicel, foami, foami moldeable, plastilina, alambre, caucho,
plástico, etc., siempre y cuando tu modelo atómico sea transportable y
fácil de cargar. El tamaño del modelo debe tener como altura mínima 20
cm y como máximo 60 cm.

 Debes utilizar simbología con diferentes colores para identificar las


diferentes subpartículas que se esquematicen. Y deberá incluir una
etiqueta que ayude a identificar el elemento que se está representando así
como indicar su configuración electrónica y sus isótopos naturales.

Símbolo
Z

No. De
Modelo Atómico 1º D 1º E
Equipo
1 Thomson Oxígeno Neón

2 Rutherford Litio Berilio


3 Bohr Sodio Magnesio
4 Bohr Carbono Sodio
5 Sommerfeld Berilio Nitrógeno
6 Schrödinger Carbono Sodio
7 Schrödinger Sodio Magnesio

Fecha de entrega: Viernes 23 de septiembre, se expondrán durante la hora de


clase.

También podría gustarte