– Alén De Ningures
s
02 de abril, 2019
Hace años tuve la suerte de hacer mis prác cas de la formación en Pedagogía Waldorf en la
escuela La Marina de Benidorm
h p://www.escuela-waldorf.org/
Allí estuve en el aula de María Jesús Manzano, que impar a clase a 1º y 2º de primaria. Durante
las dos semanas que duraron mis prác cas tocaba periodo de números, así que pude
contemplar, comprender y admirar el método que María Jesús u lizaba para enseñar a sus
alumnos las primeras nociones de matemá cas y aritmé ca.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 1/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Hay dos pensamientos que se generaron allí y que no me han abandonado hasta hoy.
El segundo pensamiento es una vivencia personal con la que quizás os sintáis iden cados. Mis
conocimientos matemá cos están en el nivel de bachillerato, por lo tanto, el currículo de
matemá cas de primaria me resulta sencillo y muy accesible. Sin embargo, durante mi
asistencia a las prác cas descubrí un razonamiento que se supone que es elemental pero que
yo desconocía hasta ese momento. Este razonamiento no era otro que la explicación de las
llevadas de la suma y de la resta. Para mí fue muy impactante darme cuenta de que había
podido cursar la asignatura de matemá cas con éxito hasta el nivel universitario sin conocer el
funcionamiento de un mecanismo que he u lizado desde mis primeros años de escuela. Tuve
una sensación muy clara, en ese momento, de que había construido un edi cio sin cimientos.
El conocimiento y la comprensión de ese mecanismo de las llevadas fue muy es mulante así
que quiero compar rlo en esta entrada de blog. Si os animáis a leerlo os servirá para enseñar la
suma y la resta usando este método. Y si no sois educadores, quizás a vosotros también os
guste descubrir el funcionamiento de un mecanismo que habéis usado desde niños.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 2/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Si el niño comprende esto, su recorrido por el mundo de las matemá cas va a ser mucho más
gra cante que si no lo comprende. Ahora os explicaré cómo consiguen en la escuela Waldorf
que lo comprenda y que disfrute ejercitando su comprensión.
Había una vez un enanito que vivía en una profunda gruta bajo la erra. Su tarea principal, como
la de todos los enanos, era buscar piedras preciosas y como lo había hecho desde muy temprana
edad, ya tenía almacenadas muchísimas gemas de todos los colores: rubíes, za ros, esmeraldas,
granates, diamantes, etc.
El enanito estaba sa sfecho con su tesoro, pero le preocupaba una cosa. Hacía empo que había
dejado de contar las piedras preciosas porque tenía tantas que contarlas de una en una le llevaba
demasiado empo. Además, el número aumentaba cada día y le entristecía pensar que nunca
sabría cuántas piedras tenía.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 3/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Una noche, mientras cenaban, su esposa se dio cuenta de que estaba apesadumbrado y le
preguntó qué le pasaba. El enanito le explicó el mo vo de su preocupación y la enanita le dijo,
muy contenta: “Cena y descansa tranquilo, esposo mío, pues mañana te daré la solución a tus
pesares y nunca más tendrás que preocuparte por eso”.
Esa noche, la enanita se quedó despierta algunas horas después de que su esposo se hubiera
acostado, porque tenía que hacer una tarea para poder ayudarle con su problema.
A la mañana siguiente, bajaron juntos a la galería de la gruta donde el enano almacenaba sus
piedras preciosas. Durante la noche, la enanita había cosido muchas bolsas rojas y verdes. Las
rojas eran más pequeñas que las verdes.
La enanita le dijo a su esposo que le iba a explicar cómo contar las piedras de una manera tan
rápida que podría hacerlo cada día sin emplear casi ningún empo. El enanito no lo podía creer,
pero con aba mucho en su esposa y se dispuso a escucharla.
“Lo único que tenemos que hacer”, le dijo ella, “es guardar las piedras en las bolsas rojas de 10 en
10, es decir, tenemos que guardar 10 piedras en cada bolsa roja”.
Se pusieron a hacerlo entre los dos y después de unas horas ya las tenían todas guardadas.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 4/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
“Ahora”, con nuó la enanita, “tenemos que guardar las bolsas rojas en las bolsas verdes también
de 10 en 10. Es decir, tenemos que guardar 10 bolsas rojas en cada bolsa verde. Así en cada
bolsa verde habrá 100 piedras”.
Así lo hicieron y cuando terminaron, al enanito se le iluminó la cara pues antes de que su esposa
se lo explicara, ya había comprendido cómo tenía que contar ahora las piedras.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 5/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Como veis, los colores de las cifras se corresponden con los de las bolsas. Este código de
colores facilitará mucho las operaciones que se aprenden a con nuación.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 6/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Después de componer las can dades con bolsas y piedras sueltas, el escolar las junta y
recompone el resultado. Además de hacerlo con las bolsas y piedras, deben escribirlo, para ir
interiorizando progresivamente la operación con números:
Para prac car la resta, componemos la can dad del minuendo y le re ramos la can dad del
sustraendo, escribiéndolo también numéricamente:
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 7/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Y ahora llega el momento decisivo. Vamos a ver cómo se enseñan las operaciones con llevadas
con este método. Empezaremos por la suma, que es más sencilla que la resta.
