Está en la página 1de 244
Pistas didacticas 36 Como conducir un dialogo grupal ‘Acepte dos o tres intervenciones de los alumnos, Anote algunas respuestas en el pizarton, para recuperarlas en la discusién o conclusiones. Acepte respuestas distintas; sugiera que se basen en lo que dice el texto (video, mapa 0 problema) ON © en situaciones parecidas. = Para avanzar en el didlogo, resale las diferencias y semejanzas entre las participaciones de los alumnos. Por ejemplo: “Juan dijo tal cosa, pero Maria piensa esta otra, {qué otras observaciones se podrian hacer?” ierre cada punto y dé pie al siguiente inciso. Por ejemplo: “Ya vimos las caracteristicas comunes a todos los seres vivos, ahora pasaremos a las diferencias entre un ser vivo y un objeto inanimado”. En cada ocasién otorgue la palabra a distintos alumnos, incluyendo los que no levanten la mano. Sefiale claramente el momento de las conclusiones y el cierre de los comentatios. Como conducir una revision grupal de textos individuales Solicite un voluntario para leer su texto frente al grupo. Copie fragmentos breves de los textos en el pizarrén o usando el procesador de textos, para ejemplificar frases o expresio- nes que puedan ser mejoradas. Acepte dos o tres intervenciones, para hacer comentarios sobre el contenido cotejando lo ue plantea el libro para los alunos. En el pizarrén haga las modificaciones sugeridas por los comentaristas y pregunte al autor si esté de acuerdo, si su texto mejora con las ‘aportaciones o se le ha ocurrido otra idea para mejorarlo, Permita que sea el propio autor el ‘que concluya cudl es la manera que mejor se acerca a lo que quiere relatar, la corrija en el pizarrén y después en su cuaderno, Solicite que todos relean y revisen sus textos, haga las correcciones necesarias y lo reescriban on claridad para, posteriormente, poder leerlo con facilidad ante el grupo. En cada ocasién invite a alumnos distintos a revisar sus textos con todo el grupo, incluyendo a los que no se autopropongan. Siempre propicie actitudes positivas hacia la revision para el mejoramiento de la expresién escrita, Libro para el maestro Como organizar la bitacora del grupo La bitacora es una actividad compartida por todos los miembros del grupo. Se busca escribir dia a dia la vida del grupo escolar. Es una actividad libre de escritura en el sentido de que cada alumno puede elegir qué aspecto del dia comentar y como comentarlo. No se trata de corregirlo sino de compartir las diferentes perspecti- vas acerca de los eventos centrales de la convivencia en el aula. Cada dia un alumno diferente se hace responsable de escribir, dibujar, insertar fotografia, etcétera. Es una actividad que los alumnos pueden realizar en un procesador de palabras. 1d, se puede crear un blog (bi Si cuenta con conect Como hacer una Iluvia de ideas Plante una pregunta abiertarelacionada con una actividad, texto, imagen o situacién (Qué pasaria si...? Cémo podriamos...? Por qué creen que esto acutre asi...? {Qué les sugiere esto?). yo a Permita y promueva que los alumnos den su opinién, anote ideas y sugerencias y { planteen dudas. Conforme los alumnos van partiipando, apunte en el pizarron, ce manera abre ad +05 comentarios y aportaciones. Tambfén puede anotar sus ideas en un procesador a a de palabras y proyectarlas en la pantalla. la ad Cuando los alumnos han terminado de participar, revise con ellos la lista y busquen diferentes formas de organizar sus ideas (juntar todas las similares, ordenarlas ‘ronolégicamente, agruparlas por contenido, etcétera). Resuma con el grupo las principales aportaciones. Retome las participaciones cuando sea pertinente relacionarlas con otras intervenciones. Libro para el maestro 37 Antes de empezar, solicite a dos alumnos que desempefien las funciones de moderadory 4, wy de secretario, explicandoles en qué consiste su labor. Defina con claridad los aspectos del tema seleccionado que se van a debatir; debe plantearse on clatidad cuél o cuales son los puntos 0 aspectos que se estén confrontando. 5 EI moderador anota en una lista Jos nombres de quienes desean participar e inicia a primera ronda de participaciones para que cada uno exprese su punto de vista y sus argumentos acerca del tema. ie El secretario toma notas de las participaciones poniendo énfasis en las ideas o conceptos que aporten AA|agotar la lista de participaciones, el moderador hace un resumen de los comentarios. De ser necesario y contar con tiempo, puede abrirse una nueva lista de participaciones; ed ‘bien, al final resume las principales conclusiones o puntos de vista para que el secretario tome nota de ellas. Cada vez que sea necesario, es importante que el moderador les recuerde a los participan- Qo tes cuales son los puntos centrales del debate, para evitar distracciones. A final el secretario lee sus anotaciones y reporta al grupo las conclusiones o puntos de vista. Explore y lea con anticipacién los materiales, seleccionando aquellos que desea compartir con el grupo, Presente el material (libro, revista, articulo de periddico, mapa, imagen, etcétera) al grupo, comentando qué tipo de material es, el autor o artista e ao Lea © muéstrelo al grupo. Converse con los alumnos acerca de la relacién de este material con el trabajo que se esta desarrollando. Propicie la reflexién sobre la elacién del material presentado con la actividad que se realiza 0 el contenido que se trabaja Invitelos a revisar el material y conocerlo més a detalle, que ellos sugieran, aporten, lleven o busquen material relevante para los temas que estén abordando en el curso. 38 Libro Elija el texto que se va a resumir y Iéalo con el grupo. Solicite participaciones a partir de las preguntas: zcusl consideran que es la idea principal de cada parrafo2, :cuales seran las ideas secundarias 0 ejemplos? Acepte participaciones de los ‘alumnos, esctiba algunas en el pizarrén 0 con el procesador de textos y después proponga Usted sus respuestas a las mismas preguntas. ‘A pattir de las respuestas,ejemplifique en el pizarrén cémo retomar la idea principal de cada pérrafo, Puede incluir definiciones textuales, vocabulario técnico y ejemplos del texto. De ser posible, muestre a los alunos ejemplos de restimenes elaborados por usted o por Para hacer uso del diccionario Haga una lista, con sus alumnos, de las palabras que no conocen 0 no comprenden. ‘Basquenlas en el diccionario en orden alfabético. ‘Lea el significado e intenten utilizarlo dentro de un contexto. También pueden hacer uso de sindnimos, Rela las oraciones que contienen ls palabras consultadas para comprenderlas ampiamente, © Si atin quedan dudas, busque la palabra en un libro especializado. Pida a los alumnos que identfiquen el titulo del mapa para saber qué tipo de informacion t oe representa. Si se trata de un mapa hist6rica solicite a los estudiantes que identifiquen de cuando data y si representa hechos 0 procesos del pasado. Revise con los alumnos las referencias 0 simbologia, Como leer un mapa — Sefiale claramente cual es la escala empleada en el mapa Revise con el grupo la simbologia utilizada y su explicacién. Comente con el grupo la informacién que se puede obtener a pattir del mapa ‘© relaciondndolo con otras informaciones previas. Interprete la orientacién a partir de leer la rosa de los viento. Libro para el maestro asa 209 m9? 09 4 sug 3) psn O84 990? 03H, ‘syoupnyssosssuay sop ome, Susp A509 29 yy 9 29 29 ean ses90 ‘uowou ub exuun 984 ‘yuarnoa aprons 8220, ‘a3 Of 905 Ou >A pe uposnsd yu Sopa 19] ual ab aed 22084, “upapoéA pua9p: ‘ounuou Bp ge una 22049? Libro para el maestro Lando top nando posi omperna sean ost ut A ‘mac nan SP ta eave ‘san Jourdan equeseanunon fom SO2IDQTONDAL SOSUNDTY vey SWALLDadSU3d saqn.uoy ‘ke mae ds Svzauis3a SvINaL meena pom oretii svionanzas SOIQUIED SO] ap UOIDEDI|Axe EF *seZionj sey Z 3ndo1g a Libre para el maestro ops 9 squamous, on 2 3 a7 209? 098, onde 2 om canon yo soe.y {emo onsen mugen cap? 090A, "punds 220 sone 5p joy omnes, ‘nua OPA “osu 090A ‘ayaa 9 bun PS 20K voy Asapyesuy comers imino 210304 spo omer, soppou soy usa 9049? 098, “aru eB IOH 0>R popup A vounj soy oman, oun 3p eeemen sung e139 zyme sop pou 139 agos 2099 2p eu0e pes op gues ‘orp oun vopansssy ‘wuney HP 26a 9 9p 29 Se vy Apansiy 2 9 5) ‘quail ej 9p eons] ‘sou soppen popu nsA poe syamosp eed oppouut? 9b es eeneeceirh | SODISOTONDAL SOSUNIIY SWALLD3dSuad SVZ3u1S30 ‘SVINAL SVIDNANDaS sowiqidied ou anb oj siqiiasap esed ojapow un “el19} WI Be] ap S2UOIDDe19}UI Se] € ando14 Libro para el maestro ano cum oun 0090? 99 | (fs sana op, 9p >} “3K | ouays wi A mouse oR PIA ‘aie un opestsuayconpesaa, 22m 9,091 esque :ompesa) spaae unuco asa pth ‘SODIDQTONDAL SOSUNITY puns 9p eu sD 19 puso 2p eos SVAUD3dSU3d 2nye}2p uasseyasAvenaiay sense Soup soppon 2m 9p wopatoag S30NLIDV SVZI¥1S30 SVL 2 2p pepo ouspuew 8 oz eons ao2ue3 o099? £2 0? ee z swIoNan2as e149}eW e] ap Puta zUI eCAN}INAJSO EC] Op SOUOIDe}SOLIUCIA] vaindola a Libro para el maestro SODIDOTONDAL SOSYNDTY SWAIL3dSU3d S3QNULDY svzaulsaa sWIDNaNDaS E e §4ndo19 = Clave de logos TRABAJO INDIVIDUAL SITIOS DE INTERNET EN PAREJAS En Equipos Bipuiotecas ESCOLARES Y DE AULA Tobo EL GRUPO PROGRAMA INTEGRADOR EDUSAT CONEXION CON OTRAS ASIGNATURAS INTERACTIVO GLosario Auplorexto CONSULTA OTROS MATERIALES CD DE REcURSOS AULA DE Mepios OtRos Textos Libro para el maestro 45 SECUENCIA INICIAL ~Como trabajan los cientificos? Propésito general de la secuencia y perspectiva En esta secuencta se identifica el objeto de estudio de la Fisica y se analizan los métodos empleados por las personas que se dedican al estudio de los fenémenos fiscos, como: a observaci, la formulacin de hipétess, el dsefio de Investigacion y la realizaclon dela invesigacién. Se valora la Importancla y la utlidad que tienen estos canocimlentas para la humanidad. Estos contenids se enmarcan en las perspectivas de Naturaleza dela clencia eIntercultralidad, Plan de trabajo En el plan de trabajo se incluye la sigulenteInformacton para cada actividad: + Los contenidos conceptuales, en negtitas. © Las destrezas en ojo. * Las actitudes en morado, sugerir aquellos que considererepresentativos de la secuencia. + Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad. * Los materiales que deben levarse de casa o el trabajo realizado previamente, Bn ks ea) Propésitos erred Mostar la natural tendencia humana a abseary buscar expliadén trabajo que el alum desarollaenla actividad, en azul, Elalumno decide cud o cues trabajos inclye en su portfolio, Usted puede eer) porate ae eas alo que sucede en su entre, UNO Actidad de desanallo entice métado para realizar una actvidad tsa de pasos para hacer una maqueta Texto de informacia inci Desai meiante un efmplo cotdlans, los métodos a seguir en tuna investiga, Aetidad de desanolo Dos ential fendmenos que se relacionan con a fisica Tabla de entice, Texto de formalization Desc objeto de estudio dea Fisica y sus aplicaciones en la ‘dency a vida cotians. Acti de desanallo TRES dnuticar los eventos fisosimplicados en actividades couelanas. Reporte de pict Por grupo: Recortes de papel, balsa se plastica. Petidides de evluncén Resuelvo ef problema Para me ste to que aprenel? ‘Lo.quepoaia hacer hoy Libro para el macstro 47 Para cada actividad se presenta la siguiente informacion: 1. El propésito. 2, Las sugerencias generales para ‘ensefiar en Telesecundaria, que ‘aparecen en un manchén como Consulte el dacumento Cinco sugerencias para ensefiar en laTelesecundaria para selecclonar la mas adecuada, 3, Las sugerencias especificas para la ectvidad 4, Las espuestas esperadas se marcan ‘como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta més de ua respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, SESION 1 ‘Antes de iniciar Ia sesion, puede comentar om sus alumnos la destezas centifcas que tecuetdan haber aplicado en > Para empezar El texto muestra cémo a lo largo de tiempo el er humano ha buscado naturalmente, una explicacin de lo que stucede en su entorne. De esta manera, se Introducen las naciones de hecha y fendmeno. “Gy rene ss aunoss conan benno rome + Ais deci cotta cheval, endl mene Gh src pra at ran aniaspcapenyarnsaaes fers ss chee on cdo pte Seat exe voran Pores a 48 Libro para el maestro ses10n >>> Para empezar Oban co as ort 10 oa god rigs leo “etsy essen Bo pina nin eon ce hoe ee Siemon re en isms eat cen Dn dpe nn ec Tio geet goer eon ite eal ere cn com mon yo pel re ‘Shes pets ‘ba pln erode Comentarios leon tn pr ik?” “incl eano de Ce aa en ili Site sgn einen 6 sss nas ns esi ee hmbire i ream sim fps ye ch Deane och carlo a ufesyectecoa {Simos een setewcna par Ts pean cn ie ice sect {trometer ai ba bho a ‘sso ie »»» Consideremos lo siguiente. Perino Lo que pienso del problema © send nt ane 4 Nene oc i >>> Manos a la obra Actividad UNO. ‘ccc a sd para na ence Fic ine {erates oman cn qe beeen a {in psd pronto nape oneps bre! pocednt gue sears mesa ie Sexpert ema tai? ge eu east yt end contort tunaces este price ps fs aunnes ue caption ss es end sta deste eninge vb dln No espete una respuesta tnica @ coffecta, Los alumnos pueden hacer _aproximaciones. Ls centfcosutlizan, ‘como parte de un método 0 procedimiento general, diferentes destrezas como: plantear ‘una pregunta, obsewar, melt, registrar datos, calcula, analzar resultados y elaborar ‘conclusiones. RL Por ejemplo: Lo hacen través de observaciones detalladas, reportes de investigacién, articuls, modelo, etc, >>> Manos a la obra Nueva destreza empleada ‘Comente con sus alumnos las nuevas destrezas tabajadas en la secuencia. Puede propotcionar ejemplos dela vida catalan, ‘and alguien nos pregunta cémo identifica un objeto la respuesta ince reconocer su tamafo, color, forma, etcétera, ‘Actividad UNO Oldentiica el método 0 procedimiento para realizar una maqueta. El propésito de esta actividad es que los estudiantes constrayan una primera aproximacion de la nocién de métado 0 procedimiento, de una manera lidiea, senclla y rp. hembesntacee _aprendizajes del curso de Ciencias | ‘ecuerdany como los han apovechado en su Vida otdana ida alos alumnos que ropongan eempos de o que estudala Fiske >>> Consideremos lo siguiente... Solucién al problema: RM Los procesos de ‘evaporacion y condensacin del agua, los ‘estados de sOlido liquide y gas, son aspects que estudla la fsca. Lo que pienso del problema “Ph revere wir dees espueses esta setn prac es mnor se Sisto tea creel te eat era pane ga sete ile, OResponds 1. tos entific ulizan métodos © procedimientos que facitan el estudio de fenémenosu objetos de su materi. Los alunos pueden dar muchas respuestas, pera sempre atonderén a cetos pasos 0 desrezas qu hayan realizado Es importante que riente asus alumnos para que la respuesta sea dada en terminos dela investigacén cinta, RL For ejemplo: Buscar informacén elaboar preguntas fomularhpstesis etétera, sn tu cuaderno: 2. Los alumnes pueden dar muchas respuestas que varien en orden y ndmero e pasos, lo importante es que separ ‘udles seran las destrezas que necesitan aplicar. RL Por ejemplo: Investigar 0 entrevista a personas especalistas 0 relacionadas con el toma. Investigar en libyos,revistas o internet. Aportar una solucion, 3. RL For ejemplo: Primero hara la Investigacion documenta, luego las entrovstas,en tercer lugar el andlisis de Gatos y por time la solucén al problema o conclusiones. 4. RL Por ejemplo: La electicidad, el ‘movimiento, la fuerza. Libro para el maestro 49 Grete sage aes ums que srl de coca Ineghen cn baron courage et se ‘ereatbon A © intercambien sus opiniones sobre los rmétodos que sughiron “Gh cre nanbetde contana one prs miasivasedumerteeay Senharom myles panes El texto describe, através de un ejemplo cotidiano, algunas destrezas de investigalén éentilica, coma: plantear una pregunta, ‘observa, hacer una hipétesis, dsefary llevar ‘acabo la investigaién, Recuerde que un método es un conjunto de procedimientos y procesos que se aplican en distinas stuaciones. Aqui se habla de destrezas cuando se aplican alas hhabilidades de observacin,hipdtesis tc {que se ulizanen la clencla. © comenten: “Ep tes ss ates a rez situaciones cotidianas en las que podrian tas ders 50 Libro para el maestro 3.08 proce pc eonendrisepuny ene? {2 Imermtien opiniones sore as ss qu snc. © lemme eau Date etn, ibe es estes ese ean abo ‘hate na vet een ‘qr mr craen ioe ses ote pc ntl on as inane sani usc bc pete “ees ciniecinytat poised acter creo a pb aka ges sanen cee ca Fon, ° "Dr ic su Tomes prec ue eg cans wide herman, ‘om pepe sake ie tess eer man ees mas teen ea sob bees bur ques nina ese porte et su LG ‘Silkscreen guano) wesimolc aeons C1 Ber sie ees ies aha qe? et ut cg Baz es us ms covet psa con ana die {Porte ecient dee neal ca cada sar it, elt ysome sae ements anu eres oman ee vote Per eal ele ela nt a ae ‘wig pasts gon mes ys per “heh onto many mange ete Mec Tio dts ug cca ashore Mi te, on rl, co sm eum hie Abra vag 2s ral deo una Aspen en ‘mo sd mesos si eee gorse sc a eee ‘hese fs ein rb cree i roo Pade Camis yo hate epee one erin serpin eb a Spe oe a es a arson 1} Biot ponent el id er Ges ene print pn 2 Sigua contin rood cm de dcp de i 9) evens deen ere? 1 nto? 2 Denn desde deen quc scene ence 1. RL Por ejemplo: Frmulacion de hipotesis, Aisefary llevar acabo la investigacién, 2. a) RL Por ejemplo: Realizarinferenclas, Predeci, recabar informacién, analizar los atos, comunicar los resultados. ) Cuando se sigue un método es importante tener un orden determinado que ayude a llevar la investigacion de ra que se pueda cumplir el objetivo. “$B No espere una respuesta dia por parte de los alumnos. Oréntolos para ortalecer sus respuestas. RL 3. RL Por ejemplo: La observaciines un proceso que se lleva acabo a través de Tos setids, para obtener informactin sobre lo que nos rode; la frmulacion de hipétesis es et proceso mediante e cual se hace una suposiclén sobre lo que se cbtendré como resultado, Libro para el maestro 54 ‘Actividad DOS © Menifee femimenas que se recionan com fs 1 sein a tid antes: Cnet ein eo? 2. fas asta Actividad DOS | Revs a lon dea piu del ct “Een ei © idee a frome ese ee seca hn conta eae eee sda ¢ pmnentarcg steno creo hore cetera toad pan os anor ral 2 ee Wee eoreaerrmen 9 Pil sig) es akin ea |} "Osa el destna no ae: La eatin de awd one planet” ane cn trina on ae ison ep on ear A Riera aa nn antsy ‘pol Toniaee Taner ep ee Siete ipaelaloscser they gene gare ptgemge Yl rama te Aprons enn Rocce merce puncte shores alguna pelicula que se relacione con un Tile enim que tai supa reeereeee] owe ee estudia la Fisica pueden ser, por ejemplo, seareaneenc ae acne ee sEe actividades que realizan cotidianamente SEs | ee ‘en las que intervicnen fenémenos. Le fisicos. RL 4g) “Pllotos de aviones de papel” i) “Qué golazo! 7A qué See Scamp taeglenleeein Fenémeno que trata RM La resistencla que ofece el ale ala caida del cuerpo. 