Está en la página 1de 3

MÉTODOS ESTADÍSTICOS

FACULTAD DE INGENIERÍA
ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO DE SUELOS Y SUS EFECTOS EN


LAS CONSTRUCCIONES INFORMALES DEL
DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ

AUTORES:
• CASTRO LLATAS, EDÚ
• DE LA OLIVA COSTA, GONZALO
• GALLARDO GUERRERO, JHON
• MELÉNDREZ GAMARRA, EVELYN
• SUÁREZ GÚZMAN ALEJANDRO

ASESOR:
MONTENEGRO CAMACHO, LUIS ARTURO

PIMENTEL – 2019
MÉTODOS ESTADÍSTICOS

INTRODUCCION:
Con el paso del tiempo se ha dado gran importancia al estudio de los suelos en zonas de
cualquier tipo, estos estudios son esenciales a la hora de poder hacer diseños de
estructuras o edificaciones que se construirán en un lugar determinado y saber si el suelo
cumple con los requisitos para poder construir.
Uno de los problemas que también hay en esta zona es que el alcalde no hace nada por
arreglar las calles y es que es incómodo para los que viven ahí que todo este lugar este
lleno de huecos, pero también las personas deben de colaborar no botando basura u otro
tipo de actos que harán que este lugar no sea buen visto como para poder habitar ahí.
En este presente trabajo se desarrollará el estudio de los suelos ubicados en el distrito de
José Leonardo Ortiz (Chiclayo), de esta manera se podrá precisar sus efectos en contra de
las viviendas construidas a base del conocimiento empírico de los maestros de obra,
también para poder determinar las propiedades físico- mecánicas y las características que
tiene el suelo.
La importancia del estudio de suelos radica en que, a través de este, se determina la
resistencia del terreno sobre el que se desplantan las edificaciones, mismo que sirve de
base para identificar el tipo de cimentación a usar, también para saber si los suelos tiene
acumulación de aguas subterráneas (capa freática) puesto que si hay, se tendrá que tomar
otras acciones para poder realizar alguna obra, acciones como: a la hora de construir una
casa se tendrá que echar piedra para así evitar el debilitamiento de la estructura y también
evitar un futuro desplome que puede haber.
Depende del estudio de suelos, establecerás cuanto vas a gastar o cuanto vas a ahorrar en
cimentación; ya que muchos proyectos en los que no se hace estudio de suelos, resulta
que cuando están ya construidos se dan cuenta que tienen hundimientos y eso carrea más
costos, ya que se debe gastar mucho en reparar o tratar de estabilizar el terreno.
La metodología que vamos a utilizar para el estudio de estos suelos en José Leonardo
Ortiz comprende básicamente una investigación del porque el rompimiento masivo de las
calles y con ello definir zonas críticas a estudio. Mediante este estudio que vamos a
realizar en estas zonas se buscará conocer las características del terreno de fundación por
la cual se obtendrá muestras representativas y en cantidades suficientes para ser sometidas
a ensayos que se darán en el laboratorio para el determinado estudio.
El trabajo realizado nos ayudara a saber cómo se realiza un estudio de suelos y también a
trabajar en grupo puesto que todos los integrantes tienen que aportar al trabajo o mejor
dicho al estudio que se está realizando para así trabajar de una manera adecuada y que
solo un integrante no se responsabilice de todo el trabajo, pero si también uno de los
integrantes falla o no trabaja a conciencia pue ahí tendremos problemas porque se verá
reflejado al trabajo final que se entregara.
MÉTODOS ESTADÍSTICOS

DEFINICIÓN
Terzaghise (2004) define el suelo como: “todo agregado natural de partículas minerales
separables por medios mecánicos de poca intensidad, como agitación en agua. Por el
contrario, roca es un agregado de minerales unidos por fuerzas cohesivas poderosas y
permanentes”. (p.6).

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECÍFICO

También podría gustarte