Está en la página 1de 1

Arely Marin Proa

Agua-energía-seguridad alimentaria: una perspectiva Nexus de la


situación actual en América Latina y el Caribe.
Autores: Jürgen Mahlknecht, Ramon González-Bravo, Frank J. Loge.

Para lograr un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, donde existe una
fuerte dependencia del desarrollo de los precios de los productos básicos y los
alimentos, es fundamental prestar atención prioritaria a la energía, el agua y la
seguridad alimentaria.

Se abordaron cuestiones críticas y desafíos para el desarrollo sostenible. Los


resultados mostraron que se necesita una cantidad de infraestructura sin
precedentes para abordar el aumento del consumo de energía.

Se debe hacer hincapié en reemplazar gradualmente las fuentes de alto contenido


de carbono que producen electricidad con sistemas de baja energía de carbono y
producción de energía limpia. Los resultados también mostraron que la escasez de
agua, dada la distribución desigual de las precipitaciones, se verá agravada por las
condiciones climáticas cambiantes; Se necesitan mejoras en la gobernanza del
agua, así como en las disposiciones de agua y saneamiento.

Es importante fomentar nuevas prácticas agrícolas y sistemas alimentarios


sostenibles. Se necesitan mejoras en la gobernanza del agua, así como en las
disposiciones de agua y saneamiento.

Opinión:

La implementación de nuevas técnicas para mejorar la problemática relacionada


con la energía, el agua y la seguridad alimentaria, se plantea de forma ambiciosa,
aunque no será fácil, se empieza a plantear la forma de implementar estas técnicas.
Es necesario desarrollar estrategias económicas para fomentar la cooperación
interregional e interestatal, así como para atraer la atención de las comunidades
locales y aumentar la seguridad hídrica, energética y alimentaria de la región.

Bibliografía:
https://www.sciencedirect.com.creativaplus.uaslp.mx/science/article/pii/S0360544219325198

También podría gustarte