Está en la página 1de 1

Oca

La oca (Oxalis tuberosa), ibia o papa oca, es un tubérculo tradicional andino que, junto
al olluco, la mashua y las papas, representa uno de los alimentos más cultivados en esta
región. Los tubérculos de la oca generalmente son largos, angostos y de colores vivos, en su
mayoría rojos, amarillos o naranja. Su sabor es ligeramente más suave y dulce que el de las
patatas, y al igual que otros tubérculos de la región, la papa oca se puede comer de varias
formas: hervida, horneada, en guisos o frita.

En general, la oca es nutricionalmente similar a la papa; aunque tiene casi un 20%


menos de calorías por porción y la mitad de sus proteínas, el contenido de carbohidratos y
fibra son similares en ambos tubérculos. En cambio, la oca es mucho más rica en
vitamina C que la papa.

También es muy alta en hierro, aunque esto puede variar de acuerdo al contenido de hierro
del suelo en el que se ha cultivado. La oca es una fuente valiosa de pigmentos
nutricionalmente significativos, como las antocianinas y los carotenoides, cuya presencia es
evidente debido a la gran variedad de colores que puede tener su piel y su carne. Otros
nutrientes importantes en este tubérculo son las vitaminas K y A.

Tabla nutricional de la oca (100 g):

 Agua: 87 g
 Calorías: 73.5
 Proteína: 0.8 g (1.5%)
 Grasa: 0 g
 Carbohidratos: 16.9 g (3.5%)
 Fibra: 8 g (32%)
 Vitamina A: 0.8 %
 Vitamina B1 (tiamina): 0.05 mg (3.3%)
 Vitamina B2 (Riboflavina): 0,94 mg (55%)
 Vitamina B3 (niacina): 1.09 mg (5.5%)
 Vitamina C (ácido ascórbico): 39.7 mg (66%)
 Calcio (Ca): 17.2 mg (1.7%)
 Hierro (Fe): 12.5 mg (70%)
 Fósforo (P): 28.2 mg (2.8%)
 Zinc (Zn): 1.8 mg (11.9%)

También podría gustarte