Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
close menu
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Iniciar sesión
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
Evaluación Riesgo de Credito 4
Cargado por
Rafael Granados Parra
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas
5 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
Curso Sena
Título original
Evaluación riesgo de Credito 4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Curso Sena
Copyright:
© All Rights Reserved
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Evaluación riesgo de Credito 4 para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas
5 páginas
Evaluación Riesgo de Credito 4
Título original:
Evaluación riesgo de Credito 4
Cargado por
Rafael Granados Parra
Descripción:
Curso Sena
Copyright:
© All Rights Reserved
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Evaluación riesgo de Credito 4 para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Actividad de Entrega Módulo 4 DIPLOMADO GERENCIA DE LA CALIDAD
Taller Semana 5-Salud Ocupacional Reporte Accidente
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
EXAMEN NIIF 2 SEMANA 5
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
Taller Semana 4 Salud Ocupacional Facatores de Riesgo
EXAMEN MÓDULO 5
ACTIVIDAD MODULO 4 NIIF 2
EVALUACION 3
EVALUACION 1.pdf
EVALUACION 1.pdf
EXAMEN SEMANA 2-CALIFICACION.pdf
Foro Semana Uno
Taller Semana 4-sena FUNDAMENTOS DE UN SGC
EVALUACIÓN - MÓDULO 2
Actividad Semana 3 ANALISIS FINANCIERO
ACTIVIDAD-3 DIPLOMADO AUDITORIA DE LA CALIDAD 19011
Evaluación Semana 5 Diplomado SG-SST Salud Ocupacional
Nuevo Manual de Convivencia Conjunto Residencial Plaza Mayor
Saltar a página
Está en la página 1
de 5
Buscar dentro del documento
22016 Revisar envio de evauacién Evidencia 1 (De Conecimierto) Revisar envio de evaluacion: Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP2_EV01 -Prueba de Conocimiento “Preguntas sobre Planificacién del SG-SST” Usuario RAFAEL SEGUNDO GRANADOS PARRA Curso SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG- SST(1269993) Evaluacién _Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP2_EV01 Prueba de Conocimiento “Preguntas sobre Planificacién del SG-SST" Iniciado 29/08/16 21:27 Enviado 29/08/16 21:69 Estado Completado Puntuacion del 70 de 100 puntos intento Tiempo 31 minutos transcurrido Resultados Todas las respuestas, Respuestas enviadas, Respuestas correctas, Comentarios, mostrados Preguntas respondidas incorrectamente Pregunta 1 0 de 10 puntos Todo trabajador que ingrese por primera vez a la empresa debe recibir induccion —E en SsT que incluya principal mente: o Matriz de identificacién de peligros, evaluacién y valoracién de los riesgos, definicién de accidentes de trabajo y enfermedad profesional, beneficios de las arp. Respuestas: Comunicacién intema y extema, Auditoria Intema y revisién de Ia alta direccién Matriz de identificacién de peligros, evaluacién y valoracién de los riesgos, definicién de accidentes de trabajo y enfermedad profesional, beneficios de las arp. Identificacién y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevencién de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Comentarios Recuerde que el empleador proporcionard a todo trabajador que Para esta: "BTeSE por primera ver ala empresa, independiente de su forma de contratacién y vinculacién y de manera previa al inicio de sus labores, una induccién en los aspectos generales y especificos de las actividades a realizar, que incluya entre otros, la identificacién y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevencién de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. hip:tsoa blackboard com webappslassessmenttovieuiteviow jsp?aternp i _ZSTATSEO_18course_ i 278962. t&corton\ié=_107S6968_1&reurn.c.. 1522016 Revisar envio de evauacién Evidencia 1 (De Conecimierto) Pregunta 2 El empleador debe informar a sobre los resultados de 138 Aga/GaRishEs ~ [2 de los ambientes de trabajo para que emita las