Está en la página 1de 17

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES


RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

1. INFORMACION BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA

1.1 Denominación
del Programa:
CONTROL EN SISTEMAS DE VENTILACION EN LABORES SUBTERRANEAS

1.2. Código 721112


Programa:
1.3. Versión
1
Programa:

Fecha inicio programa: 09/04/2015


1.4. Vigencia del
Programa: Fecha fin programa: El programa aún se encuentra vigente

1.5 Duración
Etapa Lectiva: 880 horas
máxima estimada
Etapa Productiva: 0 horas
del aprendizaje
(horas)
Total:
Total: 880 horas

1.6 Tipo de
programa
TITULADO

1.7 Título o
certificado que ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
obtendrá
Las labores subterráneas son consideradas a nivel mundial, como una actividad de alto riesgo. Una variable
fundamental en el desarrollo de esta labor es crear ambientes de trabajo seguro que garanticen el completo
bienestar físico y mental de los trabajadores y una óptima operación de las instalaciones y los equipos. Uno de
los pilares importantes para garantizar lo anterior es la ventilación en las excavaciones subterráneas.

La minería en Colombia, según el Plan Nacional de Desarrollo 2010 2014 se vislumbra como una de las
locomotoras de desarrollo económico y social; para cumplir con éste objetivo se requiere de talento humano
calificado e idóneo capaz de afrontar los retos que impone.

Por otra parte, aunque la explotación minera bajo tierra está regulada por el Estado, a través del Código de
Minas, Decreto 1335 de 1987 y el Decreto 2820 de 2010, Política Nacional de Seguridad Minera, entre otros,
se evidencia incumplimiento de la normatividad, lo cual conlleva a elevar los índices de accidentalidad, baja
productividad y pérdida de recursos.

Igualmente, la mayor causa de la accidentalidad en labores bajo tierra es atribuible a la ausencia, deficiencia o
incumplimiento de la normatividad, en el país durante el periodo de junio de 2012 abril de 2013 se reportaron
1.8 Justificación
74 emergencias, las cuales tuvieron como resultado, 25 personas ilesas, 39 heridas y 86 fallecidas.
De acuerdo al análisis estadístico, se puede determinar que para el periodo en mención el número de
accidentes, relacionados con el funcionamiento de la ventilación en labores subterráneas, se presentó el 30%,
por la presencia de metano, inhalación de gases, explosivos, incremento de la temperatura en vías
subterráneas. (Ministerio de Minas; Memorias al Congreso de la República 2012-2013).

Por consiguiente, se requiere de personal idóneo, tanto en lo técnico como en lo ético que cumpla a cabalidad
las políticas y normatividad existentes. Esto genera una gran demanda de profesionales con fortalezas en ésta
área. Sin embargo, no se puede evidenciar la disponibilidad de talento humano capacitado en esta área y la
oferta de formación en control de sistemas de ventilación en labores subterráneas en el país es muy baja; lo
anterior significa que encontrar el personal idóneo para desempeñar el cargo de Coordinador de ventilación en
minas tiene un alto nivel de dificultad; adicionalmente en el campo de las labores subterráneas existe
formación enfocada a tecnólogos e

28/09/16 05:08 PM Página 1 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

ingenieros de minas con una formación general pero no se vislumbra la formación especializada exclusiva en
las competencias específicas que debe tener el personal de ventilación.

El Sena a través de ofertas de programas de formación pertinentes es llamado a aunar los esfuerzos, junto con
otras instancias del gobierno nacional como la Agencia Nacional de Minería, para que se plantee mecanismos
que fortalezcan el talento humano. Por tal razón a través de la red de conocimiento de minería se define el
programa Especialización Tecnológica en Control de Sistemas de Ventilación en Labores Subterráneas para
brindar al sector minero, la posibilidad de incorporar personal con formación en el cálculo de demanda de
caudal de ventilación, instalación y control de sistemas de ventilación, regulación de circuitos de ventilación,
prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, adicionalmente con altas calidades laborales y
profesionales que contribuyan al desarrollo minero del país.
Dentro del documento de política nacional de seguridad minera, en el ítem línea estratégica No 1, enfoque
preventivo, establece o relaciona un apartado en el que hace referencia a: Facilitar la educación y capacitación
del trabajador minero en aspectos técnicos operacionales, como control de techos, ventilación, mecánica,
sistema eléctrico, monitoreo de la atmosfera subterráneas, uso y manipulación de sustancias explosivas entre
otros y que deberá ser ejercido por la entidad encargada de la regulación de los títulos min

Sector económico: PRIMARIO Y EXTRACTIVO


1.9 Sectores a los
que se asocia el Sector clase mundial: Energía eléctrica, bienes y servicios conexos
programa
Sector locomotora: Desarrollo minero y expansión energética
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de
las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos,
que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo
de las competencias.
2.0 Estrategia
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que
metodológica hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de
información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

2. PERFIL IDÓNEO DE EGRESO


2.1 PERFIL OCUPACIONAL
2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR EL EGRESADO
Código del campo ocupacional Ocupación
7211 SUPERVISORES DE MINERÍA Y CANTERAS

2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO


CALCULOS Y DISEÑOS DE SISTEMAS DE VENTILACION.
PLANO DE VENTILACION DE LA INFORMES MINA.
CIRCUITOS DE VENTILACION EN FUNCIONAMIENTO DE ACUERDO A LAS NORMAS, ESPECIFICACIONES
TECNICAS Y NECESIDADES REQUERIDAS.
SISTEMAS DE VENTILACION PRINCIPAL O AUXILIAR O PRINCIPAL MECANIZADA, CALCULADOS E INSTALADOS.
INFORMES TECNICOS SEGUIMIENTO Y CONTROL.
REGISTROS DE INFORMACION.

