Está en la página 1de 11

GLOSARIO DE TÉRMIOS BAAEROS

ABAXIAL: superficie inferior (envés) de la ANDESITA: roca volcánica formada por


hoja. — andesina.

ABLACIÓN: separación o extirpación de ANDRÓCEO: conjunto de órganos


cualquier parte del cuerpo. En este libro, masculinos (estambres) de Ia flor.
se entiende como desmane.
APICAL: relativo al ápice, que se halla en él.
ACUÍO: que trae agua, que contiene en
cantidad grande. ARANCEL: tarifa oficial que determina los
derechos que se han de pagar en varios
ADAXIAL: superficie superior de la hoja (haz) ramos, como el de aduanas.

AGLUTINAR: mantener en contacto, por ARCILLA ALOFANA: son tetraedros y


medio de un emplasto, las partes cuya octaedros, dispuestos en forma
adherencia se requiere lograr. desordenada. La mayoría son de origen
volcánico.
AGUA CORRIENTE: se refiere a un flujo
permanente de agua fresca durante el ARCILLAS LATOSOLICAS: arcillas
proceso de empaque. características de los latosoles.

ALCALINO: de pH alto. ARILO: excrescencia que se forma en la


superficie del rudimento seminal, o en el
ALUMBRE: sales minerales que se emplean extremo del funículo (cordoncito que une
en el proceso de empaque para evitar la Ia semilla no desarrollada a la placenta).
salida de látex por los diversos cortes que
se hacen alas manos del banano. ARREGLO DÍZTICO: es un arreglo foliar en
que la vaina de una hoja circunda la de
ALUVIÓN: material que ha sido arrastrado otra.
pendiente abajo, por las aguas, y que se
acumula en las laderas bajas y al pie de ASÉPTICO: sin contaminar.
las montañas.
AXIAL: relativo al eje, situado en él.
ANATROPO: dícese del rudimento seminal
(semilla no desarrollada) que, invierte su BALANZA DE PAGOS: diferencia entre el
posición normal. valor de las importaciones y las
exportaciones de un país, durante un país el valor transado de la mercancía y a
periodo determinado. disposición del exportador.

BARBECHO: tierra labrantía que no se CATALIZADOR: cualquier sustancia capaz


siembra durante cierto tiempo. de producir transformaciones químicas,
que al finalizar la reacción aparece
BASALTOS: roca volcánica compuesta de inalterada.
minerales oscuros. Proviene de lavas muy
fluidas, por lo que, se haya en capas CÉLULA OCLUSIVA: cada uno de los dos
espesas. elementos principales del aparato
estomático que por medio de sus cambios
BRÁCTEA: término introducido en botánica de forma determinan el cierre del ostiolo.
por Linneo. Llámese bráctea cualquier
órgano foliáceo situado en la proximidad CELULOSA: cuerpo sólido, diáfano,
de las flores y distinto por su forma, insoluble en el agua, el alcohol y el éter,
tamaño, consistencia, color, etc., de las que forma Ia envoltura de las células en
hojas normales , del cáliz y la corola. los vegetales.

CALADO: profundidad que alcanza en el CLON; conjunto de individuos procedentes


agua la parte sumergida de un barco. de otro, originario, por alguno de los
— procedimientos de multiplicación asexual o
CAOLINITA: arcilla formada por tetraedros ogámica (división, injerto, partenogénesis,
de silicio y octaedros de aluminio. etc.), sin reducción cromática.

CAPA EDÁFICA: capa arable del terreno. CLORENQUIMA: tejido (generalmente


parenquimatoso) caracterizado por tener
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: cloroplastos.
características que se pueden percibir por
los sentidos y que permiten diferenciar una CLOROPLASTO: cuerpo citoplasmático
cosa de otra. especializado que contiene clorofila.