recomendaciones a que haya lugar. Respuestas seleccionadas: @ a, Copasst. Respuestas: , a, Copasst b, Ministerio de Trabajo. La ARL 4, Junta directiva de la empresa. Comentarios Felicitaciones. Efectivamente, el empleador debe informar al Para a; Comité Partario o Vigia de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre espuesta: Ios resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo para que emita las recomendaciones a que haya lugar. Pregunta 3 10 de 10 puntos Los objetivos del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, ~ [Z deben alinearse con » d, La politica de Seguridad y Salud en el Trabajo. Respuestas: a, El esquema de jerarquizacién b, Programa de salud ocupacional ¢, Les accidentes de trabajo y enfermedad profesional 4 d, La politica de Seguridad y Salud on el Trabajo. Pregunta 4 0 de 10 puntos EI plan de trabajo anual en Seguridad y Salus en el Trabajo de la empresa, debe estar firmado por: Respuestas seleccionadas: El empleador. ° Rospuestas: El empleador. El empleador y el responsable del SG-SST. El responsable del SG-SST. No requiere firma. Comentarios Recuerda que el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el Para ta: ttabal0, SST de la empresa, firmado por el empleador ye! respuesta: responsable del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Pregunta 5 410 de 10 puntos hipe:isena blackboard comivebapeslassessmentrviewheview epallerpt d=_Z3747990_T&course 278962. t&corton\ié=_107S6968_1&reurn.c.. 2522016 Pregunta 6 Pregunta 7 hip:tsoa blackboard com webappslassessmenttovieuiteviow jsp?aternp i Revisor envio de evauacin Evidencia 1 (Oe Canacimierto) éCuéles es el documento que me ayuda a identificar las prioridades para elabora ~ fel plan de trabajo anual? o4. Evaluacién inicial del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Respuestas: _ Informacién proporcionada por la arl, matriz de peligros y riesgos. Normas de seguridad y salud en el trabajo. b, Matriz de requisitos legales y estadisticas de accidentalidad ol titimo aio, O4. Evaluacién inicial del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Comentarios Felicitaciones. Efectivamente, el empleador o contratante debe para adaptar mecanismos para planificar el Sistema de. Gestién de la respuesta: seguridad y Salud en el Trabajo SG--SST, basado en la evaluacién inicial y otros datos disponibles que aporten a este propésito. 10 de 10 puntos El Auto-reporte de condiciones de trabajo y salud, hace parte de: @o. Comunicacién interna. Respuestas: a, Estilos de aprendizaje, . Plan de Trabajo Anual @ c, Comunicacién interna, 4, Programa de capacitacién, Comentarios Felicitaciones. Efectivamente el auto-reporte de condiciones de Pare sta; abalo y salud permite una comunicacién interna a todos los respuesta: niveles de la organizacién. 10 de 10 puntos Relacione el indicador con el aspecto a evaluar: Pregunta Correspondencia correcta Corespondencia seleccionada Indicador @ b. or. de Existencia de un plan para Existencia de un plan para Estructura _prevencién y atencién de prevencién y atencién de emergencias de la emergencias de la organizacién. ~ onganizacién. _ZSTATSEO_t8course id= 278962 t8cortonl j¢=_10756968_1&return_c as22016 Revisar envio de evauacién Evidencia 1 (De Conecimierto) Indicador @ ¢. Go de Ejecucién del plan de Ejecucién del plan de Proceso capacitacidn en Seguridad y __—_capacitacién en Seguridad y Salud en el Trabajo > Salud en el Trabajo . Indicador @ a. @ 2 de Analisis de los resultados en la ~ Analisis de los resultados en la Resultado implementacién de las implementacién de las medidas de control en los medidas de control en los peligros identificados y los, peligros identificados y los, riesgos priorizados Y _tiesgos priorizados x Todas las opciones de respuesta Anilisis de los resultados en la implementacién de las medidas de control en los peligros identificados y los riesgos priorizados . b. Existencia de un plan para prevencién y atencién de emergencias de la organizacién. . Ejecucién del plan