Está en la página 1de 17

Ic Jdeca Jdeca

Pea

Arrebato delSigncelular
in sí constituye un su
puesto
C de robo [R.N. 1117-2018, Junín]

POR Pea
SANDRA GUTIERREZ IQUISE

-
C
MAYO 31, 2019
Laba

Cca

Jdeca
Sumilla. Robo agravado.- i) El arrebato de un celular sí constituye un supues
Víde
to de robo, ya que se advierte el empleo de violencia contra quien posee el
bien. ii) Si el Ministerio Público no impugna la sentencia, corresponde aplica
Ada
r el principio de proscripción de reforma en peor, a efectos de no increment
ar la sanción fijada porSIGN
una IN
conforme a la pena prevista en la ley.

¡Bienvenido! Log intoDEyour


CORTE SUPREMA account
LA REPÚBLICA DE JUSTICIA
SALA PENAL PERMANENTE
tu nombre de usuario
R. N. N.° 1117-2018, JUNÍN
tu contraseña
Lima, once de febrero de dos mil diecinueve
¿Odae caeña?

PASSWORD
VISTOS: el recurso de nulidadRECOVERY

Recupera tu contraseña
interpuesto por el abogado de Miguel Pedro Campos Cuicapusa contra la sente
tu correo electrónico
ncia emitida el treinta de noviembre de dos mil diecisiete por los señores juece
s superiores de la Segunda Sala Penal Liquidadora de Huancayo de la Corte Su
perior de Justicia de Junín, que lo condenó como autor del delito contra el pat
rimoniorobo agravado, en perjuicio de Lilia Roberta Burga Salvador; en consecu
encia, le impusieron la pena de cinco años de privación de la libertad y fijaron
en novecientos soles el monto de pago por concepto de reparación civil a favo
r de la agraviada.

Intervino como ponente el señor juez supremo Sequeiros Vargas.

CONSIDERANDO

Primero. Fundamentos de impugnación El recurrente pretende la nulidad de la s


entencia que lo condena y, en consecuencia, que se varíe la calificación jurídica
y se reduzca su sanción. Argumenta que:

1.1. No empleó un arma de fuego ni medio semejante. Cuando fue sometido al


registro personal, no se hallaron bienes que configuren esta agravante. El razon
amiento empleado por la Sala Superior, basado en las reglas de la lógica, no e
s válido, puesto que por mera especulación afirmaron que no resultaría racional
que una sola persona pudiera vencer a la agraviada y a su enamorado si no er
a con un arma de fuego.

1.2. La declaración de la agraviada no tiene solvencia probatoria, puesto que no


concurrió a las diligencias a las que fue notificada. Su declaración no es unifor
me.

1.3. La declaración de la agraviada da cuenta de que en el hecho materia de ju


zgamiento solo intervino una persona.

Segundo. Hechos imputados


El quince de octubre de dos mil doce, al promediar las dos horas con treinta
minutos, Miguel Pedro Campos Cuicapusa, junto con ocho o nueve personas, in
terceptaron a Lilia Roberta Burga Salvador por inmediaciones de la calle Real y
Río Chilca, en el distrito de Chilca, cuando transitaba junto a su enamorado Ale
x de la Cruz.

Aproximadamente cinco o seis personas arrinconaron a la agraviada y le quitaro


n su celular marca Nokia empleando un cuchillo como arma, mientras que los
otros rebuscaron su bolsillo y la despojaron de la suma de veinte soles para lu
ego emprender su fuga. Posteriormente, fueron capturados por los efectivos poli
ciales del sector en un parque ubicado entre la calle Real y Manco Cápac.

El denunciando fue intervenido junto con los menores de iniciales J. A. E., V. P.


L., R. B. R. S., G. P. C., A. E. C. M. y F. E. L. B. El acta de registro correspondie
nte dio cuenta del hallazgo del celular que la agraviada reputó como sustraído
en poder del sentenciado.

Tercero. Análisis jurisdiccional

3.1. El sentenciado cuestiona la calificación jurídica afirmando que despojó a la a


graviada de su celular sin que esta se diera cuenta. Empero, tal afirmación no e
s amparada por ilógica, puesto que los hechos datan de las dos horas con trei
nta del día, esto es, durante la madrugada, mientras la agraviada se dirigía junt
o con su amigo a su domicilio. En este escenario, no resulta razonable concede
r crédito a la declaración del imputado respecto a la forma en la que ejecutó s
u conducta, puesto que no es lógico que una persona, a esas horas, no se per
cate de la sustracción de un bien de principal atención, como su celular.