4. RMD 9, RM Velocidad de un objeto en movimiento, 52 Libro para el maestro © Welion toques pide 1 iecamien se rpeti, 2) Queenie 1 cap de emer ca? Para terminar © teat |EQué estudia la Fisica? faire eee, ae earn neha ee oer gree eterna en ersetae ees eo, eters wera aaa ee ST nn ‘Spider mar ert gume wren dela men ue permten pat Op Realicen lo que se pide: 2. Comenten: 2) Se pretende que los alumnos tengan una aproximacin sobre el estudio de Fisica, pr que lo pueden responder ideas como que la Fisica estudia a Fisica nuclear, las bombas atdmicas. Oriente a sus alumnos _ycomrente que la Fisica es la ciencla que estuia las interacciones de la materia que no afectan su eompasieién y que estulia los fendmenos fiscos. Esta idea se fortalecerd después del texto de {formalizacién. RL SESION 2 >>> Para terminar El texto menciona algunas fendmenos que se estan en a fisica y su aplicacion en e desarrollo dela tecnologia. Se integra lo tevisado hasta ahora durante la secuenda, “GBA treara cr, ps 955 Ne genes taser tas sacs sea dele ance tecnolégicos que se mencionan en el texto, Pann rit expec Inga en sn nontror allnee pooner eneige cae Cerarpenesn rut eens srervafon ene une sun con fd a gu babel aX? an tueteoohpos score ene sl? [imate abi fene deine Fis com i ea cape Libro para el maestro $3 Actividad TRES ©) Identiiquen los fendmenosfsicor implicados en actividades cotdiana. El propésito de la actividad es que los >> Lo que aprendimos Resuelvo el problema Seett leten rnc tb eile procar Pa rote ens 1 ei apa iain aac ies pre ae ‘ola dels ule 2 Fan mp coe con lass reds >>> Lo que aprendimos Resuelvo el problema © Para resolver el probiemar 1 RL 2. Se presenta un ejemplo de mapa conceptual que pueden las alunos labora Po: comple: 3. RL For ejemplo: Los procesos de levapotacin condensacin del agua, los estado de sido, liquide y gas, son ‘aspectos que estudie le Fisica, Libro para el maestro 55: {Para qué me sirve lo que aprendi? El proposito de la actividad es que los ‘lumnosapliquen los métodas de investigacion en un context relacionado ‘con un fenémeno natural. Se evalia la >> Para saber mas... si a oan cracnene nc se ee ese i canes ok tetris = 1a Fro 20m, Mad sine par pines Mei: FE. | Fira (2006) Ls iter deo sot Mb SFr 1A {linge Vee (0s) Sense ene = Rt? Mes SF hs el fees 2 Nate, Mt (2000, Aes bn de cla Mv: SE, ites de ee es 6 ar tidimaslnessspan) ie 2007 pho cael >>> Para saber més. La consulta de los textos y paginas >> Para empezar Wh im sts seme? © ieaiem, 3, Las sugerencias especificas para la ectvidad Deo nine "encores ae tent site ecg aon Sreasalquemee upc de an pcs de stor in te tio de sss ine st Slo 4, Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abertay acepta més de ua respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, Sesion 1 >>> Para empezar Antes de iniciar la sesion, pat de alunos pasar al frente para hacer un ercicio con el que captaré la atencidn del ‘grupo sobre el tema de la percepcin de! ‘movimient Uno de estos alumnos cerears les ojasy tends que adivinar de que parte dal sal6n proviene el sonido que emite su ‘compafiero miontras se mueve. Con este antecedente, mencione asus alumnos que ‘aprenderan a describir movimientos a partir de la informacién que percinen con los sentidos. De esta manera también podria valorar las imitaciones de los sentidos para la percepclén de movimientas muy répidos © muy lentos. {rtrd same docn ag gues mre Lew ‘emer tars des sess her nat ene "Bre recurso tecnoligicofortalece el contenido del texto. El video ejemplifica la percepelon del ‘movimiento en una situacén cercana alos alunos. “roi ocean cloaca a do Issn El recurso tecnol6gico fortaece el contenido del texto, 62 Libro para el maestro Pha preg pie gels ions ogee sey cipetens ped ences 8 pera el evils cnr caren sess cnt Ugwatle prague scons ol al deleseuern Proplce que los alumnos comenten acerca de ls alcancesy las limitaciones de los sentidos Por ejemplo, el ojo humano no es > Consideremos lo siguient ‘comin sepeset el pone qu reser con a que hays pedo 3 mover” Sin embargo pra {tester ie on repo {Quien tiene razon? ;Come lo jvstifcartas? Lo que pienso del problema © eats en wader 1 ean aes seme? >>> Manos a la obra Actividad UNO Deserta movin de bran ‘dade ie lot sr bradr nin eu ane Sitar ane can mn sn gcse mice bee Cami dap ne 1 ecto qe cami ela tale emo lead? El propésito de esta actividad es quelos ‘alumnos desriban el movimiento de un objeto, fen este caso, un borradey, mediante el sentido dela visa, 1 frets revisionist sitina pea oat A el fre corendstrlsordatna Por ejemplo: SI miramos que un objeto cambia de lugar, es que se ha movido, 2h treteps eves edcun Mbstcteccict pease Sis ensures popes taloqe pope nogunenn¢ moan ueaeced a cha paipaante post enlace egies Sera etna de psc apne cena Pa ioc daarifacek pon Satucpaiecncvatnd ee >>> Manos ala obra Actividad UNO. No expere que sus alumnos esuevan problema dee que imaginen posibles Solucones La respuesta que le damos a usted le partied guar alas alunos ‘adecuadamente durante las actividades, Solucién al problema: RM En Fisica, toda escrpcén de movimiento requiere relacionaro aun punto de referencia {eterminado previamente. En la situacion planteada a percepeén de ambos chicos es correct, yl dscrepancia surge de que cada uno de ellos eligi in punto de referencia stinto:e chico que ama que el autobis en el. queesté ese! que e mueve hala delante, situ su punto de referencia en el autobis ontiqu, mientras que l chico que dice que es 6 autobls contigua el que se mueve, conlderd ‘su punto de referencia en el autobis que abordé. O contesta en tu cuaderno: 1, Oriente asus estutantes a consider todos aquellos sentids que estén invlucados en lapercepion del movnients; no camente la vista. Sn embargn coménteles que genealment se determina el moviniento de un objeto vendol, es deci quel sigue con a vita inconscertment sa dase cuenta de que sian su cabeza, maven fs ops ocambien de ga RL. Por jp: observo que un ebjeto combine posi dé que se move También puedo escuchar un ul y conciir que se mow, oen detes ecasiones, arm cuenta por medio de taco, AL Por eemplo: Espacelmente odo yl vista, Puede comentar als alums queen principio, oda as ptsonas prcbimos movimiento dela misma manera la >> Para terminar Sonio. De no haber moviiento et © te ctete Pogeopes erin prot el ma. sonid se peribe igual ; €) RM En cad caso, todos os alunos caus tea ouortaunmencd sans nist posi acl came hein stn pee rnd line eg, ec anne ees permanecésemas inméuls en el [ste dtintas represent el ie fe alo npsicoeresponsigs corer ca ae Receipt en cl sibot, La diferencia seria que ene fortes hrs ceyartepten sw apaneterase «aso del ro que no com, su punto Ta iyaii austen intone pan ionae nina de referencia estaba fi, mientas que ia cp cash pli ni pi «l punto de referencia ce lumno que mecanpeceted teeocratons” cos se mow unto con “Spgs oe i ea ts de tin nae te eptetine nr ttt Pe pon cress $ iecvarlen ic mitbrvec toi tees rc ig cine mort wk dm cualidades del sonido que varia cuando la fuente emisora se mueve respecto al vente. RL ETteto demiesta uefa de desc >» Lo que aprendimos Resuelvo el problema “aoe rin ete may ea ang de ier O Pas rosterlposena regen cadre: 1.
    >> Lo que aprendimos Resuelvo el problema O para resolver el problema: 2) RM Uitlizamos prncpaiment el sentido ela vista y el odo, Sin embargo, es posible que una persona de alfto sensible también pues infra posicion yet movimiento por el oor que despiden los hums del escape, olor que sharia mas Intenso al acorcarse y vcevesa M £1 compafier situé su punto de referencia en el autobis contiguo, mientras que ely lo situé en el autobis en-el que estoy. » Libro para el maestro 69 ‘Para qué me sirve lo que aprendi? El propésito de la actividad es resaltar la Jmportancia del mateo de referencia para determinar si un ebjeto se mueve ona y ‘bmo lo hace. © {wonde estaria ubicado tu punto de referencia para que veas las siguientes situaciones? 1. RL horizonte, porque la vemos més separada de 6 2. IM En la playa, porque, si fuésemos en el barco,éste nunca se ocuitaia a nuestros ojos. 3. RM En el iterior del autobis, porque, st ol observador estuviese fuera, vria al nuncio moverse unto con el autobus. + Argumenta las respuestas en tu cuaderno, RL Ahora opino que Silo considera pertinent, comente alos >> Para saber mas >>> Para saber mas a Libro para el maestro 71 ~Como se mueven las cosas? Propésito y perspectiva En esta secuencia se describeny representan algunas variables del movimiento uniforme, asl como las relaciones que se establecen entre ells. ‘De esta manera, los alumnes aprenden a diferenclartrayectoria de desplazamlonto y repidez de velocidad. Desde una perspectiva de Naturaleza de la Clenca, ls estudiantes valor la utlidad de los conceptos fisicos como herramientas de >> Para empezar We Bier comosininte © kecdteate vince parte erat il jn age oy eae emo rts rrr momen ni pene lamers tee emg nica ‘oad py a op eer moras eno ‘io ee rasta Teepe ste ge inane yal np. stn west Eslycspcs ecb See ep ar a ‘teen steed nsec tin i es tes fei ear San | Mm nase my ny aun in SEED | Sem Sesriem pte afc eer ent! (i eeasisehees ieee cueseleetetermere ‘atin ep pinto dein separ owes >>> Para empezar "Bre cusotecnoléga fralece el contenido el text, El video presents el movimiento de dstintos ‘acpos u objets en a naturale, desde lo smacroscépis hasta lo microsedpen. Puede eprovechar el recurso par evidence ‘estado de movimiento constante dels cuerpos. 74 Libro para el maestro texto describe la presencia universal de movimiento ejnplifca algunos movimientos que teste en el espacio exterog ena Tet y hasta os que tenen lgar en interior del organism. Motive als alunos ala een, preguntnoles por efempla qué sucedericon as dey ls noes la Titra no eta? La respuesta qe enn lade de aera siemrestiade day nel otra siempre seria de noche. Los habitares de ‘ada lade No pon dsingirente da y noe, 3 menos que ilar aloo lado. gales relxonar sobre as tayectria cura ects que sige a sanate po su cep, Puede reals ave seven as eras de us manos brazasy pitas gales planearientosprovcedores como: {Se imaginon un mundo sin movinent?, bm sta? ‘Antes de iit a lecture piensa en enco ‘movinientos que ealizasen este momenta. AL Por elempo:Al cruzer la plema el que reaizen ‘us érganos intros en ese momenta el de sus manos al ecb osu brazo al cambiar la ols incluso, la especie de brid en zigzag que hacen ‘soos al seguir lecura Si ste movimento brecio, no ptiamos er dea forma en que lo hacemos. La etre chia la dl medio rene, stllzan ovastrayetrias para la lect, eT Re cneaeearame Se ae Buea ceaee en Raa ean caeewlnara ee a ees Eoeeeectoes poveeare eats Sen ee >> Consideremos lo siguiente. Le nas oe at erman qe alsa dea eels, puedes aut dea ues Invitaiones para sade ues fs, srque esto te un pce det caino ‘iu escuela aa casa Gas ndcadones, lates a igen: “ning cst deena, slo rete el sob onl ur. Pr a cl ie cmina 200 passe rece sul ex acs -Desputs canis 40 pao en decion ‘ete logras ala casa aera ima casa ecu 60 pases al norte de a <2 mines gratuites 9 ptr aon de Foes hero ea media 5 fora mantel mime pase rcs!” 1. oa esa tan ttl eo ara cetvegar las nacones desde sca asta tu casa Dj latwayecori 2 uae Inca ya deco del Atopic neta? 3simantense mismo pass jen ue {iemplegaris pret camino ait Inescela cs, qees nan recat Lo que pienso del problema © enn aden oe ie: 1 gents evun delenit 2 cl op. nt i ie 2 tu dein ta el dopant ne? 4 nts pts incre eens rm? 5 Chinn mn sg pane inet a ems >>> Manos a la obra Actividad UNO © Doeritan minis de dor compe dl gps 4, Sequamente aventurardn espuestas de O heatiza en tu cuadern lo que se pide: timp, pea tend a intuicin de que et camino habitual a su caso es mls cert, Con eta respuesta pueden empezar a dase cuenta de que este camino no sla wayectoia das entregas sino otra cosa. Quiz alguno infers que el desplazamiento tenga que ver cone amino mis coral cual es un buen emienzo RL Por ejemplo: En 10 minutos. 1. Sugita asus alos bservar el conus de 1a figura ubicado e punto de referencia en donde etl secundaria, Luego pueden ‘comencer a trazar su propio coquls Paes ‘oc a oa dels went pra orentarse y Sbujr los pasos en deci as casas 8 star RLPor ejemplo: esquema solvelén probes >>> Manos ala obra 2. Se espera que los alunos comiencen a contar ‘Actividad UNO tos pasos. smu probable que sumenos pases pra obtener la distancia record £propésito de a actividad aprox fe maere coe, pron exper qe kino os concepts de tayectray comprendon el conceto de despazamiento despazamiento apart dune demostacén con sera guns confundhse cor ana some dos compafieros del grupo. Los alumnos elaboran _aritmética de la longitud. RL Por ejemplo: 1390 tuna descipaény aaa suc pra intit coca yeti tal coi 40 ests concepas esos sa longa del desplramento nt 3 RL Por ejemplo 3 Ise Is tes 5, Recutre no pei los alunos I respuesta a problema en este moment: dele que maginen poses slucones. La solucién que damos @ ‘sted le permite guar adecuadamente alos slurs durante las actividades, Solucion al problema: RM, 11300 pases. Una posibildad la represetacn de le trayectora se encuentra & ‘continuacon En verde se marca la trayectoriay ‘cada rectingulo de a tabls representa 50 pasos, 2) El desplazamenta net mide 400 pasos en ‘iecln al Noteste. En a rica aparece en smal, 3) Para cbtener este temp, se debe clear frimero la velocidad que caresponde “al paso! ‘mantendo durante as enregas. sto es, Suponiendo que un paso mide 20cm, oe, 0.2 la velocidad sera de 520 m por hoa es ect slhededor de medio km por hora. Entonese emo que se leva legar 358 orl camino habitual levando et mismo pas e: Alcaminar menos dstanca, tempo seria ‘menor tiempo equvalea 9 minutos Lo que pienso del problema hrs esses gone core tide lapis toca Ceesiernscncujulaait Ssnoin qe aorta nina tea a scr sas pobin otic thane no opus dec Spun lee mance pon cough ed pretest is sues tens pedo oe eles) srcnenen algin color, Libro para el maestro 75; © coment Exatea poset obser en cade opens cai es dseate ques alums Se en ciaeaata a poe anauwmanias ‘euenta de que los companeras que s ae aa a Fal ent ex or te caminaron de gallo gala ocuparon «Gnd tie met yn en dlstintasposconesy frmarontayetorias ae distintas, mame 5 nar ain 1.RM tas trayetoris ye empo delegads coos © en ec rl ne pc en cala caso, 3t 3, RM La més crt, que el etne. cmp etic ha int » Para terminar lameltate 1 Foes delat coment: Cine fin cece dean a? |{Qué més necesitamos para Sina ng cs yet ue en perm ioge cee oda, nto sey i Estes pone rene Ut enel tongs emp, ce >>> Para terminar El texto proporciona mas elementes para |e deseripelon del movimiento. Pesenta la iferencia cualtativa y cuanttativa entre rapide y velocidad, asi como la representacion grdtica de a relacén entre la Posicin y el tiempo. Emplea ejemplos. cotidlanos que después se formalizan en lenguaje matematico seacil, @ cob ss seques a pony ‘+ Antes de la lectura comenten: ;Cémo definirian la velocidad de un objeto? Con esta pregunta se problematiza por primera vez la diferencia entre rapidez y velocidad, Perita que sus alumnos den sus aproximaciones, Se espera que ain no encuentren diferencia entre estas conceptos. Ea ............ “Ghia revosinnctin desde Esperia mrsnes parecer sto aa Jamaica drdscs Uae lyin abs alo gs 2) RM 40m, 1) RM Desplazamiene, RL For ejemplo: 12 y7 segundos. 4) RL Fer eemplo:Das metros RL For ejemplo: Tomando el tiempo en ‘ada cas. 4) RM En todos los segmentos recoridos Por el voluntario que tba corriendo se ‘lene una rapide? mayor que con respecto a record que se hizo caminando, 5. Comunicacion *Elaboren un reporte de practca en sus cuadernos formato de presentacion del reporte queda a criteria dal maestro, quien seguramente encontrar el mas adecuado ‘a sus necesidadesy las de sus alumnos. Suglera asus alumnos inclule este reporte en su portafotio, por que puede constituir un producto importante para la evaluacién dela secuencia, ‘Crcomenten los resultados obt Para ello: ‘+ Intecambien sus opiniones sobre: RM En a trayectora la longitud siempre va.a ser mayor, amenos que sea una linea recta, RL Por ejemplo: Por el tiempo que le lleva recorrer la misma distancia al comparar con otra cuerpo, amt <4) RL Por ejemplo: Enel transporte, » Libro para el maestro 79 ©) Analicen toque se indica: ‘+ Escrban sus respuestas en el pearrén 1. Plda asus alums que comparen la respuesta que daran ahora con la que se ‘anoté en elpizarrén antes de este texto, RM No. La rapidez mide ia distancia total que corresponde ala longitud de la trayectora, La distancia esl longjtud de la trayectoria. La velocidad mide el desplazamianta producldo en el tlempo. ‘La magnitud del desplazamiento solo coincide con la distancia, cuando se tiene una trayectoriarectilinea, sin cambiar de sentido. 2 140652 ei nate bn frie PS88 40S in 7 = 3h Ah a aiciitlomereatire eee nose ame) rr 3. RM Incisos aye 80 Libro para el maestro eer [eT = Ig 188m yp bn age ea fap el adn Cased pie, prs Pacts partion leads yond nos provera mis nfrmacn strc] macnn je, ee dens eu pl se er eo ee "Nita oi nee tert cn eben chitin tn errs pers ee (onsm tin ym pre to ber i ae SES “EERE a ot ei Sue Senay oe entered Se aryopenigetncnepgageycest Aaa oe ii 1. sli wld pie? cn 2. tna campo emt, ou pier pomede de lene cer povcaparirsaissimers tan tein Sein 0 arenesctetapn 6 xn st a =e ‘Actividad TRES sesion © Celene pier dean cp en mein © a pe aa oe pr ey 2 Gxt sala pier on cree ee es o = [as [a Ns 6h esr gauss snnes een en sve ots etc e z peter ances de fos puntos da una recta. 2) Lo anterior indica que rapidez es Constante en ambos casos, aunque tenga valores lilerentes, recta tene mayor pendlente RM En las grticas, peor Wot. Rite reas con os anna come se van matcanda puntos en el iio de Interseccén de as coordenadas ene! plano y cémo se puede observar en una gréfica la relacidn que quardan las variables de los es coordenados. Para el cierre de sesion se le recomienda revisar las dificltades encontradas para >> Lo que aprendimos RM Al comparar otros datos en donde se recora la misma distancia. St los valores de tiempo son menares, entonces el cuerpo es mis répido RM Por la inclinacin de la recta. Entre ‘menos inclinado es menos répido y viceversa RM Nos da informacion visual de cémo s€.comporté el objeto en movimiento. RM Porque puede ocuri queen algin taro el cuerpo se lev més tempo en recorrer esa distancia En este caso es0 no cutis, la socelén Lo que aprendimos, se presen tan las siguientes actividades de evaluacion de a los contenidos de a secuencia Resuelvo el problema: El alumno da una ‘olucén al problema; emplea para ello, los conceptos y las destrezas aprendidas, Para qué me sive lo que aprendl:E| ‘alumno transfiere los nuevos aprendizajes a situaciones y contexts diferentes a los estutiados. ‘Ahora opina que... Se plantea una nueva ‘ituacién problemtia relaclonada con, los contenidos, ante la cual el alumna ‘manifesta una opinin Informada, Lo que podria hacer hoy: Se explora el ‘componente conductual(tendencia ala acci) de as actitudes trabajadas: durante la secuencla. Esta seccién promueve la partcipacién responsable e informada ante un problema osituacion cotiiana, El maestto puede, si ast lo desea, emplear algunas actividades de la secuencia, para realizar la evaluaclén daria del trabajo on clase (valuactén formativa) como las que se sugieren en los cieres de sesion. Al final de cada bloque se presenta: Libro para el maestro {Aas sient: 1 Sina shen sig eh en ae {ink ser indanin ii tanya? (ut venice ina ges a decree mene? Lo que aprendimos Resuelvo el problema le az cain 20 pssen ds se Alita ate ier ste ese? Leen i ‘Sse ete pe none a2 Came eet ‘iron en media hors anne man pas Gao” 5 Smo nar on. eo ties pe © Rowe ttn ean + germ epg ten i em 1 Stein y dot demi ee sia a ‘+ Un Ejemple de evaluacién Indvidual de Lo que aprendimos, asi como un Ejemplo de evaluacién sumativa de un blogue. ‘+ Una Lista de cotejo de destrezasy ‘acttudes,en la que se presentan las destezasy las acttudes que se trabajan cen cada secuencl Resuelvo el problema 1. RM 1300 pasos. 2. RM El desplazamiento neto mide 400 pasos en dirccin al Noreste 3. RM Para obtener este tiempo, se debe caleular primero la velocidad que comresponde “a paso" mantenido durante las entregas. Entonces ef tiempo {que se levaria legar a casa por el camino habitual llevando el mismo paso es: Al caminar menos distancia, el tiempo seria £1 trempo equivale a 9 minutos. 1, RM No, el desplazamiento es menor. ide 400 pasos al noreste, 2. RM Mantuve constante la rapidez, Porque la direccién fue cambiando, ss, {Para qué me sirve lo que aprendi? Sudo eee 1 tani 4 pry we ot oso et spre ‘Ahora opino que... OSS ic iiseeneee "se ei tn tne es toe 2. uate dtguirne aca ype 3. Larreferencia al texto de Braun, de la Biblioteca Digital presenta una ttayectoria en zigzag que amplia las pesibilidades del mapa de conceptos que Clasifica al movimienta de acuerdo con su ‘uayectola, >>> Para saber mas... Estas referencias pueden ser utilizadas de la siguiente manera: 1, Cuando fos alumnos busquen los signfleados de desplazamiento y trayectoria, pueden elaborar una defincion propia como producto det contraste entre lo que dice el texto de {informacion ical con lo que die el diccionario, 2, Stel tiempo se lo permite, las referencias 2y 3 contienen experimentos diversos {que pueden compararse con el dist del ‘modelo de Cerritos a Villa Rica, de la Aetvidod DOS Osi fueras un tursta, te convendria saber la rapide? o la velocidad del transporte que te llevara a tu destino? GPor que? 1 RL Por ejemplo la velocidad, Porque me Ieresara saber hacia dénde se drige et transporte y cuales son los puntos del recortid, 2. Para ayudar a sus alunos en la cfaboracién del texto puede consulta las Pistas didcticas que se ubican a inicio. el bro del Maestro, Sugieraa sus ‘alumnos Incl este texto en el portafolio, Ahora ino que... ©} supongamos que conducen una ‘ambulancia por lo que su trabajo consiste en llegar al sitio adecuado en el menor tiempo posible para salvar vides. ‘+ Eserban en su euaderno una reflexién sobre 1. RL Por ejemplo: La trayectoria mas Parecida al desplazamiento al ver un ‘aoguis permitira llegar a tiempo a Fecoger una persona herida. 2, RL Por ejemplo: El tdfico a folta de ‘onciencia de los automoviistas que no las dejan pasar, el que la poblacion sea de afc acceso para laValdad. 