CARBOHIDRATO: sustancia cuyas CLORPIRIFOS: insecticida equivalente al


moléculas consisten completamente, o dursban.
casi por completo, de carbono, hidrogeno y
oxígeno. (Ejemplo: harinas y azúcares). COEFICIENTE BIOLÓGICO: valor numérico
asignado; que comprende las
CARTA DE CRÉDITO: sistema de pago características anatómicas, fisiológicas y
usado en el comercio internacional por el morfológicas de la planta.
cual el importador deposita en su propio
COFIA: órgano apical de la raíz que a modo (incluso los microscópicos: hongos,
de casquete o en forma de una pequeña bacterias) sin contaminar.
vaina protege el cono vegetativo de la
misma. CUTÍCULA: película externa de la epidermis
que la recubre por complete y de manera
COLOIDE: suspensión (generalmente en ininterrumpida.
agua), en la cual las partículas
suspendidas son de mayor tamaño que las CHARCO L: carbón vegetal.
moléculas ordinarias, pero no lo son lo
suficientemente grandes como para DECANTAR: inclinar suavemente una vasija
asentarse. sobre otra para que caiga el líquido
contenido en la primera sin que salga el
COMISURA: superficie o línea de unión de sedimento.
dos órganos o de dos o mas porciones
orgánicas, separables o no. DELICUESCENTE: dícese de los tejidos, de
les órganos e de las partes orgánicas que
COMPOSICIÓN GENÓMICA: se refiere ala se convierten en una masa fluida.
estructura del conjunto los genes situados
en la sustancia fundamental del DEPOSICIÓN EÓLICA: desprendimiento,
cromosoma. acarreo y sedimentación de partículas del
suelo por la acción del viento
CONGLOMERADOS CALIZOS: son rocas
formadas por gravas o cascajos DESPECTINIZACIÓN: destrucción de las
cementados por calizas (carbonate de pectinas.
calcio).
DOLOMITA: compuesto de carbonato de
CONTINGENCIA: riesgo. calcio y carbonato de magnesio contenido
en la piedra caliza en diferentes
CROMOSOMA: unidad estructural genética porcentajes.
que conserve su individualidad de una
generación a otra, Contiene les genes. DIORITA: anfibolita de textura parecida a la
del granito.
CUATERNARIA: era más reciente de los
tiempos geológicos. DIPLOIDE: aplícase al organismo con dos
series completos de cromosomas (2n).
CULTIGENO: cultivar indígena.
ELONGACIÓN: alargamiento.
CULTIVO ASÉPTICO: expresa la acción y
efecto de cultivar toda clase de vegetales ENDOSPERMA (O): tejido almacenador de
alimentos en una semilla, es triploide y
puede ser digerido totalmente por el
embrión. FÉCULA: sustancia blanca, ligera y suave al
tacto, que se extrae de las semillas y
ENTRENUDOS: término usual equivalente a raíces.
intermedie. Porción del tallo comprendido
entre dos nudos consecutivos. FILOTACTICO (A): relativó a Ia filetaxis.

ESCALDAR: lavar con agua hirviendo. FILOTAXIS: parte de Ia morfología vegetal


censagrada al estudio de Ia ordenación de
ESCOTILLA: cada una de las aberturas de les filemas (órganes foliares) sobre el eje
las bodegas de un buque que hay en las caulinar (tallo).
diversas cubiertas.
FLETE: precio estipulado por el alquiler de
ESQUISTOS: son rocas que se fracturan en una nave o de una parte de ella. Carga de
láminas paralelas y se derivan de rocas un buque.
sedimentarlas cementadas por sílice.
FLUVIAL: perteneciente a los ríos.
ESTIGMA: cuerpo glanduloso colocado en la
parte superior del pistilo. FRIABLE: que se desmenuza con facilidad.
`
ESTILO: parte del pistilo, por lo común FRIGORIAS: unidad de refrigeración.
encima del ovario y que sostiene al
estigma. GABRO: roca ígnea (o sea formada de lava
derretida), que es rica en minerales
ESTOMA: un tipo especial de espacio oscuros como hierro y manganeso.
intercelular en el tejido epidérmico, limitado
por un par de células estomáticas, las GAMETÓFITO: fase haploide (n) del ciclo
cuales bajo ciertas condiciones, cierran el vital.
espacio al cambiar de forma.
GEN: unidad de herencia, que determina une
ESTRUCTURA PRISMÁTICA: es un tipo de o más carácteres hereditarias.
estructura en la que sus agregados
poseen extremos planos, caras verticales GENOTÍPICO: relativo al genotipo, o sea a la
bien definidas, vértices angulares, caracterización genética de un individuo.
permeabilidad rápida. Su tamaño va desde
10 mm hasta 100 mm. GINECEO: conjunto de órganos femeninos
de la flor o carpelos.
EVAPOTRANSPIRACIÓN: es la suma de Ia
transpiración por las hojas de la planta y la GLABRA: desprovisto absolutamente de
evaporación de la superficie del suelo. pelo.
HIDROMÓRFICOS: suelos formados bajo
GRADO BRIX: medida de la concentración agua. Se caracterizan por un exceso de
de las soluciones de azúcar . Los grados humedad.
Brix son iguales a un tanto por ciento en
peso de sacarosa en la solución, que HIPODERMIS: estratos celulares que en
pueden relacionarse empíricamente con la número diverso pueden hallarse debajo de
densidad. la epidermis.

