3ARRASTRE A VAPOR.
4 Pagina 2
31acelerar este proceso, se formaron dos capas bien definidas pues estos aceites son poco solubles
32en agua2. Sin embargo, después de la decantación, aún había agua y para eliminarla, se agregó
33sulfato de sodio (Na2SO4)3, el cual formó un precipitado al absorber el agua que fue eliminado
34por el método de filtración. Por último se sometió a calentamiento (130°C iniciales) la sustancia
35obtenida de la filtración y el resultado final fue la esencia del limoncillo (0.06 g de aceite
36esencial) con un porcentaje de recuperación del 0.198%. Este valor es bajo debido a la muestra
37vegetal utilizada, este tipo de plantas aromáticas generalmente tiene un porcentaje de
38recuperación menor al 1%.
39
40Peso del aceite esencial:
41Peso beaker de 10 mL con el aceite – Peso beaker de 10 mL = Peso del aceite esencial.
42 9.72 g – 9.66 g = 0.06g de aceite esencial.
43
44Porcentaje de recuperación:
45 Peso aceite esencial * 100% Porcentaje de recuperación.
46Muestra inicial del limoncillo
47
48 0.06 g * 100% 0,198%
49 30, 3 g
50
51 4. PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS
521. ¿Qué son los aceites esenciales, que usos tiene? De algunos ejemplos de plantas que
53contengan aceites esenciales de uso cotidiano
54R/ Los aceites esenciales de las plantas son aceites aromáticos que se obtienen de las plantas en
55forma concentrada, generalmente por destilación por arrastre en corriente de vapor. El término
56aceites esenciales literalmente significa «aceites derivados de la esencia». Con frecuencia tienen
57aromas o gustos agradables, y son muy utilizados como saborizantes, aromas y medicamentos4.
58Cada aceite esencial contiene las propiedades específicas de la planta cuyos componentes
59químicos nos servirán para distintas finalidades. Por ejemplo, un aceite esencial puede ser
60sedante (jazmín) mientras que otro tiene capacidad para estimular el sistema nervioso (romero).
61Unos destacan por sus propiedades bactericidas (tomillo), mientras que otros tienen mayor
62capacidad analgésica (menta) 5
642. ¿Qué son los terpenos y cómo se clasifican? Dar la estructura de al menos 5 ejemplo de
65terpenos.
66Los terpenos son una familia de compuestos diversos que tienen esqueletos formados por
67unidades de isopentilo (isopreno). Los terpenos se suelen aislar de los aceites esenciales de las
5TÉCNICAS DE PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. DESTILACIÓN POR
6ARRASTRE A VAPOR.
7 Pagina 3
68plantas. Durante muchos siglos, antes de que la química fuera capaz de estudiar las mezclas, se
69utilizaban cientos de aceites esenciales Como perfumes, saborizantes y medicamentos. En 1818,
70se encontró que el aceite de trementina tenía una relación C: H de 5:8; otros muchos aceites
71esenciales tienen una relación similar C: H. Este grupo de productos naturales, generalmente con
72olor intenso y con una relación C: H similar, se los denominó terpenos4
73
5
74
75 .
763. ¿Qué es un agente secante? Consultar algunos ejemplos
77Las sustancias desecantes se escogen de acuerdo con la muestra que se quiere secar y pueden ser
78ácidas, neutras o básicas.
79Los desecantes más frecuentes y sus características principales son:
80 Desecantes para desecadores
81El óxido de fósforo (V) (P2O5) es el desecante corriente más eficaz y se utiliza mucho en los
82desecadores para eliminar el agua de las muestras a pesar de ser el más caro. Forma ácido
83fosfórico.
84El ácido sulfúrico (H2SO4) es barato, rápido y eficaz Como deshidratante.
85 Desecantes para disoluciones
86El sulfato de sodio anhidro (Na2SO4) tiene una gran capacidad deshidratante (forma una sal
87heptahidratada) y es económico, pero lento. Por encima de los 30 °C el heptahidrato se rompe y
88su capacidad para secar se reduce a la mitad.
89El cloruro de calcio anhidro (CaCl2) es UN deshidratante barato a pesar de que no es demasiado
90eficaz y es bastante lento. Puede reaccionar con alcoholes, fenoles, amidas y compuestos que
8TÉCNICAS DE PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. DESTILACIÓN POR
9ARRASTRE A VAPOR.
10 Pagina 4
91contienen carbonilos, propiedad que se utiliza a veces para eliminar trazas de alcohol de UN
92disolvente.
