Está en la página 1de 14

INTEGRACION DE RECURSOS HUMANOS Y

MATERIALES NECESARIOS

Orley Uziel López


Hernández
INTEGRAR O INTEGRACIÓN

• Integrar, es obtener y articular los elementos


materiales y humanos que la organización y la
planeación señalan como necesarios para el
adecuado funcionamiento de una organización social.
PRINCIPIOS O REGLAS PARA LA
INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

• El hombre adecuado para el puesto adecuado.

• De la importancia de la introducción adecuada.

• De la provisión de elementos necesarios.

• Calidad en la selección de proveedores.


4 ETAPAS DE LA INTEGRACIÓN
1. RECLUTAMIENTO
Reclutamiento: Tiene por objeto hacer de las personas ajenas a la
empresa, candidatos a ocupar un puesto en ella.

• Fuentes de reclutamiento:

a) Escuelas. (de educación superior, técnicas, comerciales)


b) Bolsa de trabajo. (otras empresas, archivo de personal)
c) Sindicatos. (provee todo el personal sindicalizado)
d) Agencias de colocaciones. (onerosas o gratuitas)
e) Personal recomendado. (por los propios trabajadores)
f) La puerta de la calle. (Personal atraído por la fama de la empresa)
2. SELECCIÓN
• Selección: Tiene por objeto escoger entre los distintos
candidatos, aquellos que para cada puesto concreto sean los
más aptos.

• Medios de selección mas usados:

• a) Hoja de solicitud.
• b) Entrevista.
3. INTRODUCCIÓN O INDUCCIÓN
En la introducción tenemos los siguientes tipos:

• a) La introducción general a la empresa. Se le da la bienvenida


entregándole el manual del empleado donde se encuentran
resumidas las políticas de la empresa en materia de personal,
historia de la organización, quienes la integran, qué produce,
cuál es su organización, etc.

• b) En su departamento o sección. Se hará la explicación


detallada de su trabajo.
4. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

Busca desenvolver las cualidades innatas que cada persona


tiene para obtener su máxima realización posible.

Todo elemento que ingresa a una empresa:


• Necesita recibir un desarrollo de las aptitudes y
capacidades que posea.
El desarrollo de quienes entran a una empresa
suele dividirse en:

▪ Capacitación de obreros y empleados


▪ Capacitación de supervisores
▪ Desarrollo de ejecutivos
Capacitación.

• Supone dar al candidato elegido la preparación teórica que


requerirá para llenar su puesto futuro con toda eficiencia,
los medios usuales suelen ser:

▪ - Cursos formales dentro y fuera de la empresa.


▪ - Becas
▪ - Folletos, bibliotecas.
• Adiestramiento.

• Se trata de dar, ya no los conocimientos teóricos, sino la


práctica que es indispensable para que los primeros sean
útiles, mediante:

• - Rotación planeada.
• - Estudio de casos.
• - Encomienda especial de problemas.
• Formación.

• Se le da una formación personal por parte de los


ejecutivos actuales para que vaya creando
progresivamente el status que le de sentimiento de
adhesión a la empresa hasta hacer de él un buen
ejecutivo.
RECURSOS DE LA EMPRESA
• Son todos aquellos elementos que se requieren
para que una empresa pueda lograr sus objetivos.

Se clasifican en:
1. Recursos Humanos
2. Recursos Financieros
3. Recursos Materiales
4. Recursos Técnico o Tecnológicos
RECURSOS MATERIALES

• Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la empresa.

• Instalaciones: Edificios
• Equipo: Maquinaría, herramientas, vehículos.
• Materias primas, materias auxiliares que forman parte del
producto, productos en proceso, productos terminados, etc.

También podría gustarte