Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
leer la hora o a rellenar una instancia, es una pieza singular de la maquinaria biológica de
forma espontánea en el niño, sin esfuerzo consciente o instrucción formal, se despliega sin que
tengamos conciencia de la lógica que subyace a él, es cualitativamente igual en todos los
individuos, y es muy distinto de las habilidades más generales que tenemos de tratar
Los niños deben recibir una exposición temprana al lenguaje para poder desarrollarse con
normalidad: la hipótesis del período crítico, ha sido estudiada por Johnson y Newport (1989),
quienes realizaron varios análisis y concluyeron que la edad si es importante para aprender una
segunda lengua por ejemplo. Pero otros como Bialystok y Hakura (1994, Bialystok, 2001), no
están de acuerdo y piensan que esto depende de la cantidad de información recibida, También
niños que aprenden el lenguaje es más breve y concreta y de entonación exagerada que la de
los adultos. El adulto que aprende una segunda lengua se comporta igual que un niño que
también la aprende, depende de la forma en que se mida, lógico el adulto no llega hasta donde
el niño puede.
Considero que hay una relación directa entre el habla infantil y el desarrollo lingüístico del
niño, es importante pero no suficiente, ya que para adquirir un buen lenguaje influyen otros
factores como la capacidad cognitiva del niño, porque a un niño aislado o criado lejos del
estructura de las palabras y las oraciones. Se debe estudiar el aprendizaje como se estudia un
órgano corporal.
infantil, la evolución de la comunicación, aunque existe desde que nacemos tenemos una
aprendizaje de una lengua en la infancia. Pero para desarrollar el lenguaje se debe tener en
aunque coincido con Jean Piaget, en que la adquisición el lenguaje depende del desarrollo de
También considero que el cerebro no es una hoja en blanco al nacer, sino que viene ya
programado con nuestro carácter, incluido el Talento, es decir nuestra naturaleza está
determinada por la selección natural. Influyen el ambiente sobre el individuo, capacidad del
Pinker Steven – Psicología y Educación: El Instinto del Lenguaje Alianza Editorial Madrid
http://elllenguaje.blogspot.com/2009/12/el-instinto-del-lenguaje-capitulo-1-el.html
Procesos de adquisición del Lenguaje. Nuevo doc 2019-05-14 12.16.18 Parte 4 ITES Paranifo.
Recuperado de:
https://es.scribd.com/document/371629436/Psicologia-Del-Lenguaje-2c-d-Carroll