Está en la página 1de 21

01:02-01

2 ª edición es

Motor de 11 litros

Descripción del funcionamiento

100682

© Scania CV AB 1998-12, Sweden


1 586 577
Índice

Índice
Descripción del funcionamiento Tren de válvulas ............................................ 3
Bloque motor ................................................. 4
Camisas........................................................... 4
Tren alternativo............................................. 6
Pistones ........................................................... 6
Bielas .............................................................. 8
Cigüeñal .......................................................... 9
Ventilación del cárter.................................... 10
Distribución ................................................. 11
Accionamiento por piñones .......................... 11
Lubricación ................................................. 12
Bomba de aceite............................................ 12
Enfriador de aceite ........................................ 12
Purificador de aceite ..................................... 13
Filtro de aceite .............................................. 13
Conductos de aceite ...................................... 14
Turbocompresor.......................................... 16
Intercooler ................................................... 19
Ventilador .................................................... 20
Correa de accesorios ................................... 21

© Scania CV AB 1998, Sweden


2 01:02-01es
Tren de válvulas

Tren de válvulas

La finalidad del tren de válvulas es la de cerrar y


abrir las válvulas de forma sincronizada con el
movimiento del cigüeñal y de los pistones.
El árbol de levas es accionado por un conjunto
de piñones que lo hacen girar a la mitad de
revoluciones que el cigüeñal. Para accionar los
taqués se dispone de dos levas por cada cilindro.
La varilla empujadora descansa en un extremo
en el taqué, mientras que el otro acciona el
balancín. Los balancines disponen de un tornillo
de ajuste en uno de los extremos. El extremo
inferior de forma esférica del tornillo se apoya
en la varilla empujadora para que el taqué se
ajuste al movimiento del árbol de levas.

100 526
Los asientos postizos de las válvulas están
montados a presión en la culata. El material del
que están fabricados estos asientos es muy
resistente, lo que hace que la vida útil de los
mismos sea muy larga. En caso necesario se
pueden sustituir estos asientos.
100 527

© Scania CV AB 1999, Sweden


0101f13d.mkr 3
Bloque motor

Bloque motor

En el bloque motor, de una sola pieza, hay dos


culatas que cubren tres cilindros cada una. Las
camisas son de tipo húmedo.

100514
Camisas
Las camisas se pueden sustituir. Una junta de
acero con anillos de estanqueidad de goma
vulcanizada proporciona la hermeticidad
necesaria entre la camisa y la culata.
La camisa sobresale un poco del bloque motor y
presiona la junta contra la culata para lograr la
hermeticidad necesaria.

Los anillos de estanqueidad de goma


vulcanizada hermetizan los conductos de
100515

refrigerante y de aceite lubricante.

© Scania CV AB 1999, Sweden


4 0105f13d.mkr
Bloque motor

La sección inferior de las camisas es algo Entre los dos anillos inferiores hay un orificio de
flexible para permitir que se dilaten. La junta comprobación que comunica con el exterior del
está compuesta por tres anillos de goma bloque motor. En el caso de que salga
repartidos en distintos niveles alrededor de la refrigerante por uno de estos orificios, los
sección inferior de la camisa. anillos de estanqueidad tienen fugas. Esto sirve
como indicación de que se tienen que sustituir
los anillos de estanqueidad.

100 516

© Scania CV AB 1999, Sweden


0105f13d.mkr 5
Tren alternativo

Tren alternativo

Pistones

100 517

Los pistones están fabricados de una aleación de


aluminio. Esta aleación hace que los pistones
sean muy resistentes y ligeros, y que se dilaten
mínimamente y disipen el calor fácilmente.
Para que el pistón resista las altas presiones y
temperaturas de la cámara de combustión, el
grosor del material en la cabeza del pistón y en
la zona de los segmentos es mayor que en el
resto del pistón.
100518

© Scania CV AB 1999, Sweden


6 0110d13d.mkr
Tren alternativo

Un rebaje en la cabeza del pistón proporciona el


hueco para la cámara de combustión. La cámara
de combustión tiene forma cóncava y una
elevación en el medio.

100 519
Para que el pistón se pueda mover con facilidad,
es necesario que haya espacio entre el pistón y la
pared del cilindro.
Por lo tanto, el pistón tiene dos segmentos de
compresión que sellan el espacio existente y
disipan el calor del pistón.
El segmento superior está expuesto a una
temperatura y presión más elevadas que el
inferior. En consecuencia, las tensiones a las que
está sometida la ranura del segmento superior
del pistón son particularmente altas, por lo que
para reducir el desgaste se forja el segmento en
acero forjado en el pistón.

