Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Reaseguro
Es el método por el cual una aseguradora cede parte de los riesgos que asume
con el fin de reducir el monto de su pérdida posible mediante el contrato de
reaseguro, el asegurador y el o los reaseguradores acuerdan ceder y aceptar,
respectivamente, una parte o la totalidad de uno o más riesgos, acordándose
cómo será el reparto de las primas devengadas de la asunción del riesgo y
también el reparto de los pagos por las responsabilidades derivadas del riesgo
Coaseguro
El reaseguro puede hacerse por todos los riesgos con los cuales opere la empresa
o solo para determinados riesgos, como por ejemplo incendio o los más costosos
para el asegurador.
Modalidades de reaseguro:
Reaseguro proporcional
La cuantía de la responsabilidad que corresponde al reasegurador en caso de
siniestro se calcula con la proporción que resulta entre la prima recibida por él y la
prima total de la póliza. Por tanto el reasegurador participa de los siniestros y las
primas en idéntica proporción.
Reaseguro no proporcional:
La cuantía de la responsabilidad que corresponde el reasegurador en caso de
siniestro es el exceso sobre un determinado límite, los importes inferiores a esta
prioridad son siempre por cuenta del asegurador. Por tanto el reasegurador solo
responde ante los siniestros que superen un determinado valor.