Está en la página 1de 1

SU ESTADO DE ANIMO

Mucho se habla de estrés y de los daños que provoca en la salud y el aumento de


los riesgos de seguridad que lo acompañan. Es un hecho que alguien que no
maneja adecuadamente el estrés tiende a accidentarse con mayor frecuencia y
gravedad al igual que sufre de mayores problemas en su salud.

Pero no solamente el estrés aumenta los riesgos a la salud y la seguridad. En


general, cualquier estado de ánimo mal manejado es un detonador de los riesgos.

La tristeza

No son pocas las personas que ante una tragedia se hunden en la tristeza. La
muerte de un ser querido, la pérdida de un negocio o cualquier otro inconveniente
profesional producen tristeza.

La alegría extrema

La alegría también tiene sus riesgos. Esto lo podemos ver casi que a diario en las
noticias y desafortunadamente, también en ocasiones con las personas cercanas:
El caso típico, son las fiestas de celebración. Un cumpleaños, la celebración de un
negocio, la compra de una casa e incluso ganarse la lotería también son ocasión
de accidentes. ¿O hay alguien que no haya oído de la tendencia a consumir
alcohol en estas fiestas?

Las emociones anteriores, como algunas otras aumentan los riesgos, porque en
primer lugar distraen. Una persona que está pensando en otros asuntos diferentes
a la máquina que opera, a la obra en la que se encuentra o a la calle que cruza
definitivamente aumenta el riesgo de sufrir un accidente o de involucrar a los
demás en él. Y por otra parte, muchas personas tienden a anteponer sus
sentimientos a su razón ante algunas circunstancias.

Somos humanos y los sentimientos son parte de


nuestra naturaleza. De ninguna manera
podemos pretender dejar de sentir. Lo
importante es tener conciencia de lo que
sentimos y cómo los sentimientos nos pueden
afectar, para así tomar mayores precauciones, o
de ser necesario, detener nuestra actividad,
antes de crear un problema mayor.

También podría gustarte