espresso.
El primer paso para realizar latte art es texturizar la leche, ésta deberá ser entera
y estar muy fría. Con ella llenaremos un recipiente de acero inoxidable dejando
suficiente espacio para que la leche crezca con la espuma.
El siguiente paso es el de calentar la leche con aire a presión caliente, se debe
crear una microespuma en la que no sean apreciables burbujas de aire, la leche
debe quedar cremosa y no con aspecto de espuma. Es recomendable empezar por
la superficie de la leche, hundiendo el dispositivo de vapor de la cafetera para crear
un remolino en la leche.
Una vez texturizada la leche, se recomienda golpear varias veces el recipiente
contra una mesa con el objeto de eliminar burbujas de aire y girarlo varias veces
para contribuir a una textura más sedosa.
Comenzaremos a verter la leche sobre el espresso alrededor de los bordes de la
taza, lo que creará un movimiento de remolino que mezcla la leche y el café y
permite empezar a realizar los dibujos.
DIBUJAR CON LA LECHE SOBRE LA CREMA DEL CAFÉ, SIN PLANTILLA NI
INGREDIENTE AÑADIDO
El Latte Art consiste en la habilidad de dibujar con la leche sobre la crema del café,
sin ningún tipo de plantilla ni ingrediente añadido. El Latte Art es originario de Italia.
Para efectuar figuras, se empieza a agregar la leche sobre el café alrededor de los
bordes de la taza, creando una especie de efecto remolino, donde nacen las más
variadas figuras. No obstante, cada dibujo posee una técnica en particular. Por
ejemplo, para hacer un corazón se vierte la leche suavemente en el centro de la
taza inclinada, sin agitar. A medida que se va llenando hasta la mitad, haz un leve
movimiento con la jarra hacia los lados para formar un círculo. Luego corta por la
mitad con un barrido de leche, y así quedará la figura del corazón. Incluso se puede
hacer de varias capas. La clave es concentrar el movimiento en la muñeca y no en
los brazos. Además, empieza practicando con figuras sencillas para pasar a hacer
las más elaboradas.
LATTE ART CON PLANTILLAS
Otra opción, consiste en realizar los dibujos con plantillas y cacao en polvo. Es muy
sencilla y puede hacerse en casa, con tal de asegurarse de que el café quede
cremoso. Este se puede obtener, licuando una taza de café negro caliente con dos
cucharadas de leche en polvo entera y azúcar al gusto. Luego se coloca la plantilla
de la forma deseada en la superficie del café y se espolvorea cacao en polvo o
canela. Si deseas añadir detalles, usa sirope de chocolate o caramelo. Sírvelo
acompañado con galletas polvorosas y será una muy buena presentación.
Continua con este movimiento hasta que la leche se caliente entre 150º F y
155º F (65º C a 68º C). La leche nunca debes pasar los 160º F (71º C).
Recuerda: algunas cafeteras comerciales calientan la leche tan rápido que tendrás
que sacar la leche unos 10º F antes del límite para que no se queme. Esto es debido
a que la leche continuará calentándose aun cuando ya no estás aplicándole vapor.
Trata de obtener burbujas pequeñas y ligeras (llamadas microfoam) en lugar de
burbujas grandes. Quieres una espuma ligera sin tener que sacrificar cuerpo.
Apaga el vapor y saca la lanceta y termómetro de la leche. Limpia la lanceta con
un trapo mojado.
Deja que la leche se asiente por unos segundos. Esto hará que tenga una
textura más aterciopelada.
Leche
Jarra para la espuma
Termómetro
Boquilla de vapor
Taza
Leche
La leche juega un papel importante en el tipo de espuma que puede ser creada. El
primer paso es comenzar con la leche muy fría, lo que alargará el tiempo que tiene
que trabajar con la leche para crear espuma. Para espumar la leche se necesita la
boquilla de vapor que se encuentra en la mayoría de las máquinas de espresso.
