Está en la página 1de 1

Introducción.

Puesto que el perro se ha convertido en el animal de compañía


por excelencia en los hogares de todo el mundo, además de
ser un valioso auxiliar en muchas de nuestras tareas, es normal
que nos preguntemos por sus orígenes, desde cuando
comparte nuestras vidas o cuáles son sus ancestros. De igual
forma sucede con el gato, especie que lleva menos tiempo
conviviendo con el ser humano, pero que en la actualidad es
una mascota también enormemente valorada. Pocas especies,
por no decir ninguna, presentan tantas variaciones
morfológicas como el perro, de peso o tamaño, color y tipo de
manto, conducta, aptitudes físicas o utilidad, entre los varios
centenares de razas de perros reconocidos en la actualidad.
(Registro de identificación de Animales de Compañía y
Équidos, sf).
El perro y el lobo presentan un parecido genético de un 99,8%.
BIBLIOGRAFIA.-
 Registro de identificación de Animales de Compañía y
Équidos. (sf). El origen del perro y del gato. Recuperado
de:
http://www.colvema.org/pdf/consejos/origenperrogato.pdf.

 http://www.mascotaspfi.com/descargas/perros.pdf
 https://ddd.uab.cat/pub/jcamps/jcampsactpro/jcampsactpro_172.pdf
 https://www.expertoanimal.com/clasificacion-de-razas-de-perros-segun-la-fci-
21121.html
 http://www.fci.be/es/Nomenclature/
 http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/1959080083.pdf
 https://www.ucm.es/data/cont/docs/345-2018-07-10-
Origen_y_diversidad_de_la_especie_canina.pdf

También podría gustarte