Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS INFORMATIVOS:
El área de Educación Religiosa tiene como propósito contribuir a la formación integral de los
estudiantes para desarrollar de manera armónica y coherente de todas las dimensiones de las personas
teniendo en cuenta que en 2° año de secundaria en la Institución Educativa Encarnación Villacorta Peña
cuenta con diversas religiones que permite intercambiar cultural religiosas la cual los estudiantes sean:
Solidario, creativos, participativos y aprenden de otras religiones , que le lleve a contribuir a la renovación
de la sociedad, es decir, abre el corazón del estudiante a Dios y lo vuelve contemplativo en el actuar de
cada día, de tal manera que su fe se traduzca en vida concreta, haciéndolo persona de bien y para el bien.
Asimismo en la Institución con tamos con jóvenes de procedencia de comunidades en la que existe
diversidad cultural lingüística en la que intercambian cultura como danza, gastronomía, deporte, teatro,
etc.Hay que considerar que los estudiantes del Segundo año cuentan con un aprendizaje con dificultades,
por la diversidad de estilos y ritmos que presentan, pero muestran interés, docilidad y voluntad por
dejarse moldear.
En tal sentido, el área de Educación Religiosa, pretende orientar la formación de los estudiantes desde el
enfoque humanista cristiano, cristo céntrico y comunitario, para contrarrestar problemas, atender sus
necesidades y aprovechar las actividades existentes en la comunidad; proponiendo situaciones de
aprendizaje para el desarrollo de dos competencias propias del área:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Que las y los alumnos Reconozcan a Dios como verdad trascendente, Identificando los distintos
momentos de la Historia de la Salvación.
- Que las y los alumnos cultiven y valores las manifestaciones religiosas para así valorar y celebrar su fe
manifestando en las diferentes religiones.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa.
- Que las y los alumnos transforme su entorno desde su encuentro personal con Dios demostrando su
misericordia con el prójimo de diversas religiones.
- Que las y los alumnos actúen coherentemente según los principios de la conciencia ética y moral
cristiana.
2.1.- Caracterización de mi estudiante y su contexto:
Estudiantes Contexto
*Solidario *Jóvenes de procedencia de comunidades.
*Creativos *Existe diversidad cultural lingüística.
*Participativos * Migrantes de otros lugares.
*Hiperactivos *Participa en concurso de danza, gastronomía, deporte, teatro, etc.
*Aprenden Jugando
2.2. Propósito de aprendizaje:
Conciencia de
derecho y no tenemos las Los docentes generan espacio de
como objetos de personas en el reflexión y críticas sobre el ejercicio de
derecho.
cuidado. ámbito privado y los derechos individuales y colectivos,
público. especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables.
Los docentes promueven oportunidades
para que lo estudiantes ejerzan sus
Disposición a elegir derechos en las relaciones con sus pares
Libertar y responsabilidad
de manera voluntaria y adultos.
y responsable la
propia forma de Los docentes promueven formas de
actuar dentro de una participación estudiantil que permitan el
sociedad. desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y
comunidades en búsqueda del bien
común.
ENFOQUE DE DERECHO
resultados de
aprendizaje de encima de cualquier Ni docente ni estudiante estigmatizan a
igual calidad. diferencia. nadie.
Confianza en la persona.
crecimiento por principalmente a reforzar la autonomía,
sobre cualquier la autoconfianza y la autoestima de sus
circunstancia. hijos, antes que a cuestionarlos o
sancionarlos.
derechos a quienes
les corresponde.
Igualdad y dignidad
valor inherente de distinciones discriminatorias entre
La igualdad de cada persona, por varones y mujeres.
género se encima de cualquier
refiere a la igual diferencia de género. Estudiantes varones y mujeres tienen las
valoración de mismas responsabilidades en el cuidado
los de los espacios educativos que utilizan.
comportamiento
s, aspiraciones Disipación a actuar Docentes y directivos fomentan la
y necesidades de modo que se da a asistencia de los estudiantes que se
de mujeres y cada quien lo que le encuentran embarazadas o que son
varones. corresponde, en madres o padres de familia.
especial a quienes
se ven perjudicados Docentes y directivos fomentan una
por las valoración sana y respetuosa del cuerpo
desigualdades de e integridad de las personas, en
género. especial, se previene y atiende
adecuadamente las posibles situaciones
Justicia
global, revalorando
los saberes de vida en armonía con el ambiente,
ancestrales. revalorando los saberes locales y el
conocimiento ancestral.
