Está en la página 1de 2

Enfermedades infecciosas comunes

Actinomyces
Candidiasis
Gardnerella
Herpes simplex
Trichomoniasis

ACTINOMYCES

Actinomyces es una bacteria gram-positiva, anaeróbica, de varilla. El factor predisponente


más común es la duración del uso del DIU. El tipo de DIU no influye en la presencia de
esta bacteria.
La mayoría de las mujeres que son positivas para la infección por actinomyces son
asintomáticas. Aunque esta bacteria es generalmente comensal, hay casos reportados de
actinomyces que causan enfermedad inflamatoria pélvica (PID) en mujeres que tienen
DIU.

CANDIDA
Candida albicans es responsable del 80-92% de las infecciones por cándida. Candida, u
hongo, está presente como parte de la flora vaginal normal en el 15-20% de las mujeres
sanas y en hasta el 30-40% de las mujeres embarazadas. Los factores que predisponen a
las mujeres a la candida son: embarazo, diabetes, infección por VIH, anticonceptivos
orales, uso de antibióticos o corticosteroides, inmunosupresión e historia de candida
recurrente.

Otros factores que pueden aumentar la incidencia de candida incluyen el uso de duchas,
aerosoles de higiene femenina perfumados, agentes antimicrobianos tópicos y ropa y ropa
interior apretadas y mal ventiladas.

COCCOBACCILLUS (VAGINOSIS BACTERIANA)


La vaginosis bacteriana es una condición de transmisión sexual. Es importante que
ambos socios sean tratados. Los "transportistas" son comunes. En los informes de
citología, este hallazgo se afirma como "un cambio en la flora vaginal compatible con
coccobaccilli spp".

HERPES

El virus del herpes simple (HSV) puede mantener un estado latente durante toda la vida
del huésped.
Las células infectadas por virus generalmente se encuentran en el borde y en la base de
las lesiones. Cuando el herpes se manifiesta en la mucosa de los labios, la vagina o
ambos, la infección se presenta como vesículas. El compromiso cervical y de la vulva no
es infrecuente.

TRICOMONIASIS
La tricomoniasis se transmite por contacto sexual. El tratamiento es incompleto a menos
que todas las parejas también sean tratadas. La tricomoniasis es un protozoo. Se estima
que una de cada cinco personas se infectará con tricomoniasis en su vida. La
tricomoniasis se transmite generalmente por contacto físico y no sobrevive mucho tiempo
fuera del huésped.

También podría gustarte