Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE INGENIERÍA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
PROF: DANIEL J. FLORES G.
I PARCIAL: RESPUESTA DE CIRCUITOS LINEALES AL ESTADO SINUSIODAL PERMANENTE
NOTA: PRUEBA ESCRITA PRESENCIAL, SIN EL USO DE APUNTES E INDIVIDUAL. CUALQUIER VIOLACIÓN A ÉSTA CONDICIÓN
SERÁ CONSIDERADO COMO “NP” EN LA PRUEBA.

1) Conceptos: 4ptos.
a) Explique qué significa Factor de Potencia.
b) Explique qué significa Potencia Reactiva.
c) Explique por qué en un circuito con fuentes a diferentes frecuencias no se
debe trabajar juntas utilizando fasores.
d) Explique qué significa que un fasor adelante a otro en 15° a 60Hz.
e) Indique cuál cantidad es un fasor y cuál un escalar complejo y por qué.
-Voltaje -Corriente -Impedancia -Potencia Promedio Activa

2) Determine: 8 ptos.
a) Circuito equivalente en por unidad.
b) Capacidad de cortocircuito en Barra 4.
c) Máxima capacidad nominal por criterio de caída de tensión máxima del 5% en
Barra 4. Utilice la gráfica Corriente vs. Tensión.
d) Duración del transitorio de corriente de cortocircuito en barra 4. (imax(t)).
Grafique
Nota: Utilice análisis de mallas o análisis de nodos.
Nota: Las fem de los generadores son
𝑽𝑮𝟏 = 𝟏𝟑, 𝟖𝒄𝒐𝒔(𝟐𝝅𝟔𝟎𝒕)𝑲𝑽 𝑽𝑮𝟐 = 𝟏𝟑, 𝟖𝒄𝒐𝒔(𝟐𝝅𝟔𝟎𝒕 − 𝟏𝟐°)𝑲𝑽

También podría gustarte