Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo 6
Aguilar Cruz, Johann Andrés 1. Alfonso Cristancho, Laura Daniela 2. Rodríguez Osorio,
Wilder Santiago 3.
1
johanna.aguilarc@utadeo.edu.co, 2laurad.alfonsoc@utadeo.edu.co,
3
wilders.rodriguezo@utadeo.edu.co
RESUMEN
Se determinó el volumen molar parcial de once soluciones glicerina-agua a diferentes
concentraciones y temperaturas, para esto se midió el volumen de las soluciones con ayuda
de picnómetros y la masa de la solución. Se obtienen graficas que a partir de un ajuste
polinomial son usadas para determinar los volúmenes molares parciales de la solución por
la ecuación de Gibbs-Duhem y se encontró que los volúmenes tomados experimentalmente
son iguales a los encontrados por la ecuación.
MUESTRA DE CALCULOS
Calibración
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐻2 𝑂
𝑉= (1)
𝑝 𝐻2 𝑂 @°C
Masa de la solución
Densidad de la solución
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑙𝑛
𝑝𝑠𝑙𝑛 = (3)
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑙𝑛
Volumen de la mezcla
𝑉 𝑋 ∗𝑀 +𝑋 ∗𝑀 (4)
𝑚= 𝑎 𝑎 𝑏 𝑏
𝑝𝑠𝑙𝑛
(1∗18𝑔/𝑚𝑜𝑙)+(0∗92.03𝑔/𝑚𝑜𝑙)
𝑉𝑚 = 0.9942𝑔/𝑚𝑙
= 18.121 𝑚𝑙/𝑚𝑜𝑙 (5)
Método de los interceptos
Para el método de los interceptos se traza una recta tangente a la curva experimental y se
toma la intersección entre la recta y el valor de la fracción molar obteniendo así el volumen
molar parcial para esa composición. Comprobando así la ecuación de Gibbs-Duhem ya que
los volúmenes encontrados por ambos métodos es igual.
𝑉𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 = 𝑉𝑎𝑔𝑢𝑎 ∗ (1 − 𝑋𝑔𝑙𝑖𝑐𝑒𝑟𝑖𝑛𝑎) + (𝑋𝑔𝑙𝑖𝑐𝑒𝑟𝑖𝑛𝑎 ∗ 𝑉𝑔𝑙𝑖𝑐𝑒𝑟𝑖𝑛𝑎) (6)
𝑉𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 = 18.0158 𝑚𝑙 ∗ (1 − 0,2) + (0,2 ∗ 72,6227𝑚𝑙) = 28,9452
RESULTADOS Y DISCUCIÓN
A temperatura de 26°C
Tabla 2: Valores utilizados y calculados para determinar el volumen de la mezcla agua-
glicerina a 26°C.
Volumen densidad volumen
# picnómetro X agua X glicerina
calibrado (ml) mezcla [g/ml] mezcla [ml]
1 49.5788 1 0 0.9942 18.1205
2 50.5512 0.9 0.1 1.0812 23.5099
3 51.2359 0.8 0.2 1.1342 28.9452
4 50.6061 0.7 0.3 1.1683 34.4396
5 50.2629 0.6 0.4 1.1935 39.922
6 51.5728 0.5 0.5 1.2118 45.4314
7 50.9203 0.4 0.6 1.2208 51.1654
8 50.3394 0.3 0.7 1.2313 56.7453
9 50.3906 0.2 0.8 1.2392 62.3624
10 50.1881 0.1 0.9 1.2428 68.1437
11 51.2663 0 1 1.2493 73.7158
Volumen mezcla a 26°C Grafica 1: Volumen de la
80 mezcla en función de la
70 fracción de glicerina a 26°C
Volumen
Volumen [mL]
60
mezcla
50 .
40
30
y = 1.7424x2 + 53.95x + 18.097
20
Poly.
10 (Volumen
0 mezcla)
0 0.5 1 1.5
Xglicerina
Grafica 2: Volumen de agua
y glicerina, hallados con el
método de los intercepto en
Va y Vb Vs. Xa a 26°C función de la fracción molar
75
de glicerina a 26.
70
65
60
55 Vagua
Volumen [mL]
50
45
40
35
30 Vglicerina
25
20
15
10
5
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Xglicerina
A temperatura de 30°C
60 mezcla a 65
Volumen [mL]
60
30°C 55
50
40 45
40
35
Poly. 30 Vagua
25
20 y = 2.591x2 + 52.789x + 18.228 20
(Volume 15 Vglicerina
10
n de la 5
0
0 mezcla a
0 0.5 1
0 0.5 1 1.5 30°C)
Xglicerina Xglicerina
Volumen [mL]
Volumen [mL]
a 35.7°C 55
50
40 45
40
35
30 Vagua
20 Poly. 25
y = 1.8223x2 + 54.09x + 18.079 20
(Volume 15 Vglicerina
10
0 n de la 5
0
0 0.5 1 1.5 solución
0 0.5 1
a 35.7°C)
Xglicerina
Xglicerina
Grafica 5: Volumen de la mezcla en función de la
fracción molar de glicerina a 35.7°C
Grafica 6: Volumen de agua y
glicerina, hallados con el método de
los intercepto en función de la
fracción molar de glicerina a
35.7°C.
En las gráficas 1,3 y 5 se presenta como varia el volumen molar con respecto a la solución
agua-glicerina a diferentes temperaturas, esto se debe a que dicho volumen es una función
de T, X, P donde la temperatura permite variar los balances presentes entre las
interacciones hidrofóbicas e hidrofilias y las respectivas interacciones con el agua. Para las
gráficas 1, 3, 5 a las gráficas fueron de orden 2, debido que la variación del volumen con
respecto a la composición no es lineal, ya que los volúmenes son medidas experimentales
y los volúmenes agregados no son aditivos. [2]
CONCLUSIONES
Los volúmenes calculados por el método del intercepto son iguales a los volumenes
que se tomaron experimentalmente por lo tanto podemos concluir que la ecuación
de Gibbs-Duhem es correcta.