GRANITO: roca endógena formada de HUMEDAD DE CAPACIDAD DE CAMPO: es


cuarzo y feldespato con un mineral el agua que ocupa los microporos y forma
pesado, Ocupa de 5-10 por ciento de la una película líquida retenida alrededor de
superficie de los continentes (roca ígnea). las partículas de suelo con una fuerza de
retención de aproximadamente 1/3 de
HACES VASCULARES: elementos atmósfera. En esta situación las plantas
conductores (vasos, tráqueas, tubos- absorben agua sin dificultad.
cribosos) que generalmente se agrupan
constituyendo cordones o fascículos. IMBRICADO: dícese de las hojas y de los
órganos foliáceos que estando muy
HELICOIDAL: en forma de hélice o próximos llegan a traslaparse.
semejante a ésta.
ÍNDICE DE PRECIO: medida estadística,
HIBRIDACION: unión sexual de individuos usada para establecer el comportamiento
que presentan en su genotipo uno a varias de los precios de diversos artículos en
pares de diferencias genéticas. determinado lapso.

HIBRIDACIÓN SOMÁTICA: proceso de INFLORESCENCIA: recibe el nombre de


hibridación mediante técnicas de cultivo de inflorescencia todo sistema de ramificación
tejidos. El citoplasma de las variedades de que se resuelve en flores.
buenas características se une.
INGRESO DISPONIBLE: ingreso menos el
HÍBRIDO: producto de la fecundación de un impuesto sobre la renta y otros impuestos
individuo de una especie cualquiera por pagados. EI saldo queda disponible para
otra perteneciente a otra especie. erogaciones de consumo o para fines de
ahorro.
HIDRÓLISIS: desdoblamiento de la molécula
de ciertos compuestos orgánicos, ya por INÓCULO: porción de gérmenes
exceso de agua, o por la presencia de una generalmente patógenos, que con un
corta cantidad de fermento de ácido. vehículo cualquiera, se transfieren a un
organismo o a un sustrato para inocularlo.
INTEMPERIZACIÓN: desintegración y
descomposición física y química de rocas LLUVIA CRITICA: intensidad creciente de
y minerales, por efecto del ambiente. lluvia que ocurre en un lapso igual al
tiempo de concentración (este es el tiempo
INTERCALAR: aplicase al crecimiento que que tarda el agua en llegar desde la zona
no es apical, sino que se localiza en la mas alejada del drenaje al drenaje).
base o en la parte media del miembro u
órgano de que se trate. LOBULO: gajo pequeño.

lNTERSTlCIO: hendidura o espacio, por lo MACROPORO: relativo a la estructura del


común pequeño, que media entre dos suelo donde se acumula el agua y el aire.
cuerpos o entre dos partes de un mismo
cuerpo. MARGA: roca sedimentaria, mezcla natural
de arcilla y de carbonato de calcio.
ISOMÉTRICO: de dimensiones iguales,
MARISMAS TURBOSAS: terreno bajo o
LÁMINA DE AGUA: es La cantidad de agua pantanoso, que se inunda por las aguas
necesaria para restaurar Ia humedad de del mar, con alto contenido de materia
capacidad de campo en el suelo. orgánica.

LANCEOLADA: término que se aplica a los MATERIAL MATRIZ: son los minerales no
órganos laminares como hojas, brácteas, consolidados y más o menos
pétalos, etc., que tienen forma de lanza. meteorizados, a partir de los cuales se
forman los suelos.
LATICIFERO: tubo portador de látex.
MEIOSIS: proceso celular que consta de
LATOSOL: suelo en que su masa consiste dos divisiones en que los cromosomas
de sesquióxidos, arcillas 1:1, de cuarzo y quedan reducidos del número diploide al
minerales altamente resistentes a la haploide.
meteorización y óxidos de aluminio.
meq (miliequivalentes): miligramos/100
LIMBO: sinónimo de lámina. Parte ancha y gramos de suelo.
extendida de la hoja.
MERISTEMA: tejido caracterizado por la
LIXIVIACIÓN: en edafología, proceso en división celular. De él se forman otros
virtud del cual las materias solubles o tejidos adultos y diferenciados, de manera
coloidales de los horizontes superiores de diversa.
un suelo son arrastradas en profundidad
por acción de las corrientes de agua MERISTEMA APICAL: conjunto de células
descendentes. en reproducción localizadas en la parte
terminal de la planta en desarrollo. MUTACIÓN SOMÁTICA: es la que afecta
También se le designa como yema apical alguna parte del organismo exceptuando
los elementos sexuales o las células que
MICAESQUISTOS: roca a base de mica y los producirán.
cuarzo, finamente estratificada.
NECROSIS: muerte de las células, en
MICROPORO: relativo a la estructura del totalidad o en parte; muerte de grupos
suelo donde se acumula el agua y el aire celulares mas o menos extensos de un
en muy bajas cantidades. organismo.

