●¿Qué quiere decir que la teoría de la literatura tiene un “estatuto colonial”?
●¿Qué quiere decir que “El punto de vista que se adopta, determina el estudio histórico”? Explicar. ●¿Qué quiere decir que “‘el valor’ de tal o cual fenómeno literario debe ser considerado como ‘significación y cualidad evolutiva’”? ●Para Tinianov la obra literaria debe ser analizada como un sistema. ¿Qué supone esta definición? ¿Qué ocurre con el conjunto mayor de la literatura? ●Definir función constructiva. Ejemplificar. ●Definir función autónoma y función sinónima. Explicar cuál es la importancia de diferenciar a una de otra. ●Tinianov afirma: “Es incorrecto extraer del sistema elementos particulares y relacionados directamente con series similares pertenecientes a otros sistemas sin tener en cuenta su función constructiva”. Explicar por qué y en qué sentido es “incorrecto”. ●Tinianov formula esta pregunta: “¿Es posible el estudio llamado ‘inmanente’ de la obra concebida como sistema y que ignora sus correlaciones con el sistema literario?”. ¿Cómo la contesta? ● “La existencia de un hecho como hecho literario depende de su cualidad diferencial (es decir de su correlación, sea con la serie literaria, sea con una serie extraliteraria); en otros términos, depende de su función. Lo que es hecho literario para una época, será un fenómeno lingüístico dependiente de la vida social para otra y viceversa, según el sistema literario con referencia al cual se sitúa este hecho.” Leer con detenimiento la afirmación anterior y comentarla. ●¿De qué manera encara Tinianov el problema de los géneros literarios? ●“Dado que el sistema no es una cooperación fundada sobre la igualdad de todos los elementos, sino que supone la prioridad de un grupo de elementos (‘dominante’) y la deformación de otros, la obra entra en la literatura y adquiere su función literaria gracias a esta dominante.” ¿Son sinónimos “función constructiva” y “dominante”? Explicar. ●“¿En qué consiste la correlación de la literatura con las series vecinas? ¿Cuáles son esas series vecinas? Siempre una respuesta: la vida social. La vida social entra en correlación con la literatura ante todo por su aspecto verbal.” Definir los conceptos de serie, serie literaria y serie social, y explicar a qué refiere Tinianov cuando habla de una relación a partir del “aspecto verbal”. Explicar y ejemplificar. ●“La obra literaria particular -por ejemplo la novela Los siete locos de Roberto Arlt- se relaciona con el conjunto de las series sociales a partir de su aspecto verbal.” La firmación, ¿es verdadera o falsa? Explicar.
“El hecho literario”
●¿Por qué no se puede asimilar la teoría literaria a la matemática?
●¿Por qué es difícil definir un género literario y a la literatura toda? Explicar y ejemplificar. ●¿Qué es un “hecho literario”? ●Explicar con qué objetivo cita Tinianov la carta enviada a Turgenev por Vjazemakij. ●Explicar la frase: “Sólo en el plano de la evolución estamos en condiciones de analizar la ‘definición’ de la literatura”. ●¿Qué quiere decir el autor cuando asevera que el material de la literatura es “formal”? ●¿Para qué toma a las cartas como ejemplo? Desarrollar. ●¿Qué quiere decir Tinianov cuando afirma que el “principio constructivo” es “imperialista”?