28/09/16 05:08 PM Página 2 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁ


Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia Código NCL / UC
INSPECCIONAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LABORES MINERAS BAJO 270101092
TIERRA.
REALIZAR LEVANTAMIENTO Y CONTROL DE CIRCUITOS DE VENTILACIÓN EN 270101095
MINERIA BAJO TIERRA SEGÚN PROCEDIMIENTOS.

2.2 PERFIL PROFESIONAL


2.2.1 Procedimientos/ Habilidades
2.2.2 Conocimientos / Saberes
cognitivas, psicomotoras 2.2.3 Competencias Sociales
esenciales

SELECCIONAR, CLASIFICAR Y ORGANIZAR LA INTERPRETAR E IMPLEMENTAR LA LIDER Y EMPRENDEDOR


INFORMACION, LOS EQUIPOS, LOS NORMATIVIDAD VIGENTE Y LOS COMUNICACION ASERTIVA
MATERIALES Y LAS HERRAMIENTAS. ESTANDARES NACIONALES E
TOMAR DE DECISIONES ANTE SITUACIONES Y INTERNACIONALES EN VENTILACION DE
EVENTOS INTERPRETAR, ANALIZAR Y LABORES SUBTERRANEAS.
EVALUAR INFORMACION RESULTANTE DE CALCULO MATEMATICO Y FISICO DE LAS
MEDICIONES, GRAFICOS, PLANOS, DISEÑOS Y CARACTERISTICAS ESTATICAS Y DINAMICAS
NORMATIVIDAD. DEL AIRE DE VENTILACION DE MINAS.
SINTETIZAR, ARGUMENTAR Y REDACTAR MODELOS MATEMATICOS DE LOS CALCULOS
INFORMES, DE LOS SISTEMAS DE VENTILACION DE
PLASMAR Y PROPONER DISEÑOS MINAS.
IDENTIFICAR, SELECCIONAR, OPERAR Y
MANTENER EQUIPOS PARA LA MEDICION DE
LAS CARACTERISTICAS DEL AIRE DE
VENTILACION DE LABORES SUBTERRANEAS.
FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PROGRAMA
DE MANTENIMIENTO DE UTILIZADOS EN LOS
SISTEMAS DE VENTILACION DE LABORES
SUBTERRANEAS
LEVANTAR, PROCESAR, CALCULAR LA
INFORMACION PARA EL DISEÑO DE PLANOS
DE CIRCUITOS DE VENTILACION.
DETERMINAR LAS NECESIDADES DE
VENTILACION DE LABORES SUBTERRANEAS.
PLANEAR Y EJECUTAR RECURSOS
NECESARIOS PARA LA VENTILACION DE
LABORES SUBTERRANEAS.

2.3 PROYECCIÓN DEL EGRESADO


SE DESEMPEÑARA EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA GESTION DE LOS SISTEMAS DE
VENTILACION DE LABORES SUBTERRANEAS A NIVEL DE ESPECIALIZACION TECNOLOGICA.
PODRA REALIZAR FUNCIONES DE PLANEACION Y EJECUCION Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE
2.3.1 En lo laboral
VENTILACION.
PODRA ADMINISTRAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA INSTALACION, PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO, CONTROL Y OPTIMIZACION DE LOS SISTEMAS DE VENTILACION.
SE DESENVOLVERA EN EMPRESAS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES.
2.3.2 En lo ESTARA EN CAPACIDAD DE CREAR Y DIRIGIR SU PROPIA EMPRESA DE SERVICIOS EN EL CAMPO DE
empresarial LA ADMINISTRACION DE LA VENTILACION DE MINAS
SERA UNA PERSONA INTEGRA CON ALTA CAPACIDAD TECNICA Y HUMANA, ORIENTADO AL
2.3.3 En el entorno MEJORAMIENTO CONTINUO.
social BRINDAR SERVICIOS DE CALIDAD POR SU CARACTER DE EMPRENDEDOR PUEDE CONVERTIRSE EN
FUENTE DE EMPLEO.

28/09/16 05:08 PM Página 3 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

2.3.4 En la
formación y EL EGRESADO PODRA ACTUALIZARSE PERMANENTEMENTE Y COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS
aprendizaje EN SU ENTORNO SOCIAL BENEFICIANDO LA CALIDAD DE VIDA DE CADA UNA DE LAS PERSONAS
permanente
ESTARA EN CONSTANTE INVESTIGACION SOBRE LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS PARA ORIENTAR
2.3.5 En la LOS PROCESOS DE ADMINISTRACION DE LA VENTILACION SEGUN LOS NUEVOS MODELOS O
innovación y METODOLOGIAS PARA APROPIAR Y LIDERAR LA ADMINISTRACION DE LA VENTILACION ALREDEDOR
desarrollo DE ELLAS.
tecnológico ESTARA EN LA CAPACIDAD DE IMPLEMENTAR SU PROPIA METODOLOGIA SEGUN LA EXPERIENCIA
EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACION DE LA VENTILACION.

2.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO


EL PROGRAMA CONTRIBUIRA AL DESARROLLO DE TALENTO HUMANO CON HABILIDADES Y COMPETENCIAS
DENTRO DEL NIVEL DE ESPECIALIZACION TECNOLOGICA PARA ADMINISTRAR LA VENTILACION DE LABORES
SUBTERRANEAS Y UN DESEMPEÑO LABORAL ENMARCADO EN LA SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD, EL
RESPETO POR LA VIDA Y LA NATURALEZA, ELEVANDO LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
MINERO EN PRO DEL BIENESTAR Y DESARROLLO DEL PAIS.