3.2. El cuestionamiento a la declaración de la agraviada respecto a la falta de u


niformidad no es amparable, puesto que sus versiones brindadas a nivel prelimi
nar –folios siete y ocho– y su respectiva ampliación –folios nueve y diez– son c
oherentes y en ellas ratifica su imputación contra Campos Cuicapusa.

3.3. Tampoco es amparado el cuestionamiento a la calificación jurídica que pret


ende el sentenciado. Para este Tribunal, el arrebato de un celular en la forma d
escrita por la agraviada se subsume en los elementos violencia, cuyos efectos se
hallan descritos en el Certificado Médico Legal número trece mil setecientos ci
ncuenta y seis-L –folio ciento noventa y siete–, que dio cuenta de que aquella
presentó equimosis tipo digitopresión en brazo izquierdo, cara anterior interna,
y cuya conclusión refiere que fue producida por digitopresión y el roce y agent
e con filo, y se prescribieron a su favor dos días de atención facultativa por sie
te de incapacidad médico legal.

3.4. En tanto que el amedrentamiento para que esta se desprenda de su celular


se subsume dentro el elemento amenaza, configurándose de ese modo un sup
uesto de robo, mas no de hurto.

3.5. El cuestionamiento de las agravantes imputadas tampoco es amparado, dad


o que el propio certificado médico legal da cuenta de que la agraviada padeció
los efectos del empleo de un agente con filo. De ese modo, se concede crédit
o a la versión de la agraviada respecto al empleo del cuchillo.

3.6. Finalmente, como consecuencia del hecho antes descrito, correspondería im


poner al sentenciado la pena mínima de doce años de privación de libertad. E
mpero, el representante del Ministerio Público no interpuso recurso alguno, por
lo cual es de aplicación el principio de reforma en peor y corresponde ratificar
la decisión impugnada.

DECISIÓN
Por ello, los integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de J
usticia de la República:

I. DECLARARON NO HABER NULIDAD en la sentencia emitida el treinta de novi


embre de dos mil diecisiete por los señores jueces superiores de la Segunda Sa
la Penal Liquidadora de Huancayo de la Corte Superior de Justicia de Junín, qu
e condenó a Miguel Pedro Campos Cuicapusa como autor del delito contra el
patrimonio-robo agravado, en perjuicio de Lilia Roberta Burga Salvador; en cons
ecuencia, le impusieron la pena de cinco años de privación de la libertad y fijar
on en novecientos soles el monto de pago por concepto de reparación civil a f
avor de la agraviada.

II. DISPUSIERON que se transcriba la presente ejecutoria al Tribunal de origen.


Hágase saber.

Intervino el señor juez supremo Arias Lazarte por periodo vacacional del señor j
uez supremo Figueroa Navarro.

S.S.
SAN MARTÍN CASTRO
ARIAS LAZARTE
PRÍNCIPE TRUJILLO
SEQUEIROS VARGAS
CHÁVEZ MELLA

Decage e PDF a ecó cea

ETIQUETAS

cea

b
SANDRA GUTIERREZ IQUISE

h://eg.e

Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín. Egresada de la maestría de Ciencias Penales en la U
niversidad de San Martín de Porres y candidata a magíster por la Pontificia Universidad Católica del Perú (
Derecho Constitucional).

ARTÍCULOS RELACIONADOSMÁS DEL AUTOR

TC decaa cca deaa ca bca ae e e a eb de a edad [E. 0017-2012-PI/TC]

N cae eca ee ee e be baad e íc de aeec c e caae [Caacó 2652-2005, La


Ne]

Se deaaa ce de ácca beefcaa a cea c í acadéc [E. 00559-2008-PA/TC]

¡Aecó! Aeba Maa de See Mca [Recó Mea 772-2019-IN]

Mae Le de Vdae, e e e ega e e Peú

Vacó ea: ¿é a ba ee e aec fácc de


Cca
fe eca? [Caacó 233-2018, Aea]

Diplomado
C «Nuevo Código Procesal Penal» (virtual o presencial). Inicio: 5 de junio

Cca

Ada

Ha

Jdeca
Curso especializado en desalojo (virtual o presencial) | 60 horas académicas

MÁS LEÍDOS
Aea a cchada a fca accó e Haa

mayo 31, 2019

#LÚ Céa Ha: gad echaa edd de aec íc aa ee ó eea fga

mayo 31, 2019

¿P é decó Vaea Tee eca cógca a Gege Fh?