MICROPROPAGACION CLONAL: es un tipo NIVEL FREÁTICO: la superficie superior del


de propagación de plantas, que consiste agua libre del subsuelo en una zona de
en reproducir tejidos o pequeñas partes saturación.
vegetativas. Por ejemplo, cultivo de
meristemas. OBLITERAR: obstruir o cerrar un conducto o
cavidad de un cuerpo organizado.
MOHS: medida de la conductividad eléctrica
(inverso de la resistencia) empleada para OLIGOELEMENTOS: son los nutrimentos
determinar la concentración de sales en el usados por las plantas superiores en muy
suelo. pequeñas cantidades.

MITOSIS: proceso de división celular el cual OSMOSIS: paso reciproco de líquidos de


ordinariamente da como resultado de Ia distinta concentración a través de una
formación de dos núcleos hijos con membrana que los separa.
idénticas potencialidades hereditarias
OXISOL: suelos en que predominan óxidos
MONTMORRILLONITA: arcilla tipo 2:1, hidratados de hierro, aluminio y arcillas
expandible ya que las unidades básicas se tipo 1:1. Se encuentran en superficies
expanden o contraen al humedecerse y geomorfológicas antiguas. Son poco
secarse. productivos

MORFOGÉNESIS: acontecimientos PARÉNQUIMA: tejido constituido por células


morfológicos y fisiológicos que ocurren en generalmente isométricas de membranas
el desarrollo de un organismo. sutiles y no lignificadas con el contenido
celular pegado a la pared y en el centro
MUTACIÓN: cambio brusco y hereditario en una o varias vacuola
el genotipo o en elementos hereditarios del
citoplasma. PARENQUIMA AERIFERO O
AERENQUIMA: el que posee grandes
espacios intercelulares, que facilitan la
circulación del aire. PERCOLAR: filtración descendente del agua
en un suelo.
PARÉNQUIMA DE EMPALIZADA: uno o
varios estratos de células alargadas, con PERIDERMIS: conjunto de tejidos
espacios intercelulares angostos, son muy secundarios que en los órganos vegetales
ricas en clorofila y están situados debajo dotados de crecimiento en grosor
de la epidermis del haz o de la hipodermis. substituye a la epidermis.

PARENQUIMA LACUNAR: tejido foliar PISTILO: órgano central de la flor,


constituido por células de contomo, más o compuesto de uno o más carpelos y que
menos sinuoso, con grandes espacios. contiene los óvulos.

PASTEURIZAR: esterilizar los líquidos según PLACENTA: tejido del ovario al cual están
el procedimiento de Pasteur. adheridos los óvulos.

PECTINA: polisacárido complejo involucrado PLANTULA: embrión ya desarrollado como


en el mantenimiento de la textura de la fruta consecuencia de la germinación. Plantilla
y en la rigidez de las paredes celulares. recién nacida.

PEDICELO: cabillo o rabillo de una flor que POLIPLOIDE: aplicase al organismo con
la une a la inflorescencia compuesta. más de dos series completas de
cromosomas.
PEDOLÓGICO: la pedología considera el
suelo como un cuerpo natural. Estudia, POLISACÁRIDOS: sustancia formada por la
examina y clasifica los suelos y profundiza unión de varios monosacáridos.
pero en su utilización práctica inmediata.
POLITERMO: que se adapta a múltiples
PEDÚNCULO: cabillo o rabillo de una flor, en temperaturas. Consiste en Ia adaptación
la inflorescencia simple, o de una del barco a múltiples temperaturas.
inflorescencia.
POLIVALENTE: dotado de varias valencias.
PENDIENTE PIEZOMÉTRICA: tasa de Se aplica a buques de diversos uses.
descenso de la tabla de agua.
p/p: peso en peso.
PENNIVENADA: dícese de la nervadura de
la hoja, etc., en que existe un nervio (vena) PRECIOS DEFLACTADOS: valor obtenido al
medio o principal del que arrancan otros aplicarle al precio real de determinado
laterales o secundarios a ambos lados del periodo un factor de corrección para
mismo cuantificar el efecto de Ia devaluación y así
poder compararle con precios de un RAYOS GAMMA: rayos emitidos por un
período anterior que sirva como base de gammacel (fuente de irradiaciones), para
una comparación. provocar mutaciones génicas o
cromosómicas según la dosis de unidades
PROPAGACION SOMATICA: se refiere a la Roentgen a que sean sometidas las
acción de multiplicar la planta por medio semillas u órganos de reproducción
del soma o cuerpo,. el cual posee dos vegetativa en plantas o en animales. Las
dotaciones de cromosomas, una de las mutaciones pueden ser a nivel somático o
cuales proviene del progenitor femenino y gamético.
la otra del masculina Se emplea en
oposición al tejido germinal, que es el que REACCION DE HILL: La reacción de Hill
da origen a los gametos. tiene importancia histórica para la
comprensión del conocimiento acerca de
PRORRATA: cantidad que corresponde a la química de la fotosíntesis, debido a que
cada una de las partes de un todo, en hizo resaltar la distinción entre las
proporción a su participación en ese todo. primeras fases de Ia fotosíntesis (aquí
tratadas como reacciones en la luz) y a
PROTOPLASTOS: una unidad organizada fijación subsecuente del CO2 para formar
del protoplasma, típicamente el contenido carbohidratos (que aquí se tratan como
viviente de una célula. reacciones en la oscuridad).