3. PERFIL IDÓNEO DE INGRESO


3.1 REQUERIMIENTOS
3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de certificación:

Nivel académico
adecuado para
caracterizar al aspirante TECNÓLOGO
de acuerdo con el perfil
de egreso:

Programa de formación Tecnólogo en supervisión de labores mineras. Tecnólogo en minería bajo tierra.
requerido: Tecnólogo en Minas. Tecnólogo en Minería. Tecnólogo en Minería y Gestión
Ambiental

Requiere Certificación
SI
académica (si/no)

Requiere Formación para el Cuál?


trabajo y desarrollo humano. NO
(si/no)
No.
3520
Horas

3.1.2 Edad mínima definida


18 años
en la ley:

3.1.3 Requisitos adicionales:


ninguno

28/09/16 05:08 PM Página 4 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

3.1.4 Restricciones de ingreso soportadas en la legislación vigente:


(Limitaciones físicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que estén expresamente
descrita y soportadas en normas relacionadas con el desempeño ocupacional y profesional)

Los consignados en el reglamento de seguridad en labores subterráneas y el código de minas.

3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERÉS


El aspirante debe tener preferencia por el trabajo en contextos de campo y de oficina, propositivo en la búsqueda de
acciones para solucionar problemas de seguridad en labores subterráneas, comprometido con la empresa y su entorno,
responsable con las tareas asignadas y el cumplimiento de las normas de seguridad, técnicas y ambientales; ético en el
desempeño de sus funciones.

3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO


NIVEL
CLASE TIPO COMPETENCIA INDICADOR GRADO %
ACADEMICO

Explico aplicaciones
Básica Ciencias Ciencia, tecnología y MEDIA ACADÉMICA 11 4
tecnológicas del modelo de
Naturales sociedad
mecánica de fluidos.
Modelo matemáticamente el
Básica Ciencias movimiento de objetos MEDIA ACADÉMICA 11 4
Entorno físico.
Naturales cotidianos a partir de las
fuerzas que actúan sobre
Observo y formulo preguntas
Básica Me aproximo al MEDIA ACADÉMICA 11 2
Ciencias específicas sobre
conocimiento como
Naturales aplicaciones de teorías
científico(a) natural.
científicas.
Tomo decisiones
Básica responsables frente al MEDIA ACADÉMICA 11 4
Ciencias Desarrollo compromisos
cuidado de mi cuerpo y de
Sociales personales y sociales.
mis relaciones con otras
personas.
Respondo preguntas teniendo
Básica Ingles Conversación. en cuenta a mi interlocutor y MEDIA ACADÉMICA 11 2
el contexto.
Estructuro mis textos teniendo
Básica en cuenta elementos formales MEDIA ACADÉMICA 11 3
Ingles Escritura. del lenguaje como la
puntuación, la orto

Resuelvo y formulo problemas


Básica que involucren magnitudes MEDIA ACADÉMICA 11 5
Pensamiento Métrico y
Matematicas cuyos valores medios se
Sistema de Medidas.
suelen definir indire

Básica Asumo una actitud crítica MEDIA ACADÉMICA 11 2


Comprensión e
Lenguaje frente a los textos que leo y
Interpretación Textual.
elaboro, y frente a otros

28/09/16 05:08 PM Página 5 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

tipos de texto: ex

Leo textos literarios de


Básica Lenguaje Literatura. diversa índole, género, MEDIA ACADÉMICA 11 1
temática y origen.
Evidencio en mis
Básica producciones textuales el MEDIA ACADÉMICA 11 2
Lenguaje Producción Textual. conocimiento de los diferentes
niveles de la lengua y el

Reconozco la densidad e
Básica incompletitud de los números MEDIA ACADÉMICA 11 5
Pensamiento Numérico y
Matematicas racionales a través de
Sistemas Numericos.
métodos numéricos, geomé

Motricidad Fina Rodea con sus dedos objetos


BioFisica Cilindrico. MEDIA ACADÉMICA 11 3
cilíndricos.

Motricidad El cuerpo anda erguido y


BioFisica Caminar MEDIA ACADÉMICA 11 3
Gruesa cómodo.
Analizo las relaciones y
Básica Pensamiento Variacional y MEDIA ACADÉMICA 11 5
propiedades entre las
Matematicas Sistemas Algebraicos y
expresiones algebraicas y las
Analíticos.
gráficas de funciones p
Comprendo que el respeto
Ciudadana Pluralidad, identidad y por la diferencia no significa MEDIA ACADÉMICA 11 3
Ciudadana valoración de las aceptar que otras personas o
diferencias. grupos vulneren

Empresariales
Laboral Elaboración de planes para Selecciono las estrategias MEDIA ACADÉMICA 11 4
y Para el
crear empresas o Unidades para lograr los objetivos
Emprendimient
de Negocio. propuestos.
o
Empresariales Determino la organización
Laboral Elaboración de planes para
y Para el jurídica más adecuada para la MEDIA ACADÉMICA 11 3
crear empresas o Unidades
Emprendimient empresa o unidad de negocio.
de Negocio.
o
Empresariales Identifico y cuantifico los
Laboral Elaboración de planes para MEDIA ACADÉMICA 11 3
y Para el recursos humanos,
crear empresas o Unidades
Emprendimient tecnológicos y financieros,
de Negocio.
o entre otros, requeridos pa
Analizo el contexto del
Laboral problema para determinar MEDIA ACADÉMICA 11 4
Intelectual Creatividad.
variables que se pueden
cambiar.
Identifico los problemas
Laboral Intelectual Solución de Problemas. prioritarios según su magnitud MEDIA ACADÉMICA 11 1
e impacto.
Evalúo los factores de riesgo,
Laboral oportunidad e impacto de MEDIA ACADÉMICA 11 1
Intelectual Toma de Decisiones.
cada alternativa.

28/09/16 05:08 PM Página 6 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

Sustento con argumentos,


Laboral basados en evidencias, MEDIA ACADÉMICA 11 1
Interpersonal Comunicación.
hechos y datos, mis ideas y
puntos de vista.
Manifiesto mis ideas y puntos
Laboral de vista de forma que los MEDIA ACADÉMICA 11 1
Interpersonal Comunicación.
otros me comprendan.

