Está en la página 1de 3

Nombre: Cristian David Ramírez Reyes__________________ Calificación: _______________

Evaluación en seguridad y salud en el trabajo


1. Los siguientes son riesgos físicos:

a. Temperatura, químicos, presión


b. Radiaciones, vibraciones, gases
c. Ruido, iluminación, radiaciones
De acuerdo con tu respuesta dar tres ejemplos en obra: 1. Herramientas eléctricas (pulidora); 2. Poca
iluminación en área de trabajo; 3 equipo de soldadura, rayos uv del sol

2. La seguridad industrial es la rama de la seguridad y salud en el trabajo que previene:

a. Enfermedad laboral
b. Accidentes de trabajo
c. Accidentes y enfermedades laborales.
De acuerdo con tu respuesta menciona una actividad de prevención para tu respuesta: Pausas activas,
charlas de seguridad.

3. ¿Cuál es la Resolución que reglamenta la investigación de accidentes e incidentes de trabajo?

a. La resolución 1401 de 2007


b. La resolución 1409 de 2012
c. La resolución 1016 de 1989

4. ¿En una investigación de accidentes las causas inmediatas se refieren a?:

a. Diseños de ingeniería
b. Condiciones y actos subestándar
c. Factores del trabajo y humanos
De acuerdo con tu respuesta nombra una causa 1. Área de trabajo en condiciones no óptimas para laborar

5. ¿En una investigación de accidentes los factores de trabajo se pueden referir a?:

a. Diseños de ingeniería y programas de inducción


b. Causas básicas e inmediatas
c. Condición subestándar
De acuerdo con tu respuesta nombra una causa 1. Malas posturas en la realización de la actividad

6. ¿En general se puede decir que los accidentes son?:

a. Multicausales
b. Provocadas por el trabajador
c. Producto de la mala suerte
Argumentar tu respuesta: Los accidentes se puede decir que son multicausales ya que varía desde las
condiciones físicas del lugar (piso, clima), las herramientas del trabajador (estado en que se encuentren) y
el estado del trabajador (condiciones físico – mentales) las cuales forman un conjunto el cual puede
suceder o no un accidente.
7. ¿Cuál es la Resolución por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas
en trabajo en alturas?

a. La resolución 1401 de 2007


b. La resolución 1409 de 2012
c. La resolución 1016 de 1989

8. ¿Antes de realizar un trabajo en alturas, se requiere?:

a. Diligenciar un permiso de trabajo para trabajo en altura y obtener las autorizaciones


b. Ejecutar el programa de trabajo en alturas
c. Tener el área despejada para realizar el trabajo en altura

9. ¿Cuáles son los equipos de protección personal mínimos para trabajos en alturas?

a. Arnés, eslinga, casco, botas, andamios.


b. Arnés, eslinga, casco, botas, guantes, permiso de trabajo.
c. Arnés, eslinga, casco, botas, guantes, gafas.

10. De acuerdo con el decreto 1072 del 2015 el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye:
1.Politica 2. Planeación 3. Verificación
4.Evaluación 5. Actuar - hacer 6. Auditorias 7. Plan de mejora

11. Que decreto reglamenta los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de
Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales.

a. Decreto 1443 de 2014.


b. Decreto 724 de 2015.
c. Decreto 472 de 2015.

12. ¿Defina con sus propias palabras que es peligro?

Son todas las condiciones potenciales que generan un daño a la integridad físico mental de la persona y

Bienes de un lugar u organización.

13. ¿Defina con sus propias palabras que es riesgo?

Es toda posibilidad de que se materialice el peligro.

14. Mencione un ejemplo, definiendo que es peligro y que es riesgo en una actividad rutinaria o no rutinaria
en una obra.

Trabajo con pulidora en mal estado (cable pelado) y sin guarda de seguridad.

Peligro, fractura de disco de corte. Riesgo: operar la herramienta en estas condiciones.


15. Mencione 5 riesgos que correspondan a peligros Físicos.

1. Vibración 2. Ruido 3. Temperatura


4. radiaciones 5. Partículas

16. Mencione 5 riesgos que correspondan a peligros Biológicos.

1. manipulación de residuos hospitalarios 2. Manipulación de residuos (basuras) 3. Contacto con


material hospitalario.4. Contacto con material en descomposición 5. Omitir procedimientos de
manipulación referente a riesgos biológico

17. Mencione 5 riesgos que correspondan a peligros Químicos.

1. Manipulación de sustancias químicas 2. Inhalación de químicos 3. Manipulación de desechos


químicos 4. Contacto con materiales químicos sin protección 5. Omitir fichas técnicas de productos

18. Mencione 5 riesgos que correspondan a peligros en Condiciones de Seguridad.

1. Pisos a desnivel 2. Riesgo publico 3. Trabajo en altura, condiciones


4. Herramientas en mal estado 5. Estado del área de trabajo

19. Mencione 5 riesgos que correspondan a peligros en Fenómenos Naturales.

1. Sismos 2. Terremoto 3. Tormentas eléctricas


4. Contacto con animales 5. Tsunami

20. Mencione 5 medidas de intervención de mayor a menor impacto, para trabajo en alturas.

a. elementos de protección personal b. elementos de protección individual c. procedimientos y


permiso de trabajo en altura
d. Condiciones de los equipos a utilizar e. Condiciones del área de trabajo y de los materiales

21. Mencione 2 responsabilidades en Seguridad y salud en el trabajo para el cargo de mandos medios y 2
para trabajadores conforme al decreto 1072/2015.

1. Capacitar al personal en materia de riesgos, seguridad y salud

2. Realizar inspecciones de áreas, e investigaciones de accidentes e incidentes

3. Asistir a capacitaciones dadas por el personal de seguridad y salud en el trabajo

4. Brindar información referente a accidentes, puesto de trabajo, utilizar los elementos de protección
personal brindados por el personal de seguridad y la empresa

22. Mencione cuanto tiempo tiene la empresa para notificar ante el Ministerio de trabajo los accidentes
graves: cuenta con 48 horas o 2 días hábiles después del accidente.

23. Mencione quienes deben participar en la investigación de accidentes de trabajo: Debe de participar en la
investigación de accidente la persona involucrada en él, su jefe, supervisor, personal que estuvo presente en
el momento de accidente, profesional en seguridad y salud en el trabajo, técnico / tecnólogo en seguridad y
salud en el trabajo.

También podría gustarte