Está en la página 1de 7

Almacenamiento y Manipulación de

Lubricantes
Shell Perú

Introducción
La calidad de los lubricantes Shell que salen de nuestra planta de manufactura o de
nuestros centros de distribución es acuciosamente controlada y monitoreada.

• Se toman precauciones extremas en la fabricación, el envasado y el transporte a


fin de asegurar que los productos se encuentran libres de elementos
contaminantes y que cumplen o exceden sus especificaciones.
• Sin embargo, una vez que los lubricantes salen de las instalaciones de Shell o
de sus distribuidores, la continuidad de su buen estado puede depender de la
calidad de los posteriores procedimientos de almacenamiento y manipulación.
• Para una asistencia más detallada, sírvase consultar con nuestro Centro de
Servicio al Cliente.
Ubicación
• De manera ideal, los lubricantes deben almacenarse en una zona cubierta, a una
temperatura moderada y razonablemente constante. En la práctica esto no
puede ser posible, y el almacenamiento de los lubricantes puede darse, aunque
sea de manera parcial, al aire libre.
Almacenamiento y Manipulación de Lubricantes

• Sin embargo, ya sea a la


intemperie o bajo techo, la
ubicación de los productos
debe darse en un lugar que
permita lo siguiente:
• Buen acceso para el vehículo
de transporte
• Amplio espacio para la
descarga del vehículo
• Vehículos de transporte
adecuadamente equipados
con acceso directo al almacén
• Ambiente limpio, libre de
polvo, para abrir los envases y
suministrar producto sin problemas
• Fácil distribución de los principales puntos de uso
• Buen control de inventarios, y revisiones rápidas de las condiciones de los
envases
• Espacio para los envases vacíos y contenedores retornables

Almacenamiento a la Intemperie
La mayoría de los lubricantes no se ven afectados por las condiciones climáticas y
pueden almacenarse a la intemperie por períodos limitados si es que están
protegidos contra las temperaturas extremas y contra el ingreso de agua.
Los siguientes productos nunca deben ser almacenados a la intemperie:
• Aceites dieléctricos
• Aceites para compresores
de refrigeración
• Aceites blancos y
medicinales
• Aceites de aviación
• Grasas
• Aceites claros para corte,
que contengan compuestos o
aceites grasos, que pueden
solidificarse y separarse
cuando están muy fríos

• También es preferible que los lubricantes envasados se abran bajo techo y se


almacenen posteriormente en una zona cubierta. El riesgo de contaminación
crece notablemente cuando los envases son vaciados a la intemperie, y la

2
Almacenamiento y Manipulación de Lubricantes

condensación o el ingreso de agua son más probables cuando un cilindro está


sólo parcialmente lleno.
• Los cilindros de aceite que están al descubierto sufren variaciones en su
temperatura, y cambios correspondientes en su presión interna. Esto lleva a su
“respiración” cuando hay un sello defectuoso, con la posibilidad del ingreso de
humedad, especialmente si el cilindro está con las tapas para arriba, en cuyo
caso la parte superior forma una trampa para el agua de lluvia,
• El agua en la parte superior de los cilindros también puede causar herrumbre y
el borrado de marcas.
• Por estas razones, los cilindros deben almacenarse inclinados, en posición
horizontal, o con las tapas para abajo. Las tapas en los cilindros horizontales
deben estar ubicados como si fueran las 3 y las 9 en un reloj, a fin de asegurar
que las empaquetaduras se encuentren en contacto con el aceite del cilindro.
• En todos los casos, los cilindros deben almacenarse alejados del suelo, en
andamios o anaqueles, con buena distancia de la superficie del agua, Nunca
deben permanecer directamente en contacto con una superficie que contenga
un líquido corrosivo.
• Se deben efectuar exámenes periódicos para identificar señales de corrosión,
oscurecimiento de marcas de identificación y evidencias de costuras o sellos
debilitados.
• Se deben tomar precauciones especiales en el almacenamiento de envases
más pequeños, tales como baldes. Estos no están diseñados para soportar
ambientes muy agresivos. Si es inevitable el almacenamiento a la intemperie,
deben ubicarse bajo toldos, protegidos de la lluvia, asegurando la libre
circulación de aire.

Almacenamiento bajo techo


• Siempre es preferible.
• Si el espacio es limitado, debe
reservarse para envases pequeños.
• Evitar el calor excesivo proveniente de
líneas de vapor o estufas para prevenir la
degradación térmica o la volatilización de
los grados que contienen solventes.
• Si una parte del almacén está más
caliente, debe reservarse para aceites
de altas viscosidades para facilitar su
vaciado.
• El almacén debe mantenerse seco en
todo momento, para prevenir la corrosión
de los envases, lo que puede ocurrir en condiciones húmedas.