Identifico los cambios


Laboral Interpersonal Liderazgo. culturales requeridos en un MEDIA ACADÉMICA 11 1
grupo o comunidad.
Contribuyo para que los
Laboral miembros del equipo aporten MEDIA ACADÉMICA 11 1
Interpersonal Liderazgo.
a la solución de los problemas
colectivos.
Identifico alternativas para
Laboral Interpersonal Manejo de Conflictos. manejar y resolver los MEDIA ACADÉMICA 11 1
conflictos.
Defino con los otros las
Laboral Interpersonal Trabajo en Equipo. estrategias de acción MEDIA ACADÉMICA 11 1
favorables para el equipo.
Percepcion
BioFisica Deteccion Ubicación fuente sonora. MEDIA ACADÉMICA 11 3
auditiva

Percepcion Discriminación de velocidad.


BioFisica Velocidades MEDIA ACADÉMICA 11 2
Espacial

Percepcion Composición de volúmenes.


BioFisica Volumenes MEDIA ACADÉMICA 11 1
Espacial

Percepcion
BioFisica Barognosia Diferenciación de pesos. MEDIA ACADÉMICA 11 2
tactil

Percepcion
BioFisica Esterognosia Reconocimiento de objetos. MEDIA ACADÉMICA 11 1
tactil

Percepcion
BioFisica Constancia del tamaño Mediano. MEDIA ACADÉMICA 11 1
Visual

Percepcion Definición de imágenes y


BioFisica Contornos y contrastes MEDIA ACADÉMICA 11 1
Visual bordes.
En condiciones de visión
BioFisica Percepcion natural, los objetos y MEDIA ACADÉMICA 11 1
Efectos de fondo
Visual superficies adyacentes se ven
en conjunto.
Resume los detalles
BioFisica Percepcion MEDIA ACADÉMICA 11 1
Frecuencia espacial estructurales de la escena
Visual
visual, texturas.
Percepcion Efectos de familiaridad y
BioFisica Memoria del Color MEDIA ACADÉMICA 11 1
Visual experiencia.
Contribuyo a que los
Ciudadana conflictos entre personas y MEDIA ACADÉMICA 11 5
Ciudadana Convivencia y paz
entre grupos se manejen de
manera pacífica y constr

28/09/16 05:08 PM Página 7 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

Analizo críticamente y debato


Ciudadana Participación y
con argumentos y evidencias MEDIA ACADÉMICA 11 2
Ciudadana responsabilidad
sobre hechos ocurridos a
democrática.
nivel local, naci
Selecciono las fuentes de
Laboral Organizacional información, físicas o MEDIA ACADÉMICA 11 1
Gestión de la Información.
virtuales, con base en criterios
de relevancia, con
Identifico y cuantifico los
Laboral Organizacional Gestión y Manejo de MEDIA ACADÉMICA 11 1
recursos necesarios para
Recursos.
actuar en una situación.
Reconozco los resultados y el
Laboral Organizacional MEDIA ACADÉMICA 11 1
Orientación al Servicio. impacto de mis acciones
sobre los otros.
Identifico prácticas adecuadas
Laboral Organizacional Responsabilidad Ambiental. para el uso y preservación de MEDIA ACADÉMICA 11 1
los recursos.

Evalúo el impacto de las


Laboral Organizacional Responsabilidad Ambiental. acciones desarrolladas en la MEDIA ACADÉMICA 11 1
conservación de los recursos
naturales.
Verifico el avance de mi
Laboral Personal Dominio Personal. MEDIA ACADÉMICA 11 1
proyecto de vida.

Oriento mis actuaciones al


Laboral Personal Orientación Ética. MEDIA ACADÉMICA 11 1
logro de objetivos.
Identifico las herramientas,
Laboral Usar Herramientas materiales e instrumentos de MEDIA ACADÉMICA 11 1
Tecnológico
Informáticas. medición necesarios para
enfrentar un prob
Utilizo las herramientas
Laboral Usar Herramientas informáticas para el desarrollo MEDIA ACADÉMICA 11 1
Tecnológico
Informáticas. de proyectos y actividades.

3.4 DOTACIÓN MÍNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE


1.Aula convencional dotada con equipos audiovisuales, computadores, mesas, sillas, tablero y
conectividad a internet.
3.4.1 Caracterización de 2.Mina subterránea real dotada con sistemas de ventilación, energía eléctrica.
ambiente mínimo 3.Laboratorio de ventilación dotado con banco de ventilación para ensayos y pruebas.
4.Banco de prueba de ventiladores
5.Software especializado para ventilación en minas

3.4.2 Maquinaria y Equipo Ventiladores Principalesl, Ventiladores Auxiliares, Multidetectores de Gases, Anemómetros,
Especializado Psicrómetros, Areamétros, Tubos de Humo, Manómetro, Barómetros, cintas Metricas.

3.4.3 Software
Manejo de Software para simulación y análisis de ventilación
Especializado

28/09/16 05:08 PM Página 8 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

3.4.4 Herramientas
Diafragmas, Mangueras Transparentes de Diámetros de un cuarto de pulgada.
Especializadas

3.4.5 Simuladores
Simuladores de ventilación
específicos del entorno

3.4.6 Muebles 1.Aula convencional dotada con equipos audiovisuales, computadores, mesas, sillas, tablero y
colaborativos conectividad a internet.

