Está en la página 1de 1

NOMBRE Y APELLIDOS:

1. Cuál es el problema económico fundamental de la sociedad?


2. Defina a la economía, con la fundamentación pertinente.
3. De qué se ocupan la macroeconomía y la microeconomía? Proporcione dos ejemplos.
4. Cuáles son las dos grandes preguntas de la economía.
5. Describa en términos generales cómo se determina qué, cómo y para quién se producen los bienes y
servicios.
6. Cuáles son las variables principales que permiten caracterizar a una economía? En el caso del Perú, a
cuánto ascienden el valor de sus indicadores? Qué parte de la ciencia económica las estudia y por qué?
7. Cuáles son los niveles alcanzados de los precios de los principales comodites en los mercados
internacionales y qué razones lo explican?
8. Explique a qué se refieren los economistas cuando hablan de elección racional, y describa dos elecciones
que sean racionales.
9. Explique por qué se afirma que las elecciones responden a los incentivos. Proporcione tres ejemplos.
10. Qué reflexiones puede hacer respecto a los artículos comentados en clase.
11. Explique, en detalle, el objeto principal de la economía. Qué se entiende por desarrollo sostenible?
12. Qué es un modelo económico? Grafique y explique detalladamente el modelo “Flujo circular de la renta”.
Precise cómo y dónde se determinan el valor del Producto, del Ingreso o Renta y del Gasto.
13.
14. Distinga entre una declaración positiva y una normativa. Proporcione cuatro ejemplos.
15. La macroeconomía está en campo positivo o normativo de la economía? Por qué?
16. De qué manera la economía se utiliza como herramienta política?
17. Por qué la política económica se considera economía normativa?
18. Explique los principales objetivos de la política económica.
19. Defina la frontera de posibilidades de producción.
20. Cuáles son los problemas económicos centrales de la sociedad?. En qué consisten?. Explique mediante la
curva de transformación cómo la sociedad los resuelve.
21. Cuáles son los dilemas económicos básicos de la sociedad? Explíquelos utilizando el modelo de la curva
de posibilidades de producción.
22. Explicar la Ley de los costos sociales crecientes y la Ley de los Rendimientos Decrecientes.Utilice un
ejemplo en cada caso.

Dpto. Economía-UNT 1

También podría gustarte