3. RL Por ejemplo: Para saber a dénde ity ‘que tan ride llegar. Libro para el maestro 83, Propésito y perspectiva En esta Secuencia se analizan las caractersticas principals del movimiento ondulatoria causado por ondas mecanicas. Desde una perspectiva CTS los alumnos reconocen que el movimiento ondulatorio se encuentra en muchos fenémenos naturales, por fo que el conocimientocientific de las ondas puede ayudar a tomar las medidas necesatias para prevenirdesastres causados por sismos y tsunamis Plan de trabajo Enel Plan de abso sence a slguente informacion para cada actda: + Los contenides conceptuales, en negtas. + tas destrezas on ojo. + Las actitudes en mora, ‘El trabajo que el alumno desarrllaen la actividad, en azul. El alumna decide cul o cuales trabajos Incluye en su portafllo, Usted puede sugerir aquellos que considererepresentativos de la secuencia, + Los recursos multimedia con las que se wabala en cada actividad. + Los materiales que deben levarse de casa o el trabajo realizado previamente, FT Tr ory Serre retry (conceptos, destrezasy actitudes) asa 1 empiicar e! movimiento ondulatorio mediante fenbenos Teta meds nates como tenblresy tina ‘Wrens y derstes uno Por grupo: Lata de refesco vai, lobo feta de deamals Describan cémo se propaga els randy arueso ia, ela y encendedor Texto de informacion wii | DESDE como se geneton las ondas ol perurbar un medio i ambiente. ET jeamiesamts ||Skauprannuncepoimaduenion, [Eaetcmrincrnee ea cen de tome “transversalesy de las ondas longitudinales. es SW: aiaraininiy Betis recess et ; CUATRO Por equipo: Dos o mas botellas de Describan o que pas con el sonide cuando s rpe92 | ig aque, valde metal, puede ser Cusstionaro, tun tenedor 0 una cuchara. Resuelro el problema. Actividades de evaluacion | gpara quéme sine lo que aprendl? ‘Lo que poaia hacer hoy Libro para el maestro 85, faa eda aad present siguiente informacion: ‘rai. 2 tassugrencas generale are eee Sen Cdk d dsseaae Cerner neni ovata Vasa cin 3, Las sugerencias especificas para la ectvidad 4, Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abertay acepta més de na respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, SESION 1 Gh tes incr asst, pa es aldose ean te nedctr hen eps de deanna expe ago tdo notes Mercnet goer ferences ales movment cdots apa bs tomas e deci ypc de ove gue enero anamene parcel movin onto >>> Para empezar "Por El video describe la formacién y > Para empezar Te onary erste FAC TUt-Wey alee] con_la.onda? ees El texto analiza los temblors y los tsunamis como efemiplos de movimiento ndulatoro, asi como las causas que os orignan y las consecuenclas aque tienen para las comunidades humanas. Esta pregunta explora lo qu los olurnnos entienden por movimiento ondulatorio. Petmitales proporcionar ejemplos para expresar sus conceptos. RL Po ejempl: Los ‘las del mar o el movimiento de una serpiente al desplazarse, tree aco {ems wo cl nm ges we pins moe, "nan rename soma fran fret is ato dts uel wine 8 Maio el arse one ois we seat el agence es imponane que os alunos {oslderen fos sos como fenémenos naturales que ponen en riesgo alas poblacones humana, aunque son ineutabes, se puden desarllaraetidades Preventives aintadas a mantener a sogutdad do la comunids, especialmente en zonae dealt eso. » Consideremos lo siguiente... ‘cotinine pen pie cvs an qk hsp “ens una clecon de boats ales de vidio gues: eras teen ia {gun St gulpes ns bolas igeramerte con una peur vari de metal is © Itenos dea misma manera otars que tad ella emiten sndos tor po Tete espe, Lo que pienso del problema © cement cinder: orien eet tert >>» Manos a la obra Actividad UNO 1 mente: ce y ppg teers ai de alterna nan abt, 8 te 0 Gener 2) Petrone sgta a ips pea iio peg 1) ten cn un endl es dea be de it ‘goo sms ns me + Realicen la demastracln: 1 a Anime a la alumnos a exponer sus feas en torn a lo que origina el fen6meno del sonido. RL Por ejemplo: Se produce un sonido cuando se golpea algo, ose realiza cualquier accién que perturbe un medio materia. stintacantidad de agua en cada una. RL Por ejemplo: La cantdad de agua es importante para determinar cémo es el soni, >>> Manos ala obra Actividad UNO Describan cémo se propaga el Propag: sonido. El propésito de esta actividad es que los ‘alumnos produzcan ondas sonoras longitudinales, a partir de la pertyrbacion perlodiea de una membrana CComente con sus alurmnos que en esta actividad se muestra que el sonido es producido por una fuente vbrateriau osclatoria, ‘Comente con los alumnos las diferentes formas de describir el movimiento de un ‘objeto, Por ejemplo, desribiéndola verbalmente con un diagrama 0 boceto, cetcétera, También puede propicar que los ‘alumnos menclonen alguna experiencia con movimientos ondulatoris, como el mat, ‘cuando se ondula una cuerda, etter, >>> Consideremos lo siguiente... Recuerde no pedir alos alumnos la respuesta al problema en este momento; doje que ellos imaginen posibes soluciones. La solucion que damos a usted le permite ‘ular adecuadamente alos alunos durante las actividades. Solucién al problema: RM 9 velocidad del sonia en el agua es constants La longitu dde onda de una onda sonera es proporcional la altura que alcanza ol agua on la botela. Como el producto de frecuencia por longitud de onda da la velocidad, A menor longitud ‘de onda mayor frecuencia. Es deci, con ‘menor cantidad de agua mayor frecuencia 6 mayor tana, Lo que pienso del problema © contesta en tu cuaderno: 1. Es posible que los alunos digan que >> Para saber mas En estos libros se encuentra mas informacion acerca de las caractertsicas del movimiento _acelerado, asi como algunas gréticas de movimiento 1. Ulansana, Jorge. (2004). Atlas basco de Fisica y Quimica. México: SEP/Partameén, 2. Norefa, Femando. (2005). La manzana de Einstein. México: SPIADN Editores 1. Dicelonario de Fisica (2004). Machid: Oxford-Complutense ‘Se recomienda el uso del diccionario para revisar la defincidn de palabras como aceleracién, Este vinculo describe matematicamente ‘movimiento acelerado;incuye ecuaciones para calcular velocidad y distancia asi como representaciones grdficas del movimiento. Libro para el maestro 127 SP eet PR DE INVESTIGACION {Como detectar un sismo con un dispositivo casero? Propésito y perspectiva “Mediant la construccién de un sismoscopie, los alumnosintegran sus conocimientos sabre las ondas mecénicas:longitudinales y transversales, ‘asi coma su rlacion can los movimlentos ismicas. este una perspectiva CTS, los estudiantes valoran los conocimientos sobre las ondas y la utldad de dispositives aproplados para alertar a la poblacién ante fendmenos naturales, previnlendo o evitando sus consecuencias. Plan de trabajo Enel plan de tabs se ince la siguent nfrmacin ara cada actda: = Los contenidos conceptuales, en negritas. Las destrezas eno, + Lasacttudes en morado El trabajo que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. El alumno decide cul o cusles trabajos incluye en su portafolio, Usted puede sugerir aquellos que considererepresentativos de a secuencia. + Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad, * Los materiales que deben levarse de casa o el trabajo realizado previamente, BS Momento de ect Propésitos: ern trabajo en casa 1 Seon Desi te macnn cots | SR any can soon — un dispositive casero? 2 Fase imesignmos | entific ass yes les bs nds sss . conocinietes les Sines normative WH ssmos a ‘Obtener informacion directa sobre los riesgos sismicos en su ferns pede | exuded mee de spuind ue sc tnan poet Por ego ions careres dna oats open 7 aut Cima conuinona | RTE pr medi de wn nope sass Por equipo: ness sens de fae cine combine | estes ho tt so pa err en Sonor ‘nena Libro para el maestro 129 Para cada actividad se presenta la siguiente informacion: 1. El propésito. 2, Las sugerencias generales para ‘ensefiar en Telesecundaria, que ‘aparecen en un manchén como Consulte el dacumento Cinco sugerencias para ensefiar en laTelesecundaria para selecclonar la mas adecuada, 3, Las sugerencias especificas para la ectvidad 4, Las respuestas esperadas se marcan ‘como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abertay acepta més de ua respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, SESION 1 En esta sesi6n se ldentiiaran ls ondas rmecénicaslongitudinalesy ransversales nla corteaterrestre coma la causa de os sos. Los alunos valoarn le necesidad te contr con procedimiontasy lamas que prevengan a a poblacién de pelos usados po fondmanos naturale. 33> Para empezar ics lana nel dep de n smescopa la manipula de varabls de ners lus de ‘herramientas tecnoiégicas, la comunicacion de easy el trabajo en equipo. {Ef et nrc nic cc com rstucnes desu omnia volar tide de a tecnologia a prevencn de _desastres. El recurso tecnolgico fortalece el project de ivestactn porto ue pede lo despues dere rocco © al nazar aces de dsaoa, Elreeutso cuenta con instucconesysugerencla ldctica que se suglererevisar anes de utlizala ara un mejor aprovechamiento, EL SOL DORADO Fl texto describe la forma como se origina tun terremoto, y se dana conocer las generalidades sobre las ondas mecénicas, Como. cjemplo de esto se menciona >> Para empezar ~Como detectar un sismo con un dispositivo casero? — ‘eine seta 00 un digo se? iCémosepropagaunsismo? sgt earn eat SSS Winey Seep eel ce ae ea ees bo erecta ines de ulin on sce {in tn qe pc pa in ‘id deb eso rb penn deans ncas terrestres sus posibles movimicntos como eatsantes de los temblores. Se hace cepecial referencia a las ondas y sus carac- teristicas para que el alumno pueda aplicar ‘sta informacion durante la laboracion de su sismografo osismoscopio y para explicar ss funcionamient. Intercambien opiniones sabrecl efecto stador que puede eausar un terremoto. Puede retomar conocimicntos _previos preguntando a sus slumnos sobre lo que saben del terremoto de 1985 en la Ciudad de ‘México para promover la participacin en el aula. Utilce preguntas como és: Por qué sc origina un temblor? Se sugiere recordar la Secuencia 3: Qué onda con la onda’, donde seidentifica tsunami comounacomsecuen: cia del movimento de las placas terrestres. ~B comente con sus alumnos la ulidad deka tectologiaapcatla a una alrta sismica que uo haber preven alos habitants de la ‘Cudad de México durante el tetemoto do 1985. Valor junto can ellos a impetancla de la prevencin de otto tipo de dsasies, mediante armas adecuadas Sil considera conveientecomente algunos expects fos del teremoto de 1985.4 eget ‘la Cuenca de Mc, donde hay un subsuelo angoso fa ampliud de las ondas uments provocardo que el teeno fej se mavera en forma oscltoria con aran fuerza. Los eis de ‘altura media entraron en resonancia con as ‘ondisprovacando su derumbe a causa del ‘mavimiento tepdateioo vertical. Los adfclos bajo fos muy altos quedaron en pie porque no alcanzaron a entrar en resonancia con las condas. a ee >> Consideremos lo siguiente. an cn tent cl rans gu ates Co rj uc einen oe oes pdr dar ana pass cnce deci ‘i fuorat ol respntabl dl comit de vegurdad de tu otal: 1. 0 medidas implementa para protege a poblacin amt un sso? 2 [Consdearas Ia consucclon de un sismbgfate como parte de ura alerta sum? Porque? '5. [Como podeas labora un ismascpio ssmagrafo seo? Lo que pienso del problema pounders fee es pa pt wor Me? heey meaion tastes nee ee oars oat, 2 qi ccm tot? 4 ‘orehtertan * Simro Pan fe enenen'y utc lal to St = SES Ee Be Weitere Se 4 Qu warble fins ees que se pueden mei durante un sso? “ies para. ba “al proves Compan erect —" oa >>> Manos a la obra csv SESION 2 cone Plan de trabajo ae a Fach acanpan tc pts Cipro, gn arin oh cn Fact Gon ers ssn pest ‘mej noe snatsunsisd Gralo-tew’ Wienbmisanegeans Raines rsa ido basso ae ae ‘eee pant peentiny frounrtn nr shacnes cope PLP © campartan se esque. Gaya imendmederiey sina! Armeche ete maneto ravi sence pols sues dean lsc eos auneos runereinonpleata del gupe nism gestae sae puede per que cada equipo comunigue sus vances y os prablemas aos que se han enfertao, Después de que los equipos campartan sus respuestas cone que tengan la Informacin completa de lo expuesa Propic a aricpacin de todos los alarinos. Para cerrar fa sesion, pda a os alurnos que cexpliquen las diferencias entre las ondas sonora, Conds eleeromagnétcas yondassismicas. Procure cl dloge y parcpacién de sus alumnos para que expongan algunas stuacions confcivas que se ciginan en unapobleciin desouts un sso. SESION 2 “Antes de iniciar Ta ses, repase con sus ‘lures los pcs de ondaey su rapide de esplazamienta, >>> Manos ala obra steldgko is crane alepceno detnterblor ‘roar a peblan De ester as personas ‘ue vien aad desl tenen unos segues repens es equ leuele onda, shares pbs tenen eter ue indcanlas ‘as deemergndny ein naradososugaes deren sages paral paral Es ocnas lls personal nomalnere ra un camité esau ue rele ules evs qua sais deemergenca se ncunen desc, certeot tres “oder los lumnoscontesen contespesas mis cexcanas as expan con lengua sen, a logue puede serine en mente que aes deus respussts taba sels puede Sef auras rls que no tomarnen ‘nena ca ecu ya apt elas das ade dea magn dl imo oa ees beads RL Pore: ver qu opi osalumnos a respuesta problema este momenta de que eos exesen oe saben al espe No yu sun Gc pair al robloma que respuesta deb inca suecin cds comunidad acneda con deen reencn de esses canes or sos rene ss rns pare ‘ue identiquen as meds que evan acboen loaded or laprotecn de lapotlacn en cso de un ‘emo test aloe aren tc eu Yabo losconesosde fue, magna velocidad y emp {Comenten fa forma en fa que e evar registro ees actividades, que pode sor en un uaderno u otro soporte Resta importa del one er caer situs, porn que Bee ser un habit ctidano de loss. ‘Solon al problema RM Ds men de silos losresponte dee diss gad dl Cm Seda mene snr Dal cancer yacusizae ‘ontnuament 2 stdrto snpensable pare res una ler ssi ere yes ls ods sms, Con ests eta ene ‘zt simelgin vers emt onola seal de alarm ‘lac por met deseal deste para ava agar ads del cela legs del tember de ‘sucomurdad este un Cento Sligo puede progamarse save 23) Pa consi un safe oun Ssmoscopi se necestan ‘mates sends hy que tener cra a rene ze ambos dopo: neato parm regseay med ‘magiuddel mimo ye ssmosenploste dee ch Lo que pienso del problema 1 Pb raves scveryiicrcwe prefapmasnda gerber apne das ques ttn seer prt e585 powne ‘ator dteren Ct de Mea yo ens ss cecal eet chin enka cna ctl 40) linden tes di poten nd aspects coe lg deste dela ara de Mba tp de camo ue no essa a fa dereanetoso isnot alsregamertsy oes dct a mag del sro de vena xa de eben Sued is onder caaron detec, pebacces rue vac pereees ose is peste a an ai dela cme uc ye idole 965 pre cote xpi A lo alocs es vedi tic ya qe bracers snl probe Ror jn Sars nehan Carag og seu bora ign ergo 2 sana pa tears rAitoarts fo oongr ogee Sraioas® cotrmemc ts sarong achat Si paclis pesca ce Soares nmin ips a pereenar comida Ponca 2 “fever tne tn dine isons Srey bsp ison ‘sedenmabe nto sneer ats ct tne on cme Uh mcteane 134 Plan de trabajo Recuerde asus alumnos la Importanda de ‘organiza un calendatlo de trabaj y el orden {que deben seguir para levalo a cabo, por lo ‘ual deberan analizarlo para distibuir ‘adecuadamente las actividades entre los Jntegeantes del equipo. Procure fomentaty valorar su creatvidad e incatva para resolver el probleme, Fase |: Investiguemos conocimientos ittiles © Describan las causas y los efectos de las ondas sismicas. Para ello: © soir asus amos ue pa Meise eomavapacy ascn oxos tans Po rol tr us gerres peters ts snl ec de med, ©) Aparatos para medir la magnitud de los. pa 1, a) RM El texto Introductrio de la ‘Secuencia Los Textos de Informacién Iniclal de las Secvoncias 2 y 3:losTextos de formalizacin de las Secuencias ? y 3; la Actividad 2 de las Secuencias 3y 4 La luz viaja a 300,000 ky el sonido dependiendo del medio por el cual se tMansmite varia entee 0.3 Anvsy 5 k's aproximadamente, RM Lo lv, €) RM Las ondas primarias, do all su nombre, Sugita que vean ls tablas de velocidades para que puedan comprender mejor la respuesta, Al comparar las diferentes velocidades, sus alunos notaran con mayor claridad que la iferencia de rapide entre ellas, permite un interval sufciente de tiempo para ponerse a salvo en una situacién de femergencia, RM A) momento que se detecta el movimiento en el epcentr, se mite un aviso mediante ondas electromagnetics, de a llegada inminente de las ondassismicas. Se igeneran también mensajes por radio y television. Una ver alertada la poblacién, 8 pueden tomar medidas preventivas para minimizat desgracias personales. 132 Libro para el maestro Calendario de actividades ne de nee es nit Ropers 1 vt yma i a pc pm ei se epee, | 9 0 vi mis pido oo? 2) Oi is ign a and si? e @ @ ll i AO Sp end rien iin pari ips os rite es tefese uct ess i ere 1 Engen yee dels, 1 xsi mp 2 Siena Pek contri fen a sat a a 1 Onin esti tc to gio © geen wens nrc coat loc! pe, footer tad 1. Seven 2:0 seman con? Geomats 1. Seven 9:0 eso - s 1 Altar | 002) Ca deat Cali Fenn mtae, bi Const 2 Dales S202 ey eran, Mie Mayan 5 Metin F200) Some y vata cr Men Coes "aces pr “fav A 2008 ng sper oes Colin La es ra oe Meson ‘ste A 2) erent Cale pt Mb FE, (Sealing seen de lonottee Mea oar ‘FeiceRfma “Iventn detec de ani esha 1-1-2005 Care "TH el video describe el fendmeno de los sismos, sa ntensidady alaunas formas de prevencion de los elects que causa ss impacto en las ‘amunidades humanas. recurso tecnlégico aporainformacié dents pra el desarallo el proyecto, Gh rvedesprovecar et recurs como fuente frmacién sobre el origen de fs sss y su relacio con las ons, asl como para reflestonar se el impact en detas2oraspropenas las medidas de seguridad que se pueden oma. |_[bmestas ec de a se nos dan 2 eer eae mec enti Ee eee ee ee eee eae Yaa tineere eae Bicbcreceees eeeneeres eco ser arto otener ne crete velocidad (cs 1,000 klmetos por hot) y que alcarzan gran altura alga aa cost, pro que pueden causar gran destuciony 3. Sesugire que organice ass estudiantes de tal fra que cada equipo busque informacion erent en as eerencias de interés, Desputs eel ls integrantes de los equipos se ‘exganizan para comunica los ors equipos Jo qu han investiged Emestas secvencias el alumno pods retomar los concepts sobre ondas que le permitan desarolaradecuadamente el proyecto. estas letras ayudan a tener un ‘onocimiento més amplo sobre los aspectos fisicesy geolgicos que intervienen en un ssa. «Puede utiiar un buscador de Internet y sci, morimiento ondulatori,'sismos, “sua le apateceran varies opciones de consulta. Puen consulta a encicopedias eects ols gina institucional que sparecan. Si cventan con bibboteea escolar ede liza losis de Fisica Il para ‘ercero de secundaria dla forma de 1993. woo: nee, a bibiteca esc en cambios longuialesprducen RM CCENAPRED ante anocerubcoién delves de 25 agus, fusible de lcd reali cao refugase bajo mesas o putes cemergetesadeploda 2) Slcompara la cortena dela Tera cone ‘ascarénfracturad de un huevo, cada sce el exscarén seri como una placa os sismos son preducdos po el movimiento dels: placastcténies. 00 tipo de sims se produce por explsiones nuclares que alunos paises hacen en el subsvel, by Puede pais sus alunos que digan le rombees de los lugates donde han escuchado que se han produce los sisras en México. Localcen estos punts en el mapa y ‘ompenlo con el mapa deplacas tecnica, pe identifica a cercaia de sis alos bores de as lacs tetas «) Guando el moviiento de as paces ‘etnias produce baja el may ee genera un terremoto submarina, Eta onda se ‘transite lagu, fo que puede formar un Tsunami, que consist en las que waa a gran Libro para el maestro 133, Para cert a sesion,asegirese que us alumnos tengan cars os conceptos de ‘onda longitudinal y transversal ademis de algunas de sus caracersticas. Puede preguntales dferenca entre una y ata onda, SESION 3 “Antes de Iniclar esta sesl6n, comente con {os alumnos los conocimientos que tienen acerca de las ondas y sus efectos. Puede utlizar la téenica de Hluvia de Ideas, para ‘obtener respuestas a preguntas coma: .Qué tipos de onda conocen? {Cudles son las velocidades de ondas sonorasy las ondas lectromagneticas? 2Cémo se produce una ‘onda sismica? :Viaja a la misma velocidad, cen cualqulertereno la onda sismica? A partir de estos conocimlentos investigaran las formas de prevencia,alertasismica y ‘medidas ciudadanas existent para orientar 2 la poblacién en caso de emergencia, Fase Il: Exploremos para definir el problema Apattr de aqui ls alumnos tendrén que hhacer una serie de taeas extra case. Revise {os lugares que ls alumnosvisitarén para hacer sus entreyistas las preguntas que van 2a formula $B A\ fnalizar esta etapa de trabajo es importante na puesta en comin para la presentaciin de avances en el grupo. Procure guia asus aluminas para la ‘organizacin de esta puesta en comin. © Obtengan informacion sobre los riesgos sismicos en su comunidad y las medidas de seguridad que se toman para enfrentar un terremoto, Para ello: Es ecomendable que antes de que los >> Para terminar © comuniquen los resutados que obluvieron. Para elo: En esta sesin los alumnos comunicarén sus conclusiones al presentar su sismoscopio y valorarén la utlidad de un dispostiv para {a prevencién de desastres naturales, Para ‘esta actividad ls alumnas daben revisat todo la que han hecho hasta este momento Es muy importante que tengan la informa: ‘in ordenada para que puedan consultarla ‘on facided. Colabore con sus alumnos en la organizacion dela presentacién pbliea de sus sismoscopios ya terminados, >>> Lo que aprendimos En esta etapa finaliza el trabajo con los ‘ontenidos del Bloque |. Verfique que sus »> Lo que aprendimos 2s) © Ee pri diane prope, segue) Sinemet Bets) sermon enna pont ‘pec POO fae oe OE ——————_—_—_———— a) RL Por ejemplo: Un slsmégrato registra {a magnitud del terremotoy et ‘omportamionto de las téplicas de los ‘emblores; por lo tanto, con estos datos se pueden analizar el comportamiento de las construcciones ante diferentes ‘magnitudes sismicas, con fo. que se ‘pueden tomar las medias necesarias para prevenie ol dafo en casas y edifices Por movimientossismicos. 8 sO 0 des gets dl gpo es ese mes ea? ape 9 (lucia ces el det? 6) 0st fue oq mise gd os posite gu esha? 4 chien rma ce repay terect al ctor unsegndes tame ur Reg or ug opin es rapa 2. Gay ene ma de sc. Yen apex eo un erento ‘aman ses eters eostasn ot dpost ee Buin sieenscin eds evry? 9 {Ox canberra di? 3. a) RLPor ejemplo: Escuchar las anécdotas de cada persona para conocer la forma como vivieron un slo, IRL Por ejemplo: Si, porque funciona camo estaba previcto, RL Por ejemplo: Modelo 1. Siel Feciplenteno se encuentva ben pegado se puede deshacer con un movimiento, Para lun mejor funcionamiento, se puede hacer un canal desde el rificlo desalida hasta la caida en los recientes, Madelo 3. Para (que funcione de manera adecuada, la punta del boligrafo tiene que estar fexactamente en el centro. Pintarlos para Cejarlo mas presentable y marcale a cada reciplente el punto cardinal que le correspond. 2, Recverde a sus alumnos cémo despejar ‘cualquiera dels variables de a eccién + pata resolver ese ejercicio. La velocidad de as ondas primarlas en roca alia es de 24 kms. La distancia de su Estado a Monterrey deberd set colculada de acuerdo al escala que se pone en el ‘mapa Al inal puede resolver esta ccuacién v=—£5e- donde elcocente ela dstanca ene la velocidad, dard ‘como resultado el tempo que tardarla en Uegar el terremoto desde la capital desu estado hasta Monterrey. 