3.4.7 Tecnologías de la
información y las Manejo herramientas informáticas: CAD, hojas electrónicas, procesador de texto otras.
comunicaciones
3.4.8 Elementos y
condiciones relacionadas
con la seguridad Política pública de seguridad de minas. Código de Minas (Ventilación). Normas de ventilación,
industrial, la salud Importancia de la ventilación, Objetivo de la ventilacion
ocupacional y el medio
ambiente:

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE INSPECCIONAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LABORES MINERAS BAJO TIERRA.
COMPETENCIA

4.2 CÓDIGO NORMA DE 270101092


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA
INSPECCIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS
COMPETENCIA

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


120 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
27010109201IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA DE ACUERDO
CON LA ORDEN DE TRABAJO, PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
27010109204PREVENIR SITUACIONES DE RIESGO EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA A TRAVÉS DE LA
APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
27010109203CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO E HIGIENE EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA
PARA MITIGAR SITUACIONES DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
27010109202EVALUAR LOS FACTORES DE RIESGO E HIGIENE EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA PARA
DETECTAR PUNTOS CRÍTICOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

28/09/16 05:08 PM Página 9 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

REVISAR EL SITIO DE TRABAJO


REALIZAR MEDICIONES CON LOS EQUIPOS CORRESPONDIENTES Y EN LOS SITIO ESTABLECIDOS
IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO EN EXCAVACIONES BAJO TIERRA.
DISPONER LOS EQUIPOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD.
VERIFICAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD.
INSPECCIONAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL SITIO DE TRABAJO.
REALIZAR LAS ACTIVIDADES LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS, ACCESORIOS, HERRAMIENTAS.
REPORTAR NOVEDADES Y ACTIVIDADES DE LA LABOR REALIZADA.
EVALUAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA PARA
DETECTAR PUNTOS CRÍTICOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
INTERPRETAR NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.
ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN.
DIAGNOSTICAR CONDICIONES DE TRABAJO.
APLICAR ACCIONES CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES.
CONTROLAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA PARA
DISMINUIR SITUACIONES DE RIESGO.
DETECTAR CAUSAS DE RIESGO
ESTABLECER PROCEDIMIENTOS PERTINENTES PARA MITIGAR FACTORES DE RIESGO
MEJORAR CONDICIONES DE TRABAJO TOMANDO LAS ACCIONES PERTINENTES.
PREVENIR SITUACIONES DE RIESGO EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN
DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
ADMINISTRAR CONDICIONES POTENCIALES DE RIESGO.
INSTALAR SEÑALIZACIÓN PERTINENTE EN EL SITIO DE TRABAJO.
IMPLANTAR UN SISTEMA EFECTIVO DE CONTROL DE RIESGOS.
REGISTRAR NOVEDADES.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


FACTORES DE RIESGO: TIPOS, CAUSAS, CONSECUENCIAS, CUANTIFICACIÓN, VALORACIÓN, MATRIZ DE
RIESGOS, SEÑALES Y SEÑALIZACIÓN.
APLICACIÓN DE NORMATIVIDAD VIGENTE: IDENTIFICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN.
GASES: TIPOS, MEDICIONES, RIESGOS, EXPLOSIONES, CONCENTRACIONES, VALORES LÍMITES PERMISIBLES,
UNIDADES Y ESCALAS DE MEDICIÓN, FUENTES, APLICACIONES.
MEDICIONES: TEMPERATURAS, HUMEDAD RELATIVA, CONCENTRACIÓN DE GASES, CONCENTRACIÓN DE
MATERIAL PARTICULADO, VELOCIDAD DEL AIRE, ÁREA TRANSVERSAL DE VÍAS SUBTERRÁNEAS, PRESIONES
DE VENTILACIÓN, EFLUENTES DE MINA, RUIDO; MODOS OPERATORIOS PARA MEDICIONES.

MATERIAL PARTICULADO: TIPOS, FUENTES, CONCENTRACIONES, RIESGOS, CONSECUENCIAS, CONTROLES,


ACCIONES.
EQUIPOS DE MEDICIÓN: TIPOS, CLASES, CARACTERÍSTICAS, ESCALAS, CALIBRACIÓN, USO, MANTENIMIENTO.
INSPECCIONES: TIPOS, PROCEDIMIENTOS, INFORMES, REGISTROS, DECISIONES, MODOS OPERATORIOS
PARA INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: TIPOS, CALIDAD Y USO.
SEÑALIZACIÓN: INDICACIONES, SEÑALES BAJO TIERRA, PROHIBICIONES, COLORES.
INFORMES: CLASES, TÉCNICAS DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DIVULGA PROTOCOLOS DE SEGURIDAD ENTRE LOS TRABAJADORES Y PERSONAL PERTENECIENTE AL
PROYECTO SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE.
INSPECCIONA LOS FRENTES DE TRABAJO BAJO TIERRA, DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS Y
PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
APLICA PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA EL INGRESO A LA MINA DE ACUERDO A ESTANDARES
ESTABLECIDOS.
ALISTA LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN SEGÚN LOS MANUALES Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS
TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS FACTORES DE RIESGO EN LOS FRENTES DE TRABAJO SEGÚN LAS

28/09/16 05:08 PM Página 10 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

EVALÚA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS SITIOS DE TRABAJO BAJO TIERRA SEGÚN
PROCEDIMIENTOS.
CONTROLA LOS FACTORES DE RIESGO EN FRENTES DE TRABAJO BAJO TIERRA SEGÚN LAS NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS.
SENSIBILIZA A LOS EMPRESARIOS MINEROS DE LA IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN PARA LA SEGURIDAD Y
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO A UN PLAN DE TRABAJO.
PRESENTA INFORMES SEGÚN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:

INGENIERO DE MINAS CON ESPECIALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


UN (1) AÑO DE EXPERIENCIA EN EL ÁREA DE SEGURIDAD DE MINAS BAJO TIERRA.
SEIS (6) MESES DE EXPERIENCIA EN PROCESOS DE FORMACIÓN O DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:
TRABAJO EN EQUIPO.
CAPACIDAD EN LA COORDINACIÓN DE EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS.
ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.
MANEJAR LAS TIC ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

4.1 NORMA / UNIDAD DE REALIZAR LEVANTAMIENTO Y CONTROL DE CIRCUITOS DE VENTILACIÓN EN MINERIA BAJO
COMPETENCIA TIERRA SEGÚN PROCEDIMIENTOS.

