Está en la página 1de 10

GEOTECNIA Y CIMENTACIÓN

APLICADAS A LA INGENIERÍA DE
EDIFICACIÓN

Master GEOMET
Ignacio Valverde Palacios
Curso 2019/20
1
Las fases y la estructura del suelo.
Suelos saturados.
Tensiones efectivas.
.

2
• Roca.
– material compacto
– no sufre modificaciones apreciables en presencia de
agua
– Su compacidad natural y sus conexiones internas hacen que su
consistencia sea prácticamente ilimitada a la escala de las obras que
nos ocupan
– soportes prácticamente indeformables.
• Suelo. se podría definir el suelo como todo
terreno que no es roca.
– compacidad es pequeña
– y en los que, por tanto, una excavación de cierta importancia
necesitaría apuntalamiento.
• La Mecánica de suelos es una rama de la Ingeniería Geotécnica que se
ocupa del estudio del comportamiento y propiedades geotécnicas de los
suelos
• La Mecánica de rocas es una rama de la Ingeniería Geotécnica que se
ocupa del estudio del comportamiento y las propiedades geotécnicas de
las rocas
3
Las fases y la estructura del suelo

• Fase sólida: partículas


• Fase líquida: agua, rellenando total o parcialmente los poros
• Fase gaseosa: aire, ocupando total o parcialmente los poros 4
Las fases y la estructura del suelo

Vv
e=
VS e n
MW n= e=
W (%) = * 100 n(%) = Vv * 100 1+ e 1− n
MS Vt 5
• Carácter multifásico. Dificultad de comprender el
comportamiento del suelo frente a solicitaciones externas, ya
que su repuesta depende de la compleja interacción entre las
diversas fases que lo componen.
• A escala microscópica, suponiendo que está formado por
¿Qué PASA SI ES UN SUELO ARCILLOSO?
partículas granulares, los granos tienden a agruparse
formando
La fuerza cadenas
de la gravedad(preferentemente
pierde relevancia subverticales). La
transmisión de cargas,
Actúan fuerzas por la acción de la gravedad (sólo su
físico-químicas
propio peso) se produce a través de los contactos grano-
grano, quedando fuera del sistema aquellas partículas fuera
da la cadena.

6
• ¿Que pasa si añadimos nuevas tensiones?
– Admitiendo que las partículas de suelo y el agua son
indeformables, la nueva estructura corresponderá a un
nuevo ordenamiento de partículas, que habrán deslizado y
rodado unas sobre otras hasta alcanzar el nuevo estado.
• Compresión de un suelo: REDUCCIÓN DE VOLUMEN. Consiste en
una reducción del su volumen de poros, o lo que es lo mismo, en
una reorganización de partículas hacia una estructura más densa,
dejando menos espacios entre ellas.
– Si el suelo se encuentra saturado, la reducción de huecos conllevará una
expulsión de agua equivalente al mismo volumen disminuido.
• Hinchamiento. AUMENTO DE VOLUMEN. Aumento del volumen
de poros, es decir, reordenación de sus partículas en una
estructura más abierta.
– Si el suelo está saturado, este fenómeno irá asociado a una absorción de agua,
captada del suelo saturado circundante.

7
Suelos Saturados
• Dada la dificultad del estudio de un suelo a nivel
microscópico, la mecánica del suelo ha tendido a estudiar
los suelos desde un punto de vista MACROSCÓPICO.
• TERZAGHI postuló un marco de referencia para suelos
saturados.

8
• «Las tensiones en cualquier punto de un plano
que atraviesa una masa de suelo pueden ser
calculadas a partir de las tensiones principales
totales σ1, σ2, σ3 que actúan en ese punto.
• Si los poros del suelo se encuentran rellenos
de agua bajo una presión u, las tensiones
principales totales se componen de dos
partes. Una parte, u, llamada presión neutra o
presión intersticial, actúa sobre el agua y
sobre las partículas sólidas en todas
direcciones y con igual intensidad.

9
• Las diferencias
– σ ’1 = σ1 – u
– σ ’2 = σ2 – u
– σ ’3 = σ3 - u
representan un exceso de presión sobre la presión
neutra u, y actúan exclusivamente en la fase sólida
del suelo. Estas fracciones de las tensiones
principales totales se denominan tensiones
efectivas.
• Cualquier efecto medible debido a un cambio de
tensiones, tal como la compresión, la distorsión o la
modificación de la resistencia al corte de un suelo, es
debido exclusivamente a cambios en las tensiones
efectivas».
10

También podría gustarte