Taza
Una vez que el producto final se ha conseguido, es el momento para mostrar tu arte.
Las tazas están disponibles en muchas formas y tamaños. El tamaño de la taza
puede ser un factor en el producto final y es el molde donde se vierte la leche para
empezar a hacer el diseño. Las tazas más populares utilizadas son las que tienen
fondos redondos, formas poco profundas y capacidades de entre 6 a 12 onzas.
1.- La primera es mediante el control del flujo de leche que se vierte sobre el café
con una jarra, e ir añadiéndola mientras se crean formas.
Sin embargo, el Latte Art ha ido más allá y ha evolucionado a las formas 3D. A
veces, valiéndose incluso de más de una taza para crear no sólo dibujos, también
situaciones y anécdotas.
FROTING: Formación de espuma
Las bebidas más populares del café como Café Latte, Cappuccino y Espresso
Macchiato se realizan con leche. Y aunque la receta simplemente sugiere "agrega
la leche al vapor", debe tener en cuenta un montón de cosas, porque la verdad del
asunto es que no hay más que simplemente añadir la leche caliente. Si ha intentado
crear un Macchiato Espresso que no a la altura de sus expectativas, entonces usted
tiene que hacer las cosas bien esta vez utilizando la jarra para espumar.
Hay tres cosas que debe recordar en la formación de espuma con una jarra. En
primer lugar, elegir el vaporizador de leche que sea apropiado para la receta, y
también utilizar el vapor la leche adecuada. En segundo lugar, tener cuidado en la
formación de espuma de manera que no se exceda el proceso. En tercer lugar,
tenga en cuenta la proporción de grasa láctea y la temperatura.
Crear arte latte maravilloso, con una jarra de espuma no es tan difícil, es más como
un arte que una ciencia.
Coloca entre media taza y una taza completa de leche en una jarra
pequeña que tenga una boca abierta. La boca permitirá que el brazo
para vapor repose en la leche a medida que espumes la leche.
El espresso es un método italiano de mezclar café usando alta presión, para forzar
el agua caliente a través de granos de café finamente molidos. Los aceites en las
moliendas de café son extraídos y emulsificados, formando un líquido fuerte con
una consistencia espesa y un alto nivel de cafeína, coronado con "crema". La crema
deberá ser suave, de un color café rojizo, haciendo que conforme de un 10 a 30 por
ciento de la bebida final. Los expresos se sirven en tazas muy pequeñas y
elegantes.
CAFÉ AMERICANO
MACCHIATO
Es una mezcla de leche con un poco de café espresso. La traducción del italiano de
la expresión latte macchiato es leche manchada, aludiendo a que este café se
prepara añadiendo medio café espresso sobre un vaso de leche espumada.
Mientras que un café macchiato es un café con una mancha de leche, el latte
macchiato es leche con una mancha de café, por lo que incluso a este café latte
macchiato se le llama café blanco.
Un vaso lleno con espuma de leche caliente en una porción de espresso que se ha
vertido lentamente. El espresso se vierte en la leche y la espuma, creando un efecto
de capa que se aprecia por el vidrio de la taza.
CAFÉ PANNA
Café vienes o café expreso de panna, es café expreso ligero con crema batida,
chocolate y granos de café; es típico de los cafés de Viena y Budapest.
Ingredientes para Café espresso de Panna:
Latte viene de la palabra "caffelatte", que significa café y leche. Otra mezcla basada
en el expreso, el latte se prepara con una ración generosa de leche hervida y se
corona con la capa más ligera de espuma. A menudo confundido con el "cafe au
lait", un latte esté preparado con expreso, mientras que el cafe au lait se prepara
con la mezcla regular de café.
El café au lait es un típico café francés que se prepara con espresso, leche hervida
al vapor coronado con un poco de espuma de leche. Tiene más leche que un
cappuccino.
Ingredientes para Café Latte:
CAFÉ MOCCA