4.2 CÓDIGO NORMA DE 270101095


COMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LA
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS
COMPETENCIA

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL


760 horas
APRENDIZAJE (Horas)

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


DENOMINACIÓN
27010109503COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE
VENTILACIÓN A PARTIR DEL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y
CARACTERÍSTICAS DE LAS LABORES SUBTERRÁNEA
27010109504REALIZAR PROPUESTAS A PARTIR DEL MODELAMIENTO DE LOS RESULTADOS PARA EL
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DEL PROCESO DE VENTILACIÓN Y DEL BIENESTAR DE LOS
27010109501 DISPONER LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN, HERRAMIENTAS Y MATERIALES E IDENTIFICAR
NORMATIVIDAD, PLANOS, DISEÑOS, VÍAS, VENTILADORES Y DUCTOS DE CIRCULACIÓN DE AIRE PARA
INSPECCIONAR EL SISTEMA DE VENTILACIÓN.

28/09/16 05:08 PM Página 11 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

27010109502REALIZAR CÁLCULOS DE LOS PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN


PARA COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE NECESIDADES, CONDICIONES AMBIENTALES Y DE LAS NORMAS EN
LOS FRENTES DE TRABAJO.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
COMPROBAR LA CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN.
ALISTAR HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
INTERPRETAR LA NORMATIVIDAD.
INTERPRETAR LOS PLANOS Y DISEÑOS.
CARACTERIZAR VÍAS Y DUCTOS.
VERIFICAR CARACTERÍSTICAS DEL VENTILADOR.
OPERAR LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN.
DETERMINAR LAS NECESIDADES DE CAUDAL DE AIRE EN LOS FRENTES DE LABORES SUBTERRÁNEAS.
DETERMINAR LA PÉRDIDA DE PRESIÓN DE LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN.
DETERMINAR LA ABERTURA U ORIFICIO EQUIVALENTE DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN DE LA MINA.
MEDIR PRESIÓN ESTÁTICA, DINÁMICA Y TOTAL EN UN SISTEMA DE VENTILACIÓN.
CALCULAR POTENCIA DE UN SISTEMA DE VENTILACIÓN.
CALCULAR POTENCIA ELÉCTRICA NOMINAL ABSORBIDA POR EL VENTILADOR
MEDIR POTENCIA ELÉCTRICA ABSORBIDA POR UN VENTILADOR.
CALCULAR RENDIMIENTO DE VENTILADORES Y SISTEMAS DE VENTILACIÓN.
DETERMINAR PUNTO OPTIMO DE OPERACIÓN DE VENTILADORES
COORDINAR LA INSTALACIÓN DE VENTILADORES AUXILIARES Y PRINCIPALES, DUCTOS Y ACCESORIOS Y
SISTEMAS DE REGULACIÓN.
VERIFICAR CONDICIONES DE LA ATMOSFERA MINERA
COMPARAR DATOS Y PARÁMETROS.
COMPARAR CATÁLOGO DE EQUIPOS DE VENTILACIÓN FRENTE A CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO.

MODELAR SISTEMAS DE VENTILACIÓN.


CONSTRUCCIÓN DEL BUDRYK
ELABORAR PROPUESTAS.
TOMAR DE DECISIONES.
ELABORAR INFORMES.
REGISTRAR INFORMACIÓN.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER


NORMATIVIDAD: POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD DE MINAS. CÓDIGO DE MINAS (VENTILACIÓN). NORMAS DE
VENTILACIÓN, IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN, OBJETIVO DE LA VENTILACION.
ATMOSFERA DE LA MINA:
GASES
LEYES DE LOS GASES Y LOS FLUIDOS, CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS, CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS,
TEMPERATURA SECA, TEMPERATURA HÚMEDA, TEMPERATURA EFECTIVA, HUMEDAD RELATIVA, VAPOR DE
AGUA, CARACTERÍSTICAS DEL AIRE, DEMANDA DE CANTIDAD Y CALIDAD DE AIRE EN LAS LABORES
SUBTERRÁNEAS.
POLVO DE MINA, MEDICIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL.
HUMOS: ORIGEN, PREVENCIÓN Y CONTROL
DISTRIBUCIÓN DEL FLUJO DE AIRE DE LA MINA:
NECESIDADES DE CAUDAL DE AIRE EN LA MINA
VENTILACIÓN PRINCIPAL
VENTILACIÓN AUXILIAR
LEY DE LOS GASES IDEALES, LEYES SOBRE LA VENTILACIÓN, ECUACIÓN DE BERNOULLI, NUMERO DE
REYNOLDS.
CONCEPTO DE LA VENTILACIÓN NATURAL LIGADO AL CONCEPTO DE ABERTURA EQUIVALENTE.
MEDICIONES DE PRESIÓN DE VENTILACIÓN EN INSTALACIONES MINERAS Y POSICIÓN DE LOS OPERARIOS

28/09/16 05:08 PM Página 12 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