1) RL Por ejemplo: Con el sismégrafo es posible medire tempo la intensd, fuerza de ia onda ye tpo de movimiento. Cone sismoscopio no so puede medi ninguna de estas valk sélo se detecta el movimiento, {RL Por ejemplo: El realizado con ‘anicasy el que leva arena, porque &s mds sensible y se puede ver con mayor daria la direccién del movimiento del sismo. ) RL Por ejemple: Eegimos ef modelo mero 6 de sismoscopio porque nos Iteresaba ver un registra de los ‘ovimientos yen este caso la arena lo ejaba marcado. El criteria pore! que clagimes el numero 1 fue por la sencilez de su elaboracién y porque, ademés, brinda las mismas ventajas que los demas para la deteccion de un sismo. RL Por ejemplo: Investgary conocer ims sobre los sismos y la forma en la que podemos prevenlr desastes. Nos parecl6 Intoresante conocer c6mo un Instrument ‘an sencllo puede darnos informacion sobre los movimientos del terreno, {RM Si, Las alarmas sismicasfuncionan utlizando la eiferencia de velocidad de propagacién que existe entre una onda sismica y una onda eloctromagnétca. Al ‘momento que se percbe la perturbacion por un sismégrafo, éste manda una sefal 2 un satélite de donde puede ser enviada la sefal a un medio de comunicacion masiva para avisar alas personas donde llegar el teremoto. ) RL Por ejemplo: rata de conserva la ‘alm y. en caso de movlzerse, recordar siempre: “no coro, no git, no empujo”. Si se opta por el repliegue, no quedarse cerca de ls ventanas 0 lugares con riesgo de facturas o desmoronamientos. Libro para el maestro 139 | tas actividades que se presentan a final de “cal blue le permtran evaluar de manera | integral los conocimientos generales ‘wabajados. Esta evaluacin posta medir os lagts iniduaes do sus aluminas , con © elo, asignar una clifcacion parcial que, "junto con las evaluaciones y observacones quested en fargo del blog le petmitrn obtener una calificaciin bimesteal >>> Revision de secuencias Las actividades de esta sesion de evaluacion (100 minutos) inci con la secciin Revision «de secuencias, donde se presenta una propuesta de examen bimestra integeado por una cantidad variable de reactves, que se pueden contestar en 50 0 60 minutos. Usted puede pedir alos alumnos que contesten la totaldad de fs reactivos © seleccionar lo que considere ms relovantes, Se sugiere que la calilcacién obtenida en el ‘examen constituya el 20% de a calificaclén del bimestre. Al final de esta secuencia se presenta un ejemplo de ponderacion de los diferentes elementos de evaluacién conslderades. Durante el tiempo restante dela sesion se puede calificar el examen; para ello puede proplclar una autoevaluacién. Una estrategla «la siguiente: organice que entre todo e ‘grupo se resuelva el examen, argumentando cada respuesta con base en los textos __ actividades de las ecuencas revicadas, Sollcite a los alunos que tuvleron tespuestas erroneas, que analicen el origen de su eor, Parareaz el eee de evalu, cuenta usted conan sein, | amid pede soit un coealacin, es | del qu or pares. eps ertigen tesrespctin cones el eco ls esac as argmenten Se aslgne ua Pale sed venta conls resus de tain ect, Comame cont aims at |, Sue ue sn drat relent f 140 Libro para el maestro EVALUACION BLOQUE 1 aCe ay El movimiento. Teen Satan Cats ec EN eke ee | tn tava nanan pind ei i it ert aca 1) Sion pore dee pt de el le Wy SATS page ese pt de eee noe Sendo um vo'yena= ter paps ote 2) temas 5) oss 3M Este es el momento adecuado para pedir que evalen de manera individual o en pares el portafolio que cada alumno integré con los trabajos realizados en cada secuencia y que le parecieron més relevantes. Pida que se asignen una califcaclén entre 1y 10.de acuerdo con la calldad de ls trabajos raallzados. Se suglere que esta calificacién represente un 5% de la calficacion del bimestre la seccin Autoevaluacén se presenta “iiamente en fos bloques ly V No tiene una calficacién numérica y su funcé es que los alumnos canstaten el progreso experimentado ene! trabajo en equipo alo largo del fo. Para ell, los alumnos comparan su desempefio en tareas que Fequieren de la colaboracién con sus pares, al nicl, ala mitady al final del afo escola CIENCIAS II 3. Una mosea sobrevucla un pastel que esté sobre la mesa. 2Cual de las lineas ‘muestra la trayeetoria de la mosca y cual el desplazamiento? 2) La roja muestra la trayectoria y a azul el desplazamiento. ) La azul muestra Ia trayectoria y la roja el desplazamiento. ©) Ambas muestran la trayectoria, dd) Ambas mucstran el desplazamiento. 4. Un autobiis sale de Comald a una velocidad de 5042 en direceién noreste, ZAqué pucblo llega después de 2 horas? 4) Temul bo) San Bartolo. )ittan «) Chautengo Libro para el maestro EVALUACION BLOQUE 1 EVALUACION BLOQUE 5, 2En cual de los siguientes ejemplos se produce una onda longitudinal? 4) Al dejar caer una piedra en un estanque. ' Al hacer ondas con una cuerda fja a un poste, ¢)Alcantar una melodia, 4] Al sacudir una sabana pare quitar las arrugas. 1. Analiza el diagrama de la onda para calcular lo que se te 6, 2Cual es fa longitud de fa onda? a)05 m bl2m atm dam 7. Sila onda fuese de sonido, tendria una velocidad de propagacién en el aire de 343 F. GDe cuanto seria su frecuencia? 9) 243 He by 343 He ) 1505 He gd) 1715 He 1M, Aplica tus conocimientos para clegir la respuesta adecusd 8, Una nifia y su mama se tiran un clavado a una alberca desde un trampolin. Si la pequefia pesa la tercera parte que su mama, tend... id mayor que su mama tres veces mayor que su mamd )_la misma velocidad que su mamé Facer osteoma = 9. Un tractor hace sureos avanzando en linea recta con una velocidad de 6-2 hhacia el norte de un terreno en donde se siembra maiz. segundos su velocidad es de 11-™, el valor de la acelerac aoe Dea ase A208 CIENCIAS II 10, ECual de tas afirmaciones describe mejor el movimiento de un tractor que lavanza sin desviarse por un zurco? 4) Rectilineo y uniformemente acelerado b) Curvilino y uniformemente acclerado ©) Rectilineo y desacelerada ) Curvilinco y desacelerado M1. 2Cual de las siguientes descripciones corresponde @ un movimiento con fceleracién negativa? 2) Un piloto de carreras durante los primeras segundos al iniciar le carrera 'b)_Un cictista disminuye su velocidad hasta que se detiene por completo A Un maquiTste wane oes pars SUMMER ) Unautomovilista mantiene estacionado su coche IV. Interpreta las graficas 12, Cuil de las siguientes grificas de velocidad contra tiempo corresponde a un ‘movimiento aeclerado? Marcala con una cruz, a » iia st 3 ) Ppt ‘ 2 Libro para el maestro EVALUACION BLOQUE 1 ALUA NaI) 13, 2En cual de las graficas de velocidad contra tiempo se representa la mayor ‘eloidad? Mireala con una eruz al 24 i. . a of rene os) a dé » | ® a . z: + of oe remeonat ew “ 144 Libro para el maestro >» Autoevaluacién tgs eso oc ncn fen taj en ie? 1 Oils esas nes mnie cum tabs Ws conpres de >> Integra tu portafolio factscetoo ts ee >>> Integra tu portafolio, Este instrumento cualitatvo consttuye una evidencla del progreso dl alumno alo largo el curso, que estimula positivamente el proceso de aprendizaje individual, Sele sugiere que solicit alos lumnos la construccin individual de sus portafolios al inicio de curso, de manera que &stos contengan los productos que cada alumno decida conservar en ol tanseurso de cada bloque. Recuerde alos elumnos que guarden en ol portfolio productos elaborados en cada secuencia, CIENCIAS II >>> Autoevaluacion ‘Se propone un instrument cualitative que | Usted puede utilizar para que el alumno refleione sobre su forma de trabajoen ‘equ al términe de un bloque. Gule asus >> Para empezar nse ener rea sages Me See in dee pervert ena escape Scan ‘scoala més ects vf me ce pk i dn 3, Las sugerencias especificas para la ctvidad. pis Amui at die 4, Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abertay acepta més de "SS a pion mn yong nt. sina cn epi mo ss omease marc cae HE span et ee on ea pence ei Respuesta libre. En este caso se ofrecen | Mi ore SERS ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, Sesion 1 ‘Poses ena aseson enone los agentes causantes de los cambios y seme stern marie ‘Wor sabes ue Ge deme wa is aes ent ie cabs de an ome, Ferret isensise steno tase dering pen ecm eh >>> Para empezar tren denim es dnetsy ules ascstersten rs tiesto {sun ana ye tems te momento stn en ota nosed en He WE vite0 emp emoumiento de distotos objets: de repaso a movimlnt, traectoia einer ‘+ Antes de la lectura, menciona cémo se puede cambiar la velocidad de tes ‘objetos en movimiento, “Gh rveeaprevcar eles pr lcd ners Get re ot al Lo) ‘rl forlorn de ar $b to mesa penta tos pore El texto muestra cémo se muove una pelota en juego y cémo su movimiento se puede alterar al interven un factor externo, También describe que este factor influye en la forma como se mueven la Tera y la Luna, De esta manera, se introduce la nacién de fuerza, “GB rovite a ls slumnos a relatar eventos deportvos en las que existan cambios en el ‘movimiento de la pelota, 152 Libro para el maestro 2» Consideremos lo siguiente. {Eun partido de ato puedes poner a pelt en manent levindla. er ue Juego ats ves hes vars de ul pa pal cma. Sibes ques aie ecb, deus dun imp se deter eh campo de ua 08s reer pra qu Ia ata se uc de ets mars? Lo que pienso del problema © em easeme 2 aie seacesa peter mvt de aco? 4 ue ts combi ens niin pd ner pl? (0 logit prt iain cd aaa nin eet one ‘olive ie trope >>> Manos a la obra Actividad UNO {2 Arsticn sien fama moire movin de tint tn Pr 2. anaes unt ina oma ut plan ara an sagt 2 sip dee amino fea ene cet debe Sie coesin quem es lamin cas ends is aig ees queamiven acs) latengan ala mano pare ha de asecer RL, Por pl Stesloisr sna, presi, compesin ain rtsocinoesteza, Actividad UNO Elpropésito de esta actividad es uc stanies Jogen unpre baz delarocn deez 0 ‘rnc deura ranean sey cps, Sesugee pec alr extdanesque chen con sections ojos en unc de lasaciones queen reo, Gira eptgen lumens expresen conceptas convo dar un emp, jinoat pra meer en fects ors Mictatompeanreitsne 6 oat Encasse tp de noyecri cana, hay abo en lndieciny pr wnt veka Eo eee demon del beta cae. AL. Forepp ern gta desis cir sect Sear pei citar: ‘tudo cn toma este asta poable ge en mera stances luasra cokes fomadin dun cusp exo unite, sto que eben sr cab depos "espaco alguna de eens ebay se supie gua aviuiiar quees nec de mine psa pres ots eto ‘oman depscin espera despareso semis Rp Sisto rime en sans ade sgn can 620 tit comouna aque oun betlapstase loon, Estecmmendbe strates esas alsa de ‘alas imu" oie" pes erenn >>> Consideremos lo siguiente Ph rect npc losks besos _ervesie momento; deje que ells imaginen posibes solucones. La ‘Screener pong ean stan Sokal pre RM iss pa eine lar uns farzade cotct ara pe co acta fez d= ge ques tn P deters ca fea de Aero emesis ene ei me cote sien anes ac ‘ovnera Sbin caarepiie eecr e cringe reise eo 0 ‘esta ee els pape ies ice Ls resigcissabe s pes nha sev dees senesced ovr sauna aa p08 ect os considera que cuando ésta se suspend, el objeto deja de more era persona usps dein pa ‘ke dencana entre sages bis, pues de otro modo perderiarapidez hasta detenerse: Oto empl Saeconideogieinaaponodese saad Case ogi ning crn Soren ‘ovr ke ran aa ale oman repeats eevee tnmme208Ciatamehind © Entu andere 1 Pragoneriape eng st is rosie rena as ee sive abi RL ei oenieae rot rapper ale caedvei lene elie coinenoo pele doikbdoycinhatadsia 2, Seles de maviniertase moda alee deck uta veloc ambiaystn en reid, dec oen a por feo de unafuera.Slapbta est arzardbenel ae, (gest inane aa nn cn deh eerioy ala fuera gv RL or eno a pect cand nas lassen logue dca hy algo quella abs Fcaelssen todo memeni, 3, Slob seestba moved en nes rec su dred no ‘oa, posure sinus cea Ap ene que Ine denen objeto ie seu Ine cs yreonrapiezcondante yl quenevne un fur. RL For eemplo:Lo que deel pelos este acne en conn cxspoocon agin oto cite el zamolo ‘amen psd deter 4. Reed ques wlan miso gic eects ‘unio se inca suai een sna olor canto ead se puede ber alana (oor) las siuires enone canbio elope sent 6 ren demonic Encl sa abi elec Hogaratara salu que cari enla ier ou sempre quel miu acl fa Sib arene una eyecare, no yao en sues. Libro para el maestro 153 i. Se recomienda que sesitien en las 2 Rien ogi cabeceras de la mesa xr 1) Fin es compa spray, Experiencia A Sn gu eben Ft Fn examen ce Experiencia € 6) Latina input de mane quo die be lana. teeta rete ee! dams Il. En este caso el alumno 1 permanece en 4 Eh 2a dee la cabecera de a mesa, mientras que of pen ‘alumna 2 se sitia ala mitad para desviar 291 sm na jd el objeto, que se desplazaba en una Etude, samt mans aj nd eg eee dlreccién ao largo de la mesa, para que es cambie su direccién para desplazarse peed 19) ro 1 ips jee de ar ue dee oe a es ew itd cmc sec atom movin asi ahoraa lo ancho dela misma. 4. a) RM El objeto hublese continuado su ‘movimiento en linea recta. 4 Imran in se 1) Fld nla Exprencia de empudoros: 2) mute cima ciin By C oikere para ponerlo en movimiento en ls 106 ncn eer pr cain marientode ebto? ExperienciaB lo detwimos interponiendo «Co Hoar asin ie que ete aise maint dew, ruestras manos, las cuales realizaron Certo esfuerza,y en la Experencia Clo cempujamos en ota direclén. Es recomendable estar atontos, si ese! aso, al uso de palabras como “impulso” 4 © “impetu", pues tienen un significado diferente al término fuerza en el contexto > ea fsica, Sle contestan que no es mismo agente en todos ls casos, Invitelos @ que lo nombren y le tengan a la mano para el final dela secuenci. RL Por ejemplo: Si, es lo mismo, es una fuerza, empujén, preston, compresion, accion, interaccidn 0 esfuerzo, ve 4) RM Seria una accén de mayor magnitud, es decir, nos costar un esfuerzo mayor, por ser un objeto mas pesado, 154 Libro para el maestro {Dos explicaciones del movimiento? 5. pass ene apaten ne Seis ee ttaget pe i i Ee oe ‘drerensa spss ac sb Sur onan momen a recperet jen de Galle, pa rrostr com Se ombinan dos movinlenos Ge pateen uo slo Ena Secund se teal moviniente de cada ibe Sn embargo. ete movinient es porle general Ieeorbinatn de ds cide tbe y desplozrienty hoon La way testante es una cu lama prdbol. Elinteractvo permite la modelacién del ‘expetimenta de Galileo que la leva 2 > Para terminar © em toe. eg sec note feat {Qué produce los cambios? Cada vege gun evep ii ao de onic su fom cs se un nbn de ft ua es, aS ieee eeeeinatatis | SEmueve n oo earn enpranene Cnde >>> Para empezar === El texto formaliza la nocin de fuerza y presenta una clsficacion dels tpos de fuerza a pat de su pecepcin Imacoscdpce Los alunos seréncapaces de Valor a utlidad del conacmento sobre ts fueras para expat los cambios ene stad de movimiento Libro para el maestro 157 Tae fara els ign Fees ©pdepts deus unos cnn oa goo eStats debs trios uo gr ao Sets partn pare pean ree aces ca Care tos alurnos queen muchos casos nose eee puede determinar cul es el tipo de fuerza secon fecirpn Sec den actuante, porque puede ser una combinacién ec innatraen, dé ambos sin embargo, generalmente este pea: ‘una preponderancia relatva de determinado cto tipo de fuerza sabre ota en funcién de su inept aleance, dreccén e intensdad erred bcs tocincen rot bs un hte pric un ect a, tc qc cat stint rev ‘croc mr manent tn marta [1 {2 1 | sm. 158 Libro para el maestro Actividad TRES sesion3 (Botucatu einer nomi deltas ‘€ moscntoe Soin ee Sines rar hot. a etn 9 ego de este 1 Gs mei, Pt draco cm, 1 Iminpocre ema dear 1) Coane one 0 Sacer tl dee pte stn Ds que ttn ent raid ee sit Ah Foran ¢ rm de ly eink pe OyScsea 9 ann sctint stn cie am a ia cc in rer pepe Ue ros ‘mismo pare cada una de las experiencia, ~anoténdolas también en el pizarrén. RL Por elemplo: Las fuerzas que ntervienen ‘enel cambio del estado de movimiento pueden ser de contacto o a distanca. En la Experiencia las fuerzas presentes son {a fuerza gravitatoray la fuerza de ‘riceibn, que es variable En la Experiencla, Blas fuerzas involucradas son la fuerza ‘ravitatoray la fuerza mecénica que se {e imprime at balin, también variable en ‘este caso, En la Experience Clas fuerz0s som la fuerza gravitatoriay la fuerza smagnética 2) RM En esta experiencia Jos alumnos eben s6la solar el bain ola canlca; se trata de vatlar la vuerza de fecién Para cerrar la Sesion, pda a los >» Lo que aprendimos Resuelvo el problema nm tb fal ans een msn cl a eno Iyer que cn ees es fe er Gl pts pss on © Frese prone 1. Respond: Osc rei pagel tae mun ety mnt? 2. Coma oe 1) peony Bea pets qe sitesetainn|Seaey erence met meer eet 3. RLPor ejemplo: Fuer2a es aquello que es EL maestro puede las lo desea, emplear capaz de macificar el estado de algunas actividades de la secuencia para ‘movimiento de un cuerpo. realizar la evaluacion daria del trabajo en clase (evluacién formatival, como las que se sugleren en los cirres de ses. Al final de cada Bloque se presenta: ‘+ Un Ejemplo de evaluacién individual de 10 que aprendimos ast como un Efemplo de evaluacién sumativa de un bloque. “+ Una Lista de cotefo de destrezas y acttudes, en la que se presentan as destrezasy las acttudes qu se trabajan en cada secuencla Resuelvo el problema © aa resolver el problema: 2. RMEEn lo table, lenaron los alumnos quiar su particpacién en la elaboracién de una tabla comparatva en el pzatrén que Incluya las diferentes fuerzas que Intervnieron, como la mecénica, la sgravitatora la ficion y en su caso, la magnética, RL Por ejamplo: En la Experiencia B pudieron obtenerse resultados diferentes en otros equipos porque el empujén que le apliaron at balin pudo ser de distintaintensidad ala el que le aplicamos nosotros. P) RM Las fuerzas que ntervenen en todos los casos son: a fuerza gravitatoria, la frecén del ate y, la riccibn entre el bain y el el. En los casos 3 al 5, Interviene ademas la fuerza mecénica Producida por e! empujon que le damos; en os casos 6y 7, esté presente la fuerza magnética debida al imén. €) RM Las fuerzas de fcc, asi como la sgravitatora y la magnétca, son @ distancia. La fuerza mecénica es de contacto. RM oponiéndose al movimiento, es deci, frenando al balin >>> Lo que aprendimos Ena seccién Lo que aprencimos, se presentan las siguientes actividades de cevaluacién de los contenidos de la secuencla + Resuelvo el problema: El alumno da una solucon al problema; emplea para elo los conceptos y las destrezas aprencidas, + Para qué me srve fo que aprendl€l alumno transiere los nuevos aprendiajes a situaciones y contextos diferentes a los estudiados + Ahora opino que.:Se plantea una nueva situacién problematica relacionada con los contenidos, ante la cual el alumno ‘manifesta una opinin informada, Libro para el maestro 163 ip El video permite identificr la accion de las fuerzas como principio de movimiento, por medio de dstintos ejemplos. QP rete prover lease pe Alte con salem bs cnc: canara lage de ase El recurso teenolégico integra el contenido de la secuencla {Para qué me sive lo que aprendi? La actividad esta dirigida a que los >> Para empezar "Wr Elvideo describe las fuerzas que ‘actian simulténeamente sobre diversos ‘objetos, en el entendido de que las fuerzas selen actua, al menos, en pares, no aisladas. El recurso teenaligica fortalce la Infrmacin del texto. El texto muestra cémo las fuerzas estan presentes en situaclones de la vida cotidiana, tanto para mover abjetos, como para ‘mantenerlos en equilib. s importante resaltar que sobre un cuerpo pueden estar ‘actuando muchas fuerzas, no cbstante que tose aprece algn efecto en cuanto al ‘movimiento del objeto, como sucede algunas veces con la fuerza de gravedad. Por «efempla, cuando un cargador levanta un ladillo y luego lo transport hacia otro lugar, resuta que la fuerza que eerce el cargador ‘hacia mba equllbea el peso deta pledra. Es 168 Libro para el maestro aaa: Wa Aedes se 10) IE EMRE = seen >>> Para empezar We Ferro! O icauan En nesta i dri rc Sins ames frit emancipate coisa ers ‘pacmeroosies nan. amewnieni (hermes un acgzmente rt ae dec ue sar eras abr pla oan 1 fuer ects chalet ese gtd inf er snare sles pate abs ques Solicite a sus alumnos que citen ejemplos cotidianos propios en los que haya vorlas fuereas euya suma sea cera y el objeto en cuestion permanezca en repaco, “Antes dela lectura: ;C6mo se suman las fuerzas? GP ese regia era ncn de rhs sume dea tat derpten pees debs estudiantes, RL Por ejemplo: Cuando le ieucsnieeeetetiotes males ra >> is etnescscnncmnttacomutcnceuetonyamance (eau eaatnis rec nec ceric te Consideremos lo siguiente... ‘an a colocar una esata ena plaza do tu comunidad stan pesada que se necestan ‘dos gras para levantarl hci su pedestal Una de as gr jerce una fuerza de 2 ‘unidadesen una recon de 3°, mientras quel otra jerce una fuerza de 2.5 unidades £2 135°-Cuando se ponen en accénlas gras, hada donde se movera la esttua? lias heramientas ris para encontrar la magntu, la decom ye sentido dels ‘eres que aplican las gras Lo que pienso del problema 1 ti pro tung onl pt? 2 dikes 2 ino preps fc inde moe un tt 4 in ren tea et ri ne 2, RIL Por ejemplo: Una o varias fuerzas. 3. RL Por ejemplo Vendo le fuerza resutante que se alia, 3. RL Por ejemplo: Con lneas 9 ida a los slumnos que hagan preicciones sobre fuerzas que seapican en objeto ye efecto que produciran. >>> Consideremos lo siguiente... Gh tere oped ao alunos rasa planet ment tae ees moghe pte soe. (alin qe erates permite uur oecasdamert foros ate Tacs Solucion al problema: RM: Se movers hacia la marca verde que es el lugar esperada, La suma de fuera por el método del poligone da aproximadamente una fuerza resutante de 4 unidades de magattud yuna direccion cercana a fs 90°. EL resultado es el mismo sin importar por cual de ls vectores se comlence a trazar el sistema de fuerzas, coma se aprecia a >> Manos ala obra Actividad UNO ‘C)infiere la deccion del movimiento un cuerpo. El proposito de esta actividad es que los alumnos elaboren predicciones sobre la dlireclon que tendré el movimiento de una ‘mochlla.como producto de las fuerzas que se aplican sobre ésta con un par de cuerdas. A partir de diagramas que se van ajustando por el resultado de cada intonto esta ‘2ctvidad permite inferiecémo deben se las fuerza, estableciendo asl una aproximacién ‘ala situaciin descrta en el problema ®nal wc que bay ene et cto de postin dun ot aera cue aia se 6.5 ees posbl len Chvnsporedr pan mec e ters con ep ates ate Satanic genie * Realicen la siguiente experiencia 1. RLPor elempl: Convienen aquellas fuerzas que apuntan hacia a ireccin seseada, 170 Libro para el maestro 0 cesta erect 1 ie ied tn pepe rene Tez que cen frees hv drdese meta esti Cho? Manos a la obra ‘Actividad UNO + Hsien suite epee 1 Cnet senna es ues mead pr mover ton ea x es mshi dando ds 19) Meera 1) tree gapa tune pec econ tlm ns A nt ain, ei UW ‘oer ip sensor ve ican 9 esr i pci ego 1 rin opin sem PACS ce © cman a apie: 1 At ses hown came gs pe aor monn dso? Frans comin en pen, © tema, + Fong ten en ese dees stevens. {Como se pueden representar las fuerzas? Certs eantidades nc hn tr. qk cdo ein co ‘Mota cep ool a Seta so ees Em, {hi ar sun et e dees ai iin hy ules es i ne ie gine Gunde sch tera fs copa tas br since lp de poi dele cr cura senor repre ay 1 RL Por ejemplo: Se combid la dreccién de ‘ada fuerza también nos dimos cuenta de ques aplicamos mas © menos fuerza de la quo necesitamos, a mocha no liege al lugar deseado 2. RL Por ejemplo: Conlineas. 