Nca Sada Gee Ie -mayo 31, 2019
«E edee eá habad ccaee aa e a abacó de a e de efa cca»

mayo 31, 2019

[Ca Ma V] Idagacó de a edad e e deabe aa e ede de ada

mayo 31, 2019

Ac eea deca ca cóc ‘Yca’ cae debd [ea e dce]

mayo 30, 2019

Vacó ea de ee c he cacee cad ha e de ee e a cadad aga

septiembre 4, 2018

Mae eía beefcad c eae de adó ec aa e bfcae de a PNP

mayo 28, 2019

OSCE haba a Teefóca aa caa c e Ead Pea

junio 1, 2019
Jdeca acaada eeae be dea

mayo 30, 2019

SUSCRÍBETE

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 5.788 suscriptores

Dirección de email

Suscribirte

AUTORES

Leg.e
2838 POSTS0 COMENTARIOS

Sada Gee Ie
1690 POSTS0 COMENTARIOS

h://eg.e

Le
759 POSTS0 COMENTARIOS

h://.eg.e

Taa Peea Va
277 POSTS0 COMENTARIOS

Edh Ca Baaea
67 POSTS0 COMENTARIOS

Ga Tabada Pc
43 POSTS0 COMENTARIOS
Ca Ra Núñe
36 POSTS0 COMENTARIOS

Rbe Ca Read Rá
36 POSTS0 COMENTARIOS

Facc Ce Meda Aa
35 POSTS0 COMENTARIOS

Rge Vca
33 POSTS0 COMENTARIOS

Aa Pac Aac
22 POSTS0 COMENTARIOS

Edad Ae Tb
18 POSTS0 COMENTARIOS

h://.eg.e

F Naacc Códa
4 POSTS0 COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS
TC decaa cca deaa ca bca ae e e a eb de a edad [E. 0017-2012-PI/TC]

junio 1, 2019

N cae eca ee ee e be baad e íc de aeec c e caae [Caacó 2652-2005, La Ne]

junio 1, 2019

¡Aecó! MI aa ccaa CAS aa cb 87 acae e d e aí


Ccaa Daa Pachec Ra -junio 1, 2019
Se deaaa ce de ácca beefcaa a cea c í acadéc [E. 00559-2008-PA/TC]

junio 1, 2019

OSCE haba a Teefóca aa caa c e Ead Pea

junio 1, 2019

AULA VIRTUAL
RECOMENDACIONES DEL EDITOR

OSCE haba a Teefóca aa caa c e Ead Pea

junio 1, 2019

Ndad de eeca e e a a de beefc...

mayo 31, 2019

E SAT abd ce a e eae de ...

mayo 27, 2019

ARTÍCULOS POPULARES

¿P é decó Vaea Tee eca cógca a Gege Fh?

mayo 31, 2019

Aea a cchada a fca accó e Haa

mayo 31, 2019

#LÚ Céa Ha: gad echaa edd de aec íc aa...

mayo 31, 2019

CATEGORÍAS POPULARES

Pea3628

Jdeca2581

Nca2552

Ada1341

C1032

Caacó988

Cca869

Laba675

Pcea Pea391
SOBRE NOSOTROSSomos el mejor portal jurídico al servicio de abogados, jueces, fisca
les, profesores y estudiantes de derecho. Si quieres publicar con nosotros envíanos tu trabaj
o. | Directora: Sandra Gutiérrez | Fundador: Roger Vilca.

Contáctanos: eg.e@ga.c

SÍGUENOS

NOSOTROS

NOTICIAS

PENAL

CIVIL

CONSTITUCIONAL

JURISPRUDENCIA

VIDEOS

OTROS

© Copyright 2015 | Legis.pe - Desarrollado por Legae Va

También podría gustarte