BALANCEO DE UNA RED DE VENTILACIÓN


DIMENSIONES Y CONDICIONES EN LAS INSTALACIONES DE VENTILACIÓN AUXILIAR

EQUIPOS: EQUIPOS DE MEDICIÓN DE VENTILACIÓN. CARACTERÍSTICAS. INTERPRETACIÓN DE PARÁMETROS


DE CALIBRACIÓN. OPERACIÓN. INTERPRETACIÓN DE LECTURAS,. CATÁLOGOS Y MANUALES.
SISTEMAS DE VENTILACIÓN
OCIRCUITOS Y REDES DE VENTILACIÓN: CLASES, DISEÑO, SIMULACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL.
OVENTILADORES: CLASES, FUNCIONAMIENTO, RENDIMIENTOS, SELECCIÓN, INSTALACIÓN, CONTROL,
MANTENIMIENTO, CONSUMO ELÉCTRICO, CURVA DE LOS VENTILADORES.
OVÍAS VENTILACIÓN: ESTRUCTURA. CARACTERÍSTICAS.
ODUCTOS DE VENTILACIÓN: CLASES, USOS, INSTALACIÓN, ACCESORIOS.
O RESISTENCIA DE VENTILACIÓN: DETERMINACIÓN, SISTEMA DE RESISTENCIA (SERIE, PARALELO,
TRIANGULO, ESTRELLA, EQUIVALENTE), RESOLUCIÓN DE RESISTENCIAS.
OABERTURA EQUIVALENTE: CÁLCULO, APLICACIONES.
OMANEJO DE SOFTWARE PARA SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE VENTILACIÓN.
DIBUJO TÉCNICO: GEOMETRÍA ESPACIAL, ISOMETRÍA, VISTAS EN PLANTA, MEDICIÓN A ESCALAS,
SIMBOLOGÍA DE RED PARA PLANOS VENTILACIÓN, ROTULACIÓN DE PLANOS, REPRESENTACIONES DE
ALZADAS Y CORTES. MANEJO DE PLANOS.
PLANOS: TIPOS, IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS, RECONOCIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, INTERPRETACIÓN.
SISTEMA DE UNIDADES DE MEDICIÓN UTILIZADOS EN VENTILACIÓN DE MINAS.
TRIGONOMETRÍA: ÁNGULOS Y FUNCIONES.
MANEJO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: CAD, HOJAS ELECTRÓNICAS, PROCESADOR DE TEXTO OTRAS.
COSTOS: JUSTIFICACIÓN DE INVERSIONES Y COSTOS ESTIMADOS EN UN PROYECTO VENTILACIÓN DE UNA
MINA O PROYECTO

INFORMES TÉCNICOS: NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES, TIPOS DE INFORMES. REGISTRO.


4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INTERPRETA LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD MINERA DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
OPERA EQUIPOS PARA LA MEDICIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES EN LA MINA SIGUIENDO LOS MANUALES
Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
INTERPRETA REGISTROS DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES EN LA MINA DE
ACUERDO A PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
SELECCIONA EQUIPOS UTILIZADOS EN VENTILACIÓN DE ACUERDO A NECESIDADES PRESENTES EN LA MINA
DE.
INTERPRETA PLANOS DE LABORES MINERAS DE ACUERDO A NORMAS ESTABLECIDAS.
IDENTIFICA LAS CONDICIONES FÍSICAS QUÍMICAS DEL AIRE EN UNA LABOR SUBTERRÁNEA DE ACUERDO A
PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
INSTALA EQUIPOS Y ACCESORIOS REQUERIDOS EN LA VENTILACIÓN DE LABORES SUBTERRÁNEAS DE
CUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
CALCULA DEMANDA DE AIRE DE VENTILACIÓN NECESARIO EN LA MINA DE ACUERDO A NORMAS Y
REQUERIMIENTOS.
UTILIZA SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA MANEJO DE VENTILACIÓN SEGÚN PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
REGISTRA INFORMACIÓN OBTENIDA EN LOS DIFERENTES AFOROS DE VENTILACIÓN SIGUIENDO

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR


4.8.1 Requisitos Académicos:
ALTERNATIVA 1: INGENIERO DE MINAS, INGENIERÍA EN MINAS, INGENIERO DE MINAS Y METALURGIA.
ALTERNATIVA 2: INGENIERO DE MINAS, INGENIERÍA EN MINAS, INGENIERO DE MINAS Y METALURGIA CON
ESPECIALIZACIÓN EN VENTILACIÓN DE MINAS.

28/09/16 05:08 PM Página 13 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:


ALTERNATIVA 1: TRES (3) AÑOS DE EXPERIENCIA CERTIFICADA RELACIONADA CON LA ADMINISTRACIÓN DE
LA VENTILACIÓN EN MINAS Y MANEJO SOFTWARE ESPECIALIZADO.
SEIS (6) MESES DE EXPERIENCIA EN PROCESOS DE FORMACIÓN O DOCENCIA.
ALTERNATIVA 2: UN (1) AÑO DE EXPERIENCIA CERTIFICADA RELACIONADA CON LA ADMINISTRACIÓN DE LA
VENTILACIÓN EN MINAS Y MANEJO SOFTWARE ESPECIALIZADO.
SEIS (6) MESES DE EXPERIENCIA EN PROCESOS DE FORMACIÓN O DOCENCIA.

4.8.3 Competencias:
TRABAJO EN EQUIPO.
CAPACIDAD EN LA COORDINACIÓN DE EQUIPOS INTERDISCIPLINARES.
ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.
MANEJAR LAS TIC ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

4.9 MATERIALES DE FORMACIÓN

Tipo Material Descripción del Material Codificación ORIONS Unidades Cantidad

Tubo pitot,El tubo de Pitot se utiliza para


calcular la presión total, también UNIDAD 5
denominada presión de estancamiento,
Devolutivo presión remanente o presión de remanso 273371
(suma de la presión estática y de la
presión dinámica).

Agua destilada, El agua destilada es


aquella sustancia cuya composición se LITRO 2
Consumible basa en la unidad de moléculas de H2O 269036
y ha sido purificada mediante destilación.

Ventilador axial, Se encuentran


disponibles con motores desde1 HP (1 UNIDAD 1
Horse Power ) hasta 10 MW (10
Devolutivo Megavatios). Nuestros alcances de 247074
caudal Van desde1,000 CFM ( 5 m3/s
)hasta 2'118,880.00 CFM (1,000.00
m3/s).
Anemometro, AM-4200
Este instrumento mide velocidad del aire, UNIDAD 5
Devolutivo flujo del aire. 272478
-Rango Resolucion 0.8 a 30.0 m/s - 0.1
m/s.
Tubo en U, Es un tubo cilíndrico en
forma de "U" de unos 2 cm de diámetro UNIDAD 5
que se utiliza fundamentalmente para
verificar reacciones de
Devolutivo 256177
Oxidación‑Reducción (REDOX)
donde cada una de las semirreacciones
tiene lugar en cada una de las ramas.