100 520
El segmento rascador impide que el aceite
lubricante del cárter llegue a la cámara de
combustión.
Dentro del segmento hay un expansor que
presiona el segmento contra la pared del
cilindro. Este expansor es un muelle helicoidal.

El diseño del pistón y de los segmentos es


importante para la fiabilidad del motor, la
lubricación y el consumo de aceite y de
100 521

combustible.

© Scania CV AB 1999, Sweden


0110f13d.mkr 7
Tren alternativo

Bielas
El pie de biela está diseñado en forma de cuña.
Esto hace que sea mayor la superficie de
cojinete en el pistón y en la biela.

100 522

La cabeza de biela tiene un corte diagonal de


modo que se pueda extraer el pistón con la biela
por el cilindro. Las superficies de contacto están
ranuradas para evitar que se monten de forma
desalineada las tapas de cojinete de la biela en la
biela.
101 347

© Scania CV AB 1999, Sweden


8 0110d13d.mkr
Tren alternativo

Cigüeñal
La carrera de compresión reduce la velocidad de
giro del cigüeñal, mientras que la carrera de
combustión tiene por objeto incrementarla.
Los pistones y las bielas invierten el sentido de
su movimiento dos veces en cada revolución,
por lo que el cigüeñal se ve expuesto a distintas
fuerzas en cada revolución.
El material del que esta fabricado el cigüeñal
determina su vida útil. Del mismo modo el
diseño y el tratamiento de la superficie del
cigüeñal deben satisfacer las exigencias de
funcionamiento. La calidad de la superficie del
cigüeñal es importante para prevenir averías
debido a fatiga del material.
Los apoyos y las muñequillas del cigüeñal están
endurecidos a una profundidad que permite
rectificarlos varias veces.

100523
Los casquillos de los apoyos y de las
muñequillas están compuestos por tres capas.
La capa exterior está fabricada en acero, la capa
central en bronce base plomo y la capa interior
en plomo e indio o en plomo, estaño y cobre. La
capa interior se desgasta normalmente durante el
funcionamiento del motor.

Para la regulación axial del cigüeñal se colocan


arandelas de empuje en el cojinete de bancada
trasero del cigüeñal. Estas arandelas se
suministran en distintos grosores para mantener
el juego axial después de un posible rectificado.
100 524

© Scania CV AB 1999, Sweden


0110f13d.mkr 9
Tren alternativo

Ventilación del cárter


El cárter se ventila mediante un sistema de Este vacío se controla por medio de dos
conductos existentes en la tapa de las varillas membranas. Estas membranas cierran el racor
empujadoras y los taqués. de salida de la unidad de ventilación del cárter al
turbocompresor si se produce demasiada presión
Los gases del cárter contienen aceite. El aceite en el lado de aspiración del turbocompresor.
lubricante se deposita en las paredes de los Esta situación se puede producir a cargas del
conductos y fluye de vuelta al cárter a través de motor elevadas.
unos conductos de aceite en el bloque motor.
El separador de aceite no impide que penetren
En el cárter se produce un cierto vacío, ya que el pequeñas cantidades de aceite en el sistema de
racor de salida de la unidad de ventilación del admisión del motor junto con los gases del
cárter está conectado con el lado de aspiración cárter. El aceite existente en los gases de
del turbocompresor. ventilación del cárter forma una película fina de
aceite en el sistema de admisión de aire.

1 Tapa lateral
2 Tapa
3 Membranas

© Scania CV AB 1999, Sweden


10 0110d13d.mkr
Distribución

Distribución

Accionamiento por
piñones
Se requiere un control de precisión en El piñón del cigüeñal impulsa un piñón
componentes importantes como son la bomba de intermedio que acciona la bomba de inyección y
inyección y los trenes de válvulas. el árbol de levas.

100528

A su vez, el piñón del árbol de levas acciona la


bomba hidráulica y el compresor. El árbol de
levas y la bomba de inyección giran a la mitad
de revoluciones que el cigüeñal.
El piñón del árbol de levas acciona la bomba de
aceite mediante un piñón intermedio.
Para facilitar el montaje, los piñones van
marcados en uno de los dientes o en un hueco
entre los dientes. El piñón de la bomba de
inyección tiene un orificio ovalado para el ajuste
del calado de la inyección (llamado ángulo a).
100529

© Scania CV AB 1999, Sweden


0115f13d.mkr 11
Lubricación

Lubricación

Un bomba de aceite accionada por el piñón del


cigüeñal se encarga de producir la circulación
necesaria para que el aceite llegue a todos las
partes que deben estar lubricadas y para que
fluya a través del purificador de aceite y el
enfriador de aceite.