Lo primero que hacemos es representar las can dades con bolsas y piedras y unirlas:
A con nuación, al contar la can dad de piedras sueltas del resultado, nos damos cuenta de que
hay más de 10. Eso signi ca que hay que guardar 10 piedras sueltas y formar una nueva bolsa
roja:
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 8/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Por úl mo lo escribimos con números, de manera que la escritura evoque el proceso que
hemos hecho de forma manipula va:
A medida que los niños se vayan familiarizando con el método, iremos aumentando la di cultad
de las operaciones, poniendo llevadas también en el orden de las decenas.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operacio… 9/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Esta operación es un poco más di cil, pero el mecanismo se visualiza muy bien con este
sistema.
Vamos a restar 75 - 17
No podemos re rar 7 piedras sueltas del sustraendo porque en el minuendo solo hay 5 piedras
sueltas. ¿Qué podemos hacer? Tendremos que deshacer una bolsa roja y liberar 10 piedras.
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operaci… 10/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Cuando nos vayamos familiarizando con el mecanismo, podemos simpli car la escritura así:
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operaci… 11/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
Veis que esta forma de escribirlo es diferente de la forma en que normalmente se enseña, que
es llevándose la decena que se añade en las unidades del minuendo a las decenas del
sustraendo.
Es decir, no se quita una decena del minuendo (la bolsa que hemos abierto) sino que se añade
una decena al sustraendo. El resultado de hacerlo de una manera o de otra es equivalente. La
opción más usada, la que yo aprendí de niña, quizás haga el mecanismo más sencillo, pero
también lo hace más opaco, porque esta forma de escribirlo no se corresponde con lo que
estamos haciendo manipula vamente. Yo considero que lo más adecuado es empezar
mostrando un método que permita a los estudiantes comprender lo que están haciendo. Más
adelante, una vez que se han familiarizado con el mecanismo que están usando, podemos, si
nos parece necesario, enseñarles otras técnicas en las que el proceso no sea evidente.
Conclusión
Como os decía al principio, cuando conocí esta propuesta didác ca me pareció maravillosa y lo
cierto es que todavía no he encontrado una opción que me guste más para presentar estos
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operaci… 12/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
contenidos a los alumnos de los primeros cursos de primaria. Estoy muy agradecida a María
Jesús Manzano por habérmelo mostrado.
El principal acierto de este método es que ofrece a los escolares la oportunidad de comprender
el funcionamiento del sistema de numeración decimal y, una vez comprendido, u lizarlo de
manera signi ca va en los algoritmos de la suma y de la resta.
También favorece la adecuación al ritmo individual de cada uno pues cada escolar puede
apoyarse en la representación manipula va o icónica el empo que necesite antes de poder
representar de la manera más abstracta solo a través de los números.
Espero que a vosotros también os haya gustado este método y que sirva de inspiración a los
maestros de primaria.
Ya sabéis que el tema de enseñar o no enseñar los algoritmos y de cómo enseñarlos está en el
candelero. Si os interesa esta cues ón, aquí tenéis un enlace a una página muy interesante en el
que se habla también de las restas con llevadas. En los comentarios encontraréis muchas
experiencias y opiniones de educadores en relación a este tema.
h ps://aprendiendomatema cas.com/resta-llevando-o-resta-con-llevadas-i/
También nosotras hemos hablado de los pros y contras de enseñar los algoritmos en un post
anterior.
h ps://www.alendeningures.com/blogs/news/lo-que-no-cuadra-en-las-cuadras
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operaci… 13/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
PISA M AT E M ÁT I CA S M AT E M ÁT I CA S 1 M AT E M ÁT I CA S 2 M AT E M ÁT I CA S 3
M AT E M ÁT I CA S 4 M AT E M ÁT I CA S 5 M AT E M ÁT I CA S 6 M AT E M ÁT I CA S A M A B L E S
M AT E M ÁT I CA S D IVE RT I DA S M AT E M ÁT I CA S PR I M A R I A PRIMARIA
1 COMENTARIO
KIRENIA REVE
10 DE NOVIEMBRE, 2019
Buenas tardes:
Soy maestra de matemá cas de 3ro y 4to y estoy fascinada con la metodología Waldorf.
DEJAR UN COMENTARIO
Nombre
Correo electrónico
Mensaje
Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operaci… 14/15
16-02-2020 Matemáticas amables. Método Waldorf para enseñar a sumar y a restar. – Alén De Ningures
PUBLICAR COMENTARIO
Buscar
Sobre Nosotras
Contacto
Condiciones de Compra
Polí ca de Cookies
Aviso Legal
Facebook
Instagram
A V
https://www.alendeningures.com/blogs/news/matematicas-amables-4-un-metodo-fabuloso-para-ensenar-a-los-escolares-a-comprender-las-operaci… 15/15