3. RM Si, sempre. Las fuerzas son as responsabls de os cambios en el estodo de movimiento de os objetos 4 RM Mucha. Es determinant paral evietacién del movinlenta Fhe recomlendacolcar as concistones enn espacio de plzarén al que se pueda regrsar al final dela secuenca, De esta manera, los alos reflexionan sobre sus aprenizaes AL El texto describe la manera como se pueden epresentar a las fuerzas por medio de vectores y las caracteristicas de éstos, Es importante que enfatice el hecho de que la fuerza es una idea para explicr la interaccin de los cuerpos, pero no es una propledad de étos. ‘Cuando querareferise a una cantidad vectorial, puede hacerlo, laméndola simplemente vector, Libro para el maestro 171 Gs cere cn wn varporairde rn acces ene prin cue lenen spares wan cise moral dct mvt, Pte vata staogtic pene 172 Libro para el maestro DA So oeccsscosen ieeeiaaee ——3 + Respondan en sus cuaderos: 1 fuente rfp repens firns ni mo, i ickeointamicaidines 2 Onnen tinier seenpatan atta adineinal— Jovans pee inastinyaed ipsrau e iia eam inadcleyee: Lec fuertas que se le aplican 2. RL Por ejemplo: No, porque a veces actin otras fuereas como la de la gravedad, < Recuerde als alunos qu os objets ro se mueven ose detienen soos sino como oduct de las interacones con otros uerpos qe e manifesta coma eras pero nose encuentran on os cuoipos sperando a ser tliadas para alo. st es importante porque muchos alunos pueden tener estas ides altematies Actividad DOS © Hepreseaten mimes cots tnd vectors es importante que fos alunos ubiquen el cancepto de vector para magnitudes ‘ademas de l fuerza, como las mencionadas. Actividad Dos ORepresenten movimientos cotidianos utilizando vectores, ” FH propdsito de esta actividad es que los slumnos representen con vectores la rmagnitud a decein ye sentido de las fuerasilustrados en las imégenes Enfatice la relacién que hay entre a, «cambio de posicion de un objeto y las fuerzas que actia sobre é Libro para el maestro 173 ee 2 Repoznten na dena nee et od Identiiquen las fuerzas on ca Se ee Imagen, sehalen cud es el punto de me ‘aplicaciény pidales que reflexionen sobre la longtud de los vectors tazadas. Lo importante es que ellos argumenten sobre la relacion ente la longitud del vector y la magnitud dela fuerza representada.Ellos pueden predecir hacia clinde se drge e! movimiento representado. RL ©P Para cera a sesén invite asus ‘alunos a elaborar una conclusion sobre lo ‘aprendido hasta ahora con respacto ala ‘epresentacion de fuerzas con vectres 174 Libro para el maestro PERC ......: >>> Para terminar asks (Ghee ects, recede 2 O tenet enc pt pc an su alumnos breverente: Spa poviteetons 1. s€ubleselpblena cue estamos. resolviendo? {Hacia dénde se movera? 2. (Qué elementos hay que tomar en cuenta Pac seein de nin para trazar un vector? fetta pe rece Recuerdea las alunos que en la sesin Seidel cen neces como on anterior se describieron las caracteristicas de TIE scsvacan: un vector Coméntees qu en esta sion a Serene tee caraie een podtdn identfiar las caracteristicas de pees ee ‘atl sistemas de fuerza y caleuar sina eed ees com fuerza resultante por metods graticos. Con Desc re ecintees «sto podrn valorar las ventaas de uizar peepee sere ‘vectres para preded la dieccidn de un spctinen Fasten taeda rmovinient, reicereycitln niece aieentetccatenn anne ponent >>> Para terminar EI texto describe las las formas de obtener por métodos graficos el vector resultante de sistemas de fuerza colineales 1 concurtentes. Con esta informacion y las conclusiones obtenidas a partt de las actividades anteriores, los alumnos podrén valorar las ventajas de utilizar vectores para predecir la dreccién de un movimiento, Es recomendable consderar los antecedentes de Matematicas de primer ‘grado en relacion con el uso de nimeros con signo para sumar vectores colineaes. Solctea cinco alumnos ler el texto patrafo por parca. Es recomendable que detenga la lectua y verifique la comprension de los sistemas de fuerzas concurrentes y >» Lo que aprendimos Resuelvo el problema >>> Lo que aprendimos En la secelén Lo que aprenelimos, se pest ipa acetate “Yons ocr an nonce nd om ten pd gu meson ‘evaluacién de los contenidos de la secuenca «da gu asleep Une bm ge ee san + esuelvo el problema:€lalumno da una STB Sone proms te Pe oe tenes nah solucin al problema; emplea para ello, iis eras pr enon a mai a ein ylides Mera qcapion a los conceptos y las destrezas aprendlidas, + Para qué me sive lo que aprendi-€| ‘alumna transflere los nuevos aprendlizajes ‘asituaciones y contexts diferentes a los estutiados, * Ahora apino que.:Se plantea una nueva situacion problemtica relaclonada con los contenides, ante la cual el alumna ‘manifesta una opinin Infrada, © emt el pone Lo que podhla hacer hoy: Se explora el «hcl ct sir sis component conductua tendencla la 1 sae a dese ee agin frase it? accion) de os actitues tabsjadas 2 Een aged in erm erin ncn cole arcane ee fe opr ee at eel sare promueve a partipacién responsable ei) Parle infermada ante un problema osituaciin =r cotidane. ee, El maestro puede, last o desea, emplear oes 2 ‘algunas actividades de la secuenca, para realizar la evalucion dara del trabajo en Para qué me sirve lo que aprendi? ‘clase (evalvactn format), como as que ©) Seem nut a ppp i mb oe. se sugieven en los cleres de ses 1 aun nerocne en {Al inal de cada biogue se presenta: eae atten + Un Eemplo de evauacién individual de 2 thi vari sistema deny dy en 10 que aprendimes asi como un Fjemplo o ‘de evaluacin sumativa de un bloque + Una Lista de cotejo de destrezesy atts, en la que se presentan las destrezas yas actitudes que se trabajan en cada secuena Resuelvo el problema OResuelve el probiemaen tu cuadero. + Para ello, considera las siguientes cuestiones: 1. RM Stes edecuada, 2. RM Ver dagrama de fuerza en a Solucion del probfema al inicio dela secuenca 3, RM Fuerza resultant es 4 unidades 2 30°, aproximadamente, 178 Libro para el maestro ‘Ahora opino que. © Sempre i tn ea elon ah m ne 1 Ghent i 21 cmon 1 Rehm si fn een >>> Para saber mas. S| 4) RM to. Es imposible producir esta fuerza ‘por una persona. Tendria que ser un vehicula y podria perderse el control del “ngulo. BY RM Ms de dos fuerzas Si son mis vaqueras na sa disminuye la fuerea que tendré que aplicar cada uno, sino que se ppodrén tener mejor contol y seguridad sobre el animal hasta conducielo a la ‘ampa que lo sube al camion, El video permite reconacer as fuerzas ‘que actian en el movimiento utiizando vectoresy vaorar la ventajas de utlizar dichos vectores para predect la decelén de ‘un movimiento, por medio de ejemplos cotidanos, “hres elrearse pr snr consi amoslsconctero Consors £1 recurso tecnolégico integra el contenido della secuencla, {Para qué me sirve lo que aprendi? © seguramente han escuchado una frase popular que die “més vale mafia ‘que fuerza”. £@ Protalenet os alunnes tergan ‘sus propios ejemplos sobre esta frase. Invitelos a participar y anote en el pizarrén tata dese ant de ses imepretaceres sve ee tn 1a) Se espera que identfiquen que el punto de aplicacén de una fuerza es importante para optmizarla, RM Cuesta ‘mas trabajo levantarenvilo que empuje. a) Solctea los alumnos rearesaral texto Introductoia para darse ideas sobre las fuerzas en equllibro. RL ‘Ahora opino que... © como parte de as fiestas de tu comunidad, se esta llevando a cabo un rodeo y un toro se escapé. Ahora, para regresarlo de nuevo a la funcién, los ‘aueros primero deben lazarlo de los cueros, para después subito ala camioneta yregresaro ala feta, ¢cémo hacerlo? + Para resolver lo anterior: El proposito de esta actividad es que los alunos inferan la magnitud a direccén y el sent de las fuerzas actuantes requetidas para solucionar stuaciones reales 6 ficticias para mover objetos de la manera nds efectva posible, 2. Se pretende que los alumnos consideren Ta necesidad de contrarestar la fuerza el toro para evitar la embestida Menclone las alurmnos que este tipo de actividad ce realiza muy comiomente para mover el ganado, Libro para el maestro 179 SECUENCIA 8 ~Como se mueven las cosas? Propésito y perspectiva En esta secuencta se analizan las tes leyes del movimiento de Newton, po lo que os alumnos reconocen su utiidad para la descripcion de ‘ualquler movimiento; ls alumnos trabajan con los conceptos de Inercla, masa, fuerza yaceleracén, entre otros. Desde una perspectiva dela Historia y la Naturaleza de la ciencia, se explica el movimiento a partir de leyes o principios fsicos los cuales jueden expresarce can ecuaciones mateméticas. Se espera que el alumno valore la importanca de estos modelos matamtlas para describe y predecit el movimiento de un objeto Plan de trabajo En el plan de trabajo se incuye la siguiente informacion para cada actividad: *+ Los contenidos conceptuales, en negrtas. = Las destrezas en rojo. * Las actitudes en morado, + Eltrabajo que el alumno desarrollaen la actividad, en azul. El alumno decide cul o cuales trabajos incluye en su portafolio Usted puede sugerir aquellos que considererepresentativos de a sacuencia. + Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad. + Los materiales que deben levarse de casa o el trabajo realizado previamente, BT) en et) ' Texto introductorio ry as yacttudes) eres Desc ampertancia dl uso del cinturn de seguridad para evita aides, ern) our) Wr tainerio Actidades de desl No. ntificar la propiedad de inercia de a materia os Inferir aproprcén que existe entre fuerza y acleracién, ‘Aprecar la importacia de a segunda ley de Neto, en la >>Para empezar WE recurso tecnologico fortalece la Informacton del text, heise a cn de Weis dec cares core. Pose las pr er inp mnaeiclasachern not moira poring Ses ono El video representa la acién dela inercia cen distintas situaclones, como pruebas de Impacto con y la accén de una centrifugadora de ropa, 182 Libro para el maestro aaa We sesons >>> Para empezar Te Winer leant Desde hate sass nod insta an tecnica cel nr de ‘xq pom ean de too marten cod act pa hn azo const qu aiid ection siege de papel mois esr gpeane en ne Sn emt emp frre swowsrrccusopas Seance ateno neta Gaerne meas El texto describe la importancia de usar el cinturén de seguridad, ya que siun coche frena de golpe, cus acupantes contindan rmavigndose, como sifueran *disparados* hacia el frente iguen el estado de ‘movimiento que tenian justo un instante antes de que el vehiculofrenara.E1 ‘movimiento de la persona hacia adelante continuaré hasta que acti una fuerza que rmaaifique su estada de movimiento, Este hecho se explica a partir de la primera ley de Newton, que se estudiara como tal alo largo orate fa emacs ems Ents sen er te tig ur opt mons et fe eo ric a eee Suchen suse ad comer ey, peu y eer ‘oie ews qe seen oe >>> Consideremos lo siguiente... "a comand pet delet te wens ene inormecen se: 2. Para que sean strane eed at cn ifocmacion dra y je uc ae a ur gata ‘Sho eee fen sole ita de seguro pein gt os. Lo que pienso del problema © Con en te cade 1 tino pecan monde wn ft? © omen: En an hoe tet os ves podria ps ss js wo estrone Actividad UNO © denies prc de icc de eters Par ‘2 Mbipe cra bn pdr at sn ps env eget 2 suena menace tra yt ee Tate realidad, lo que cambia cuando se aplica una fuerza es la cantidad de movimiento, RL Por ejemplo: La aceleracion 3. RL Por ejemplo: Una fuerza como la de frien, que generalmente causa que se >> Manos a la obra Actividad UNO El propdsito de esta actividad es que los alumnos identifiquen la propiedad de la Inerca: La inerciaesté en proporcion directa ‘om la masa y la fuerza que se le apica al ‘objeto. Comparando los movimientos de la tarjeta y las monedas de diferente masa se ‘espera que el alumno inflera este resultado, ‘Cuando se patea un bal6n, una persona interactia con él y, en consecuencia, hay ‘una fuerza, Esta fuerza cambiard el estado de movimiento del balén, es decir le modificaré su velocidad, Por esta taz6n, Newton Identifcé, en su segunda ley de movimiento, ala fuerza como un ‘agente de cambio en el estado de ‘movimiento de un objeto. RL. Por ejemplo: ‘Con una fuerza. cuando pateamos un bal6n lo ponemos en movimiento o le ‘amblamos la trayectoray la velocidad. 2, Newton se percaté de las variables que determinan el estado de movimiento de ‘un objeto, est es la velocidad, que determina su cambio de posicién con respecto al tempo, yl inerca, que tene ‘que ver con el grado de oposicén a ‘cambiar su estado de movimiento, En as Renae et ae are strut nc lo dra odo Seroqlr cee cnoriano pan Bacmrer teen tas utr anda na Eereeel ea ere poicins Eeeuear arse) ear saat Ingle desc ates te herons Tos Ls ecucines poe ae eee etn >>> Consideremos lo siguiente... Recuerde no pedir los alumnos la respuesta al problema en este momento; deje que ellos imaginen posibes soluciones. La soluci6n que damos a usted le permite ‘uiar adecuadamente alos alurnnos durante las actividades, Solucion al problema: RM La informacion ‘que se espera que os alunos incluyan en €l carte es por ejemplo, que por la primera leg de Newton: "un objeto tiene un movimiento rectilineo uniforme 0 esté lnmévll a menos que una fuerza no cequilbrada acte sobre este". Por la inecia, ‘cuando el coche ena de golpe, sus ‘ocupantestiendlen a sequir con el movimiento que teian justo un instante _nterlot Este movimlenta contnia hasta que ‘pore alguna otra fuerza Para que la persona ‘que se encuentra en movimiento se detenga, tiene que cambiar su velocidad a cero. cualquier cambio de velocidad en el tempo 5 una aceleracion, Para que una aceleracion ‘se produzce lo expica la segunda ley de Newton: “una fuerza que se aplica sobre un ‘objeto, provoca una aceeracion en la sireccion y sentido de la fuerza". Lamentablemente, esta fuerza que frena ala persone puede ser la que se dé por el golpe de ésta con alguna de ls partes nttlores del coche. Le tercer ley de Newton expica ‘que, cuando alguien golpea a un objeto le _plica une fuerza; el objeto eerce una fuerza sobre la persona de la misma maghitud, Por ‘esta raz6n una persona puede salir herd Lo que pienso del problema ‘Orcontesta en tu cuaderno: 1. Enla Secuencia 6se presentaron las fuerzas relacionadas con interacciones. Libro para el maestro 183 heel cae de ete tener logue nome Oe Identitfiquen ta propiedad de vercia de la materia, Para ello: 4. RL or ejempio: se moverdn muy poco © Yee es ns nada. 0 caeran ys rmpeian todos. ‘anes vn ©) comenten: i tetanic nde es eri hp a © coment: 1) Cine anal pop 2) RM inerla RL Cuando of autobis fra de repent y ros movemos hacia delante aunque ya se haya detenido. fens sam into ne ren 1 miei eng pre é& Para el clerre de sesion. Se recomlenda ‘omentar con los alurnos algunas situactones en las que Intervenga la inercia ‘como ene! trenado de! autabls 0 cuando et coche gira en una vuelta y sentimas que nos ‘empuja hacia el lado contraro, Para evaluar el trabajo de la sesén puede pedir que contesten esta pregunta y las preguntas dela Actividad UNO, 184 Libro para el maestro ‘Actividad Dos 11) Fuerza acieriso rine ic eye ‘eMac sey meet 1) cue oho pcm dest Sma 2 Pe 6 Jeg de ese 1, 86, 20,2509 0 Tabi pee np ate ‘cn pein, pete te, Gta mei fee, 1 Gorin, peice A Mme ms el mii erent oe de in 2) Calan en a sa eam yen exten de i en ples pe dn eta mn med 0m 2 aon pray man cir lary a Actividad DOS © Infieran la proporcion que existe SESION 2 Para iniclar Ta Sesion y recordar lo _aprendido. Recuerde con los estudiantes cual se! problema que estan intentando resolves, lo que observaron en la experiencia dd la sesin anterior y eSmo les ayud6 esto a Identifiarlainercia como una propledad de la materia, ‘Comente que en esta sesion podran inferir la proporcion que existe entre fuerza y aceleracén, entre fuerza y aceleracion, El proposito de esta actividad es que los estudiantes comprendan la relacién entre fuerza, masa y cambio de velocidad que se describe en la segunda ley de Newton. Gp os exits pueden aprender res de otros, Al escoger los equipos de trabajo Inport unos ego Stereos nel de esters conor: SW erinteractvo pemit a manipulacon ela masa y de a fuerza del peso para suallzar el efecto que esto tine enla aceeracén de un objeto rodante Se pueden observar tres situaciones: 1) Se modifica la ‘masa del objeto rodante cuando es jlado por la misma fuerza Se observa como la aceeracién es inversamente proprcional a la masa. 2) La fuerza provine del peso de un plato suspend por una pole sobre et «que se colocan masa. Al aumentar estas ‘masa se incremental aceerocin de bjeto rodante que permanece con la misma masa. 3) Se maipul la masa e peso slmultineamentey se observa el efecto en la sceeraclén, Se sugiere que observe las grficas en cada ‘aso y se comparen las diferencias entre «ada una de ella. Asimismo, es deseable {que los alunos elaboren predicciones sobre sila aceleraciin aumenta o disminuye. @rsents omen patpaciny Mireen el ouacona prema dee is alaros kn ts oilers cir ss etre bere nena cureeatanctonry sigwen alate qusnsgire ar tree tar pour ‘preva, Pode te itive camo compliers cand Libro para el mastro 185 Elcamion debe tener una masa de mas nara ane age ata Seeley Scant menos 3 kg can una pasa de 1 kgy unos Imene pnt ern apo ee mre emo sea ge a E ea Crna commie pd ngegur manta ner poot «ineo euadernos, mis 0 menos se consigue cage itn seo pts ie als ‘esta masa. Las pesas que se agreguen del Seen pony tne! om ted ol cin creme ‘fs leet aera dal bedan he 75:70 |p is cn es 8, 0 yn ccna ramos, con estas caracterstcas el camién Expense des rented mst tardara entre 2y 4 segundos en recorrer el 1 Reptuncprectinenosnzttcoialinapos posable ts aa pe ru a ii a am {que permita als estudiantes observa eb oe aren tecnanlocdbeun + Regn dtr ents oma is ise mas: ‘mesa de 3 mde largo y porlo menos 1 m de Teo geen altura para que la pesa de raccién no toque fies epee ee See suelo antes de que el camién recorra —— ——— ‘medio mett por lo menos wesees | Saft | semea | seam + Registren los datos en tablas como ; las que se muestran. frome | [mre pace Los datos dela tabla son los que comresponderian, aproximadamente, un erecenine || _1_| eeetean nee camin de 3 kg. Recuerde asus estudiantes faracecis oo] 1 (a prees1]m hr eeneb ot aque a aceeracén es un cambio en la femrememee | 4 [mre aprons raider de un objeto. RL Ena able, (os datos de ba tabla on los que epi coresponderion, aproximadamente, un Leeann amin de 3g. de masa orignal y 1 kg de ee = Tope va] Sma aumento, lo que da una masa total de 4 kg eosin is wen Es importante que al variar la masa del Meson | wimcewee on | 1 [m mrewone] ror amin se use la misma pesa. RLEn la ame tabla S| mmr | 1 [acmenenne| amine on 186 Libro para el maestro Exerien A 1 hmv ceed eq? 2 Sain pe: expen 1) Maven so ys etc cna mato este ‘eco no anon = 1 hme cede a? se ee de opr deta ome © winwrnegiane >>> Manos ala obra (© Hemel Pergo opel tac on aca de qc bee maa. [Qué provocan las fuerzas? {Gs tues operan cao agents cai dl init. ano sour un ces pmlc ane en ee race No are, avec fuel nota Sin agus enone ete es canoes ber qi fo a rasa tent ent 9 aon mag ree som cr a Sin omer cae Sen Sra ne esos gu le eee te {erg tm mien eines nome ams te la icine an cen rca ne en inc ecg ete ey cies cree er ces on eg ce Experiencia A 2) RM En todos los casos aumenta by) RM Cuando es mayor la masa de la pes. 4) RM Aumenta porque al aumentar la ‘masa de la pesa aumenta el cambio en la opie. Experiencla B 2) RM Disminaye 1) RM Inversa porque al aumentar la masa isminuye la aceleracion del camin. 