93 Otros desecantes
94El óxido de bario (BaO) o el de calcio (CaO) con agua forman Ba (OH) 2 o Ca (OH) 2. No se
95pueden utilizar con disolventes sensibles a las bases. Son lentos pero efficient.
96El hidruro de calcio (CaH2) forma H2 y Ca (OH) 2 con el agua. Es UN deshidratante muy eficaz
97para secar disolventes, pero no se puede utilizar con los compuestos halogenados o con aquellos
98que contienen grupos reactive Como los aldehídos6.
99
1004. El aceite de rosas es un aceite esencial muy utilizada principalmente en perfumería, como
101se obtiene?¿Cuál es su composición química?
102
103El aceite de rosas es el aceite esencial extraído de los pétalos de varios tipos de rosas.
104Se puede obtener mediante destilación a vapor, extracción de solventes y extracción
105supercrítica de dióxido de carbono, y es principalmente utilizado en perfumería. Aun pese a su
106alto precio y a la invención de la síntesis orgánica, todavía el aceite de rosas es uno de
107los aceite esenciales más importantes de los empleados en la perfumería actual.
108 Componentes
109 Existen dos principales especies de rosas que se cultivan para la producción de aceite:
110
111 Rosa damascena, rosa de Damasco, la que crece
112 en Bulgaria, Turquía, Rusia, Pakistán, India, Uzbekistán, Irán y China
113 Rosa centifolia, que crece en Marruecos, Francia y Egipto
114Los compuestos químicos más comúnmente presentes en el aceite de rosas son:
115 citronelol, geraniol, nerol, linalool, alcohol,fenetílico, farnesol, pineno, terpineno, limonen
116 o, paracimeno, camfeno, cariofileno, citral, acetato de citronelilo, acetato de geranilo,
117 acetato de nerilo, eugenol, óxido, damascenón, benzaldehído, alcohol bencílico
118 Los compuestos clave que contribuye al sabor y olor distintivo del aceite de rosas son, sin
119 embargo, la beta-damascenona, la beta-damascona, la beta-ionona, y elóxido de rosas. La
120 presencia y cantidad de beta-damascenonas es considerada como in indicadore de calidad del
121 aceite de rosas. Aunque estos compuestos existan en menos de un 1%, contribuyen en la
122 generación de más del 90% del contenido aromático de los aceites de rosas, debido a su bajo
123 umbral de detección de olor.7
124
125
126 5. CONCLUSIONES.
1271. El aceite esencial obtenido del limoncillo en el laboratorio es un aceite puro y natural ya que
128fue extraído directamente de la planta y no pasó por modificaciones químicas; cuando al obtener
129el destilado de la planta de limoncillo se determinó que esta posee un olor característico y para
130nuestro olfato muy agradable.
12ARRASTRE A VAPOR.
13 Pagina 5
1312. El porcentaje de recuperación del aceite esencial es muy bajo (0.198%), esto es debido al tipo
132de planta aromática que se utilizó, a la baja cantidad de muestra inicial (30.3 g de limoncillo) y al
133proceso de destilación que se llevó a cabo en el laboratorio.
1343. El método utilizado para la extracción de aceite esencial del limoncillo fue la destilación por
135arrastre a vapor, de la cual se puede concluir que esta técnica es muy útil ya que nos permite
136obtener el aceite esencial aproximadamente puro si se lleva a cabo un proceso riguroso en la
137práctica en el laboratorio.
138
139 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
140 (1) Wade, L.G. En Química Orgánica, Ed. Pearson Educación, S.A., Quinta edición,
141 Madrid, 2004, p 81
142 (2) http://www.bdigital.unal.edu.co/1173/1/angelaandreagonzalezvilla.2004.pdf, Fecha de
143 visita: 16/03/2018.
144 (3) Chang, R. En Química General, Ed. The mcGraw-Hill companies, Inc., Décima
145 edición, México, 2010, p 127.
146 (4) Wade, L.G. En Química Orgánica, Ed. Pearson Educación, S.A., Quinta edición,
147 Madrid, 2004, p 1175
148 (5)http://www.vidanaturalia.com/que-son-los-aceites-esenciales/ Fecha de
149 visita:17/03/2018
150 (6)https://www.google.com.co/search?q=.
151 +Que+son+los+terpenos+y+como+se+clasifican.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
152 0ahUKEwiUjeuQ5_TZAhXRpFkKHRPnDEEQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=
153 EfBxQiAP4x6ioM: Fecha de
154 visita:17/03/2018
155 (7) https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_esencial Fecha de visita: 17/03/2018
156
157
15ARRASTRE A VAPOR.