Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

Ejemplo:
Utilidad = Q100,00 – Q50,000 = Q50,000
10 trabajadores * 8 horas = 80 horas hombre

Productividad = Q50,000/80 h-h = Q625/h-h

Efectividad = logro de objetivo


Eficiente=si se logra objetivo con número fijo o menos

Factores críticos para el éxito:

1. Foda
2. Determinación de la misión
3. Formulación de estrategia: flexibilidad diseño o volumen
a. Flexibilidad, que no nos exija un limite de volumen

10 decisiones estratégicas

1. Bienes y servicios: decidir por marca y/o precio


2. Calidad: Bmw/Mahindra (precio)
3. Diseño de procesos y capacidad: Maquinaria a usar (alemana/china)
4. Localización: Accesibilidad con MP y proveedores
5. Diseño de la distribución de instalaciones: Los insumos de A se encuentran al fondo
para hacer que el cliente pase por los demás productos o tiendas.
6. Recurso humano y diseño de trabajo:
a. Insumo proveedores
b. Clientes
7. Inventarios: PEPS, UEPS, PROM, software o sin inventario (Justo a tiempo, no se aplica
por dificultad en ningún lado))
8. Programación: Cantidad, fechas, costo
9. Mantenimiento: correctivo, reactivo y predictivo
a. General 1 Ves al mes
b. Predictivo 1 vez al año

Ventaja Competitiva

 Productos de alta calidad


 Proporcionar servicio superior a los clientes
 Lograr menor costo que los rivales
 Mejor ubicación geográfica
 Diseñar producto que tenga un mejor rendimiento que las marcas de la competencia

Técnicas creativas

Seis sombreros para pensar:

 Blanco: Actuar objetivamente


 Rojo: Se deja llevar por lo que siente, llevar emocionalmente
 Negro: El negativo
 Amarillo: Optimista
 Azul: Creativo

Lluvia de ideas:
Se centra en generar varias ideas
Luego clasificarlas por ideas o temas
Se consideran las ideas mas importantes; Y tengas la mejor posibilidad de ser implementadas

Asociación forzada:
Cada integrante con 10 tarjetas
55 con descripción de problemas
5 con la primera palabra que se le ocura5p´{p
Al azar se toma
(poca confiabilidad)

También podría gustarte