5. Comunicacion *Elaboren un reporte de la prctica en sus cuadernos ©) Intercambien sus opiniones sobre: + Larelacén de proporcionalidad que encontraron entre la fuerza detracclon, la acelraclon y la masa del camién El texto describe la nocion de inercia y las os primeras leyes de Newton, Se abordan «estas nociones a partir de ejemplos cercanos los alunos, Primero se hace una descripelén del fenémene Introduciendo las variables fsicas adecuadas, para que et >> Para terminar EI texto proporciona elementos que describen la tercera ley de Newton y ‘ofrece ejemplos relacionados con la vida cotidiana en los que se identifican la accion y la reaccién, Cuando dos 0 més objetos Ingeractan, lo hacen mediante un par de fuereas. Cada una de ellas opera en cada uno de los abjetos. ried et ue gn quo exe lm de venon yo sea ‘C)klaboren en el pizarron una lista de ‘tes actividades catidianas que se pueden explicar mediante la tercera ley de Newton, RL Por ejemplo: Al caminar, con nuestro peso -apoyado en nuestros pies, aplicamos una fuerza hacia atts sobre el suelo la fuerza Inversa de reaccidn del suelo sobre nosotros nos Impulsa hacla adelante. Si Jalamos un ‘rine el trina jala de nosotros, pero al ‘apoyamas sobre ef suelo, éstenos impulsa hacia delante y nos mueve con todo y trineo. Cuando remamos con los remos movers el agua hacia el frente el agua nos impulsa hacia atrésy nos mueve con el bote Libro para el maestro 194 >>> Lo que aprendimos Consultee ejemplo ce evaluacién individual de Lo que aprendimos en las sugerencias de cevaluacon al final de este logue. En él encontrar los aspectos que usted puede tomar cen cuenta para evaluar cada una de las actividades de esta secién. Ena secclin Lo que aprendinos se presentan las siguientes actividades de evaluacién de os, contenidos dela secuendla: >> oO + suelo e/prolema:€| uno do una pm solved lprblema; emplea paral, los ens concepts yas destezas aprendidas. een + Para qué me sivelo que aprend El aluno mar transite los nuevos aprendizaes 2 situacionesy contexts iferentes alos estudados. + Ahora opin que..:Seplantes una nueva stalin problemticarelaclonada con os contendos, ante a cual el alumno ‘manffiesta una opinién informada. maestro puede, sas lo desea, emplear ‘algunas actividades de la secuenca, para ‘realizar la evaluacién daria del trabajo en clase {evaluacién formative, como las que se stugieren en ls cers de sei Alina de cada bloque se presenta: + Un Eamplo de evauacén individual de Lo que aprendimos s\ emo un Ejempl de ‘evaluacin sumatve de un logue. Una Lista de cotejo de destrezas y acttudes, en la que se presenta las destezas las axctitudes que se traboan en cada secuencl, ODResueve el problema ent cuaderno. Para ella, conse 1. RM Para mantener alas personas fas a su aslentoy evitar que dtas se lastimen shay tun chaque. Primera ley de Newton: por Iercia en un choque una persona tend 3 continua cn su estado de movimiento 2, RL Por ejemplo: La que eerce una persona ‘on su torso en el tur; le de respuesta el cintrén a que eerce la persona con su peso sobre el aslento Tercera ley de Newton: Aclény eaccbn ntraceén ent Ja persona y ol cimutén, 3, RM Si, a mayor masa mayor ineca, secuencia, 192 Libro para el maestro Lo que aprendimos Resuelvo el problema ‘stores mm eps elke ear aves en nb 1 asc nse el tri cso vn ce em esc pb ch tu calera Fr omer {Pa que come nro ese? 2 {Oe ues ction bes esi qe vn en he qo ea” Sorc ein summary {Para qué me sirve lo que aprendi? lace win lralis fice queetinsarelancas ie hereon O contest las siguientes preguntas en tu adorn 1. RL Por ejemplo: Aplicaria los frenos indian, ya gue pra nec n0 podria frenar completamente en una distanca crt esecoment voy 2 gan ‘ocd. PP rvedesprovechare recurso para 2 RL Por erplo La segunda le. Aunque se aplcue una fuerza, la aceletacin et en roporcn inersa con la masa y éta, a Su ‘vez, estéen proporcion cect con la Inotcia.Por lo tanta sla fuerza deja de ‘actuar rpidamente, por inecia os patos no aleanzan a acelera ‘Ahora opino que... Ore See eneaaiey ae ieee Te a st ae it bcd ai 2 gue ee eae oe once >>> Para saber més... za ‘Ahora opino que... En esta seccin se recomienda evaluar que los estudlantes sean capaces de explcar situaciones catidianas en este aso un juego de coleadas,utlizado las ideas de fuerza e inerca, © Un juego muy coman entre los ninos es el de las "coleadas". Este juego puede ser peligraso debido a las fuerzas que actian en él Gh sets aac a al seo n meant pores create tena ‘+ Responde en tu cuademo: 1. RMLEs mis seguro colocarse adelante Porque en esa posicién las fuerzas san de ‘menor magnitud, y puedo conservar més fcimente el equiv. 2. RM No. Al contrari: con los patines es mms dificil mantener el equilib, porque Ia fuerza de Hein con el suelo Alsminuye sl uso patines,y dado que la freclén se opone al movimiento, al stiri Actas de solo | Stem sae SW Heme rte Tabla de pesos cuestionario. Resuelvo el problema Actividades de evaluaclin | spara qué me sve lo que aprendl? ‘Ahora opino qu: Libro para el macstro 195 Para cada actividad se presenta la siguiente informacion: 1. El propésito. 2, Las sugerencias generales para ‘ensefiar en Telesecundaria, que ‘aparecen en un manchén como Consulte el dacumento Cinco sugerencias para enseniar en la Tlesecundaria para selecclonar la mas adecuada, 3, Las sugerencias especificas para la ectvidad 4, Las respuestas esperadas se marcan ‘como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abertay acepta més de na respuesta se marca como RL Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, SESION 1 >>> Para empezar ‘Antes de iniiar la sesi6n, mencione a sus >» Para empezar ses100 oye eg eo el neta tedsalSellommiew nei ese quesewecey ou cole “Gh ae sec yeu de fragments del texto da tiempo para la teflexién personal. Procure implementarl Payureletech eel ra? | ‘sere ptt eg pair ate Gace Uniram fer loa Is patna ea de geveal en suns enone ‘ere mua plat come la impr gach ten trans fer agen ers de man >>» Consideremos lo siguiente.. Acoma rei tes err cnt i he pene {a fwora que nos mantine uns a a superficie a Tray la qu mantione alos ‘planets meviendose en tomo al Sl? ;Corespenden al mismo tipo de interaccon? Lo que pienso del problema Dose elias seach? 2 Wet epee tur? >>> Manos a la obra Actividad UNO © etn nt min as te 1) ut de sino de 355m cr eres compl on 1 1s me cue i = 9 Ave. 2 Gonna eke sn ment et pa orp 5. Es probable que la respuesta sea sl. En ‘Quimica se usan indistintamente los ‘conceptos de masa y peso Sin embargo, cen Fisica la masa es cantldad de materia ‘inercia yel peso es una fuerza, Como ya hemos visto alo largo de las seeuendla prevas, se tata de dos conceptos diferentes RL No >>> Manos a la obra Actividad UNO © Descrban las caracteristicas del ‘movimiento circular. Para ello: El propésito de esta actividad es que os >> Consideremos lo siguiente... No espere que sus alunos den la solucion 4 problema que presentamas abajo; deje {que ells imaginen posiles soluciones, La solucién que damos le permite guiar adecuadamente alos alunos durante las ‘actividades Solucin al problema: RM ssl sna La interaciongravitaconal entre cada planeta ye 50, provoca que os planetas {ten en toro a este aero. La nteraclon ‘rataconal entre nuestro cuerpo y la Nea crigina nuesto peso, qu e a fuerza que nas ara hacia el centro del planeta, Las fuereas son del mismo tpo pero, desde luego se ifetencan en magntu, yo que a fuereaasoclada ala Interacin grautaclonal dlpende dels masesyla dstancla que separa os cuerpos qu intractian, Lo que pienso del problema En esta seccién es importante que los lumnosexpresenlibremente lo que person, basados en sus conoimienos preves, pa lo «que as respuesas pueden ser muy variadas. Recuerde que lo que ahora saben los slums, ocontrastarén con lo que hayan sprenido al inal de a secvencia ‘Ccontesta en tu cuaderna: 1, RL Por ejemplo: esa. 2M For ejemplo: De nuestra masa y de la aceleracion de a gravedad sobre la superfcle dela Tera Libro para el maestro 197 Libro para el maestro PEs © iin pide eens 3. (al dese de enn hi ee einer? Come: ©) Comenten: RM Cuando esté mas cerea, porque con la lata pasaba algo simi al sera cuerda mas » Para tert eases ses10n2 ‘Pesamos lo mismo en la Tierra que en la Luna? Epes ext herrea cn el eid lem ue grenade cre Pen a pes Fema (ig Tanti nis emis las qe cnr nto ie stn mse apr est nl een ples ede des ms desu al, ei de i ee cent del ea stasu pcek, ©) Ooesten pss lo mimo en Tet ue ena Las, + Gpguensumqutntcrgens tempi de mayen >>> Para terminar El texto relaciona el peso con una Interaccién gravitacional €f ares deiner alec comet con se arnes ks espcsts dds aa pregunta dl tule Puede umbin pregunta {donde eanes masen esta ine tn pe? Comers an ur rman ue Genel tabs ona sectens potan tepoda ells oss preguntas as tspcsts se: orance msn pi, intron Tay mens ota ar, Pore iter que ere mayors 202 Libro para el maestro Puede comentar una cosa chistosa: Una ‘opcién para bajar de peso es ira la Luna, Este ejemplo permite diferenciar entre masa 'y peso. Ela luna perderiamos peso pero no masa. Puede pedir una resefabibliogréfica acerca de la misién Apolo X1 que los ‘alumnos expliquen por qué los astronautas lNevaban plomo en sus botasy, por qué parecian por momentos elevarse, Se Fecomienda realizar una recuperaci6n grupal al texto ©) Comenten si pesamos lo mismo en a Tierra que en la Luna. ‘+ Expliquen sus respuestas empleando los ‘onceptos de masa y aceleracin de la cravedad. RL No pesamos lo mismo en la Tierra que en la Luna, porque aunque nuestra masa no varia, la aceeracién de la gravedad sobre la superficie de la Luna es menor dela que ‘enemas en [a Tirta: apenas de una sexta parte. Comp la magnitud de nuestro peso la ‘alculamos multiplicando nuestra masa por la aceleracién de la gravedad, pesamas més cen fa Tiera que en la Luna. Actividad TRES 1. Comets caland pes rene 60 ky em na an ES EEE s oy Gal 7 rm2220 LY = RM 97.2 OD “ RM 1.464 Actividad TRES 1p Elinteractivo permit la representacién de la fuerza de atacclon gravtacional yla clstancia de un objeto con el propésito de {que el alumno comprenda que a mayor distancia del objeto con respecto a un planeta, existe menor fuerza de alracclén > Lo que aprendimos Resuelvo el problema © ese bens en ander 2. eGo rel msn eon cb, inane em npn, std ces de 2a os tice irs spre de era ya ave en pane esd fo oS oes nam enn? ea 3.RM Si, ambas coreponden a la misma Interacci6n, de caracter gravitacional 4. RM Si, si mantiene un movimiento circular ‘unforme aun planeta Resuelvo el problema La fuerza que nos mantiene unids ala superficie dela Terra es la misma que ‘mantiene @ los planetas moviéndose en tom al Sol? {En que son similares esas fucreasy en qué se elflorencian?” 1. RM Es una fuerza central apunta hacia el centro de la Terra 0 de un planeta en particular 2. RM El objeto se acelerar en deccin al ‘centro del planeta, Lo que aprendimos En la seccion Lo gue aprendimos, se presenta las siguientes actividades de evaluacién de los contenidos de la secuencia: *+Resuelvo ef problema: El alumno da una solucién al problema; emplea para elo, los conceptos y las destrezas aprendidas, + Para qué me sirve fo que aprende El ‘alumno transfiee los nuevos aprenclzajes a situaciones y contextos diferentes a los estutiados + Ahora opino que. Se plantea una nueva situacion problematica relacionada con los contenidos, ante la cual el alumno ‘manifesta una opinin informa, © Lo que podria hacer hoy Se exploca el componente conductual(tendencia ala accion) de as actitudes trabajadas durante la secuencia, Esta seccién promuave la partcipacién responsable & Jnformada ante un problema o situacién cotidiana maestro puede, si asi lo desea, emplear ‘algunas actividades de la secuencia, para realiar la evaluacién dlaria de trabajo en clase (evaluacién formative), como las que se sugieren en ls cleres de sesién Al final de cada bloque se presenta ‘Un Elemplo de evaluacién Individual de Lo que aprendimos, asi como un fjemplo de evaluacién sumativa de un blogue. Una Lista de cote de destrezas y acttudes, cen la que se presentan las desrezasy as ‘acttudes que se trabajan en cada secuencia Libro para el maestro 205 5. RM La tera atrae a la Luna, pero ésta también atrae ala Tierra; se da un fendmeno de accidn y reaccin, como lo expres la tercera lay de Newton. En realidad cuando dos masas como la de la Tera y la Luna {nteractian gravitacionalmente, ambas giran alrededor de un punte llamado centro de ‘masa, que siempre esté mas cerca de objeto que tiene mayor masa, La masa dela terra ‘es mas de 100 veces mayor ala de la Luna, or esta razén el centro de masa practicamente esta en la Tierra y se le puede considera fia y ala Luna grand en torno a ella 6. RM Forque se mantienen en sus drbitas, por le misma razén que da respuesta a la pregunta anterior Para ampliar sus respuestas al problema: 1. Observen el siguiente video. "Be El video tata sobre la estructura indica del sistema solar, relacionsndolo ‘com la fuerza principal que intervene en los ‘movimientos de os cuerpos celestes que, finalmente, es la misma que acta en la Tierra para generar nuestro peso: la gravitacin universal Gree provera oman de resect us she andar Is equceseacenats con pen 2. RM Se tata del mismo tipa de fuerza. En ‘todas ls casos hablames de Ineraccion gravitaconal } el video presenta la interaccién de la fuerza gravitacional con la masa y la distancia, a partir de distntos ejemplos “Grd preva eles pr sitar con is aumos ls concinro Consus ela de nsec tea eno gl ome de insecure 206 Libro para el maestro Por mpl espe al proms 1 Ohare sige vie ‘per Lerner 1) ie pn ce ine ds cha eV {Para qué me sirve lo que aprendl? Ente gs Opn xtc una praca ue {ara qué me sirve lo que aprendi? RM Para poner el disco en rotacion y aplicarle una oran velocidad de sida Cuando el objeto gira, se contraresta un poco de su paso y tarda més en cas; por lo tanto, puede lograr un mayor alcance horizontal. ‘msc einen tn dc de 2k mi es Shes enter sa ya Ve, + aboren om tet ns ideo que elie 0 qu {Sie glo Xe 1969s coe. nme fel tan universal ‘Ahora opino que. #legado de Newton tine alcances sin precedentes en la historia dela cienca, Fue primera que pudo representar en una ‘ecuacién matemética la fuerza “causante" del movimiento de los planetas en tomo al S01, Combinando la ecuacién de la ‘gravitacon universal con la segunda ley de Newton, se puede predecity describir con precision la trayectria de un objeto que interactia graitacionalmente con oto RL Por ejemplo: 1. La puesta en éebta de satlites; 2. Para descubrir ottosplanetas. >»> Para saber mas. F Libro para el maestro 207 SECUENCIA 10 iComo se utiliza la energia? Propésito y perspectiva En esta secuencta se realiza una primera aproximacion al concepto de energia en un contexto clentifco, para posteriormente estudiar las twansformaciones dela energlay las diferentes formas en las que ésta se manifesta Los contenidos se abordan desde una perspectiva Ambiental, al valorar la utiizacion de formas de energia que no contamina, Plan de trabajo Emel pan de abso sence a slgulente Informacion para cada actlda: + Los contenides conceptuales en negntas. + tas destrezas on ojo. + Las actitudes en mora, ‘El trabajo que el alumno desarrllaen la actividad, en azul. El alumna decide cul o cuales trabajos Incluye en su portafllo, Usted puede sugerir aquellos que considererepresentativos de la secuencia, + Los recursos multimedia con las que se wabala en cada actividad. + Los materiales que deben levarse de casa o el trabajo realizado previamente, ESw mers Does Materiales eee) 1 Texto Presentar diferentes fuentes de energlay valorar e! Inoductoro | uso de energlasmenes contaminates que el petrtlea._| MF fuentes de enerafa ‘uno Actividad de | Identificar los distintos signficades de la palabra decarollo energie Tabla Texto de ‘Mencionar diferentes formas de energla y sus tomacin | ransomaclones 2 ll | Dos ll Actividad de | Descibirastransformaciones de energla que se desarollo | Mevan acabo en algunos fenmenos ctidianos. SW ccomo se transforma ta eneraia? Cuestonala, Texto de Introducir el Principio de Conservacién de la formalizacién | Energta. Fesuelvo el problema Actividades de | ¢Para qué me sirve lo que aprendi? evaluacién | Ahora opino que.. {Lo que podtia hacer hoy... Libro para el maestro 209 Para cada actividad se presenta la siguiente informacion: 1. El propésito. 2, Las sugerencias generales para censefiar en Telesecundaria, que ‘aparecen en un manchén como Consult el dacumento Cinco sugerencias para ensefiar en laTelesecundaria para selecclonar la mas adecuada, 3, Las sugerencias especificas para la ectvidad tas respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta més de ua respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, SesiON 1 >>> Para empezar ‘Antes de iniciar la sesi6n, mencione 2 alunos que identifica ls dstintos significados de la palabra energia. Se vvalorard la acitud que muesteen los estudiantes frente al uso de energias que no contaminan, "BP tl video explora distntas formas de ‘generacion de energia. 9 recurso tecnolgico fortalece la informaci del texto, Puede aprovechar el recurso para tellexionar sabre aquellas fuentes de energia que exstan ens comunidad, El texto muestra algunos inconvenientes de las fuentes de energla més utllzadas en €1 mundo, como el petrleo; ademés, se ‘mencionan fuentes alternativas de enerala {que son menos cantaminantes. alee ens de tengo pa urate peony leecue de ogni nese ta cme tabwjose pate ated el tio decree atonal pele anos crtann a emir ee twa nas nna dee come Conan eon slanos sn eons hanes eae dela ene ya 210 Libro para el maestro aaa we ~Gomo se utiliza Ja_energia? sous >>> Para empezar © kesite, + fetes ee eto cost ete de neg cs? Uns do feted rr a mina in ected ‘seer hagues woe cen hese Siem ancestors nha ony pr ro ten sb ay end pacer zen Potty ese ce mn secre han desperdiclado dejando focos prendidos que no utlzan,dejando la puerta del refrigerador abiera, etter, yas consecuencias que esto puede tener sobre todo a gran escla, es decir si toda la gente el mundo se comportata de la misma forma, Puede conectar estas Ideas con el calentamiento global, ya que la quema de combustibles fosties, qué normalmente se utlizan para generar energia producen gases que contribuyen a calentamiento del planeta | Es importante fomentar que los estuantesinvestiquen cualquier palabra que no comprendn, come poddea ser el caso de panel ‘+ Antes de ler el texto contesta: ,Qué fuentes de energla conoces? ‘Comente con los estudiantes si concen ‘otras fuentes de energia aternativas al petrdeo, si alguna ver las han utlzado, Por ejemplo, en algunas carreteras es posible observa postes de luz que funcionan con péneles solares. RL ora comes prince ce lean sean a mae (Sr lt eee ues get neers messy se aro Vissi ees dewey Shitem powsntace mate recedes cee Consideremos lo siguiente. denen als son 1s formas de enerta que se usan ent escuela ue fuentes de energi tiizaris para satsacer las necsidades actuals y por qué? Lo que pienso del problema © canes encoder >>> Manos a la obra ‘Actividad UNO ‘© Aentiques os stints sitios de oe Sect Sagi ie esr ch amb cen 1 Semele min entettno ominEgt, Dalaba ener en awe cotians. Puede pres que encuenten les siiltudes las dferenias ene este signlfcado y el que se ha estudiad alo largo de la secuenci. RL Per comple: Gneralmente si. A vees nos refrimos a energia cuando en realidad |querems del fuerza, ganas, vlunta, corde 1b Se pueden observa os diferencias y semelanzas en el uso que se le da a ideas. 0 concentosficos en la encayenotos Contexts (or ejemplo interesante 2 aralizar laura), RL Por emo: No, oxaue«! término aceeradion a veces lo usamos en a vida coidana para explicr que algo va cada ‘vez pido yen realidad es o mismo en un contexto cen; a acleracn es un ‘cambio en la velocidad, como puede sre! urento nla apes Por ejemplo: Si, porque ‘veces decimos "No te aclees", cuando ‘quereos decir Ho lo hagas tan pido" 2.1 so dea palabra ener nel engl cotiano ‘iene aconfunde abs estos, Cusndo tablaos de "Yuet done", prep, ede que nosefrinos un gr una mina ela quepudran oxraese Lanerga mis que a cosas una propiedad ae caraceriza 3 ‘lair seme que se encvert enka ratraleza. Un conociniento previo es que agua 5 une fuente de nega porque le ecestamos aw Regresand al jrplodlS este seria ‘na fuente de ene y a foma seria au RL Por ole: Much Sol, vet, na pelea, 3. RL Pore Luz lec >>> Manos ala obra ‘Actividad UNO ©) Ientiquen os stintssignifiados de la palabra energia 1.) Serecomienda que ss alunos mencionen aterentes ejemplos en os que se utlice Comente com fos extuantes sides que tne sobre a evergiay como ln utizan nel lenguje cotiina Sulen ‘elacnarla con a fxzay algunas fasescomunes so: ‘concn enero en un pensamiento posto para qe ‘eva bin desecha a ene negate. Recuere eo nea serelcons con as cosas ue exten ena atuzlezs para que se transis euler dun proceso. Por empl para liberal ncaa de un raze de catsn se reir desu combutn. >>> Consideremos lo siguiente... Feuer no ed aos alunos aespesa al pron ‘eneste moment; de que maginen posible souciones La sli qu amos a usted permite usr _adecuadament los alumos dare saciid. Larus depend dela ston gga dea caida portant qu llamo niin Tomas de enya son sue miss tian ns cece lo energetic. Et pede {recede varias manera en un pea ioc (quetrnsfoma a eer cia dl aa en olnas de veo (a eve cade es slada pra ‘over tis gerard) en parler, Solus al problems RM Ura espa pi econ em conn sempe et my sole stars anes wares qe tanomenla en ee cle, {lees nquemés seen exc Tart para ‘ears nega mecca del paws tera dt depts aa pr pede ee coerga ccc se sr enizyala) opre trcendera evn pes dese arms eo ‘Sn Sa pate nortan dela regi lc a secomave nla excel lara luni ‘sons spon consti anos ovens ns despre aoc eg el ok Lo que pienso del problema Reaver qe eas pega siven pein ideas que tenn ls slant 0 pears. Ghonssdege serdar oeontensie aren senenenaas Soni sannee epee Soe los ums nace a paliba crag lrg ‘otdano y de ais manera tenenconedietos reso sabre este canceto que no mre coinien con ‘uso que ele denn cone cet Durante ls -sscuendl, eesti a lerenla ere gnicade dea lara enegia cuando seus nun contestant y ‘enmocotiSana El concept de nega periteal ‘shmno consi una vn integral de fia yes Iingrtarte manda no come una cosa, go mati sino como un proces reser en as wansleraciones. © Contes en ts cde 1. Esposble que eeuerdenla ene quia ya que ‘stl en Clerc al er forma en a qe ls FHantasgeneran su alimerta. Ova respuesta probable In enegiasolz queen eld es energie en fora dehyde cal RL Freep: enema lectin y la eneria quinn Libro para el maestro 211 tena en a © Intereambien sus opiniones sobre: 2: Mtoe baits rind: 1 sited ue a lb cen nd on ©B oviente a sus alunos para que en 8 Sets en quest patie cei ‘est itercambio se resale a idea de que ef 9) Feel ema significado de a palabra energa es muy -——J mae varado e imprecis,y se utliza Prom cae hn Sa cene | celia ‘recuentemente en varias expresiones que no tienen relacion con la fisicay as ciencas. Los estudiantes deben poder cstinguir entre los distntosusos que puede tener el significado de esta palabra — EEE [wea = en dee images at Le id nas wen ais Rte [ences el ost cn wet einer igh ae prmen ay En yee sah am bet, uence [CM ‘enn or sion 212 Libro para el maestro crea qe exten gla energia se transforma? ies cnn unc quotas eet ‘lic founeno cure a rcs eer een wegen gs Scat al pe ees nga ie Pe Sem, icc fs on Beta cpr ae Sant ce ee cow en sa a ‘| i | ©) ea let. aan altars pongan seni ea dita forma de En el texto se introducen algunas formas cen las que se manifiesta la energiay sus ‘ransformaciones. También se presenta la nocion de “pérdida” de energia, es deci, la ‘energia que no puede ser utlizada para determinada actividad. Se recomienda reafirmar la idea de que la energia no es una cosa, aunque a vecas nos lo parezca de ‘acuerdo con el lengua. La energia no ‘extrae de una mina sino se obtiene por el movimiento del viento o del agua; o a partir de la uz y ol calor del Sol Se recomienda que utilice la tabla para trabajar la parte <2ctitudinal, al aprecar formas de energla ‘menos contaminantes ©) spades el aacnstayen Boepcnpaacanae rcass cast rp cote Se (cold mer ua cals pa feageet Resin ei lends freee ince ocany arta rng conepondees, Libro para el maestro 213, © Intercambien sus opiniones sobre: “Pes sc reprint units ropust espera vbr repunse diester a teovacai cna rasa ge suieos iwaileinaudar ta Conga pndaca i eres props las nee pa Mert equ use cen mds oust 1. RM La sonora, que la detectamas con el ‘ldo; a uminosa, que se puede perlbir conla vista: el calor que se puede petcbircon el tact. 2. En esta secuencia s6lo se relaciona la energia mecénica con movimientos ‘mecanicos este tipo de energia se estudlaré a fondo en la Secuencia 11.Se recomienda comentar otros fenémenos len fos que esté presente la energis mecanica, como cuando las mandbulas tituran el alimento, cuando bajamos por una resbaladil, ete, RM Lo eneisis rmecanica. 