3
Almacenamiento y Manipulación de Lubricantes

Apilamiento de Cilindros
• Si el espacio es insuficiente para
almacenar los cilindros en andamios,
deben apilarse verticalmente en
parihuelas, o almacenados en repisas
horizontales o inclinadas.
• Independientemente del método adoptado,
se debe permitir el acceso fácil a los
envases individuales, con el mínimo de
interferencia de los productos no
requeridos.
• Se debe implementar un sistema de
rotación del inventario. Un buen principio
es el de “el primero en entrar es el primero
en salir”.
• La altura segura varía de acuerdo con la
estabilidad del apilamiento y el peso que
los envases inferiores pueden soportar. El
uso de tablas o marcos estabiliza los
andamios y ayuda a evitar daños en las
capas inferiores.
• Los andamios de acero ofrecen grandes comodidades para el apilamiento,
recuperación, control de inventarios y rotación de productos.
• Las repisas inclinadas, con un lado para el ingreso de productos y otro (el
inferior) para su recuperación, es un método eficaz para asegurar la rotación de
los inventarios.
Manipulación de Cilindros
El cilindro estándar de 208 litros pesa
alrededor de 200 kg cuando está lleno
con aceite. Nunca deben golpearse los
cilindros cuando se mueven o descargan.
El impacto puede maltratar las costuras,
causando consecuentes fugas o
contaminación de los contenidos.
Hay muchos métodos de manipulación de
cilindros:
• Montacargas
• Elevador manual
• Carretilla
• Tecle
• Rodando (por 2 personas)

4
Almacenamiento y Manipulación de Lubricantes

Almacenamiento de Graneles

• El almacenamiento de lubricantes a granel debe hacerse de preferencia bajo


techo, pero puede hacerse a la intemperie si se encuentran protegidos de la
lluvia y las temperaturas extremas.
• Todos los tanques y las tuberías de llenado y de descarga deben ser
identificadas con el nombre y el grado del producto que contienen, para evitar
confusiones cuando se almacenen o suministren.
• Los tanques de aceros suaves requieren de modificaciones especiales para
ciertos tipos de productos. Los tanques para aceites dieléctricos y de
refrigeración por lo general se cubren internamente con resina epóxica y sus
líneas de ventilación se protegen con respiradores de silica - gel para eliminar la
humedad.
• Los aceites blancos pueden necesitar resina epóxica tratada o tanques de
acero inoxidable para mantener la calidad y el color del lubricante.
• Los tanques sin respiradores de silica - gel pueden acumular lentamente agua
conforme la humedad atmosférica se condensa en las paredes relativamente
frías del tanque, aún en tanques bajo techo. El agua debe ser drenada
periódicamente por una válvula de purga ubicada en el punto más bajo del
tanque. Normalmente se construyen los tanques de modo que una inclinación de
1 en 10 hacia la válvula de purga reduzca los riesgos de contaminación del
aceite. Con otros grados, el exceso de agua puede traer como resultado la
emulsificación total o parcial del producto.

5
Almacenamiento y Manipulación de Lubricantes

Almacenamiento de Grasas
• Los cilindros que contienen grasas
suaves deben almacenarse con las
tapas hacia arriba.
• Los cilindros normales de grasa tienen
una tapa más grande, cuyo sello se
daña fácilmente por una manipulación
descuidada.
• Esto puede llevar a la pérdida de una
grasa suave de un cilindro almacenado
de manera horizontal.
Mantenimiento del Ambiente de Almacenamiento
• Se deben limpiar los envases nuevos
alrededor de las tapas, verificar las
etiquetas, y reportar cualquier variación
evidente del color, olor o consistencia del
producto.
• Si es que hay algún motivo de duda acerca
de la buena condición del lubricante, se
debe poner al envase en cuarentena para
aislar cualquier problema. Consulte con su
representante Shell para asesoría
especializada.
• La fuga de aceite puede causar accidentes
y debe limpiarse sin demora. El aserrín es
efectivo, pero debe retirarse lo más pronto
posible porque representa un riesgo de
incendio.
Contaminación
• Los aceites de corte son especialmente propensos a la contaminación durante
su uso. Por ejemplo, la presencia de películas de aceite en la superficie de una
emulsión puede indicar contaminación desde una caja de engranajes con fuga o
de un sistema hidráulico.
• Cuando se prepara un aceite soluble para su uso, se debe agregar el aceite al
agua en la cantidad recomendada, con una agitación constante para formar una
emulsión estable. Nunca se debe agregar el agua al aceite, pues esto puede
traer como resultado una emulsión inestable. El agua debe ser limpia, la mezcla
debe hacerse en un tanque independiente limpio en lugar del reservorio de la
máquina herramienta.
• Debe tenerse en cuenta que una nueva emulsión se deteriora rápidamente si se
agrega a una ya contaminada, infectada con bacterias o inestable. Olores
desagradables o la presencia de herrumbre son indicadores de degradación

6
Almacenamiento y Manipulación de Lubricantes

bacteriológica o química. Se debe usar un refrigerante limpio en un reservorio


limpio para una operación eficiente.
Precauciones contra Incendios

• Los aceites y grasas envasados no representan una seria amenaza de incendio.


Sin embargo, la mayoría de lubricantes tienen características potenciales de
combustión y explosión en ciertas circunstancias. El riesgo está asociado al
punto de inflamación del producto.
• Los lubricantes con puntos de inflamación por debajo de 55°C deben
almacenarse en envases cerrados, lejos del calor y en un lugar bien ventilado.
Cuando el producto se emplea en un tanque abierto, éste debe estar
adecuadamente cubierto, bien ventilado y con conexión a tierra para prevenir
chispas por corriente estática. Cuando no esté en uso, el tanque debe estar
firmemente cubierto.
• No se debe permitir la acumulación de aserrín con aceites, trapos o papel
secante. Si los aceites presentes en estos materiales tienen ácidos grasos,
éstos se pueden encender simplemente entrando en contacto con las altas
temperaturas de una línea de vapor.
• Los almacenes de aceite deben estar equipados con extinguidores de CO2, de
polvo químico seco o de espuma, y con baldes con arena. No se debe usar agua
para detener el fuego, pues el lubricante encendido puede flotar sobre la
superficie y expandir el incendio.
• El almacén de lubricantes debe ser una estricta zona de No Fumar.

También podría gustarte