Bomba de aceite
El aceite lubricante procedente del cárter de
aceite pasa por un filtro antes de llegar a la
bomba de aceite.
Después de la bomba de aceite, el aceite pasa
por una válvula de presión de aceite. Esta
válvula regula la presión del aceite al permitir
que parte del mismo vuelva al cárter de aceite.
De lo contrario, la presión del aceite podría
alcanzar valores demasiado altos, especialmente
cuando el aceite está frío.

100 533
En el caso de que ocurriese esto, se podrían
dañar la bomba de aceite y otros componentes
del sistema de lubricación.
La presión de aceite debe ser lo bastante elevada
como para que el aceite necesario para la
lubricación y la refrigeración del motor alcance
los puntos de lubricación.

Enfriador de aceite
El aceite llega desde la bomba de aceite al
enfriador de aceite a través de unos conductos
en el bloque motor. Todo el aceite pasa por el
enfriador de aceite en el que con el refrigerante
del sistema de refrigeración se reduce su
temperatura.
100534

© Scania CV AB 1999, Sweden


12 0120f13d.mkr
Lubricación

Purificador de aceite
El aceite lubricante pasa a continuación al
purificador centrífugo de aceite. En el
purificador centrífugo el aceite empieza a dar
vueltas, y mediante la fuerza centrífuga se
separan del aceite limpio las partículas de
suciedad y parte de las impurezas. A
continuación, se distribuye el aceite limpio a
todos los puntos de lubricación. El aceite que
contiene partículas de suciedad pasa al
purificador centrífugo de aceite.
El purificador de aceite centrífugo tiene un rotor
que gira al recibir dos chorros de aceite en la
base.

Con este movimiento centrífugo se lanzan las


partículas de suciedad contra la pared del rotor
donde se quedan adheridas.
El rotor se debe desmontar y limpiar en las
revisiones indicadas.

100536
Filtro de aceite
El aceite que llega al turbocompresor debe estar
muy limpio.
Por lo tanto, el aceite tiene que pasar por un
paso de purificación adicional en el que pasa por
un filtro con un cartucho de papel. En el filtro
también se encuentra una válvula que permite
que llegue aceite al turbocompresor en el caso
de que se bloquee el filtro.

El filtro se debe sustituir a los intervalos


indicados por Scania en el programa de
mantenimiento.
100538

© Scania CV AB 1999, Sweden


0120f13d.mkr 13
Lubricación

Conductos de aceite
El aceite llega a los cojinetes del árbol de levas y
los del cigüeñal a través de conductos en el
bloque motor.
En el cigüeñal hay unos conductos que llevan el
aceite a las muñequillas.

100532

© Scania CV AB 1999, Sweden


14 0120f13d.mkr
Lubricación

El aceite necesario para la lubricación de los


balancines es conducido a través de conductos
en dos de los cojinetes del árbol de levas.
Los conductos se abren una vez por cada vuelta
del árbol de levas. De esta manera llega la
cantidad correcta de aceite a los balancines.

100 539
Los pistones se refrigeran mediante el aceite que
se distribuye a través de los conductos en el
bloque motor. Para ello se dispone de unas
boquillas específicas, una por cilindro, que
proyectan un chorro de aceite bajo la cabeza del
pistón.

100 540

© Scania CV AB 1999, Sweden


0120f13d.mkr 15
Turbocompresor

Turbocompresor

El turbocompresor se encarga de aumentar la El turbocompresor se compone de una turbina y


cantidad de aire que llega a los cilindros del un compresor. La turbina es accionada por el
motor. Al aumentar la cantidad de aire, el motor sistema de escape del motor. El compresor
puede quemar más combustible, lo que hace que comprime el aire de admisión del motor.
la potencia que desarrolla el motor sea mayor
que la de un motor equivalente de aspiración
atmosférica.

03_0750

© Scania CV AB 1999, Sweden


16 0130f13d.mkr
Turbocompresor

El rotor del compresor se monta en el mismo eje Todo ello hace que aumenten las exigencias de
que el rotor de la turbina. El portacojinetes está funcionamiento de los componentes que giran
situado entre el compresor y la turbina. en lo que respecta al equilibrio, la refrigeración
y la lubricación.
El incremento de la potencia del motor hace que
aumenten los gases de escape. El aumento de los El eje se monta en dos casquillos que giran
gases de escape implica que el rotor de la libremente en el portacojinetes. La junta entre el
turbina, y por consiguiente el compresor, portacojinetes y la turbina y el compresor está
pueden girar más deprisa. De esta forma se compuesta de anillos de estanqueidad
adapta la cantidad de aire a las necesidades del semejantes a los segmentos de pistón.
motor sin necesidad de dispositivos de control
específicos.
El rotor del turbocompresor gira muy deprisa.
Con la máxima potencia, la velocidad de giro es
aproximadamente 100 000 rpm. Al mismo
tiempo, la temperatura del rotor de la turbina es
superior a 600ºC.