3. RL Por ejemplo: EI motor de un tractor transforma la energia quimica dela gasolina 0 e dese en energia mecénica, Una cocina de lei transforma la energia |quimica de la madera en el calor para cacinary en la luz que observamas en el fuego. Durante una explosion la eneraia ‘quimica se transforma en calor y sonido, 214 Libro para el maestro Tis peat hata fawn dee Frente cnc | Forma de eer Coes deo Mesos fa de © erin pone se suis sn smd rae ve mens ‘ecissepusen pecans erent eas ees dnatizar ol uso del concepto de energla en otras dteas de la clenclas naturales; en este caso, a biologi. Esto permite que los ‘alumnos construyan una vsinintegradora Ge a ciencia, Se recomienda recalar que la energia que abtenemos de las plantas se ‘vansforma en forma de energla quimica este tipo de energia se encuentra en los combustibles fésiles, como el petdleo. tas lencas ya comunidad clentica les Arnel an Ep saan on inf bon sabias que ‘Se cc dl rn i oe efecto mee MOM sel Ear rpg pice ese fe enor sod Actividad DOs Sly icin rertame eevee? econ git sone oe cw ge cen rc chy nso ps th cn Vero, Ha an ee vp con es Doscriban wamfomacone de ecg ues ea at calgon 2: Exc en det be: me in ‘mas que una cose, es un proceso que Interviene en los cambios. Si en sus estudiantes es comin el conocimiento previo que relaciona la energia con la capacidad de hacer una fuerza, se recomienda que los cuestone lo largo de la actividad sla energia est haciendo una fuerza, Para esto suele ser iti estudiar la energia en forma de calor, cel calor de Sol realmente ests realizando una fuerza? © Describan as transformaciones de -energia que se llevan a cabo en algunos fenémenos cotidianos. El propdsito de esta actividad es que el alumno identiique las formas en que se manifesta la energia en ditintos procesos 4 fendmenos fisios cotidanos y que descrba las transformaciones de energia ques levan a cabo en ellos Mientras los alumnos trabajan en srupos, usted puede atender las ideas que se comentan, para retomarlas en la recaperacion grupal 1. Es conveniente hacer notar alos estudlantes que Ia enero es un ‘concepto abstract; muchas veces no es posible ver, ole o sentir la mayoria de las formas de energia, Recuerde: la energa, Las ciencias y la comunidad cientifica En este recuadro se analizan dos usos dela ‘energia nuclear: la produeciin industrial de bienesy la fabricacién de armas de destruccon masiva, Comente con ellos que las aplicaciones tecnolgicas de los descubimientos cientificos, muchas veces quedan fuera de alcance de las personas dedicadas als cencas, quienes, como en ‘ste caso, sblo pueden expres sus opiniones en diferentes meds y foros. Sabias que. Es importante que los estudiantes se percaten de la enorme cantidad de eneraia {que se puede generar en una planta nuclea ‘Comente con los alumnos sus ventas y dsventajas, la importance de las medidas de seguridad en una instalacién de esta raturaleza asi como la importancia que en la actualidad tiene el uso pacifico de la energiaatimica, GP Para corrar la sesion, se suglere preguntar sobre la diferentes formas en ls que se manifest la energia ype eempos de ransfommaciones.Comente alos alunos que odes ls formas do energa pueden transformarseen otras. Sesion 2 Gp es de nica ssi, cee cots ros qe sa aor hen -estudiado algunas formas en las que se raise eng odes etiaon recs se au so cent ae ‘tin ener alae sicianai maeasian tendo cents dl canto dene Ls cctdntsDeseiban transformaciones de enerla quella bea nage fermen clans Actividad DOS Elina pert asian de inprces donde aaron tansmacenes Seger (Gorse ttn ate ena conta pend dee [sannor tage ss coco trem ss esse lens Senet Emce cacao sues seen dco uss ear bs dwt pour sorowcuniets, Pree ural nracio cone complet a aca, Libro para el macstro 215 2. a) RM La energi electrica BRM Lu soni, RM Calor. 3. Este ejemplo es importante porque relaciona la triecién con el eae. En prdcticamente todos la fendmenas en los que ocurte un movimiento, se genera calor y se “perde" parte de la energla Esta relacidn entre ef movimiento y e! ‘alr ser importante en la Secuencia 18 para entender la explicacién del calor a partir dela Teora cinétca. Frotar las ‘manos es otra ejemplo que puede utllzar con os estudiantes, para observar la transformacion de energia mecdnica en calor 8) RM La energia mecdnica P)RL Por elemplo: Calor 1) RL Por ejemplo: De la energia qumica Ge los alimentos que commas, ‘© Intercambien opiniones sobr 1 RL Por ejemplo: E calor. zy el sonido 2. RLPor ejemplo: No pudimes observar como ta la eneigia eéctrica; slo cobservamos su transformacion en luz 3. RL Por ejemplo: No se observa la energia mecanica como tal, pro s se puede cbservar el movimiento de las aspas dela Ticuadore o el de la goma cuando le froto contr la mesa. Sin embargo sf es posible sent la energia mecinica, ya que st un balén me golpea, como tene energia rmecanica es seguro que lo perebié. La ‘energia come tal no puede abservarse porque no es un objeto © una sustancia 4. RL Por ejemplo: En un rayo, parte do la cenergia eléctrica se transforma en lz. Por 0 podemos vert, 216 Libro para el maestro ys de eg eorse au pn de 1) em de git la racoradacanc meine? © au ae nd mang, rm 1 ine pric a erg ec pr me om? © Wereanion esta conentn porte a fos estudiantes Tecordar cm funciona el sista digestive y la manera en la que el cuerpo humano tia la energia quimca de los alimentos: se» Para terminar seston {Se conserva la energia? Toda a materia yu teesne een se ean hee germ SSercecben mote clare reset Simonsen ined ecg inn Enlai rae sin sete ttreomacuns crea Pte tor ‘Baie for de ensue tame Pg ona on tee En deen FERRERS yea eine, rnin rar amit pea etn an hin nce ni 1 Epica con srplrlPincia eCnenain ee ‘le i 2 les es rma eee gu paren Tb 1 Alga Fen SESION 3 >>> Para terminar El texto introduce el principio de conservacion de la energiay la nocion de ‘energia como la capacidad de un sistema {isico para cambiar © producir cambios en su alrededor. €frecued u as actviaes ronda cone tntos nos ens ‘xen ene ana eesti lect ss nese are iar sas pre vera conresn elec, se tuscan lector Isto Used ps ir itecambi dees ree © comenten: 1. RL Por ejemplo: Que siempre hay la misma cantidad de energia, que se transforma de una forma a otra pero no puede crease de la nada ni destrulse, 2. RM No, esa energia estaba presente en ‘tr forma: energla mecinica, yno fue que se eeara de repente. A su ver la energia mecanica provino dela transformaci6n de la energia quimica de Ios alimentos. 3. Se recomienda preguntar sila energia Positiva o universal pueden percibitse con los semtidas y ebm lo harian, RM. Por ejemplo: La lz la podemos ver, la energia rmecanica del aire 0 del agua la podemos sentir Igual que ef calor Libro para el maestro 217 >>> Lo que aprendimos Resuelve el problema © Resuelve el problema en tu cuadero, Para ello menciona: Serecomienda evaluarlacapacidad de os alunos para deta algunas foras de energl ys ‘ransformacionesy que le den un uso adecusde nun conteto cence ala palabra enero También puede chsenar a actu de os alunos ante a leccén de energias menos contaminants, “Tame en cuenta que en cualquier regi hay una uenteunivesal de enegia, que ee So, as qe os urnos pueden geil empleo de panels, selares para satiacer ls necesidades dels excel. i bier ota uetes de ene, emo un is alums pokin suger const una ress hidroelécica. También eles puede ccurie ‘ans una planta nucleae Pia ls alums ue expiquen tds as vansformaciones de enesgia ques varia a cabo, hast el momento cncl quel tlcen ena esccl, Recuerde que a respuesta al problema se encuentra al inicio de la Cuando fos alunos termine de responder cde Monera individual se recomend que Intercambien opiniones cone resto del gupo Pid lapartipadén de dos ores alunos dando la palabra alas que levantanl mano y 2 oes que ‘a. Pueden comentar qué tan “arigabls” cone ambiente son as uetes de enero que ada quien iit. 1. RM Conazo ocho formas de ener: aime, lkeics, cna, potendal mules, cory sonido. 2. RLPorejemplo: a ceciced que seutilea ara iluminar los salons. calor necestio ara alent y cocina os imentos onl coopera. 3. RL Por ejemplo: Como el comunidd siempre est muy sleade, yo istalria anos panes solares para transforma lau en eneraa ‘leis aprovecharia la energia mecnica del veo y constuia unos moins para ‘tansormaresa ena ene, 4. RL Pr ejemplo: Uno presahidielénica transforma la energia mecnic del aqua en nega léctica, que en a excula se trnsioma en lz clor cuando prenderes et foco de son tambien se puede transformer en sonidos prerdemos a televsin. 218 Libro para el maestro >> Lo que aprendimos Resuelvo el problema ‘i stews po aac useing © ena een co en {Cues istsomacees use en abo puberty as ¢Para qué me sirve lo que aprendt? © Dewi stances cc que eure em P 2: Sd any Coe es eas sed de cash ol a de ty ‘ens wl Cina uo prance segunda? 1) erga ce ge pb amen? 9 ee dn ete a eng 1 asiteaune snide mone camp ins de koma ce rego prvvet que fos alunos hayan contestado éeTneraindudua, puede pedis que Interambin sus respuesta con el grupo También puede peguntara los estudiantes: 2) Qué rescén tiene el euerpo ante el calor La ‘respuesta es que comienzan a sud. 1 or aul, cpara que sire sua? Porque de est Fat video permite reconocer as formas de paper conn see reve eral ysutrasformacon al como fuentes siternativas de generac de enegi, Puede provechar el recs para sinttizar cetMs alunos lo conociments conetuids alo largo de a secuenc, El recur tecncigico integra el contenido de a secu, ‘Para qué me sive lo que aprendi? eta acthda de valuseén puede rsutar atracva para los estudantes. Lo importante es, uso conan, ponganatencin a as ‘ransormaciones de ner as mas obvi son a trasformacn del eneriaquiicaeneneria mecca y a generacién de clot © describe las transformaciones de energla ‘que ocurren en tu orgaismo, Para ello: 4. 29 RL Por ejemplo: Dez pulscionesy ocho respiaciones 1) RM be a eneaiaquinics de os alinentos uecom, RL Por ejemplos despus de corer un momenta comencé a sentir mds co, RM Ls enorgiaquimica de as alimentosse transfor en calor yn energa mecica, ‘Ahora opino que. 3 ‘Siete pe 9) Resor mts ges dene exe pet, 2) lar eenigae pam ape me fen eng Lo que podria hacer hoy... ha ws sets sets 1 tet oma some epee 2 Canina ey cme mo pes 1 Beso oe 2) ona 9 on coset (tw comme et, 6. Cuando empicea herr el agua, ache o Caeuer talento liquid, ay que bajar [a intensidad del fuego. No po eri ms el agua secocerin mis pido salient sino ‘que econsumie! agua contenida en los nisosy hab un desperi de combustible 7, Skeampre que sea posible ula la alla de resin. Loe alimentos se cuscen mis ido en ay se ahora was. 8. Sucr con atgctn dl angela os alimentos que Seven a prepara. As evar census energa pra desconelas Cas siguientes actividades ent casa: 4 Comente conlos estudiantes qt medidas etn spliando ensus casa cui le actual que tom os derentes miro ea aia rues parece mprtarte cia ene Deesta manera, tos alamos estar mis Involucrads adem, sical expences eos dems pond eres RL ‘Ahora opine que. sta actividad tne como propo Valorar ls Impartarcia de expltarenerglasaternatuas petdeoy menes contaminants que ste _Alededor de a industria pelea exsten muchos Intreses internacionales, Esto ha ccasonado indrctamentequeras como la del Golf Psi. Faisespodersos como os Estados Unidos buscan asequar sus reser de este materia sin mportar las consecuencas. ‘Ehsaan es ven 2 + Esciban sus argumentos ene cuaderno, Seespera que ls esucantes se ndnen por ls segunda op: Desarellartecreonas para pla tas fuentes de neg Las azones fue clos expngan pcan estar ladonadas Conte que 2 expla ago def seuenca: laqutna de pelo en rade anid containa a atmésera se prosicen gases que ‘ontrbyen al caletamiena global. Per ovo lado hay que considera quelegar un i en ‘ue el pttleo se acabe asl que es importante esarllar dee sora tenolona que permita ‘rovecat al mismo ors energies Un eeplo que pede comentar con osestucntes 5 ‘aso de Bras en dende os coches farcionan con cana, un combustible que se extra de la «aa de aicat. En otros pases como el nuesto se obtene etal degrainess como eltign ye maa. RL Lo que podria hacer hoy. Esta activ tiene como propos obsenae conaume dene ue elean sedans en Ss cna y ls manera nla que ude ee foraeazar et aciviade near date ep let por dunes senanes sn ear Tesla interesante loro ya que alanes den compat st concen son ‘omnia Usted puede dar algunas recomendacines para ahora ees: 1. Apagar ls aparats electrics cuando no se wien 2, No conecta vais aparatos en un mismo contacto yo que eso produce sobrecarga en Insalacén y pero de sobrecalentaieto; también provoca una operacin deficient posiblesinerupciones,cotocicuos y dats 2 lao plo. 3, Ptar con clones clos ls pared de hogar hace qu au eres extn mie iain 4. Deja bien ceada la puerta dl eigeradar porque baja con mds elena cuando se sre lo menos posible, ay que toma as teciiones antes de abr y cera de inet para evitar que entre el aie caliente slg! fro 5. No introduc akmentoscallentes ene rergeradon Libro para el maestro 219 SECUENCIA 11 éQuién invent6 la montafa rusa? Propésito y perspectiva En esta secuencta se estudia el Principio de conservacion dela energia mecénica, asf como las exprestonesalgebrakkas de energia cinétca y ‘energlapotenclal; de esta manera las alumnos padran apreclar la utlidad del cancepto de energla para explicardlversos movimlentas. Dest la perspectiva dela Naturaleza de la Ciencia se explica la forma en la que ls personas dedicadas a las ciencias simplfican dversos hhechas o fendmenos naturals para su estudloy e resalta la importancia dela imaginacién en el trabajo cintifio, Plan de trabajo Enel plan de tabs se nce la slguent Informacion para ca acta: + Los contenidos conceptuales, en negitas. + Lasdestrezas eno, + Lasactitudes en moredo = Eltrabajo que el alumno desarrllaen la actividad, en azul, El alumno decide cul o cuales trabajs incluye en su portafolio, Usted puede sugerir aquellos que considererepresentativos de la secuencia. + Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad. * Los materiales que deben levarse de casa o el trabajo realizado previamente, 7 Momento de per rer (conceptos, destrezasy acttudes) ern asedienne Presetrlos orgees del vege canacdo como montaharssay | i Eng mecinca rmencinar su relacin cn la ener gla as Por equipo: Tres bavas de plaslina, Identificar la inlencia de a masa ya altura onl cantidad de | Se de Unicel aue ea en fest ie or bj oc deja ce pala de amano cinta métca 0 ieee Ineo, peska deta sia de " Inesfera de unc Actida de desanllo Anais transfonmaciones de energla potencal en energla Testo de informacion nical | ingtca cuando una peda cae os atid de desanollo ‘Analzar las transformaciones de eneraiapotencialy cinética en ta mona ria Grafica y oestonai. onan so Presentar una frmulacién matenstca de ls energlas potencial y Texto de armalizaion eae esuelo el problema Aatvdades deevluaclin | par que mesine lo que aprendi? 10.quepoiia hacer hoy Libro para el maestro 224 Para cada actividad se presenta la siguiente informacion: 1. El propésito. 2, Las sugerencias generales para ‘ensefiar en Telesecundaria, que ‘aparecen en un manchén como Consulte el dacumento Cinco sugerencias para ensefiar en laTelesecundaria para selecclonar la mas adecuada, 3, Las sugerencias especificas para la ectvidad 4, Las espuestas esperadas se marcan ‘como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta més de una respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posblesrespuestas 0 critrios que el alumna debe tomer en cuenta al dar su respuesta, Sesion 1 >>> Para empezar ©} toes de nari ssn meno sides qe eran mondo tna de as oes ela qs rena tne: ena mec, entierin Us rable ur determin eee qu tne je ue deca El texto muestra la historia de Catalina la ‘Grande y surelacién con este popular juego macnico. 1 objetivo de este texto es contextuaizar e! problema y algunas de las actividades de la secuencla que glran en tomo alas transformaciones de energla mecanica que se llevan a cabo en una montana rsa, Se pretende crear un ambient ludico que ‘motive e intoresea los estudiantes, para esto la secuenciaincia comentado por qué estos juegos reciben el nombre de montana rus, Gr tt os sh ple ‘pros ans es ge tecnico aru soho sana ve bs har jcc Tconan Dep delet pce pronmtes queues de Chupa sellean sce enune mot 222 Libro para el maestro £Quién invento DE Mrikednc elie Meeet- Fe >» Para empezar 0) teeta sesion Fe areiceme ety a f (. ir ‘ ry ssc fom me ies mie sec y alga ‘Comente con sus estudiantes qué actividades recuerdan de Ia secuencia anterior en las que estuviera presente la energa mecénica; por ejemplo, e ‘movimiento de las mandibulas cuando masticamos, de las aspas de una licuadora, ‘de las manos al frotarlas,etcétera. De esta ‘manera podrén establecer una relacién entre el movimiento y la energia mecénica »»» Consideremos lo siguiente. O tian eta pst rdon ga ys apenin ‘ora constr una esbalailotabogin e presenta dos disso diferentes Pra ‘entusiasmar maga les usuarios, dee en cul de lls eres que las personas aleancen| ‘a mayor aide al deszrse. Expat dein. Lo que pienso del problema © cones en tude: >> Manos a la obra Actividad UNO 4) entiguc es actor de nue depend a neg pena 1. es dere prt cots ne © Identifiquen los factores de los que depende la energla que tiene un objeto, + Realicen la préctica. 1. El propésito de esta pregunta es que los estudiantes comlencen a relaconar Ia altura con la energa potenclal. RM No, porque la altura desde que se deja caer es muy pequera, al menos que la piedra sea muy grande. >>> Manos ala obra ‘Actividad UNO El propésito de esta actividad es que los estudiantes, mediante un experiment, felacionen la energia que tiene un objeto que se deja caer con la masa con la altura Gel cuerpo. De esta manera, podrén entender més faclmente la expresion matematica que escrbe a esta forma de enerala BA escoger 1s equipos de trabajo es important qe os alunos tengan diferentes ivels de desrezasy conocimietos >>> Consideremos lo siguiente... Recuerde no pedir los alumns la respuesta al problema en este momento; deje que imaginen posibles soluciones. La solucién que damos a usted le permite guiar adecuadamente 2 los alunos durante las ‘actividades Solucién al problema: RM En una resbaladila la energia patencal que tlene tuna persona en la cima, se transforma en ‘enetala cnética cuando comienza @ descender. Mientras mas energia potenclal icialmente, mayor seré su energia indica al na: por lo tanto, mayor sera raplder que alcance al bajar. En el segundo lise la persona comienza a una altura ‘mayor por lo que tiene mas enerala potencaly la rapide? final serd mayor. Lo que pienso del problema Es importante considerar que las preguntas no tienen slempre una respuesta dna Hasta ahora solamente se ha manejado con los estudiantes el concepto de energia recanica sin dviirlo en energia cineticay potencal asi que se espera que las respuestas en esta secclon sean en téxminas de la enargia mecanica © contesta en tu cuaderno: hep espn as preguntas de mea inivnl erecomerse ue Crt seus cn ed on 1. Los alumnos podhan identifiear que la supertcle dela resbaladila se calienta, lo mismo que las pleas dela person: csi que hay energia en forma de calor y también se produce sonido que es otra forma de energia sin embargo a respuesta esperada es energia mecanica, RL Por ejemplo: Energla calostca, energia mecénica. 