Solidaridad.
situaciones rebasan sus posibilidades de afrontarlos.
comprometidas o
difíciles.
Empatía.
los bienes que comprender sus
los seres circunstancias.
humanos
comparten Los docentes promueven oportunidades
intrínsecamente para que los y las estudiantes asuman
en común y que Disposición a valorar responsabilidades diversas y los
se comunican y proteger los bienes estudiantes las aprovechan, tomando en
Responsabilidad.
igual que Jesús fue con participativos. Para ello se los alumnos son distractores las alumnas valoran evidencia que los
nosotros. Los alumnos
propone que un alumno por afectivos. Para conectándose a las la creación de Dios. y las alumnas
orientan a su familia,
sociedad y comunidad grado realicen la oración en ellos se propone redes sociales que Para ellos se valoran su vida y
sobre las obras de la formación y una charla ya que los alumnos está ejerciendo propone que los la de Jesús. Para
misericordia la cual sea cívica escolar o religioso participen en grupo sobre ellos una estudiantes valoren ellos se propone
reconoce que el amor
de Dios es maravilloso.
por ejemplo: El origen del de oraciones, en la especie de la naturaleza como vivir en valor
Para ello se propone pueblo de Israel. El éxodo, catequesis y un esclavitud, una vida nueva y cristianos
realizar actos de de la esclavitud a la libertad. dialogo con los alejándolos de las reconozcan que si anunciando el
caridad con su prójimo. Para que así los jóvenes padres. La cual De los y actividades siembra una plata reino de Dios y
Para lograr esto se
plantea a los
tengan hábito de lectura de permitirá un las espirituales que le está contribuyendo el tener una buena
estudiantes las la palabra de Dios, la cual acercamiento y alumnas separan de la fe y de embellecimiento de comunicación con
siguientes permitirá desarrollar afectividad de una verdadera la institución. Para sus padres y así
interrogantes: ¿Por conocimiento, facilidad de padres a hijos así libertad. Para lograr lograr esto se evitar desunión
qué crees que debes
expresar y el compromiso de como maría tuvo esto se plantea a los plantea a los familiar. ¿Tienes
ser solidario?, ¿Cómo
te sientes al ser vivir los principios de su fe con Jesús. Para estudiantes las estudiantes las buena
solidario?, ¿Cómo religiosa mediante la Palabra lograr esto se siguientes siguientes comunicación
actuarias frente a una de Dios. Para lograr esto se plantea a los interrogantes como: interrogantes: con tus padres?
necesidad de un
prójimo? ¿Usted
plantea a los estudiantes las estudiantes las ¿En qué utilizas tu ¿Crees que Dios ¿Cunado es tu
crees que siendo siguientes interrogantes siguientes tiempo libre? ¿Qué nos creó con cumpleaños?
solidario tienes un como: interrogantes como: información buscas amor? ¿Crees que ¿Cómo valoras
encuentro con Dios? ¿Qué sabes de éxodo? ¿Cómo es el trato en el Internet? Jesús se hace tu vida?
¿Cuántas veces lees la con tu padre? ¿Qué sacramentos presente por medio
biblia? ¿Con quién tienes tienes? ¿Tiene algo de la naturaleza?
¿Cómo realizar tu más confianza? en común la ¿Cómo
encuentro con Dios? ¿Cómo valoras a oración y las redes embellecerías tu
¿Participas en la oración tu Mamá? sociales? escuela?
de la I.E?
Título “Reconoce que el “ Conocemos el pueblo de la “Yo soy la luz del “ Compartimos el “Mi compromiso con “Valoramos el
amor de Dios es Alianza” mundo” amor de Dios” la Iglesia” reinado de Dios”
maravilloso”
Gestiona su aprendizaje de
coherentemente
Título de la unidad / Propósito de Aprendizaje
Se desenvuelve en los
identidad religiosas de su encuentro en razón de su fe
manera autónoma.
religiosa y entorno personal y según los
Enfoque transversales Su evolución corresponde al día a día, a la vivencia de los enfoques, a la dinámica escolar e institucional. A través de las actitudes observables.