Está en la página 1de 1

Los lisosomas, peroxisomas y vacuolas son todos ellos

orgánulos rodeados de membrana, que contienen en su


interior enzimas relacionadas con procesos de digestión.

Los lisosomas son orgánulos que contienen en su interior


alrededor de 50 enzimas hidrolíticas diferentes, capaces de
degradar todo tipo de polímeros biológicos. Estas enzimas
se caracterizan porque todas tienen una actividad óptima a
pH 4,6; son, por tanto, hidrolasas ácidas.

Los lisosomas actúan como un sistema digestivo celular.

- La función de los lisosomas

Los lisosomas contienen muchas enzimas capaces de


degradar proteínas, lípidos y polisacáridos, que ya no son
necesarios para la célula.

Los Plastidios son organelos celulares membranosos


propios de las células vegetales.

La denominación de Plastidos es por la capacidad que


posee de extirarse o de expanderse en presencia de
la luz solar. Constan de una doble membrana la extera
lisa que mantiene la Permeabilidad selectiva con el
Citosol, la interna se invagina horizontalmente
formando las Laminillas Intergrana cuya fución es
mantener unidas a las Granas ( conjunto de sacos
aplanados o Tilacoides).

la función de los plastidios

La función de los PLASTIDIOS ACTIVOS o VERDES(


CLOROPLASTOS) es la de intervenir en la
FOTOSÍNTESIS, por medio de pigmentos
fotorreceptores, la clorofila y auxiliares, los
carotenoides, transforman las susntancias inorgánicas
como el CO2, H20, los FOTONES DE LUZ SOLAR en
moléculas orgánicas de elevado peso molecular(
Almidón, glucosa, sacarosa, celulosa, etc).

Otros plastidios, los coloreados o CROMOPLASTOS


son inactivos en la fotosíntesis, solo sintetizan
carotenos y xantófilas( pigmentos de color rojo,
amarillo, anaranjado, azul, violeta, pardo)

También podría gustarte