2. RL Por ejemplo: Enel segundo, porque ls altura incial ¢s mayor. O en el primero, porque la bajada es més pronunciads. Libro para el maestro 223, 1) Es posible que los estudiantes relacionen algunos de estos factors con la energia potencial, aunque no sea correcto. Et ‘ejemplo mas claro probablemente sea e| tamafia, ya que ntultivamente se puede pensar que un objeto mas grande que ‘otro tiene més masa y esto no siempre es cierto, En esta pregunta deje que los estudiantes respondan lo que crean, ya que al final dela actividad sus respuestas se ecuperarény contrast con fo que hhayan aprendido. RM Ls asa dela ied y la altura desde la cual se defa caer, 224 Libro para el maestro - ee 2) stim de psi 1 es ene ques apna de no, 9 Camere omer, 4 Fe deans ade Wen dei, Baad pis + Ehren con asin fue emn io argea 2) ben del 1 Deen ie eres ad ade es ne desea ta 1 ee de el 5 tle epic Mama ee ten Experiencia A Misma altura y diferente masa 1 Cogn degen poe | 1 jen car pt sore Un de is ue 2) RM Aumenta, THe b) RM Cuando la ature es mayor. Tace Experenca 8: Misma masa y diferente altura fetes 2) RM Aumenta Pores, al soltar la piedra fom desde una atta mayor, se daira mis veo tasty item | ta figura de plasttina atria SEceeaeT 7 ) RM Cuando la atura es mayor. etna me [RM Poca delornaca i RM Cuan la altura es mayo sett RM Dsfornacin mec Pabatnas et [AM ayer deforcin perc Mim mae ret ar ator ‘Deformed hen RW Foca deformacin comm RM Deformacién med al que ta edn a ts fg ny dem au oy a i de rien Be Mama mi yin at 3) Sle umes, pe cna nei pel de ra ue ‘upon 1 Leen orl una ac jn cs iain 0 ding cms omar nega len ae ene oboe den oe? Libro para el macstro 225 © ntercambien sus opiniones sobre: 1. RM Alumna masa qu tn objeto Yara deo qu sede cote ueta Sener, so spud obser prqie Ia igre plastique gles queda ins desta, 2. RM Ams estén a misma tur pet Cnek ene ms enetga poten porque sums s mayor quela de Rodrigo Reflexién sobre lo oprendido Sc eee lestomemrtos adden omen on Saree nies ee eee eee aiaceepaye: iriciayi ee eed Eogeeinrecicp eens Yeah un alr nyo oe mayor one 1. Serecomienda qu os alunos epnen y argumenten si espuests. tomato en principio parece star muy relacionado Com la mas; sn embargo enol experiment apd yl estera de ric! nen amas snares, precsamente para hacer nota los Alumnos quel vaiale que realmente info o la mas, Sel materi e ol iso, aun tamato mayor tambin corresponde una masa mayor pero esto ts un caso particular Soe estudiantes tienen dasa especta dea infuncia de signa otra variable se puede hacer el experiment RM Ls no lo alr. 2. RLPor ejemplo: inciio pensaba aut ‘el tamano determinaba la cantidad de: enetgia; ahora sé que mas bien depende. ‘de le masa, porque en el experimento la ‘esfora de unieel y la pledra tienen el ins trai, pro pr leno mi energia, 3. RM El auc ess a mayor altura, porgue la enefan depend dea aur, 226 Libro para el maestro + Htrenan pre eget en tera, mere oc bre 5 imei men etc 2: Ge pen Ay a eee inp Je 1 atid: cote 1 mera ann esc te 2 es ares eer gre Ur an obese = A Fo Suwon serrata Shenstone ‘tame re . et Trem tsar Para cerrar la sesién, se recomienda realizar la Reflexin sobre lo aprendido de ‘manera grupal Para evaluar la sesion se puede pedir que contesten de manera Individual cualquiera de las preguntas de la seccién de Analisis de resultados 0 del Intercamblo de opiniones grupal de fa prdctica anterior. weg piel uc ne e404 bs eit 2 po OO > Actividad DOs sesion2 Wh ria mesce ©) eal tea Poon techn swans cei ge ei zCémo partir un coco? ert aku del pen ode pnt rec ct eta igo ecg amd lan nat cient Sena comnes queer sms acer ee compote ein A mi tmp, xg ic de ‘Antes de iniciar la sesi6n, mencione 2s alumnos que aprenderan cémmo se llama la enerafa que estuciaron en la seston ‘anterior. Analizarin las transformaciones de ‘enetglapotencialycindtica que se llevan ‘cabo en una montafa rusa, "Pee El video explora dstntas formas de generaclén de energia “Gh rvtesgrovechar eres pr ctor sere ces tune Se energa i ciao cola recurso tecnoligico fortalece la informacién del texto El texto expla las astrmacons de evel pote cnc ue oaen cuando teat rnd zee end a sete para ce Prrope de cnc de eer} queun cose pre misno es uondo sean loenega mec © te aos anes lear con cds rrr gas alas Imdgenes ue se rsertanenel tet pra gucci cou ara argh deter aunententoces a ego paren dsmine Libro para el maestro 227 © Realicen lo que se les pide: El objeto se esta seccin es que os ‘estudiantes recuperen la informacion del texto anterior observandl cémo se conserva Ia energia mecanica, es dec, que la suma de ‘energiapotencial ycinética siempre es la misma para cada punto del recorido dela Piedra al coco. oes een cota isto gue soupeaen Lomrark wegnprccotaats Calpe decree ce bere lente © coment 1. RMS, la sume de la eneroiapotencial y energia cinética de un objeto slempre es | misma on cuaiquler punto de su record Al agrupar la batras da energia, Ja altura siempre es fa misma, 2. Las preguntas anterlores estén orientadas {2 que los alunos elaboren ‘generalizaciones propias sobre el principio de conservacién. Gulea sus estudiantes para que pusdan expresar esto de manera matematica,Algunas preguntas pueden ayudrlea iniclar et Imercambio de ideas como: qué ‘peracién matematica es equivalente a agrupar las barras?(sumar), qué es lo que se estdsumando? (la energia potencaly la energfa cinétca), ca qué es igual esta suma?, (ag lo importante es que la suma es siempre la misma, es decir que es constante, por eso la energia pptenclal se suele representar con la letra “CLAM Fe Ep =C 228 Libro para el maestro Resica bo gree ie: 1 Gaerne sine oii bros eee pee y cities fete iu er paca ao hs prs de ea Se Iie 2 lupin oa ors de ce tend ame y es ne 3. Maguey en bt can lie 3 eu ee pte, re 5: faerie. © mente ‘alltime deci ptnci rt uence npr 2. frm deca cone de cg meh en na coc Actividad DOS Stes ‘0 Aes Actividad DOS J clintractvo permite la sinuladn de las transfrmaciones de enegiapotencal cinétcaen una. montana rus, Ades, fomenta la paticipacin y el debate en el aula con la oportunidad de que los alumnas intagren sus conaclmlentos y expresen sus ideas sobre el fendmeno cobservado, El recurso cuenta con instrucciones y sugerencia didactic que se sugieterevisar antes de utlizatlo para un mejor aprovechamlento, Puede utlzar el interactive coma complemento a la actividad. sama pri #proposito de esta actividad es que los estudiantes anlicen le transformacions de enetga meténica que ocuen en una montaa 9, utlizando un elemplo numétco Interpretand les esquemas eilustracions que se reantan Fs Inporante que observen que energia mecinica total se conse. Comente con sus lurinos que es un caso el en que se ests suponiendo que no ext dspaién de eneria en forma de caro sonido, ~ GB se recomienda desplegaren ls paredes eloula las exresones matemétcas de a enela potencilcnéteay mecca, ya que pueden ser outdo para ls estudiantes. PEA ae 2. Marqun ene eequema: 1) spurs nel pen ene, 1) nati qe eg a a Fa dee 2. Combucen lequens compe niente Tarra cn | Pt pace my] re Sen] Enrl t i a eee | cue no | RM 10 30 “ ago | RM 39,200 rmwe| sano |RMS.800 (RM 17.66 sazme [RM 39,200, oO, RMss80 RM 1979 sam | RM 39,200 a Bae pels op cere: iar nlneeg poten enc pa? ©) Bishore celica an ris ea nea mci Pat 1 Utena erp nde cei 2 Dien inn rd emgipterl uel pat 4 Reptan sey 3p lopunar, yD. 1 dere 0 Seowsen ein oon aye? or ae? fa mci ta ela mot ple ) LRM Aldsminira altura mine lo energia potencial ques va trasformande en tia; por lo tanto la enegia cinta y a elec aumentan LRM La energjiacinética aumonta porque «amo, al baa dsrinuye su eneria potenclal que se tansforms en cna, 1) RM Ls ener cinta se transforma de nuevo ‘en poten. cate va dsminuyendo su rapide yganando altura. Esta ima pregunta es muy important Silos estudiantes no egaron por sols ala respuesta, se sugire que los ui n <éscustén gral preguntando qué pasa can la suma de as eneraas potency cnc, {cab 0 siempre igual RM Si, pore le ‘ener total en cusluler pur es siempre la msm Sila poten sminaye entonces a Cinética aumenta, peta a suma de amas es Slemore a misma, 42) Gules estudiantes aque observen que la masa de aoe siempre la misma, ast quel energiapotencial va ester determinada por Inara. Pase al pizanén a alguns alurnos pra que dbujen os puntos, y que el grup ‘omentes est de acuerdo por qué. Sino stn de acuerdo, que otro compare pase a Aiyjr su propuestay que nuevarente Comenten, RM Ties puntos cualquiera que stn ala misma ara, 1) aida conta es que la enerola mecénica se conserva, de potencial se ransfoma en cinéica alia del record, ena tina suid ls ener cinéia se trensforma de revo en potencal. Pero es importante recotdar qu en cvslquer puto del recorido 1a energia meciica esa misma, as que cuando el caro aleanes la altura maxima tiene Cricamente energie poten igual que at Ince as quel ature debe sera misma, carro no puede crear enetia de la nada para Hegar#un punto més ato, ene que a energia mecca fuera mayor de la que tiene Inicalmente, Puede aprovechar esta pregunta para el inttcambio de ideas y ls ertdates pueden tener erent respuesta. Le sugerimos reisa las istas que se dana Inco de iro del maeste RM Ls isn altura dela qu parte incialmente 3, Con base en el esquema completen la siguiente tabla RM En a tabla 4.Contesten: 2) RM Ene punto. 1) Se recomienda hacer énfass en este sepecto on fs esses pars hacer evident a Felacin entre la energia dt y la rapier RM Ena! punto 0 )Recuerde alos alunos quel ener rmecnica total se conserva, as que cuando la energiacingtcaaumenta la potencial Alsminuye ya que ewansormé en cna, RM Es ceo ‘C)elaboren en el pizarron una grica de la ‘energla mecdnica, Para ello: Se recomienda record con ls estudiantes las ries de aras que se mencionsn ene texto de formaliacdn de a Seevenca 8 :Dénde ‘stn los alinitas?Fomente el andliisy ule @ los estudlants con preguntas que las hagan pensa, de manera que ellos mismos consirayan poco a poco el conocimient. Es tl peda partcpacin de dos ores alana, dando la lab alos que lvantan la manoy aor qu no. Libro para el maestro 229 Para cerrar la sesion, se recomienda ‘analiza con los estudiantes el movimiento cde un balén lanzad hacla arb. Pregunte a {os alumnos en qué punto la energia ppotencial es maxima (cuando el balon lega ‘la altura méuima, justo antes de empezar a descender de nuevo), y en qué punto la ‘energa cnétca es méaima (cuando cae al piso}, etcéera SESION 3 Gp Antes de iniciar fa sesion,verfique coos alumnos que no haya cnlusdn centre la fuerza del peso y la eneria poten Pda qu analicen lo que sucedria sol mismo objeto se dear caer desde dos alturaseiferentes hacia un ‘montin de arena o una lina en el psa hundiiento onl rena yl intensidad del Sonido seronproporcinales aa eneria de Impacte eunque se vata del mismo objeto. La fuera del peso no hie la iferenc Hasta ahora se ha estudiado la forma ena «que a enero potenclalserelacona con la ‘masa de un cuerpo ycon la altura ala que ese encuentra. También las transfrmaciones de energa que se levan _2cabo cuando cae un cuerpo ‘Comente con sus estudiantes que en esta sesion estudiar las ecuaciones ‘matemicas qu se tian pra expresar Ia eneria potency la energia enti ‘Adomés valorar la Importenca de la Imaginacén en el quehacer clentea Recuerde asus alumnos brevement os siguientes puntos 1. {Cul ese problema que estn tratando de resolver? 2. :Qué aprender ena actvided antetion? 230 Libro para el maestro ses100 >> Para terminar ean tte, Pogo stein cn nes maemo ge sin O eae “ {Cémo se expresa matematicamente la energia mecanica? Para gupta coo ceg pc |e wien eer ra fa dtr lege ccna gue cen ann Someta Mein er teats ata. i Farina pn nt acre pote un ioe ene re me ec hn3 Rit com alpen wm pre scan Ea boW)sbs 5 )xCn)-s03 ‘amt csr ira mata Incl senldel i encom ua lcd 2 It ee ae sme nla areca) (0) emi pnts lope cear o Soo xs oman tsa die a >>> Para terminar El propésito del texto es formalizar los conceptos de energia mecinica, potencal y inética, que se utlizaron alo largo de la sesién pasada, y expresaros rmatematicamente. ‘Se recomienda una lectura en voz alta, ya que consttuye una situacion privlegiada para escuchar un texto y comentario sobre la marcha, haciendo ppausas para plantear preguntas o explicar su significado, en especial se recomienda ‘analiza con cuidado las expresiones 'matematicas y ls ejemplos numércos. © Glee sigert ons inane et 2 Incoterms 0g Sy neg pon um mann agen an saa mde En la figura se muestra cémo se puede ‘encontrar la veloddad del caro de a ‘montafia usa. Es importante que los ‘estudiantes noten que la idea de energia simplifica mucho este problema. En este ejemplo se observa cma la imaginacién es ‘tl en la actividad clentfica, ya que la Idea de energla no es algo intutvo, pero simplifica mucho los problemas Poa caleuler la velocidad recuerden que la altura que debe tomarse en cuenta es la inci: 20.m, Informacion del texto: 2) BM £00 hh (5 (5 1B) RM Ep = (05 hah 8.) x (3m) = 1425 Libro para el maestro 234 >>> Lo que aprendimos En la seceidn Lo que aprenclimos, se presentan las siguientes actividades de ‘evaluacién de os contenides de la secuenca: ‘© Resvelvo el problema: El alumno da una solucidn al problema; emplea para elo, los conceptos y las destrezas aprendlidas, * Para que me sive lo que aprendt-€| ‘alumno transfiere ls nuevos aprendizajes a situaciones y contextos diferentes a los estudlados. + Ahora epinoque..:Se planta una nueva >>» Lo que aprendimos situsién problematica retacionada con Resuelvo el problema los contenidos, ante la cua el alumna ‘acon nail sin pein dd iti a manifesta una ogintn informada Sete ico les od El maestro puede, si asi lo desea, emplear (Save een ett ss ts ctcnn jen tree alu pets: ‘lgunas actividades dela secuencia, para haem rep sects te realizar la evaluacin daria del trabajo en ae ae a i aera clase (evaluacién format), coma las que 2. cael ps tine rennin y pl? a taper a is deve de el 2 Skog lon rocco ct A final de cada blogue se presente: O ceerer me rapcin + Un gjemplo de evaluacién individual de 2 Sate stecis ommenen se ous Lo que aprendimos, asi como un ejemplo de evaluacin sumativa de un bloque + na Lista de cot de destezas y acttudes, en la que se presentan las destrezasylasactudes que se tabojan ncaa secuencia, Resuelvo el problema + Incluye en tu respuesta los siguientes “ aspect 1. RM Aprincl a pesona tiene slo Glo a fos esttantes para que ( Elvtdeo explora as elstintas formas de fenergiapotencial que se transforma en @XPlIuen Sus ideas ylas deflendan en un energla y sus transformaciones, asi como la cinta pot lo tanto ve adguviendo_@mbient de respeto _plicacn de estos conocimientos en la raf ylclded a ec de poe: cioncia la vida cotiiona Deja ted de ene poten “Gh rete sprvecar secu pra se transforms en cinética. Al final de la boa a persona tiene solamente cenergia cnbtica y aleanza la maxima velocidad, slntetizat con sus alumnos los conaclmlentes >> Para saber mas. {Para qué me sirve lo que aprendi? Las transformaciones de energia ppotencial y cinética son muy les al _analizar cualquier caida libre 0 sobre planos inelinados. En esta seecin los estudiantes tiizardn estos canocimientos para explicat ‘ualitativamente la profundided que puede ‘alcanzar un bafista al saltar desde una roca, ‘+ Explica el hecho por medio de las ‘ransfomaciones de eneraia. AM No llega ala misma profundiad, porque al encontrarse a una atta de 3 m tiene ‘menos eneraa potencal, que cuando se encontaba a 10 m; como la ature es menos, al transformarse la energiapotencia en cinética, éta también resulta menor >> Para empezar com os estudiantes que las manifestaciones telacionadas con la electricidad son parte integral del mundo que nos rodea y que su ‘estudio ha sido pleza esencil en el desarrollo dela tecnologia actual. Durante cesta seslén revisarén la noc de fuerza ‘electrostatic, y comentarén experiencias alrededor de fenémenos electrostaticos, ‘como el relampago. GP antes de iniciar la sesién, comente | sesion 1 >>> cohen wn pede ce! Si SE ln pata Tayler? 2Que rayos sucede-aqui? Para empezar a it nnn ‘cine Veewisle odd de putes cel dyn cet ea Consideremos lo siguiente. Las cargs eléctica ¢ ncuentan a mest arededor en todo ‘moment. Taras consist on reales siguientes sitaconer: 15k ocurira ura tormenta electric ahora, que medidas {omarts para protegerte de un ayo? 2 Com lograrts que lobo se air a a pared in "BE aivideo presenta el fersimeno de as tarmentas ecajasysurelackn con la cet Pus prover eles pra econocet cAfeamee de eects ena natal yb ‘reac del ayo con aeuruldn decry Scie, EHrecs teeolcofoalee aon del testo, Arsen geist esulobgereconnocinet hopes Gs orcciner aceite ee eects Seman aarage eters teed tte esr ble ebtietace neseiedere ‘Tonnes ec ps pots dea lectira contest: usm says? Ghee reons pristine earn megernec see tnieco ancltoinropc ina 236 Libro para el maestro Degamento alguna? 5 Come evtras que tu abel se rice al penarte? + pia tus respestas on trmins fico. Conse pertinent antes en un ns sb pre ‘ucla conten ana del sever RL >PD Consideremos lo siguiente, Recedeno padi alos alumnasla respuesta a en este romeo, cele ae los imeanen | pres olucnes La solid qe mesa sed site quar adecudarente asus ante tos aches, {LRM En pinerainanca guacerme en una estcan qu cuertecon prays No debonair ‘bis nto apis eee que st cla con suela de goms 0 cuca usar apartselécices deer posible, cero ntarptrs de aenaoén elt. Sino puedo estar bj eho hay ae refgaseo pemancce dene de un veo -eagsd de cxoces meta, con Ie mance sb! regu Debo eta clase bajo un tol to. un ste o cualquier estat alta, Sino abies ota ‘pc, tena que tenderers ce suelo inci, (Guarana Lo esenciales desir aya ‘rece una rata segura param yala vex, alee de su camino Los rej es torments ects se protucen por un deliv decarpas. la descao del lanpogo oc sempre arate nis él. daca wavs de un mate corto, ‘Stblend esto ped intent desir un ay. eutando as acai 2.RM Art obo conn cael ona teacomo lana, sea palit éte dur una cara ca neta, al acercaro ala pared induce na caro en a ‘jen de pared prima aly se queda ache or ara econ, LRM El cabo adele carga elcca debi ‘otamieto con el pine. Como la carga de cada ‘abel es del mismo tpg se da una pun decostta ent eos yet rode efecto de ramet. area xn e puede ued ‘abelo oiiase algae a eo oe fundona come alamo evtando qu se crgen, I posers 1 Lo que pienso del problema Sas ©) Inercmbien as uns it sabe: arb ew see? 2 {Gonoee, sua recmindins pr tar mdr ar ns? >>> Manos a la obra ‘Actividad UNO {2 Bescon ino sen etic ses jos 1 cemeterCamose cage etc un ete? 1) argc! pe Ut depape 9 (Oe oreqesneien? 1) Osenen quences Geen ques inn lamin i Eneste momento previo ala actividad demosrative, se posta qu los estudiantes recuranasuintuicény experiencia. RL Po: semple: roar dertosabjetos con algunos materiales puede ron que queden cangadeseléctrcament «Permita que ls alunos adelante lo que Consideran que va a suceder al acerca el pine alos papelios RL 8) RM El pene tae los wocios de papel Ins, los papltos en comacto con pene ‘tr9e0 tos papas, Los alums pueden proporcionar una variedad de respuestas.Coméntcles queen el transcurs dela Secuencia conocer mejor la propiedad que se transis de un cuerpo 3 tre RL Por eempo: Debe haber algo que se ttanfere, como electicded 0 carga letic, RL Por ejemplo: nduccén, 5 Esa preguna sobre as as reas de ls nes ks posite relaxer en toro ae eu los tes fermen ue se presentan el ‘oblema Por ejanplaLa leciad se ‘deca en determina stones ys 6 respensable de ambos ferdrenos. >>> Manos ala obra Actividad UNO © Describancémo se carganeléctricamente ‘algunos objetos. propésito de esta actividades que os alunos cepleren nivel init yonomenigc las interaccones rics ene contexta dura sition Colona La actividades demostatva, myysecilay se ala en un psa deter breve, Comentea lasesutantes quest tipo de ‘experenis con cetps cargades han sd cnocdas orl hunanidad desde eros my remot peo sa plac en temins entices hasid elatvamen O contests en tu cuademo 1. neste casolos stan pueden poporonr dverasespucstas en parca es poséle que eoresen su concept de electra pat dea versa de nsquias que unconen a base de Cone lence syeimos qu es haga ver quero él en estosarteaces est fen dele lec y qu en a naturalea se antes como descargas deers Interidades RL Prep: elec un fender qu absenaasen dents siuadenes, come en natuaeze cuando se prose ys © ‘cuando sentins pei descatgas al oa jet, Hay hes apratos que frconan con lect, 2. as respustas pueden er muy vidas tt po os onocimientospreios dels estudiantes oro pro quehan exuchada RL sjenpo Ls ‘ayosserelaconan con lelectra is mbes ‘nen pe vere apace od as rues uy densa 3. Desputs de quelbs anos contest a pregunta, puede coment quelos ayes produce nbn sabrecagas pelos en os tends de lacie ncn fal en etme de ‘Comunicaciones qeman antl yas 2araos lcs en efzions endo puede alarar una aeronaveo dtr saree ‘na enbarcacén, RL or pis pegos son ering desde rovoca nanos festa sles rays anzan ok sens hasta pest psoas ails 4, neste momenta no sere do una cpa precka asta pregunta pia aos ‘erucents que desea engutsuceneshan ‘experiment ete end RL! Cuando elma es muy sco 0 cndo cabs cst talent ea. 1 aderieinmsticuegants crpaonnees cm ones Spann neats pllesetealsteal enn pedi ° ‘sobre: 1. Peta que bs estates compart ansetas al respec RL or er Aun chic jason fie cay un ay ry cercay ui arias guemackras eid ala descarga 2. Aa snttizan los partes de adam, can lose psd elaberaruaistayxponera en las pared de sala al de secuencla pan comporar ihe conlo que respond entonces PAL For sero Buxce alg po de efi era consuccion 0 ‘eed, n0 ocr apart ec gu, acta Libro para el maestro 237 Este texto define a la carga eléctrica ‘como una propledad de la materia que se ‘manfiesta cuando la carga neta de un ‘objeto es diferente de cero, es decir, por ‘tener una cantidad de cargas posiivas menor o mayor que la de cargas negatives. Posterirmente se enuncia la Ley de Coulomb, fundamental para describir ‘cualquier interaccion entre cargas elécticas, vse establecen las unidades con las que dichas carga se miden, Eh esconverien efter el peo de exten ei ge ue cal od cena toe ene nati fmniainatte sparse Cael pana rex ou Ciel ctl posse cones @ Shere oneal nse ‘Sls ge tl elise set senpeumtna argue are gre ay Slevols peu 1. BM Por frotamientoo por Induecén, 2. RM Es una propiedad de la materia que se manifesta como interaccién a distancia, atractiva o repulsive, al frotar clertas materales>> Para terminar Este texto explica la forma en que las ‘nubes adquieren carga eléctrica através de {rotamiento einduccién electrostitica Expone también cbmo un conductor eléctrico, especialmente s es puntagudo y ‘est conectade a tera se convierte en un lispositvo capaz de atrae os rayos y >> Lo que aprendimes En stasactidades de eval eects plat le cnocimisnos sobre carga elas yma ae rece en as rbes rant as tens etic pars idence y determina cones conaetas de preven, Enlasecin Loge penis se reset as siguientsacvdades de evluacn de scents de lasecenca 1+ Resulvooprobems alue de una slain acer empl para ea los once yas estvezas areca 1+ Pao guéme sve equ aprenc8 hur worse losers prensa astuaconesy contests derentes aos etude, + Loqve pc ace hoy Se xr componente ‘conduct ender la ac) das acces teabaads drat leon. Eta sect promueve la parcpacln responsable nfomada ‘ateunpoblemao stuacié entdana maestro puedes aso dees, emplear algunas actuiddes de secon paca earls evalucion daria del abajo en ase (luc fomath), ona as ese sane en kos hes ses. A fn de cada logue se preset 1 Un nl de ecu ric de Lo gue sardines coo un Ep devas ‘enatho.deun boqve Uns sac coo dsrezas cit ng se presen as desta ys aces ques teabaanen cada seuencia Libro para el maestro 245;

También podría gustarte