100 154

© Scania CV AB 1999, Sweden


0130f13d.mkr 17
Turbocompresor

Si el purificador de aire está bloqueado, el vacío


aumenta demasiado en el colector de admisión.
En ese caso se podrían aspirar las partículas de
aceite del portacojinetes hacia el compresor y de
ahí hasta el motor.
Si el anillo de estanqueidad del lado del
turbocompresor está desgastado, los gases de
escape tendrán un tono azulado con el motor a
ralentí.
Si hay cuerpos extraños en la turbina o el
compresor, como por ejemplo un grano de arena
o virutas de metal, pueden resultar dañados los
álabes del rotor. Esto afecta al equilibrio y puede
desgastar los cojinetes. La potencia del motor
disminuye y, si el motor no está apagado, se
pueden producir daños por sobrecalentamiento
debido a que se suministra menos aire. El
indicador de temperatura del refrigerante no
detecta este tipo de sobrecalentamiento.
Nota: No intente nunca alinear un álabe que esté
dañado. Si lo hace, los álabes se pueden
romper mientras está funcionando el rotor,
haciendo que el turbocompresor se averíe
por completo, lo que además puede dañar
el motor.

Sustituya el conjunto del turbocompresor.


Aunque las fugas que haya en el tubo entre el
purificador de aire y el turbocompresor sean
mínimas, algunas pequeñas partículas de
suciedad pueden contaminar el rotor del
turbocompresor. La presión de carga disminuye,
lo que produce un aumento tanto de la
temperatura de los gases de escape como de la
cantidad de humo. Esto causa además un
desgaste innecesario del motor.
Las fugas de gases de escape entre la culata y el
turbocompresor también producen una
disminución de la presión de carga.

© Scania CV AB 1999, Sweden


18 0130f13d.mkr
Intercooler

Intercooler

El aire de salida del turbocompresor es


conducido por un tubo hacia un intercooler que
está montado delante del radiador. El aire de
admisión es enfriado por el aire circundante y un
ventilador, y a continuación pasa por el
intercooler. Una vez enfriado, el aire de
admisión es conducido a los colectores de
admisión, que lo distribuyen a los distintos
cilindros.

100 541

© Scania CV AB 1999, Sweden


0205f13d.mkr 19
Ventilador

Ventilador

Accionamiento del
ventilador Para evitar esto se monta un amortiguador de
vibraciones que reduce las oscilaciones en el
El ventilador es accionado por el cigüeñal. extremo delantero del motor. Sobre la carcasa
Los impulsos originados por las bielas provocan cerrada del amortiguador de vibraciones en
oscilaciones torsionales en el cigüeñal. Estas forma de anillo se monta un anillo de acero.
oscilaciones son más fuertes a determinados La carcasa está montada en el cigüeñal.
regímenes. Utilizando un aceite de viscosidad alta se frena
Las oscilaciones torsionales se producen en los el movimiento entre el anillo y la carcasa. Así se
siguientes casos: reducen las oscilaciones en el extremo delantero
del cigüeñal ya que el anillo intenta girar a una
• Durante el giro el extremo trasero del velocidad constante.
cigüeñal y el volante motor giran a una
velocidad constante. El extremo delantero
del cigüeñal aumentará y reducirá su
velocidad de giro muchas veces en cada
rotación en relación con el volante motor.
• Estas oscilaciones pueden provocar ruidos
en los piñones, y en casos extremos pueden
incluso llegar a romper el cigüeñal. 100 525

© Scania CV AB 1999, Sweden


20 0210f13d.mkr
Correa de accesorios

Correa de accesorios

Funcionamiento
La correa de accesorios impulsa la bomba de refrigerante, el compresor del aire acondicionado y el
alternador.
Se trata de una correa multitrapezoidal; es decir, es plana con pequeñas muescas en forma de cuña
en la cara interna.
Este tipo de correa permite que las poleas locas de la cara externa aumenten el ángulo de
arrollamiento de las poleas.
Para tensar la correa de manera correcta, se utiliza un tensor automático de correa.

Motor 11 litros con aire Motor 11 litros sin aire


acondicionado y dos poleas locas acondicionado ni poleas locas

2 3 4 5
2

1 3
1
3
4

6
105 186

105 187

1 Tensor automático de correa 1 Tensor automático de correa


2 Alternador 2 Alternador
3 Polea loca 3 Bomba de refrigerante
4 Bomba de refrigerante 4 Cigüeñal
5 Compresor del aire acondicionado
6 Cigüeñal

© Scania CV AB 1999, Sweden


0235f13d.mkr 21

También podría gustarte