28/09/16 05:08 PM Página 14 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

Ventilador centrifugo, El motor es eficaz


exepto a potencias inferiores a 0,75 kw UNIDAD 1
monofasico y 2 velocidades, temperatura
Devolutivo maxima ddel aire a transportar -20°c.+ 247074
120°c, maximo + 70°c los modelos con
turbina de poliamida.

Termohidroanemometro, "Velocidad de
Viento - Humedad Relativa - Termómetro UNIDAD 5
Devolutivo Sensación Térmica - Volumen de aire - 272478
Punto de Rocío."

Banco de ventilacion,presenta dos


puntos con diferentes diametros un UNIDAD 1
diametro de 600mm y uno de 400mm
que permite medir la diferencia entre
Devolutivo 247074
presiones este canal es alimentado por
un ventilador bietapico.
.

Cinta metrica, Una cinta métrica o un


flexómetro es un instrumento de medida UNIDAD 5
que consiste en una cinta flexible
Devolutivo graduada y se puede enrollar, haciendo 239752
que el transporte sea más fácil. También
se pueden medir líneas y superficies
curvas
Ducto para ventilacion,Los ductos están
hechos de un material elástico y METROS 100
fabricados por medio del método de
soldadura con aire caliente, lo que
Devolutivo 233277
garantiza su resistencia y protege contra
los daños provocados por la presión que
supere 15000 Pa (subida de presión)

Tubo de humo, Es un tubo plastico de


vidrio que en su interior tiene una UNIDAD 5
sustancion quimica especial que al
contacto con el aire atmosferico
Consumible 252769
desprende humo el cual sirve para medir
la velocidad del aire en aquellas partes
donde el caudal es muy bajo.

Psicrometro,WS-HT350
Este equipo mide humedad y UNIDAD 5
Devolutivo 242874
temperatura.
.
Geomenbrana,Es un revestimiento para
barrera de liquidos y vapores los cuales METRO CUADRADO 100
por lo general, son fabricados apartir de
Consumible combinaciones de polimeros 254510
termoestables o termoplasticos. Con
este se pueden diseñar ductos de
ventilacion.

28/09/16 05:08 PM Página 15 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

Manometro, 2300-0
Devolutivo 251089 UNIDAD 5
equipo para medir presiones
Palancas de madera, Palanacas de 3
mts y tacos de 3 mts con tablas de 3 mts UNIDAD 100
Consumible 258146
de larga x 50cm de ancho y 1cm de
gruesa.
Multidetector, GasAlertMicroClip XT
Este equipo ofrece una proteccion UNIDAD 5
economica contra los peligros
atmosfericos, con confirmacion visual
Devolutivo continua del buen funcionamiento del 271568
detector y el cumplimiento de las
normas. Operación sencilla con un boton
para maxima facilidad de uso.

Plomada, Una plomada es una pesa de


plomo normalmente, pero puede ser UNIDAD 5
hecha de cualquier otro metal de forma
cilíndrica o prismática, la parte inferior de
Devolutivo forma cónica, que mediante la cuerda de 234778
la que pende marca una línea vertical;
de hecho la vertical se define por este
instrumento.

4.10 REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS PARA LA COMPETENCIA DE FORMACIÓN

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA


EQUIPO DE DISEÑO CENTRO MINERO. 15/05/2014
Autor ECCEHOMO SUAREZ GUTIERREZ
REGIONAL BOYACÁ
CURRICULAR
EQUIPO DE DISEÑO COMPLEJO
TECNOLÓGICO MINERO 16/05/2014
Autor RODRIGO DE JESUS GUARIN CURRICULAR
AGROEMPRESARIAL.
REGIONAL ANTIOQUIA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO ATENCION
EQUIPO DE DISEÑO SECTOR AGROPECUARIO. 16/05/2014
Autor JOSE ANTONIO AMAYA
CURRICULAR REGIONAL NORTE DE
SANTANDER
METODOLOGA DE CENTRO DE GESTION DE 16/05/2014
Autor EMILSEN DEL CARMEN
MERCADOS, LOGISTICA Y
DISEÑO

28/09/16 05:08 PM Página 16 de 17


LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN MINERÍA

METODOLOGA DE TECNOLOGIAS DE LA 16/05/2014


Autor EMILSEN DEL CARMEN INFORMACION. REGIONAL
CALDERON DISEÑO
DISTRITO CAPITAL
CENTRO ATENCION
EQUIPO DE DISEÑO SECTOR AGROPECUARIO. 16/05/2014
Autor JAIRO DIAZ
CURRICULAR REGIONAL NORTE DE
SANTANDER
CENTRO DE
EQUIPO DISEÑO TELEINFORMATICA Y 16/05/2014
Autor DIEGO LUIS PLAZA
CURRICULAR PRODUCCIÓN
INDUSTRIAL. REGIONAL
EQUIPO DE DISEÑO CENTRO MINERO. 16/05/2014
Autor ANGEL MARIA ROJAS
REGIONAL BOYACÁ
CURRICULAR
CENTRO DE GESTION
ADMINISTRATIVA Y 22/05/2014
Autor ALVARO IVAN RODRIGUEZ NIÑO APROBAR ANALISIS FORTALECIMIENTO
EMPRESARIAL. REGIONAL
BOYACÁ
CENTRO DE MATERIALES 02/09/2014
Autor LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS QUITAR SUSPENDIDO Y ENSAYOS. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
09/04/2015
Autor IRMA ADELA HERRERA LOPEZ ACTIVAR PROGRAMA null. DIRECCIÓN GENERAL
CENTRO DE GESTION
ADMINISTRATIVA Y 09/09/2014
Aprobación ALVARO IVAN RODRIGUEZ NIÑO
FORTALECIMIENTO
EMPRESARIAL.

CONTROL DE CAMBIOS

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

28/09/16 05:08 PM Página 17 de 17

También podría gustarte