Está en la página 1de 3

Trabajo de reposición

Lucas Quintero Marín


Codigo: 2150105
Muestra: M19

Minerales presentes
Minerales principales: Cuarzo 25%, Plagioclasa 25%, Hornblenda 30%, Biotita 15%
Minerales menores: Actinolita: 5%

Descripción mineral
Cuarzo : Se presenta como cristales en colores grises de
primer orden, con relieve bajo, de forma subidioblastica y
tamaño heteroblastico. Los cristales de mayor tamaño
presentan extinción ondulosa y fracturas importantes. Se
pueden ver bien orientados y alargados, con bordes
irregulares pero no angulares. Por supuesto se
encuentran dispuestos en un bandeado de diferentes
espesores, intercalado con bandas anfibolicas y micáceas.
Plagioclasa: Comparte su disposición con el cuarzo, en
contacto neto con él. Formando también esas bandas
composicionales evidentes, la forma subidioblastica y el
tamaño heteroblastico es casi idéntico al del cuarzo, al
igual que la forma alargada de los cristales,
diferenciándose casi que exclusivamente por sus maclas
tipo albita.
Biotita: Agregados de habito fibroso y laminar, siguiendo
la orientación general de la sección, conformado por
 Currículo: Trabajo de reposición

cristales subidioblasticos con tamaños heteroblasticos,


sin cristales de gran tamaño. La mayoría de la biotita
presente en la sección se encuentra casi totalmente
alterada (en un 80% para dar una cifra estimada).
Actinolita: Presenta un pleocroísmo marcado, de incoloro
a verde palido. Individuos de tamaño heteroblastico de
forma subidioblastica, presenta muchas fracturas y en la
sección solo se logra apreciar una banda bien definida, en
contacto neto con cuarzo.
Hornblenda: de color verde intenso, con pleocroísmo
marcado en tonos verdes y marrones, los cristales de
hornblenda son prismáticos alargados, dispuestos en
bandas orientadas en sentido E-W, concordante con el
resto de bandas composicionales (cuarzo-plagioclasa,
biotita y actinolita), se aprecias claramente dos
exfoliaciones a 60°, relieve moderado a alto con colores de
interferencia de segundo orden.

Textura y estructura
La textura predominante en la roca es nematogranoblástica.

Paragenesis, zona y facie


-Paragenesis: Qz-Plg-Tr-Bt
-Zona: Esquistos verdes
-Facie: Biotita
-Nombre: Neiss anfibolitico-cuarzofeldespatico con biotita.

 Página 2 | [Escriba su número de teléfono]


 Currículo: Trabajo de reposición

 Página 3 | [Escriba su dirección de correo electrónico]

También podría gustarte