los recursos que vas a necesitar en los distintos momentos de desarrollo del
proyecto (financieros, equipo, oficinas, proveedores, comunicación,
internacionalización, logística, tecnología, alianzas...),
los objetivos y las métricas (cuánto y cuándo). Beneficios, flujos de caja, objetivo de
ventas, clientes captados, clientes convertidos, etc…
Los más importante de una tienda electrónica es la comunicación con los clientes y por lo
tanto todos los canales deben estar abiertos y funcionando, líneas de teléfono
(ampliamente anunciadas sobre todo en sitios de comercio en el móvil), chats,
videoconferencias (caso de teléfonos inteligentes), email, Whatsapp o cualquiera de las
alternativas de mensajería instantánea y por supuesto y ganando cada vez más importancia
los perfiles de la empresa en las redes sociales atendiendo además, si las hubiere, a las
herramientas de comunicación de cada una de ellas, o bien mensajes directos o bien
mensajería instantánea (como en el caso de facebook).
Pay me de ENLACE
Pagosnet de SINTESIS
https://www.pellegridenim.com/
http://www.mercado.com.bo/
http://www.tumomo.com/
www.multicine.com.bo
www.amaszonas.com.bo
www.ecojet.bo
www.tam.bo
Shopify
Prestashop
Wordpress - WooCommerce
Si las personas y negocios pudiesen tener una cuenta de PayPal que permita recibir dinero,
se estimularía el comercio electrónico, permitiendo que Bolivia ofrezca sus servicios y
productos a todo el mundo, pudiendo recibir ingresos al igual que cualquier país habilitado.
Contar con servicios y medios de pago es indispensable para poder expandirse al mundo. Si
PayPal habilitase (o removiese las restricciones que posee Bolivia) miles de comerciantes,
FreeLancer y hasta empresas podrían expandirse comercialmente a otros países, generando
así una apertura comercial del país al resto del mundo.
Otro punto a destacar es que si PayPal permitiese tener cuentas que reciban dinero en
Bolivia, aparecerían muchas emprendedoras digitales, freelancers y hasta inclusive afiliados
que ayuden a promover y ampliar los negocios al mundo.
Al no contar con PayPal en Bolivia de forma igualitaria, las personas solamente pueden
hacer negocios digitales de forma interna. Si bien hay otras herramientas disponibles,
algunas están con demasiada complicación o no son tan utilizadas como PayPal.
Contar con PayPal en Bolivia y permitiendo que se obtengan ingresos, aparecerían miles de
fuentes de trabajo. Desde alguien que ofrezca sus servicios en plataformas digitales, hasta
un blogger que lance un eBook o inclusive un freelancer en diseño o un profesor que quiera
enseñar en UDEMY.
Bolivia tiene las condiciones, capacidades y también los productos y servicios necesarios
para estar a nivel comercial a la misma altura que cientos de países. Sin embargo esta
limitación de PayPal de sólo permitir pagar mediante su plataforma y no recibir dinero,
genera un estancamiento en el país, cerrando así ciertas barreras comerciales.
Nos merecemos estar de forma equitativa y comercial, a la misma altura que muchos
países.