de capacitacién en Seguridad y Salud en el . Trabajo ~ Pregunta 8 10 de 10 puntos El objetivo principal de la identificacién de peligros, evaluacién y valoracién de los riesgos es: 4 b, Prioizacion y control de los riesgos, Respuestas: Evaluar inicialmente el SG-SST 4 b, Prioizacién y control de los riesgos, «¢. Veriticar el cumplimiento del SG-SST 4, Implementar ol andlisis de vulnerabilidad, Comentarios Felicitaciones. Efectivamente, identificar los peligros y evaluar los para riesgos en seguridad y salud en el trabajo, se hace con el fin que Fespuesta: pueda priorizarlos y establecer los controles necesarios. Pregunta 9 40 de 10 puntos El programa de capacitacién en SST debe estar dirigido a personal dependiente de [Za empresa ya que son los tinicos involucrados en el SG-SST. Respuesta seleccionada: @ Falso Respuestas: Verdadero © Falso Comentarios para respuesta: Felicidades!!! Pregunta 10 0 de 10 puntos Todos los empleadores deberdn realizar la evaluacién y anélisis de las estadisticas sobre la enfermedad y la accidentalidad ocurrida en el ultimo afto en la empresa, la cual debe servir para establecer una linea base y para evaluar la ‘mejora continua en el sistema, hips:tsra blackboard com ebappslassessmentteviewiteviow sp?atternptidé_23747960_t&course_[d=_279962 t&corton\ié=_107S6968_1&rourn.c.. 4522016 Revisar envio de evauacién Evidencia 1 (De Conecimierto) Respuesta seleccionada: @ Verdadero Respuestas: Verdadero © Falso Comentarios Recuerda que todos los empleadores deberén realizar la para evaluacién y andlisis de las estadisticas sobre la enfermedad y la respuesta: accidentalidad ocurrida en los dos (2) ultimos afios en la empresa, la cual debe servir para establecer una linea base y para evaluar la mejora continua en el sistema. lunes 29 de agosto de 2016 21H59' COT hips:tsra blackboard com ebappslassessmentteviewiteviow sp?atternptidé_Z3747960_t&course_[d=_279362 t&corton\ié=_107S6968_1&reurn.c.. 515
Más de Rafael Granados Parra
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Actividad de Entrega Módulo 4 DIPLOMADO GERENCIA DE LA CALIDAD
Cargado por
Rafael Granados Parra
Taller Semana 5-Salud Ocupacional Reporte Accidente
Cargado por
Rafael Granados Parra
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
Cargado por
Rafael Granados Parra
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
Cargado por
Rafael Granados Parra
EXAMEN NIIF 2 SEMANA 5
Cargado por
Rafael Granados Parra
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
Cargado por
Rafael Granados Parra
Taller Semana 4 Salud Ocupacional Facatores de Riesgo
Cargado por
Rafael Granados Parra
EXAMEN MÓDULO 5
Cargado por
Rafael Granados Parra
ACTIVIDAD MODULO 4 NIIF 2
Cargado por
Rafael Granados Parra
EVALUACION 3
Cargado por
Rafael Granados Parra
EVALUACION 1.pdf
Cargado por
Rafael Granados Parra
EVALUACION 1.pdf
Cargado por
Rafael Granados Parra
EXAMEN SEMANA 2-CALIFICACION.pdf
Cargado por
Rafael Granados Parra
Foro Semana Uno
Cargado por
Rafael Granados Parra
Taller Semana 4-sena FUNDAMENTOS DE UN SGC
Cargado por
Rafael Granados Parra
EVALUACIÓN - MÓDULO 2
Cargado por
Rafael Granados Parra
Actividad Semana 3 ANALISIS FINANCIERO
Cargado por
Rafael Granados Parra
ACTIVIDAD-3 DIPLOMADO AUDITORIA DE LA CALIDAD 19011
Cargado por
Rafael Granados Parra
Evaluación Semana 5 Diplomado SG-SST Salud Ocupacional
Cargado por
Rafael Granados Parra
Nuevo Manual de Convivencia Conjunto Residencial Plaza Mayor
Cargado por
Rafael Granados Parra
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Actividad de Entrega Módulo 4 DIPLOMADO GERENCIA DE LA CALIDAD
Taller Semana 5-Salud Ocupacional Reporte Accidente
Taller Semana 3 Salud Ocupacional
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
EXAMEN NIIF 2 SEMANA 5
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
Taller Semana 4 Salud Ocupacional Facatores de Riesgo
EXAMEN MÓDULO 5
ACTIVIDAD MODULO 4 NIIF 2
EVALUACION 3
EVALUACION 1.pdf
EVALUACION 1.pdf
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico