Está en la página 1de 61
Roger Brew EI desarrollo econémico de Antioquia desde la Independencia hasta 1920 Chie Editorial Universidad de Antioguia 2 Capital, crédito ¢ instituciones financieras 1. La acumulagién de capital en e desarrollo antiogues Frecucnemenie seh considerdo que fade pita incl esl cana pineal de que micas regions et ‘Armies Latina haya poi sot mine a acura y le manic, y qu i respuesta ete problem scriaataereaptalexratjer. Ene pfu eeane fe Anon ue em en exortadera gue npr tara de tly es cee tae muy meer disdecaptaleaanern en secor mineremicnarqoe Tani cinamente cas pr comple aca manufrs 9 wamsports, 2Qué tay mpore fae a ‘Cumlacir dept tres el comer baa en Ihiea dant argo pod que empler apron dei XIX, pra perm aimeson en bic mae ‘avapro deli XX Ua formaion de ana etc om fotunts cn cnentada hain mean del igo XIX. tov resent una iftenla mired en pe de industialaciony detersnd st apa che beta asa cr pees imposible separa el problema de a scumlaron de capt con ede napa el grep de {amis be rpresiio Sin ebarge a mprtanci dels scumulacén elalo largo desig IX dsmimyeciand ener en cuenta tes onsidetacones: en prime lar, 5 / Ldn nmin te Ann Ja inversién de capital que se hizo para extablecer Iss primera fibieas fe bastante pequeds, ya industrials ‘én no te his cubrindo muchos fens sino que foe Select. En segundo igs, as opertunidades para hacer {pnancisinspechadas darane el period exirsercina io de in aan especuacin de 1899 a 190%, podria cexplicarlaensteca de un excedente que pad invert Jnmedicamente tal como lo requria a indus. En ter ‘er Tuga, la industria del cafe que era principal medio Se acvidadescomerlles en ese perfode de epee, te habia derarolado sin a inversion de macho epi Previmenteacumutado, porque entas écads dl sents Y del ochenta fs bancos privades de Anuogula habian Podido movilzar elecsramente el eréito. Todas ets Sreusanchs disninuyen la tentaciin de miponer que omo los industrials de principios de siglo perteneian ie "eie” comercial surpa ea ch igi emerion, balan podido acumulardinero poco pocoatravesdecomercio, |B ninria, a agers y oon negoios de tl manera que cuando se presentaron facore favorables a nds tPallaacioa, tderon oportunidad de invert capitan Industria maderas. Pero es posible que e proceso de acumuloiGn del eptal pecerrio aya sido mucho mds Site y mucho menor gradual aunque fuerte ‘delat “ee” Sin embargo, aunque quis aacumulacin necetsria anterior haya sido Telauvamente recente, ext otra ‘ase de continuiéad con la primera acumulacién de ‘aptal: Anioguia no se hubiera beneficiado para nada ‘Ge las ventaas para la industralizacion que olreceron Inscondicionesquepredominaron rants despues de 1a guerra cv de 189041902 s antes nohublera desaro- Tat industri eafetera con ayuda de un tena de aglizacion del edit, el cual se desrrllé partir del ‘ij comerco batad en el oo, Las insttuciones ina ‘eras que permiieron a Antioquia sprovechar as opor- tunidades que se presentaon » comienaos de glo Tacron creadas durante la era de la miners anterior a ote i ii cin rcs / 2 La riqueza de la “Aite” comercial a mediados dl siglo XIX 1a ccs informacion disponible revel gue formas Gpc se heron en a econ miners ne fron my {Penden trminor bvolos La aumnlasnes ag vittdebihaber sido my bods Scio atiomenele {sade deminer en general dead cons Caan dos humas dada, canon pape come thes de Boner yd Medel emperron prosper. 1S onmbucin que hideron «yeaa, oe a nde. pendencias indicat Jena ic unqurtamb se te emo pedi agtare rpidente Lat fin as Ses de Meseli hace mend dl plo DX, ta edo fortana saves deri con fac que ea epost deere espe eos My potas de esas fran sion gopes repeabc, thee general, Angi ho non acta po Gherras Cvs que ott poner de Calm, pop Consume, habe menos destruccién del propiedad Desputs de medion dl sig Tos dos partes paces ‘en Antogla igo aun acer parstintaros pores ‘tes de he evluciones poten 1a proecion dea {erana fanilare coms on ago sel acne nn ‘yodo.slogais por unin dernier: Gna ead de ques deem fain de

También podría gustarte