PSEUDOPECIOLO: pecíolo ilegitimo. REGOSOL: suelo delgado sobre material no


consolidado.
plv: peso en volumen.
RESINA: sustancia sólida o de consistencia
RADÍCULA: raíz del embrión que al pastosa, insoluble en el agua, soluble en el
desarrollarse constituye la raíz primaria o alcohol y en los aceites esenciales
principal.
ROCA SEDIMENTARIA: son aquéllas
RAÍZ ADVENTICIA: cualquier raíz no formadas del depósito y re-cementación de
procedente de la radícula. productos de erosión de otras rocas.

RAMIFICACIÓN MONOPÓDICA: ROCA VOLCÁNICA: son rocas formadas, al


ramificación lateral en la que el eje endurecerse en el medio externo,
siempre preponderante va echando ramas materiales eruptados por los volcanes.
de menor categoría en sus costados.
ROCAS METAMÓRFICAS: son rocas que
RÁQUIS: eje principal de una inflorescencia. han sido cambiadas en su forma por
presión y calor a partir de otras rocas.
ROCAS PIROCLÁSTICAS: son rocas trata por tanto, de un sinónimo de
formadas de los materiales que en forma botánica sistemática.
violenta expulsan los volcanes al aire.
TEPALO: estructura unitaria del perianto no
SACO EMBRIONARIO: gametófito femenino diferenciado en sépalos y pétalos.
de las angiospermas, dentro del cual se
comienza a formar el embrión. TEXTURA FRANCO: es la textura de un
suelo cuyas partículas componentes se
SALMUERA: agua cargada de sal. encuentran dentro de los siguientes límites
aproximados (en porcentaje): arcilla: 8-28;
SEMILLA ARILADA: semilla provista de arilo. arena: 22-52; limo: 28-50.

SEPTO: tabique de separación. TRAZAS FOLIARES: conjunto de haces que,


interpretando las cosas ala inversa, sale
SINERGIA: concurso activo y concertado de de la hoja y penetrando en el tallo se
varios órganos para realizar una función. mantiene aislado durante un trecho más o
menos largo.
SUBER: tejido secundario, de función
protectora, que sustituye la epidermis. TRIPLOIDE: aplicarse al organismo con tres
series completas de cromosomas (Sn)
SUBTENDER: unir con una línea recta los .
extremos de un arco de curva o de una TURBA: material del suelo compuesto
línea quebrada. principalmente de materia orgánica cruda,
sin descomponer o en estado de ligera
SUELO ÚSTICO: suelo que permanece seco descomposición.
por más de 90 días consecutivos al año
VACUOLA: hueco o cavidad que se produce
TALUD: inclinación de las paredes de un en la masa citoplasmática de una célula,
drenaje. que se llena de jugo celular.

TAMIZAR: pasar por un cedazo. VENTA EN CONSIGNACION: mercancías


enviadas para su venta futura,
TANINOS: sustancias astringentes (mezcla conservando el que las envía
de compuestos fenólicos derivados de la (consignador) el titulo de propiedad, siendo
glucosa), las cuales en contacto con el aire el que las recibe (consignatario)
son oxidadas por el oxígeno, formando un responsable de las mercancías al
precipitado oscuro y soluble. aceptarlas.

TAXONOMÍA: Ia taxonomía botánica se


ocupa de la clasificación de las plantas. Se
VERMICULITA: mineral de la familia de las
micas que al ser calentado aumenta de
volumen y disminuye su densidad.

También podría gustarte